CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +7 today
Follow

Investigadores de la CEU UCH y de la UAB organizan con la Agència Valenciana Antifrau un grupo de debate sobre los retos en transparencia | Actualidad CEU

From medios.uchceu.es

El Observatorio de Transparencia, Gobernanza y RSC de la CEU UCH y el Laboratorio de Ciudadanía Plural de la UAB han dirigido este focus group, a 6 años de la aprobación de la ley estatal, en el que han participado los principales agentes públicos en materia de transparencia en la Comunidad Valenciana, con la colaboración de la AVA
El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC, que dirigen en la Universidad CEU Cardenal Herrera los profesores Hugo Aznar y Pilar Paricio, ha coordinado un encuentro de trabajo junto con investigadores del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la UAB y con la Agència Valenciana Antifrau. Por parte del Laboratorio, han participado los profesores Armand Balsebre, Marta Corcoy y Pedro Molina. El grupo de la Agència ha estado encabezado por su director, Joan Llinares, y la directora de Prevención, Formación y Documentación, Silvia Vernia.
Los principales agentes públicos convocados han sido, por parte de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, el director general de Transparencia, Andrés Gomis Fons; por parte del Consell de Transparencia, la comisionada Emilia Bolinches; en representación las Diputaciones de Valencia y Castellón, Magdalena Ramírez y Borja Colón, respectivamente; y, por último, los ayuntamientos de Valencia, Alicante, Onda, Nules, Alzira y Cartagena.

No comment yet.

Ponferrada: Abierto el plazo de presentación de propuestas ciudadanas para incluirlas en los Presupuestos participativos de 2020 | Ayuntamiento de Ponferrada

From www.ponferrada.org

El Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha de nuevo la posibilidad de la participación de los ciudadanos en la confección de los Presupuestos Municipales de 2020.
Cualquier persona empadronada en el Municipio de Ponferrada y mayor de 16 años puede proponer alguna inversión para la ciudad y sus pueblos. El plazo para efectuar las proposiciones estará abierto hasta el 27 de diciembre de 2019 a las 14:00 horas.
Las propuestas se harán sólo a través de la web municipal desde el enlace Presupuesto Participativo 2020

No comment yet.

El Grupo Motor Juvenil avanza en el Presupuesto Participativo Joven de Torre Pacheco | murcia.com

From www.murcia.com

La pasada semana tuvo lugar en la Biblioteca Pública Municipal la tercera sesión de trabajo del Grupo Motor Juvenil que pilota el Presupuesto Participativo Joven 2019-2020.

En ella los jóvenes pudieron trabajar en torno a las más de 500 propuestas recogidas de los alumnos y alumnas de los IES Sabina Mora, Gerardo Molina, Virgen del Pasico, Pasico II y Luis Manzanares. 

No comment yet.

Alcoy creará una oficina antifraude | elperiodic

From www.elperiodic.com

La concejalía de Democracia Participativa y Transparencia ya está trabajando para dar cumplimiento a la Directiva de la Unión Europea 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de personas que informan sobre infracciones de derecho de la Unión Europea. La directiva no es de obligado cumplimiento hasta el 2021 pero el Ayuntamiento ya está trabajando tanto en el ámbito interno, por lo que respecta a sus propios trabajadores como en el ámbito externo, en relación con los ciudadanos, para crear una oficina antifraude.

No comment yet.

R. Murcia: La Consejería de Transparencia plantea a los ayuntamientos la visualización abierta de las facturas municipales | cartagenaactualidad

From www.cartagenaactualidad.com

La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, se reunió con miembros de la Red Regional de Municipios por la Participación Ciudadana, que celebró hoy su cuarto encuentro. Aquí se planteó a los titulares de las concejalías competentes en materia de Participación Ciudadana, Transparencia o Datos Abiertos, así como al personal empleado de la Administración local en estos ámbitos, la propuesta sobre visualización abierta de facturas municipales.
Ballesteros informó de que “ya existe una experiencia avanzada en el Ayuntamiento de Cartagena y la idea es que poco a poco se vaya incorporando esta iniciativa a los demás ayuntamientos”.

No comment yet.

'Guía para la adaptación de la protección de datos en las Entidades Locales' | David Povedano

From elnuevofuncionarioconhabilitaciondecaracternacional.wordpress.com

Para finalizar este año, no puedo por menos que traer a mi blog, la primera obra que he coordinado. Una obra que, como no, trata de manera totalmente práctica la adaptación de nuestras organizaciones locales al Reglamento General de Protección de Datos y a la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales .
La materia de protección de datos, a raíz de las novedades legislativas comentadas, se ha convertido en un “hit” en nuestras entidades locales. Muestra de ello son los numerosos cursos, jornadas y ponencias sobre el tema y sobre el Delegado de Protección de Datos.

No comment yet.

10 desafíos de la comunicación en las administraciones públicas en el año 2020 | Amalia López Acera

From amalialopezacera.com

La comunicación interna o los canales de Telegram serán algunos de los desafíos en comunicación las administraciones públicas durante el año 2020

No comment yet.

'Lo que es corrupción y lo que no lo es', por Javier Junceda | Confilegal

From confilegal.com

El mayor reto en la lucha frente a la corrupción es el de poner el punto de mira a delincuentes verdaderos, y no tratando como tales a los que no lo son.

No comment yet.

Denunciante, víctima y activista: las tres vidas de Ana Garrido tras destapar la Gürtel | Diario Público

From www.publico.es

En 2009, cuando era técnico de Juventud en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, denunció las irregularidades vividas en su trabajo, el cual finalmente tuvo que abandonar por el acoso laboral sufrido. Sin embargo, centró sus fuerzas en el activismo contra la corrupción y la ayuda a otros denunciantes, ahora más protegidos por una nueva directiva europea.

No comment yet.

Vigo aporta una nueva buena práctica en transparencia al Banco de la RED FEMP: gestión estandarizada de Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP)

From femp.femp.es

Nombre del Proyecto / Práctica: Implantación de la “Gestión estandarizada de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP)”, con el objetivo de lograr una gestión homogénea por los distintos servicios destinatarios de las solicitudes.

Resumen de la práctica La novedad que supuso para muchos servicios el procedimiento asociado a las solicitudes de acceso a la información (SAIP) sumada al incremento de solicitudes de este tipo, derivó en una serie de dificultades que pusieron de relieve la necesidad de revisar e implantar medidas de control, gestión y supervisión que agilizaran y simplificaran la tramitación y resolución de estas solicitudes por las oficinas municipales. Con fecha 18.12.2018 el concejal delegado de Gestión municipal aprobó la guía de tramitación de las SAIP, como un itinerario de trámites preestablecido en el programa de gestión administrativa del Ayuntamiento para asegurar su accesibilidad a los responsables de la tramitación de las solicitudes y ofrece una vía simplificada y ágil para su resolución.(...)

No comment yet.

Los Barrios: Participación Ciudadana realiza un curso taller de formación con asociaciones y entidades del municipio | Noticias de La Villa

From noticiasdelavilla.net

La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Los Barrios ha celebrado una jornada de asesoramiento para las asociaciones vecinales, sociales y entidades del municipio dentro del programa de ‘Escuela de Ciudadanía’ de la Diputación de Cádiz sobre ‘Talleres de Formación y Asesoramiento para las Asociaciones’.
La delegada de Participación Ciudadana de Los Barrios, Inmaculada Domínguez, ha asistido a la jornada; junto al Jefe del Servicio de Participación Ciudadana de Diputación de Cádiz; Juan Benítez; y una técnico de Diputación, monitora del curso.

No comment yet.

La Diputación de Castellón incorpora las entidades de menos de 20.000 habitantes a la administración electrónica | Castellón Información

From www.castelloninformacion.com

El pleno de la Diputación de Castelló ha dado impulso a la plataforma de administración electrónica al incorporar a municipios de menos de 20.000 habitantes, organismos autónomos locales y consorcios tras el informe favorable emitido por el Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (Sepam). El objetivo fundamental es seguir avanzando en la modernización de las administraciones, para que puedan gestionar los expedientes de forma más ágil, adecuar sus bases de datos, implantar el portafirmas electrónicas y ampliar el catálogo de trámites electrónicos.

No comment yet.

La administración electrónica municipal en Málaga 'ahorra’ 13,5 millones | Málaga Hoy

From www.malagahoy.es

El Ayuntamiento permite realizar 248 trámites por esta vía; desde 2015 hay casi 63.000 usuarios
Desde pagar un recibo hasta pedir el alta en el padrón; desde solicitar una licencia urbanística hasta demandar la intervención de los servicios municipales en la reparación de un bache en la calle. El campo de relación que desde hace unos años está promoviendo el Ayuntamiento de Málaga con sus administrados es de tal amplitud que con un ordenador en casa o con la utilización de un teléfono móvil mientras pasea por el parque es posible realizar casi cualquier gestión.

No comment yet.

Los presupuestos participativos de Reus dejarán de ser anuales | Diari de Tarragona

From www.diaridetarragona.com

El Ayuntamiento quiere escalonarlos dado que los del 2018 y 2019 se han solapado porque, aseguran, tienen un plazo de ejecución de dos años. Aún no se ha abierto convocatoria para los de 2020
Los presupuestos participativos dejarán de celebrarse cada año. Así lo apuntó Montserrat Flores, concejala de Participació del Ayuntamiento de Reus al Diari señalando que «se está estudiando escalonarlos para pasar a una periodicidad más amplia». No obstante el ente municipal todavía tiene que decidir si se harán año sí, año no o una vez cada tres años. El motivo, explicó, es que «hemos comprobado que los proyectos se ejecutan con un plazo de dos años». Y apagando las alarmas, la concejala se apresuró a subrayar tajantemente que, a pesar del replanteamiento, los presupuestos participativos de Reus «se seguirán haciendo sí o sí».

No comment yet.

Los vecinos piden con su voto que se priorice la mejora del alumbrado y los parques de l'Alcúdia | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El Ayuntamiento de l'Alcúdia destinará cerca de 300.000 euros de las inversiones del próximo año a las propuestas más votadas por los ciudadanos en la iniciativa «L'Alcúdia decideix, Pressupostos Participatius», un proyecto con el que el consistorio habrá invertido más de 1,7 millones de euros en las más de cuarenta actuaciones realizadas desde que empezó. Más de 700 votos han decidido los presupuestos participativos de l'Alcúdia en esta última edición, en la que los vecinos han demando como primera opción la mejora del alumbrado público, seguida a cierta distancia por actuaciones generales de mejora en parques y jardines, la eliminación de barreras arquitectónicas, la creación de una barrera verde que frente el ruido procedente de la autovía o la construcción de un circuito de «running» en las instalaciones deportivas municipales.

No comment yet.

Conclusiones de la 11º Conferencia Internacional de Reutilización de Información del Sector Público | datos.gob.es

From datos.gob.es

Bajo el lema “Colaboración y Homogeneización: aspectos clave en el ecosistema de la Información”, se celebró el pasado 28 de noviembre la 11º Conferencia Internacional de Reutilización de Información del Sector Público en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Una vez más, ASEDIE hizo honor a su vocación de impulsar la publicación de información del sector público para que, a partir de ella, el sector infomediario pueda elaborar productos y servicios de valor añadido, objetivo principal de sus empresas asociadas.

No comment yet.

Fomento publica los datos del “Estudio de la Movilidad Interprovincial de Viajeros aplicando la Tecnología Big Data” | Vía Libre. La revista del ferrocarril

From www.vialibre-ffe.com

Permite disponer de un amplísimo volumen de información y ahondar en el conocimiento de la movilidad en España, de gran utilidad para la planificación y gestión del sistema de transporte

El Ministerio de Fomento publicó el pasado viernes en su página web los resultados del estudio piloto y experimental denominado “Estudio de la Movilidad Interprovincial de Viajeros aplicando la Tecnología Big Data”, como un contenido relevante dentro de los disponibles en el Observatorio del Transporte y la Logística en España.

No comment yet.

Madrid: Carmena redujo las ayudas económicas a familias en 15 de los 21 distritos | El Mundo

From www.elmundo.es

Datos oficiales del Ayuntamiento de Madrid, a los que ha accedido EL MUNDO a través del portal de datos abiertos, confirman que entre enero y septiembre del 2019, las ayudas tuvieron una reducción en comparación con el mismo periodo del 2018. Ese año, la entidad entregó 5,1 millones de euros en los 21 distritos de la capital. Ahora, el panorama es distinto, ya que este año se han entregado 4,8 millones de euros. A pesar de que la reducción no es alta, las estadísticas muestran que 15 distritos resultaron afectados en los últimos meses como alcaldesa de Manuela Carmena.

No comment yet.

La Universidad de Extremadura reorganiza su web de datos abiertos para mejorar en transparencia | Hoy

From www.hoy.es

Desde la óptica del ciudadano tipo, el que no tiene conocimientos informáticos más allá del nivel usuario más o menos despierto y que no aspira a hacerle a la web un examen sobre transparencia, el portal de datos abiertos se presenta como una herramienta útil, con un abanico de opciones amplio. De entrada, encuentra ocho secciones: transparencia institucional, información académica, recursos humanos, la UEx en cifras, Investigación, Transferencia Innovación, presencia en Internet, proyecto open data y por último, aplicaciones con datos abiertos. Cada uno de ellos es la puerta de entrada a un catálogo de menús que a su vez conducen a varias estadísticas e información de distinto alcance.

No comment yet.

Una aplicación murciana que fomenta el uso de datos abiertos en el ámbito agrícola se sitúa como finalista del ´Desafío Aporta 2019´ | murcia.com

From www.murcia.com

La aplicación murciana 'Agroclima', dedicada a la difusión de manera pública de información meteorológica localizada dentro de la Región de Murcia, ha sido seleccionada como una de las diez finalistas del 'Desafío Aporta 2019'. Este año, esta convocatoria trabaja bajo el lema 'Los datos abiertos como soporte a la mejora del sector agroalimentario y forestal y del medio rural'.

No comment yet.

El 'sueldo' de los tertulianos de TVE: entre 100 y 550 euros por programa | El Independiente

From www.elindependiente.com

Radiotelevisión Española ha revelado, a través del Portal de Transparencia, la retribución que reciben los contertulios de tres de sus espacios de actualidad y debate, como son Los Desayunos de TVE, La Mañana y La Noche en 24 Horas. Según los datos que ha proporcionado a este periódico, cada uno de los colaboradores recibe una cantidad cada vez que acude a uno de estos platós de entre 100 y 550 euros.
RTVE, sin embargo, se ha negado a revelar la remuneración concreta de cada tertuliano. “Entiende esta corporación que el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal, así como el derecho a la intimidad de las personas físicas afectadas, prevalece sobre el interés público a conocer dicho dato”, explica en la resolución.

No comment yet.

Ulibarri y Méndez Pozo, dos constructores mimados con el dinero de la publicidad institucional en Castilla y León | El Independiente

From www.elindependiente.com

En Castilla y León existen dos imperios mediáticos que confluyen en un punto: RTVCYL. Es decir, la televisión privada autonómica, sostenida con fondos públicos. Hasta el momento, han sido decenas de millones de euros los que ha recibido para la emisión de contenidos de «interés general».

(...)

Los datos publicados en el portal de transparencia de la Junta de Castilla y León revelan que Edigrup percibió 2,49 millones de euros en publicidad institucional durante el ejercicio 2018, frente a los 3 millones que facturó Promecal.

No comment yet.

'La contratación pública electrónica como garantía de integridad, publicidad y transparencia', por Jaime Pintos | Lejister

From ar.lejister.com

No se puede dudar, ya que nos encontramos en la era de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones electrónicas (TIC), consecuencia del avance de nuestra sociedad en los dos últimos siglos y contribuidoras del innegable desarrollo global que vivimos hoy en día, muchas veces desproporcionado en sus desajustes sociales entre Estados, territorios y poblaciones.
En este escenario, hay que tener en cuenta que la contratación pública supone un importante elemento del comercio internacional y nacional, es decir, tiene un peso específico suficientemente significativo en el entorno económico. (...)"

No comment yet.

¿Qué ciudades y pueblos han gastado más en luces y decoración esta Navidad? | El Objetivo

From www.lasexta.com

Inés Calderón hace un repaso en El Objetivo de las ciudades que más han invertido en iluminación navideña y los municipios que más han gastado en decoración por habitante, unos datos que se pueden consultar en el portal de Transparentia de Newtral.
Trasparentia, el buscador de dinero público de Newtral, ha conseguido recopilar casi 250 contratos referidos a las luces de Navidad de 122 ciudades españolas, incluidas todas las capitales de provincia. El gasto en luces ha supuesto un total de 17,15 millones de euros, una media de 166.512 euros por ayuntamiento.

(...)

Metodología.

Mapa.

No comment yet.

¿Qué pasa si NO publico la información en el perfil del contratante? | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

Nadie puede discutir que la aprobación de la LCSP de 2017 ha significado un gran avance en materia de transparencia de la actividad contractual, incluso frente a la propia normativa en materia de transparencia, Ley 19/2013. Un simple vistazo al nuevo artículo 63 LCSP, regulador del perfil del contratante, y a la redacción del artículo 8 LTBG, en el apartado a) relativo a la contratación, permite advertir un salto cualitativo de gran importancia (5 cambios que deben realizarse en el perfil del contratante).
Y es que la apuesta por la transparencia de la LCSP, declarando que ésta es su primer objetivo en su propia Exposición de Motivos, no puede quedar relegado a letra de BOE sin impacto en la gestión, de ahí que sea necesario analizar las consecuencias de la falta de publicación de la debida información en el perfil del contratante. Consecuencias que, avanzo ya, no serán las mismas en función del indicador de información al que se refiera.

No comment yet.