CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +26 today
Follow

El Ayuntamiento de Murcia considera que "perjudica el interés público" informar sobre proyectos presentados a los fondos Next Generation | Onda Cero Radio

From www.ondacero.es

El consistorio alega que facilitar a la citada información perjudica el interés público. En concreto, considera que "perjudica intereses económicos y comerciales y perjudica la garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión" conforme al artículo 14 de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
El Ayuntamiento de Murcia también ha denegado a Huermur copia del proyecto enviado al Gobierno de España que finalmente ha sido dotado con una subvención de 17,5 millones de euros de fondos FEDER para los carriles segregados e infraestructuras viarias previstas para el “tranvibús” o BTR. El consistorio murciano también considera que facilitar esa información “supone un perjuicio para el interés público”.

No comment yet.

Publicación - 'Instrumentos para avanzar hacia una Administración más cercana a la ciudadanía' | ARARTEKO

From www.ararteko.eus

Publicación del Ararteko de las ponencias y materiales del XL Curso de Verano celebrado en septiembre en Donostia-San Sebastián
Esta publicación recoge las ponencias presentadas en el curso organizado por el Ararteko, dentro de los XL Cursos de Verano de la UPV/ EHU, el pasado mes de septiembre en el centro Carlos Santamaría de Donostia/San Sebastián.
La Administración pública alcanza su máximo sentido en el servicio que presta a la ciudadanía, de ahí que el art. 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, señale entre los principios que debe respetar en su actuación el del servicio efectivo a la ciudadanía, la simplicidad, claridad y proximidad a las personas, o la cooperación, colaboración y coordinación entre las administraciones públicas.

No comment yet.

La Diputación de Castellón lanza un asistente virtual para facilitar la transparencia en los ayuntamientos | NoticiasCV.com

From www.noticiascv.com

La Diputación de Castellón amplía su catálogo de servicios de apoyo a ayuntamientos en materia de transparencia y acceso a la información. Se trata de la herramienta en línea ‘Derecho de Acceso’, concebida como un asistente que guía, en caso de dudas, al personal funcionario sobre qué documentación puede ser facilitada y cuál no a las personas que soliciten información municipal. Será de especial interés para las administraciones que no disponen en plantilla a expertos en los ámbitos de la transparencia y buen gobierno, dotándolos así de nociones básicas para diferenciar qué se puede entregar en virtud del derecho de acceso a la información y qué no por motivos de protección de datos.

La diputada de Transparencia, Xaro Miralles, ha presentado esta mañana en Castelló el nuevo servicio, al que se puede acceder de forma gratuita a través de la web transparencia.dipcas.es. La aplicación ha sido desarrollada por el Servicio de Administración e Innovación Pública.

No comment yet.

Vídeo del Encuentro online sobre transparencia de los algoritmos: 'Bosco, el bono social y por qué auditar los sistemas informáticos que deciden en nuestras vidas' | Civio

From civio.es

Como sabes, tenemos un litigio abierto para conocer el código fuente de BOSCO, la aplicación informática desarrollada por el Gobierno y que utilizan las eléctricas para saber si un usuario cumple los requisitos para recibir descuentos en su factura de la luz. Los tribunales nos han denegado en primera instancia el acceso a dicho código, y condenado a pagar las costas. Por supuesto, hemos recurrido.
¿Debemos confiar en ellos a ojos ciegos? ¿O deberíamos poder conocerlos y auditarlos, como al resto de códigos y normas que rigen sobre nuestras vidas?
Dentro de las actividades por el 10º aniversario de Civio, celebramos una sesión online con Javier de la Cueva (abogado y patrono) y David Cabo, codirector de Civio sobre esta cuestión. Y además, llevada a la práctica.
Aquí puedes ver el vídeo.

No comment yet.

C. Madrid: La ‘ley ómnibus’ de Ayuso eleva la opacidad alrededor de las decisiones de los altos cargos | El País

From elpais.com

“¡No a la ley ómnibus!”. Las pancartas y los gritos se suceden el sábado en la Puerta del Sol, cuando miles de personas se manifiestan contra un proyecto del gobierno de Madrid que incluye más de 40 cambios legales de calado en una sola votación. Uno de ellos, como informó EL PAÍS, facilitaría que el PP y Vox se hagan con el control de la Cámara de Cuentas, el órgano que fiscaliza los contratos y gastos del Ejecutivo. Otro modificaría la ley de transparencia, aprobada en 2019 con el voto en contra del PP, y gracias a la unión de PSOE, Cs y Podemos. Si la norma sale adelante, será más difícil saber con quién se reúnen los dirigentes regionales antes de tomar sus decisiones.

No comment yet.

Las donaciones contra la COVID-19: ocho de cada 10 euros que recibió la Comunidad de Madrid provenían de entidades como el Banco Santander, la Fundación Real Madrid o Endesa | Maldita.es

From maldita.es

La cuenta de la Comunidad de Madrid ha recibido 19.463.219 euros desde marzo de 2020 hasta agosto de 2021
El 79% de los más de 19 millones recaudados por la Comunidad de Madrid provenía de entidades privadas
El mayor donante fue el Banco Santander, que aportó cuatro millones de euros
Endesa, la Fundación Real Madrid, Eulen o Philip Morris también figuran entre los grandes donantes
La Consejería de Hacienda no detalla a dónde ha ido el dinero más allá de “la lucha contra la pandemia”

No comment yet.

'Ley de Transparencia: Los medios de titularidad pública deben cumplirla', por Guillermo Rocafort | Confilegal

From confilegal.com

Guillermo Rocafort critica el enfoque de la Agencia EFE sobre un atropello mortal del que fue autor un legionario, agencia que se negó a responder a una serie de cuestiones presentadas por el columnista. El Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno confirmó a Rocafort que EFE estaba obligada a contestar.

No comment yet.

Trabajo, obligado a revelar más datos de los cursos de posgrado de Yolanda Díaz | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

El Consejo de Transparencia le ordena precisar dónde y cuándo realizó los estudios en Relaciones Laborales, Derecho Urbanístico y Recursos Humanos que sustituyeron a tres máster en su currículum
Las polémicas con los currículos inflados con títulos que no se tienen persiguen con cierta periodicidad a algunos políticos y otras personalidades con cargos públicos. En junio de 2021 le ocurrió a Yolanda Díaz.
El columnista Carles Enric difundió en su cuenta de Twitter que en la página web de La Moncloa se había modificado el currículum de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo.

No comment yet.

Conferencia "El Justicia de Aragón y la transparencia en las Administraciones Públicas" | Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros

From www.ejea.es

Ponente: Javier Hernández García.

Fecha:  3 marzo, 2022
Hora: 5:00 pm - 6:30 pm

Organizador Universidad de la Experiencia
Web: www.unizar.es
Local
Centro Cívico
Paseo Del Muro, 22 - 24
Ejea de los Caballeros, Zaragoza 50600

No comment yet.

La Ordenanza de Transparencia del Ayuntamiento de Cádiz no recibe alegaciones | Diario de Cádiz

From www.diariodecadiz.es

El Ayuntamiento de Cádiz ha remitido al Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la documentación justificativa de que, tras su aprobación provisional en el Pleno ordinario de noviembre, la Ordenanza de Transparencia ha superado el trámite de audiencia pública de 30 días sin que se hayan presentado alegaciones. Su publicación en el BOP supondrá la aprobación definitiva de la primera ordenanza de este tipo en el Consistorio gaditano.
El concejal de Transparencia, Demetrio Quirós, ha destacado el "gran avance institucional" que supone este hito, ya que se trata de la primera ordenanza de este tipo en Cádiz y también la primera de Andalucía que obtiene el respaldo del dictamen de la Comisión Consultiva del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

No comment yet.

Nueva marcha en Transparencia: la jefa de Reclamaciones se va a los 14 meses de llegar | El Independiente

From www.elindependiente.com

Por Antonio Salvador
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) sufre una nueva renuncia en su organigrama directivo ni tres meses después de que se marchara el número dos. La actual responsable de la subdirección general de Reclamaciones, Carmen Montero García-Noblejas, dejará el puesto en los próximos días poniendo fin a una etapa que no habrá durado ni 14 meses.
A preguntas de este diario, fuentes del CTBG han confirmado que la salida de esta funcionaria se produce por «motivos personales» y que se hará efectiva próximamente. Es por ello por lo que el presidente del organismo, José Luis Rodríguez Álvarez, estaría realizando ya entrevistas con vistas a seleccionar a la persona que ocupará esta plaza de libre designación y con una retribución bruta de unos 86.000 euros al año.

No comment yet.

INTIA y la UPNA crean la Cátedra Transferencia e Innovación Agroalimentaria | Intia

From www.intiasa.es

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha firmado un acuerdo con la sociedad pública Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) para la creación de la nueva Cátedra Transferencia e Innovación Agroalimentaria de la UPNA. El convenio ha sido suscrito por el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y presidenta del Consejo de Administración del INTIA, Itziar Gómez.

No comment yet.

Encuentro online | Bosco, el bono social y por qué auditar los sistemas informáticos que deciden en nuestras vidas | Civio

From civio.es

Encuentro online | Bosco, el bono social y por qué auditar los sistemas informáticos que deciden en nuestras vidas 
Con el abogado Javier de la Cueva, David Cabo y Eva Belmonte, el próximo martes 1 de marzo a las 18:30h.
Dentro de las actividades por el 10º aniversario de Civio, te invitamos a un encuentro online con Javier de la Cueva (abogado y patrono) y los codirectores de Civio, David Cabo y Eva Belmonte, sobre esta cuestión. Y además, llevada a la práctica.
 Martes 1 de marzo a las 18:30h. En abierto, no hace falta que te inscribas
 Enlace para ver el encuentro
 Podrás seguirla en directo en Youtube, preguntar a través del chat o ver la sesión en vídeo más adelante
Guarda la fecha: Apunta la cita, si usas Google Calendar, para recibir un recordatorio

No comment yet.

Taller: Procedimiento de acceso a la información pública: flujo de trabajo en el ámbito de la Administración Local. La herramienta de «Derecho de Acceso» elaborada por la Diputación de Castellón | ...

From www.fvmp.es

Ciclo de talleres sobre transparencia y datos abiertos dirigido a Entidades Locales

Procedimiento de acceso a la información pública: flujo de trabajo en el ámbito de la Administración Local. La herramienta de «Derecho de Acceso» elaborada por la Diputación de Castellón.

Con Carlos Gómez Peset y Joaquín M. Burgar.
Día 2 de marzo del 2022 de 9:30 a 11:30

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de enero de 2022 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Ordenadas según hn sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

 

Variables:
Número de expediente

Ministerio u organismo competente de la solicitud

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

 

No comment yet.

Las donaciones contra la COVID-19: entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid, Cataluña y el Instituto Carlos III han recaudado más de 40 millones de euros | Maldita.es

From maldita.es

Diferentes administraciones abrieron cuentas bancarias pidiendo a los ciudadanos donativos para paliar la crisis de la COVID-19
La Comunidad de Madrid y el Gobierno central son quienes más han recaudado en sus cuentas, les siguen la Generalitat y el Instituto de Salud Carlos III
Hubo muchas más donaciones de personas físicas (ciudadanos), pero la mayoría del dinero fue aportado por personas jurídicas (entidades privadas como Endesa, el Banco Santander o el PSOE)
Los ingresos se han ido frenando a medida que ha ido avanzando la pandemia
Ninguna de las administraciones analizadas detalla a qué ha destinado concretamente el dinero recibido; indican de forma genérica que los ingresos se han destinado a luchar contra pandemia

No comment yet.

Málaga aprueba la moción para mejorar la transparencia de la contratación pública | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

Debate farragoso y enfangado en los pequeños matices hasta aprobar por unanimidad que se añada un enlace a los contratos públicos en la página web del Ayuntamiento de los contratos públicos a fin de mejorar en términos de transparencia. Parecía por momentos que no iba a salir adelante la moción en un encuentro entre el concejal de Unidas Podemos, Nicolás Sguiglia, y la portavoz popular, Elisa Pérez de Siles.
Una defendía que el Ayuntamiento ya es ejemplar en términos de transparencia, “los contratos ya están publicados en el Portal de Contratación del Estado”; otro, que su postura era clara “pedimos que se facilite la búsqueda a los ciudadanos”, negándose a simplemente incluir que se seguirá trabajando por la transparencia

No comment yet.

Montilla refuerza la transparencia distribuyendo un documento que informa sobre los fondos europeos | Córdoba Buenas Noticias

From www.cordobabn.com

Para que la ciudadanía esté informada y conozca los importes invertidos por los fondos FEDER el tríptico se repartirá en establecimientos, centros culturales y municipales.
Desdela pasada semana, los trípticos en los que se explica el Balance de Actuaciones desarrolladas y futuras a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se están repartiendo en diferente comercios, centros culturales y municipales.

No comment yet.

El Constitucional avala que el BOE publique la identidad de los sancionados por la CNMV por infracciones graves | El País

From elpais.com

Los magistrados consideran que la medida supone una garantía para la transparencia de los mercados
José María Brunet
El Constitucional ha dictado una sentencia por la que se determina que las sanciones que impone la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por faltas graves y muy graves pueden publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la identidad del sancionado, porque con ello se garantiza no solo la transparencia de los mercados, sino también la protección de los inversores. El Tribunal considera que la cuestionada decisión de la CNMV se adoptó con pleno respeto a las garantías que rigen el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora (artículos 24.2 y 25 de la Constitución), y que no fue desproporcionada.

No comment yet.

La reserva estratégica de Sanidad cuenta hoy con 466 millones de mascarillas y 955 respiradores | El Independiente

From www.elindependiente.com

El ministerio cuenta también con buzos, test y sedantes para asegurar el suministro a las comunidades en caso de necesidad
Antonio Salvador
En respuesta a una solicitud de información tramitada al amparo de la Ley de transparencia, la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia -uno de los dos organismos con los que Sanidad ha llevado a cabo las compras de material junto con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)- ha cifrado en 466.697.230 mascarillas las existencias de las que se dispone hoy. Por tipología, las quirúrgicas (389.725.550) representan el 83,5 % del total, seguidas de las FFP2 (75.064.760) y las FFP3 (1.906.920).

No comment yet.

'¿Es de aplicación la Ley de Transparencia a la ministra de Defensa? Una cuestión de principio', por Isaac Ibáñez | Hay Derecho

From www.hayderecho.com

El Ministerio de Defensa recibe una solicitud, a través del Portal de la Transparencia, de acceso al siguiente documento:
“Informe emitido el 9 de enero de 2006 por el General Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Don Félix Sanz Roldán, titulado: Informe sobre los acontecimientos de la Pascua Militar, en Sevilla”.
Resuelve el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa, inadmitiendo la solicitud, alegando la siguiente causa de inadmisión:
“… resuelvo inadmitir la pregunta a que se refiere la solicitud deducida… toda vez que en este caso existe una regulación propia de acceso a este tipo de información que es la prevista en el Real Decreto 2598/1998, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos Militares”.
Debe tenerse en cuenta que no se solicitó acceso al emisor del referido documento, sino al receptor del mismo, el Ministerio de Defensa, pues en su día el documento fue dirigido al entonces ministro.

No comment yet.

La falta de transparencia y la mala administración | Diego Gómez Fernández

From www.derechoadministrativoyurbanismo.es

La Defensora del Pueblo europeo Sra. O´Reilly ha declarado que la actuación de la Comisión Europea al no aportar la copia de los SMS intercambiados entre su Presidenta Sra. Von der Leyen y el CEO de Pfizer en la negociación de los contratos sobre las vacunas del COVID-19 supone un supuesto de mala administración.

No comment yet.

Los informes de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social no son información auxiliar o de apoyo | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

La Audiencia Nacional, en su Sentencia de fecha 22/12/2021, revoca la errónea Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 9, que consideró que un informe emitido por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social era información auxiliar o de apoyo y que, por tanto, no se podía acceder al mismo en aplicación del artículo 18.1.b) de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Este fue su razonamiento:

No comment yet.

Dictadas más de 260 resoluciones y registrados más de 300 asuntos en el cuarto trimestre de 2021 | Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

From www.ctpdandalucia.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha registrado en el cuarto trimestre del año un total de 319 asuntos (188 del Área de Transparencia y 131 de Protección de Datos) y ha dictado 262 resoluciones, datos que se han dado a conocer hoy en la sesión de la Comisión Consultiva del órgano reunida hoy en Sevilla.
En el Área de Transparencia, en relación a las reclamaciones, se recibieron un total de 171, alcanzando el total acumulado en el año las 737 reclamaciones, dato superior en un 30% a las recibidas durante el año 2020.

No comment yet.

La Diputación de Alicante aumenta hasta 450.000 euros las ayudas para promover la participación y la transparencia desde los ayuntamientos | Diputación de Alicante

From www.diputacionalicante.es

La Diputación de Alicante ha iniciado un proceso participativo para conocer las necesidades de municipios, mancomunidades y entidades locales menores de la provincia en materia de participación ciudadana, transparencia y buen gobierno. La consulta pretende incorporar las propuestas y sugerencias municipales a la convocatoria de ayudas de 2022, que contará este año con un presupuesto mayor, de 450.000 euros.
Parra ha subrayado que con el proceso participativo “se pretende mejorar los criterios y atender a lo que realmente los municipios necesitan para que pueda reflejarse en las bases de la convocatoria”. La consulta se desarrolla en la plataforma Participando de la Diputación de Alicante, accesible desde el Portal de Transparencia hasta el 1 de marzo.

No comment yet.