CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +13 today
Follow

Un Registro de Titularidades Reales público, sí, pero también gratuito | Civio

From civio.es

Civio comparte sus "aportaciones para que información clave para prevenir delitos económicos, que pronto será de acceso general, sea también accesible con menos barreras de uso.
Por fin, aun con mucho retraso, el Gobierno se pone en marcha para centralizar y abrir el Registro de Titularidades Reales (RETIR), un valioso instrumento contra el blanqueo de capitales y la corrupción.
La buena noticia es que será, por homologación con la Unión Europea, abierto al uso de la ciudadanía. La mala, que en España lo será previo pago, como el Registro Mercantil.
En nuestra línea, hemos demandado al Ministerio de Justicia que los datos estén disponibles de forma estructurada y abierta: accesibles y utilizables, sin barreras como el pago, identificación electrónica ni licencias de uso restrictivas.
Si quieres saber más, aquí te lo contamos."

No comment yet.

Guia per a la Millora de l'Eficàcia Comunicativa en Transparència | Infoparticipa - Govern Obert Catalunya

From governobert.gencat.cat

Guía dirigida especialemte a las entidades locales.

Elaborada por el Grupo de Investigación ComSET de la Universidad Autónoma de Barcelona (responsables del Mapa INFOPARTICIPA), en colaboración con la Generalitat de Cataluña.

No comment yet.

El Cabildo de Tenerife presenta el Plan de Modernización Municipal de 2022 | Esmartcity

From www.esmartcity.es

El Cabildo de Tenerife ha presentado el Plan de Modernización Municipal correspondiente a 2022, que distribuirá dos millones de euros entre los ayuntamientos tinerfeños para el despliegue de proyectos en ámbitos como la ciberseguridad, la administración electrónica, la ciudadanía digital, la accesibilidad y la transparencia.
El Plan de Modernización Municipal 2022 del Cabildo de Tenerife, que experimenta un aumento del 29% en el presupuesto en relación con el año 2021, contempla un total de 22 proyectos, de los que 15 son nuevos y el resto son una continuación de los que se iniciaron en periodos anteriores.
Mediante este plan, la institución insular tiene el propósito de consolidar el apoyo a todos los ayuntamientos de la isla para su modernización, con especial atención a los de menos de 20.000 habitantes, que tienen una menor capacidad de gestión. Los consistorios tienen hasta el próximo 21 de marzo para solicitar su adhesión a las diferentes iniciativas.

No comment yet.

Pérez Templado (CTRM) pone en duda a veces que el Ejecutivo regional pretenda mantener en marcha el Consejo de Transparencia | Onda Regional de Murcia

From www.orm.es

El presidente del Consejo de la Transparencia, Julián Pérez-Templado, tacha de "indeseable" el filtro que supone la comunidad a la hora de canalizar a través de su registro general las quejas que los ciudadanos quieren remitir a este órgano. No ve incompatibilidad con ninguna ley de rango nacional, como argumenta el Ejecutivo, para que puedan tener registro propio.
Pérez-Templado trata de eludir el "conflicto" con la Consejería de Transparencia e interpreta dentro de la normalidad estas fricciones con la Administración. Reconoce que "a nadie le gusta que le investiguen y vigilen". A veces, llega a poner en duda que el Ejecutivo pretenda mantener en marcha este organismo.

No comment yet.

R. Murcia: El Gobierno regional solicita al Consejo de la Transparencia que instale un registro interoperable para recepcionar escritos ciudadanos presentados en otras administraciones | murcia.com

From www.murcia.com

El consejero de Transparencia, Seguridad y Emergencias, Antonio Sánchez Lorente, ha solicitado al Consejo de la Transparencia que instale un registro interoperable para poder dar entrada formal a los escritos ciudadanos presentados en otras administraciones.
De esta forma, también podrán recibir los escritos y documentos presentados por los ciudadanos en las Oficinas de Registro, tanto de la Comunidad Autónoma como de cualquier otra Administración pública.
Así lo establece además la Ley del Procedimiento Administrativo, como las funciones que le son encomendadas por su ley de creación.

No comment yet.

Sanidad destinó 276 millones de euros para mascarillas durante el confinamiento domiciliario de 2020 | Newtral

From www.newtral.es

Adquirió los cuatro tipos de tapabocas en 19 acuerdos a 1,2 euros la unidad entre marzo y mayo de 2020. El 70% de la inversión fue para las FFP2.
El Ministerio de Sanidad destinó 276.543.419 euros en contratos de mascarillas quirúrgicas, N95/NK95, FFP2 y FFP3 entre marzo y mayo de 2020, impuestos y aranceles incluidos. De media, cada unidad le costó 1,2 euros.
El embudo para la compra de material sanitario en los meses más crudos de la enfermedad fue común en todas las administraciones. También para el Gobierno. Según ha podido conocer Newtral.es a través de una petición de información en el Portal de Transparencia, tanto el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) como el Ministerio de Sanidad se hicieron con casi 239.000.000 unidades de mascarillas entre el 10 de marzo y el 28 de mayo de 2020. La mayor parte de ellas fueron quirúrgicas de tipo II y IIR.
Aunque la mayoría de mascarillas que se adquirieron fueron las quirúrgicas, la inversión fue mayor para las de tipo FFP2, ya que su precio medio era de 3,5 euros la unidad. En concreto, el 70% del dinero fue a parar a la compra de estos tapabocas.

No comment yet.

El Tribunal de Cuentas amenaza con sanciones a 95 pequeñas formaciones por no presentar sus cuentes anuales | Europa Press

From www.europapress.es

El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias a un total de 94 formaciones de ámbito local por no presentar sus cuentas anuales los últimos cinco ejercicios, un incumplimiento que puede conllevar sanciones de hasta 50.000 euros.
Según ha informado la institución, el Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado este viernes la apertura de la fase de información previa a un total de 94 formaciones políticas por no haber presentado las cuentas anuales de los ejercicios 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Aunque no se indican nombres, en el comunicado se precisa que se trata de pequeños partidos de ámbito local.

No comment yet.

Transparency International España publica el primer 'Estudio Trac’ del Íbex 35 | Diario de Sevilla

From www.diariodesevilla.es

Facilita un índice sobre la transparencia corporativa de las principales empresas cotizadas en la Bolsa española
El Índice de Transparencia Corporativa en Integridad, Cumplimiento y Derechos Humanos de las Empresas del Íbex 35 (Trac-España 2022), publicado este viernes por Transparency International España, refleja que no hay ninguna empresa de las que componen el Íbex 35 que haya alcanzado una puntuación del 100/100, lo que revela que los estándares tradicionales de ‘reporting’ no son suficientes y que existe un amplio campo de mejora en las cinco dimensiones evaluadas.
Además, solo 27 compañías de las 35 analizadas alcanzan el 50/100. El Trac-España 2022 de Transparency International España (TI-E) es el primer informe desarrollado en nuestro país bajo la metodología de evaluación Trac (Transparency in Corporate Reporting) de Transparency International (TI), empleada desde 2008 y aplicada tanto a nivel global como a nivel nacional en más de 20 países (Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Dinamarca, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Kuwait, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Sri Lanka, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Ucrania y Vietnam).

No comment yet.

Transparencia: Resoluciones denegatorias o de inadmisión del año 2022 | Gobierno Abierto · Junta de Castilla y León

From gobiernoabierto.jcyl.es

Resoluciones denegatorias

Resoluciones denegatorias por aplicación de los límites del artículo 14 de la Ley 19/2013, y resoluciones de acceso parcial contempladas en el artículo 16 de la Ley 19/2013.

Sin resoluciones aún

Resoluciones de inadmisión

Resoluciones de inadmisión por aplicación de los límites del artículo 18.1 de la Ley 19/2013, y resoluciones de acceso parcial contempladas en el artículo 16 de la Ley 19/2013.

 

No comment yet.

Las comunidades notifican a Sanidad la destrucción de 276.580 dosis de la vacuna contra el covid | El Independiente

From www.elindependiente.com

Cataluña (121.140) es con diferencia la región que más dosis del suero frente al coronavirus ha eliminado, según las actas enviadas al ministerio hasta el momento

El gasto de estos viales malgastados supera los 2,5 millones de euros
Antonio Salvador
En respuesta a una petición de información tramitada al amparo de la Ley de transparencia, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha facilitado copia de las actas de destrucción de vacunas que las administraciones autonómicas le han hecho llegar entre el 15 de septiembre (Aragón) y el pasado 2 de febrero (Melilla). No consta en la carpeta electrónica remitida ningún documento relativo al material desechado por Andalucía, Canarias, Madrid y el País Vasco.

No comment yet.

RTVE gastó 3,4 millones en la organización del Benidorm Fest | La Voz de Asturias

From www.lavozdeasturias.es

Televisión Española detalló por escrito el coste de la organización del Benidorm Fest, que sirvió de preselección para elegir a su representante en el Festival de Eurovisión. El importe total de los gastos ha sido de 3,4 millones de euros, según informó el presidente de la corporación, José Manuel Pérez Tornero, ante una pregunta parlamentaria del Grupo Popular.
De los 3.433.506 euros exactos que alcanzó la factura, 2.749.662 euros correspondieron a los costes externos, mientras que 683.844 euros correspondieron a los recursos internos técnicos y humanos que participaron en la producción.

No comment yet.

TVE pagó 56.000 euros al día por el programa de Jesús Cintora | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

La salida de Jesús Cintora de TVE, tras la cancelación del programa Las cosas claras (La 1), fue una de las decisiones más polémicas del actual Consejo de Administración de Radiotelevisión Española, que se constituyó hace poco casi un año. Ahora se ha conocido el coste del programa tras una pregunta al Buzón de Transparencia, que cuantifica el precio total del proyecto fallido en TVE.
El coste para la corporación fue de 6.215.251,48 euros. Un dinero que ingresó LACOproductora, una empresa audiovisual capitaneada por José Miguel Contreras, uno de los fundadores de La Sexta. Mediante una serie de contratos, el programa llegó a estar 110 días en antena, con un coste, ahora revelado, superior a seis millones de euros.

No comment yet.

El CIS no da los datos sobre el coste de sus barómetros | Newtral

From www.newtral.es

El coste de los barómetros y encuestas: el presupuesto del CIS se ha duplicado desde 2013
Según han explicado desde el CIS a Newtral.es, no es posible determinar el coste de sus encuestas debido a los “factores directos e indirectos” que intervienen en el proceso de elaboración
Por Mar Tomico
Desde Newtral.es hemos querido conocer cuál es el coste de la elaboración de las encuestas y estudios sociológicos que elabora el CIS periódicamente. Por ello, el pasado mes de febrero registramos una pregunta a través del Portal de Transparencia para conocer qué importe se destina a estas investigaciones.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia insta a Interior a revelar las sanciones a policías por abuso de poder | La Marea

From www.lamarea.com

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a entregar a lamarea.com datos referentes a las sanciones por abuso de poder o desproporción en el uso de la fuerza por parte de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De esta forma, el CTBG ha estimado la reclamación interpuesta por este medio después de que el ministerio dirigido por Fernando Grande-Marlaska no diese respuesta a la Petición de Transparencia realizada el 6 de julio de 2021.
En ella, se solicitaba conocer el número de agentes sancionados desde el 1 de enero de 2011 por abuso de poder o desproporción en el uso de la fuerza, además de un desglose de las sanciones impuestas en cada caso. Tras no recibir respuesta por parte del Ministerio del Interior en el plazo que establece la ley, lamarea.com recurrió al Consejo.

No comment yet.

La evaluación de la gestión de la pandemia incumple los plazos | Maldita.es

From maldita.es

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó hacer la evaluación independiente de la gestión de la pandemia en octubre de 2020
El equipo de coordinación y planificación de la evaluación no se conformó hasta septiembre de 2021
El plazo marcado para acabar la evaluación era de cuatro meses desde que se crea el equipo de planificación: ya ha terminado
Aún no se ha nombrado al equipo de "evaluadores especializados" que tiene que hacer el informe final
El Ministerio de Sanidad asegura que la evaluación sigue en fase de "planificación" y que no sabe cuándo se terminará

No comment yet.

Tres líneas de oferta para un contrato de 1,5 millones para mascarillas: así se cerró el acuerdo del amigo de los Ayuso con Madrid | El País

From elpais.com

EL PAÍS ha obtenido la oferta de venta gracias a una solicitud de acceso a la información pública de la Ley de Transparencia, presentada con el fin de conocer el expediente completo con sus memorias e informes vinculados a la compra, así como el origen de las mascarillas.
Por Juan José Mateo y Fernando Peinado
La empresa de ropa de moda Priviet Sportive SL envió una carta escueta a la Comunidad de Madrid con su oferta de mascarillas el 28 de marzo de 2020, tres días antes de que le fuera adjudicado un contrato de 1,5 millones de euros que acabó beneficiando al hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. La misiva, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, omite una presentación y descripción de la compañía del amigo de Tomás Díaz Ayuso, que no tenía experiencia conocida en comercio sanitario ni en la contratación con el Gobierno autonómico. Esa falta de explicaciones habría impedido la adjudicación del contrato, salvo que se hubiera producido una comunicación previa con un representante del Ejecutivo autonómico para detallar las características de la oferta. Ese contacto, si existió, permitiría determinar si hubo tráfico de influencias, como está investigando la Fiscalía Anticorrupción.

No comment yet.

Catalunya: Las subdirecciones generales y el personal asimilado informarán sobre invitaciones y obsequios | Govern Obert Catalunya

From governobert.gencat.cat

A partir del dia 1 de març de 2022 és possible informar i publicar en format de dada oberta, mitjançant l'eina informàtica adaptada al cas, les reunions amb grups d'interès del personal amb rang de subdirecció general i assimilat de la Generalitat de Catalunya, així com les invitacions a viatges, allotjaments i desplaçaments, i els obsequis rebuts.
L'obligació de publicar aquesta informació deriva d'allò establert en l'article 27 del Decret 8/2021, de 9 de febrer, sobre la transparència i el dret d'accés a la informació pública.
D'altra banda, pel que fa a les agendes, també és una actuació que deriva de les mesures establertes per l'Estratègia de lluita contra la corrupció i l'enfortiment de la integritat pública”, que al llarg de dos anys ha implementat actuacions per tal de millorar el marc d'integritat de la Generalitat.

No comment yet.

Aragón: El Consejo de Transparencia requiere al Ayuntamiento de Manchones para que dé datos de inversiones | El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

El Consejo de Transparencia de Aragón (CTAR) ha requerido por cuarta vez al Ayuntamiento de Manchones, cerca de Daroca, para que facilite datos de una serie de gastos, medidas y actividades municipales a un vecino, con la advertencia de que, de no cumplirlo, podría tener consecuencias en la percepción de subvenciones y ayudas públicas.
El reclamante había solicitado datos de los gastos que ha generado la nueva biblioteca, los de carácter jurídico y los del Plan de Concertación de 2018 de la Diputación de Zaragoza. Asimismo, este vecino había pedido información sobre las asesorías y empresas de contabilidad, las condiciones que rigen el arrendamiento de la barra del bar del centro social y las medidas locales frente al covid-19, entre otros. Las gestiones iniciales se remontan al año 2019.

No comment yet.

La Generalitat Valenciana implanta los sistemas dinámicos de adquisición como nuevo método más eficiente de contratación pública | Generalitat

From dgtic.gva.es

- El primer contrato a través de los Sistemas Dinámicos de Adquisición destinará hasta 173 millones en cinco años para la adquisición de dispositivos, licencias de software o elementos para el despliegue de las nuevas aulas digitales
- Esta fórmula busca una contratación pública más transparente y flexible, a la que puedan acceder más empresas que con el sistema actual
La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha presentado esta semana un nuevo método de contratación pública, los conocidos como Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA), una fórmula novedosa de racionalización de la contratación que, a diferencia de los procesos de licitación tradicionales, permite a las empresas interesadas participar en el contrato a lo largo de toda su vigencia.

No comment yet.

La transparencia del Consejo de Ministros y de los Consejos de Gobierno autonómicos | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

El Consejo de Ministros y los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas son los órganos colegiados que ostentan la iniciativa legislativa, la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirigen las correspondientes Administraciones públicas.
Teniendo en cuenta la importancia de sus funciones, existen diferencias y puntos comunes en el funcionamiento de dichos órganos respecto a la transparencia de sus actuaciones y decisiones:

No comment yet.

"La transparencia ha sido el punto fuerte en la respuesta a la pandemia", se felicita el Gobierno de Urkullu | eldiario.es

From www.eldiario.es

En su informe de balance de dos años de la pandemia en Euskadi, el Gobierno vasco estima que ha ofrecido más de 200 ruedas de prensa sobre la COVID-19 en Euskadi, a las que se suman otras comparecencias no relacionadas directamente con el coronavirus pero en las que se han ofrecido también explicaciones. El Labi -la mesa de crisis que ha pilotado las sucesivas olas de la emergencia sanitaria- se ha reunido en 38 ocasiones y ha habido 39 campañas institucionales con información sobre la evolución de las restricciones o de la vacunación. La actual consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha pasado 30 veces por el Parlamento. “La información y la transparencia han constituido puntos fuertes de la estrategia de respuesta del Gobierno vasco frente a la pandemia. Se ha ofrecido toda la información disponible en tiempo real”, se felicita el Ejecutivo sobre su gestión, a la que pone buena nota a pesar de algunos momentos de críticas por parte de la oposición en el Parlamento o de mensajes contradictorios en materias como el pasaporte COVID o incluso sobre las mascarillas, que al principio fueron denostadas y luego se convirtieron en imprescindibles.

No comment yet.

La Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante renuevan su acuerdo para fomentar la transparencia, la participación y el buen gobierno local | La Información

From www.informacion.es

La consellera Pérez Garijo y la vicepresidenta de la Diputación, Julia Parra. INFORMACIÓN
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, y la Diputación de Alicante han firmado el convenio de colaboración para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno en el ámbito local a través de la concesión de ayudas destinadas a las entidades locales de la provincia para el ejercicio 2022. La consellera del área, Rosa Pérez Garijo (Esquerra Unida), se ha mostrado muy satisfecha por este acuerdo “que cumple con el compromiso marcado a principios de legislatura, que es la colaboración entre las diferentes administraciones para avanzar en las materias de transparencia y participación”.

No comment yet.

Curso propio de Especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial | Universidad Castilla-La Mancha

From www.uclm.es

Organiza: Universidad Castilla-La Mancha

Entidades Colaboradoras

Escuela de Administración Regional y Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación.

Online
Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Toledo
Responsables del título
Isaac Martín Delgado (Director)

Javier Miranzo Díaz (Secretario)

Destinatarios

Empleados públicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha interesados en la materia (un máximo de 30). La selección de los mismos corresponderá a la Escuela de Administración Regional a través de convocatoria específica.

Otros tipos de empleados públicos, así como de profesionales del sector privado y, en general, interesados en la materia (un máximo de 15, ampliable en función de la existencia de vacantes disponibles). Quienes deseen matricularse en el mismo deberán enviar previamente un correo electrónico a cde@uclm.es

No comment yet.