CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +20 today
Follow

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz fomenta el uso de la herramienta de colaboración ciudadana 'Línea Verde' para comunicar desperfectos en la vía pública | murcia.com

From www.murcia.com

Una nueva campaña, con el eslogan 'Tu lo ves, nosotros lo solucionamos', informa del funcionamiento de esta aplicación móvil, que permite una comunicación directa, inmediata y sin intermediarios
El Ayuntamiento de Caravaca fomenta el uso de la herramienta de colaboración ciudadana 'Línea Verde' para comunicar desperfectos en la vía pública
Gracias a la colaboración establecida con los vecinos y vecinas del municipio, el Ayuntamiento ha recibido en los últimos dos años cerca de 1.500 incidencias y sugerencias

No comment yet.

Torremolinos inicia el proceso de participación para crear zonas de bajas emisiones | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

La medida tiene por objetivo hacer del centro de la ciudad un lugar “más habitable”
El Ayuntamiento de Torremolinos ha comenzado el proceso de participación ciudadana para la creación de zonas de bajas emisiones, con el objetivo de hacer del centro de la ciudad un lugar “más habitable” y “libre de ruidos”, según ha anunciado este martes la alcaldesa, Margarita del Cid.
Así lo ha destacado la regidora tras la constitución de la comisión de seguimiento del plan de sensibilización, comunicación y participación para la implantación y modelización de la zona de bajas emisiones en el municipio, que tiene como fin la coordinación de la necesidad de las actuaciones que se van a realizar en distintos ámbitos.

No comment yet.

El juego de rol 'Participa Fuerteventura' comienza a rodar por la Isla | Diario de Fuerteventura

From www.diariodefuerteventura.com

Las AMPAS de Morro Jable y la Asociación de Vecinos San Juan de Matorral inauguran la actividad que permite divulgar el reglamento de partipación ciudadana
Tras su presentación el pasado mes de junio, la campaña 'Tu isla está en juego' de la Consejería de Participación Ciudadana se ha llevado ya a la ciudadanía, asociaciones y personal de administraciones. Las AMPAS de Morro Jable y la Asociación de Vecinos San Juan de Matorral han sido los primeros en participar en el juego de rol 'Participa Fuerteventura' elaborado para divulgar el Reglamento Insular de Participación Ciudadana, aprobado hace un año.

No comment yet.

Transparencia insta a Interior a aclarar si paga escolta a Urdangarin y cuánto cuesta | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a aclarar si Iñaki Urdangarin, separado de Cristina de Borbón, dispone de servicio de escolta con cargo a los Presupuestos del Estado, y, de ser así, cuánto cuesta y desde cuándo disfruta del mismo.
El órgano encargado de velar por la aplicación de la Ley de Transparencia ha dado la razón a un ciudadano que presentó una reclamación ante la negativa del Departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska a darle esa información alegando que se trata de información secreta.

No comment yet.

Cada capítulo del 'nuevo' MasterChef Celebrity le costará 578.000 euros a RTVE | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

La cantidad será ligeramente inferior a la del año pasado (593.000 euros). El concurso de cocina es una de las principales apuestas de la televisión pública
Cada capítulo del 'nuevo' MasterChef Celebrity le costará 578.000 euros a RTVE
Rubén Arranz
La sexta edición de MasterChef Celebrity estuvo marcada por una noticia luctuosa, como fue la muerte de Verónica Forqué, quien quiso participar en el concurso pese a los problemas psicológicos que condicionaban su vida. Según reveló Juanma Castaño, uno de sus concursantes, la actriz abandonó el programa tras contraer covid-19 mientras se rodaba. En esos días, hubo más contagios entre los concursantes, tal y como apuntó el periodista.

No comment yet.

C. Madrid: Ayuso gastó 30.000 euros en viajes, comidas y obsequios entre los meses de octubre y junio | The Objective

From theobjective.com

La Comunidad de Madrid explica que los datos de la última gira que realizó la presidenta por EEUU no aparecen porque se publican a trimestre vencido
Ayuso gastó 30.000 euros en viajes, comidas y obsequios entre los meses de octubre y junio
Fran Serrato
Isabel Díaz Ayuso gastó 31.374 euros públicos en viajes, comidas y obsequios en ocho meses. El desembolso se realizó entre octubre del año pasado y junio, según consta en los datos proporcionados por el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. No obstante, no aparece la cuantía que desembolsó la presidenta en la última gira que realizó por Estados Unidos a finales de junio. Un portavoz regional explica que los gastos de los altos cargos se publican a trimestre vencido y que estos no figuran por estar en proceso de tramitación.
Las cifras que aparecen en el Portal de Transparencia están actualizados a 30 de junio. La mayor parte de estos pagos se realizaron en concepto de comida y detalles de cortesía, con un total de 18.393 euros. El resto aparece incluido en el apartado de gastos de viajes, donde las cuantías se dividen. El desembolso efectuado por locomoción asciende a 11.260 euros, mientras el de alojamiento apenas alcanza los 1.721 euros. En el anterior periodo publicado, entre junio de 2021 y abril de este año, Ayuso registró 9.994 euros en gastos protocolarios.

No comment yet.

Transparencia insta a Marlaska a detallar las medallas otorgadas a jueces por la Policía y la Guardia Civil | El Independiente

From www.elindependiente.com

El CTBG concluye que el listado con los nombres de todos los magistrados condecorados es "información pública" | Interior ignoró al solicitante y no invocó causa de inadmisión o límite al derecho de acceso durante la tramitación de la reclamación
Antonio Salvador
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a que en el plazo de diez días hábiles proporcione el listado con los nombres de todos los jueces que han recibido medallas y otras condecoraciones otorgadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como los motivos por los que se concedió el reconocimiento y el juzgado concreto en el que servía en ese momento la persona homenajeada.

No comment yet.

Transparencia obliga a AESA a publicar el informe del rescate a Plus Ultra | El Economista

From www.eleconomista.es

El Consejo de Transparencia ha tomado partido en el caso del rescate de Plus Ultra. Este organismo ha emitido una resolución por la que insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a hacer público el informe sobre la necesidad y viabilidad del rescate de 53 millones de euros concedido a la polémica aerolínea por parte del Fondo de Rescate de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).
Esta información había sido denegada en varias ocasiones por parte de la Sepi y la propia AESA amparándose en, entre otras cosas, los perjuicios a los intereses económicos y comerciales de la propia compañía rescatada.

No comment yet.

El Supremo advierte que las subvenciones que conceden las administraciones locales son nulas si no hay aprobado un Plan Estratégico | Confilegal

From confilegal.com

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reforzado el relevante principio de planificación, contemplado en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del sector Público, al dictar que es un requisito esencial y previo a la concesión de cualquier subvención el cumplimiento del Plan Estratégico de Subvenciones, contemplado en el artículo 8.1 de la Ley General de Subvenciones.
El tribunal de la Sección Tercera de dicha Sala, compuesto por los magistrados Eduardo Espín Templado –presidente–, José Manuel Bandrés, José María del Riego Valledor –ponente– y Diego Córdoba Castroverde, en su sentencia 543/2022, de fecha 9 de mayo, subraya con claridad que el Plan Estratégico de Subvenciones constituye un instrumento de planificación de políticas públicas cuyo objetivo es el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública, cuya aprobación es previa a la regulación de la subvención, constituyendo un requisito esencial.

No comment yet.

La Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos información de interés en formato abierto y editable | Comunidad de Madrid

From www.comunidad.madrid

Ya se encuentran disponibles 193 conjuntos de datos en materias como medio ambiente, economía, transporte, salud, demografía, cultura o legislación, entre otras

Pueden solicitar la apertura de nuevos documentos y darse de alta en el Registro de Reutilizadores

La Comunidad de Madrid ha aprobado las directrices para la elaboración, apertura y reutilización de la información que obra en su poder, para poner a disposición de los ciudadanos y las empresas aquella que pudiera resultar de su interés. El material, en formato abierto y editable, para facilitar su reutilización, estará disponible en Datos Abiertos de la Administración autonómica, un portal que cuenta con un buscador y varios visores y donde ya hay acceso a 193 conjuntos de datos, de medio ambiente, transporte, salud, demografía, cultura o legislación, entre otras materias.

No comment yet.

Actualizadas las preguntas frecuentes del nuevo ENS | Centro Criptológico Nacional

From www.ccn-cert.cni.es

Ya están disponibles en el portal del Esquema Nacional de Seguridad las nuevas FAQ relativas al Real Decreto 311/2022 con las que resolver todas las dudas relativas al cumplimiento, adecuación y certificación de los sistemas de información de acuerdo al nuevo Esquema.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado en el portal dedicado al Esquema Nacional de Seguridad la sección de preguntas frecuentes (FAQ) con el objetivo de proporcionar a las organizaciones del ámbito de aplicación de este Real Decreto 311/2022 un mecanismo para resolver de forma rápida y eficaz las dudas que pudieran surgir en cuanto al cumplimiento, adecuación y certificación de los sistemas de información.

No comment yet.

Alegaciones al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada (secretos oficiales) | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

En la página web del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (pinchar aquí), se ha expuesto al público el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada para presentar alegaciones desde el 3 de agosto hasta el 12 de agosto. También se pueden enviar a través del correo electrónico «audiencia.ley.infoclasificada@mpr.es».
Es sorprendente que después de más de 40 años de vigencia de la Ley franquista de Secretos Oficiales de 1968, ahora se tenga tanta prisa para abrir un periodo de exposición al público de tan solo 7 días hábiles en pleno mes de agosto. Que nadie se extrañe si la participación ciudadana es muy escasa.
Por ello, animo a todo el mundo a que presente las alegaciones que estime oportunas. Se trata de una ley muy importante para nuestra democracia y no debemos permanecer impasibles.
Estas son las alegaciones que he presentado con fecha 9/8/2022:

No comment yet.

Segovia: Participación Ciudadana reparte 89.746 euros a 23 colectivos vecinales y de peñas | El Adelantado de Segovia

From www.eladelantado.com

El gobierno municipal resuelve las convocatorias de ayudas para el fomento del asociacionismo, actividades culturales y fiestas patronales
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia ha resuelto las dos convocatorias destinadas por un lado a asociaciones y federaciones vecinales para el fomento del asociacionismo y actividades culturales y por otra a asociaciones de vecinos y federaciones o comisiones de peñas para la celebración de fiestas patronales. La partida presupuestaria ascendía a 90.000 euros, 5.000 más que en 2021 pero finalmente el dinero que se distribuirá asciende a 89.746,41 euros.
En ambas convocatorias han participado, y conseguido ayudas municipales, 17 asociaciones de vecinos, tres federaciones vecinales y tres de peñas, con cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 euros.

No comment yet.

“Es emocionante el alto grado de compromiso que se ha ido forjando en la Asamblea” | Asamblea Ciudadana para el Clima

From asambleaciudadanadelcambioclimatico.es

Entrevista con Conchi Piñeiro, coordinadora del equipo de facilitación de la Asamblea Ciudadana para el Clima.

¿Quién forma parte de la Asamblea?
La Asamblea Ciudadana para el Clima está conformada por 100 ciudadanas y ciudadanos de una composición muy diversa en género y tamaño de población, edad, nivel socioeconómico, estudios… Es una muestra estratificada que representa una mini España, teniendo en cuenta todos estos rasgos.
¿Cómo viviste la primera sesión como facilitadora?

(...)

No comment yet.

València atiende la reivindicación vecinal y remodela los juegos infantiles del jardín de la plaza del Cedro | elperiodic

From www.elperiodic.com

El Ayuntamiento de València atiende la reivindicación vecinal y agiliza la remodelación del jardín de la plaza del Cedro, en el barrio Ciudad Jardín del distrito de Algirós. Las obras para crear una gran zona de juegos infantiles recreativa se licitan con un presupuesto de 92.416 euros.
El vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, subraya que se ha agilizado la licitación de este proyecto “con la voluntad de atender una demanda de la ciudadanía, surgida de los presupuestos participativos DecidimVLC”. De esta manera, “continuamos mejorando los barrios de València a la vez que la infraestructura verde, también, con juegos infantiles de calidad, como es este gran parque de la plaza del Cedro”, ha explicado Campillo.

No comment yet.

La Concejalía de Educación invierte 220.000 euros para reformas en trece centros en Molina de Segura | La Verdad

From www.laverdad.es

El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Educación, que dirige Isabel Gadea Martínez, llevó a cabo diferentes obras e inversiones en los centros docentes públicos del municipio durante el pasado curso escolar 2021/2022, con una inversión total de 219.402 euros, según informaron fuentes municipales.
Estas obras se han realizado con cargo a la partida presupuestaria 'Inversiones en Centros Docentes' de la Concejalía de Educación, así como con aquellas cantidades que los vecinos, dentro del proceso de Presupuestos Participativos de 2020, decidieron que se destinaran a los centros educativos.

No comment yet.

Finaliza el primer proceso de participación ciudadana en la Agenda Urbana de Miajadas | Diario HOY

From miajadas.hoy.es

Los vecinos de Miajadas y Pedanías han participado en diferentes actividades para aportar su granito de arena sobre cómo les gustaría que fuese su municipio en el año 2030
Ya ha finalizado el primer proceso de participación para la elaboración de la Agenda Urbana de Miajadas AUMI.
Durante los meses de junio y julio se ha articulado un espacio presencial y virtual de participación para la elaboración de un análisis colectivo en materia de urbanismo sostenible, donde los vecinos han aportado su granito de arena sobre cómo les gustaría que fuese su municipio en el año 2030, y así disponer de un diagnóstico real para poder asentar las bases del Plan de Acción AUMI 2030.

No comment yet.

'Asociacionismo como motor del cambio social', por Marta Saavedra | Atlántico Hoy

From www.atlanticohoy.com

Se dice frecuentemente que los decisores políticos deben apostar, con convicción, por la participación ciudadana. Valorar su fuerza y efectos positivos en la sociedad. Promover la habilitación de canales, espacios, plataformas y redes. Pero no nos engañemos: a participar se debe aprender, y el apoyo que deben prestar las asociaciones a las instituciones para la puesta en práctica de programas formativos de participación ciudadana es indiscutible. Y para lograr esta organización y trabajo en red, la implicación del tejido asociativo en el diseño de las políticas públicas para la ciudadanía debe pasar de lo ideal a lo fáctico a la hora de contribuir al desarrollo de la participación ciudadana. Ese es el verdadero reto que debemos asumir todos.

No comment yet.

Las sanciones a la difusión de secretos oficiales chocarían con la protección de los denunciantes de corrupción exigida por Bruselas | Newtral

From www.newtral.es

La nueva ley de secretos oficiales especifica sanciones para aquellas personas que difundan información confidencial, pero esto podría entrar en conflicto con la norma para proteger a los denunciantes de corrupción
Por Andrea Real
El anteproyecto de ley de información clasificada que aprobó el Gobierno en el Consejo de Ministros del 1 de agosto incluye sanciones a la difusión de secretos oficiales, tal y como recoge Moncloa. “En caso de difusión indebida, las multas podrían oscilar entre los 50.000 y los tres millones de euros, sin perjuicio de las responsabilidades penales que se deriven”, afirman.
Aunque a la ley todavía le queda su proceso parlamentario, este apartado de sanciones por difusión de secretos oficiales podría entrar en conflicto con otra norma que también está en proceso de llevarse al Congreso de los Diputados: la de protección a las personas que informen sobre corrupción.

No comment yet.

Secretos y transparencia | Editorial · El Periódico

From www.elperiodico.com

No tendría sentido que una reforma que ha de modernizar el sistema terminase manteniendo las principales sombras

Resulta cuando menos extraño que una democracia tan rodada como la española haya podido desenvolverse hasta ahora con una ley de secretos oficiales de 1968, redactada por la dictadura franquista. Para sustituir una regulación preconstitucional y alinearse con la normativa europea y de la OTAN, el Consejo de Ministros aprobó el pasado lunes el anteproyecto de ley de Información Clasificada que contempla cuatro tipos de material clasificado: alto secreto, secreto, confidencial y de difusión limitada. En función de cada categoría los plazos de desclasificación oscilan entre los cuatro años para los archivos menos comprometidos y los 50 para el material más sensible. El veto al público podría incluso prorrogarse en algunos casos.

 

 

No comment yet.

'Democracia digital, una senda sin retorno', por Ignacio Sánchez León | Mundiario

From www.mundiario.com

Tras la aparición del fuego, la imprenta o la máquina de vapor, la democracia digital tiene la oportunidad de afianzar la participación ciudadana en la era cibernética de la humanidad.
Ha llegado la hora de la democracia digital. Hemos superado todas las etapas anteriores incluso la cogobernanza, y si los partidos políticos demandan una mayor implicación de la sociedad civil en los asuntos públicos, ésta pasa por dar cabida a la democracia 2.0
Hace unos años que impulsamos la digitalización de la sociedad con la pandemia, y todo indica que España como el resto de Europa está destinada con trompicones a acelerar la digitalización del continente. Y con mayor razón de instaurar la democracia digital, contemplando el voto online, las consultas ciudadanas por internet y dar forma a una nueva era de la política.

No comment yet.

Zaragoza: La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento prepara la segunda edición de cursos contra la brecha digital | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

La nueva oferta formativa, ‘Otoño Digital’, dará continuidad a la exitosa iniciativa que en primavera registró 487 participantes y un alto índice de satisfacción
El objetivo es capacitar a las personas mayores en el uso diario de móviles y tablets, así como en materias de seguridad informática, compras en Internet o gestiones con la Administración electrónica
El Ayuntamiento de Zaragoza ya está preparando una nueva oferta de cursos para que las personas mayores puedan aprender a manejar móviles y tabletas para uso cotidiano. Combatir la denominada brecha digital es el objetivo de este programa formativo, que la Concejalía de Mayores lanzará bajo el título de ‘Otoño Digital’. En las próximas semanas se definirá el número de cursos y plazas, así como las fechas y plazo de inscripción. Se realizarán en los centros municipales de convivencia para mayores, distribuidos en los distritos y barrios rurales.

No comment yet.

El Gobierno destina más de 20,2 millones a Castilla-La Mancha para la transformación digital de las administraciones públicas | La Cerca

From www.lacerca.com

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado en la última reunión del pasado lunes la distribución de 20.206.541,83 euros a Castilla-La Mancha para la transformación digital de las administraciones públicas en los ejercicios 2022 y 2023, en el

No comment yet.

C. Valenciana: El Consell aprueba un convenio con la UV y la UA para evaluar las políticas públicas y proyectos orientados hacia la recuperación | elperiodic

From www.elperiodic.com

Se pretende mejorar la eficacia y eficiencia, facilitar la toma de decisiones y reorientar los recursos públicos hacia medidas de recuperación
El Consell ha aprobado los convenios entre Presidencia de la Generalitat y la Universitat de València (UV) y la Universidad de Alicante (UA) para el análisis e impulso de la cultura de la evaluación de las políticas públicas orientadas hacia la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana durante 2022.
El objetivo es mejorar la eficacia y la eficiencia de la gestión pública a través del fomento de actividades de investigación y transferencia de conocimiento, orientadas al diseño, análisis y evaluación, de las políticas del Consell. Así, se facilitará la toma de decisiones y la priorización o reorientación de los recursos públicos hacia medidas de recuperación económica y social.

No comment yet.

Revista CANAL RED FEMP julio 2022

Los 313 contenidos compartidos en el Canal RED FEMP en julio de 2022, reunidos en un único archivo disponible para su visualización y descarga.

También disponible como archivo independiente (en PDF) el resumen del mes, en el que se adelantan los contenidos y temáticas principales.

No comment yet.