CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +13 today
Follow

Se aprueba el reglamento de participación ciudadana en Peñarroya-Pueblonuevo | Diario Córdoba

From www.diariocordoba.com

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha aprobado de manera inicial, en pleno ordinario, el reglamento municipal de participación ciudadana de la localidad. El mismo ha sido elaborado por la empresa Coglobal, la cual ha sido contratada por el Consistorio para la elaboración de dicho reglamento tras la obtención de una subvención de la Diputación de Córdoba.
Los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de este reglamento son garantizar el acceso de la ciudadanía a los recursos y estructuras municipales para que puedan implicarse en la gestión municipal, impulsar la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, estableciendo nuevas vías de participación, que garanticen el desarrollo de la participación directa, el gobierno abierto y la eficacia de la acción pública, y mejorar y fortalecer la comunicación entre la acción de gobierno y la ciudadanía.

No comment yet.

Ocio al aire libre y naturaleza, principales propuestas de los vecinos de la provincia para los Presupuestos Participativos de la Diputación de Valladolid | Cadena SER

From cadenaser.com

Durante este mes de agosto los vecinos de la provincia pueden echar un vistazo a los proyectos que han pasado la criba en los Presupuestos Participativos de la Diputación de Valladolid. Una vez recabadas las 185 propuestas iniciales, y tras pasar el examen de los técnicos para comprobar si son viables, finalmente han quedado una treintena de ideas que a partir del 1 de septiembre podrán ya votarse, tanto de forma telemática como presencial.

No comment yet.

Los Presupuestos Participativos de Teruel del próximo año reciben 104 propuestas | Diario de Teruel

From www.diariodeteruel.es

Los turolenses han presentado 104 propuestas únicas a los Presupuestos Participativos de 2023, cuyo plazo de presentación finalizó el mes pasado y ahora están siendo revisadas por los servicios municipales de cara a la sesión de lanzamiento que se hará el 9 de septiembre, previa a los talleres en los que se priorizarán las actuaciones a realizar.
El número de propuestas presentadas en esta ocasión ha sido un 21% inferior a las que se hicieron el año pasado para los presupuestos de 2022. El año pasado ya descendió el número de propuestas, lo que tanto el concejal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Teruel, José Luis Torán, como el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales, Pepe Polo, achacaron a que ya no se recogen actuaciones de mantenimiento, que se abordan por otros cauces.

No comment yet.

Atxondo recogerá propuestas para los presupuestos participativos hasta el 30 de septiembre | Durangon Zornotzan

From www.durangon.com

El Ayuntamiento de Atxondo recogerá hasta el próximo 30 de septiembre las propuestas vecinales para los presupuestos participativos que se incluirán en las cuentas de 2023. Con una partida económica de 40.000 euros, se trata del cuarto proceso similar que se lleva a cabo en la localidad.

No comment yet.

RTVE paga 73.000 euros por cada uno de los programas de Mapi | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

El Consejo de Administración de la corporación aprobó la adquisición de un total de 60 entregas de este concurso a la productora Mediacrest Entertainment, que también realiza para RTVE 'El cazador' y 'La noche de los cazadores'
Rubén Arranz
El programa destaca especialmente por el protagonismo del personaje Mapi, interpretado por Carla Pulpón. Su apariencia es mitad real y mitad virtual. A esa hora, compite -durante el año- contra formatos como 'El Hormiguero' o los formatos de información de los realities de Telecinco.
Según las actas de las reuniones del Consejo de Administración de RTVE, a las que ha tenido acceso Vozpópuli a través del Buzón de Transparencia, el contrato que firmó la televisión pública con la productora Mediacrest Entertainment es por 60 programas, con un coste por cada uno de ellos de 73.000 euros.

No comment yet.

El viaje de Bolaños a Roma para ver al Papa: seis asesores y 1.493 euros de gasto más el Falcon | El Independiente

From www.elindependiente.com

El gasto del desplazamiento del ministro para la audiencia privada con el pontífice es casi siete veces superior a lo que Yolanda Díaz dice que costó el suyo: 224 €

El titular de Presidencia admite que usó una aeronave del Ejército, dato que Sánchez oculta
Antonio Salvador
El viaje que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, realizó el pasado mes de junio a El Vaticano para reunirse con el Papa Francisco supuso un gasto para el erario de 1.493,32 euros (sin incluir el gasto del Falcon), una cifra que representa casi siete veces más de lo que la vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que costó su desplazamiento para ver al pontífice (224,36 euros).

No comment yet.

El Comisionado de Transparencia de CyL registró en 2021 495 reclamaciones, el 75% de ellas contra entidades locales | Europa Press

From www.europapress.es

Aumentan las presentadas por denegación de las administraciones a la información demandada
El Comisionado de Transparencia de Castilla y León ha registrado en 2021 un total de 495 reclamaciones, el 75 por ciento de las cuales se dirigen frente a entidades locales.
Dicha menora ha sido registrada en las Cortes de Castilla y León y la misma se presentará ante la Comisión de Relaciones con el Procurador del Común en las próximas semanas.
En el sexto año de funcionamiento de la Comisión de Transparencia se presentaron 495 reclamaciones, de las que 373 tuvieron su origen en la falta de acceso a la información solicitada a entidades locales (un 75,4 %); de las cuales 310 correspondieron a ayuntamientos, 47 a entidades locales menores, 15 a diputaciones provinciales y una a una mancomunidad.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude considera ilegal la forma en que Educación contrata el servicio de comedor escolar | El Mundo

From www.elmundo.es

Considera que incumple la ley de contratación pública al dejar en manos de los centros la elección de las empresas sin licitación previa
La Agencia Valenciana Antifraude puede provocar un vuelco en el funcionamiento del servicio de comedor en los centros escolares al determinar que la manera en que lo venía adjudicando la Conselleria de Educación vulnera la ley de contratación del sector público. Así lo recoge en una resolución dictada tras la denuncia presentada por presuntas irregularidades en la gestión del servicio en un centro público de la localidad de San Antonio de Benagéber (Valencia).

No comment yet.

CNMC: Las grandes constructoras se lanzan a impugnar las cláusulas anticorrupción de las licitaciones públicas | El País

From elpais.com

Las grandes constructoras españolas atesoran un largo historial de multas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por conductas como pactar precios o repartirse contratos de la Administración Pública. Para evitar este tipo de comportamientos, las principales empresas públicas por volumen de inversión, como Adif, Renfe o Aena, han introducido desde hace tres años una serie de cláusulas en las licitaciones. Fundamentalmente, esas estipulaciones persiguen asegurar que se puede excluir de la licitación o rescindir los contratos de aquellas firmas que se demuestre que cometen prácticas fraudulentas o corruptas. Pues bien, las constructoras se han rebelado y en las últimas fechas están recurriendo en todas las licitaciones este tipo de cláusulas por considerarlas “abusivas”, según ha podido saber EL PAÍS por fuentes cercanas a las entidades públicas. La mayor catarata de impugnaciones se ha producido tras la multa millonaria impuesta el pasado mes de julio por la CNMC a las seis grandes constructoras.

No comment yet.

C. Valenciana: La contratación pública incluirá cláusulas de aspectos éticos, de transparencia y de política social y ambiental | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Consell ha aprobado este viernes el decreto por el que se regula la inclusión de cláusulas de responsabilidad social en la contratación pública, así como en el otorgamiento de subvenciones en el marco de las competencias de la Generalitat, entre ellas aspectos éticos, de transparencia y de política social y ambiental.
La aprobación de este decreto supone el cumplimiento de la exigencia legal establecida en el artículo 13.4 de la Ley 18/2018 de desarrollar reglamentariamente la inclusión de cláusulas de responsabilidad social y de transparencia en la contratación pública, fruto del acuerdo entre el Consell y las organizaciones sindicales CCOO-PV y UGT-PV, con el fin de garantizar la estabilidad en el empleo y unas decentes condiciones de trabajo.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Madrid recibe una subvención de 12,2 millones de euros para avanzar en su modernización y transformación digital | Diario del Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

El Ayuntamiento recibe una subvención de 12,2 millones de euros para avanzar en su modernización y transformación digital
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU
La ayuda, correspondiente a la convocatoria de 2021, tiene como objetivo permitir a las entidades locales modernizar su organización mediante la incorporación de tecnologías de la información y la digitalización de los procesos administrativos
Se han destinado a la financiación del equipamiento y servicios informáticos necesarios para facilitar el trabajo no presencial durante la pandemia y a mejorar la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios básicos municipales a la ciudadanía

No comment yet.

La Diputación avanza con la transformación digital de Castellón: 4,6 millones para más de 100 pueblos | Castellón Plaza

From castellonplaza.com

La Diputación de Castellón impulsa una transformación digital sin precedentes en la provincia para mejorar la conectividad en más de 100 municipios. Lo hace con un megacontrato de 4,6 millones de euros y una duración mínima de tres años, ya que el pliego contempla la posibilidad de una prórroga de otros dos ejercicios.
La prestación consiste básicamente en reforzar las redes IoT de ámbito local, así como en implantar el servicio denominado conect@territori, que incrementa las condiciones que ofrece el Plan Wifi135. En consecuencia, la velocidad de conexión y el alcance de la red se ven aumentados de manera notable. De hecho, las soluciones técnicas incluidas en el expediente contemplan desde las obras de instalación de equipos, hasta la configuración, mantenimiento, provisión y tráfico.

No comment yet.

Tienda para ricos encendida, pequeño comercio apagado, así es la ruta por Madrid a partir de las diez de la noche | El País

From elpais.com

Solo los barrios de rentas altas mantienen casi todos los escaparates iluminados. Las quejas por falta de alumbrado se limitan a los barrios desfavorecidos, según el Portal de Transparencia de la capital.

Con información de Patricia Segura, Clara Angela Brascia, David Expósito, Daniele Grasso, Mario de Jaime y Patricia Peiró.

No comment yet.

Se abre el plazo de información pública para el Regulamento de Participación ciudadá de Poio | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

La Concellería de Participación Veciñal, Espazos Cidadáns de Transparencia, dirigida por la teniente de alcalde, Silvia Díaz, informa de que a partir de este viernes 5 de agosto permanecerá en exposición pública, durante un plazo de 30 días hábiles, el documento del Regulamento de Participación Cidadá. A lo largo de este período la ciudadanía podrá realizar las sugerencias y reclamaciones al texto que considere oportunas. El documento puede consultarse en el Portal de Transparencia y en la sede electrónica del Concello de Poio.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Pamplona aprueba la licitación de dos contratos para el Servicio de Dinamización de la Participación Ciudadana y para el Servicio de Información y Recursos de Participación

From www.pamplona.es

El Ayuntamiento de Pamplona licitará dos contratos vinculados a servicios que ofrece el Centro de Participación Ciudadana (Zentro) en su sede en Condestable. Por una parte, se licitará la gestión del Servicio de Dinamización de la Participación Ciudadana (SDPC) y, por otra, la gestión del Servicio de Información y Recursos para la Participación (SIRP). La Junta de Gobierno Local ha aprobado los dos contratos con importes de 249.858,22 y 110.150,66 euros, respectivamente.
Esta licitación quiere dar continuidad a los servicios que se ofrecen mediante, entre otros aspectos, el inicio y el fin de ambos contratos en las mismas fechas y con las mismas condiciones de desarrollo, con adjudicación para un año con opción a cuatro prórrogas anuales más. Esas condiciones se han modificado respecto a las convocatorias anteriores de estos servicios, que entonces se licitaron para cuatro años, sin prórrogas. Se prevé que ambos contratos puedan entrar en vigor el 1 de noviembre y así mejorar el servicio que se ofrece a ciudadanía y asociaciones.

No comment yet.

Formación - Nudges y políticas conductuales. Herramientas para el cambio social y el diseño de futuro | LAAAB

From www.laaab.es

La sostenibilidad ambiental, las desigualdades y violencias, la modernización y apertura de las instituciones, la innovación productiva, el desempleo crónico, la gestión sanitaria durante y con posterioridad a la pandemia, son algunos de los problemas a los que se enfrentan nuestros gobiernos.
Para abordar estas cuestiones, el LAAAB acoge los días 29 y 30 de septiembre el curso Pirineos 2022 de la sede Pirineos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre NUDGES Y POLÍTICAS CONDUCTUALES: Herramientas para el cambio social y el diseño de futuro.
El curso será presencial en la sede del LAAAB (Plaza del Pilar 3, Zaragoza) y está dirigido por Cecilia Güemes (@CeciliaGuemes), profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e Investigadora Fundación Carolina.

No comment yet.

Región de Murcia: Jorge Vilaplana, nuevo director general de Gobernanza Pública y Participación Ciudadana | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, el nombramiento de Jorge Vilaplana como nuevo director general de Gobernanza Pública y Participación Ciudadana, en sustitución de José Luis Martínez, cuyo cese también ha sido aprobado este jueves.
Nacido en Cartagena, Jorge Vilaplana es politólogo, especializado en comunicación política e institucional, con experiencia en asesoría política y parlamentaria. Es graduado en Ciencias Políticas y Gestión y Administración Pública por la Universidad de Murcia y cuenta con doble titulación de master en Comunicación Política e Institucional y Marketing.

No comment yet.

La Rinconada: El Ayuntamiento lleva a cabo las Mesas de Participación Ciudadana para su Agenda Urbana | Ayuntamiento de La Rinconada

From www.larinconada.es

En este proceso se han identificado diferentes retos a los que se enfrenta La Rinconada e ideado proyectos motores que sean capaces de dar respuesta a estos y que transformen la ciudad teniendo como meta el año 2030
La celebración de estas Mesas supone el segundo paso del proceso de participación ciudadana de la Agenda Urbana. Estas sesiones han seguido a las entrevistas individuales realizadas a expertos internos municipales y expertos externos de la localidad que se han ido llevando a cabo a lo largo del mes de mayo.
El objetivo de este proceso de participación ha sido contrastar el diagnóstico del municipio anteriormente realizado. Además, se han identificado diferentes retos a los que se enfrenta La Rinconada e ideado proyectos motores que sean capaces de dar respuesta a estos y que transformen la ciudad teniendo como meta el año 2030

No comment yet.

El Ayuntamiento de Soria potencia la participación ciudadana en la elaboración de la Agenda Urbana | Soria TV

From soriatv.com

El Consistorio ha recibido fondos europeos para la ejecución del plan de acción con una partida de 150.000 euros. Actualmente, la redacción se centra en la participación con una primera sesión ya celebrada el pasado 27 de julio, el envío de 1.300 encuestas y una jornada presencial el día 9 de agosto en el Espacio Alameda. El alcalde Carlos Martínez insiste en que “Soria necesita alinearse con las agendas internacionales que buscan combatir la desigualdad entre personas y territorios y que, además, son esenciales para la captación de fondos”. En este sentido, ha recordado que se han presentado proyectos por casi 39 millones de euros a distintas convocatorias con bases ajustadas a estos documentos estratégicos.

No comment yet.

La Participación ciudadana, clave en la Agenda Urbana de Dos Hermanas | Periódico La Semana

From periodicolasemana.es

Durante el proceso de creación de la Agenda Urbana de Dos Hermanas, para desarrollar un modelo de ciudad de futuro se ha contado con la participación ciudadana. Uno de los grandes compromisos de la Agenda nazarena es potenciar sistemas de comunicación y cooperación que permitan el intercambio de conocimientos e ideas entre el gobierno local y los ciudadanos y ciudadanas.
Medios para facilitar la participación ciudadana
Para reflexionar sobre qué modelo de ciudad quieren los nazarenos y nazarenas para los próximos años, se han llevado a cabo dos actividades principales. Por un lado, la creación de un cuestionario online abierto a toda la ciudadanía. Este cuestionario ha sido divulgado a través de las redes sociales de la Delegación de Promoción Económica e Innovación (@dhinnova) y de la web del Ayuntamiento. Por otro, la celebración de una Jornada de Participación Ciudadana, el pasado 22 de junio.

No comment yet.

Accesibilidad e inclusión: las claves del éxito de la Asamblea | Asamblea Ciudadana para el Clima

From asambleaciudadanadelcambioclimatico.es

La accesibilidad, la inclusión y el bienestar de las y los participantes han sido elementos clave que han contribuido al éxito del proceso de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), ya que son imprescindibles para la participación y la democracia interna de la Asamblea.
Los principios que rigieron el desarrollo de la Asamblea para garantizar la accesibilidad y la inclusión de todas las personas participantes se fundan en una serie de valores y principios: la igualdad de oportunidades –vinculadas con la integración y justicia social–, los derechos humanos, la representatividad, el enfoque de género, la equidad y la paridad.
A partir de ahí, se favoreció una participación inclusiva desde las perspectivas de género, social, generacional y de diversidad, poniendo especial énfasis en las relaciones de poder, tanto las intragrupales como las estructurales que atraviesan la sociedad en su conjunto.

No comment yet.

El Gobierno da luz verde al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, cuya creación impulsará Plena Inclusión | Plena Inclusión

From www.plenainclusion.org

El Consejo de Ministros
ha acordado poner en marcha
el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.
Este Centro va a ser un servicio público
que va a investigar e impulsar
la accesibilidad cognitiva
en la información y espacios
de las Administraciones.
El Centro tiene una financiación
de medio millón de euros
para su creación,
que viene del Plan de Recuperación
del Gobierno.
Este Plan gestiona en España
los Fondos de la Unión Europea
para la recuperación,
llamados Next Generation EU.
La accesibilidad cognitiva
es el derecho de todas las personas
a comprender el mundo que les rodea.
Puede ser un texto escrito,
una página web, un video,
o también un espacio o un edificio.

No comment yet.

Ejecución presupuestaria de la I+D en el sector público | Fundación COTEC

From cotec.es

Análisis de la Política 46 I+D+I+d realizado por la Fundación Cotec y EY a partir de los últimos datos publicados por la Intervención General del Estado (IGAE).
Los fondos europeos han impactado con fuerza en la apuesta española por el conocimiento. El sector público estatal dispuso en 2021 del mayor presupuesto de la historia para Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización (I+D+I+d), con un total de 12.454 millones de euros, un 76% más que en 2020 (5.387 millones adicionales). La tasa de ejecución fue del 61% (nueve puntos porcentuales más que en 2020). Esto significa que la llamada Política de gasto 46 ejecutó el año pasado 7.565 millones de euros (4.000 millones más que el año previo), registrándose el tercer mayor dato de la serie temporal (tras 2008 y 2009).

No comment yet.

El sector público invierte 121 millones de euros en ciberseguridad en el primer semestre de 2022 | CSO España

From cso.computerworld.es

Aunque sólo se trata de un 5% de las adjudicaciones totales en tecnología de las administraciones, el informe destaca el apoyo del CCN-CERT y del Esquema Nacional de Seguridad para reforzar la red frente a eventuales ataques.
En los seis primeros meses del 2022, las administraciones públicas invirtieron 121,13 millones de euros en ciberseguridad, acumulados en un total de 351 proyectos, según un informe publicado por la consultora online AdjudicacionesTIC.
El Barómetro de Ciberseguridad revela que el monto sólo representa un 5,18% del total de inversión pública en tecnología.

No comment yet.

Informe - España Digital 2026 | Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

From portal.mineco.gob.es

La agenda España Digital es la hoja de ruta para la transformación digital del país, una estrategia ambiciosa para aprovechar plenamente las nuevas tecnologías y lograr un crecimiento económico más intenso y sostenido, rico en empleo de calidad, con mayor productividad y que contribuya a la cohesión social y territorial, aportando prosperidad y bienestar a todos los ciudadanos en todo el territorio.

España Digital 2026 es la actualización de la estrategia lanzada en julio de 2020 como hoja de ruta de transformación digital del país. Desde su presentación, se ha aprobado el Plan de Recuperación de España, se han publicado ocho planes específicos para su despliegue, se han puesto en marcha los principales programas de inversión, a nivel nacional, autonómico y local, y se ha avanzado de forma decidida en las reformas estructurales.

No comment yet.