CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +23 today
Follow

València presenta de nuevo su candidatura a ser Capital Europea de la Innovación | Cadena SER

From cadenaser.com

Una iniciativa de la Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica y de los concejales de Innovación y Gestión del Conocimiento, y de Agenda Digital y Administración Electrónica
El Servicio de Innovación del Ayuntamiento de València, junto a un equipo transversal formado por el centro de innovación Las Naves, la fundación València Activa y la Oficina de Ciudad Inteligente, han presentado la candidatura de la ciudad de València a la Capitalidad Europea de la Innovación
Estos premios tienen como objetivo apoyar buenas prácticas de la innovación, así como servir de reconocimiento a las administraciones de las ciudades premiadas.
La ciudad ganadora de la convocatoria será nombrada Capital Europea de la Innovación 2022 y recibirá un premio de un millón de euros destinado a reconocer las prácticas innovadoras de la ciudad, elevar su nivel internacional y mejorar su capacidad como una urbe modelo en innovación.

No comment yet.

Vídeo - Experiencia en procesos participativos en las Entidades Locales | HazLab

From www.youtube.com

Masterclass sobre experiencias en procesos participativos en los ayuntamientos de Leioa y Sant Feliú de Llobregat, presentado por la Subcomunidad de Procesos participativos de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública #CdParticipaIVPlan #hazlab

No comment yet.

Deliberación en acción: la metodología de la Asamblea Ciudadana para el Clima | @asambleaclimaes

From asambleaciudadanadelcambioclimatico.es

Las 172 recomendaciones que ha elaborado la Asamblea Ciudadana para el Clima son el fruto de un proceso que ha permitido que personas de diferentes procedencias, bagajes y experiencias se pudiesen encontrar para deliberar en común. Este resultado ha sido posible gracias a una metodología y una planificación que han facilitado un debate rico y productivo. Desgranamos algunas de sus claves en este artículo.

No comment yet.

Dosier - "Las brechas digitales" | Barcelona Metròpolis | Ayuntamiento de Barcelona

From www.barcelona.cat

Dosier Las brechas digitales N123-Jul 22
Il·lustració. © Laura Wätcher

Contenidos del dosier

  • Acompañar la digitalización - Milagros Pérez Oliva
  • No es una brecha, es una fractura - Genís Roca
  • Hacia una nueva era sin exclusiones digitales - Lucía Velasco
  • La brecha fintech no es cosa de “abuelos” - Esther Paniagua
  • Barreras educativas invisibles - Héctor Gardó
  • Socios digitales: ventajas del aprendizaje intergeneracional - Albert Sabater Coll
  • Políticas municipales para la inclusión digital - Michael Donaldson Carbón
No comment yet.

Vídeo - Experiencias en procesos participativos de las CCAA | HazLab

From www.youtube.com

Masterclass sobre experiencias en procesos participativos de Navarra y Castilla La Mancha, presentado por la Subcomunidad de Procesos participativos de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública #hazlab

No comment yet.

Foro de Innovación y Desigualdad | Fundación Cotec

From cotec.es

Desde la Fundación Cotec para la innovación, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, organizamos el Foro de Innovación y Desigualdad (FID2022), que se celebró el 9 de mayo en la ciudad asturiana. Este encuentro surgió con un doble objetivo. En primer lugar, generar un entorno de reflexión sobre la innovación como herramienta para combatir la desigualdad, al tiempo que como factor que genera desigualdad en sí mismo. El segundo objetivo fue ofrecer un espacio de encuentro entre colectivos que puedan aportar conocimiento y experiencias desde diferentes puntos de vista.
Los tipos de desigualdad y brechas sociales que se trataron en este encuentro abarcaron entre otros ámbitos la educación, el género, la despoblación, el envejecimiento, la digitalización, el acceso al empleo, la participación ciudadana, el tamaño empresarial, así como la inequidad en derechos y oportunidades.

No comment yet.

Marbella: La concejalía de Participación Ciudadana abre el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones a asociaciones de vecinos y colectivos cívicos | Ayuntamiento de Marbella

From www.marbella.es

La concejalía de Participación Ciudadana informa de que ya está abierto hasta el próximo día 27 de agosto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de subvenciones a asociaciones y federaciones de vecinos y colectivos cívicos para el ejercicio 2022, en régimen de concurrencia competitiva, y que cuenta con una partida global de 78.500 euros. El edil del ramo, Enrique Rodríguez, ha subrayado que “este año también se incentivará la incorporación de proyectos educativos o formativos de especial interés medioambiental, cultural y social que estimulen la participación y se dirijan al conjunto de la población”. “De igual modo, que el proyecto contemple la igualdad de género, medidas de accesibilidad universal o el trabajo en red para favorecer la colaboración entre los colectivos optimizando los recursos”, ha añadido.

No comment yet.

Galdakao: Las y los ciudadanos han elegido, a través de los presupuestos participativos, 32 proyectos que se ejecutarán en 2023 y 2024 | Ayuntamiento de Galdakao

From www.galdakao.eus

Una vez culminado el proceso de los presupuestos participativos, los y las ciudadanas han decidido qué proyectos de entre las 232 propuestas que ellas mismas han elaborado se van a llevar a cabo en los próximos dos años: los 32 proyectos seleccionados se incorporarán a los presupuestos de 2023 y 2024.
Las modificaciones introducidas en el último proceso para los presupuestos participativos permitirán que las partidas lleguen a todas las zonas del municipio, ya que el proceso y el sistema de selección se distribuyeron por zonas para garantizar ese reparto, con lo que consiguirá un equilibrio entre barrios y zonas.
El 15 de julio finalizó el plazo para votar las propuestas y con ello ha concluido el proceso iniciado en marzo. Durante este tiempo el Ayuntamiento de Galdakao ha llevado a cabo en colaboración con la ciudadanía el proceso de participación ciudadana, colaboración que ha sido fructífera.

No comment yet.

Toledo: Cerca de 300 personas participan en las encuestas sobre el POM lanzadas por el Ayuntamiento | Ayuntamiento de Toledo

From www.toledo.es

Esta es una de las herramientas diseñadas por el Consistorio como parte del proceso de participación abierto para diseñar su nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM)
La encuesta del proceso de participación abierto por el Ayuntamiento de Toledo para elaborar el Plan de Ordenación Municipal (POM) ha llegado ya a cerca de 300 personas, cifra que previsiblemente seguirá aumentando ya que cualquier persona todavía puede responder a través de la web de este proceso de participación.

No comment yet.

Doce propuestas vecinales para incorporar a los Presupuestos de Agurain | Diario de Noticias de Álava

From www.noticiasdealava.eus

El Ayuntamiento de Agurain, liderado por Ernesto Sainz Lanchares, ha recibido 12 propuestas de acciones, tres menos que el pasado año, por parte de los vecinos de la localidad para incorporar al proyecto de Presupuestos 2023. “Con ello el Consistorio hace suya la filosofía de entidad abierta, transparente y participada en la que la ciudadanía no sólo limite su participación en las citas electorales, sino que de forma activa y crítica disponga de un canal abierto donde expresar sus deseos”, han indicado desde el equipo de gobierno municipal.

No comment yet.

El Ministerio de Trabajo pleitea para no revelar a qué empresas con ERTE de pandemia ha sancionado | El Independiente

From www.elindependiente.com

El ministerio recurre la resolución por la que Transparencia estimó la reclamación de ‘El Independiente’ después de que la Inspección de Trabajo detallara el número de controles y el importe de las infracciones pero no identificara a las compañías
Antonio Salvador
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recurrido a los tribunales para no revelar la identidad de las empresas que, acogiéndose a los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por la pandemia, fueron sancionadas en firme por haber cometido algún tipo de fraude o irregularidad.
En nombre de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la Abogacía del Estado interpuso el pasado 28 de julio recurso contra la resolución por la que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) desestimó el pasado 25 de mayo los límites al derecho de acceso invocados por el ministerio y le instaba a dar trámite de audiencia a todas las empresas multadas para que pudieran hacer alegaciones. El procedimiento ha recaído en el Juzgado Central Contencioso-Administrativo 7, que debe resolver si acepta cautelarmente la suspensión de la resolución que combate hasta que entre al fondo del asunto

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de Andalucía insiste en pedir al Ayuntamiento de Camas información sobre el covid19 | Aljarafe Digital

From www.aljarafedigital.com

El Consejo de Transparencia de Andalucía ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de Camas información sobre el covid19. En concreto, desde este órgano se ha insistido para que el Consistorio camero facilite la información solicitada por un particular sobre la campaña de vacunación del covid19, entre otros aspectos de la gestión de la pandemia. Hace aproximadamente un mes, el Consejo emitió una resolución en la que se instaba al Ayuntamiento de Camas a poner a disposición del interesado los datos requeridos, pero aún no ha habido respuesta.

No comment yet.

¿Cuánto cuesta participar en Eurovisión Junior? RTVE desvela todos los datos tras una solicitud en su portal de transparencia | ESCplus España

From www.escplus.es

La presencia de nuestro país en el concurso infantil ha supuesto un coste medio de alrededor de 146.000€ en sus tres últimas ediciones. Se trata de un presupuesto muy inferior al de otros programas del ente público
Redactado por José Miguel Mancheño
Desde que nuestro país regresó a Eurovisión Junior en 2019, el coste medio que ha asumido RTVE por participar en las tres últimas ediciones del concurso alcanza los 146.224,14€, según la información proporcionada por la corporación a ESCplus tras una solicitud en su portal de transparencia.
El ente público español ha desvelado el presupuesto de las tres ultimas participaciones de España en el festival infantil:

No comment yet.

'Buen Gobierno Local', por Concepción Campos Acuña | El Correo Gallego

From www.elcorreogallego.es

“EL objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación”. Esta afirmación puede provocar desde una irónica sonrisa hasta el máximo escepticismo. No es mía, sino que en estos términos se expresaba la primera Constitución española, la Constitución de Cádiz en 1812, partiendo de un razonamiento lógico, “que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”.

No comment yet.

El Gobierno ha autorizado 4.617 millones de euros de los Perte, un 65% del total | Europa Press

From www.europapress.es

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha autorizado un 65% del total asignado a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), lo que equivale a un total de 4.616,7 millones de euros.
Así lo ha expresado la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la presentación del informe de rendición de cuentas 'Cumpliendo 2022', donde también ha destacado la labor de su departamento durante los primeros meses de 2022 y ha asegurado que desde el Gobierno se ha protegido al tejido económico.

No comment yet.

Córdoba - Lourdes Morales: "Se han cumplido todos los objetivos del mandato en transformación digital" | Cadena SER

From cadenaser.com

La delegada de Transformación Digital del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, ha destacado el "importante" avance que en materia de digitalización se ha dado desde el consistorio. "Se han cumplido todos los objetivos de mandato y hemos llegado incluso más lejos de lo que pensábamos en un inicio, ha recalcado en una entrevista en Hoy por Hoy Córdoba.
Un proyecto clave será el polo digital que se va a poner en marcha en el edificio de La Normal, donde se encuentra ya la delegación. Y será una realidad en su primera fase antes de que finalice el mandato. Se trata de atraer y albergar empresas 4.0, con una clara sintonía con el desarrollo del proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra. Para captar estas empresas, se ha fijado en el Polo Digital de Málaga. En diciembre de 2020 celebraron unas jornadas a las que invitaron a administraciones, empresas y estudiantes para ver las posibilidades de futuro en este ámbito.

No comment yet.

Asturias recibirá casi 11 millones de euros para reforzar la digitalización y la conectividad | Cadena COPE

From www.cope.es

El Principado de Asturias recibirá 10,77 millones de euros para reforzar y ampliar la conectividad e impulsar las competencias digitalestransversales de la población, especialmente entre las mujeres y niñas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas transferir 500 millones de euros para inversiones en conectividad y habilidades digitales, según ha anunciado este miércoles la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

No comment yet.

Cantabria recibirá 6,49 millones para la transformación digital de las administraciones | Europa Press

From www.europapress.es

Cantabria recibirá más de 6,49 millones de euros para la transformación digital y modernización de las administraciones públicas en los ejercicios 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado la distribución de fondos entre las Comunidades Autónomas de un total de 460.372.255 euros que conformarán los créditos presupuestarios destinados a estas partidas a nivel nacional.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial unen esfuerzos para desarrollar iniciativas relacionadas con ciberseguridad | Diario Altoaragón 

From www.diariodelaltoaragon.es

Ambas instituciones han firmado un protocolo de colaboración que tiene cuatro años de duración
El Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas para el impulso de proyectos y actuaciones comunes en el ámbito de la ciberseguridad en la provincia de Huesca.
La concejala de Tecnología del Ayuntamiento de Huesca, Cristina de la Hera, ha incidido en que Huesca “sigue afianzándose como ciudad referencia en ciberseguridad, una materia que se está convirtiendo en un distintivo que genera singularidad y especialización en la ciudad”.

No comment yet.

"Las medidas de ahorro energético del Gobierno van en consonancia con las nuestras" | Cadena SER

From cadenaser.com

El valenciano Óscar Escobar forma parte de la Asamblea Ciudadana para el Clima en la que participan 100 personas de todo el país

Óscar Escobar rellenó una encuesta que le llegó por Facebook hace ahora un año sobre cambio climático. Siempre se había interesado por los asuntos relacionados con el medio ambiente aunque no se dedica profesionalmente ni por formación a nada relacionado con estos asuntos. Esta encuesta le llevó a otra y finalmente a ser elegido por el Ministerio de Transición Ecológica para formar parte de la Asamblea Ciudadana par el Clima. Una entidad impulsada por el Gobierno pero que actúa de manera autónoma y que ha trabajado en un documento con 172 propuestas.

No comment yet.

El LAAAB acoge la 12ª reunión de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana | LAAAB Aragón

From www.laaab.es

El Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) acogió los pasados días 23 y 24 de junio el 12º encuentro de la Red Interautonómica de Participación Ciudadana. En nuestro espacio de la Plaza del Pilar de Zaragoza se dieron cita todos los miembros de la red, formada por Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ciudad Autónoma de Melilla, Comunidad Foral de Navarra, Generalitat Valenciana, Extremadura, La Rioja, Principado de Asturias.
El objetivo del encuentro fue compartir los avances en cuanto a acciones y políticas de participación ciudadana desarrolladas en las Comunidades Autónomas, como también reflexionar sobre procesos, estrategias y desafíos para lograr una participación que se traduzca en un impacto real en el territorio.

No comment yet.

Calafell recibe 72 propuestas ciudadanas para los presupuestos participativos 2023 | Diari Més

From www.diarimes.com

El Ayuntamiento de Calafell han recibido 72 propuestas de la ciudadanía para los presupuestos participativos 2023. El plazo de presentación acabó el pasado 29 de julio. A partir de ahora se comprobará la viabilidad de las propuestas y en casa de cumplir todos los requisitos pasarán a la fase de votación que será del 16 de septiembre al 28 de octubre.
Las propuestas presentadas pueden consultarse en la plataforma de participación Decidim Calafell. La mayoría de estas tienen que ver con el espacio público: reparación de aceras, mejoras de movilidad, juegos infantiles, equipamientos en las playas, entre otros. También se proponen mejoras en los centros educativos del municipio y en diferentes equipamientos.
Una vez comprobada la viabilidad de las propuestas, estas pasarán por una sesión del consejo ciudadano, el máximo órgano de participación del municipio, el próximo 8 de septiembre.

No comment yet.

Invierten 54.500 euros en una nueva pista deportiva de Molina de Segura, una obra ejecutada a través del proceso de presupuestos participativos 2019 | La Verdad

From www.laverdad.es

La urbanización Los Olivos estrena pista polideportiva gracias a una inversión de 54.500 euros. Las obras, ejecutadas a través del proceso de presupuestos participativos 2019, han consistido en el desbroce y limpieza de la parcela de 2.500 metros cuadrados; nivelación y realización de firme de la pista, así como colocación de cerramiento de los frontales de la pista y de las zonas centrales donde se emplazan las canastas de baloncesto, con malla parabalones. Entre las actuaciones acometidas, cabe destacar también el cerramiento lateral de protección para evitar la salida de niños o balones al vial, mediante la instalación de una valla con pasamanos y paneles fijos de polietileno, y la dotación de porterías y canastas de baloncesto.

No comment yet.

Benavente: La propuesta de mejora en la Escuela de Música “Duquesa Pimentel”, la más votada en los presupuestos participativos | Interbenavente

From interbenavente.es

La Concejalía de Administración Interior ha dado a conocer el resultado de las votaciones de las propuestas que aspiraban a los presupuestos participativos, siendo la más votada con 254 votos la candidatura de mejoras en la Escuela de Música “Duquesa Pimentel, recibiendo el 51,5%, le seguía la mejora en las instalaciones de la Perrera Municipal con 184 votos, un 37,3% del total. l. Finalmente, en tercer lugar y como propuesta menos votada, la instalación de un Parque de Calistenia en el Parque de las Pavas que ha recibido un 11,2 % de los votos (55). Recordamos que estas tres propuestas fueron las elegidas por los técnicos municipales. En total se han contabilizado 493 votos.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Logroño continuará con sus actuaciones de movilidad sostenible, demandadas en los presupuestos participativos y por la juventud | Ayuntamiento de Logroño

From www.xn--logroo-0wa.es

El Ayuntamiento de Logroño continuará con sus actuaciones de movilidad sostenible, que son las solicitadas por el vecindario en los presupuestos participativos, los estudiantes de los diferentes niveles educativos de la ciudad y colectivos de diverso ámbito. Así de rotundo se ha mostrado hoy el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero. Son acciones apoyadas, además, por instituciones como la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP; la Dirección General de Tráfico, DGT; el Gobierno de España y la Unión Europea.
Asimismo, las políticas que se llevan a cabo inciden en acciones para la reducción del ruido y la contaminación, y la mejora de la salud, alineadas completamente con los criterios de la Unión Europea.

Jaime Caballero confirma que “las peticiones de una infraestructura ciclista es la primera petición más votada en los presupuestos participativos” y cómo “cada vez que nos reunimos con los chicos y chicas de los colegios, institutos, la primera reivindicación permanente que nos hacen es la creación de itinerarios ciclistas porque quieren ir al colegio y al instituto en bici”

No comment yet.