CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +20 today
Follow

El Gobierno rechaza dar el coste de seguridad del rey Emérito en Sanxenxo escudándose de nuevo en la ley de secretos oficiales | Newtral

From www.newtral.es

La Ley de Secretos Oficiales de 1986 clasifica como reservados determinados asuntos cuya divulgación pueda perjudicar la seguridad y defensa del Estado
Por Laura García
El Ministerio de Interior se escuda una vez más en la Ley de Secretos Oficiales para no facilitar datos relacionados con la Familia Real. En este caso, ha denegado publicar el coste de la seguridad del rey Emérito durante su estancia en Sanxenxo a finales del mes de mayo al considerarlo como “materia reservada”.
Newtral.es registró una solicitud de acceso a la información por el Portal de Transparencia para solicitar diversos detalles acerca de la seguridad de Juan Carlos I. En concreto se preguntó qué ministerio se iba a hacer cargo de la seguridad del Emérito durante toda su estancia en España y en la localidad gallega de Sanxenxo; el número de personal que se iba a encargar de esa tarea y el coste total para esta partida.

No comment yet.

GRECO pide a los gobiernos europeos que aumenten la transparencia y el rendimiento de cuentas en relación a los grupos de presión | Consejo de Europa

From www.coe.int

Los gobiernos europeos deben aumentar la transparencia y el rendimiento de cuentas en relación al rol que desempeñan los grupos de presión con el objeto de que  los actores que buscan influenciar las decisiones políticas sean de conocimiento público, reduciendo así los riesgos de prácticas corruptas, asegura el órgano anticorrupción del Consejo de Europa GRECO en su informe anual.

Al mismo tiempo que reconoce que los grupos de presión llevan a cabo una función  legítima que pueden contribuir al proceso democrático y a una mejor toma de decisiones, GRECO recuerda que es esencial que los estándares anticorrupción sean respetados. Esto se puede llevar a cabo manteniendo un registro de las actividades de los grupos de presión, indicando si los contactos fueron formales o informales, la identidad de las personas que participaron y los temas que fueron discutidos.

No comment yet.

Pactocheck | Del ‘Solo sí es sí’ a la nueva ley de seguridad: los compromisos de la coalición que han visto la luz y los que siguen atascados | Newtral

From www.newtral.es

El Ejecutivo tiene promesas pendientes como aprobar la Ley trans, una nueva Ley de seguridad que sustituya a la «Ley mordaza» y eliminar el voto rogado
Por Laura García
El pasado 26 de mayo el Congreso de los Diputados aprobó el dictamen de la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ‘Ley del solo sí es sí’. Y ahora comenzará a tramitarse en el Senado. Si incluyen alguna modificación, el texto volverá al Congreso. Ese día el pleno también aprobó la Proposición de Ley Orgánica complementaria de la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación que también va a continuar su tramitación en la Cámara Alta.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía pone en marcha una herramienta de autoevaluación de la transparencia para la Administración autonómica y local | CTPD Andalucía

From www.ctpdandalucia.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha puesto en marcha una herramienta de autoevaluación que permite a la Administración autonómica y local tasar el grado de cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa, es decir, si sus páginas web, portales o sedes electrónicas cumplen con las exigencias que marca la normativa y publican la información establecida en la Ley de Transparencia.
Se trata de una herramienta web que facilitará la cumplimentación de un cuestionario de autoevaluación y cuyo resultado será un análisis cualitativo que permitirá comprobar su grado de adecuación a la legislación de transparencia a la vez que identificar áreas de mejora.

No comment yet.

Guía sobre las obligaciones de transparencia a incluir en las subvenciones en aplicación de la Ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana

From gvaoberta.gva.es

El día 12 de mayo de 2022 entró en vigor la Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunidad Valenciana, (en adelante Ley 1/2022), que deroga casi en su totalidad a la Ley 2/2015.
Los arculos 4 y 5 de esta ley han introducido cambios en las obligaciones de transparencia de los sujetos de naturaleza privada. Cabe señalar, además, que la Generalitat ha puesto a disposición de estas endades privadas la plataforma TEP – Transparencia Endades Privadas, de GVA Oberta, para el cumplimiento de sus obligaciones en publicidad activa:
https://gvaoberta.gva.es/va/tep

La ley establece que estas obligaciones deben incluirse en las bases reguladoras de concesión de subvenciones, en las resoluciones de concesión o en los convenios que instrumenten la concesión de subvenciones.
Por ello, para facilitar el conocimiento de estas obligaciones y para el cumplimiento de la Ley 1/2022, se ha elaborado una guía dirigida al personal gestor de la Administración de la Generalitat, y orientada a facilitar la inclusión de las cláusulas de transparencia en las subvenciones, adaptadas a la actual normava.
Esta guía ha sido elaborada por la Dirección General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno únicamente con la finalidad de ser un documento meramente informavo, orientavo y úl para sus usuarios.

No comment yet.

Reunión de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Esta mañana ha tenido lugar, en la sede del CTBG, la reunión de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno. La sesión estuvo centrada en el estudio del proyecto de criterio interpretativo dirigido a clarificar el alcance de las obligaciones de publicidad activa de las directrices, instrucciones, acuerdos, circulares y respuestas a consultas, previstas en el artículo 7 de la Ley de Transparencia. También se analizaron las actividades que se van a desarrollar en los próximos meses.

No comment yet.

Canarias: El Comisionado de Transparencia emplaza a 3.658 entidades a rendir cuentas de transparencia | El Periódico de Canarias

From www.elperiodicodecanarias.es

El Comisionado de Transparencia de Canarias ha emplazado este año a rendir cuentas sobre la transparencia del ejercicio 2021 a 3.658 entidades, de las que 413 son administraciones y entidades públicas y 3.245 organizaciones y empresas privadas (2.399 más que el pasado ejercicio).
Estas últimas recibieron más de 60.000 euros anuales del Gobierno de Canarias, de los siete cabildos y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, ha informado este martes el Comisionado de Transparencia.

La evaluación comenzará este martes y podrán autoevaluarse primero en la aplicación T-Canaria de la sede electrónica del Comisionado y mejorar sus contenidos informativos si procede; y posteriormente dar cuenta de su nivel de cumplimiento en el ejercicio 2021 presentando su declaración de transparencia tal como establecen las leyes de transparencia.

No comment yet.

Marta Timón Herrero, nueva subdirectora de Reclamaciones | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Perfil de la subdirectora general de Reclamaciones. Completo aquí.
Formación académica y títulos por oposición:
Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (1995).
Master en Derecho Público Europeo (1er año) en la Académie de Droit Public Européen, Spetses, Grecia (1997).
Funcionaria por oposición en la Dirección de Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Barcelona (2005).
Experiencia profesional más reciente: Letrada Coordinadora del área de lo contencioso-administrativo del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (diciembre 2020-2022).
Docencia:
Ha sido profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona y profesora colaboradora en la Universitat Oberta de Cataluña.

No comment yet.

La Diputación de Alicante alcanza cifras históricas en materia de ayudas para transparencia en su apuesta por este área | Diputación de Alicante

From www.diputacionalicante.es

La Diputación de Alicante ha reforzado en este mandato su apuesta por la Transparencia destinando a esta materia cifras históricas en la institución. El principal avance ha sido la puesta en marcha de la primera línea de subvenciones destinadas a ayuntamientos que, en dos años -2021 y 2022-, ha contado con un presupuesto de 850.000 euros. El esfuerzo realizado está dirigido a implementar proyectos de transparencia y participación ciudadana en los municipios alicantinos.
En este mandato, a partir de 2020, se han llevado a cabo asimismo acuerdos importantes con otras administraciones en materia de transparencia que han cambiado significativamente las políticas en este ámbito con acciones que se extienden no solo a la propia Diputación, sino a toda la provincia.
En relación con las inversiones sobre transparencia que aparecen en un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas basado en datos del año 2019, indicar que se refiere a Administración Electrónica, no a Transparencia, y que se ha realizado con información extraída de un ejercicio que no fue ni planificado ni aprobado por esta corporación, cuyo mandato se inició en julio de ese año.

No comment yet.

El Cabildo de La Gomera refuerza los mecanismos de transparencia para la ejecución del Plan de Recuperación y Resiliencia | El Periódico de Canarias

From www.elperiodicodecanarias.es

La Institución insular aprueba un Plan Antifraude que integra los principios de responsabilidad, optimización de recursos, cumplimiento de objetivos y control de los recursos públicos
Entre las medidas previstas está la celebración de jornadas de presentación del Plan y su divulgación, así como la creación de un buzón de sugerencias y denuncias
El Cabildo de La Gomera aprobó el pasado 20 de mayo el Plan de Medidas Antifraude en el marco de las directrices marcadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de garantizar que estos fondos se ejecuten siguiendo los principios de responsabilidad, transparencia, optimización de recursos, seguimiento y control, según informó el presidente, Casimiro Curbelo.

No comment yet.

No se puede cobrar una tasa para dificultar el acceso a la información pública | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Con carácter general, el acceso a la información pública debe ser gratuito y por vía electrónica (artículo 22 de la Ley 19/2013, de transparencia). Solamente se puede cobrar una tasa en estos casos:
a) Cuando la información o documentación no esté digitalizada, por ejemplo, por ser muy antigua, y se pida una copia. Si se consulta en la oficina administrativa tampoco se puede cobrar nada.
b) Cuando se solicite la trasposición o cambio de la información a un formato diferente al original.
En el caso resuelto por la Comisión de Garantía del derecho de acceso a la información pública de Cataluña (GAIP), en su Resolución nº 367, de 6/5/2022, una persona solicitaba a un Ayuntamiento una copia de un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística iniciado por la ejecución de unas obras sin licencia. La persona solicitante había solicitado recibir la información por vía electrónica.

No comment yet.

Disponible el vídeo de la 62 Sesión Web “Transparentamos la digitalización o no jugamos”, con Jaime Gómez-Obregón | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El día 18 de mayo se celebró la 62 Sesión Web 'Transparentamos la digitalización o no jugamos', organizada por la Dirección General de Administración Digital y Organización, a cargo de Jaime Gómez-Obregón, ingeniero, programador y activista informático. Autor de herramientas digitales para monitorizar las instituciones y transparentar la acción de las administraciones públicas, a partir de la ciencia, la inteligencia y la apertura de datos.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia emite otra resolución por "incumplimientos" del Ayuntamiento de Castilblanco (Sevilla) | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha emitido una nueva resolución en la que declara que el Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), gobernado por José Manuel Carballar (PSOE), ha incurrido en diferentes "incumplimientos de las obligaciones de publicidad activa" a las que está sometido, al no haber dado cumplimiento efectivo a dos resoluciones previas de dicha institución emitidas en 2021 y 2018 con relación a la difusión de diferentes aspectos relacionados con la gestión municipal.

No comment yet.

'Sobre la transparencia', por Jaime Rodríguez Arana | La Región

From www.laregion.es

El derecho fundamental de todo ciudadano europeo a la buena Administración, recogido en el artículo 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de diciembre de 2000 fue formulado para salir al paso, para reaccionar frente a la denominada, por el Defensor del Pueblo Europeo, mala administración pública. Mala administración que viene caracterizando desde hace unos años a numerosas Administraciones públicas y Gobiernos del área europea y que mucho tiene que ver con la escasa transparencia y publicidad reinante al interior de tantas instituciones y organismos públicos.

No comment yet.

'Cuando secretos de Estado y espionaje chocan contra los derechos fundamentales', por José Luis González Cussac | The Conversation

From theconversation.com

En todos los Estados democráticos de derecho se plantea desde siempre una compleja cuestión: delimitar las funciones, límites, controles y garantías en la actuación de los servicios de inteligencia. Es decir, se plantea el desafío de compatibilizar las exigencias de publicidad, transparencia, libertad de información y expresión con el secreto de Estado. Y también la exigencia de mantener el estándar mínimo de ejercicio y tutela de los derechos fundamentales, pero sin que ello comporte debilitar las necesidades de seguridad.

José Luis González Cussac es Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de València

No comment yet.

La información que el Gobierno no ha querido dar sobre la compra de pelotas de goma por la Policía y la construcción de un rascacielos en Málaga | Newtral

From www.newtral.es

Analizamos las reclamaciones que ha estimado el Consejo de Transparencia en favor de la ciudadanía sobre ciertos temas tras la negativa del Gobierno a dar información o parte de ella
Por Laura García
En su último informe, actualizado con los datos del mes de abril, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha dado la razón a los ciudadanos en 47 reclamaciones que estos han interpuesto contra el Gobierno por no facilitar información requerida a través del Portal de Transparencia.

No comment yet.

Más de 6.000 lobbies se han inscrito en Registros de Transparencia | Dircomfidencial

From dircomfidencial.com

La regulación del lobby en España está siendo un arduo camino para el sector. La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) lleva años defendiendo una regulación nacional de los grupos de interés, que permita impulsar el reconocimiento de esta actividad y promueva su transparencia. Concretamente, propone la constitución de un Registro de Transparencia obligatorio, público y gratuito, accesible electrónicamente.

No comment yet.

El Parlamento de Navarra estudia reformar el Consejo de Transparencia | Diario de Noticias de Navarra

From www.noticiasdenavarra.com

El organismo cada vez tiene más trabajo y no da abasto con el equipo que tiene - Los grupos están de acuerdo en que se necesita un cambio, pero no han debatido la nueva fórmula.

El Parlamento, que tiene cuatro asientos en el Consejo, no es ajeno a esta realidad. El organismo acordó por unanimidad tramitar una petición al Parlamento para abordar una reforma de la estructura que contó con el visto bueno de los partidos que tienen vocales en el Consejo –Navarra Suma, PSN, Geroa Bai y EH Bildu–.
Está clara la voluntad de hacer un cambio, y las posiciones apuntan a que cualquier cambio tendría votos suficientes. La duda está en qué tipo de reforma acometer. Lo que quiere el Consejo es contar con al menos un técnico jurídico que se dedique en exclusividad a analizar los casos y escribir los borradores de las resoluciones sobre las que luego trabajarán los doce miembros del Consejo, de los que seis son juristas en activo. Una provisión de un puesto que ya solicitó hace un año el propio presidente del Consejo al departamento de Presidencia, pero que no se concretó

No comment yet.

Región de Murcia: El Consejo de Transparencia pierde una batalla con la Comunidad y se queda sin registro electrónico | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

El Consejo de Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) no tiene potestad para crear un registro electrónico propio. El Consejo Jurídico regional estima en una resolución reciente que este órgano dirigido por el exmagistrado Julián Pérez-Templado carece de facultades para poder crear una sede y una dirección electrónica con la que comunicarse directamente con los ciudadanos.
De esta forma, el órgano consultivo de la Comunidad le da la razón a la Consejería de Transparencia, Seguridad y Emergencias, hoy extinta tras la dimisión del consejero Antonio Sánchez por problemas de salud, quien preguntó sobre la legalidad de crear esta sede y un registro electrónico, ya que consideraba que no se podía llevar a cabo una plataforma ajena y externa a la del Registro General de la Comunidad murciana.

No comment yet.

La Casa Real hace otro simulacro de transparencia que deja fuera las donaciones en especie al emérito | eldiario.es

From www.eldiario.es

Un viernes por la tarde de un caluroso mes de mayo. Es la fecha que ha elegido la Casa Real para publicar todos los datos relativos a la actividad de la institución en el año 2021, incluida la información económica. Una semana después de que Juan Carlos I aterrizara en España casi dos años después de su salida –acuciado por los escándalos de su fortuna opaca– en un jet privado cortesía de su anfitrión, el emir Mohamed bin Zayed. Nada de lo relativo a la vida del monarca emérito, que es huésped de ese jeque, figura en el último intento de transparencia que ha hecho Zarzuela y que, de nuevo, se queda corto.
Los regalos a la Casa Real en 2021: sombreros, pendientes, muchos libros pero ni rastro del jet del emérito
Aunque Juan Carlos de Borbón sigue siendo miembro de la familia real –figura así en la web de Casa Real, pero sobre todo el BOE sigue confiriéndole honores de Estado–, Felipe VI ha dejado fuera a su padre del listado de regalos que decidió hacer público anualmente cuando accedió al trono. Los obsequios destinados al emérito ya desaparecieron en 2020, cuando el actual jefe del Estado le dejó sin asignación presupuestaria y renunció a su herencia ante las revelaciones de los pagos procedentes de Arabia Saudí meses antes de que Juan Carlos I pusiera rumbo a Abu Dabi (también en un avión privado que no figura en los listados de regalos recibidos aquel año).

No comment yet.

La Airef afea la falta de transparencia del sistema tributario español y pide revisar la estrategia fiscal | ABC

From www.abc.es

La reforma fiscal que prepara el Gobierno de cara a 2023 y con la que se pretende dar un nuevo impulso a los ingresos tributarios deberá, no obstante, realizarse con una precisión milimétrica en las modificaciones que se introduzcan sobre las diferentes figuras impositivas. Así lo demanda el escenario económico cambiante y el cambio en el paradigma tras el impacto de la pandemia y la guerra en Ucrania que obliga a rconfigurar las reglas para los próximos años.

No comment yet.

Un botijo, una pandereta, una hamaca, sellos o tazas: los regalos que la familia real recibió en 2021 | El HuffPost

From www.huffingtonpost.es

Los miembros de la familia real recibieron en 2021 un total de 307 regalos, que en su mayoría fueron dirigidos a Felipe VI, con 170, entre ellos, un botijo, una espada tradicional, varios sombrero, una pandereta, una aceitera o unos peluches.
Como en los años anteriores desde que comenzó el reinado de Felipe VI, la Casa del Rey ha publicado en su página web la relación de obsequios recibidos en actividades oficiales o procedentes de autoridades, organismos públicos o entidades privadas como gesto de transparencia, cuyo destinatario final es Patrimonio Nacional, según la normativa de la institución.
Publicidad
El único miembro de la familia real que no recibió ningún obsequio el pasado año fue Juan Carlos I, quien reside en Abu Dabi desde agosto de 2020.
De los 170 presentes que fueron a parar a don Felipe, destacan, sobre todo, los libros, seguidos de placas, fotografías, cuadros, figuras o monedas.

No comment yet.

La Casa Real terminó 2021 con 5,8 millones de euros en cuentas corrientes | El Mundo

From www.elmundo.es

Casa Real ha hecho público el informe de auditoría de cuentas anuales emitido por la Intervención General de la Administración del Estado. Una rendición de cuentas que Felipe VI realiza por séptimo año consecutivo y un documento de 58 páginas en el que explican en qué se ha gastado cada partida de su presupuesto. Un reporte de acuerdo con el compromiso con la transparencia que adquirió Don Felipe tras su proclamación y que lo hace una entidad independiente a la Institución.

No comment yet.

Video sessió «Transparència, accés a la informació pública, dades obertes… com no morir en l’intent» #OpenGovWeek 2022 | Transparència i Govern Obert · Diputació de Barcelona

From governobert.diba.cat

Video sessió «Transparència, accés a la informació pública, dades obertes… com no morir en l’intent»#OpenGovWeek 2022
El divendres 20 de maig, en el marc de la Setmana del Govern Obert (OpenGovWeek 2022), des del Gabinet d'Innovació Digital us hem presentat la sessió: «Transparència, accés a la informació pública, dades obertes: com no morir en l’intent».
La sessió l'han realitzat:
Magda Lorente: cap de la Secció d’Assistència de Sistemes d’Informació Local.
Carol Gómez: tècnica de la Secció d’Assistència en Sistemes d’Informació Local.
En aquesta sessió us hem presentat un recorregut dels recursos que us oferim per poder sobreviure a totes les obligacions en matèria de transparència, dades obertes bon govern i accés a la informació. És un primer tast del curs que rep el mateix nom i que iniciem la 1a edició la setmana vinent.

No comment yet.

Presidente del Consejo de Transparencia de Navarra Juan Luis Beltrán: "Yo entiendo que hay los recursos que hay, pero la transparencia no es gratis" | Diario de Noticias de Navarra

From www.noticiasdenavarra.com

El presidente del Consejo de Transparecia cree que lo mejor sería que el órgano contara con asistencia de técnicos funcionarios para abordar las resoluciones.

Entervista a Juan Luis Beltrán.

No comment yet.