CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +7 today
Follow

Aprobada la constitución definitiva del Consejo de Transparencia de Aragón | Aragón Hoy

From www.aragonhoy.es

El CTAR elige a su vicepresidenta y prosigue su trabajo en el análisis y la resolución de las reclamaciones de distintos departamentos y materias
La segunda sesión del Consejo de Transparencia de Aragón (CTAR) de esta legislatura se reunió esta semana en la sede del LAAAB, donde se procedió a su constitución completa tras la elección de la nueva vicepresidenta, María Eugenia Rubio, secretaria general del Justicia de Aragón, cuyo nombramiento completó una sesión en la que se analizaron 14 reclamaciones, 3 ejecuciones y un informe.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de ámbito autonómico y local de febrero de 2024 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de ámbito autonómico y local de enero de 2024.

  • Variables:

Comunidad Autónoma

Administración
Asunto
Motivo de la reclamación

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

La unidad de transparencia en las Entidades Locales: claves para su implementación por las PYMEL | Albedrío Jurídico

From albedriojuridico.com

A finales de 2023 se aprobaba por la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la actualización de la Ordenanza-tipo de Transparencia Pública, elaborada en el marco del Grupo de Trabajo de Transparencia y Acceso a la Información pública de la RED de Entidades locales por la Transparencia y participación ciudadana de la FEMP y que se presentó el 14 de febrero de 2024 en la sede de la FEMP. La Ordenanza-tipo se puede consultar y descargar aquí.

En esta Ordenanza se recogen las experiencias de los últimos años en materia de Transparencia y consideramos que la implementación de esta Ordenanza-tipo en las entidades locales es un punto de partida muy necesario para aquellas que quieran actualizar las Ordenanzas ya aprobadas, pero sobre todo para aquellos municipios que aún no habían abordado esta cuestión. 

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de febrero de 2024 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones sobre AGE del CTBG de febrero de 2024

  • Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

Seminario - "Transparencia y procesos selectivos" | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

La tercera sesión de los "Seminarios sobre transparencia y acceso a la información" tendrá lugar el próximo martes 9 de abril de 2024 a las 17:00 h.

Esta sesión estará dedicada a "Transparencia y procesos selectivos" y contará con las intervenciones de la subdirectora general de Selección del INAP, María José Blanco, la vicepresidenta de la GAIP, Clara Isabel Velasco, y el catedrático de derecho administrativo Juan Francisco Mestre.

Modalidad presencial: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno C/ José Abascal, 2. Auditorio AIReF, segunda planta. 28003 Madrid

Dado el aforo del Auditorio, se requiere la previa inscripción.

 

Inscripciones: secretaria.consejo@consejodetransparencia.es

 

No comment yet.

XI Congreso del avance del Gobierno Abierto y VII Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana: La reforma de la Ley de transparencia | Cátedra PAGODA

From www.derechotics.com

Lunes 29 de abril 2024, Sala del hemiciclo Joaquín Tomás Villarroya (1p20) Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho. Universitat de València
Este Congreso de 2024 cuenta con máximos expertos de España que propondrán y debatirán sobre la reforma de la Ley 19/2013, tras sus primeros 10 años de andadura. Se trata de una reforma pendiente y bien reflexionada tras los resultados del Grupo de estudio sobre la reforma de la ley de transparencia, así como estudios liderados y publicados desde el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. El Congreso dirigido a especialistas se centrará en los aspectos relativos a transparencia y derecho de acceso a la información y el debate entre expertos tras las breves ponencias es uno de sus objetivos fundamentales.
Dirección: Lorenzo Cotino Hueso
Secretaría: Raquel Valle (U. Valencia) y Rosa Cernada (U. Católica Valencia)
Mesas:
- Naturaleza del derecho de acceso, objeto, alcance de la ley y su interactuación con otros regímenes
- Efectividad, límites y ejercicio del derecho de acceso
- Publicidad activa, órganos de garantía, régimen sancionador y ejecución forzosa

Programa (Provisional) ACCESO AQUÍ

No comment yet.

Constituida la Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno | FEMP

From www.femp.es

Compromiso con los servicios que acercan aun más la Administración Local al Ciudadano
Madrid, 12 de marzo de 2024.- La Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno ha celebrado esta mañana en la sede de la FEMP su reunión constituyente. Se trata de una de las Comisiones de la Federación que en este mandato aumenta su abanico de áreas de trabajo. Al frente se encuentran el Alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la Alcaldesa de Arico (Santa Cruz de Tenerife), Olivia Delgado.

No comment yet.

V Congreso Internacional del ICCA (2024): Democracia, Política y Administración Inteligentes en Tiempos Críticos | Instituto Complutense de Ciencia de la Administración

From www.ucm.es

El V Congreso Internacional del ICCA: Democracia, Política y Administración Inteligentes en Tiempos Críticos, se celebrará los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en formato híbrido (presencial y online).

 

Se encuentra abierto hasta el 25 de marzo de 2024 la presentación de grupos de trabajo. Se puede presentar una propuesta en el siguiente enlace:

https://www.ucm.es/icca/grupos-de-trabajo

 

Posteriormente se abrirá el periodo de presentación de ponencias.

 

Fechas clave del Congreso: https://www.ucm.es/icca/fechas-importantes-calendario

No comment yet.

RAGA España entrega las Distinciones AUDAZ 2023 a la transparencia autonómica el próximo 15 de marzo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de Valladolid | RAGA España

From ragaesp.org

El capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) entregará las Distinciones AUDAZ a la transparencia autonómica el próximo 15 de marzo a partir de las 10:00h en un acto que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de Valladolid. RAGA Internacional es una red de académicos e instituciones que promueven los valores y acciones relativas al gobierno/estado abierto en toda Iberoamérica. Fundada en 2015, cuenta actualmente con 13 capítulos nacionales repartidos por Iberoamérica, siendo uno de ellos el español. Es la red de investigadores en habla hispana más importante del mundo en cuanto a gobierno abierto y desde diciembre de 2020 cuenta con un convenio de colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), órgano territorial de la ONU.

No comment yet.

Estadísticas de Enero de 2024 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado | Portal de la Transparencia

From www.youtube.com

Estadísticas de Enero de 2024 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado

Incluye:

- Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia. Enero 2024.

- Estadísticas del Portal de la Transparencia.

- Enero 2024. Ver en formato ODS.


Canal oficial del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Gobernanza Pública. Ministerio de Hacienda y Función Pública.

No comment yet.

Carta Local 376: “Los Ayuntamientos somos la gran esperanza, pero necesitamos un proyecto sólido” | FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Las Ordenanzas Tipo del Gobierno del Dato y de Transparencia, en la revista de la FEMP
En esta nueva edición, Carta Local aborda la necesidad de que los Gobiernos Locales, como Administración más cercana, tengan más voz en los proyectos generales de país. Así lo afirmó la Presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, en el Forum Europa donde recordó que contar con lo local es contar con el sentir de la ciudadanía, porque “Alcaldes y Alcaldesas vivimos a pie de calle con nuestros vecinos”.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de ámbito autonómico y local de enero de 2024 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From consejodetransparencia.es

Resoluciones de ámbito autonómico y local de enero de 2024.

  • Variables:

Comunidad Autónoma

Administrsción
Asunto
Motivo de la reclamación

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

 

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de enero de 2024 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones sobre AGE del CTBG de enero 2024

  • Variables:

Ministerio/Organismo
Asunto
Motivo

  • Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

No comment yet.

Información relativa a las Resoluciones denegatorias de información pública correspondientes al 4º trimestre de 2023 | Portal de Transparencia de la Administración General del Estado. España

From transparencia.gob.es

Se ha actualizado la información relativa a las Resoluciones denegatorias de información pública correspondientes al 4º trimestre de 2023. 

Puede descargarse las resoluciones de todos los años pinchando en el enlace Descargar en formato ODS.

Fecha de la última actualización: 26 de febrero de 2024. Resoluciones incluidas hasta 31 de diciembre de 2023.

No comment yet.

La FEMP publica una ordenanza para impulsar políticas locales de transparencia | Revista Haz

From hazrevista.org

La Ordenanza tipo de Transparencia Pública, elaborada por la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), pretende servir como guía a los municipios para hacer de sus ayuntamientos entidades más transparentes y abiertas a la participación de los ciudadanos.
Para Cristina Ayala, presidenta de la Red y alcaldesa de Burgos, se trata de “un documento muy completo y de mucha utilidad para los municipios”. Un texto que, según ha añadido, “está ayudando a que las entidades locales mejoren en la cultura de la transparencia y el buen gobierno en un mundo que ha cambiado significativamente y donde la exigencia de rendir cuentas ha sido creciente”.

No comment yet.

La FEMP presenta la herramienta para promover políticas locales de transparencia | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Un documento muy completo y de mucha utilidad para los municipios”; así se ha referido Cristina Ayala Santamaría, Presidenta de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana y Alcaldesa de Burgos, a la Ordenanza tipo de Transparencia presentada hoy en la sede de la FEMP, un texto elaborado desde la RED que “está ayudando a que las Entidades Locales mejoren en la cultura de la transparencia y el buen gobierno en un mundo que ha cambiado significativamente y donde la exigencia de rendir cuentas ha sido creciente”.


 


En su opinión, la RED se ha convertido en un referente en el impulso de la Transparencia de las Entidades Locales, generando documentación útil y valiosa que la FEMP comparte con el conjunto de Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares y resto de Administraciones Públicas


(...)

No comment yet.

Acto de presentación de la Ordenanza Tipo de Transparencia Pública

Día 14 de febrero de 2024

Horario: 10:00 - 13:00 h.

Retransmisión por streaming en el Canal YouTube de la FEMP: https://youtube.com/live/NyAC8hhHVlA?feature=share

 

10:00-10:30. Presentación Institucional (provisional)

  • Cristina Ayala Santamaría. Alcaldesa de Burgos. Presidenta RED.
  • José Benlloch Fernández. Alcalde de Vila-Real (Castellón). Vicepresidente 1º RED.
  • Miguel Angel Recuenco Checa. Alcalde de Leganés. Vicepresidente 2º RED.
  • Luis Martínez- Sicluna Sepúlveda. Secretario General de la FEMP.

 

10:30-11:00. Ponencia Marco

 

11:00-12:30. Mesa Redonda. La Ordenanza tipo de Transparencia Pública

  • Joaquín Meseguer Yebra. Consejero Técnico del Ayuntamiento de Madrid y Coordinador del Grupo de Trabajo redactor de la Ordenanza tipo.
  • Nuria M. García Barco. Jefa de Servicio de Transparencia y Buen Gobierno. Govern Illes Balears
  • Ismael Yuste García. Técnico de Información, Mejora y Modernización del Ayuntamiento de Canet d`en Berenguer

 

12:30-13:00. Cierre

No comment yet.

Acto de presentación de la Ordenanza Tipo de Transparencia Pública

 

Día 14 de febrero de 2024

Horario: 10:00 - 13:00 h.

Retransmisión por streaming en el Canal YouTube de la FEMP: https://youtube.com/live/NyAC8hhHVlA?feature=share

 

Con la participación de Cristina Ayala Santamaría, José Benlloch Fernández, Miguel Angel Recuenco Checa, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, Daniele Grasso, Joaquín Meseguer Yebra, Nuria M. García Barco e Ismael Yuste García.

 

Programa completo: https://sco.lt/56jG1Q

No comment yet.

Publicación del Plan de Evaluación de 2024 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El Plan de Evaluación 2024 incluye 310 instituciones, organismos y entidades públicas y privadas, un 23,5% más entidades que en 2023. Por una parte, el Consejo evaluará si las entidades incluidas cumplen sus obligaciones de publicidad activa: es decir, se examinará si publican adecuadamente la información de interés público que están legalmente obligadas a publicar en el portal de transparencia o en sus páginas web. Además, en 77 de ellas se analizará también cómo gestionan el derecho de acceso a la información pública: es decir, las solicitudes que les dirigen los ciudadanos requiriéndoles una información concreta.

No comment yet.

Abiertas las inscripciones para el II Congreso de Transparencia de la Diputación de Alicante

From congresotransparencia.diputacionalicante.es

El II Congreso de Transparencia de la Diputación de Alicante, tendrá lugar el próximo 13 de febrero, en el Auditorio Provincial de Alicante ADDA.

En él se abordarán temas de imperiosa actualidad como la inteligencia artificial, datos abiertos, fake news, transparencia, desinformación, …

Más información e inscripciones en el siguiente enlace: 

https://congresotransparencia.diputacionalicante.es/inscripcion/

 

PROGRAMA

08:30 a 09:30 Acreditación asistentes.

09:30 a 10:00 Inauguración oficial. Cristina García Garri, diputada de Transparencia.

10:00 a 10:45 Ponencia inaugural: “10 años de Ley de Transparencia. Alcance en la consolidación de derechos y en la definición de los límites”.

Emilio Guichot Reina. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla. Miembro del Comité de Expertos creado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para la tramitación de la Ley de Transparencia estatal.

11:00 a 11:30 Pausa café.

11:30 a 12:30 Mesa debate: “Transparencia, datos y fuentes abiertas, inteligencia artificial y análisis de la información”.

Jaime Gómez-Obregón. Ingeniero de Telecomunicaciones con varios premios por diversos proyectos relacionados con la reutilización de datos abiertos del sector público. Ha recibido el Premio Blasillo de Huesca en reconocimiento a su labor para mejorar la transparencia en el sector público.

Concepción Campos Acuña. Doctora en Derecho. Experta en gestión pública y Funcionaria de administración local con habilitación de carácter estatal. Autora de “Transparencia y Acceso a la Información en las Corporaciones Locales”. Ha sido merecedora del III premio Ferran Termes para la mejora de la transparencia y la eficiencia en la gestión.

Javier Morales Belvis. Ingeniero superior en informática, Jefe del Servicio de Innovación, Informática y Agenda Digital en el Ayuntamiento de Alicante, con diversos reconocimientos, tanto a los proyectos desarrollados como a su carrera profesional. Promotor y gestor de proyectos de innovación social en el ámbito de estrategias de desarrollo urbano a nivel local. Un apasionado del uso de la tecnología para mejorar la vida de la ciudadanía.

12:30 a 13:30 Segunda ponencia: “Mejorar la transparencia y comunicación de las Administraciones Públicas”.

Lorenzo Cotino Hueso. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. Consejo de Transparencia de la Comunidad Valenciana. Organizador de más de 50 congresos y seminarios en el ámbito del Derecho Digital y de la Transparencia. Coordinador del Grupo de Expertos en la lucha contra la desinformación en el ámbito de la seguridad nacional.

13:45 a 15:15 Cocktail.

15:15 a 16:30 Segunda Mesa de debate: “Transparencia y periodismo versus Fake News. La lucha por el poder”.

Marta Corcoy Rius. Doctora en Comunicación y Periodismo. Experta en comunicación pública local y género.

Mar Forment Fernández. Doctora en Filología Hispánica. Profesora titular de Lengua española de la Universitat de Barcelona. Miembro de EDAP (Grup de Recerca d’Estudis del Discurs Acadèmic i Professional). Vicedirectora de la Cátedra Universitat de Barcelona – Diputació de Barcelona per una Comunicació clara aplicada a les Administracions públiques.

Jordi Rodriguez-Virgili. Licenciado en Periodismo y Doctor en Ciencias de la Información.

Juan Luis Manfredi Sánchez. Catedrático de Periodismo y Relaciones Internacionales en la UCLM y Príncipe de Asturias en Georgetown University. Ha escrito sobre relaciones internacionales y diplomacia, propaganda, comunicación y tecnología, así como riesgo político.

16:30 a 16:45 Clausura oficial.

Antonio Pérez Pérez, Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

Moderador

Miguel Ángel Blanes Climent. Doctor en Derecho. Es técnico jurídico en el Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana. Autor de la tesis doctoral “La transparencia informativa de las AA.PP. El derecho de las personas a saber y la obligación de difundir información pública de forma activa”.

No comment yet.

2º Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno | Diputación de Alicante

From congresotransparencia.diputacionalicante.es

Organiza: Diputación de Alicante con la colaboración de la FEMP y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana.
Lugar:Auditorio de la Diputación de Alicante. Paseo de Campoamor s/n.

Fecha: 13 de febrero de 2024

Información e inscripciones

Secretaría Técnica.
Tf. 697 121 772
Email: congresotransparencia@confirmaciones.info
https://congresotransparencia.diputacionalicante.es/

 

Más información

Portal de Transparencia de la Diputación de Alicante.
Palacio Provincial. Avda. de la Estación, 6.
03005 Alicante

Telf. 965 98 89 00
www.diputacionalicante.es

Inscripción gratuita limitada al aforo del local.

Plazo límite de inscripción: Por confirmar.

No comment yet.

Vídeo - Estadísticas de Diciembre de 2023 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado | Portal Transparencia - España

From www.youtube.com

Estadísticas Diciembre 2023 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado
Datos de la actividad en diciembre de 2023 del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado de España. Dirección General de Ciudadanía y Gobierno Abierto. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia. Diciembre 2023.

Estadísticas del Portal de la Transparencia. Diciembre 2023

Ver en formato ODS.

No comment yet.

Publicación de las estadísticas de cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno | CTBG

From www.consejodetransparencia.es

En este apartado se publica el estado de cumplimiento de las resoluciones estimatorias dictadas por el CTBG tutelando el derecho de acceso a la información pública frente a los poderes públicos. En los enlaces que siguen se pueden consultar, por separado, las dirigidas a la Administración del Estado y las correspondientes a aquellas Comunidades Autónomas que han atribuido al CTBG la competencia para resolver las reclamaciones en esta materia.
Los datos se actualizan con periodicidad trimestral.

Fecha de actualización: 31 de diciembre de 2023

No comment yet.

El Tribunal de Cuentas aprueba una Guía para la Fiscalización del Principio de Transparencia | Tribunal de Cuentas

From www.tcu.es

Desde 2015 el Tribunal de Cuentas presta especial atención en sus fiscalizaciones al grado de cumplimiento de los principios de transparencia, sostenibilidad ambiental e igualdad de género en el sector público. Estos principios se analizan de forma transversal en todos sus informes de fiscalización.
El Tribunal de Cuentas ha aprobado una Guía para la Fiscalización del Principio de Transparencia. El objetivo es proporcionar herramientas para determinar qué aspectos de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información y buen gobierno deben ser analizados, así como las comprobaciones y pruebas a realizar durante la fiscalización.
Estas comprobaciones se centrarán en los capítulos de la ley que hacen referencia a la publicidad activa y al derecho de acceso a la información pública.

No comment yet.