CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

Canarias: La transparencia de las 579 entidades subvencionadas roza el aprobado con un 4,8 | Comisionado de Transparencia de Canarias

From transparenciacanarias.org

– Más del 80 % de las entidades subvencionadas en 2020 por el Gobierno de Canarias y los cabildos presentó su declaración de transparencia
– Las 706 emplazadas a autoevaluarse recibieron 239 millones de euros ese año
– Relación de las 58 entidades subvencionadas incumplidoras: no presentaron declaración de transparencia en los dos últimos años
– Relación de entidades subvencionadas con más de 60.000 euros con mejores y peores puntuaciones en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias)

No comment yet.

Toledo: El Plan Antifraude para la gestión de los Fondos Europeos potenciará el control administrativo en aras de la transparencia | Ayuntamiento de Toledo

From www.toledo.es

El concejal de Promoción Económica y Fondos Europeos, Francisco Rueda, ha dado a conocer hoy el Plan Antifraude del Ayuntamiento de Toledo en el marco de la gestión de los Fondos Europeos ‘Next Generation’ del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España. El edil ha compartido el plan, aprobado ya en Junta de Gobierno Local, con los representantes de los grupos políticos en la Comisión de Promoción Económica y Empleo que se ha celebrado este viernes en las Casas Consistoriales.

No comment yet.

Elena Paraíso, más de 600 días publicando a diario los datos de covid en Aragón | El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

La documentalista ha sido quien ha subido al Portal de Transparencia las cifras durante 21 meses consecutivos / "Ha habido momentos frustrantes, pero ha sido un trabajo satisfactorio", confiesa
El 26 de julio de 2020 la rutina laboral de Elena Paraíso cambió para siempre. Ese día, el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón empezó a publicar a diario una información detallada de los datos de coronavirus en Aragón, que iniciaba entonces su segunda ola. Detrás de esa exposición de números, cifras, gráficas y tablas ha estado durante 21 meses y más de 600 días hasta el pasado viernes esta documentalista que empezó a trabajar en la DGA con una beca en 1998.
«Ha sido complicado e intenso, con días de mucho estrés, nervios y frustración porque los datos llegaban tarde o porque había problemas técnicos ajenos que no nos permitían publicar a tiempo. Estábamos pendientes hasta por las noches, dándole vueltas a qué había salido mal», cuenta a este diario. A pesar de todo, Paraíso se siente «satisfecha» porque han cumplido con el objetivo de dar «una información transparente y útil» que «la ciudadanía ha valorado», dice.

No comment yet.

Forética impulsa la acción empresarial en transparencia y reporte climático | Revista Haz

From hazrevista.org

El Clúster de Cambio Climático, impulsado por Forética, aborda los últimos avances a nivel europeo en materia de reporte climático.
El Clúster de Cambio Climático, liderado por Forética y compuesto por 70 grandes empresas, ha abordado en su séptima edición los últimos avances en materia de reporte climático, concretamente en lo que respecta a la taxonomía climática, elemento fundamental dentro del Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea.
Según apunta esta plataforma empresarial, en materia de reporte de los asuntos vinculados al cambio climático nos encontramos en un momento clave de avance y exigencia normativa.

No comment yet.

Cicle de Conferències #MolletDialoga - Sessió 4 – Ciutats democràtiques i governs transparents | Ajuntament de Mollet

From www.molletvalles.cat

Aquesta primera sessió serà una ocasió per discutir de quines maneres es pot fomentar la confiança política, com això es relaciona amb la participació ciutadana i quins beneficis té. A més, s’ofereix una crítica reflexió sobre els límits ètics de l’ús d’informació pública. Finalment, s’obre un espai per debatre sobre com ha de ser la comunicació entre els diferents agents de la societat i compartir casos d’èxit en la generació de diàlegs fluids i participació ciutadana.
29 de març de 2022 a les 19h
En directe pel canal de Youtube de lʼAjuntament. https://www.youtube.com/user/molletweb

Ponents:
Sergio Sangiao. Coordinador de Maldito Dato (Maldita.es)
Olinda Ania Lafuente. Subdirectora General de Transparència i Dades Obertes. Generalitat de Catalunya
Xavier Buzón. Tinent d’Alcaldia de l’Ajuntament de Mollet del Vallès

No comment yet.

La Fundación Haz crea un sello para certificar la transparencia de las instituciones educativas | Revista Haz

From hazrevista.org

El sello ‘t de transparente’, de carácter anual, tendrá dos modalidades que acreditan a los colegios, por una parte, y a las universidades, por otra.
La Fundación Haz (antes Fundación Compromiso y Transparencia) ha desarrollado un nuevo sello de transparencia dirigido a las instituciones educativas: los colegios y las universidades.
El sello, llamado t de transparente, nace con el fin de acreditar el cumplimiento voluntario en la web de una serie de indicadores de información que establece la propia fundación y que, en el caso de las universidades, ha venido exigiendo y analizando durante los últimos nueve años en sus informes Examen de transparencia.

No comment yet.

La transparencia opaca | eldiario.es

From www.eldiario.es

Pérez-Templado viene reiterando estos días la necesidad de que el Consejo cuente con un registro propio al que los ciudadanos dirijan directamente sus comunicaciones. En la actualidad, lo hacen a través del Registro General de la Comunidad Autónoma: “Nos están fiscalizando antes de que empecemos a actuar”, denuncia

Manuel Segura Verdú

No comment yet.

El Consejo de Transparencia exige al Gobierno que publique los detalles del rescate a Air Europa | ABC

From www.abc.es

Transparencia vuelve a llamar la atención al Gobierno por la opacidad que está mostrando con el fondo de rescate para empresas estratégicas, que dirige la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El Consejo General de Transparencia ya instó al Ministerio de Transportes a publicar los informes que avalaron las ayudas a la aerolínea Plus Ultra, y ahora también lo hace con Hacienda, a la que ha exigido que publique los detalles de los contratos firmados con Air Europa, el préstamo de mayor cuantía hasta la fecha con 475 millones.

No comment yet.

El Benidorm Fest costó 3 millones de euros: consulta el sueldo de los presentadores | Maldita.es

From maldita.es

El Benidorm Fest costó a Televisión Española 2,88 millones de euros. Este nuevo certamen organizado por la radiotelevisión pública ha servido como preselección del candidato de España en Eurovisión 2022. Su precio ha sido más elevado que las preselecciones de los últimos 11 años, aunque en aquellas ocasiones RTVE organizó programas televisivos como preselección, no un festival.
Maldita.es ha obtenido esta información gracias a una solicitud de información pública realizada a través de la ley de transparencia.

No comment yet.

Congreso y Senado imponen que el Gobierno dé explicaciones cuando niegue información escudándose en seguridad nacional | Europa Press

From www.europapress.es

Congreso y Senado han instado el pasado jueves al Gobierno a que comparezca en sede parlamentaria cada vez que se niegue a aportar determinadas informaciones alegando motivos de Seguridad Nacional, para que justifique las razones que a su juicio ponen en riesgo la seguridad del Estado.
La proposición no de ley --no vinculante-- ha sido aprobada en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional con los votos a favor de PP, Vox, Ciudadanos y Foro Asturias, que han coincidido en acusar al Ejecutivo de "falta de transparencia" y "escudarse sistemáticamente" en la Ley de Seguridad Nacional o la "franquista" Ley de Secretos Oficiales para denegar información a los grupos parlamentarios.

No comment yet.

Así llegaron 10 millones de persona a España durante la pandemia | Maldita.es

From maldita.es

1 de julio de 2020. Tras el confinamiento por la pandemia se abren las fronteras. Todo el mundo puede venir a España. Después de varios meses encerrados en casa, en junio de 2020 el Gobierno buscó reactivar el turismo internacional. De hecho, anunció a bombo y platillo una campaña para comunicar esta apertura. Su lema era “Hacia un turismo seguro y sostenible” y Pedro Sánchez presentó un plan de impulso al turismo desde la Moncloa.
Son datos extraídos de Spain Travel Health, el formulario que estas personas que llegaban al país estaban obligadas a rellenar y cuya finalidad era la vigilancia epidemiológica de los viajeros. Otros países como Francia, Bélgica o Portugal también desarrollaron sus formularios para poder entrar desde el extranjero.

No comment yet.

El impune incumplimiento de las obligaciones de publicidad activa en los portales de transparencia | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

El artículo 9 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, atribuye al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) la competencia para controlar el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa por parte de la Administración General del Estado, es decir, fiscalizar si la Administración estatal publica correctamente o no en el Portal de Transparencia toda la información exigida legalmente.
El CTBG puede dictar resoluciones en las que se establezcan las medidas que sea necesario adoptar para lograr el cese del incumplimiento, así como el inicio de las actuaciones disciplinarias que procedan.
Sin embargo, esta importante competencia no es ejercida actualmente por el CTBG, al igual que por la gran mayoría de los consejos, comisiones o comisionados autonómicos de transparencia, por dos razones:

No comment yet.

'Positivización de la transparencia a través de la teoría de la doble dimensión de derechos: una visión comparada', por Lorayne Finol Romero

From laadministracionaldia.inap.es

El artículo analiza el marco legal de la transparencia vigente en América Latina, promulgado sobre un debate no concluido en la doctrina respecto a la doble dimensión de la transparencia, positivizada como derecho y principio de administración pública por su importancia para la institucionalidad democrática y su relación con el gobierno abierto. Conforme a ello, se busca describir un marco legal dualista, que dé cabida al contenido esencial normativo para el efectivo y real disfrute de derechos fundamentales, como dos dimensiones de un mismo derecho no limitada al reduccionismo de una norma declarativa, ni a la buena voluntad de los políticos. Finalmente, el texto logra explicar cómo las normas de la transparencia presentan un contenido normativo incompleto, que podría obstaculizar prácticas de gobernabilidad democrática para avanzar del Estado cerrado hacia el gobierno abierto, a pesar de su importancia para abrir ventanas de la sala de máquinas de la administración pública.
Lorayne Finol Romero es Académica Investigadora de la Facultad de Derecho y Humanidades en la Universidad Central de Chile (1)
El artículo se publicó en el número 59 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, enero 2022)

No comment yet.

Aviso Importante sobre el registro electrónico | Consejo de Transparencia de la Región de Murcia

From www.consejodetransparencia-rm.es

Al día de la fecha la Administración Regional de Murcia aún no ha realizado la interconexión del registro electrónico con la Sede Electrónica del Consejo de Transparencia. En el directorio común de organismos de la Región de Murcia, el Consejo, sigue apareciendo como una entidad dependiente de la Dirección General de Regeneración y Modernización Administrativa de la Comunidad Autónoma. VER AQUÍ. Y ello a pesar de que la Ley Regional 12/2014 que creó el Consejo, garantiza su independencia, orgánica y funcional de las entidades sobre las que ejerce sus funciones de control.
Así, mientras no se produzca la interconexión de nuestro registro con el sistema ORVE/SIR, las solicitudes y reclamaciones que se dirigen al Consejo, se reciben y tienen entrada en el registro de la Administración Regional. En consecuencia, para que lleguen al Consejo de forma directa los escritos que se le dirijan, para la eficacia de la gestión, debieran presentarse en la Sede Electrónica del Consejo o presencialmente.
Julián Pérez-Templado, Presidente del CTRM

No comment yet.

C. Valenciana: El Consell de Transparencia obliga a Marzà a revelar una encuesta a los padres sobre los colegios | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El organismo de control falla a favor de un tutor y reprocha a Educación que «parece olvidar la importante misión que desempeña la conformación de una opinión pública informada, crítica y activa»

No comment yet.

El CTBG insta a Sanidad a publicar las actas de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos | ConSalud

From www.consalud.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio de Sanidad a publicar el acta de la sesión 211 de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), celebrada el 7 de abril de 2021. En concreto, según la resolución a la que ha tenido acceso ConSalud.es, le concede un plazo máximo de “10 días hábiles” para remitir el documento a Farmaindustria.
Fue la patronal de la industria farmacéutica la que solicitó en mayo de 2021 al Ministerio de Sanidad acceso al acta de la CIPM del día mencionado, amparándose en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Sin embargo, el departamento sanitario únicamente remitió el informe con los acuerdos alcanzados en dicha sesión, no así al acta de la reunión.

No comment yet.

El Congreso recomienda una mayor transparencia en la adquisición de vacunas contra la covid | Público

From www.publico.es

La Comisión que investiga la gestión de las vacunas contra el coronavirus en España ha acordado este miércoles una mayor promoción en la transparencia de los acuerdos de adquisición anticipada de las dosis con las empresas farmacéuticas. La institución de Congreso de los Diputados ha pedido esta referencia para conocer el coste real de la producción e investigación y el fomento de un acceso equitativo mundial del tratamiento.
"La producción de las vacunas debe aumentar de manera exponencial y urgente en todo el mundo; la propiedad intelectual no es ni puede ser un obstáculo", remarca la institución pública.

No comment yet.

Hacienda inhabilita su buscador de licitadores tras liberar un hacker toda la base de datos | eldiario.es

From www.eldiario.es

Uno de los buscadores del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) fue desactivado el lunes por el Ministerio de Hacienda y permanece inhabilitado desde entonces. El motivo, explican fuentes oficiales a elDiario.es, es que el ministerio ha encontrado “una incidencia” en el sistema: “Se está realizando una revisión de este servicio y mientras se efectúe esa revisión se ha decidido suspenderlo”. La detección de esa incidencia y desactivación del servicio se ha producido inmediatamente después de que el hacker ético Jaime Gómez-Obregón mostrara cómo acceder a toda la base de datos pública sobre la que trabaja el buscador.

La clave de la acción de Gómez-Obregón es hacer efectiva la obligación legal de que los datos del Registro Oficial de Licitadores tengan una transparencia efectiva. “Hay un registro público, al que la Ley de Contratos del Sector Público, que es de 2017, estipula que cualquiera debe poder acceder. La ley también establece que la publicidad de los contenidos de este registro se regulará mediante un reglamento… pero han transcurrido cinco años y este reglamento no se ha hecho”, detalla.

No comment yet.

Curso Básico sobre transparencia: publicidad activa y acceso a la información pública | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

Dirigido principalmente a  Políticos, directivos y técnicos de las Entidades locales

Días de celebración del curso: 7 y 8 de abril de 2022
Duración: 8h (2 días, 4h. al día)
Horario de 9:00h a 13:00h (Hora peninsular)

Docentes: Joaquín Meseguer Yebra, Anabel Beltrán, Javier Sierra y Daniel Amoedo.

Registro online gratuito.

No comment yet.

RTVE gastó 15,6 millones de euros en los sueldos de sus directivos en 2021: cuánto ha cobrado cada alto cargo | Maldita.es

From maldita.es

Radiotelevisión Española (RTVE) gastó 15,6 millones de euros en 2021 en pagar los sueldos de sus altos cargos y personal directivo. La cifra, obtenida por Maldita.es tras solicitar vía ley de transparencia el sueldo del personal directivo de la corporación pública en 2021, es superior a la de años anteriores. Maldita.es ya reveló cuánto habían cobrado los altos cargos de RTVE entre 2016 y 2020 y en esos años nunca se superó la barrera de los 15 millones de euros, según los propios datos de la corporación.

RTVE ha entregado, tras una solicitud de acceso a la información pública de Maldita.es, el sueldo total bruto (sin desglosar por conceptos) que ha cobrado cada alto cargo de la corporación durante 2021 o el tiempo en ese año que estuviera en el cargo.

No comment yet.

La CNMV pierde la batalla legal por mantener secreto el expediente de la multa a Borrell | El País

From elpais.com

Los expedientes de supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no se libran de la ley de Transparencia. El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso del supervisor que pretendía mantener en secreto esos expedientes en su totalidad e iba referido a la multa a Josep Borrell por usar información privilegiada para la venta de acciones de Abengoa, empresa de la que era consejero.
El Supremo, que había aceptado revisar y aclarar su jurisprudencia, vuelve a rechazar las posiciones del organismo que preside Rodrigo Buenaventura y dictamina la posibilidad de acceso a dichos expedientes, salvo en la parte de información cuya divulgación pueda perjudicar a quien la haya proporcionado o a terceros o afecte al correcto funcionamiento de la supervisión. Esa válvula de escape, sin embargo, permitirá mantener parte de los expedientes en secreto.

No comment yet.

Cádiz: Nace el Observatorio del Agua para fomentar la participación ciudadana en torno a la gestión pública del ciclo integral del agua | Ayuntamiento de Cádiz

From transparencia.cadiz.es

El alcalde de Cádiz, José María González; la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, y el director gerente de Aguas de Cádiz, Jesús Oliden, han presentado hoy, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, el Observatorio Ciudadano del Agua de Cádiz que ha impulsado la empresa pública con el fin de contar con un organismo de seguimiento de este servicio esencial para la población, que sirva para incentivar la participación ciudadana y facilite la transparencia en torno a la gestión pública del ciclo integral del agua.

En la presentación a los medios de comunicación, el alcalde ha destacado “el nuevo perfil de apertura, de gobierno abierto, con el que decidimos dotar la gestión de una de las empresas más importantes de la ciudad para que estuviera marcada por la transparencia, la participación, la rendición de cuenta, la información activa y la cercanía. Sin olvidar, por su puesto, su principal tarea como suministradora de estos servicios ni su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y con la responsabilidad social”.

No comment yet.

La Diputación de Burgos organiza unas jornadas sobre la transparencia y la lucha antifraude en las administraciones | Burgosconecta

From www.burgosconecta.es

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha anunciado este martes la organización de sendas jornadas en el Monasterio de San Agustín sobre la transparencia y la lucha antifraude en las administraciones públicas.
Las jornadas, bajo el título 'Integridad en diputaciones y ayuntamientos. Provincia 2030', se desarrollarán este miércoles y jueves, 23 y 24 de marzo, y congregarán a cerca de 70 técnicos y responsables políticos.
El objetivo de estas jornadas será profundizar en conceptos como la transparencia, integridad y lucha contra el fraude, haciendo especial hincapié en los Fondos de la Unión Europea, para cuya gestión son esenciales este tipo de cuestiones.

No comment yet.

Resoluciones de febrero de 2022 del CTBG relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de febrero de 2022 de la AGE

Ordenadas según hn sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

Variables:
Número de expediente

Ministerio u organismo competente de la solicitud

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.

Más de 1,5 millones de proyectos financiados por la UE accesibles en una nueva plataforma pública | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Comisión Europea lanza Kohesio, una plataforma pública en línea que recopila toda la información sobre más de 1,5 millones de proyectos en los 27 Estados miembros.
Es la primera vez que se crea y se pone a disposición de todos una plataforma tan completa de datos de proyectos, que estará disponible en todos los idiomas de la UE. También fomenta la identificación y el intercambio de mejores prácticas entre diferentes regiones y Estados miembros.
Datos estandarizados sobre 1,5 millones de proyectos del período de financiación 2014-2020, incluidos enlaces a los programas y fondos respectivos.
Datos estandarizados sobre los 500.000 beneficiarios del proyecto y el estado de implementación de los proyectos.
Datos que cubren más de 300 programas operativos en los 27 Estados miembros;
Un mapa interactivo que permite recuperar los datos geográficamente.
Toda la información se traducirá a todos los idiomas de la UE.

Antecedentes

La Comisión se dedica a la transparencia y a poner los datos a disposición del público. Por eso se lanzó la plataforma Cohesion Open Data en diciembre de 2015, que permite a los usuarios seguir el progreso de la implementación de la política de cohesión a nivel de la UE, por tema, país o fondo.

No comment yet.