CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

'No preguntes qué puede hacer la Inteligencia Artificial por tí', por Matilde Castellanos | enREDando

From enredando.blog

Así es,en la buena parte de las Administraciones Públicas nos encontramos en una situación en la que parafraseando al Presidente Kennedy más que preguntarnos qué puede hacer la Inteligencia artificial por nosotros debemos cuestionarnos qué procesos podemos mejorar, y qué trabas podemos remover para favorecer el uso de la Inteligencia Artificial en nuestra organización. Aun tenemos mucho margen de mejora en este sentido.

No comment yet.

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT sobre ciberseguridad arrancan este lunes con más de 100 expertos | Europa Press

From www.europapress.es

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, el evento de ciberseguridad organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se celebrarán desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre y congregarán a más de 115 ponentes y 3.600 profesionales que se han inscrito a alguna de sus cinco jornadas y talleres.
Bajo el lema 'Nuevos retos, mismo compromiso', las XIV Jornadas STIC volverán a reunir a toda la comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español, desde Gobierno y Administraciones Públicas, incluyendo Incibe, Mando Conjunto del Ciberespacio y Policía Nacional, hasta empresas, universidades y los propios ciudadanos.

No comment yet.

El Consejo de Seguridad Pública de Euskadi designa a las personas que integrarán la 'Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco' | Gobierno Vasco

From www.euskadi.eus

Su objetivo es estudiar, tanto de oficio como a instancia de parte, cualquier conducta o práctica en el seno de la Ertzaintza o Policía Local que apunte a una posible vulneración de derechos
Su nacimiento responde al compromiso del Gobierno Vasco de reforzar la legitimidad y confianza de la ciudadanía en la neutralidad y objetividad de los controles sobre la actividad policial
El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presidido hoy el “Consejo de Seguridad Pública de Euskadi”, un órgano en el que están representadas todas las entidades competentes o involucradas en el sistema de seguridad pública de Euskadi: Gobierno Vasco, diputaciones forales, EUDEL, Delegación del Gobierno español, Consejo Vasco de la Abogacía, Consejo General del Poder Judicial, TSJPV y Fiscalía General del País Vasco.

No comment yet.

Hacerlo fácil ¿sólo para los fondos Next Generation? | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

En las últimas semanas es objeto de comentario recurrente la inminente “revolución administrativa”, con la que se pretende simplificar la burocracia administrativa para la gestión de los fondos europeos Next Generation. Razonamiento ya que, de principio, me plantea una pregunta, creo que obvia, ¿por qué simplificar sólo para la gestión de los fondos europeos? Es que acaso en los demás procedimientos, en los que quizás no se manejan millones de fondos pero que sí se afectan a un buen número de personas ¿no es necesario?

No comment yet.

Estudio - "¿Habla claro la Administración?" | Prodigioso Volcán

From comunicacionclara.com

La relación que los ciudadanos tenemos con la Administración comienza desde que nacemos, con la inscripción del nacimiento, y va progresando a lo largo de la vida. Sin embargo, en muchos momentos esa relación no resulta ágil ni sencilla porque la Administración no se comunica con claridad.
Un equipo de especialistas en Comunicación Clara hemos analizado los puntos débiles del lenguaje administrativo actual, con especial foco en las páginas web.
Hemos resumido el resultado de este análisis en un estudio que señala los principales puntos de mejora y las futuras líneas de trabajo que proponemos en materia de claridad para las administraciones.

760 textos administrativos analizados de instituciones públicas españolas.
No comment yet.

La Agencia Española de Protección de Datos publica una guía que analiza el uso de nuevas tecnologías en las Administraciones Públicas | AEPD

From www.aepd.es

El documento examina cookies y otras tecnologías de seguimiento, uso de las redes sociales, cloud computing, big data, inteligencia artificial, blockchain y smart cities
La Guía evalúa el impacto que pueden tener estas tecnologías en la protección de datos, poniendo de manifiesto los riesgos inherentes a las mismas, y señala las salvaguardas que deben implementar las AAPP
El tratamiento de datos personales por parte de las AAPP tiene un riesgo característico debido a la cantidad de datos recogidos, el volumen de personas afectadas, la imposibilidad de oponerse al tratamiento en muchos casos y el desequilibrio existente entre Administración y ciudadanos.

 

La Guía está orientada a Delegados de Protección de Datos de las AAPP pero también es de utilidad para las empresas contratadas por estas, que actúan como encargadas de tratamiento

 

No comment yet.

'¿Una administración reactive? Un modelo por y para la sociedad del dato', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Con la vuelta al cole yo he continuado con mi curso de Ciencia de Datos, en el que me toca este semestre estadística y big data. El caso es que estaba iniciando el módulo de big data (que ya os digo que me va a costar) me encontré con algo que había oido en el pasado pero que no había mirado nunca con detalle: el Manifiesto Reactive. Este documento establece unos principios para el diseño de sistemas informáticos orientados a mejorar la experiencia de usuario (UX) en el tiempo del big data, los sistemas dispersos y la interconexión constante. Así que pensé¿una Administración reactive?
Dirá quien lea esto “madre mía, menudo rollo de ingeniería” y, sin embargo, creo que aplicar los principios Reactive para el diseño de la Administración (y de la eAdministración) es recomendable para resolver parte de sus problemas. Además, me parece que acabaremos con un modelo así, sea mañana o de aquí a 20 años. Ahora verás por qué.

No comment yet.

'Las 'apps' para crear protección colectiva digital', por David Pastor, Ricardo Vinuesa y Manuela Battaglani | The Conversation

From theconversation.com

La digitalización de todos los sectores lleva años consolidándose. Aunque existen ejemplos, el sector público ha retrasado su digitalización en comparación con otros. Sin embargo, la pandemia ha señalado la necesidad de que gobiernos y administraciones cuenten con herramientas digitales para la gestión y la respuesta.
La digitalización en las políticas públicas ha comenzado y es un proceso seguramente irreversible. Por tanto, requiere de nuestra máxima atención y de transmitir el conocimiento crítico para que se aseguren los derechos y beneficios de todos los ciudadanos.

No comment yet.

Teletrabajo en la AAPP, de las musas al teatro: 5 claves para su aplicación | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

Ya tenemos teletrabajo en las administraciones públicas. La situación generada por el Covid19 generaba un sentido de urgencia regulatoria en este ámbito, que se reveló como básico para el mantenimiento de la actividad tanto pública como privada y carente de una regulación suficiente (tal y como apuntábamos en Ventajas y dificultades del teletrabajo: claves en la regulación post-covid). Tras la aprobación del Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, de aplicación en el sector privado, faltaba materializar el Acuerdo de la Mesa General de Negociación para su inclusión normativa en las administraciones públicas, y el BOE nos ofrece ya la respuesta.

No comment yet.

Teletrabajo (a la carta) en las Admiistraciones Públicas | Rafael Jiménez Asensio

From rafaeljimenezasensio.com

El BOE del 30 de septiembre de 2020 incluye el Real Decreto Ley 29/2020, de 29 de septiembre, que, entre otras cosas, regula las medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas. Hay algunos cambios de forma o de matiz, pero en esencia el legislador de “urgencia” o de “guardia” (pues el legislador ordinario está en “modo avión”, y sus señorías durmiendo plácidamente en su viaje en clase preferente) reproduce el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas suscrito el pasado día 21 de septiembre. Sobre las implicaciones de este Acuerdo ya me ocupé en una entrada anterior. Y no voy a repetir los argumentos.

No comment yet.

Luz verde a la regulación del teletrabajo de 2,5 millones de empleados públicos | La Información

From www.lainformacion.com

El Ejecutivo ha dado luz verde al real decreto ley que incluye la reforma del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para recoger la regulación básica del teletrabajo para en torno a 2,5 millones de empleados públicos de todas las administraciones, tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con las principales organizaciones sindicales del sector público.

RD 29/2020: https://www.boe.es/boe/dias/2020/09/30/pdfs/BOE-A-2020-11415.pdf

No comment yet.

Reunido el Jurado de la XIII Edición de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública | Ministerio Política territorial y Función Pública

From www.mptfp.gob.es

El Jurado de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, en su XIII edición, se ha reunido en la sede del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
En esta convocatoria se evalúan 54 candidaturas de los tres niveles de las administraciones públicas españolas. En la fase de evaluación previa a la reunión del Jurado han participado un total de 83 evaluadores, todos ellos empleados públicos con acreditada experiencia, competencia y profesionalidad.
Una vez elaborada y aprobada el acta de la reunión por los asistentes y elevada la propuesta del Jurado a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado la Orden de concesión de los Premios.

No comment yet.

Vídeo -  Conferencia "La gobernanza pública en tiempos de crisis", por Carolina Darias | UIMP · INAP

From www.uimptv.es

Fecha: 18 de agosto de 2020

Curso de verano UIMP-INAP "Las Administraciones Públicas ante la crisis sanitaria"
Conferencia: 10:30 h | La gobernanza pública en tiempos de crisis
Ponente:
Carolina Darias San Sebastián (Ministra de Política Territorial y Función Pública)

No comment yet.

Concepción Campos: “No podemos afrontar el futuro con una administración del siglo veinte” | El Correo Gallego

From www.elcorreogallego.es

Entrevista a Concepción campos Acuña, Secretaria de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo, codirectora de Red Localis, Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público y coordinadora del Grupo de Trabajo Inegridad en la contratación de la RED FEMP, entre otros.

No comment yet.

Seminario UIMP "Las Administraciones públicas ante la crisis sanitaria" (18 y 19 de agosto de 2020) | Instituto Nacional de Administración Pública INAP

From www.inap.es

Este seminario, que se desarrollará los próximos días 18 y 19 de agosto, se inaugurará por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y contará con la participación de destacados miembros de la Administración General del Estado, autonómica y local, que expondrán las soluciones públicas diseñadas y desarrolladas como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

No comment yet.

“Llame usted mañana”: cuando la complejidad de la burocracia frena el acceso a un derecho | Newtral

From www.newtral.es

La complejidad del lenguaje burocrático y de los conceptos administrativos dificultan el acceso a la hora de pedir una ayuda como el Ingreso Mínimo Vital.

Reportaje por Noemí López Trujillo

No comment yet.

'¿Tiene asegurada su existencia la Administración?', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Parece que nuestro artículo “Estado actual en la implantación de la administración electrónica en España. Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades” (“El Derecho Local”, 23 de julio de 2020), está recibiendo un importante número de visitas. Dentro de ese DAFO, una de las Amenazas principales, más real de lo que piensan algunos, es la que pone en duda la propia supervivencia de la Administración…

No comment yet.

'¿Qué Administración electrónica queremos?', por Diego Gómez Fernández | Es de Justicia

From www.derechoadministrativoyurbanismo.es

El ATS de 3/06/2020 (RC 6119/2019) por el que se admite a trámite un recurso de casación interpuesto contra la STSJ de Andalucía de 23/05/2019 (RCA 622/2017) en el que se confirmaba la inadmisión a trámite de una solicitud telemática de participación en un proceso selectivo por no haber realizado correctamente el trámite electrónico es una muestra de los no pocos problemas con los que nos encontramos los ciudadanos cuando nos relacionamos electrónicamente con las Administraciones Públicas.

No comment yet.

'Inteligencia Artificial al servicio de la Administración', por Alberto Masa | elEconomista.es

From www.eleconomista.es

Europa es consciente de su utilidad y mantiene un doble objetivo, promover mediante inversión la adopción de este tipo de proyectos e impulsar la regulación de esta tecnología por las implicaciones éticas que tiene asociadas. De hecho, en febrero, la Comisión presentó el Libro Blanco de Inteligencia Artificial.
Son, somos conscientes de que, si la UE no impulsa y regula esta tecnología, existe un riesgo real de fragmentación en seguridad jurídica de los estados, por los riesgos para los derechos fundamentales que conlleva, incluidos los datos personales y la protección de la privacidad y la no discriminación.
En España salió de nuevo a la palestra la ética, o falta de ella, en proyectos relacionados con la inteligencia artificial en el Congreso CNIS (Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos) del 10 y 11 de marzo, uno de los últimos congresos "físicos" a los que se pudo acudir.

No comment yet.

Vídeo - Repensando la Administración ante los nuevos riesgos sociales y globales. Sesión 2 | INAP · UIMP

From www.youtube.com

Sesión 2. "Administraciones receptivas y gobernanza: una mirada desde las comunidades autónomas"
Emitido en directo el 27 jul. 2020 en canal Youtube

 
Participan: Raúl Oliván, Joaquín Meseguer e Itziar Ayerdi
 
Modera: Mª Pía Junquera, Directora General de Gobernanza Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública
No comment yet.

Gestión estratégica para Directivos en situación de crisis en 3 claves | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

Cuando el 14 de marzo se declaraba el estado de alarma como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, las personas responsables de distintas organizaciones públicas (también las privadas), con puestos o funciones directivas pusieron a prueba sus capacidades y competencias para la gestión de crisis, para mantener el funcionamiento básico de sus instituciones y garantizar la continuidad de su actividad en un entorno hostil, incierto y completamente novedoso.
En este caso la crisis ha tenido unas claves muy concretas, marcadas por el confinamiento y la necesidad de minimizar el riesgo de contagio, pero en general, las claves para gestionar una crisis desde la óptica de las personas directivas son muy comunes, partiendo de una premisa fundamental: el conocimiento en profundidad de nuestra organización. Para ello pueden agruparse las líneas estratégicas en los procesos, recursos y organización.

No comment yet.

Carme Artigas: "No podemos digitalizar España sin modernizar la Administración Pública" | Innovadores · La Razón

From suplementoslarazon.s3.eu-west-3.amazonaws.com

Entrevista a la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. en la que anticipa un Consejo Nacional de IA y una reflexión sobre ls derechos digitales colectivos.

No comment yet.

Abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios NovaGob Excelencia 2020 | NovaGob

From red.novagob.org

¡Bienvenid@ al sistema de presentación de candidaturas a los Premios NovaGob Excelencia 2020!
Desde este formulario, podrás presentar tu candidatura o la de tu organización a los Premios NovaGob Excelencia. Por favor, repasa las bases de los Premios NovaGob Excelencia 2020 antes de realizar el envío de la candidatura. Una vez enviado, quedarás sujeto a los términos y condiciones establecidos en dichas bases.
Recuerda no excederte al redactar la memoria de tu candidatura. Es importante que te ciñas al límite de palabras establecido en el formulario. Tu candidatura podría ser rechazada en caso de no cumplir con ese requisito.

Bases.

No comment yet.

La Cámara de Cuentas de Andalucía elabora una guía para que las entidades públicas reflejen en sus cuentas anuales los efectos del COVID-19 | CCA

From www.ccuentas.es

El pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado una guía práctica en la que se señala mo lasentidades públicas debenrevelar información en la memoria de sus cuentas anuales sobre la estimación material de los efectos o impacto derivado de la COVID-19 sobre su actividad.

 

Guía sobre hechos posteriores al cierre: efectos de la COVID-19

No comment yet.