CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.9K views | +18 today
Follow

Vídeo - Una década de la ley de transparencia. ¿Cuánto hemos avanzado? | OrtegaygassetTV

From www.youtube.com

Newtral, la Fundación Ortega-Marañón y Transparencia Internacional España organizaronn el 11 de diciembre la jornada “Una década de la ley de transparencia: ¿Cuánto hemos avanzado?”.

Entre los ponentes se encuentran algunos como Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad Rey Juan Carlos; José Luis Rodríguez Álvarez, Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno; Helen Darbshire, directora ejecutiva de Access Info Europe; y Joaquín Meseguer, secretario ejecutivo de RAGA España.

En esta mesa redonda se hará un balance del recorrido de la ley para destacar tanto los éxitos logrados como los desafíos que aún enfrenta. Además, se analizarán los factores que han impedido una mejor aplicación de la normativa, así como las contribuciones necesarias para continuar impulsándola.

Otra de las mesas tiene como moderadora a Ruth Ferrero, investigadora en Más Democracia y en la Universidad Complutense de Madrid. En ella participan: Yuly Jara, periodista de Newtral; David Martínez García, director ejecutivo de TI-España, y Javier Pérez González, director ejecutivo de Political Watch. 

El encuentro concluye con un conversatorio de periodistas en el que intervendrán Ana Tudela, cofundadora de Datadista; Diego Rodríguez Veiga, periodista de El Español; Paula Guisado, periodista de RTVE, y Pablo Jiménez, periodista independiente.

No comment yet.

Se renueva el espíritu colaborativo público-privado en la 15ª Conferencia Internacional de ASEDIE | Europa Press

From www.europapress.es

Un año más, ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información, celebra la 15ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público bajo el título: 'Aprendiendo del pasado, construimos el futuro de los datos'
Madrid, 14 de diciembre de 2023.- Como en ediciones anteriores, el evento ha reunido, esta vez en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, a expertos de muy distintos sectores (público, privado, académico, etc.) en un clima de intercambio de ideas y aprendizaje mutuo en materia de reutilización, transparencia, gobernabilidad y regulación de los datos.
Tras la bienvenida de Ana M. Moreno Adalid, vicedecana de postgrado, enseñanzas propias y biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Economía de la Empresa de la URJC, Ignacio Jiménez, presidente de ASEDIE, ha dado inicio al evento destacando la importancia de la conservación y la reutilización de los datos.

No comment yet.

Ponencia de Carlos Granados Pérez en la Jornada sobre protección del denunciante en el ámbito local | La Administración al Día

From laadministracionaldia.inap.es

Se ofrece a continuación el vídeo de la ponencia del magistrado Carlos Granados Pérez en la Jornada sobre aplicación, en el ámbito local, de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Organizada por la Subdirección de Formación Local del INAP, se celebró los días 21 y 22 de noviembre de 2023 en el Aula Magna del Instituto.

Acceso al vídeo de la ponencia

No comment yet.

'Transparencia adolescente', por Joaquín Meseguer Yebra | eldiario.es

From www.eldiario.es

Es bajísimo el reproche social que alcanzan las conductas que demuestran una ausencia galopante de transparencia y de responsabilidad. Como una dolencia endémica, nos hemos acostumbrado a la opacidad convencidos de que no existe otra alternativa

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ampara la inactividad de la Administración | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Hay cosas que no pueden pasar. Y menos ahora, que se cumple 10 años desde la entrada en vigor de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y, por lo tanto, llevamos bastante tiempo aplicándola.
No es de recibo que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) inadmita una reclamación presentada el mismo día que finaliza el plazo de un mes que tiene la Administración para contestar una solicitud de acceso a la información pública.

No comment yet.

Aumenta el número de Entidades Locales que se han adherido al Código de Buen Gobierno de la FEMP: ya suman 110

From www.google.com

Entidades locales españolas (ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consells insulares y mancomunidades) que se han adherido al Código de Buen Gobierno de la FEMP con fecha 31 de diciembre de 2023.

 

Listado completo.

Leyenda:

- Azul: ayuntamiento

- Verde: entidad supramunicipal

- Naranja: pendiente de aprobación por Junta de Gobierno de la FEMP (enero 2024)

No comment yet.

Las asambleas ciudadanas arrancan en Vitoria-Gasteiz con una jornada informativa sobre las características de este nuevo órgano de participación ciudadana | Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz

From blogs.vitoria-gasteiz.org

Personas expertas han detallado sus experiencias a la plantilla municipal, representantes de instituciones y colectivos y ciudadanía en general
El objetivo de Miren Fernández de Landa es poner en marcha esta herramienta durante el presente mandato municipal

No comment yet.

La Orotava continúa con el proyecto internacional de participación ciudadana ‘100 en 1 día’ | Ayuntamiento de la Villa de La Orotava

From www.laorotava.es

En la primera edición los vecinos plantearon acciones en pro del municipio y la comunidad, y ya se ha abierto una nueva convocatoria para que se planteen nuevas ideas.
La Orotava sigue siendo el único municipio de España que participa en la iniciativa global de fomento de la participación ciudadana denominado ‘100 en 1 día’, que nació en Bogotá (Colombia) en 2012 y en la actualidad se desarrolla en 61 ciudades de 19 países. La Villa se sumó a este programa internacional en el año 2021 contándose con la presentación de un centenar de proyectos que se han ido desarrollando en el tiempo. Ahora se ha puesto en marcha una segunda edición con la que se invita a los vecinos a proponer acciones que sean positivas para esta localidad norteña en ámbitos como la solidaridad, la sostenibilidad, la cultura, la movilidad o la salud.

No comment yet.

Los ciudadanos eligen su propuesta para los Presupuestos Provinciales Participativos 2024 | Región Digital

From www.regiondigital.com

Acabada la votación, “se priorizarán” las que mayor valoración hayan tenido hasta cubrir el total del presupuesto asignado a cada delegación territorial.
Hasta el 19 de enero del próximo año, los pacenses tienen a su alcance –a un solo clic del ratón de su ordenador- poder elegir tres propuestas del total de 61 que han sido finalmente seleccionadas -tras su pertinente baremación- para la fase de votación de los Presupuestos Provinciales Participativos (PPP) 2024, puestos en marcha por la Diputación de Badajoz y en los que va a invertir un total de 2.983.950,00 euros.

No comment yet.

Andoain: Los vecinos eligen recuperar Bekoplaza en los Presupuestos Participativos | El Diario Vasco

From www.diariovasco.com

El Ayuntamiento de la localidad presentó ayer los resultados obtenidos de la segunda y última fase de los Presupuestos Participativos 2024. El alcalde Andoni Álvares y la dinamizadora Goiatz Salbador dieron cuenta de los detalles, entre los que quisieron destacar por encima de todo que «el proceso de este año ha obtenido un aumento considerable en cuanto a participación, debido fundamentalmente a tres factores: que se trata de la tercera edición y cada vez es más popular entre la población; que se colocaron puntos de información en la calle; que se hubiera realizado una concienciación especial en los centros escolares con la participación de los jóvenes de 16 a 18 años».

No comment yet.

La Diputación de Cádiz presenta a los municipios la programación de participación ciudadana para 2024 | Diputación de Cádiz

From www.dipucadiz.es

Ana Moreno preside en Jerez la reunión de la mesa técnica
La diputada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, ha presidido la primera reunión de la mesa técnica de Participación Ciudadana, a la que estaban convocados personal técnico y político de los ayuntamientos de la provincia de Cádiz. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones de IFECA en Jerez.
La reunión ha servido para poner en común diferentes aspectos relacionados con la Participación y para que los nuevos responsables municipales pudieran conocerse entre ellos así como a la diputada provincial. Ana Moreno ha desglosado las principales acciones previstas para 2024, ha repasado el trabajo desarrollado durante sus primeros meses como responsable de esta área y ha informado sobre el estado en que se encuentra el primer Plan Estratégico, que ya ha finalizado su período de evaluación.

No comment yet.

L'Eliana lanza una Oficina Virtual Tributaria | Ayuntamiento de l’Eliana

From www.leliana.es

La nueva web permite realizar trámites con y sin certificado digital
El Ayuntamiento de l’Eliana ha puesto en marcha la Oficina Virtual Tributaria (ovt.leliana.es) con la que busca impulsar la transformación digital y facilitar a la ciudadanía la realización de trámites y consultas de tributos y tasas de una forma ágil y cómoda, sin necesidad de desplazarse a las dependencias municipales.

No comment yet.

La Diputación de Valencia y Avaesen entregan la guía Smart City a diez nuevos municipios valencianos | Cadena SER

From cadenaser.com

Cullera, Alzira, Xeraco, Aielo de Malferit, Manises, Benimuslem, Utiel, Benavites Xirivella y Albalat dels Tarongers son los municipios que reciben su guía Smart city, hoja de ruta para llegar a a ser municipios inteligentes, gracias la Diputación de Valencia y Avaesen

No comment yet.

La Comunidad de Madrid recurre a los tribunales para no tener que desvelar el expediente académico de Ayuso | Newtral

From www.newtral.es

La Comunidad de Madrid ha recurrido a los tribunales para no remitir los detalles del expediente académico de Ayuso tras una solicitud de información presentada por Newtral.es
Por Yuly Jara
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido a los tribunales para no dar a conocer su expediente académico con las notas que sacó mientras estudiaba Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) tras una petición de acceso a la información pública presentada por Newtral.es el pasado 3 de febrero de 2023.
Según su biografía en Linkedin, Ayuso estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid entre 1997 y 2004. El pasado mes de enero, la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM entregó a Ayuso el reconocimiento de ‘Alumni Ilustre’, tras lo cual este medio trató de averiguar qué pudo motivar, desde el punto de vista académico, la concesión de este galardón, solicitando el expediente de la líder madrileña.

No comment yet.

RTVE detalla la inversión que ha destinado a Eurovisión Junior 2023 tras una solicitud en su portal de transparencia | ESCplus España

From www.escplus.es

En exclusiva para ESCplus tras una solicitud en su portal de transparencia, RTVE nos ofrece las cuantías pormenorizadas y podemos comprobar en qué se ha destinado el presupuesto de Eurovisión Junior 2023.
En total, de cara a Niza 2023, RTVE ha invertido 415.484,93 Euros en la participación de Sandra Valero en Eurovisión Junior. Se trata de la mayor cantidad que el ente público ha destinado al concurso infantil desde que tenemos datos (2019-2023). Como en ediciones anteriores, este presupuesto ha sido muy inferior al de otros programas del ente público.

No comment yet.

10 años de la Ley de Transparencia: "No hemos notado una mejora clara del funcionamiento institucional" | Universidad Villanueva

From www.villanueva.edu

Con motivo del décimo aniversario de la Ley de Transparencia (Ley 19/2013), la Universidad Villanueva ha celebrado una mesa redonda sobre los aspectos positivos y negativos de la ley y su eficacia para el buen funcionamiento del sistema democrático.
La mesa, moderada por Alejandro Canónico Sarabia, director ejecutivo del Instituto del Buen Gobierno y la Calidad Democrática de la Universidad Villanueva, estuvo formada por profesionales de reconocido prestigio como Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado, secretaria general en Fundación Hay Derecho; Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de la Coruña, Helen Darbishire, executive director at Access Info Europe; Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva, copresidente de la Sección de Comunicación y Derecho del ICAM y profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y Ernesto Villar Cirujano, periodista y director del Grado en Periodismo en la Universidad Villanueva.

No comment yet.

Treinta años de protección de datos: multas millonarias, sentencias históricas y un reto | Agencia EFE

From efe.com

La Constitución fijó la necesidad de limitar el uso de la informática para garantizar la intimidad, pero el organismo que vela por la protección de los datos personales no nació hasta 1993, y durante estos treinta años se han sucedido multas millonarias y sentencias históricas; este derecho fundamental se enfrenta ahora a un nuevo desafío: la inteligencia artificial.
La Agencia Española de Protección de Datos, que ha celebrado este jueves un acto institucional para celebrar su trigésimo aniversario, cumple los 30 años sumida en la interinidad, y su directora, Mar España, está en funciones desde julio de 2019, cuando finalizó el periodo de cuatro años para el que fue elegida.

No comment yet.

Una treintena de expertos debatieron sobre cómo reforzar la transparencia pública en España en la jornada organizada por el CTBG | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Ley 9/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIBG), el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) organizó el 12 de diciembre en Madrid la jornada “10 años de transparencia y acceso a la información pública en España”.
En este encuentro una treintena de expertos analizó el camino recorrido en esta década de vigencia de la norma, los logros obtenidos y los retos actuales y futuros en esta materia. El acto quiso servir también para reconocer y homenajear a las personas e instituciones que han contribuido a desarrollar y fortalecer la transparencia pública en nuestro país, entre ellos la recordada primera presidenta del CTBG, Esther Arizmendi.

No comment yet.

La Oficina del Dato galardonada con el Premio ASEDIE 2023 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Oficina del Dato recibe el premio dentro de la categoría Impulsando la Economía del Dato por promover el desarrollo de las Especificaciones UNE del dato.
La Oficina del Dato(Abre en nueva ventana) , dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Transformación Digital, acaba de recibir el galardón en la 15ª Conferencia Internacional de ASEDIE, dentro de la categoría 'Impulsando la Economía del Dato' por promover el desarrollo de las Especificaciones UNE del dato.

No comment yet.

La Ordenanza Tipo de Gobierno del Dato, de la FEMP, premio ASEDIE 2023 | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

El modelo de Ordenanza premiado ha sido elaborado por la RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, de la FEMP
Madrid, 13 de diciembre de 2023.- La Ordenanza, que fue aprobada por la Junta de Gobierno de la FEMP el pasado 28 de noviembre, ha sido galardonada con el Premio “Impulsando el Conocimiento del Dato” que promueve esta asociación. La propuesta de la FEMP se impuso a las planteadas por el Instituto Geográfico de Aragón y por Data Management Summit. El Director General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, Francisco Díaz Latorre, recogió el galardón en el transcurso de la 15ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público, celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos.

No comment yet.

El nuevo reglamento de Participación Ciudadana de Cuenca regulará las consultas y propone crear consejos de distrito | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Cuenca se reúne este miércoles con las asociaciones conquenses de cara a la elaboración de un nuevo reglamento de Participación Ciudadana para la capital conquense y actualizar una legislación que está en vigor desde el año 1990.
En esta reunión se trabajará con un borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el Ayuntamiento manifiesta su intención de "impulsar la utilización interactiva de las tecnologías de la formación y la comunicación para facilitar la interacción de sus vecinos".

No comment yet.

'Faura Participa': Ya puedes presentar tu propuesta a los Presupuestos Participativos | Onda Cero Radio

From www.ondacero.es

Vecinos y vecinas pueden decidir, de manera directa, en qué proyectos municipales invertir ciertas cantidades económicas del Ayuntamiento
El Camp de Morvedre encara ya la recta final del 2023. Son muchas las señales de que el Fin de Año va acercándose poco a poco: la programación cultural y social navideña, los balances institucionales y empresariales de Fin de Año... Y la aprobación de los nuevos Presupuestos Municipales. Los ayuntamientos comienzan a cuadrar, estos días, sus presupuestos para ir planificando las cuentas públicas del próximo año. De hecho, en nuestra comarca, varios consistorios se han puesto ya manos a la obra.

No comment yet.

24 proyectos pasan a la segunda fase de los presupuestos participativos en Abadiño | dotb Durangaldeko Telebista

From dotb.eus

El Ayuntamiento ha incrementado la partida que asciende a 130.000 euros
Entre las propuestas se recoge aumentar la seguridad en los bidegorris
ABADIÑO | Las vecinas y vecinos de Abadiño pueden votar hasta el 22 de diciembre los 24 proyectos preseleccionados que optan a la partida de Presupuestos Participativos, que se ha incrementado este año con un total de 130.000 euros. Pueden participar en esta segunda fase todas las personas empadronadas en Abadiño mayores de 16 años.

No comment yet.

Elche desarrolla 13 años después el reglamento para descentralizar el municipio en distritos | Información

From www.informacion.es

El pleno extraordinario celebrado este martes en el Ayuntamiento de Elche permitía aprobar, con los votos a favor de PP y Vox y la abstención de PSOE y Compromís, el reglamento de distritos y juntas municipales, el cual debe ponerse en marcha en el primer trimestre de 2024 y que en su primera anualidad de funcionamiento contará con un presupuesto de 900.000 euros. Este nuevo reglamento está llamado a ser una herramienta para facilitar aún más la participación ciudadana y viene a enterrar los presupuestos participativos del anterior gobierno progresista. El pleno de Elche aprobó el 29 de noviembre de 2010 un Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, el cual no tenía desarrollada la parte de los distritos que ahora, 13 años después, se activa.

No comment yet.