CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

Cartagena: 531.487 euros para las obras de proyectos de los presupuestos participativos de 2017 | Cadena SER

From cadenaser.com

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cartagena, acuerda desbloquear la ejecución de las obras de proyectos de los presupuestos participativos de 2017.
No comment yet.

Madrid: Te ayudamos a presentar tu proyecto de presupuestos participativos | Decide Madrid

From diario.madrid.es

¿Quieres presentar una idea o proyecto a los presupuestos participativos de Madrid 2018 y no sabes por dónde empezar? El Ayuntamiento de Madrid ofrece durante los próximos días sesiones presenciales en las que te informan de qué son y cómo funcionan los presupuestos participativos.

- Martes 6 de febrero

Villaverde – 19 h – Junta Municipal de Distrito – Acto para informar sobre los presupuestos participativos.
Tetuán – 18:30 h – Salón de actos de la Junta Municipal de Distrito de Tetuán – Reunión de la mesa de presupuestos participativos del Foro Local.

- Miércoles 7 de febrero - Retiro – 18:30 h – Centro Social Clara Campoamor – Acto informativo sobre presupuestos participativos.

- Lunes 12 de febrero - Salamanca – 18 h – Centro Cívico Buenavista – Acto público sobre presupuestos participativos.

- Martes 13 de febrero - Latina – 18:30 h – Centro Cívico José Luis San Pedro – Reunión divulgativa sobre presupuestos participativos.

- Jueves 15 de febrero

Centro – 18 h – Auditorio de Medialab Prado – Sesión abierta sobre presupuestos participativos.
Latina – 18:30 h – Centro Cívico Miguel Hernández – Reunión divulgativa sobre presupuestos participativos.
Puente de Vallecas – Centro Cívico Lope de Vega – Reunión de la mesa de presupuestos participativos (hora por confirmar)

- Viernes 16 de febrero

Centro – Reunión informativa presupuestos participativos (por confirmar hora y espacio).

No comment yet.

15-16 febrero: Segundo Encuentro Ruta Sur en Málaga | NovaGob

From novagob.org

Ruta Sur Málaga tendrá lugar en el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga (Edificio Tabacalera). C/ Concejal Muñoz Cervan, 3 Módulo 3, 1ªplanta. C.P. 29003 Málaga

  • 15 febrero. 18.30 h – 21.00 h / Construyendo ciudad con los niños y niñas

Talleres 16 febrero: 

  • 16 febrero. 9:30 h / Inicio talleres 

Taller 1> Encarna Hernández y Beatriz Martínez (NovaGob)
Taller 2 >  Sheila Saraiva y Ana Rojas (Xul comunicación)
Taller 3 > Feliciano Castaño Villar (Red Cimas)
14.30 h – 15:00 h / Plenario
Inscripciones: http://www.coglobal.es/inscripcion-talleres-ruta-sur
Ruta Sur es una iniciativa de formación en participación ciudadana que se desarrolla en los ayuntamientos de Córdoba, Málaga y Molina de Segura (Murcia). Más sobre Ruta Sur en http://www.coglobal.es/rutasur

No comment yet.

València instalará pantallas informativas para controlar el ruido en El Carme y Russafa | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La Concejalía de Calidad Ambiental del Ayuntamiento de València instalará pantallas informativas y una red automática de control del ruido en los barrios de El Carme y Russafa. El departamento municipal ya ha aprobado los pliegos de condiciones para contratar el suministro y la instalación a través de un procedimiento abierto en el caso de Russafa, mientras que en El Carme ya está adjudicado.
Los dos proyectos, que forman parte de los presupuestos participativos de 2017, tienen como objeto ofrecer, mediante una serie de paneles informativos en la vía pública y a través de mensajes de muy fácil comprensión e interpretación, información a la ciudadanía sobre la calidad acústica del barrio, según ha informado el consistorio en un comunicado.

No comment yet.

La Diputación de Albacete publica la solución SEDIPUALB@ en el Centro de Transferencia de Tecnología | PAe - Portal de Administración electrónica

From administracionelectronica.gob.es

La plataforma de Administración Electrónica SEDIPUALB@ trata de dar una solución desde el ámbito público al cumplimento de las leyes 39/2015 y 40/2015 (totalmente adaptada a ENS y ENI).

La solución SEDIPUALB@ es una plataforma de Administración Electrónica (SaaS) plenamente integrada con las soluciones de la AGE, para una gestión completa y totalmente electrónica de la actividad administrativa que realiza cualquier administración local.

(...)

Esta plataforma obtuvo un certificado de excelencia en la última edición de los premios Share & Reuse de la Comunidad Europea.

El jueves 25 de enero tuvo lugar un encuentro entre representantes de la Diputación de Albacete y de la Diputación de Jaén con el objetivo de analizar si son extrapolables a la institución jienense los servicios de administración electrónica desarrollados.

Este encuentro se enmarca en la estrategia de la Diputación de Albacete de exportar su modelo y ponerlo a disposición de otras administraciones públicas, estableciendo un modelo que pretende compartir los costes del desarrollo de la plataforma, sin ánimo de lucro.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía pone en marcha el Plan de Control e Inspección 2018 para mejorar el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa

From www.ctpdandalucia.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía pondrá en marcha este mismo mes de febrero el Plan de Control e Inspección 2018 que, dividido en cuatro líneas de actuación, se marca un doble objetivo: por un lado, examinar el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa del sector público y, por otro, establecer recomendaciones y mejoras para los sujetos obligados.
El lanzamiento del Plan supondrá un incentivo para que los sujetos obligados cumplan con los requerimientos que, en el ámbito de la publicidad activa, fija la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, ejerciendo para ello el Consejo las competencias que tiene asignadas en materia de seguimiento y control.
El Plan dará como resultado una aproximación del grado de cumplimiento en esta materia, que servirá para realizar un estudio con las pautas que deben seguir los entes públicos para cumplir la Ley, todo ello sin perjuicio de los requerimientos procedimentales y administrativos que se lleven a cabo para subsanar las irregularidades detectadas.
Las líneas seleccionadas surgen de la experiencia del Consejo durante sus dos primeros años de andadura, previéndose realizar inicialmente alrededor de 250 actuaciones.

No comment yet.

Abierto plazo para aportar sugerencias al Anteproyecto de Ley de diálogo civil y democracia participativa. | Espacio de participación de la Junta de Castilla y León

From participa.jcyl.es

La democracia participativa es una realidad asentada en la vida política y administrativa de la Comunidad de Castilla y León, pero también se trata de un área en la que es necesario seguir avanzando.
En este marco, el objeto de esta ley es reforzar la participación de la sociedad civil en el ejercicio de las competencias de la Comunidad de Castilla y León, regular las iniciativas ciudadanas relativas a dichas competencias y establecer el régimen jurídico de las consultas populares no referendarias, todo ello, sin alterar la participación ciudadana que se promueva o lleve a cabo por otras vías y con otros fines.
Anteproyecto de Ley de diálogo civil y democracia participativa.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finaliza a las 14:00 horas del 15 de marzo de 2018.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Marbella pone en marcha el proyecto Ágora Juvenil para conocer las propuestas de los jóvenes y acercarles a la administración municipal

From www.marbella.es

El Ayuntamiento, a través de la delegación de Derechos Sociales, ha puesto en marcha el proyecto piloto de participación Ágora Juvenil, en el que están participando inicialmente cuatro institutos del municipio y que tiene como objetivo conocer las propuestas de los jóvenes y acercarles a la administración municipal. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha participado esta mañana en la sesión informativa que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y que ha contado con la presencia de 120 alumnos de 14 y 15 años de los IES Guadaiza y Vega del Mar, de San Pedro Alcántara, y Victoria Kent y Pablo del Saz, de Marbella.

No comment yet.

Dip. Valencia: La plataforma de Administración Electrónica I-pobles consigue la adhesión de 130 municipios valencianos • ESMARTCITY

From www.esmartcity.es

Hasta 130 municipios de la provincia de Valencia se han sumado a la plataforma de Administración Electrónica I-pobles desarrollada por la Diputación de Valencia para facilitar a los municipios de menos de 20.000 habitantes el cumplimiento de las leyes 39 y 40 de 2015 sobre tramitación electrónica en la Administración Pública.

La plataforma fue creada el año pasado y desde su puesta en funcionamiento, 17 de las 130 localidades adheridas, forman parte de un proyecto piloto para las pruebas y mejoras de I-pobles. Se trata de Albal, Alberic, Algar de Palància Bellús, Benifairó de la Valldigna, Bugarra, Bunyol, Corbera, Guadassuar, Manuel, Meliana, Pinet, Puçol, Rafelbunyol, Torrella, Vallada i Vallés.

No comment yet.

Derecho de acceso de un vecino a los expedientes de obra tramitados en su misma calle | El Consultor · Wolters Kluwer

From elconsultor.laley.es

Por Redacción de El Consultor de los Ayuntamientos
El Consultor de los Ayuntamientos, Nº 1, Sección Consultas, Enero 2018, Ref. 30/2018, pág. 30, Editorial Wolters Kluwer
LA LEY 1476/2017
Normativa aplicada: LO 6/1985 de 1 Jul. (Poder Judicial)
Antecedentes.—
Si un vecino solicita que se le entreguen copias de los hipotéticos expedientes de licencia de obra que se hayan tramitado en su calle, ¿se han de entregar?
Contestación.— (...)

No comment yet.

Proyectos Europeos de la Diputación de Valencia reúne a los socios del proyecto SmartGov para preparar su presentación en Viena | @Hortanoticias

From www.hortanoticias.com

El área de Proyectos Europeos de la Diputación de Valencia, que lidera Bartolomé Nofuentes, ha celebrado una reunión de trabajo con los socios españoles del proyecto europeo SmartGov, con el objetivo de preparar las jornadas de presentación que tendrán lugar en Viena el próximo 14 de febrero y que reunirán a todos los miembros del consorcio.
La Diputación de Valencia colabora en la difusión de este proyecto, que cuenta con socios participantes procedentes de Austria, Países Bajos, España y Chipre.

En concreto, el consorcio está formado por un equipo interdisciplinar, con tres universidades (Danube University Krems, Delft University of Technology y la Cyprus Univeristy of Technology), tres socios tecnológicos (Active Solution AG, Interfusion Services Limites y Kenus Informática) y dos municipios piloto (Quart de Poblet y Limassol).

No comment yet.

Gestión electrónica: Rivas, pionera con un proyecto piloto | Ayuntamiento Rivas Vaciamadrid

From www.rivasciudad.es

Rivas, primer ayuntamiento elegido por el Estado para implantar un software de gestión electrónica que se extenderá a los 8.000 municipios del país. 26 de enero de 2018.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha elegido a Rivas como el primer ayuntamiento de España que implante, de modo experimental, Archive, un software de gestión de documentos y expedientes electrónicos.

No comment yet.

Estadísticas de contratos | Portal de transparencia - España

From transparencia.gob.es

El texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de Noviembre, establece la obligatoriedad de todos los órganos de contratación, tanto centrales como periféricos, organismos autónomos y restantes Entidades de Derecho Público, de enviar la información relativa a los contratos adjudicados, al Registro Público de Contratos de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa.
No comment yet.

Pamplona crea 'KoLaboratorios', una iniciativa de Participación Ciudadana • ESMARTCITY

From www.esmartcity.es

La iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Pamplona, denominada 'KoLaboratorios' se celebrará en los próximos cuatro meses y se basa en la participación ciudadana para hallar respuestas colaborativas.

‘KoLaboratorios’ es el nombre que recibe la iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Pamplona basada en la participación ciudadana para hallar respuestas colaborativas en cinco ámbitos concretos: la cooperación público-social, espacios de participación ciudadana, comunicación y tecnología, análisis de tejido social de Pamplona, y evaluación y transparencia, trazabilidad y rendición de cuentas.
El concejal delegado de Participación Ciudadana y Empoderamiento Social, Manuel Millera, y el director de esta área, Axel Moreno, presentaron el pasado viernes el proyecto, que tratará de impulsar un lugar de encuentro para la reflexión y el aprendizaje desde experiencias actuales de participación ciudadana y acción social.

No comment yet.

Córdoba: Circo y música para fomentar la participación ciudadana entre estudiantes | ETNOCÓRDOBA

From www.uco.es

El proyecto “De la queja a la acción. Tú puedes, ¿quieres?” incluye actuaciones y talleres y está liderado por la estudiante de Educación Social Irene Blázquez
El próximo 20 de febrero tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCO la primera acción de difusión de la Escuela de Participación Ciudadana. A este acto le seguirán otros en centros de la UCO y de Enseñanza Secundaria. Persiguen difundir entre jóvenes estudiantes los objetivos y proyectos de la Escuela de Participación y estimular su vinculación al tejido asociativo.
Estas actividades se enmarcan en un proyecto de difusión de la participación entre estudiantes organizado por la Escuela de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba y ETNOCÓRDOBA-UCO. E incluyen talleres y actuaciones musicales en las que colaboran Los Musicenses, Dúo Free String y el grupo de circo Hermanos Moreno.

No comment yet.

Madrid: Abierto plazo para enviar comentarios al informe preliminar del Mecanismo Independiente de Revisión (MRI-IRM) 2017 | Open Government Partnership

From www.opengovpartnership.org

Le invitamos a que comente el Informe Preliminar 2017 del Mecanismo de Revisión Independiente (MRI) para el plan de acción de Madrid, España. El período de comentarios cerrará el 15 de febrero de 2018. (...)
El MRI publica este Informe Preliminar 2017 de Madrid para evaluar el proceso de formulación del plan de acción y del estado de los compromisos en relación a su especificidad, relevancia e impacto potencial. El informe final se dará a conocer a finales del primer trimestre de 2018.
Pueden comentar a través del enlace disponible, en el siguiente formulario o enviando un correo electrónico a: irm@opengovpartnership.org. Por favor, especifique en su email si prefiere permanecer en anonimato.

No comment yet.

Más de 50 iniciativas se inscriben en el Registro de Lobbies del Ayuntamiento en su primer mes de vida | Europa Press

From www.europapress.es

Más de 50 iniciativas se han inscrito en sólo un mes, el primero de vida, en el Registro de Lobbies del Ayuntamiento de Madrid, una herramienta que aprende de experiencias como la catalana, la pionera, con nueve lobbies inscritos en su primer año en funcionamiento.
Entre los actores que ejercen actividad de lobby se pueden encontrar de toda clase, desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), hasta empresas como Mercadona o Amazon, una veintena de asociaciones, sindicatos, fundaciones que pueden ejercer actividad de lobby como Access Info o Civio, despachos de abogados, un colegio profesional... También está la Federación Española del Taxi y una empresa de VTC, por ejemplo. Todos los inscritos se pueden consultar en el portal de Transparencia municipal
"Hay de todo tipo. Esto significa que se ha implementado con éxito porque cada día se están inscribiendo lobbies nuevos y de todas las áreas del Ayuntamiento y de los distritos", ha trasladado el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, a Europa Press.

No comment yet.

Civiciti le ayuda con la nueva Ley de Participación Ciudadana de Andalucía | Civiciti

From io.civiciti.com

Civiciti pone en marcha una campaña informativa con el fin de ayudar a las instituciones que necesiten desarrollar sus políticas de participación.
El Parlamento de Andalucía aprobó a finales del año pasado la Ley de Participación Ciudadana. Esta ley entrará en vigor a los 12 meses de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, por lo que los municipios tienen un año de plazo para adaptar o constituir sus Reglamentos de Participación Ciudadana.
Desde Civiciti hemos lanzado una campaña informativa para ofrecer nuestra ayuda a los municipios que necesiten impulsar sus Reglamentos de Participación Ciudadana.

No comment yet.

Manises elabora un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana | Horta Noticias

From www.hortanoticias.com

El Ayuntamiento de Manises ha elaborado el Reglamento de Participación Ciudadana para proporcionar a la ciudadanía, por las vías apropiadas, la posibilidad de expresar e intercambiar públicamente sus opiniones y sus preocupaciones en todos los ámbitos de actuación del municipio.
No comment yet.

La Concejalía de Participación Ciudadana pone en marcha un Plan de Formación dirigido a las Asociaciones de Gáldar | Gáldar al día

From galdaraldia.es

La Concejalía de Participación Ciudadana en su programa de trabajo 2018 contempla un plan de formación dirigido a las asociaciones del municipio de Gáldar con el objeto de apoyarlas en una mejor gestión de sus organizaciones.
No comment yet.

Estreno del documental 'Experimenta Distrito. Muchas formas de hacer barrio' | Medialab-Prado Madrid

From medialab-prado.es

El viernes 9 de febrero se estrena en Cineteca Madrid el documental de Cecilia Barriga sobre el programa Experimenta Distrito de Medialab Prado.

No comment yet.

Las visitas al portal de transparencia crecen un 83% en el último trimestre | El Correo de Burgos

From www.elcorreodeburgos.com

El portal de transparencia del Ayuntamiento de Burgos ha recibido durante el cuarto trimestre del año 2017 (octubre a diciembre) un total de 949 visitas, un dato que representa un importante incremento de usuarios con respecto al trimestre anterior cuando se recibieron 519 visitas. El crecimiento es de un 82,85%.
Cuestiones como las retribuciones de los corporativos, la agenda del alcalde y la información relativa a los contratos menores que gestionan las distintas áreas municipales son las cuestiones que más interés han despertado entre los internautas. Así se refleja en el informe de seguimiento de la aplicación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno que también recoge las consultas presenciales en la oficina del 010, así como las telefónicas y las realizadas a través de la aplicación móvil.

No comment yet.

Arranca el proceso para los Presupuestos Participativos de Paracuellos de Jarama | Cadena SER

From cadenaser.com

El ayuntamiento inicia una campaña de divulgación. En breve se elegirán los miembros del grupo motor que recogerá los proyectos ciudadanos
No comment yet.

Una veintena de personas se suman a los talleres de participación ciudadana ofrecidos por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona y el Cabildo | La Opinión de Tenerife

From www.laopinion.es

Alrededor de una veintena de personas se sumaron al taller formativo para asociaciones desarrollado a través del proyecto ´Territorio Hey´ del Cabildo de Tenerife, junto con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, cuya responsable es Eudita Mendoza.
La iniciativa, llevada a cabo el 29 y el 30 de enero en las instalaciones del San Isidro Espacio Cívico (SIEC), estaba dirigido a personas pertenecientes a asociaciones del municipio.

No comment yet.

Aforo completo en el Seminario del Cabildo de Lanzarote sobre las principales novedades de la Ley de Contratación del Sector Público | Crónicas de Lanzarote

From www.cronicasdelanzarote.es

El consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación, Luis Arráez, explica que “con éstas son tres las jornadas formativas organizadas por el Cabildo de Lanzarote en esta materia para dar a conocer el nuevo régimen jurídico que afecta a los procesos de contratación del sector público en el ámbito de las entidades locales”
No comment yet.