CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +10 today
Follow

Diputación Badajoz: Las propuestas para los Presupuestos Provinciales Participativos podrán presentarse hasta finales del mes de agosto | Noticias Extremadura

From www.noticiasextremadura.es

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha animado en el pleno de hoy a los miembros de la corporación, alcaldes y concejales, a que transmitan a los vecinos de sus pueblos la importancia de presentar proyectos para los Presupuestos Provinciales Participativos. El plazo estará abierto hasta finales de agosto.
De momento, se han registrado en la página web de la Diputación 75 personas de distintas localidades con un total de 13 propuestas de proyectos.
Estas propuestas son la organización de un festival, farolas fernandinas con led en ciudades históricas, carriles bici, alguna rotonda, control de ruidos, un par de circunvalaciones, localización de vehículos embargados, un albergue o un merendero.
El importe destinado a los Presupuestos Participativos es de 2,7 millones de euros y los proyectos deben partir de pueblos de menos de 20.000 habitantes.

No comment yet.

La nueva ley de secretos oficiales supondrá más clasificaciones, cambio de competencias y 50 años prorrogables como límite | Newtral

From www.newtral.es

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Información Clasificada y, en caso de ser ratificada en las cámaras, derogará a la de 1968, todavía en vigor
Por María Pascual
Tras varios amagos por parte del Gobierno y exigencias de algunos partidos políticos, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la nueva ley de secretos oficiales. En caso de que las cámaras den luz verde a la norma, se establecerá por primera vez en España un plazo límite para desclasificar los documentos y hacerlos públicos.
La información tendrá que ser publicada en un plazo que oscilará entre los cuatro y 50 años, aunque este puede ser prorrogable. Con la ley vigente, aprobada en 1968 durante la dictadura franquista y en vigor desde entonces, hay documentos que pueden ser considerados secretos para siempre.

No comment yet.

Transparencia rectificó la intención del Puerto de Santander de acogerse a la Ley de Secretos Oficiales para no informar sobre las concertinas | eldiario.es

From www.eldiario.es

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) contrató la instalación de concertinas sin haber elaborado previamente ningún tipo de informe que justificara su utilización frente a otros métodos o valorara los riesgos que conllevaban. Tampoco, solicitó al Ministerio del Interior incluirlas en el Plan de Seguridad del Puerto aunque, estas constituyen una modificación sustancial del mismo por el riesgo que generan.
El Puerto de Santander paraliza la instalación de nuevas concertinas en su perímetro
Estas son las conclusiones de la documentación que el Puerto ha tenido que facilitar a Juventudes Socialistas (JJSS) de Santander tras el requerimiento efectuado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG).

No comment yet.

El Gobierno lanza la invitación a las Comunidades Autónomas para que presenten proyectos estratégicos de digitalización dentro del programa RETECH del Plan de Recuperación | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanza la invitación pública a las Comunidades Autónomas para participar en la nueva iniciativa de la Agenda España Digital 2026: 'RETECH: Redes territoriales de especialización tecnológica'.
El objetivo de este programa mejorar la co-gobernanza del Plan de Recuperación a través de la articulación de proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital. El apoyo a estos proyectos fomentará el intercambio de conocimiento y las oportunidades de cada comunidad autónoma a través de redes de impacto nacional que permitan maximizar el equilibrio territorial y la cohesión social.

No comment yet.

El camino hacia la digitalización de la Administración española | DatosRTVE

From www.rtve.es

En 2021, un 68% de los mayores de 15 años asegura haber empleado alguna herramienta pública
Con datos hasta julio de 2022, España se posiciona como el séptimo país europeo en competitividad digital
Por CRISTINA POZO GARCÍA

Con el proyecto España Digital 2026 –la actualización de la Agenda Digital 2025 que la vicepresidenta primera y ministra de Asunto Económicos y Transformación DigitalNadia Calviño, presentó a principios de julio–, el Gobierno pretende impulsar proyectos en línea con ese objetivo, fomentando la colaboración público-privada y la cogobernanza con las comunidades autónomas. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya recoge ayudas de hasta un millón de euros para proyectos que incorporen el metaverso y la Web3.

No comment yet.

Región de Murcia: Convocados los premios de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno | Europa Press

From www.europapress.es

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia ha convocado los 'Premios de participación ciudadana, transparencia y buen gobierno de la Región de Murcia' en sus dos modalidades. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre.

Por una lado, la primera convocatoria está destinada a los centros de educación reglada no universitaria, con el fin de otorgar un reconocimiento institucional a aquellos centros que hayan destacado en la promoción y fomento del gobierno abierto, el buen gobierno y la creación de una cultura de la transparencia y la participación ciudadana en su comunidad escolar durante el curso académico 2021/2022.
La segunda convocatoria, publicada en el BORM ese mismo día, está dirigida a trabajos de investigación de grado y postgrado, con el fin de otorgar un reconocimiento institucional a los autores de aquellos estudios que permitan un mayor y mejor conocimiento de lo legislado en estas materias, propongan nuevas fórmulas de participación de los ciudadanos en los asuntos públicos o se relacionen con la integridad y la ética pública.

No comment yet.

El pleno de Lousame aprobó la nueva ordenanza de Administración electrónica | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

El pleno de Lousame dio luz verde, con los votos favorables de los tres grupos, el cambio de la ordenanza de Administración electrónica. La alcaldesa, Teresa Villaverde, señaló que la actual normativa es del año 2014: «Dende aquela cambiaron moito as cousas, sobre todo a nivel xurídico e técnico, polo que decidimos actualizala». De igual manera, se ratificó el cambio de la ordenanza fiscal del punto de atención a la infancia para que, tal y como establece la Xunta, sea gratuito el próximo curso académico.

No comment yet.

El Centro Criptológico Nacional ha publicado el procedimiento de empleo seguro para la solución de identidad digital Personal Code | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado en su portal la guía CCN-STIC 1218 que recoge el procedimiento para implantar la nueva herramienta para resolver fraudes de identidad de Hubox, Personal Code.
El objeto del documento es facilitar la instalación y configuración segura del producto Personal Code, versión 2020.3.2, un SDK de generación de claves criptográficas para la inclusión de información que identifique de forma unívoca a los usuarios, evitando así el fraude por suplantación de identidad.

No comment yet.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibe un ciberataque | Ministerio de Ciencia e Innovación

From www.ciencia.gob.es

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, recibió los días 16 y 17 de julio un ciberataque de tipo ransomware.
El ciberataque se detectó el día 18 de julio e inmediatamente se activó el protocolo marcado por el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).
Este ataque es similar al que han sufrido otros centros de investigación como el Instituto Max Planck o la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA).
A falta del informe final de la investigación, los expertos señalan que el origen del ciberataque procede de Rusia e indican que, hasta la fecha, no se ha detectado pérdida o secuestro de información sensible o confidencial.

No comment yet.

La Generalitat Valenciana financia el desarrollo de 103 proyectos de innovación por 14 millones de euros | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La Generalitat, a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), ha concedido un total de 14,5 millones de euros para impulsar el desarrollo de 103 iniciativas de I+D+i, en el marco de su convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva correspondiente a 2022.
La AVI ha resuelto así cuatro de los seis programas que integran estos incentivos con carácter anual para el desarrollo y fortalecimiento del sistema de innovación, que, en este caso, comprenden la financiación de desarrollos experimentales y pruebas piloto, la constitución de unidades específicas de innovación en los centros generadores de conocimiento, el impulso de la Compra Pública Innovadora (CPI) y la promoción del talento en el tejido productivo, según ha explicado la Generalitat en un comunicado.

No comment yet.

10 Librerías populares de procesamiento del lenguaje natural | datos.gob.es

From datos.gob.es

El avance de la supercomputación y la analítica de datos en campos tan dispares como las redes sociales o la atención al cliente está fomentando que una parte de la inteligencia artificial (IA) se enfoque en desarrollar algoritmos capaces de procesar y generar un lenguaje natural.
Para poder llevar a cabo esta tarea en un contexto como el actual, tener acceso a un heterogéneo listado de bibliotecas de procesamiento de lenguaje natural es clave para diseñar soluciones IA eficaces y funcionales de forma ágil. Estos archivos de código fuente, que se utilizan para desarrollar software, facilitan la programación al proporcionar funcionalidades comunes, resueltas previamente por otros desarrolladores, evitando duplicidades y minimizando los errores.

No comment yet.

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley de secretos oficiales que fija un máximo de 50 años para la desclasificación de "altos secretos" de Estado | Agencia EFE

From www.efe.com

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de secretos oficiales que fija un máximo de 50 años, aunque prorrogable, para la desclasificación de "altos secretos" de Estado, una ley que no convence ni a Unidas Podemos ni a algunos socios parlamentarios como PNV o EH Bildu, que ven los plazos exagerados.
Estas discrepancias obligarán de nuevo al Ejecutivo a tener que negociar en su tramitación para poder sacar la ley adelante en las Cortes Generales, toda vez que su socio de coalición también ha avisado que podrían plantearse no apoyarla.
El anteproyecto de Ley de Información Clasificada, como se denomina oficialmente, sustituirá a la normativa vigente en la actualidad, que data de 1968, en pleno franquismo, y otorga al ministro de la Presidencia, Felix Boñalos, la autoridad para proponer la desclasificación de documentos, algo que competía hasta ahora a la titular de Defensa, Margarita Robles, que ha restado importancia al hecho.

No comment yet.

Valencia - Cambios en DecidimVLC: los técnicos tendrán más tiempo para estudiar las propuestas de inversiones | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

La Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige la concejala Elisa Valía, ha introducido una serie de cambios en las bases de los Presupuestos Participativos DecidimVLC 2022-23 para que los técnicos municipales tengan más tiempo para valorar las propuestas de inversiones que presenten los ciudadanos. Tal como explica Valía, DecidimVLC 2022-23 «ha sido un rotundo éxito». El incremento considerable de proyectos presentados a los presupuestos participativos «confirma el interés por parte de la ciudadanía», añade. No en vano, respecto a la anterior edición se ha pasado de 1.283 a 1.542 propuestas, lo que justifica, según la regidora, que se amplíe la fase de estudio de viabilidad hasta el 13 de octubre.

No comment yet.

La Font de la Figuera invertirá más de 100.000 euros en caminos, que fue la opción más votada dentro de los Presupuestos Participativos | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

La Font de la Figuera contará con más de 475.000 euros para acciones dentro del Plan de Inversiones del ejercicio 2022-2023. Entre ellas está la opción más votada dentro de los Presupuestos Participativos que es la actuación en caminos con más de 100.000 euros.
Así, siguiendo el orden establecido por el Consell Agrari Municipal, se arreglarán los caminos de La Romana y de la Casa Molina.
La plaza de la Teula será otro de los objetos de inversión por valor de 65.000 euros. Consistirá en la adecuación del emblemático espacio con la mejora de la pavimentación y el desvío de las aguas pluviales, atendiendo a la demanda de la ciudadanía como acción prioritaria.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Caravaca destinará 100.000 euros a sus Presupuestos Participativos | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

El presupuesto se repartirá entre dos proyectos; uno para el casco urbano y otro para pedanías, que pueden ser votados hasta el 22 de agosto a través de una encuesta en la aplicación móvil de sugerencias e incidencias ‘Línea Verde’.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha activado una consulta ciudadana para destinar un presupuesto de 100.000 euros a inversiones, repartido en dos proyectos de mejora en espacios públicos del casco en el casco urbano y pedanías. Estas obras se van a poder realizar gracias a la financiación obtenida con la municipalización del servicio de aparcamiento regulado ORA (zona azul).

No comment yet.

Palencia: El Ayuntamiento abre este lunes la votación de las propuestas para los presupuestos participativos | El Norte de Castilla

From www.elnortedecastilla.es

El Ayuntamiento abre este lunes el período de votación de las propuestas realizadas para los presupuestos participativos de este año 2022. Un plazo que comienza desde este lunes, 1 de agosto, y se prolongará hasta el 1 de septiembre. Las votaciones se harán, como ocurrió en el caso de las propuestas, a través de la plataforma de participación ciudadana participacion.aytopalencia.es

No comment yet.

El Ayuntamiento de Jerez avanza en la implantación del Esquema Nacional de Seguridad de la Información | Diario de Jerez

From www.diariodejerez.es

Jerez será uno de los primeros municipios de Andalucía en obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad de la Información
El Ayuntamiento de Jerez sigue avanzando en su proceso de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad de la Información, (ENS). En este sentido, se ha constituido el Comité de Seguridad de la Información, órgano formado por los técnicos municipales máximos responsables de cada servicio municipal.
Cabe recordar que el ENS tiene que ser implantado en todas las administraciones públicas y establece unos criterios y principios comunes para todas ellas, fijando la política de seguridad para la protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados a través de un planteamiento común de principios básicos, requisitos mínimos, medidas de protección y mecanismos de conformidad y monitorización, para toda la Administración pública.

No comment yet.

Resolución por la que se publica el Convenio de asistencia jurídica entre la Abogacía General del Estado y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno | BOE

From www.boe.es

La Abogada General del Estado-Directora del Servicio Jurídico del Estado y el Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), han suscrito un Convenio de asistencia jurídica entre la Administración General del Estado (Ministerio de Justicia, Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado) y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno A.A.I.

Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido convenio como anejo a la presente resolución.

Madrid, 23 de julio de 2022.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Alberto Herrera Rodríguez.

Publicado en: «BOE» núm. 183, de 1 de agosto de 2022, páginas 111269 a 111273 (5 págs.)
Referencia: BOE-A-2022-12906
No comment yet.

¿Qué es la gobernanza participativa? La importancia de la participación ciudadana | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

Participación ciudadana y gobernanza participativa son conceptos que, a lo largo de los últimos años, han cobrado especial relevancia. ¿El motivo? La ciudadanía reclama a las instituciones su derecho a intervenir en la toma de decisiones relativas al manejo de los recursos. En este artículo, queremos profundizar en esta cuestión.
¿Qué se entiende por participación ciudadana?
La participación ciudadana es la base sobre la que se sustenta la democracia participativa. Se trata de un modelo de gobierno en el que la población ejerce un poder mayor sobre la toma de decisiones que en la democracia representativa. Es decir, permite que la influencia de la ciudadanía en el funcionamiento de las instituciones no se limite a ejercer su derecho al voto cada cuatro años.

No comment yet.

La Convención municipal de Alcobendas: una herramienta para la transformación | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Por Antonio Díaz. DG de Planificación, Organización, Calidad y Atención Ciudadana

Natalia Vicente. Consultora QUALITAS

El Consultor de los Ayuntamientos, 20 de Julio de 2022, Wolters Kluwer

Crónica de la celebración de la 1ª Convención municipal para la transformación celebrada en Alcobendas el pasado 5 de julio de 2022, que tuvo en su origen dar a conocer públicamente el estudio sobre «Cultura Organizativa», una de las actuaciones clave previstas en el plan de transformación e innovación municipal, y en el que los más de 200 participantes dieron fe del éxito de la convocatoria.

No comment yet.

Rendición de cuentas primer semestre 2022. Informe 'Cumpliendo' | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

Este documento expone la evolución de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España a lo largo del primer semestre de 2022, así como la previsión para el segundo semestre. La metodología de este trabajo de seguimiento y análisis ha sido validada por un grupo de expertos y expertas independiente.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Jaén pone en marcha una plataforma digital de participación ciudadana | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Jaén ha puesto en marcha su nueva plataforma de participación ciudadana, un proyecto de la Concejalía de Participación Ciudadana y Juventud, enmarcado dentro de la estrategia Edusi, centrada en la Administración electrónica con la implantación y el uso de las nuevas tecnologías.
La segunda teniente de alcalde, África Colomo, y la concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, han presentado en rueda de prensa este portal web (www.participa.aytojaen.es) que arranca ya con dos procesos participativos relativos al destino del espacio público que alberga las pistas deportivas de La Glorieta, y un segundo en relación al conocimiento del III Plan de Igualdad y Oportunidades entre mujeres y hombres de la ciudad de Jaén.

No comment yet.

La participación ciudadana, o cómo construir la ciudad de Toledo con “los sueños de la gente” y no “desde un despacho” | Toledodiario

From toledodiario.es

Pensar en la historia de Toledo nos lleva a recordar ese intercambio cultural, científico, astronómico o literario que ha tenido lugar en la ciudad a lo largo de los siglos. Sin embargo, no nos encontramos ante una tendencia histórica o del pasado. Son numerosos los movimientos vecinales, asociaciones, instituciones o partidos políticos que vienen apostando por construir la ciudad a través de la participación del conjunto de la sociedad.
En esta apuesta se encuentra el propio Ayuntamiento de Toledo que en este 2022 ya ha abierto tres grandes procesos participativos en torno al urbanismo, la cultura y la sostenibilidad: el Consistorio toledano persigue crear el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) y el Plan Estratégico de Cultura 2030 a partir de las opiniones de la ciudadanía.
Además, tal y como anunciaba la portavoz del equipo de Gobierno, Noelia de la Cruz, esta también será la dinámica para la elaboración del Plan de Agenda Urbana, el conjunto de acciones para alcanzar la sostenibilidad social y medioambiental.

No comment yet.

Infografía - Òrgans de participació | Ajuntament de Barcelona

From bcnroc.ajuntament.barcelona.cat

Què són?

Són els mitjans de trobada regular entre la ciutadania i l’Ajuntament per debatre i recollir, de manera continuada, les seves opinions i propostes sobre les actuacions municipals. Poden ser de durada indefinida o delimitada, i cadascun d'ells té un reglament propi.

No comment yet.

Cuestionario de satisfacción | datos.gob.es

From datos.gob.es

Bienvenido a este breve cuestionario dirigido a medir su grado de satisfacción del servicio ofecido desde datos.gob.es y conocer más en detalle sus intereses.
Las respuestas ofrecidas nos permitirña orientar las futuras actuciones con el fin de resultarle de mayor utilidad.
La cumplimentación del cuestionario le llevará solo unos minutos.

datos.gob.es
Entidad pública Red.es
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

No comment yet.