CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +0 today
Follow

Cuenca: Veinte propuestas llegan a la fase final de los Presupuestos Participativos | Las NoticiasdeCuenca

From www.lasnoticiasdecuenca.es

La Comisión Técnica ha dado el visto bueno a 20 de las propuestas presentadas por la ciudadanía, considerándolas viables tanto técnica como jurídica y económicamente, decisión que esta tarde ha refrendado la Mesa de los Presupuestos Participativos. Se da inicio así a la Fase de Votación Final, en la que los conquenses podrán dar su apoyo a los proyectos que más les interesen de la veintena que ha salido adelante.
Una votación que podrán hacer a través de la plataforma decide.cuenca.es, en la que se puede ver el contenido de las propuestas con detalle; y en el Buzón de Participación que está instalado en el Centro Joven hasta el día 22 de enero.

No comment yet.

Roda de Berà recoge 131 propuestas para los Presupuestos Participativos | Diari Més Digital

From www.diarimes.com

La ciudadanía escogerá cuáles son las propuestas prioritarias que pasarán a la validación técnica final y a la fase de votación
Actualizada 10/01/2023 a las 17:39
Con el eslogan «Imagina, propone, participa. ¡Tú decides cómo avanza Roda de Berà!» , el equipo de Gobierno puso en marcha, a principios de diciembre, la edición 3 de los Presupuestos Participativos de Roda de Berà. Durante la fase de presentación de propuestas, que se alargó del 5 al 18 de diciembre, 72 personas mayores de 16 años, empadronadas o con segunda residencia en el municipio, presentaron un total de 131 propuestas.
Estas, han pasado un proceso de validación técnica previa y pasan a la siguiente fase todas aquellas que cumplen con los criterios que marca el protocolo de la edición: que sean inversiones y no obras de mantenimiento, factibles, viables técnicamente, inclusivas y sostenibles en el tiempo, que sean competencia del Ayuntamiento, que no superen los 130.000 euros y, al fin y al cabo, pensando en el interés global del municipio.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Huelva, obligado a informar sobre los cortes producidos en el Camino del Agua | Huelva Hoy

From www.huelvahoy.com

La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos ha emitido un comunicado en el que indica que el Ayuntamiento de Huelva ha sido obligado a facilitar información sobre los cortes producidos en el Camino del Agua.

Por ello, un vecino pidió al consistorio que facilitara la licencia de obra para la colocación de una alambrada y una cancela eléctrica en el Camino del Agua, en la zona de La Rivera. Después de varios años de silencio administrativo ante la petición del ciudadano y de recordarlo en varias ocasiones, y de dar traslado de su queja al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, éste le ha dado un plazo de 10 días al Ayuntamiento para que facilite dicha información pública, mediante la siguiente resolución:

No comment yet.

Protección de Datos apercibe al Ayuntamiento de Madrid por solicitar a los policías municipales su número de teléfono | El Mundo

From www.elmundo.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha apercibido al Ayuntamiento de Madrid por solicitar a los policías municipales sus números de teléfono personales, en el marco de un proceso de modernización tecnológica, al concluir que incumplió los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos.
Esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, es recurrible ante la directora de la AEPD y ante la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, es la respuesta del organismo a una reclamación interpuesta por el sindicato de policía municipal UPM en junio de 2021.

No comment yet.

Cáceres: La administración electrónica gana terreno en las gestiones con el Ayuntamiento | Diario HOY

From www.hoy.es

La administración electrónica (e-Administración) del Ayuntamiento de Cáceres va ganando terreno en los trámites que los ciudadanos realizan con el Consistorio, aunque las tramitaciones presenciales siguen siendo mayoritarias.
Así se refleja en los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, en los que resalta que el número total de registros de entrada pasó de 39.926 en el año 2021, a 41.561 en 2022. De ellos, en 2021 de formal presencia fueron 22.096 y por registro electrónico se tramitaron 17.830 documentos; y en 2022 de forma presencial fueron 21.138, y por registro electrónico la cifra llegó a los 20.423, 2.593 más que el año anterior.

No comment yet.

«La Administración cerca de ti», en al menos cuatro concellos de la Costa da Morte | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

Cee, Camariñas, Muxía y Dumbría acogerán estas sesiones informativas en próximas fechas
Acogerán varios municipios de la Costa da Morte la sesión informativa «La Administración cerca de ti». Al menos cuatro ya la han dado a conocer: este viernes 13, a las 11.30 horas, en el salón de plenos del Concello de Cee; el 17 de enero, en aula de informática de Camariñas; el 19, a esa misma hora, en el salón de plenos del Concello de Muxía; y el lunes 23, a las 11.30 igualmente, en las instalaciones de O Conco (Dumbría). Impartirá personal de la Subdelegación del Gobierno, ofreciendo asesoramiento sobre trámites y gestiones habituales, y respondiendo además dudas acerca de la Administración electrónica.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Cádiz saca a consulta pública el Plan de Acción del Clima y de la Energía Sostenible | Ayuntamiento de Cádiz

From transparencia.cadiz.es

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Transición Ecológica, ha publicado este martes en la web de transparencia el borrador del Plan de Acción del Clima y de la Energía Sostenible (PACES) y Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC), que estará en consulta pública durante los próximos 20 días hábiles para que la ciudadanía pueda aportar sugerencias y observaciones.

De esta manera, se cumple el acuerdo del Pleno Municipal, aprobado con el apoyo de todos los grupos municipales salvo el PSOE que se abstuvo, y se continúa así el proceso que exige la legislación vigente, para un documento que recoge las principales estrategias municipales para la lucha contra el cambio climático y establece las principales líneas de actuación para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia un nuevo modelo energético renovable y sostenible y la adaptación al Cambio Climático.

No comment yet.

San Lorenzo: Las siete propuestas viables de los Presupuestos Participativos 2023 serán ejecutadas sin necesidad de someterse a votación | Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial

From www.aytosanlorenzo.es

El proceso de los Presupuestos Participativos 2023 entra directamente en la fase de ejecución de las propuestas, sin necesidad de ser sometidas a votación, al ser viables técnicamente solo siete de las 25 presentadas.
De esta manera, la fase de votaciones que hubiera comenzado el 10 de enero no se celebrará y se comenzará a trabajar directamente en las iniciativas que, entre todas suman el importe total del presupuesto.
Las propuestas que han pasado el corte según los informes técnicos y la revisión de la Comisión de Participación Ciudadana  contarán con una dotación de 15.000 euros, excepto una, con 10.000 euros.

No comment yet.

Vila-real crea un parking público en la avenida Francia, una reivindicación vecinal planteada en los Presupuestos Participativos y en el Consejo de Participación Ciudadadana | Castellón Plaza

From castellonplaza.com

El teniente de alcalde responsable de la Concejalía de Territorio, Emilio M. Obiol, subraya la mejora en la movilidad que supondrá este nuevo aparcamiento, con 80 plazas en batería, ubicado en una zona de fuerte demanda por la cercanía de instalaciones deportivas como la piscina Yurema Requena, el Pabellón Bancaixa, nuevas construcciones de viviendas, establecimientos del sector servicios y hostelería, además de servicios administrativos como el Vivero de Empresas, la sede de la Dirección Territorial y la Concejalía de Innovación o la oficina de la Agencia Tributaria, entre otros. Obiol incide en los avances conseguidos con el Plan municipal de aparcamientos “ante el problema de la falta de estacionamiento, que es una de las principales reivindicaciones planteadas por la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos y en el Consejo de Participación Ciudadana”.

No comment yet.

'Transparencia proactiva y minifundismo local', por Severiano Fernández Ramos | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

El Tribunal de Cuentas ha aprobado el pasado 21 de diciembre de 2021 la Moción núm. 1501 sobre la necesidad de adaptar la regulación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y Buen gobierno (LTAIBG), al marco institucional de las Entidades locales (debe tenerse en cuenta que la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos, modificó la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, para incorporar, de manera expresa, el principio de transparencia dentro de las actividades sometidas a su función fiscalizadora).

Con independencia de otras cuestiones que aborda la Moción, como la adaptación de determinadas obligaciones de publicidad activa (en algunos casos precisándolas y en otros ampliándolas) y de los procedimientos sancionadores en materia de buen gobierno al marco institucional de las Entidades locales, en esta entrada interesa destacar la preocupación que expresa el Tribunal de Cuentas sobre la difícil situación de las pequeñas Entidades locales para cumplir las obligaciones de publicidad activa.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Cartagena denuncia el hackeo de su canal de Youtube y gestiona su recuperación | Ayuntamiento de Cartagena

From www.cartagena.es

El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en conocimiento de la Policía Nacional, la Agencia de Protección de Datos y Youtube el pirateo de su canal de actualidad municipal en el que se publicaban reportajes de actividades y eventos municipales y se retransmitían los plenos.
El canal se encuentra en estos momentos bloqueado por Youtube tras la denuncia formulada por el Ayuntamiento al haberse suplantado su identidad y apropiado del control del canal otro usuario.
Su contenido, del que dispone el Ayuntamiento de la correspondiente copia de seguridad, se encuentra a salvo, a la espera de que le sea devuelto el acceso a los empleados municipales

No comment yet.

En marcha la votación popular de los presupuestos participativos de Béjar | Salamanca RTV al día

From salamancartvaldia.es

Los empadronados en la localidad textil tienen este lunes y martes para decidir en qué se invierten los 100.000 euros de esta partida presupuestaria de este año 2023.
Una de las grandes novedades de los presupuestos de Béjar para este 2023 es la inclusión de una partida de 100.000 euros cuyo destino será decidido por los ciudadanos del municipio a través de una votación popular.
Dicha votación ya está en marcha y se llevará a cabo durante este lunes 9 y martes 10 de enero, de manera presencial en la oficina de Información, Registro y Padrón del Ayuntamiento en la Plaza Mayor, 7 planta baja en horario de mañana y de tarde: de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas
Los proyectos más apoyados por la ciudadanía se darán a conocer el 12 de enero de 2023 y serán acometidos por el Ayuntamiento de Béjar, por orden de prioridad según el número de votos recibidos y hasta agotar crédito presupuestario.

No comment yet.

Lorca: El BORM publica la aprobación definitiva de la modificación del Reglamento Orgánico del Consejo Sectorial de Mujer | Ayuntamiento de Lorca

From www.lorca.es

La concejala de Igualdad, Antonia Pérez, ha detallado que “este órgano será de asesoramiento, consulta y participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en los asuntos municipales en temas de igualdad, instrumentando, para ello, la participación, y convirtiéndose en un punto de encuentro de los sectores sociales implicados en la materia”.
8 de enero de 2022. La concejala de Igualdad el Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, ha informado de la aprobación definitiva de la modificación del Reglamento Orgánico del Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad de Oportunidades de Lorca, según publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), tras el periodo de exposición pública.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Huelva y AIQBE colaboran para impulsar la participación ciudadana | Huelva Información

From www.huelvainformacion.es

Ambas entidades pondrán en marcha de encuentros, charlas y talleres en el marco de la Escuela de Participación Ciudadana
El Ayuntamiento de Huelva ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) que permitirá la puesta en marcha de distintas acciones destinadas a ofrecer los recursos necesarios para favorecer el desarrollo personal y una mejor convivencia entre los vecinos de los distintos barrios de la ciudad, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los onubenses.
De esta forma, gracias a este acuerdo van a poder llevarse a cabo iniciativas enmarcadas en los proyectos de la Escuela de Participación Ciudadana, contando para ello con un amplio programa formativo que incluye encuentros, charlas y talleres para la adquisición de metodologías, destrezas y estrategias que conduzcan a contar en la capital con nuevas formas de participación de la ciudadanía, en estrecha unión con las asociaciones.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Segovia crea un nuevo parque infantil en San José y El Palo Mirasierra con 18.137 euros, uno los proyectos de los presupuestos participativos | Europa Press

From www.europapress.es

El Ayuntamiento de Segovia ha finalizado los trabajos de instalación de un nuevo parque de juego infantil en el barrio de San José y El Palo Mirasierra a través de una inversión de 18.137,90 euros que corresponde con uno los proyectos elegidos en el proceso de presupuestos participativos.
A través de esta convocatoria, el vecindario había reclamado la necesidad de crear un parque infantil en este barrio para completar la dotación de elementos de este tipo presentes en el mismo, según ha señalado el Consistorio a través de un comunicado recogido por Europa Press.

No comment yet.

Publicado en el BOC el 'Plan de Medidas Antifraude' aprobado por el Pleno de Camargo el 1 de diciembre | Radio Camargo

From www.radiocamargo.es

Uno de los acuerdos tomados por el Pleno de Camargo en la sesión celebrada el pasado 1 de diciembre, la aprobación del Plan de Medidas Antifraude, en el marco del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' del Gobierno de España.
Según este sistema de gestión, toda entidad decisoria o ejecutora que participe en la ejecución de medidas vinculadas a esos fondos debe contar con un ‘Plan de medidas antifraude’ para garantizar que dichas ayudas se utilizan de conformidad con las normas aplicables, y en particular a lo referente en prevención, detección y corrección de fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

He aquí el anuncio del BOC al que hacemos referencia: PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE

No comment yet.

La estrategia en transparencia de Rafelbunyol entre las tres mejor valoradas por la Generalitat Valenciana | Ajuntament de Rafelbunyol

From www.rafelbunyol.es

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Rafelbunyol ve avalado su trabajo en materia de transparencia al encontrarse entre los tres proyectos mejor valorados de la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades locales de la Comunitat Valenciana para el fomento de la transparencia y el acceso a la información pública, y a la que este año se han presentado más de 100 proyectos.
Gracias a esta convocatoria, que anualmente promueve la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, el consistorio recibirá una subvención de 5.000 € que permitirá seguir mejorando la transparencia municipal y, sobre todo, el acceso a la información pública.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Almería impulsa una plataforma ‘big data’ que influirá en la toma de decisiones y planificación de la gestión municipal | Ayuntamiento de Almería

From almeriaciudad.es

EL Ayuntamiento de Almería ha adjudicado, a la empresa Vodafone España S.A.U., por importe de 108.927,44 euros, el contrato de los servicios para la implantación de la plataforma de visualización de datos generados en dispositivos y antenas de telefonía móvil. El acuerdo, aprobado en Junta de Gobierno Local, establece un plazo de ejecución para este contrato de 36 meses.
De esta forma, en el marco de la Estrategia DUSI y el objetivo temático de mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas, el Ayuntamiento de Almería vendrá a dotarse de una herramienta analítica que, a través de esta plataforma y partiendo de los eventos generados en los dispositivos y antenas móviles, ayudará no solo en la toma de decisiones en la gestión municipal sino también optar a financiación, fondos, convocatorias de ayudas, a través de otras administraciones, ya que estas vendrán condicionadas en muchos casos a disponer de datos previos a la actuación que se pretenda desarrollar

No comment yet.

Castrillón: El gobierno local cierra el contenido de su Plan Antifraude | El Comercio

From www.elcomercio.es

A la espera de que la publicación en el BOPA active su vigencia, el documento recoge todos los supuestos delictivos y medidas para evitarlos
De entre los muchos momentos para el recuerdo que dejó el último Pleno de 2022, celebrado el pasado 29 de diciembre, uno de los escasos que quedaron al margen de agrios debates fue la aprobación del primer Plan de Medidas Antifraude de Castrillón. Un documento imprescindible para que el Ayuntamiento pueda acceder a varias líneas de ayuda comunitarias, y que el ejecutivo ha hecho público ya en su web municipal, al alcance tanto de su propia plantilla, como de todos los vecinos del concejo.

No comment yet.

El Principado de Asturias resuelve ayudas para impulsar la transformación digital en concejos de menos de 20.000 habitantes | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno de Asturias ha destinado 1,7 millones a los Centros de Dinamización Tecnológica Local (CDTL) para que se conviertan en laboratorios de innovación social. La Consejería de Ciencia acaba de resolver la convocatoria de subvenciones de la que se benefician 59 concejos con menos de 20.000 habitantes.
Cada municipio recibirá entre 20.000 y 30.000 euros con el objetivo de impulsar la transformación digital y acercar la ciencia y la innovación al territorio.

No comment yet.

La Diputación de Pontevedra avanza en la transformación digital de los concellos de la provincia | Faro de Vigo

From www.farodevigo.es

Transformar los concellos de la provincia y adaptar su administración a los tiempos digitales es el objetivo de los nuevos proyectos que busca desarrollar la Diputación de Pontevedra gracias a los fondos Next GenerationEU. En concreto, ya tiene a su disposición algo más de 2,5 millones de euros para hacer inversiones en municipios de menos de 20.000 habitantes al amparo de las subvenciones para la transformación digital y modernización de las Entidades Locales del Plan de Recuperación. Esto se traduce, según aseguró Carmela Silva, “en un proyecto muy potente con el que podremos seguir avanzando en la transformación digital, ya que tenemos implementados recursos como la Administración electrónica y con esto damos un paso más”.

No comment yet.

Elche se alía con el Centro Criptológico para garantizar la seguridad ante ciberataques | Informacion.es

From www.informacion.es

El Ayuntamiento implementa un sistema de comunicación automatizada con el Centro de Operaciones de Ciberseguridad que permitirá proteger la seguridad de los datos y trámites que se realizan
El Ayuntamiento de Elche lleva tiempo realizando esfuerzos para protegerse de los ciberataques y lo va a seguir haciendo aún más, sobre todo después de la llamada de atención de la Sindicatura de Comptes, la cual daba a entender que los controles básicos de ciberseguridad presentaban «deficiencias significativas».

No comment yet.

Alcoy: La participación en los presupuestos participativos crece 6 puntos en los últimos años | ElnostreCiutat

From www.elnostreciutat.com

En la última edición de los presupuestos participativos la participación registrada ha sido del 8’79% –de la población que puede votar, que son unas 50.000 personas–, según los datos ofrecidos por la concejala de Democracia Participativa, Teresa Sanjuán.
Esta cifra supone un aumento de más de 6 puntos respecto a la participación de esta iniciativa para los presupuestos de 2019, cuando fue de 2’43%. El siguiente año este dato fue del 4’05, del 7’02 en los presupuestos para 2021 y finalmente, del 7’5% para 2022.
El último dato registrado –de casi el 9%, tal y como se ha señalado previamente– corresponde al proceso llevado a cabo en los últimos meses y que hace alusión a los proyectos que se contemplarán en 2023, y para los que se destinarán casi 400.000 euros.

No comment yet.

Aumenta en un 55% la colaboración ciudadana para mejorar València a través de la web y la App | elperiodic

From www.elperiodic.com

Fuset agradece la colaboración ciudadana durante 2022 con las herramientas Smart City que permiten a los servicios municipales detectar incidencias en la vía pública
La ciudadanía comunicó al Ayuntamiento durante el año pasado 40.036 incidencias en la vía pública mediante los formularios de la web municipal y de la AppValència, según ha informado el regidor de Agenda Digital, Pere Fuset. El edil ha señalado que las mejoras constantes en la web municipal y sobre todo en la AppValència «han favorecido que la filosofía Smart City sea cada vez más útil para fomentar una participación ciudadana que mejora las calles de la ciudad».
El regidor de Agenda Digital, Pere Fuset, ha hecho balance de la participación ciudadana a lo largo de 2022 en las diferentes herramientas digitales municipales orientadas a la comunicación de incidencias en la vía pública.

No comment yet.

16 propuestas vecinales concurren a los presupuestos participativos de Muskiz | InformativosTele7

From tele7.tv

Son actuaciones como acondicionamientos de calles o caminos; un recorrido en zig zag para conectar Pobeña con Itsaslur; o arbolado para mitigar el ruido del tren.
Los muskiztarras tienen hasta el 22 de enero para votar por los 4 proyectos que más les interesen.
El Ayuntamiento invertirá 200.000 euros (unos 50.000 euros por proyecto) para su realización.

No comment yet.