CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

Las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE) vuelven al formato presencial | datos.gob.es

From datos.gob.es

La situación de pandemia que hemos vivido durante los últimos años ocasionó que una gran cantidad de eventos tuvieran que celebrarse de manera online. Fue el caso de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE), cuyas ediciones de 2020 y 2021 tuvieron un formato virtual. Sin embargo, la situación ha cambiado y en este 2022 podremos volver a reunirnos para hablar de las últimas tendencias en información geográfica.
Sevilla será la sede de la JIIDE 2022
Sevilla ha sido la ciudad elegida para reunir a todos aquellos profesionales de la administración pública, el sector privado y el académico interesados en la información geográfica y que utilizan Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en el ejercicio de sus actividades.
En concreto, la cita tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en la Universidad de Sevilla.

No comment yet.

Disponibles las ponencias y entrevistas de los Encuentros CCN | Centro Criptológico Nacional

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha actualizado su canal de YouTube con los vídeos de los Encuentros CCN celebrados los días 14, 15 y 16 de junio de 2022. En la lista de reproducción creada se pueden visionar tanto las ponencias del evento como las entrevistas de los patrocinadores Gold, que se desarrollan durante el transcurso de los Encuentros. Además, en el portal de los Encuentros se ha compartido una galería fotográfica de los tres días de las jornadas, cuya agenda se organizó en torno a cuatro módulos temáticos.
El primero de los días, el 14 de junio, tuvo lugar el IV Encuentro del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) donde se amplió información sobre la actualización recientemente aprobado de este marco normativo. Durante el segundo día, se celebraron la XI Jornada del SAT (Sistema de Alerta Temprana) y el II Encuentro de la RNS (Red Nacional del SOC), donde se dieron cita los organismos y organizaciones adheridos a esta Red Nacional para favorecer la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público español.
Por último, el 16 de junio, tuvo lugar el I Encuentro QTEC, sobre tecnologías cuánticas, organizado con el objetivo de concienciar sobre los riesgos y amenazas asociados a estas tecnologías.

No comment yet.

'España, a la vanguardia europea en transformación digital', por Nadia Calviño | Expansión

From www.expansion.com

La digitalización es, sin duda, una de las palancas clave para la modernización de la economía, para aumentar la productividad y el crecimiento futuro. Desde el Gobierno lo tenemos claro y, por eso, una de las prioridades durante estos últimos cuatro años ha sido impulsar el proceso de transformación digital, acelerado exponencialmente por la pandemia, orientándolo hacia un crecimiento más sostenible e inclusivo y poniendo a las personas en el centro.

 

Nadia Calviño es Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España

No comment yet.

La sociedad civil condena el llamamiento a consulta en pleno agosto sobre la nueva ley de secretos oficiales | Access Info

From www.access-info.org

Catorce (14) organizaciones de la sociedad civil, miembros de la plataforma la Coalición Pro Acceso, condenaron la apertura de una consulta pública con un plazo increíblemente corto, a mediados de agosto, sobre la nueva ley de información clasificada para reemplazar a la ley franquista de secretos oficiales de 1968, aún vigente.
El nuevo anteproyecto de ley fue publicado el 3 de agosto con una fecha límite del 12 de agosto para comentarios públicos – enviando un simple correo electrónico, sin una consulta estructurada.

Se puede ver las alegaciones entregadas a la consulta aquí

No comment yet.

Ley de Información Clasificada: Archiveros, bibliotecarios y ONG presentan alegaciones al anteproyecto de Información Clasificada y critican que no se someta a consulta pública | El País

From elpais.com

Archiveros, bibliotecarios y ONG presentan alegaciones al anteproyecto de Información Clasificada y critican que no se someta a consulta pública
Miguel González
Más de una veintena de asociaciones de archiveros y bibliotecarios de toda España —incluida la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (Fesabid)— han presentado alegaciones a la Ley de Información Clasificada, que sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo, todavía vigente, en las que piden, entre otros cambios, que no se pueda clasificar información sobre vulneraciones de los derechos humanos para ocultarlas al conocimiento público y que se sancione a quien lo haga.
En la misma línea, un total de 11 organizaciones no gubernamentales, miembros de la Coalición Pro Acceso a la información, han pedido al Gobierno que amplíe el periodo de información pública del anteproyecto, por considerar “increíblemente corto” el plazo de siete días hábiles (del 3 al 12 de agosto) que se ha dado para presentar alegaciones.

No comment yet.

La FAPE rechaza el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada al limitar los derechos de libertad de expresión | Europa Press

From www.europapress.es

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en la que está integrada la Asociación de la Prensa de La Rioja, rechaza el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada al considerar que limita los derechos de libertad de expresión e información.
En nota de prensa, ha dado a conocer que ha presentado varias alegaciones al anteproyecto, entendiendo que limita derechos bajo la justificación de la salvaguardia de la seguridad y de la defensa nacional.
Además, ha mostrado sorpresa y rechazo porque solo exista un plazo de 3 al 12 de agosto para participar, en pleno mes de agosto, tradicionalmente vacacional, sin que entienda que se justifica el trámite de urgencia.
Para la FAPE el acceso por parte de un periodista, en el ejercicio de su profesión, a información clasificada como confidencial o restringida no debería implicar que tenga que guardar reserva y, por tanto, no debería ser sancionable su publicación.
Para esta entidad profesional, "no cabe concebir como conocimiento indebido de información clasificada el que resulte de las investigaciones periodísticas".

No comment yet.

Vídeo - 'Accesibilidad, interoperabilidad, inclusión y digitalización - Píldoras de Gobierno Abierto' | Govern Obert VLC

From www.youtube.com

Píldoras extraídas del taller de intercambio sobre experiencias de gestión pública realizado el pasado 8 de junio de 2022 en Las Naves y organizado por los servicios de Formación y de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Ajuntament de València con la colaboración de Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat y Ayuntamiento de Málaga.
Ponentes:
- MARIO ALGUACIL SANZ, director del área de Govern Obert i Serveis Generals de l’Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat.
- ASCENSIÓN MORO CORDERO, responsable del departament de Govern Obert i Serveis Generals de l’Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat.
- VÍCTOR MANUEL SOLLA BARCENA, director general de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de julio de 2022 relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de julio de 2022

  • Ordenadas según han sido

Estimadas

Estimadas por motivos formales

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

  • Variables:

Número de expediente
Ministerio u Organismo competente de la solicitud
Asunto de la solicitud de información
Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.

Hacienda anuncia las 10 candidaturas ganadoras de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública | Europa Press

From www.europapress.es

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado este miércoles las diez candidaturas galardonadas en la XV Edición de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, según ha aparecido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Hacienda reconoce desde 2016 los tres niveles de las administraciones públicas españolas con un Premio a la Excelencia, Premio a la Innovación a la Gestión Pública y Premio Ciudadanía.
Nota completa: https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/Notas%20Prensa/2022/FUNCION-PUBLICA/10-08-22-NP-PREMIOS-FUNCION-PUBLICA.pdf

 

No comment yet.

El Ayuntamiento de Ribadesella pone en marcha su primer Presupuesto Participativo. Los vecinos decidirán donde invertir 15.000 euros | Cadena Cope

From coperibadesella.com

El Ayuntamiento de Ribadesella pone en marcha sus primeros Presupuestos Participativos abriendo el plazo para que la ciudadanía presente sus propuestas en las que invertir 15.000 euros de las cuentas municipales aprobadas para el año en curso. Ese plazo permanecerá abierto durante veinte días, entre el 11 y 31 de agosto y las propuestas pueden presentarse de forma presencial en el registro municipal o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, vía online.

No comment yet.

Lucena: Los presupuestos participativos 2023 entran en su tercera fase | Lucena Digital

From lucenadigital.com

El concejal delegado de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Lucena, Lucas Gómez, ha presentado el modelo que se está empleando para elaborar los Presupuestos Participativos 2023 y que hoy arranca su último bloque con una encuesta digital dirigida a los vecinos de Lucena en base a las líneas principales de la Agenda Urbana 2030.

No comment yet.

Del cáterin al mantenimiento de los Falcon, los gastos asociados a los vuelos de los altos cargos | Newtral

From www.newtral.es

Defensa no especifica a Newtral.es cuál es el coste que factura el ministerio, por los vuelos de los altos cargos. Sin embargo, hay otros gastos que sí son públicos como el cáterin y el mantenimiento de las aeronaves.
Por Elena Madinabeitia Jiménez
El Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, no especifica a Newtral.es cuál es el coste que factura, por una hora de vuelo, a los departamentos ministeriales que soliciten el uso de aviones, entre los que se encuentran los cinco Falcon de los que dispone el Gobierno, para el traslado de altos cargos, tras una petición de transparencia realizada por este medio.
Sin embargo, remiten al Portal de Contrataciones del Estado donde aparecen otros gastos asociados a estos aviones, en los que viajan los altos cargos, que varían desde el aporte de suministros como cáterin, pasando por mantenimiento y varias prácticas de simulación para la tripulación.

No comment yet.

Transparencia insta a Exteriores a revelar cuándo se autorizó la entrada de Ghali en España | Heraldo

From www.heraldo.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a que informe de las fechas en las que se autorizó desde el Gobierno la entrada en España del líder del Frente Polisario Brahim Ghali en 2021 así como las instrucciones que se dieron a las Fuerzas de Seguridad encargadas del control de fronteras para permitir su entrada.
Esta autoridad independiente señala en su resolución, recogida por Europa Press, que en enero de 2022 el departamento dirigido por José Manuel Albares rechazó la petición de una reclamante argumentando que el asunto de la entrada de Ghali en España era "objeto de investigación por el Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza".

No comment yet.

'Las cinco claves de la administración abierta: ¿Está España preparada', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

La administración abierta, además de contar con una semana anual de jornadas en las que las instituciones de la Administración pública española celebran actividades y conferencias para ser más accesible a la ciudadanía, es un concepto que describe una nueva filosofía de gobernanza. El profesor Ignacio Criado analiza las cinco claves de la administración abierta: ¿Está España preparada para este sistema de gestión?

No comment yet.

'Diferentes enfoques en la identificación de datos de alto valor', por José Luis Marín | datos.gob.es

From datos.gob.es

Desde la publicación de la Directiva (UE) 2019/1024 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público, la Comisión Europea está llevando a cabo una serie de acciones para desarrollar el concepto de datos de alto valor que esta directiva introdujo como importante novedad en junio de 2019.
Recordamos que los conjuntos de datos de alto valor se definen en dicha directiva como “documentos cuya reutilización está asociada a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, en particular debido a su idoneidad para la creación de servicios de valor añadido, aplicaciones y puestos de trabajo nuevos, dignos y de calidad”. La Directiva además propone una primera lista de seis categorías temáticas de conjuntos de datos de alto valor: geoespacial, observación de la Tierra y medio ambiente, meteorología, estadística, sociedades y propiedad de sociedades, y movilidad.

No comment yet.

Las webs del Ayuntamiento de Gandia, más accesibles | Som Gandía

From somgandia.com

El Ayuntamiento de Gandia ha adaptado sus webs municipales para mejorar su accesibilidad. A través del menú flotante con iconos de color azul y una silueta blanca de una persona, las personas con dificultades cognitivas podrán visualizar los contenidos de la página de una manera más fácil.
Con esta adaptación, los usuarios podrán escoger entre diferentes opciones que faciliten su navegación. Entre las opciones, se encuentra la «lectura de páginas» en voz alta o el contraste de colores y aumento de las letras.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Ponferrada e Incibe trazan líneas de cooperación | La Nueva Crónica

From www.lanuevacronica.com

Se ha producido una primera reunión como toma de contacto para explorar posibles colaboraciones
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, recibió ayer a una representación del Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, formada por el director general de este organismo, Félix Barrio, y el ingeniero informático Juan Delfín Peláez, técnico de Talento en Ciberseguridad del Instituto.
El objetivo de la reunión fue el de una primera toma de contacto y explorar las posibilidades de cooperación entre el INCIBE y el Ayuntamiento de Ponferrada en la línea de transformación digital que está implantando la administración municipal. Además del alcalde, la representación del Ayuntamiento de Ponferrada estuvo formada por la concejala de Territorio Inteligente, Mabel Fernández, y del jefe del Servicio de Innovación, José María Beltrán.

No comment yet.

La Xunta creará un sistema de identidad digital para facilitar los trámites por internet | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

Cada vez más trámites se hacen solo por internet. Pero para relacionarse con la Xunta hace falta certificado o DNI electrónico o bien disponer de Chave 365, lo que requiere de unos trámites farragosos y además se obliga al ciudadano a identificarse cada vez que quiere relacionarse con la administración. Es uno de los principales obstáculos en el acceso por parte de la población a la administración electrónica. El Gobierno gallego es consciente y, por eso, creará una identidad digital única para cada gallego que permitirá de manera segura acceder a cualquier servicio digital. Se identificará mediante sistemas de acreditación sencillos como la imagen o técnicas biométricas como el reconocimiento de huellas dactilares y no tendrá que darse de alta o aportar documentación que certifique quién dice ser cada vez que entre en la sede electrónica de la Xunta.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Las Palmas destinará 1,3 millones de euros de los fondos europeos para mejorar la ciberseguridad y tramitación electrónica | Ayuntamiento LPA

From www.laspalmasgc.es

La ciudad ha acreditado su transformación digital para recibir estas ayudas con las que se van a implementar nuevos sistemas que agilizarán la gestión, además de mejorar la protección de la administración digital
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Innovación Tecnológica, destinará un importe total de 1.393.726,62 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para mejorar la ciberseguridad y tramitación electrónica a través de diversos proyectos que permitirán agilizar la gestión y dar, por ende, una respuesta más eficaz a la ciudadanía.

No comment yet.

Nueva guía CCN-STIC para implementación de seguridad en servidor de ficheros sobre Microsoft Windows Server 2019 | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, la nueva guía CCN-STIC 573A21 con el procedimiento para securizar servidores de ficheros con sistema operativo Windows Server 2019
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha publicado la nueva guía de seguridad de las TIC 573A21 con el objetivo de aplicar un perfilado de seguridad en base a un análisis de riesgos preceptivo, en sistemas que implementan servidores Windows Server 2019 y que actúen como servidor de ficheros.

No comment yet.

Vídeo - Experiencias en la implementación de plataformas de participación ciudadana | HazLab

From www.youtube.com

Masterclass sobre la implementación de plataformas de participación ciudadana, contando las experiencias de la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Canarias, presentado por la Subcomunidad de Plataformas de la Comunidad de Práctica Participa IV Plan, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública #CdParticipaIVPlan #hazlab

No comment yet.

Cádiz: Abierta la Consulta Previa a la elaboración del borrador de Reglamento Ético y de Buen Gobierno | Ayuntamiento de Cádiz

From transparencia.cadiz.es

Este trámite de consulta previa tiene por objeto hacer efectiva la participación de los ciudadanos en el procedimiento de creación de las normas que les afecten.

Con el objetivo de dar cumplimiento a esta tarea, conforme al decreto con fecha 29/07/2022 relativo al asunto “APERTURA DE TRÁMITE DE CONSULTA PÚBLICA PREVIA A LA ELABORACIÓN DE UN BORRADOR DE REGLAMENTO ÉTICO Y DE BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ” que inicia el procedimiento de aprobación de la consulta previa para la elaboración de una ordenanza en materia de transparencia, se establece el plazo de información pública de veinte días a contar desde su exposición pública en la web y en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica www.cadiz.es, para la recepción de aquellas sugerencias y observaciones que se quieran aportar al respecto por parte de la ciudadanía.

Las propuestas deberán de hacerse llegar al Ayuntamiento de Cádiz a través del Registro General, la Sede Electrónica o a través del formulario que acompaña este texto.

No comment yet.

Abiertas las inscripciones para el Congreso #NovaGob2022, que cuenta con la RED FEMP como entidad colaboradora

Ya se puede consultar en la web el programa preliminar de la IX edición del Congreso de Innovación Pública, que se celebrará en Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre en formato presencial. La RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP es entidad colaboradora del evento.

La celebración de este evento de referencia en el mundo de la innovación y la gestión pública es posible gracias al impulso de las instituciones que co-organizan el Congreso junto a la Fundación NovaGob. En esta IX edición del Congreso de Innovación Pública esta función la desempeñan la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Fundación Democracia y Gobierno Local.

El programa provisional, todavía sujeto a cambios y a la inclusión de las personas ponentes, está inspirado en el documento Misiones de la Administración Pública, elaborado colaborativamente por la comunidad NovaGob a principios de este año y en el que se identificaban como las principales misiones del sector público los siguientes temas: la apertura e integridad, el talento, la accesibilidad, la tecnología y vinculando a todas las demás, el cambio cultural en la Administración.

Reserva de plazas

Una vez conocido el programa preliminar, también se abre el periodo de inscripción, que ofrece diversas alternativas.

El IX Congreso de Innovación Pública se celebrará en modalidad presencial en Cádiz (España) los días 20 y 21 de octubre.

La RED de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP es entidad colaboradora del IX Congreso NovaGob, y sus socios disfrutarán de un 20% de reducción en la cuota de inscripción para “público general''. Para ello, deberán identificarse como “socios de la RED FEMP” en el apartado correspondiente del formulario de inscripción (apartado “CLIENTES, COLABORADORES Y SOCIOS DE ORGANIZACIONES PATROCINADORAS, COLABORADORAS Y CO-ORGANIZADORAS”).

La inscripción con precios reducidos estará abierta hasta el 18 de septiembre, y se puede acceder a ella a través de la página web del Congreso NovaGob.

No comment yet.

Zaragoza estrena Portal de Transparencia | ExtraDigital

From www.extradigital.es

En el diseño de este nuevo portal, que se ha coordinado desde Zaragoza, han participado también A Coruña, Santiago y Madrid. De esta manera, la información se presenta en las cuatro ciudades de la misma forma, con idéntico orden y disposición, con los mismos términos y gráficos parecidos para que los usuarios no se pierdan en la maraña de los datos, encuentren la información que buscan y, sobre todo, la comprendan.

El diseño, que se ha valorado como ejemplo de buenas prácticas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), está a disposición del resto de ciudades para que se pueda implementar en los diferentes ayuntamientos.

No comment yet.

Las administraciones no cumplen en Transparencia con los formatos para discapacitados en Castilla y León | ileon.com

From ileon.eldiario.es

El Comisionado de Transparencia de Castilla y León pone de relieve en su informe de 2021 que la gran mayoría de entidades públicas no tienen adaptados sus portales de Acceso a la Información para facilitar el acceso a los documentos a las personas con dificultades cognitivas; y que tampoco usan los que permiten la reutilización de los datos, usando PDF inadecuados para ello.

No comment yet.