CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +0 today
Follow

Abierto trámite de audiencia e información pública del nuevo Estatuto del CTBG | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Proyecto de Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Texto del proyecto (PDF aprox. 256 KB), MAIN (PDF aprox. 288 KB)

Órgano proponente: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Fecha de inicio presentación de observaciones: 28 de abril de 2023

Fecha de finalización presentación de observaciones: 10 de mayo de 2023

Correo electrónico para la presentación de observaciones: secretaria.consejo@consejodetransparencia.es

No comment yet.

El Gobierno incumple la ley de transparencia y se niega a entregar la carta de Sánchez a Mohamed VI | El Debate

From www.eldebate.com

Sánchez se salta la resolución formal que le obliga a enseñar la misiva original y cómo se la filtró a El País
El Gobierno se ha saltado la ley y, en otra decisión que ahonda en la misteriosa relación de Pedro Sánchez con Mohamed VI, ha decidido incumplir las órdenes que le obligaban a entregar a El Debate la carta original supuestamente remitida a Rabat en la que anunciaba la cesión de la posición española en el Sáhara.
La resolución R-0779-2022/100-007320, firmada por el presidente del Consejo de Transparencia, José Luis Álvarez, imponía al Ministerio de Asuntos Exteriores la obligación de remitir a este periódico hasta tres documentos clave para reconstruir los pasos de Sánchez, que en un año pasó de recibir clandestinamente al líder del Frente Polisario, enemigo declarado de Rabat, a subordinarse a Mohamed VI en el protectorado español, con el extraño episodio del espionaje al móvil del presidente entre ambos.

No comment yet.

Defensa, obligada a dar detalles sobre las investigaciones por acoso sexual y laboral en las Fuerzas Armadas | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

El Consejo de Transparencia acepta la reclamación de un particular, que exigía conocer cuántas causas judiciales y expedientes disciplinarios se abrieron y cuántos archivaron en los últimos cinco años

No comment yet.

Interior oculta los informes diarios de incendios desde la oleada de fuegos del verano pasado | The Objective

From theobjective.com

El área de Grande-Marlaska cambió los criterios y ahora califica estos documentos como «internos». Ahora, Transparencia le da diez días para facilitar la información

El Ministerio del Interior oculta los informes diarios de incendios forestales, que desarrolla en cada campaña la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, desde el verano pasado. Una época estival en la que el fuego acabó con 245.061 hectáreas del país, según los datos recopilados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFIS, por sus siglas en inglés). Y que marcó récords, situando a 2022 como el peor año de las últimas décadas, y a España, a la cabeza de los países europeos más afectados por las llamas. 

El departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska dejó de hacer públicos estos balances el año pasado y pasó a calificarlos como «informes internos», según se desgrana en una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), en la que este organismo da un plazo de diez días a Interior para facilitar esta información a un reclamante, al que se le ha negado desde hace nueve meses. 

No comment yet.

Transparencia presiona a Hacienda para que detalle el rescate de Air Europa | La Información

From www.lainformacion.com

Nuevo toque de atención al Gobierno sobre la opacidad en relación con los rescates del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, en manos de l a Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) le pide explicaciones por segunda vez sobr el apoyo financiero a Air Europa.
Fue a principios del año pasado cundo el organismo independiente reclamó al Ministerio de Hacienda y Función Pública que publicara los detalles de los contratos firmados con Air Europa, aunque éste recurrió ante la Audiencia Nacional para que no trascendiera la información. La autoridad encargada de promover la transparencia en las entidades públicas estimó la reclamación presentada por un ciudadano que intentaba acceder a la documentación desde mayo de 2021.

No comment yet.

Resoluciones de marzo de 2023 del CTBG referidas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Variables: Resolución, Ministerio, Asunto, .Motivo

 

Ordenadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Estimadas: Retroacción

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

Levantamiento de suspensión

No comment yet.

Transparencia: un gorro de paño desata una batalla legal de dos años entre Interior y un sindicato de la Guardia Civil | Nius

From www.niusdiario.es

El Consejo de Transparencia ha obligado a Interior, tras dos años de recursos a entregar los datos sobre la licitación de la prenda, a lo que el departamento de Grande-Marlaska se había negado
Interior rechazó la petición de Transparencia al saber que el firmante era un sindicalista
La tensión comenzó porque la AUGC alertó de que las prendas que pensaba comprar la Guardia Civil por más de 100.000 euros, a su juicio, no eran reglamentarias

No comment yet.

Moncloa deberá revelar qué medios reciben publicidad institucional | Newtral

From www.newtral.es

El Consejo de Transparencia recalca que revelar el destino de los gastos en publicidad institucional posibilita que la ciudadanía pueda conocer cómo se manejan los fondos públicos
Por Alejandro Mata
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) instó este lunes 17 de abril a Moncloa a informar sobre los medios de comunicación que reciben dinero público a través de publicidad institucional. Una información que sí hacen pública algunas comunidades autónomas como Cataluña y Castilla y León.
Hasta el momento no es posible conocer el nombre de todos y cada uno de los medios que reciben dinero público ni la cantidad percibida en materia de publicidad institucional. En su escrito, el CTBG resolvió dar al Ministerio de la Presidencia 20 días para facilitar el listado de medios. En su escrito recalca que “revelar el destino de los gastos en publicidad institucional posibilita que la ciudadanía pueda conocer cómo se manejan los fondos públicos”.

No comment yet.

Los sueldos por programa de los presentadores de TVE: de los 4.000 euros de Alaska a los 10.000 de los de 'MasterChef' | Público

From www.publico.es

Público revela cuánto cobran por programa 15 presentadores externos de Televisión Española tras conocerlo gracias a la ley de transparencia. Sin embargo, RTVE se salta al Consejo de Transparencia y oculta los sueldos de los presentadores que forman parte de la corporación, como Ana Blanco o Carlos Franganillo.
Sergio Sangiao
Los chefs Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera presentan 'MasterChef' desde 2019, cuando Eva González dejó el talent show culinario de RTVE para presentar 'La Voz' en Antena 3. Hasta entonces los tres formaban parte del jurado pero no conducían el programa. Ahora, cada uno de ellos cobra 10.000 euros por programa de las distintas versiones del talent que emite La 1.

No comment yet.

Transparencia obliga a Hacienda a desvelar cuántos afiliados al corriente de pago tiene cada partido | Europa Press

From www.europapress.es

Considera que los ciudadanos deben conocer también el número de personas que dona dinero cada año a formaciones políticas
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha ordenado al Ministerio de Hacienda atender la petición de información presentada por un particular al que deberá remitirle el desglose anual del número de personas que han pagado una cuota de afiliación a una formación política entre 2015 y 2021, lo que permitiría saber el número real de militantes con los que cuenta cada partido o coalición. Además, deberá hacerle entrega de datos sobre el número de personas que han hecho otro tipo de donaciones monetarias a entidades políticas.

No comment yet.

Celebrado el tercer taller sobre transparencia para las corporaciones colegiales | Unión Profesional

From unionprofesional.com

El próximo ejercicio de evaluación del Consejo de Transparencia: se desarrollará del 1 de septiembre al 15 de noviembre de 2023.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) evalúa cada año el grado de cumplimiento de los criterios recogidos en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, de los sujetos obligados por la norma, entre ellas, las corporaciones de derecho público. Es decir, tanto consejos generales y superiores como colegios profesionales de ámbito nacional y colegios territoriales han de cumplir con lo previsto por la ley en lo relativo a derecho de acceso y publicidad activa. Con este propósito, se iniciaron en 2021 los talleres sobre transparencia dedicados específicamente a las corporaciones colegiales. El último, celebrado el pasado 22 de marzo de 2023.

No comment yet.

Transparencia condena a Exteriores a facilitar el listado de puestos de personal laboral en el exterior y su retribución | Europa Press

From www.europapress.es

No ve "de recibo" las alegaciones esgrimidas por el Ministerio para no brindar toda la información reclamada
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha condenado al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a que facilite la relación de puestos de trabajo del personal laboral en el exterior que no está sujeto a convenio así como la retribución máxima anual que se percibe en cada puesto.
En una resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, ha dado la razón a la reclamante, refutando los argumentos que se habían brindado desde el departamento que dirige José Manuel Albares para no ofrecerle toda la información que esta había solicitado en relación con el personal laboral exterior.

No comment yet.

Transparencia exige al Gobierno que publique los acuerdos secretos de las vacunas covid | The Objective

From theobjective.com

El organismo público da un plazo de 20 días al Ejecutivo para que revele los precios pactados con las compañías farmacéuticas y cuánto ha costado cada dosis
Los acuerdos nunca se han hecho públicos alegando que están cubiertos por una cláusula de confidencialidad en el contrato con la Comisión Europea.
Los gobiernos han invertido miles de millones de euros para ayudar a las compañías farmacéuticas a desarrollar vacunas contra la covid-19 y en comprar dosis. Sin embargo, a día de hoy, existe una enorme opacidad acerca del precio real que se ha pagado a los laboratorios. Además, tampoco se conoce cuáles son las condiciones de financiación acordadas con ellos. Solo contamos con algunos indicios debido a los documentos filtrados accidentalmente por funcionarios de diferentes países y una única certeza: no todos los países pagan lo mismo.

No comment yet.

Transparencia obliga a la Guardia Civil a detallar sus colaboraciones con programas de laSexta | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

La Dirección General respondió que no cuenta con un registro de apariciones en medios de comunicación, y que no mantiene ningún acuerdo especial con el canal de Atresmedia
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno insta al Ministerio del Interior a que remita a un particular datos de “detalle de las colaboraciones televisivas de la Guardia Civil con el canal de televisión laSexta en el área de reportajes televisivos sobre investigaciones policiales / judiciales desde el 2018 hasta la actualidad, con los datos de los que disponga en este momento”.
Este organismo, que vela por la aplicación de la Ley de Transparencia en las administraciones públicas, ha dado parcialmente la razón a este particular, el abogado Guillermo Rocafort, quien en julio de 2022 presentó una consulta ante el Ministerio del Interior sobre las colaboraciones de la Guardia Civil con programas de laSexta.

No comment yet.

Sanidad recurre ante los tribunales una resolución de Transparencia para evitar informar sobre el precio de dos fármacos | 20 minutos

From www.20minutos.es

El Ministerio de Sanidad ha recurrido por la vía judicial una resolución del Consejo de Transparencia del Gobierno que respalda la petición de varias organizaciones cívicas al departamento que todavía dirige Carolina Darias de facilitar información sobre el precio pagado por el Sistema Nacional de Salud por dos medicamentos: el lanadelumab (Takhzyro), un fármaco para una enfermedad rara hereditaria, y el remdesivir (Veklury), un fármaco empleado para tratar la covid-19 grave.
En 2022, la organización Salud por Derecho, a través de una campaña promovida por junto a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Médicos del Mundo, entre otros, solicitó al Ministerio de Sanidad, a través del Portal de la Transparencia, conocer los precios de diferentes medicamentos nuevos y de coste elevado, así como su impacto en el presupuesto sanitario.

No comment yet.

De Ana Blanco a Carlos Franganillo: RTVE, forzada a difundir cuánto cobran sus presentadores | El Mundo

From www.elmundo.es

El Consejo de Transparencia insta a la corporación pública a divulgar la retribución por programa de sus mayores estrellas televisivas
Carlos Franganillo, Ana Blanco, Lorenzo Milá, Alejandra Herranz, Lara Siscar... los sueldos de los presentadores de RTVE han pasado a tener la consideración de información de interés público. Así lo opina el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que, en una reciente resolución a la que ha tenido acceso EL MUNDO, ha exigido a la corporación pública difundir cuánto cobran sus mayores estrellas televisivas por cada programa.

No comment yet.

Sánchez repite como el presidente más opaco y bate récord de denuncias en Transparencia | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

Hasta octubre del 2022, último dato que se ha recogido por ahora, se le han impuesto 944 reclamaciones por falta de transparencia, según se recoge en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno
Pedro Sánchez es experto en batir récords, y no precisamente de los buenos. Aparte liderar la Presidencia más asesorada de la historia desde que se tiene registro (con 390 asesores), el Gobierno de Pedro Sánchez es también el más opaco desde que se estudian las reclamaciones por ello. Hasta octubre del 2022, último dato que se ha recogido por ahora, se le han impuesto 944 reclamaciones por falta de transparencia, según se recoge en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno. En el mismo periodo del 21 recibió 916 denuncias, que ya había sido récord histórico; en total, ese año se registraron 1.086 reclamaciones, sólamente 142 más que en 2022 sin contar los dos últimos meses.

No comment yet.

Transparencia obliga a Interior a facilitar a un sindicato policial datos sobre las retribuciones de los agentes | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

Acepta la reclamación de la Confederación Española de Policía, contra las negativas de la División de Personal y de la Subdirección General del Gabinete Técnico de la Dirección General
La Confederación Española de Policía había solicitado una serie de datos sobre las retribuciones de los agentes del cuerpo. Alegó que eran datos básicos, que necesitaba para asesorar a sus afiliados.
La División de Personal de la Dirección General de la Policía desestimó esa petición. El sindicato optó entonces por tratar de conseguir la información a través del Portal de Transparencia.
De nuevo se encontró con una negativa, pero en este caso, de la Subdirección General del Gabinete Técnico de la Dirección General, que avaló la decisión de la División de Personal de no entregar esos datos.
Así que finalmente el sindicato CEP decidió recurrir ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

No comment yet.

Trenes que no caben en los túneles: los pliegos se elaboraron con el Gobierno de Rajoy y todavía hoy permanecen secretos | Nius

From www.niusdiario.es

Pese a que el contrato de 267 millones fue adjudicado durante el mandato socialista, los pliegos de la licitación que contenían el error fueron elaborados con Íñigo de la Serna como ministro
El problema llegó tras la colisión de dos datos distintos en un Real Decreto aprobado en 2015 que marcaba el ancho que debían tener los trenes
En 2021, Transparencia respaldó la decisión de Renfe de no hacer públicos los pliegos del contrato donde se encontraba el error, con el argumento de que contienen información comercial

No comment yet.

Aportaciones de Civio a la consulta previa de modificación de la ley de transparencia | Civio

From civio.es

Hemos participado en la consulta pública previa de modificación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia.
Aquí puedes consultar las respuestas completas que hemos remitido usando el formulario de la consulta.
Como resumen, los principales problemas de la Ley 19/2013 son, a nuestro parecer y después de un uso muy intensivo de esta norma por parte del equipo de Civio:

No comment yet.

La Moncloa y Zarzuela desconocen quién pagó el viaje del emérito a Sanxenxo | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

Los detalles del lujoso viaje del rey Juan Carlos en un avión privado la primavera del pasado año desde Abu Dabi a Vigo para asistir a las regatas en Sanxenxo siguen siendo una incógnita. En particular, las sombras persisten la financiación de aquellos costosos vuelos entre la ciudad emiratí y Vigo, entre la localidad gallega y Madrid —donde el emérito se entrevistó con Felipe VI en Zarzuela—, y desde la capital de España a Abu Dabi, en el viaje de regreso.
La secretaría general de Presidencia del Gobierno asegura que la Casa Real «actualmente no tiene información» sobre si aquel viaje fue un «regalo» al exjefe del Estado, según revela una reciente resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG).

No comment yet.

El Consejo de Transparencia pide información a la CNMV sobre la destitución del fundador de Beka Values | Expansion

From www.expansion.com

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) información sobre la destitución del fundador y responsable de la agencia de valores Beka Values, José Luis Blázquez.
En la petición, el Consejo de Transparencia también le requiere al supervisor información acerca de la posición adoptada en investigaciones solicitadas por este en relación con sus denuncias de concertación de los representantes del accionista mayoritario -Beka Finance- para cesarle y apropiarse de la gestión de la sociedad, perjudicando a la empresa y a los accionistas minoritarios.

No comment yet.

El presidente del Consejo de Transparencia: “Hay que sancionar a las administraciones que no cumplan” | El País

From elpais.com

José Luis Rodríguez cree que el acceso a la información acabará siendo un derecho fundamental, y propone introducir en la ley, por primera vez, instrumentos para castigar la opacidad de los organismos públicos

No comment yet.

Plan de Objetivos para el año 2023 del CTBG | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El Plan considera dos tipos de objetivos estratégicos: objetivos estratégicos verticales y objetivos estratégicos transversales. Los primeros son aquellos que se vinculan a las grandes líneas de actuación que posibilitan el cumplimiento de la Misión del Consejo, mientras que los segundos son aquellos objetivos de cuyo cumplimiento depende materialmente la realización de los demás, actúan, por lo tanto, como factores determinantes para la consecución de los objetivos verticales.
Ambos tipos de objetivos estratégicos se desglosan a su vez en uno o más objetivos específicos. Estos objetivos específicos constituyen la base operativa de la planificación, desglosándose individualmente en una serie de medidas, que representan las tareas o actividades que debe implementar el Consejo para el cumplimiento de cada uno de los objetivos y que tienen fijados en el Plan, también individualmente, un resultado –meta- y un cronograma, a partir de los que se establecen los indicadores de seguimiento que harán posible la posterior medición

No comment yet.

El CTBG abre el proceso de consulta pública previa a la elaboración del Proyecto de su nuevo Estatuto | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Consulta pública previa a la elaboración del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

No comment yet.