CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +3 today
Follow

Resoluciones del CTBG relativas a la Administración General del Estado en junio de 2023 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Variables: Nº Resolución, Asunto, Ministerio, Motivo

 

Ordenadas según han sido:

Estimadas

Desestimadas

Inadmitidas

Archivadas

Suspendidas

No comment yet.

Publicación de la Memoria de Actividades 2021 del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno | CTBG

From www.consejodetransparencia.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha publicado su Memoria de Actividades 2022(Abre en nueva ventana) , un documento que refleja refleja la actividad del Consejo y los resultados obtenidos a lo largo del año 2022.
El ejercicio 2022 ha sido un año de evolución y de transformación. El CTBG, al objeto de materializar su Misión y Visión, ha abordado complejos retos de transformación interna, cuyo balance presenta un resultado positivo, y ha desplegado las líneas de actuación marcadas en su Plan Estratégico para el período 2022-2025.
En la Memoria se encontrará una exposición ordenada y detallada del conjunto de actividades realizadas durante el año 2022, en el que se tramitaron 2.369 asuntos, de los cuales, la gran mayoría (el 88%) fueron reclamaciones presentadas al amparo del artículo 24 de la Ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno (LTAIBG). Asimismo, se destaca el impulso a la función evaluadora del cumplimiento de las obligaciones de transparencia impuestas por la LTAIBG, así como otras actividades de impulso, asesoramiento y cooperación en cumplimiento de las funciones que el CTBG tiene encomendadas.

No comment yet.

Una nueva sentencia del contencioso-administrativo avala la doctrina del CTBG en materia de retribuciones variables de los funcionarios | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Recurrente: Ministerio del Interior
Resolución recurrida: R/0084/2022(Abre en nueva ventana)
El representante de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) solicitó al Ministerio del Interior la identificación de los funcionarios de los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social perceptores de la productividad coyuntural abonada en la nómina de diciembre de 2021 (con un determinado desglose), incluido el personal directivo y pre-directivo.
La Administración requerida concedió parcialmente el acceso, proporcionando el número de perceptores de la mencionada retribución coyuntural desglosado por el número de personal directivo, pre-directivo y personal destacado de los Centros Penitenciarios, y el total de Servicios Centrales; pero denegó el resto de la información solicitada alegando que no puede facilitar a terceras personas los datos concretos que se recogen en las nóminas individualizadas de cada empleado o empleada público penitenciario (...)
Presentada reclamación, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno la estima dado que la obligación legal de dar la información entronca claramente con el interés público en conocer cómo se reparten fondos públicos en concepto de retribuciones variables a los concretos funcionarios de un órgano, organismo o entidad, con la finalidad de valorar si se han producido arbitrariedades, abusos o discriminaciones injustificadas.

No comment yet.

Una sentencia avala por primera vez que el precio y las condiciones de financiación de los medicamentos sean públicos | Civio

From civio.es

En abril de 2021, Civio registró una solicitud de acceso pidiendo el coste real y los requisitos para que el tratamiento Luxturna se financiara en el Sistema Nacional de Salud. Más de 800 días después, una magistrada señala que esta información debe ser pública.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid, adscrito a la Audiencia Nacional, ha desestimado los recursos interpuestos por el Ministerio de Sanidad y Novartis con los que pretendían ocultar el precio y las condiciones de financiación negociadas en secreto por el medicamento Luxturna. La sentencia, que apoya la posición de Civio y del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), aún no es firme, ya que tanto el ministerio dirigido por José Miñones como el laboratorio farmacéutico tienen un plazo de 15 días para presentar recurso de apelación.

No comment yet.

Las visitas a la Moncloa: un dato oculto con la ley de lobbies parada | Maldita.es

From maldita.es

Presidencia del Gobierno no identifica a las personas que visitan a los altos cargos que trabajan en la Moncloa alegando “protección de datos”
Los expertos consultados por Maldita.es consideran que debería ser una información pública y la ciudadanía debería conocer con quién se reúnen los dirigentes públicos
España no cuenta con una regulación de lobbies y en las Cortes la publicación sobre las reuniones de diputados y senadores es opcional

Estas visitas forman parte de las 636 al presidente del Gobierno que han quedado registradas en el acceso al Complejo de la Moncloa para un periodo de seis meses, según la información obtenida por Maldita.es tras una solicitud de acceso a la información pública. En estas fechas, los altos cargos del Gobierno que trabajan en el complejo de La Moncloa (Madrid) atendieron 4.112 visitas, según los datos obtenidos vía Ley de Transparencia.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia obliga al Gobierno de Asturias a facilitar información sobre las medidas adoptadas para evitar la propagación de especies invasoras | Tercera Información

From www.tercerainformacion.es

El Consejo de Transparencia obliga a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial a facilitar a la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies información sobre las medidas adoptadas para evitar la propagación de especies invasoras.
El Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno dictó el pasado 27 de junio resolución por la que, estimando la reclamación formulada por la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies contra la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, obliga a este Organismo a poner a nuestra disposición, en el plazo máximo de 20 días hábiles, la documentación que habíamos solicitado en relación con las medidas adoptadas por el Gobierno del Principado para evitar la propagación de especies invasoras presentes en el mismo hábitat natural.

No comment yet.

El Gobierno va a los tribunales para no publicar el cuestionario con el que evalúa ante la ONU sus medidas contra la corrupción | Newtral

From www.newtral.es

En 2013, el Tribunal Supremo condenó en costas judiciales a Access Info a pagar 3.000 euros tras preguntar cuáles son las medidas que España está tomando para luchar contra la corrupción
Por Alejandro Mata
El Gobierno ha interpuesto un recurso, ante los Juzgados centrales de lo Contencioso Administrativo, contra una resolución del Consejo de Transparencia, donde se le obligaba a publicar el cuestionario con el que autoevalúa ante la ONU sus medidas contra la corrupción.
Este cuestionario, además de otra información, fue solicitada por la organización pro-transparencia Acces Info. El Gobierno no publica estos documentos por “confidencialidad” y afirman que los publicaran más adelante, una vez se haya evaluado a España.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia advierte al PP por ocultar el sueldo de Feijóo | Público

From www.publico.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), tras una denuncia de 'Público', se ha dirigido al PP por no publicar en su web los sueldos de sus máximos dirigentes, pero el partido no ha respondido.
Sergio Sangiao @SergioSangiao /  García @amandaisagarci
Alberto Núñez Feijóo ha tardado más de un año en reconocer de manera pública que cobra un sueldo como presidente del Partido Popular, pero se sigue negando a hacer pública la cifra. El pasado mes de abril Público presentó ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) una denuncia por falta de publicidad activa —un incumplimiento de la ley de transparencia que estaría cometiendo el PP al no hacer público el salario de Feijóo—.

No comment yet.

Transparencia obliga al Gobierno a responder de las nacionalizaciones por la Ley de Memoria | La Razón

From www.larazon.es

Exteriores se negó a dar traslado de la solicitud de un particular a los ministerios de Memoria Democrática y de Justicia
Andrés Bartolomé @Abalberca
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recibió, al amparo de la Ley de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, una solicitud relativa a las nacionalizaciones a través de la Ley de Memoria Histórica, de la que concedió «acceso parcial». Pero el Consejo de Transparencia ha instado a la cartera de José Manuel Albares a dar traslado de la petición a los ministerios de Memoria Democrática y de Justicia.

No comment yet.

El Gobierno ignora a Transparencia y mantiene secreto el expediente del rescate a Vivanta | The Objective

From theobjective.com

El Gobierno ha hecho oídos sordos al último requerimiento del Consejo de Transparencia en relación al rescate de 40 millones de euros al grupo de clínicas dentales Vivanta. El organismo público emitió a mediados de mayo una resolución en la que daba un plazo de diez días al Ministerio de Hacienda y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para remitir los informes en los que se basó el Consejo de Ministros para considerar como «empresa estratégica» a Vivanta, un grupo que contaba solo con 200 de las 23.000 clínicas dentales que hay en España y que nunca había dado beneficios antes de la pandemia de covid-19.

No comment yet.

Estas son las 150 empresas y particulares que tienen prohibido ser contratados por alguna Administración | Público

From www.publico.es

92 personas, entre empresas y particulares, no pueden ser contratadas por ninguna Administración

La mayoría no pueden presentarse a contratos de ninguna Administración. 'Público' revela este listado por primera vez después de que el Consejo de Transparencia obligara a Hacienda a entregarlo.
Por Sergio Sangiao

No comment yet.

Foro 2023: “Nuevos espacios de Transparencia Pública” | CTPD Andalucía

From www.ctpdandalucia.es

El próximo 22 de junio el Consejo celebra su Foro anual, una cita que abordará los nuevos espacios de transparencia pública y la importancia del cumplimiento de este principio en materias especialmente relevantes como Contratación, Función Pública y Protección de Datos.
El Foro arrancará con la inauguración del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; del director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Jesús Jiménez, y de la directora de la Fundación Tres Culturas, Concha de Santa Ana.
Seguidamente tendrá lugar la conferencia inaugural 'La doctrina del Tribunal Supremo en materia de acceso a la información pública: cuestiones resueltas y temas abiertos' a cargo de Emilio Guichot, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla y director del Instituto Clavero Arévalo.
Tras la ponencia, se celebrará un debate bajo el título 'Transparencia: impulso y evolución de la norma', que tendrá como participantes al presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España, José Luis Rodríguez; al presidente del Consejo de Transparencia de Aragón, Jesús Colás; al investigador en Gobierno Abierto en Novagob y editor de Transparencia en España, Rafael Camacho, y al consultor, conferenciante y docente en el ámbito de la transparencia, estudios políticos y sociales, Francisco Delgado, moderados por la expresidenta de la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de Cataluña, Elisabeth Samarra.
De otro lado, otra mesa de expertos se encargará de analizar el denominado ‘derecho a entender'. Será de la mano de la jefa de Servicio de Sociedad Digital y Gobierno Abierto de la Agencia Digital de Andalucía, Cristina Puente; la coordinadora del Secretariado de Transparencia de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Mª Ángeles Barea, y el presidente del Instituto de Lectura Fácil, Diego García, bajo la moderación del director del Área de Transparencia del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, Israel Castilla.
La clausura correrá a cargo de Gabriele Vestri, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz y director del Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial que intervendrá sobre 'La transparencia (apertura) algorítmica en la era de las tecnologías disruptivas'.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno convoca un puesto de Subdirector Adjunto o Subdirectora Adjunta por el sistema de libre designación | BOE

From www.boe.es

BOE-A-2023-14251 Resolución de 6 de junio de 2023, del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación.

No comment yet.

Un año más Interior no permite conocer cuánto costó el dispositivo de seguridad del emérito en Sanxenxo | Newtral

From www.newtral.es

Interior no permite conocer cuánto costó el dispositivo de seguridad del emérito en Sanxenxo 2023. Transparencia ya alegó en su anterior viaje en 2022 que la información debía ser pública.
Por Yuly Jara
El Ministerio de Interior no permite conocer cuánto ha costado el dispositivo de seguridad del rey emérito Juan Carlos I durante su visita a Sanxenxo 2023. Desde Newtral.es se solicitó vía ley de transparencia saber los gastos del dispositivo de seguridad durante los viajes de abril de 2022 y 2023 del emérito a España. En ambos años Juan Carlos I regresó a al país desde Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) para participar, a bordo del monocasco «Bribón», en las regatas que se celebran cada año en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
Interior el año pasado ya rechazó dar información sobre qué ministerio se iba a hacer cargo de la seguridad de Juan Carlos I durante toda su estancia en España, el número de personal que se iba a encargar de esa tarea y el coste total para esta partida. En esta ocasión, se ha pedido concretamente conocer los gastos de alojamiento, los gastos por desplazamientos, gastos en comidas, entre otros conceptos, para cada una de las personas que conforman el dispositivo de seguridad. Pero Interior ha denegado el acceso a estos datos relacionados con la estancia del emérito en Sanxenxo, pese a que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) amparó que debían ser públicos en 2022.

No comment yet.

Derecho de acceso a la información pública: Estado de cumplimiento de las resoluciones estimatorias | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

En este apartado se publica el estado de cumplimiento de las resoluciones estimatorias dictadas por el CTBG tutelando el derecho de acceso a la información pública frente a los poderes públicos. En los enlaces que siguen se pueden consultar, por separado, las dirigidas a la Administración del Estado y las correspondientes a aquellas Comunidades Autónomas que han atribuido al CTBG la competencia para resolver las reclamaciones en esta materia.
Los datos se actualizan con periodicidad trimestral.

No comment yet.

El Gobierno, obligado a publicar la información del rescate de Ávoris durante la pandemia | LawAndTrends

From www.lawandtrends.com

El Gobierno tendrá que hacer público el acuerdo del rescate financiero que concedió al grupo turístico Ávoris durante la pandemia de Covid-19.
Este acuerdo contiene los detalles y condiciones de esta ayuda, de 320 millones de euros, que sirvió para mantener a flote una de las principales empresas turísticas españolas.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo 3 de Madrid ha dictado una sentencia en la que desestima la demanda que el Ministerio de Hacienda y Función Pública interpuso para anular una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que declaraba el derecho de una empresa a acceder a esta información. El Gobierno ya ha recurrido la decisión judicial.

No comment yet.

Publicación de informe de evaluación del Portal AGE | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

De acuerdo con lo establecido en su Plan de Evaluación para 2023(Abre en nueva ventana) , el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno publica en su página web los informes de evaluación del cumplimiento por el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado de las obligaciones de publicidad activa establecidas en la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.

No comment yet.

Cantabria: Transparencia insta al Gobierno a informar sobre el traslado de dos gorilas de Cabárceno a Rusia y Chequia | eldiario.es

From www.eldiario.es

El Consejo de Transparencia ha instado al Gobierno de Cantabria a informar a la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) sobre el traslado de dos gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno a Rusia y Chequia.
Se trata de Duni, la primera hembra de gorila que nació en Cabárceno en abril de 2013, que se cedió en 2022 al Zoo de Praga, y de 'N'Guvu', un macho nacido hace ocho años en la instalación cántabra que fue trasladado en 2021 al Zoo Botánico de Kazán (Rusia), en ambos casos con fines reproductivos.

No comment yet.

Transparencia obliga a Moncloa a publicar los medios receptores de publicidad institucional | Dircomfidencial

From dircomfidencial.com

La relación de medios de comunicación receptores de publicidad institucional y las cantidades que ingresan cada uno confiere uno de los grandes misterios que los sucesivos Gobiernos centrales se niegan una y otra vez a desvelar.
Mucha más transparencia hay en otras administraciones, como los gobiernos regionales de Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León; o los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Todos ellos sí publican cada año la lista de medios agraciados con publicidad institucional y los ingresos que reciben por ello.

No comment yet.

Ribera dará explicaciones sobre el límite del aire acondicionado un año más tarde | La Información

From www.lainformacion.com

Transición Ecológica deberá entregar una copia de los informes técnicos o científicos en los que se apoyó para prohibir el uso del aire acondicionado por debajo de los 25 grados bajo el plan de ahorro y eficiencia energética.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG relativas al ámbito autonómico y local de abril de 2023 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Presentadas según han sido:

Estimadas

Estimadas por motivos formales
Desestimadas

Inadmitidas

Retrotraer actuaciones

 

Variables

Número de expediente
Comunidad Autónoma

Administración afectada

Asunto

Motivo de la reclamación

No comment yet.

Transparencia obliga al Gobierno a entregar los informes secretos del rescate a Vivanta | The Objective

From theobjective.com

El Ejecutivo, que pagó 40 millones de euros para salvar al grupo dental, tiene diez días para facilitar los expedientes «confidenciales» que denegó al Congreso
Varapalo del Consejo de Transparencia al Gobierno de Pedro Sánchez. En una reciente resolución, el organismo ha desmontado todos los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo para ocultar en varias ocasiones al Congreso de los Diputados unos informes cuyo contenido declaró «secreto» y de «carácter reservado». Hablamos de los expedientes que contienen los detalles del rescate de 40 millones de euros concedidos por el Gobierno y la SEPI al grupo de clínicas dentales Vivanta.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se pone al día | elEconomista.es

From revistas.eleconomista.es

El Ministerio de Hacienda ultima el proyecto de Real Decreto que regulará un nuevo Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que desarrolle su organización y estructura.
Xavier Gil Pecharromán
El proyecto de Reglamento del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que el Gobierno ha publicado en audiencia e información pública, pretende integrar las distintas disposiciones que, tras la aprobación del Estatuto vigente, han tenido impacto en los aspectos organizativos y de funcionamiento del Consejo, dando lugar a un nuevo texto, completo y sistemático.

No comment yet.

Más de la mitad de los procedimientos disciplinarios por acoso sexual en las Fuerzas Armadas fueron archivados | eldiario.es

From www.eldiario.es

Entre 2018 y 2021 se registraron 30 expedientes administrativos y 51 denuncias por acoso sexual en la disciplina castrense; el último año del que hay datos se llegó al pico de casos investigados con 29 causas abiertas
Laura Galaup / Ana Ordaz
Únicamente nueve de los 30 procedimientos disciplinarios que se han incoado entre 2018 y 2021 por acoso sexual en las Fuerzas Armadas han concluido con una sanción. Sumando los datos de los últimos cuatro años, un tercio (33%) de los expedientes abiertos por este motivo terminó con una suspensión, el 54% fue sobreseído y el 13% se continúa tramitando. A nivel penal, la tendencia de las denuncias por acoso sexual en el Ejército es diferente. Casi la mitad de las demandas (45%) que se presentaron entre 2018 y 2021 continúan tramitándose, mientras el porcentaje de condenas y archivos se encuentra igualado al 27%.

El Ministerio de Defensa no ha facilitado esta información hasta que se ha pronunciado el Consejo de Transparencia estimando la reclamación realizada por esta redacción.

No comment yet.

Defensa paga un sueldo de 41.000 euros al cura que bendijo una unidad militar frente a la cruz de Cuelgamuros | eldiario.es

From www.eldiario.es

El cura que ofició la bendición a una unidad militar del Ejército de Tierra frente a la cruz del Valle de Cuelgamuros –Valle de los Caídos hasta la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática– pertenece a la plantilla de sacerdotes del Ministerio de Defensa y percibió en 2022 una retribución pública de 41.952,30 euros, tal y como ha podido confirmar elDiario.es gracias a la ley de transparencia.

Laura Galup

Han transcurrido más de nueve meses y el MInisterio de Defensa ha facilitado los datos porque el Consejo de Transparencia estimó la reclamación presentada por esta redacción y le instó a facilitar esta información.

No comment yet.