CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +26 today
Follow

Galicia: El Consello de Contas pide a la Xunta "transparencia financiera" de las entidades en que sea accionista o socio de referencia | Europa Press

From www.europapress.es

El Consello de Contas pide a la Xunta "transparencia financiera" de las entidades en las que sea o bien accionista o bien socio de referencia, aunque no posea la mayoría de capital social, con el objetivo de que estas entidades sean sometidas a control y supervisión pública.
Se trata de una nueva recomendación recogida en el informe de fiscalización del Consello de Contas, recogido por Europa Press, y que fue entregado por el conselleiro maior de Contas, José Antonio Redondo, el pasado viernes al presidente del Parlamento, Miguel Santalices, en la Cámara autonómica.

No comment yet.

¿Qué es una evaluación de impacto de la protección de datos? | AEPD

From www.aepd.es

La Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales es una herramienta que permite evaluar de manera anticipada cuáles son los potenciales riesgos a los que están expuestos los datos personales en función de las actividades de tratamiento que se llevan a cabo con los mismos.

El análisis de riesgos para un determinado tratamiento permite identificar los riesgos que se ciernen sobre los datos de los interesados y establecer una respuesta adoptando las salvaguardas necesarias para reducirlos hasta un nivel de riesgo aceptable.

No comment yet.

La Xunta y la Universidad de Vigo crean la primera cátedra en España de Buen Gobierno Local | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

La Xunta y la Universidad de Vigo colaboran en la mejora de la gestión pública con la creación de la primera cátedra en España de Buen Gobierno Local. El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, y el rector Manuel Reigosa firmaron ayer el convenio en Santiago.
La Xunta invertirá un total de 110.000 euros. La cátedra se apoyará en la experiencia investigadora y la transferencia de conocimiento de la Red Localis, impulsada desde 2015 por el grupo GEN de la UVigo, y estará dirigida por Alberto Vaquero, Concepción Campos y Santiago Lago.

No comment yet.

El Concello de Pontevedra pregunta a los vecinos en la calle sus propuestas para el futuro de la ciudad | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

El Ayuntamiento de Pontevedra sigue trabajando en la confección y creación de la Agenda Urbana, un documento estratégico y esencial para el futuro del municipio y en el que la participación ciudadana es parte fundamental y un proceso más que está siendo recogido y valorado.
El Concello recopilará las propuestas ciudadanas de dos maneras diferentes. Tal y como explica la concejala de Régimen Interior y de Promoción de la ciudad, Anabel Gulías, se podría hablar de un método “convencional”, en el que ya fueron celebradas diferentes reuniones y reuniones para debatir, exponer y recoger propuestas. Se hizo a través de reuniones con el Consello Económico Social y otros colectivos.

No comment yet.

Monforte: Éxito de participación ciudadana para la redacción de la agenda Urbana 2030 | Radio Aspe

From valledelasuvas.es

l evento asistieron más de 30 entidades y empresas que aportaron su visión de las políticas urbanas que debe seguir Monforte del Cid para convertirse en un territorio sostenible, productivo y eficiente
El pasado 26 de julio, la sala lbamir de la biblioteca municipal albergó un desayuno empresarial para escuchar los retos y desafíos del tejido económico productivo de esta localidad.
Al evento asistieron más de 30 entidades y empresas que aportaron su visión de las políticas urbanas que debe seguir Monforte del Cid para convertirse en un territorio sostenible, productivo y eficiente.
Este desayuno empresarial forma parte de una serie de actividades destinadas a que sean todos los vecinos y vecinas de la localidad, de forma abierta y consensuada, los que diseñen una estrategia de modelo de ciudad para la próxima década.

No comment yet.

Publicado el Informe sobre Gobierno Electrónico 2022 de la Comisión Europea | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

España se sitúa entre los Fruitful eGov, por encima de la media de la Unión Europea tanto en digitalización como en penetración y asciende al puesto undécimo, dos por encima del informe de 2021, con un índice de madurez de la administración electrónica del 79%.
El informe sobre Gobierno Electrónico evalúa la provisión y entrega de servicios de gobierno electrónico en 35 países de Europa, los 27 estados miembros de la UE e Islandia, Noruega, Suiza, Albania, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía. Los ciudadanos de los países participantes han evaluado los servicios de gobierno digital, visitando y evaluando más de 14.000 sitios web.
Malta ha emergido como el país mejor clasificado en administración electrónica con una puntuación del 96 %, seguido de Estonia, Luxemburgo, Islandia, los Países Bajos, Finlandia, Dinamarca, Lituania, Letonia, Noruega, España y Portugal. El rendimiento medio en los países de la UE ha sido del 68 %.

No comment yet.

La Diputación de Pontevedra lanza el programa 'DepoInnova' de compra pública de innovación | Treintayseis

From www.elespanol.com

El plazo de presentación de propuestas para retos de digitalización estará abierto hasta el próximo 19 de septiembre
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, acompañada del vicepresidente César Mosquera, ha presidido este viernes el acto de lanzamiento de este programa que incluye proyectos innovadores en los ámbitos sociales y de la economía verde y digital.
'DepoInnova' tiene como objetivo explorar las capacidades de la colaboración público-privada para resolver los problemas complejos a los que se enfrenta el conjunto de la provincia.

No comment yet.

La Universidad Autónoma de Madrid, primera universidad pública de Madrid que cuenta con una normativa propia en materia de transparencia | UAM

From www.uam.es

El compromiso con la transparencia en la UAM no es nuevo: el Portal de Transparencia actual se puso en funcionamiento en el año 2018.
La Universidad Autónoma de Madrid aprobó en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado 14 de julio su Normativa de Transparencia. De esta forma, la UAM se convierte en la primera universidad pública de la Comunidad de Madrid en elaborar una normativa propia en materia de transparencia.
“En otras Comunidades Autónomas la tienen desde hace varios años debido a que la comunidad autónoma correspondiente tenía su propia Ley de Transparencia. En Madrid, hasta la entrada en vigor de la normativa autonómica en 2020, nos regíamos por la Ley estatal, por lo que no procedía elaborar normativa para las universidades”, explica Estrella Gayo, jefa del Servicio de Información y Transparencia de la UAM.

No comment yet.

Podcast: El taller del Estado. Contratos públicos, con Eva Belmonte | Cadena SER

From cadenaser.com

Con la periodista y directora de CIVIO Eva Belmonte intentamos arreglar un aspecto de nuestra Administración que suele ser el epicentro de todo caso de corrupción: los contratos públicos.

No comment yet.

El Tribunal de Cuentas detecta solo "deficiencias excepcionales" en los contratos covid | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

El Tribunal de Cuentas ha detectado solo "deficiencias excepcionales" en los contratos de emergencia por la crisis sanitaria de la covid suscritos en 2020 por una decena de ministerios, entre ellos, Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Educación o Justicia.
En el informe de fiscalización de los contratos de emergencia firmados por los ministerios del área político-administrativa del Estado y sus organismos autónomos, por valor de 64,2 millones de euros, se destaca que los gestores públicos se vieron obligados a adquirir productos higiénico-sanitarios en una situación muy difícil.

No comment yet.

Empleo de datos biométricos: Evaluación desde la perspectiva de protección de datos | AEPD

From www.aepd.es

Los tratamientos que incluyen operaciones con datos biométricos se pueden emplear con muchas finalidades: prueba de vida, identificación, autenticación, seguimiento, perfilado, decisiones automáticas, etc. Las operaciones biométricas pueden emplear distintas técnicas, algunas de forma simultánea, y, a su vez, una misma técnica se puede implementar de formas diferentes. Las operaciones con datos biométricos en un tratamiento concreto tendrán un grado distinto de intrusión e impacto en la privacidad de los individuos que dependerá de la técnica empleada, pero también de la propia definición del tratamiento, su naturaleza, el ámbito o alcance en el que se va a desarrollar, su contexto y, en especial, los fines que se persiguen. Por lo tanto, la evaluación de impacto de las operaciones biométricas se ha de realizar en el marco de un tratamiento y con relación a sus fines últimos.

No comment yet.

Actualizado el Catálogo de Productos de Seguridad de las TIC | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Publicada la Guía CCN-STIC 105 con la actualización del Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación correspondiente al mes de julio.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), anuncia la actualización de la guía CCN-STIC 105, correspondiente al Catálogo de Productos de Seguridad de las TIC (CPSTIC) que recoge un listado de productos aprobados para el manejo de información clasificada y de productos y servicios cualificados para el manejo de información sensible.

No comment yet.

Consolidación de la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Desde el 1 de septiembre la DEHú será la única vía de acceso agregado a las notificaciones de diferentes emisores gestionada por la Administración General del Estado.
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas(Abre en nueva ventana) prevé en su artículo 43 la existencia de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) como medio para la práctica de las notificaciones por medios electrónicos (junto con la sede electrónica del emisor). La gestión de la DEHú corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública y está disponible en la dirección https://dehu.redsara.es.

No comment yet.

Publicación - 'Ideando la innovación pública. Metodologías y herramientas desarrolladas por los labs' | Red Innolabs · Fundación NovaGob

From novagob.org

Ideando la innovación pública. Metodologías y herramientas desarrolladas por los labs es una obra colectiva surgida parcialmente de la participación de los miembros de la Red Innolabs en el XXVI Congreso Internacional del Clad en 2021, recopilando las ponencias presentadas y sumando aportaciones de otros miembros de la Red. En esta publicación se presentan diferentes capítulos

No comment yet.

Pedro Sánchez presenta el informe de rendición de cuentas del primer semestre de 2022 anuncia que el Gobierno ya ha cumplido el 53% de sus compromisos y prevé llegar al 61% al final del año | La Mo...

From www.lamoncloa.gob.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un balance semestral de la acción del Gobierno, en una comparecencia en Moncloa, en la que también ha presentado la cuarta edición de "Cumpliendo", con la rendición de cuentas de la labor realizada por su Ejecutivo hasta el 30 de junio.
La Moncloa, Madrid
El informe concluye, según ha avanzado el presidente, que el Gobierno ya ha cumplido el 53, 3% de sus compromisos y prevé llegar al 61% cuando finalice el año.
El jefe del Ejecutivo señaló que, a pesar de las dificultades causadas por la pandemia y la guerra de Ucrania, el Gobierno "ha continuado cumpliendo con los compromisos adquiridos con los ciudadanos hace algo más de dos años y medio, que tenían y siguen teniendo un objetivo claro: lograr que España avance. Transformar nuestro país aprovechando las enormes oportunidades que nos ofrecen las dos grandes transiciones que estamos viviendo: la transición digital y la transición ecológica, que es, en parte, una transición energética".

No comment yet.

La AIReF publica las recomendaciones del segundo trimestre | AIReF

From www.airef.es

La AIReF formuló 11 recomendaciones, 6 nuevas, 1 reiterada y 4 recomendaciones vivas dirigidas a la estabilidad presupuestaria y a reforzar la transparencia de las cuentas públicas
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy en su página web el seguimiento de las recomendaciones formuladas en el segundo trimestre del año, en el que emitió el Informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas (AAPP) para 2022, completado en el ámbito territorial con la emisión de los Informes Individuales para las Comunidades Autónomas (CCAA) y el Informe de Evaluación Individual de los Presupuestos Iniciales de las Corporaciones Locales (CCLL). Además, se emitió el aval del cuadro macroeconómico del Programa de Estabilidad 2022-2025 y, posteriormente, se publicó el informe completo sobre la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2022-2025.

No comment yet.

España asciende dos puestos en el informe DESI de la Comisión Europea y se consolida como el país de gran tamaño más digitalizado de la UE | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

España continúa siendo el país de gran tamaño más digitalizado del conjunto de Estados miembro de la Unión Europea, como se desprende del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) publicado hoy por la Comisión Europea, que clasifica a los países de la Unión según su nivel de digitalización y analiza sus avances relativos a los últimos años en esta materia.
En esta edición 2022, España escala dos puestos con respecto a los resultados obtenidos en 2021, situándose en la 7ª posición de los 27 estados miembro de la UE, por delante de Estonia, Alemania, Francia, Austria, Italia, Portugal y otros 14 Estados miembro.

No comment yet.

La información que el Gobierno no ha querido dar sobre el gasto en escoltas o los viajes de Yolanda Díaz | Newtral

From www.newtral.es

Analizamos las reclamaciones que ha estimado el Consejo de Transparencia en favor de la ciudadanía sobre ciertos temas tras la negativa del Gobierno a dar información o parte de ella
Por Laura García
En su último informe, el Consejo de Transparencia ha pedido al Gobierno que aporte información o parte de ella que, por distintos motivos, se ha negado a dar a los ciudadanos. Entre ellas se encuentran los detalles sobre los viajes de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, o el precio del medicamento Luxturna que financia la sanidad pública.
El informe, que se ha actualizado con los datos del mes de junio, recoge que el Consejo ha dado la razón a los ciudadanos en 66 reclamaciones que estos han interpuesto contra el Gobierno por no facilitar la información requerida a través del Portal de Transparencia.

No comment yet.

Alcobendas: La Feria de las Asociaciones se celebrará el 8 de octubre | Ayuntamiento de Alcobendas

From www.alcobendas.org

Será el escaparate que difunda el trabajo y el día a día de cada asociación.
Tras el parón provocado por la situación sociosanitaria del Covid-19, en 2022 se retomará la Feria de las Asociaciones de Alcobendas. El sábado 8 de octubre volverá a ser el escaparate que difunda el trabajo y el día a día de cada asociación, un espacio que impulse la generación de nuevas alianzas y redes entre el tejido asociativo de la ciudad. Las asociaciones son las grandes protagonistas de este evento que reflejará la importante labor que realizan en nuestra ciudad.
El trabajo previo de la feria ya ha comenzado a través de un foro de participación que combina tanto reuniones presenciales como un espacio online en el que recibir las aportaciones de quien no pueda asistir físicamente a las mismas. Ya se han celebrado dos reuniones del foro y en el último encuentro han asistido cerca de 40 asociaciones.

No comment yet.

El Ayuntamiento licita la obra para renovar un jardín en Valencia, una iniciativa solicitada por el vecindario a través de los presupuestos participativos | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

Nuevo espacio verde en Valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha licitado este martes la obra para renovar el jardín de la calle Rodríguez de Cepeda, en el barrio de Albors (Camins al Grau) con una inversión superior a los 120.000 euros.
El vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha subrayado que en los próximos meses «la mejora de este jardín con nuevos juegos infantiles, espacios para mascotas y más vegetación, pero conservando el arbolado existente, será una realidad».

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de Andalucía pide evaluar proyectos que traten masivamente datos personales o Inteligencia Artificial | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha advertido, en un escrito dirigido a organismos e instituciones bajo su ámbito de competencia (administración autonómica, local, universidades), de la necesidad de analizar los proyectos que incluyan elementos innovadores relacionados con el tratamiento masivo de datos, el uso de inteligencia artificial o el reconocimiento biométrico, ya que pueden constituir una amenaza para los derechos y libertades de los ciudadanos, en concreto, para sus derechos en materia de protección de datos.

No comment yet.

Aplicaciones de la inteligencia artificial en los Ayuntamientos | Pedro Padilla

From pedropadillaruiz.es

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en los ayuntamientos son cada vez mayores. Cada día se encuentran nuevos y más interesantes usos que mejoran los servicios públicos. En particular, la IA presenta aplicaciones con un impacto mucho más directo y perceptible en los ciudadanos. Ello es así porque nuestras ciudades gestionan aquellos bienes y servicios de un uso más cotidiano para todos nosotros; aquellos que más visibilidad tienen.
En este artículo hablaré de algunos de los usos de la inteligencia artificial en las Entidades Locales y nuestras ciudades, y de las posibilidades que ofrece a la hora de ahorrar costes, tiempo, así como en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

No comment yet.

El interés público justifica el acceso a la información sobre la prórroga de una concesión de dominio público | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Una persona, que no tenía la condición de interesada, había solicitado a la entidad pública «Puertos de la Generalitat» toda la información existente en el expediente relativo a la prórroga de la concesión del Puerto de Aiguadolç, de Sitges, incluida la solicitud del concesionario y los documentos anexos. La referida entidad «Puertos de la Generalitat» facilitó toda la información facilitada, salvo el Plan Económico Financiero (PEF) de la concesión, exponiendo distintos motivos para justificar su denegación.
La Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP), en su Resolución 568/2022, de 8 de julio, estima la reclamación presentada, y declara que dicho Plan Económico Financiero debe facilitarse al solicitante, rechazando todas las excusas planteadas por la entidad «Puertos de la Generalitat»:

No comment yet.

La AIReF formuló 11 recomendaciones en el segundo trimestre que Hacienda y Economía rehusaron cumplir | Europa Press

From www.europapress.es

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) formuló 11 recomendaciones en el segundo trimestre del año, de las cuales 6 fueron nuevas, 1 reiterada y 4 de las consideradas recomendaciones vivas, todas ellas dirigidas a la estabilidad presupuestaria y a reforzar la transparencia de las cuentas públicas.
Todas las recomendaciones se dirigieron al Ministerio de Hacienda y Función Pública (MINHAFP) como órgano competente para su implementación, aunque las relativas al aval macroeconómico del Programa de estabilidad también se dirigieron al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO).

No comment yet.

El campo de golf de un pueblo de Alicante que ha marcado un hito en la ley de Transparencia | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

La solicitud de información de un vecino de Monforte del Cid llega hasta el Supremo, que sienta jurisprudencia y resuelve que todas las administraciones deben garantizar el acceso a la información urbanística aunque suponga hacer informes ‘ad hoc’

No comment yet.