CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

'La cortadora de césped y el Rolls Royce', por Concepción Campos Acuña | El Correo Gallego

From www.elcorreogallego.es

AGOSTO es un mes de descanso, de tranquilidad, de olvidarse de las dificultades y pensar en disfrutar. También para los responsables públicos, aunque éstos siempre están de guardia. Debe ser un mes para reponer fuerzas, desconectar, pero también para reflexionar sobre el post-verano, y en el caso del gobierno y la administración, para planificar el rumbo del otoño, en especial, en un otoño ya preelectoral, ya que aunque en Galicia no tenemos aún elecciones autonómicas en el horizonte corto, en mayo de 2023 todos los Concellos pasarán por el consabido proceso electoral.

No comment yet.

El proyecto europeo YODA, en el que participa la Universidad de Cantabria, potenciará la utilidad práctica de los datos abiertos | UniCan

From web.unican.es

Investigadores del Grupo de Ingeniería Telemática, junto a otros socios, desarrollan herramientas y aplicaciones accesibles para el usuario final
​Un equipo del Grupo de Ingeniería Telemática (GIT) de la Universidad de Cantabria (UC) está inmerso en el proyecto europeo YODA (Your Open DAta), orientado a facilitar el uso de los datos abiertos por parte de los usuarios finales, es decir, la ciudadanía, y también por todo tipo de instituciones a su servicio. Es el mismo objetivo que persigue la Unión Europea a través del portal oficial de datos europeos, un sitio abierto que recopila un millón y medio de conjuntos de datos aportados por 36 países.

No comment yet.

Polinyà se sumará a la red de Gobernanza Participativa | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

Polinyà de Xúquer sigue llevando a cabo iniciativas para aumentar la participación ciudadana. En la última visita de la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, al municipio de la Ribera Baixa se han tratado todas las cuestiones puestas en marcha para mejorar la transparencia.
Pérez Garijo ha valorado esta reunión como “muy positiva” porque “Polinyà de Xúquer ha trabajado mucho la participación en el municipio desde siempre”. Además, la consellera ha mencionado que han hablado “de las políticas de participación del consistorio que van en línea con las llevadas a cabo desde la conselleria”.
Por su parte, el alcalde de Polinyà, Óscar Navarro Torres, ha hecho público su compromiso con la consellera “a seguir trabajando en las políticas de transparencia, de participación y, sobre todo, de cooperación con otros territorios”.

No comment yet.

Zaragoza estrena Portal de Transparencia | ExtraDigital

From www.extradigital.es

En el diseño de este nuevo portal, que se ha coordinado desde Zaragoza, han participado también A Coruña, Santiago y Madrid. De esta manera, la información se presenta en las cuatro ciudades de la misma forma, con idéntico orden y disposición, con los mismos términos y gráficos parecidos para que los usuarios no se pierdan en la maraña de los datos, encuentren la información que buscan y, sobre todo, la comprendan.

El diseño, que se ha valorado como ejemplo de buenas prácticas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), está a disposición del resto de ciudades para que se pueda implementar en los diferentes ayuntamientos.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz fomenta el uso de la herramienta de colaboración ciudadana 'Línea Verde' para comunicar desperfectos en la vía pública | murcia.com

From www.murcia.com

Una nueva campaña, con el eslogan 'Tu lo ves, nosotros lo solucionamos', informa del funcionamiento de esta aplicación móvil, que permite una comunicación directa, inmediata y sin intermediarios
El Ayuntamiento de Caravaca fomenta el uso de la herramienta de colaboración ciudadana 'Línea Verde' para comunicar desperfectos en la vía pública
Gracias a la colaboración establecida con los vecinos y vecinas del municipio, el Ayuntamiento ha recibido en los últimos dos años cerca de 1.500 incidencias y sugerencias

No comment yet.

El Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial unen esfuerzos para desarrollar iniciativas relacionadas con ciberseguridad | Diario Altoaragón 

From www.diariodelaltoaragon.es

Ambas instituciones han firmado un protocolo de colaboración que tiene cuatro años de duración
El Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas para el impulso de proyectos y actuaciones comunes en el ámbito de la ciberseguridad en la provincia de Huesca.
La concejala de Tecnología del Ayuntamiento de Huesca, Cristina de la Hera, ha incidido en que Huesca “sigue afianzándose como ciudad referencia en ciberseguridad, una materia que se está convirtiendo en un distintivo que genera singularidad y especialización en la ciudad”.

No comment yet.

El LAAAB acoge la 12ª reunión de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana | LAAAB Aragón

From www.laaab.es

El Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) acogió los pasados días 23 y 24 de junio el 12º encuentro de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana. En nuestro espacio de la Plaza del Pilar de Zaragoza se dieron cita todos los miembros de la red, formada por Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ciudad Autónoma de Melilla, Comunidad Foral de Navarra, Generalitat Valenciana, Extremadura, La Rioja, Principado de Asturias.
El objetivo del encuentro fue compartir los avances en cuanto a acciones y políticas de participación ciudadana desarrolladas en las Comunidades Autónomas, como también reflexionar sobre procesos, estrategias y desafíos para lograr una participación que se traduzca en un impacto real en el territorio.

No comment yet.

Los principales retos para impulsar espacios de datos sectoriales | datos.gob.es

From datos.gob.es

El pasado 18 de marzo se celebró la Asamblea Constituyente de la Asociación Gaia-X España, cuya sede se ubica en Talavera de la Reina. La cita reunió a más de 150 entidades de todo tipo, incluyendo empresas, organismos públicos, universidades e instituciones de innovación, con el objetivo de aunar esfuerzos para la creación de una infraestructura de datos abierta, federada e interoperable, siguiendo los valores de soberanía digital y disponibilidad de datos. El fin último es impulsar la transformación de sectores estratégicos dentro del marco de la Economía del dato.
Para avanzar en este ámbito, se han creado una serie de grupos de trabajo. Estos grupos buscan aprovechar las ventajas de Gaia-X para desarrollar espacios de datos sectoriales donde diversos actores compartan datos de manera voluntaria y segura.

No comment yet.

La Diputación de Córdoba apoya el trabajo de once colectivos de participación ciudadana y protección al consumidor | Europa Press

From www.europapress.es

La Diputación de Córdoba ha firmado este lunes convenios con once colectivos de la provincia, unos acuerdos que tienen como objetivo fomentar la participación ciudadana en los municipios y a los que la institución provincial destina la cantidad de 108.900 euros.
Durante el acto de firma, el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha resaltado que "estas rúbricas nos permiten poner recursos a disposición del tejido asociativo, unos recursos que se multiplican gracias al trabajo que se viene realizando desde cada colectivo".

No comment yet.

Las Secretarías de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y de Seguridad firman un acuerdo para el fortalecimiento en ciberseguridad | INCIBE

From www.incibe.es

A través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) recoge actuaciones en el ámbito de la protección de las infraestructuras críticas y de los servicios esenciales.
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la Secretaría de Estado de Seguridad (SES), dependiente del Ministerio del Interior, han suscrito hoy un convenio para actualizar y adaptar a la nueva situación los compromisos comunes recogidos en el acuerdo marco firmado el 21 de octubre de 2015. Ambas entidades, conscientes de que las amenazas procedentes del ciberespacio se han intensificado en número, agresividad y frecuencia, y del desarrollo de nuevas regulaciones, apuestan por este convenio para fortalecer la ciberseguridad y cumplir los objetivos de la Estrategia de Seguridad Nacional.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Bilbao y Kutxabank crearán una plataforma de análisis de datos para mejorar el comercio en la ciudad | InfoBilbao

From www.bilbao.eus

Ambas instituciones han unido sus fuerzas para la puesta en marcha de un INNOVADOR PROYECTO que permitirá a comerciantes, emprendedores y Ayuntamiento conocer la realidad actual y evolución del sector comercial en la ciudad, para así poder tomar decisiones estratégicas, una mejor gestión y competitividad y proyectar nuevos ejes y ubicaciones en barrios, entre otros retos.
El Ayuntamiento de Bilbao y la entidad financiera KUTXABANK han suscrito un convenio de colaboración cuyo objetivo prioritario es la creación y puesta en marcha de una innovadora PLATAFORMA de datos del sector del COMERCIO de la ciudad, que contribuya a su relanzamiento económico.

No comment yet.

La Red de Transparencia ya cuenta con 270 ayuntamientos que representan a más de 25 millones de personas en España | Ayuntamiento de Elche

From www.elche.es

El alcalde de Elche, Carlos González, preside en la Diputación de Pontevedra el encuentro del órgano integrado en la FEMP acompañado por la presidenta provincial, Carmen Silva, y de autoridades como el nuevo vicepresidente de la red, el regidor de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez
La Diputación Provincial de Pontevedra celebró este jueves la reunión del Consejo de Gobierno de la Red de Transparencia y Participación Ciudadana da Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El alcalde y presidente de la Red, Carlos González, dirigió el encuentro acompañado por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmen Silva, y en el que participaron el alcalde de Torrejón de Ardoz, y nuevo vicepresidente de la red, Ignacio Vázquez, así como representantes de la diputación ourensana y del Ayuntamiento de Salamanca. Silva anunció, asimismo, la cumbre tres nuevos avances de la Diputación de Pontevedra en materia de transparencia, consistentes en un visor presupuestario propio, un espacio web de Gobierno provincial abierto y, finalmente, el lanzamiento de una plataforma del Observatorio de Gobierno abierto para todos los ayuntamientos de la provincia.

No comment yet.

R. Murcia: Constituida la Red Regional de Municipios por el Gobierno Abierto con 12 ayuntamientos | Onda Regional de Murcia

From www.orm.es

José Luis Martínez, director general de Gobernanza y Participación Ciudadana, dice que la finalidad es generar alianzas y aunar esfuerzos para avanzar a nivel regional y local en temas relacionados con Gobierno Abierto
Se constituye la Red Regional de Municipios por el Gobierno Abierto que apuesta por la transparencia de la Administración. Se han adherido 12 ayuntamientos y persigue hacerla extensiva a los 45 municipios de la Región de Murcia.
En el marco de la Semana de Administración Abierta, el acto de constitución de la red ha tenido lugar este viernes en la Asamblea Regional y se ha producido con el objetivo de acercar las instituciones a los ciudadanos y hacerlos partícipes de las acciones de la Administración, según ha explicado José Luis Martínez, director general de Gobernanza y Participación Ciudadana.

No comment yet.

La Junta de Extremadura ofrece nuevas formas de colaboración ciudadana para incrementar la calidad de la información y de los servicios públicos | Juntaex

From www.juntaex.es

La Junta de Extremadura ampliará las opciones de colaboración y participación ciudadana con la Administración regional mediante la puesta en marcha de Tuatención, un nuevo servicio público de información y asistencia omnicanal a la ciudadanía.
Así lo ha destacado el secretario general de Administración Digital, Ignacio García Peredo, dentro de la 12ª Conferencia Autonómica de Participación Ciudadana, celebrada en Zaragoza y organizada por la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón.

No comment yet.

Aragón: El grupo de editoras de la Comunidad Aspasia cumple un año visibilizando a las mujeres aragonesas en Wikipedia | AraInfo

From arainfo.org

El grupo de editoras de Wikipedia "Wiki Aragón", impulsado por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB), cumple este lunes, 6 de junio, un año de vida, trabajando para visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en Aragón. "Wiki Aragón" investiga, redacta y publica contenidos con el fin de dar a conocer a mujeres relevantes aragonesas en la enciclopedia libre más popular del mundo.
Se trata de un grupo estable de editoras en Wikipedia que surge de la Comunidad Aspasia, el programa del LAAAB que aborda el diseño de políticas públicas con perspectiva de género y lucha por la visibilización de las mujeres en Aragón.

No comment yet.

Antifraude participa en el 10º Encuentro de la Red de Oficinas y Agencias anticorrupción del Estado español en Madrid | Oficina Antifraude de Catalunya

From www.antifrau.cat

31 de mayo de 2022. La Oficina Antifraude de Cataluña ha participado en el 10º encuentro la Red de Oficinas y Agencias Antifraude de España, que se ha celebrado durante el día de hoy en la sede de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid. En la reunión, por parte de la Oficina Antifraude de Cataluña han participado el Director, Miguel Ángel Gimeno, el Director de Análisis e Investigaciones, Manel Díaz, y la Jefa de Relaciones Institucionales, Lourdes Parramon.

No comment yet.

¡Hola mundo local! #DipuPower se presenta en público en el I Foro SIT Innova | DipuPower

From dipupower.org

Por Sara Hernández Ibabe y Joaquín M. Burgar

El mes de mayo en Córdoba se relaciona con muchas cosas: con sus patios, con su feria, con noches de rincones sin igual y días calurosos y alegres, pero desde este mes de mayo, será obligado relacionarlo con un encuentro que ha venido para quedarse.
Y es que el pasado 19 de mayo dio comienzo en Córdoba el I Foro SIT Innova, organizado por la Diputación de Córdoba, EPRINSA (su empresa provincial de informática, que nace con el objeto de dar asistencia informática integral, formación de personal y producción cartográfica a las Administraciones Locales de la provincia), y el Club de la Innovación.
Este Foro profesional dirigido a Tecnic@s y Habilitad@s de la Administración Local, ha reunido en un entorno sin igual a personas que trabajamos en distintas administraciones públicas españolas y que compartimos algo más que ser funcioarios/as.
Este Foro dio un espacio propio a las Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares a través de la Mesa denominada “Una aproximación al Metaverso local desde el movimiento #DipuPower”

No comment yet.

El CCN-CERT pone en marcha una red nacional para coordinar la colaboración entre los centros de operaciones de ciberseguridad del sector público español | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre todos los SOC del sector público y de las distintas administraciones.
Impulsada por el Centro Criptológico Nacional, el despliegue de esta Red nace como respuesta a la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la UE (2020), en la que se señala la necesidad de crear una red europea de SOC que, basada en Inteligencia Artificial, permita mejorar la detección de ciberamenazas.
Para promover la adhesión de los organismos del sector público a esta Red, el CCN ha desarrollado el portal web de la Red Nacional de SOC (RNS), que recoge toda la información de este proyecto.

No comment yet.

Región de Murcia: El Consejo de la Transparencia firma un convenio con el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología para trabajar en la evaluación de la transparencia | CTRM

From www.consejodetransparencia-rm.es

El objetivo de este acuerdo es que profesionales del colegio asistan profesionalmente al desarrollo de las funciones encomendadas al Consejo en materia de evaluación de la transparencia sobre las entidades públicas murcianas.
La firma de este acuerdo se ha realizado en la sede del Consejo de Transparencia entre el presidente del Consejo, D. Julián Pérez -Templado Jordán y el decano del Colegio, D. Carlos Abad Galán. El objeto principal de este convenio es que los colegiados y colegiadas de la Corporación, tras recibir un módulo de formación puedan trabajar profesionalmente en la evaluación de la transparencia de las instituciones públicas murcianas.

No comment yet.

La Diputación de Barcelona y Andorra colaboran en el ámbito de la participación ciudadana | Europa Press

From www.europapress.es

La Diputación de Barcelona y el Gobierno de Andorra se han ofrecido ayuda y colaboración en materia formativa y de apoyo técnico en el ámbito de la participación ciudadana.
Lo ha explicado el ejecutivo andorrano en un comunicado para informar de la visita de la ministra de Administraciones Públicas y Participación Ciudadana, Trini Marín, a la Diputación provincial, donde ha sido recibida este martes por la vicepresidenta cuarta y delegada para las Políticas de Participación, Agenda 2030 y ODS, Núria Parlón.

No comment yet.

'Les metadades com a motor de col·laboració entre governs oberts', por Xesca Serra | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

A mesura que la humanitat va avançant en el temps, les dades cada cop ocupen un paper més important o central en les nostres vides. En salut, els indicadors d’una analítica; en economia, l’EURIBOR o l’IPC, o en sostenibilitat els índexs de CO2. Parlem ja amb tota normalitat de termes com dades massives (big data) o "intel·ligència artificial", unes tecnologies basades en l’anàlisi de grans quantitats de dades.

No comment yet.

El director de la Oficina Antifraude de Catalunya y el director de la Agencia Valenciana Antifraude han firmado un acuerdo de prórroga del convenio marco de colaboración | AVAF

From www.antifraucv.es

El director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Miguel Ángel Gimeno, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un acuerdo de prórroga del convenio marco de colaboración que mantienen ambas instituciones desde el año 2018.
Este convenio tiene como objetivo mantener un canal permanente de colaboración y comunicación para mejorar la eficacia en el cumplimiento de objetivos de interés común.

No comment yet.

El Ayuntamiento de L’Eliana firma un protocolo con la Agencia Valenciana Antifraude para poner en marcha los buzones de denuncia y su Plan de Integridad | AVAF

From www.antifraucv.es

l alcalde de L’Eliana, Salvador Torrent, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad en el que está trabajando el Ayuntamiento de L’Eliana.
Dentro de las líneas generales del Plan de Integridad se contempla la puesta en marcha de buzones de denuncia tanto internos como externos dando cumplimiento de esta manera a la exigencia de la Directiva Europea 1937/2019 de protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, más conocida como Directiva Whistleblowers.

No comment yet.

La Xunta de Galicia aboga por impulsar la innovación desde la colaboración público-privada para consolidar una Galicia más verde y digital | Xunta

From www.xunta.gal

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, abogó hoy por seguir impulsando la innovación desde la colaboración público-privada para consolidar una Galicia más verde y digital.
Así lo manifestó en el acto de entrega de los II Premios a la innovación gallega, organizados por Vodafone y La Voz de Galicia y en los que estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y por la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira. De hecho, en esta edición se reconoció la labor de la propia Amtega con el galardón al servicio a la ciudadanía, y en la que también fueron premiadas las empresas Eezon y Jealsa y la Abanca.

No comment yet.

València, Generalitat y UPV se comprometen a impulsar la ciudad como referente 'Smartcity' | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Ayuntamiento de València, la Generalitat y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado este jueves una declaración de intenciones para compartir información y recursos y desarrollar soluciones de inteligencia artificial para impulsar "una ciudad más neutra en carbono en 2030, resiliente frente al cambio climático, participativa en todos los temas y eficiente".
El alcalde, Joan Ribó, ha afirmado que "con este impulso, València se refuerza para consolidarse como referente internacional de SmartCity, una condición que permitirá también optar a nuevos e importantes fondos europeos".

No comment yet.