CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

El Gobierno concede uno de cada diez indultos pedidos por las cofradías | Civio

From civio.es

En los últimos años resolvió de forma favorable menos del 1% de todas las solicitudes de indulto recibidas por la vía ordinaria. En el caso de las que llegaron de las agrupaciones religiosas, la cifra de aceptación subió al 13,8%.
Miguel Ángel Gavilanes
David Cabo
Semana Santa e indultos. Hay tradiciones que año tras año, gobierne quien gobierne, solo se interrumpen si llega una pandemia. La llegada a Moncloa de PSOE, primero en solitario, y Unidas Podemos, después, como socio de coalición, ha supuesto un incremento de los indultos. Eso sí, este crecimiento no se ha notado de la misma forma en aquellos perdones impulsados por cofradías y hermandades religiosas, que se mantienen casi igual y, por tanto, se diluyen así en la cifra total. Aún con todo, sus peticiones de esta medida de gracia tienen más aceptación frente al resto.

No comment yet.

Sanidad cumplió el 98% de las resoluciones de Transparencia | ConSalud.es

From www.consalud.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha publicado el estado de cumplimiento de las resoluciones dictadas sobre las peticiones de acceso a información pública realizadas a los distintos ministerios del Gobierno. Entre el 2021 y el 31 de marzo de 2022, el Ministerio de Sanidad ha tenido que atender 57 peticiones de transparencia presentadas por particulares y distintas organizaciones o instituciones sobre distintas cuestiones, principalmente relacionadas con la pandemia de Covid-19. De ellas, ha cumplido con 56 de ellas (98%), concluyendo que “el destinatario ha comunicado el cumplimiento de la resolución”. Mientras, mantiene una en tramitación, relativa a la solicitud y autorización de un ensayo clínico.

No comment yet.

Video y transcripción del debate de rendición de cuentas 2021 del Comisionado de Transparencia de Canarias | ComisionadoTC

From www.youtube.com

El pasado, 28 de marzo, el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ha presentado su informe anual sobre el ejercicio 2019 y 2020 y los avances en la evaluación del ejercicio 2021 ante la Comisión de Gobernación, Justicia y Desarrollo Autonómico del Parlamento de Canarias.
→ Transcripción de la presentación del Informe: https://transparenciacanarias.org/tra...
→ Nota de prensa: https://transparenciacanarias.org/por...
→ Enlace a la presentación utilizada en la comisión: https://view.genial.ly/623dd5f2c3e3cc...
→ Resultados de la Evaluación 2020-2021: https://transparenciacanarias.org/eva...
Para la evaluación del ejercicio 2021 que se realizará en los próximos meses, se estima un censo de 3.538 sujetos obligados, cifra que ha incrementado considerablemente por las entidades privadas que fueron beneficiarias en 2020 y 2021 de las ayudas para paliar los efectos de la COVID-2019.

No comment yet.

La Junta de Andalucía inicia la tramitación del Reglamento que desarrollará la Ley de Transparencia | Portavoz del Gobierno Andaluz

From www.juntadeandalucia.es

El borrador del decreto prevé ampliar las obligaciones de información del Gobierno andaluz y entidades públicas y privadas
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio de la tramitación del proyecto de Decreto por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, pendiente desde la aprobación de esta norma en 2014. El objetivo de este reglamento, que impulsa la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, es concretar y ampliar las obligaciones de publicidad activa y suministro de información no solo del Gobierno andaluz, sino de contratistas de la administración, beneficiarios de subvenciones públicas, entidades privadas, consorcios y corporaciones de Derecho Público andaluzas.

No comment yet.

Región de Murcia: El Consejo de la Transparencia insiste en contar con sede electrónica propia | La Verdad

From www.laverdad.es

El presidente del Consejo de la Transparencia de la Región, Julián Pérez-Templado, presentó ayer en el Pleno de la institución un informe en el que volvió a clamar por un registro y sede electrónica propia, para evitar así que los escritos que presentan los ciudadanos reclamando información pública pasen primero por manos del Gobierno regional, que es normalmente el destinatario de estas solicitudes.

No comment yet.

Interior acumula 88 resoluciones firmes de Transparencia sin cumplir en la 'era Marlaska' | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Gobierno no ha ejecutado 140 resoluciones estimatorias del CTBG desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa a mitad de 2018 | El departamento de Marlaska concentra el 63%, seguido de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno
Antonio Salvador
Interior acumula sin ejecutar 88 resoluciones firmes del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) desde que, hace casi cuatro años, Fernando Grande-Marlaska está al frente del ministerio. Esta forma de actuar impide al ciudadano acceder a información pública relacionada con la gestión de la seguridad pública pese a haber sido amparadas sus reclamaciones y no existir impedimento legal alguno para conocerla.
De acuerdo con los datos actualizados a 31 de marzo pasado, al CTBG no le consta que Interior haya cumplido 14 resoluciones dictadas en lo que va de 2022, 19 de 2021, 23 de 2020, 25 de 2019 y 7 de 2018 (sólo el segundo semestre).

No comment yet.

'La importancia de la transparencia', por Gabriel Escarrer | Economía de Mallorca

From economiademallorca.com

He querido escribir sobre un tema que, a pesar de presentar una gran actualidad y tener una gran importancia para las corporaciones, no suele tener demasiado eco en los Medios de Comunicación: la posición de las empresas españolas en materia de Transparencia Corporativa, que acaba de ser analizada de manera comparada por Transparency International España en el Índice de Transparencia Corporativa en Integridad, Cumplimiento y Derechos Humanos de las Empresas del IBEX (TRAC-España 2022).

No comment yet.

Consulta los sueldos de los directivos de Telemadrid desde 2016 | Maldita.es

From maldita.es

Entre 2016 y 2021, un total de 28 personas distintas han ocupado puestos directivos en Radio Televisión Madrid (RTVM). Entre todos ellos han sumado remuneraciones por valor de 5,15 millones de euros, un dato desconocido hasta la fecha y obtenido por Maldita.es vía ley de transparencia.
En el pasado Telemadrid se negó a publicar la información sobre las remuneraciones de sus directivos, aunque se conocía el sueldo de su director. Maldita.es también reveló los sueldos de todos los altos cargos de Televisión Española entre 2016 y 2020 y en 2021. Ahora se puede conocer cuánto ha cobrado también cada uno de los directivos de Telemadrid tras una solicitud de acceso a la información de Maldita.es.

No comment yet.

Congreso 2022 "Transparencia, explicabilidad y auditabilidad de la inteligencia artificial y los algoritmos”

From www.derechotics.com

IX Congreso del avance del Gobierno Abierto
V Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana

 

Organizan Universitat de València, Generalitat Valenciana y Red Derecho TICs


Martes 26 (tarde) - Miércoles 27 (mañana) de abril 2022


Sala del hemiciclo Joaquín Tomás Villarroya (1p20) Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho. Universitat de València (Av. Naranjos s/n) indicaciones y planos https://goo.gl/JYSjaS


Dirección: L. Cotino, A. Boix, J. Castellanos
Secretaría: Adrián Palma y Andrea Kruithof

 

 

No comment yet.

Libro - " La transparencia de los partidos políticos (2016-2019)". María Díez Garrido | Catálogo de publicaciones - Congreso de los Diputados

From www.congreso.es

Serie Monografías
Autora: Maria Diez-Garrido
El presente trabajo pretende dilucidar si los partidos políticos españoles han desarrollado la transparencia informativa como una estrategia de comunicación, y si la han introducido en su discurso a lo largo de la XII legislatura (2016-2019), como fórmula para perfeccionar su deteriorada imagen de cara al electorado. El estudio aborda también el papel de los organismos fiscalizadores de la transparencia, entre los que se incluyen los medios de comunicación y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que tienen la responsabilidad de monitorizar la actividad de la clase política.

No comment yet.

Las retribuciones de los altos cargos de Presidencia del Gobierno en 2021 | Newtral

From www.newtral.es

De Pedro Sánchez a los directores de departamento: las retribuciones percibidas por los altos cargos de Presidencia durante 2021
Tras su publicación en el Portal de Transparencia, repasamos cuáles han sido los salarios de algunos altos cargos del Gobierno en 2021
Por Mar Tomico
El Portal de Transparencia ha publicado las retribuciones que han percibido los altos cargos de Presidencia del Gobierno durante 2021. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuvo un salario de 84.845,16 euros brutos el año pasado. Sin embargo, los altos comisionados o los secretarios de Estado han recibido más de 110.000 euros brutos. Repasamos cuáles han sido las cantidades asignadas a estos cargos públicos.

No comment yet.

En el Día Mundial de la Salud, transparencia y acceso garantizado para todos | Civio

From civio.es

Hoy (7 de abril) se celebra el Día Mundial de la Salud, y queremos llamar tu atención sobre dos cuestiones clave, presentes en todos nuestros enfoques e investigaciones sobre salud y políticas sanitarias: la necesidad de más transparencia y de que el acceso a la salud esté garantizado para todos y todas.
Cuando hablamos de poca transparencia en el ámbito sanitario, lo hacemos con conocimiento de causa. Hace años que lo investigamos y que incluso vamos más allá, proponiendo iniciativas legislativas que buscan contribuir a hacer más difícil la opacidad, o pidiendo pasos muy específicos para garantizar la transparencia y el interés general entre quienes asesoran sobre sanidad pública y gasto farmacéutico.

No comment yet.

El Plan Estratégico de Subvenciones reforzará la transparencia en la concesión de ayudas municipales | Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache

From www.ayto-sanjuan.es

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha aprobado su primer Plan Estratégico de Subvenciones que estará en vigor durante los dos próximos años y que supone una mejora en la gestión de las ayudas municipales. Este Plan surge con la finalidad de definir los objetivos y las líneas de subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento e incrementar la transparencia de las cuentas públicas.

No comment yet.

Parets del Vallès: Bona pràctica: com mostrar dades de l'ítem ‘Sol·licitud d'accés a la informació pública’ | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Aquesta setmana us destaquem un ajuntament que ens ha fet arribar una bona pràctica relacionada amb l’ítem ‘Sol·licitud d'accés a la informació pública’.
Es tracta de l’Ajuntament de Parets del Vallès (Vallès Oriental), el qual ha actualitzat aquest ítem al Portal de transparència del seu Ajuntament seguint les indicacions que vam donar des de la Comunitat amb el post: Mostrar les peticions d'accés a la informació pública de forma gràfica, dinàmica i entenedora per la ciutadania. En aquesta ocasió us oferíem una proposta per mostrar la informació referent a les peticions d'accés a la informació pública de forma fàcil i entenedora per la ciutadania. Amb aquesta proposta, la informació es pot actualitzar mensualment en una font de dades externes (Google Drive), i s'actualitza de forma automàtica al portal de transparència.

No comment yet.

La Comunidad roza la excelencia en Transparencia según el informe emitido por el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia | murcia.com

From www.murcia.com

La Comisión Interdepartamental de Transparencia, órgano encargado de impulsar y coordinar en la Administración Regional la implementación en esta materia, se reunió esta mañana en el palacio de San Esteban para analizar y evaluar los diferentes informes sobre el cumplimiento de las leyes de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma, y sobre la puesta en marcha de las diferentes medidas para garantizar el acceso a la publicidad pasiva relativa a la información pública.
Uno de los principales puntos tratados fue el Informe de Evaluación del Cumplimiento de la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad en materia de publicidad activa, emitido en 2021 por el Consejo de la Transparencia referido al año 2020. En este informe, que evalúa el nivel de Transparencia y el grado de cumplimiento de la Ley, la Comunidad Autónoma obtiene la mayor nota de todos los organismos evaluados, con un 9,74 sobre 10, muy por encima de la media, situada en 5,67 puntos.

No comment yet.

Gobierno Vasco recibió el pasado año un 65% más de solicitudes ciudadanas de información pública | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno Vasco recibió el pasado año un 65% más de solicitudes ciudadanas de información pública en relación al año anterior. Todos los Departamentos del Gobierno han estado concernidos en esta tendencia al alza, pero con una incidencia especial en el de Salud (+35,5%), Seguridad (+15%), Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente (+15%) y Educación (+12,5%).
Según ha informado el ejecutivo autonómico, el informe de balance del año 2021 elaborado por la Dirección de Gobierno Abierto revela que tanto el derecho de acceso a la información pública como la publicidad activa "mejoran año tras año y refuerzan el modelo de transparencia que garantiza el derecho de toda persona a acceder a la información pública que obre en poder de las Administraciones públicas".
Así lo evidencian los datos de visitas al portal de transparencia Gardena, la web Legegunea, Open Data Euskadi (que ofrece datos abiertos y reutilizables) o el perfil del contratante.

No comment yet.

Madrid reduce a una "consulta informal" su investigación interna sobre la gestión de la covid-19 | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Consejo de Transparencia insta al Gobierno de Díaz Ayuso a facilitar a un ciudadano copia de las comunicaciones enviadas a los departamentos competentes en materia sanitaria y de servicios sociales durante la primera ola y las respuestas recibidas
Antonio Salvador
La Comunidad de Madrid ha reducido a la categoría de «consulta informal» a los distintos departamentos implicados en la gestión de la pandemia la «investigación interna» anunciada en la Asamblea regional por Isabel Díaz Ayuso al término de la primera ola del coronavirus, que tuvo una incidencia dramática en las residencias de mayores con miles de fallecidos.

No comment yet.

La Guardia Civil tendrá que explicar si recibió quejas por colocar la bandera LGTBI | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

La cuenta oficial de la Guardia Civil en Twitter ha conmemorado en los últimos años el Día Internacional del Orgullo LGTBI. En 2021 incluyó la bandera arcoíris en el perfil, y difundió al menos un vídeo con el lema “Orgullosos de nuestra diversidad”. Molesto por la mezcla de los símbolos tradicionales de la Guardia Civil con la bandera LGTBI, un abogado, Guillermo Rocafort, pidió información al Ministerio del Interior.
Interior denegó varios datos solicitados, y negó que hubiera “un plan específico como tal sobre Twitter, ni en relación al colectivo LGTBI ni con respecto a otros asuntos”. El solicitante recurrió ante el Consejo de Transparencia, que le ha dado la razón en parte: ha instado al ministerio a facilitar el dato de “cuántas quejas ha habido dentro del Cuerpo de la Guardia Civil por tener la bandera gay en la cuenta en Twitter”, así como que informe del “coste de los vídeos relativos al orgullo gay, transexualidad y homosexualidad emitidos por la cuenta oficial de Twitter”.

No comment yet.

¿Cuánto cobran Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nájera por ser jurado de 'Masterchef'? | Bluper

From www.elespanol.com

(...) De ahí que desde la productora del programa Shine Iberia hayan querido asignarles un buen sueldo por su labor. Este asciende a un total de 10.000 euros por programa, 130.000 euros por temporada, según ha podido corroborar BLUPER tras una consulta al Portal de Transparencia.
De esta forma, MasterChef invierte un total de 390.000 euros por temporada en el caché de sus jueces, un 7,5% del presupuesto de su novena edición, el cual ascendió a un total de 5,3 millones de euros, 402.232 euros por entrega.
Eso sí, el jurado deberá tener carácter exclusivo para colaborar en la producción de estos programas, no permitiéndose su concurrencia o participación en cualquier otra televisión de ámbito estatal. Dicha exclusividad, no obstante, no afectará a la participación en plataformas de la televisión de pago.

No comment yet.

RTVE tampoco desglosa a Transparencia uno por uno los votos del jurado del Benidorm Fest | El Español

From www.elespanol.com

Los votos del jurado del Benidorm Fest seguirán siendo secretos. RTVE se ha negado a facilitar esta información al Portal de Transparencia después de la petición realizada por BLUPER tras la polémica generada por las votaciones el pasado enero.
En un escrito firmado por el Secretario General y del Consejo de Administración, Alfonso Morales, la Corporación argumenta que "ha mantenido un compromiso de confidencialidad con los mismos, los cuales han participado sin recibir ninguna remuneración, más allá de los costes de traslado y alojamiento, y se ha comprometido a que el proceso de deliberación se mantuviera en secreto".

No comment yet.

Vídeo - La reforma de la Ley de Transparencia en España | Access Info

From www.youtube.com

Emitido en directo el 5 de abril de 2022 en canal YouTube Access Info Europe
La reforma de Ley de Transparencia es uno de los mayores compromisos del IV Plan de Gobierno Abierto de España y motivados por los debates que se están llevando a cabo dentro del Grupo de Trabajo encargado de esta reforma y de los seminarios realizados en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, desde Access Info Europe hemos querido aprovechar la visita a Madrid del Prof. Eduardo Bertoni, uno de los expertos globales más destacadas en el derecho de Acceso a la Información, para debatir algunos de los puntos más controvertidos que presentan los posibles cambios en la Ley.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG relativas a las Administraciones Territoriales. Febrero de 2022 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Ordenadas según han sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

Febrero 2022

Variables:
Número de expediente

Comunidad Autónoma

Administración afectada

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.

Convocado Pleno del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia para el día 7 de abril | CTRM

From www.consejodetransparencia-rm.es

El presidente del Consejo de la Transparencia, ha convocado pleno para el próximo día 7 de abril a las 18:00 horas, en el Aula nº 10 del Centro de Formación de la Cámara de Comercio de Murcia. Calle Frutos Baeza, nº 3-2ª Planta.
Los asuntos a tratar serán los siguientes: (...)

No comment yet.

'Transparencia de la Casa Real: luces y sombras', por Jesús Lizcano Álvarez  | eldiario.es

From www.eldiario.es

La Casa Real ha de ser un referente en lo relativo a la transparencia y la apertura informativa a la sociedad y la ciudadanía
Jesús Lizcano Álvarez es Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Cofundador y ex presidente de Transparencia Internacional España
Sabido es que la Constitución española establece que el rey es quien ostenta la jefatura del Estado, siendo la monarquía el régimen político vigente y la Casa Real el primer baluarte institucional de dicha monarquía. Es por ello que esta institución ha de ser un referente en lo relativo a la transparencia y la apertura informativa a la sociedad y la ciudadanía. En estas líneas hacemos algunas observaciones y propuestas sobre esta transparencia de la Casa Real, poniendo de manifiesto lo que a nuestro juicio son luces y sombras en esta materia.

No comment yet.

Yolanda Díaz oculta el coste de su viaje al Vaticano y por qué llevó siete asesores | ABC

From www.abc.es

Responde por Transparencia que «aún» no han calculado los gastos del Falcon y la estancia en Roma del pasado diciembre
La vicepresidenta se llevó al Vaticano al secretario de Estado, el jefe de Gabinete, su adjunta, la jefa de prensa, la fotógrafa oficial y otros dos asesores
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se niega a informar sobre el coste del viaje que hizo a Roma el pasado mes de diciembre para visitar al Papa Francisco. No sólo declina ofrecer la información financiera, sino incluso el número de miembros de su equipo que la acompañaron, pese a que existen imágenes oficiales de su estadía en el Vaticano que han permitido a este diario identificar a sus cargos de confianza.

No comment yet.