CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

Elda: En marcha la tercera edición de los Presupuestos Participativos con 200.000 euros para proyectos elegidos por los ciudadanos y ciudadanas | Ayuntamiento de Elda

From www.elda.es

El concejal de Participación Ciudadana, Javier Rivera, ha explicado que “esta edición contará con 200.000 euros repartidos equitativamente entre las cinco zonas en las que se ha dividido la ciudad. Este mes se ha celebrado un ciclo de consejos de barrio en los que la Concejalía ha presentado el proceso de este año a las asociaciones y colectivos miembros”.
Este lunes 17 de octubre se abre la fase de propuestas en la que podrá participar toda la ciudadanía. Estas propuestas podrán realizarse tanto de manera telemática, en el Portal de Participación de Elda (https://elda.governalia.es/procesos/) y a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento como de manera presencial en el Registro Municipal y en los buzones de las asociaciones de vecinos. La recogida de propuestas terminará el 31 de octubre.

No comment yet.

Rivas: Llegan las Asambleas de Barrio en octubre | Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

From www.rivasciudad.es

Os convocamos a las próximas Asambleas de Barrio que se celebrarán la penúltima semana de octubre. Empieza la Asamblea del Barrio Este el martes 18 de octubre en la Casa + Grande a las 18h, continúa la del Barrio Rivas Centro que se celebrará el miércoles 19 de octubre a las 18h, en el Edificio Atrio, 2ª Planta (avenida de José Hierro, 36). Y cierra la Asamblea de barrio Oeste, el jueves 20 de octubre a las 18h en la Casa de Asociaciones. En esta reuniones queremos seguir compartiendo con vosotras y vosotros aquellos aspectos de la vida comunitaria que son de mayor interés para los barrios. En el orden del día se tratarán los siguientes puntos:
Aprobación, si procede, del acta anterior.
Información de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Información de actuaciones municipales en el barrio.
Información de la Comisión de Dinamización Vecinal.
Ruegos y preguntas.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Villena inicia la encuesta previa a la elaboración de la Agenda Urbana 2030 | Ayuntamiento de Villena

From www.villena.es

El Ayuntamiento de Villena, en estrecha colaboración con el Foro Económico y Social, ha iniciado el proceso de consulta ciudadana previa a la elaboración definitiva de la Agenda Urbana 2030, el documento al amparo de la norma estatal y europea que debe preparar a la ciudad de Villena hacia un modelo más sostenible y más habitable, según ha explicado hoy la edil de Participación Ciudadana, Alba Laserna. El primer paso, que supone esta encuesta, se está desarrollando a lo largo de este otoño y consiste en la consulta ciudadana sobre cuestiones que afectan al municipio. Para esta tarea, Villena dispone de un presupuesto de 15.000 euros, aportados por la Diputación Provincial de Alicante.

No comment yet.

Astigarraga: Continúan las reuniones de cara a los Presupuestos Participativos | El Diario Vasco

From www.diariovasco.com

Los astigartarras podrán tomar parte nuevamente en los presupuestos participativos de 2023. Para ello, el equipo de gobierno ha puesto en marcha diversas reuniones «para planificar y acordar con los vecinos las iniciativas a desarrollar el año que viene», detallan.
La iniciativa arrancó este pasado viernes en la zona de Urumea Berri-Arrobitxulo, pero habrá otras tres citas de cara a esta próxima semana. Mañana lunes será en Ergobia, en la plaza, de 18.30 a 20.00 horas. El martes tendrá lugar con los vecinos del centro, en Joseba Barandiaran plaza, de 11.30 a 13.00 horas. El jueves será en Oialume, de 18.30 a 20.00 horas y el viernes, en Foru plaza, de 16.00 a 17.30 horas.

No comment yet.

Andoain: Comienza la fase de votación de propuestas de los presupuestos 2023 | El Diario Vasco

From www.diariovasco.com

El Ayuntamiento presentó ayer los diez proyectos que pasan a la fase de votación ciudadana, seleccionados de entre las 141 propuestas que se han recibido en la campaña de Presupuestos Participativos.

La fase de votación ciudadana se abrirá del 17 al 31 de octubre. Se podrá votar cumplimentando el folleto que se buzoneará en los domicilios, a través de la web municipal o depositando el folleto en las urnas que se colocarán en la planta baja del Ayuntamiento, en la Casa Urigain, polideportivo Allurralde, frontón Arrate, Centro de Servicios Sociales Ambrosia Olabide, Bastero Kulturgunea, dependencias de la Policía Local, Biblioteca y Gazte Lokala. Habrá que elegir tres proyectos y puntuarlos con 1, 2 o 3 puntos, en función del grado de preferencia, y será obligatorio asignar las tres puntuaciones.

En esta edición de los Presupuestos Participativos podrán votar los vecinos mayores de 16 años.

No comment yet.

Los vecinos de Ròtova eligen equipar el Espai Jove con los presupuestos participativos | Safor Guia

From saforguia.com

Ròtova ha concluido el proceso de la segunda edición de los presupuestos participativos, con un compromiso de inversión de 15.000 €. El pasado lunes, día 10 de octubre, finalizó el período de votación pública de las propuestas y el martes 11 se publicaron los resultados. La propuesta ganadora fue adquirir equipamiento para el Espai Jove proyectado, con 21,75 puntos; y un 7,2% de la población mayor de 16 años empadronada en el pueblo. Así, esta propuesta se ejecutará a lo largo de 2023.

No comment yet.

Solo diez ayuntamientos multados en una década de los cientos que no rindieron cuentas | Civio

From civio.es

Desde 2012, el Tribunal de Cuentas impone solo diez sanciones por ignorar sus peticiones de información. Otras medidas sancionadoras nunca han sido puestas en marcha por Hacienda, como la retención de tributos, por “dificultades de gestión” y “posible litigiosidad”, lo que las convierte en papel mojado.
Miguel Ángel Gavilanes
Ocho alcaldes y dos interventores han sido sancionados por el Tribunal de Cuentas en los últimos diez años. Los regidores lo fueron por no entregar, de manera reiterada, sus cuentas públicas. Se trata de una mínima parte de los ayuntamientos que no rinden cuentas dentro del plazo legal. Y es que las cifras de quienes se saltan la fiscalización de sus ingresos y gastos son muy superiores. Así, el pasado mes de junio, Civio contó que más de 500 consistorios no habían rendido sus cuentas de los ejercicios 2018, 2019 y 2020 y que tres de cada cuatro lo había hecho fuera de plazo en la última década. Por su parte, los interventores de Arrecife (Las Palmas) y Villanueva del Ariscal (Sevilla) fueron sancionados por no enviar información obligatoria sobre control interno.

No comment yet.

El Gobierno de Cantabria reúne a los municipios para avanzar en la administración electrónica | cantabria.es

From www.cantabria.es

La consejera de Presidencia ultima la nueva orden de ayudas para colaborar con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha reunido hoy en Torrelavega a los municipios de la Comunidad Autónoma para incrementar los servicios digitales y los índices de relación digital entre las administraciones municipales y los vecinos.
La responsable de la Consejería, Paula Fernández Viaña, ha presentado la nueva orden del Gobierno cántabro de las ayudas destinadas a municipios de menos de 20.000 habitantes que financian estas iniciativas y servicios, así como la plataforma de intermediación de datos con la Seguridad Social en las administraciones locales, cuya extensión en los ayuntamientos con menos capacidad apoyará el Ejecutivo.

No comment yet.

Benidorm avanza en su ciberseguridad con la creación de un centro de operaciones | Alicante Plaza

From alicanteplaza.es

El Ayuntamiento de Benidorm avanza en su ciberseguridad. Para ello, ha sacado a licitación el contrato para la implantación del Centro de Operaciones con un presupuesto de 262.080,08 euros, impuestos incluidos, financiados por el Ministerio de Política Territorial. El plazo para la presentación de ofertas termina el próximo 9 de noviembre, a partir del cual, se valorarán las propuestas para su adjudicación. Con todo, se pretende que una vez se formalice la misma, su instalación no exceda los 90 días.

No comment yet.

¿Cómo votar en los presupuestos participativos DecidimVLC? | València Extra

From www.valenciaextra.com

Comienza la fase de votación de los presupuestos participativos DecidimVLC. Del 14 de octubre al 7 de noviembre de 2022, la ciudadanía podrá votar por las propuestas que quieren que se lleven a cabo en la ciudad de València. Un total de 728 propuestas ciudadanas de inversión pasaron a la fase de estudio de viabilidad técnica, después de conseguir el respaldo de los vecinos y vecinas de los barrios y pueblos de València durante la fase inicial de apoyo.

No comment yet.

Salamanca: El encuentro que da una mayor visibilidad a la labor de las asociaciones en los barrios de la ciudad | Gaceta de Salamanca

From www.lagacetadesalamanca.es

Se desarrolla este sábado en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11:00 a 23:00 horas, con una variada programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales.

El primer Encuentro de Participación Local, aparte de dar visibilidad a la labor de las asociaciones, permite intercambiar experiencias de éxito y fomentar aún más la participación en los barrios de Salamanca.

Tras la inauguración oficial, tuvo lugar la ponencia de Joaquín Meseguer Yebra, miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y coordinador del grupo de trabajo de acceso a la información Red de entidades por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), quien expuso buenas prácticas de participación local en Europa y más en concreto en España a partir de su amplia experiencia.

No comment yet.

Yaiza concluye la votación popular de sus primeros Presupuestos Participativos | Diario de Lanzarote

From www.diariodelanzarote.com

Una vez finalizado el periodo de votación de los Presupuestos Participativos, el Ayuntamiento de Yaiza presentará el listado definitivo de las propuestas ciudadanas que serán elevadas a Pleno para su incorporación a las cuentas municipales de 2023, unos resultados que vecinos y vecinas podrán conocer durante la celebración del coloquio 'Gobierno abierto y participación: presente y futuro de la cogestión local' el próximo 18 de octubre, a las 17.00 horas, en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas.

No comment yet.

Peligros, un referente en democracia participativa con sus XI presupuestos participativos | EMA-RTV

From www.emartv.es

Hasta el 16 de octubre la población podrá votar en la plataforma Peligros Decide.
La iniciativa de la que hablamos hoy en ONDA ODS toca todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y ahora van a entender por qué. Se trata de los Presupuestos Participativos, en concreto, los del municipio granadino de Peligros. Esta localidad ha sido y es referente en la implantación de este instrumento de participación y gestión de una parte de los fondos municipales, que se destinan a cuestiones que deciden los propios vecinos y vecinas. Se trata, por tanto, de un ejercicio de democracia participativa efectiva.

No comment yet.

El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca las distinciones 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la importancia de las políticas locales innovadoras y transformadoras para crear un nuevo modelo de ciudad más resiliente, verde y con mayores niveles de cohesión e igualdad.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado la convocatoria 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' de 2022, que distingue a las ciudades que apuestan decididamente por la innovación con políticas públicas en este ámbito y que potencian en su territorio estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Lorca promueve la elaboración del I Plan de Infancia con la participación directa de los niños y adolescentes del municipio | Ayuntamiento de Lorca

From www.lorca.es

El Consistorio, a través de las concejalías de Juventud y Participación Ciudadana, y con la participación de los distintos grupos municipales trabaja en la elaboración del reglamento del Consejo Sectorial Municipal de Infancia y Adolescencia.
El Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto al Concejal de Juventud y Participación Ciudadana, José Ángel Ponce, la presidenta del Comité Local de Unicef, Pilar López, y Silvia Soto, miembro de la cooperativa EgaleCo Lab, han dado a conocer los primeros con los que el consistorio lorquino está promoviendo la elaboración del I Plan de Infancia y Adolescencia del municipio de Lorca.

No comment yet.

Massamagrell pone en marcha los Presupuestos Participativos de 2022 | El Meridiano

From www.elmeridiano.es

El Ayuntamiento de Massamagrell lleva ejecutando desde el año 2017 los Presupuestos Participativos, una iniciativa que permite a la ciudadanía decidir en qué proyectos invertir parte del presupuesto municipal para mejorar el pueblo y sus vidas.
Para esta edición hay previstos 120.000 euros del presupuesto de 2023, que se dividirán en 60.000 euros para proyectos de inversiones y 60.000 euros para proyectos de gastos corrientes.
“Con esta iniciativa, desde el equipo de gobierno continuamos con el compromiso municipal de incrementar el protagonismo de la ciudadanía en la gestión pública y la toma de decisiones”, destaca el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.

No comment yet.

Descartadas un tercio de propuestas vecinales para nuevas inversiones en A Coruña | La Opinión A Coruña

From www.laopinioncoruna.es

Una semana para apoyar qué nuevas inversiones merece la ciudad en 2023. Es el tiempo que tienen los vecinos de A Coruña, hasta el martes día 18 de octubre, para votar qué propuestas de las casi 400 viables aportadas en la primera fase de los presupuestos participativos deben pasar a la etapa de evaluación por parte de los técnicos municipales.
Este segundo paso arrancó el pasado 6 de octubre. Desde entonces, los vecinos pueden apoyar de manera presencial o en la web nacorunacontas.coruna.gal las propuestas de inversión de la edición actual del programa de presupuestos participativos. La iniciativa permitirá a los ciudadanos elegir el destino de 2,5 millones de euros de las cuentas municipales del próximo año, cuyo proceso ha comenzado el Gobierno local. Los vecinos podrán elegir este año entre 399 propuestas de inversión para presentar su apoyo, algunas para el conjunto de la ciudad y otras para los diferentes distritos.
En la primera fase del programa los ciudadanos elevaron 608 ideas, pero de ellas el Concello descartó 209 porque no cumplían los “criterios básicos” de tratarse de proyectos de inversión y ser de competencia municipal. Las propuestas que reciban un mayor respaldo en esta fase de apoyos que aún durará una semana serán evaluadas por los servicios técnicos municipales. El resto se descartarán como “inviables” por “no ser consideradas prioritarias por parte de la ciudadanía”.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Jaca destina 143.846 euros a los presupuestos participativos de 2023 | Cadena COPE

From www.cope.es

Un año más los vecinos y vecinas de Jaca podrán aportar sus propuestas para la elaboración del presupuesto público municipal, gracias a los presupuestos participativos de 2023. Ya está abierto el plazo de presentación de iniciativas, que finaliza el 24 de octubre, mediante un formulario en la web (www.jaca.es/presupuestosparticipativos.html), en la conserjería del Ayuntamiento de Jaca y en el correo presupuestosparticipativos@aytojaca.es. La cantidad estimada que se prevé ejecutar y que se decidirá por la participación de la ciudadanía es 143.846 euros.

No comment yet.

Dénia recibe 8.000 euros para garantizar el mantenimiento de la página web de transparencia | Dénia.com

From www.denia.com

La Diputación de Alicante concederá una subvención de 8.100 euros al Ayuntamiento de Dénia para la manutención de la web de transparencia municipal. En este repositorio se pueden consultar las votaciones y argumentos de la Corporación municipal, además de las quejas y sugerencias ciudadanas llevadas a las sesiones.

No comment yet.

San Vicente incrementa un 400% la solicitud de la firma digital por los Bonos Raspeig | Información

From www.informacion.es

La Oficina de Atención al Ciudadano ha atendido esta semana a un total de 2.615 personas: 1.026 certificados digitales, 530 Bonos Raspeig y 485 certificados del Padrón
La Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha incrementado un 400% la solicitud de Certificados digitales de persona físicas, conocido popularmente como la firma digital, con motivo de la convocatoria de los Bonos Raspeig para impulsar las compras en los comercios locales. Desde el 2 de octubre, fecha en la que se abrió su solicitud y al cierre de la semana, 7 de octubre, se han solicitado un total de 1.026 certificados, lo que ha supuesto el 39,24% de los trámites realizado, una cifra sin precedentes. El total de los Bonos Raspeig solicitados, incluyendo los realizados vía Sede Electrónica, desde su convocatoria y hasta el 7 de octubre, es de 8.236, según ha informado el Consistorio este lunes en un comunicado.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Barakaldo pone en marcha un nuevo canal de comunicación por sms para trasladar avisos y alertas | eldiario.es

From www.eldiario.es

El Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación por sms para trasladar avisos y alertas, servicio que permitirá informar sobre ayudas y subvenciones, cierres de centros, cambios de horarios, huelgas, suspensión de cursillos, candidaturas para el Plan de Empleo o campañas de bonos para el comercio.
Según ha explicado el concejal de Gobierno Abierto, Turismo e Innovación, Gorka Zubiaurre, este nuevo canal de comunicación, gratuito para los usuarios, está ya activo en la localidad vizcaína y es completamente gratuito.

No comment yet.

Logroño: Las Jornadas de Participación Ciudadana abordarán la influencia de la iniciativa ciudadana en la agenda municipal | Ayuntamiento de Logroño

From www.xn--logroo-0wa.es

El concejal de Participación Ciudadana; Kilian Cruz-Dunne, y el vicepresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, Julián Herráiz, han presentado esta mañana el contenido del programa elaborado para celebrar las Jornadas de Participación Ciudadana, que se celebrarán el día 15 de octubre en el Espacio Lagares, y que abordarán, entre otros asuntos, la influencia de las iniciativas ciudadanas en la agenda municipal.
Las Jornadas de Participación Ciudadana, que este año confluyen en un programa más extenso en el que también se enmarca el XXIX Encuentro de Asociaciones Culturales, contienen un programa de ponencias y debates sobre la importancia de la acción y participación de toda la ciudadanía en las decisiones y políticas de la Administración local.

No comment yet.

Irún: Los Presupuestos Participativos entran en la fase clave | Ayuntamiento de Irun

From www.irun.org

El área de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana informa que este jueves 13 de octubre se abrirá en la web municipal www.irun.org la pre-votación de los Presupuestos Participativos. Se trata de arranque de la fase definitiva, pues de esta votación saldrán las propuestas finalistas que optarán a incluirse en los presupuestos generales de 2023.
Así, entran en liza las 279 propuestas presentadas en las carpas y las 235 recogidas vía online (tanto en el proceso general como el juvenil) a lo largo de semanas anteriores. Siguiendo la metodología recogida en la normativa del proceso publicada en la web de Presupuestos Participativos 2023, se abrirá una votación popular online del 13 al 17 de octubre tanto en el proceso general como el juvenil. Podrán votar las personas empadronadas en Irun a partir de los 16 años (quienes tengan entre 16 y 30 años podrán votar tanto en el proceso general como en el juvenil).

No comment yet.

Bormujos constituye el Consejo Local de participación ciudadana | Aljarafe Digital

From www.aljarafedigital.com

El Ayuntamiento de Bormujos ha constituido oficialmente su Consejo Local de Participación Ciudadana, el máximo órgano de participación, información y control, que tiene como finalidad fomentar la participación del asociacionismo, impulsando y canalizando la implicación ciudadana en los asuntos municipales.
El acto de constitución, que ha estado encabezado por el alcalde, Francisco Molina y la delegada de Participación Ciudadana, Marga Beltrán, se ha llevado a cabo durante el transcurso de celebración de la IX Muestra de Asociaciones este fin de semana en el Parque de los Álamos, donde participan 27 de las 100 asociaciones registradas en el municipio.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Segovia realizará mejoras en el entorno del Lago Alonso, uno de los 19 proyectos seleccionados en la última convocatoria de Presupuestos Participativos | Cadena SER

From cadenaser.com

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, va a llevar a cabo trabajos de mejora y acondicionamiento en la zona de la antigua cantera de las Romeras y el Lago Alonso. En concreto, se acometerá la limpieza de los planchones de acero corten que definen la trinchera de tránsito y protección, la limpieza del propio lago y el acondicionamiento del acceso a la zona de la antigua cantera. De esta manera se busca favorecer el uso de dicha zona como recurso para la educación ambiental en la ciudad.
La limpieza/mejora del Lago Alonso, en el barrio de Nueva Segovia, fue uno de los 19 proyectos seleccionados en la última convocatoria de Presupuestos Participativos. La inversión para estos trabajos asciende a 18.373 euros, y el plazo de ejecución será de aproximadamente dos meses.

No comment yet.