CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.8K views | +8 today
Follow

La transparencia, eje fundamental de la nueva ley de contratos del sector público | Expansión

From www.expansion.com

De izqda. a dcha., José Antonio Moreno Molina, José Luis Arístegui y Jaime Pintos.

La ley 9/2017 apuesta por una contratación pública sostenible y estratégica, con vocación social y ambiental.

La entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017 implica un nuevo marco legal que supone todo un reto para las administraciones públicas españolas. Así lo constatan los expertos que se han dado cita en el III Congreso Nacional de Contratación Pública Electrónica (CNCE18), que destacan que todos los procedimientos -incluidos los contratos menores- habrán de ser electrónicos, pero que existe una falta de coordinación provocada por la ordenación territorial y el gran número de administraciones públicas que coexisten en España.

No comment yet.

Presentación de las 'Herramientas de empoderamiento ciudadano' | Càtedra Govern Obert

From catgo.webs.upv.es

La Càtedra Govern Obert, impulsada por la Universitat Politècnica de València y la Concejalía de Transparencia, Gobierno Abierto y Auditoría Ciudadana del Ayuntamiento de València, presentamos el 22 de febrero el Informe de Identificación y Caracterización de Iniciativas de Datos Generados por la Ciudadanía (DGC). (...)

Desde la Concejalía de Transparencia, Gobierno Abierto y Auditoría Ciudadana del Ayuntamiento de València se se ha creado un evento en la plataforma Eventbrite para gestionar las inscripciones. Pulse aquí para inscribirse.

No comment yet.

El segundo Encuentro Regional Ciudadano para la futura Ley de Participación, en Toledo el 17 de febrero | eldiario.es

From www.eldiario.es

La nueva ley supondrá "un nuevo pacto entre la ciudadanía de Castilla-La Mancha y la instituciones", según José García Molina

No comment yet.

La FEMP reivindica en Kuala Lumpur la construcción de ciudades solidarias, la transparencia y la rendición de cuentas | Diario 16

From diario16.com

En el marco de la tercera edición de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales que se celebra en Kuala Lumpur (Malasia), con el objetivo de avanzar en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, que apuesta por el desarrollo sostenible y la cohesión entre territorios, de la mano de políticas globales y con inversión suficiente para equiparar territorios desfavorecidos con políticas de cohesión, la FEMP reivindica la construcción de ciudades solidarias, la transparencia y la rendición de cuentas, para garantizar la vitalidad democrática, y la educación a la ciudadanía, para que contribuya a la construcción de unas ciudades más abiertas y solidarias, constituyen dos ejes principales de la políticas de los Gobiernos Locales.
No comment yet.

Inscripción – Jornada Abierta "Tus Datos, Mis Datos, Nuestros Datos" | Iniciativa Open Data

From www.nuestrosdatos.es

14 de febrero de 2018. MediaLab-Prado - Madrid.

Organiza: Iniciativa Open Data.

Colaboran Google, Medialab-Prado y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana.

El seminar data, con el objetivo de debatir sobre la agenda de politicas publicas para aprovechar al máximo la potencialidad economica y social de los datos, comienza a las 11:30. Pero iniciaremos esta jornada a las 9:30 con tres espacios abiertos  que mostrarán diversos ejemplos de reutilización de datos abiertos. 

Si quieres acompañarnos desde esa hora de la mañana, seguro que las jornadas serán de tu interés (en ese caso sería, a efectos de organización, mucho mejor que os inscribáis a la jornada abierta

PROGRAMA.

No comment yet.

Invitación: Presentación Nº 5 Revista Española de Transparencia #RET5 | ACREDITRA

From us10.campaign-archive.com

La Asociación Española Acreditación de la Transparencia, (Acreditra), tiene el placer de invitarle a la presentación, el próximo 23 de febrero a las 12,00, en Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cádiz, del nº 5 de la Revista Española de la Transparencia #RET5, correspondiente al 2º semestre de 2017.
Intervienen:
María Pía Junquera, directora general de Gobernanza Púbica del MINHAFP.
Manuel Medina, director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
Severiano Fernández Ramos, catedrático de Derecho Administrativo de la UCA.
Manuel Larrán, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA.
Ana López Fernández, directora de la Revista Española de Transparencia #RET
Francisco Delgado, presidente de ACREDITRA.
Más información en el enlace
Se ruega confirmar asistencia

No comment yet.

II Congreso Red Localis - "Presente y futuro de los servicios municipales: la dimensión óptima"

From redlocalis.com

Bienvenidos a la web del II Congreso Red Localis, que tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en la ciudad de Ourense. Organizado por la Red Localis y GEN, el tema central elegido para esta edición es “Presente y futuro de los servicios municipales: la dimensión óptima”.

El congreso se completa con varias sesiones paralelas donde se presentarán las comunicaciones recibidas y aceptadas por el Comité Científico. Los Comités Científico y Organizador os invitan a enviar el título y resumen antes del 16 de marzo al correo infogen@uvigo.es.

El precio de la inscripción al congreso es de 50€ y debe formalizarse antes del 11 de mayo.

No comment yet.

Santa Cruz de Tenerife: Expertos en ciberseguridad 'hackearán' una web de participación ciudadana | La Opinión

From www.laopinion.es

Poner a prueba la seguridad de un portal de Participación Ciudadana creado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Este es el reto que el Congreso de Ciberseguridad Hackron lanza a sus participantes, que deberán atacar esta web creada expresamente para esta este desafío y buscar sus vulnerabilidades.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, manifestó que se prevé que la participación en este congreso sea masiva como ya ha ocurrido en las cuatro ediciones anteriores.

La concejal de Tecnología, Marisa Zamora aseguró que la ciberseguridad debe ser una prioridad para el Ayuntamiento. "No solo por los datos que manejamos sino también por la apuesta que estamos haciendo en la administración electrónica", explicó. Por este motivo, la edil argumentó que el Consistorio está formando a técnicos y funcionarios municipales en esta materia.

No comment yet.

Programa de la I Jornada “Mis Datos, Tus Datos, Nuestros Datos” | Iniciativa Open Data

From www.nuestrosdatos.es

El próximo 14 de febrero de 2018, Iniciativa Open Data, celebra la I jornada “Mis Datos, Tus Datos, Nuestros Datos” en el Auditorio de MediaLab Prado (Madrid).

Organizado por Iniciativa Open Data, patrocinado por Google y con la colaboración de MediaLab-Prado, MINETAD y la Red de Entidades LOcales por la Transparencia y la Participación de la FEMP.
JORNADA ABIERTA [ 9:30 a 11:00 h ]
Importante: previa inscripción (acceso libre según aforo).
9:30h Bienvenida
9:35h – 10:05 h Espacio Temático 1: Novedades del catálogo nacional de datos y cuáles son los datos más utilizados por la ciudadanía con Ana Rosa de la Barreda de RED.es
10:05h – 10:45h Espacio Temático 2: ¿Cómo reutilizar el Open Data? con Periodismo de Datos, Visualización de Datos y DataMad
10:45h -11:05h Espacio Temático 3: Datos públicos para los ciudadanos con Angeles Navarro Spain/ Latin America, OpenDataSoft
11:30h -12:10h Maratón de Speech. 7 Voces – 7 Visiones: con Maria Sefidari, David Jadraque, Eva Mendez, Sonia Castro, Joven que reutiliza Datos Abiertos, APPs o visualización de Datos, Juan Murillo y Tíscar Lara.

12:10h -13:00h con Juan Tomas García, Helen Darbishire y Elisa de la Nuez.
13:00h-13:50h Debate Final

No comment yet.

Estreno del documental 'Experimenta Distrito. Muchas formas de hacer barrio' | Medialab-Prado Madrid

From medialab-prado.es

El viernes 9 de febrero se estrena en Cineteca Madrid el documental de Cecilia Barriga sobre el programa Experimenta Distrito de Medialab Prado.

No comment yet.

Evento - "Gobierno Abierto 2018: la agenda que viene" | GIGAPP

From www.eventbrite.com

Mediante esta actividad, la Asociación GIGAPP busca abrir un espacio de reflexión y análisis sobre la agenda de futuro del gobierno abierto, con énfasis en el ámbito iberoamericano.

El evento contará con varios invitados especiales (investigadores, funcionarios públicos y miembros de sociedad civil) y  con la participación destacada de Denisse Miranda, especialista en Gobernanza y Derechos Humanos, y Research Manager del Mecanismo de Evaluación Independiente (IRM) de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership OGP. Washington DC).

- Programa
20 de febrero de 2018. 18:00 a 20:30 hrs.  Medialab-Prado. Madrid.
- Bienvenida y presentación del evento
Marcos García (Medialab Prado)
María Pía Junquera (MINHAPFP)
- 10 Ejes de discusión
(..)
- Ponentes invitados
Gustavo Pérez. (Program Officer Subnational OGP Program IRM-OGP)
Denisse Miranda. (Experta en Gobernanza, Research Manager IRM-OGP)
Cecilia Güemes. (Investigadora y Presidenta GIGAPP - Prof. U. Carlos III de Madrid)
Helen Darbishire. (Executive Director. Access info-Europe)
Moderador: César Nicandro Cruz-Rubio. (Investigador GIGAPP. Miembro Panel Internacional de Expertos IEP-IRM-OGP)
Fila cero – invitados especiales (alfabético) (...)

No comment yet.

'La Ley ómnibus contra la Corrupción modificará gran parte de nuestra normativa actual', por Luis J. Sánchez | Confilegal

From confilegal.com

La Ley ómnibus contra la corrupción, ahora en trámite parlamentario, se ha centrado en el sector público en su lucha contra la corrupción y protección de los denunciantes. Su entrada en vigor para antes del verano modificará diferentes normas esenciales de nuestro ordenamiento. 387 enmiendas se han planteado para una norma que quiere poner coto a la corrupción en el sector público. Las previsiones indican que antes del verano se aprobará.
En pleno debate parlamentario, Transparencia Internacional organizó un debate en la Fundación Ortega y Gasset con la presencia de Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Politica y miembro del Comité de Dirección de Transparencia Internacional; Elisa de la Nuez, secretaria general de la Fundación Hay Derecho; Rodrigo Tena, notario, patrono de Fundación Hay Derecho y Silvina Bacigalupo, catedrática de Derecho Penal y miembro del Comité de Dirección de Transparencia Internacional.

No comment yet.

Convocatoria de las XIII Jornadas CERES « Jornadas Ceres

From jornadasceres.es

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre retoma la convocatoria de sus Jornadas CERES con la invitación a participar en su décimo tercera edición.
El Congreso, que tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero de 2018, tiene como objetivo retomar la tradición de las Jornadas como punto de encuentro de los responsables de nuestras administraciones y empresas a partir del desarrollo acelerado que el mundo de la tecnología está ofreciendo. Nuevas tecnologías, nuevas necesidades, nuevos retos y oportunidades se abren ante los responsables públicos que requieren de un foro para visualizar estas nuevas realidades y posicionarse en la forma de afrontar la transformación digital que se impone.

No comment yet.

Jornadas “Corrupción pública: la respuesta del Derecho” | Universitat València · Generalitat Valenciana

From www.transparencia.gva.es

Organizan: Facultat de Dret de la Universitat de València y Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social i Cooperació de la Generalitat Valènciana.
Salón de Grados. Facultat de Dret - Campus de Tarongers. Universitat de València.
8 y 9 de febrero de 2018.
La inscripción es gratuita, da derecho a un certificado de asistencia y garantiza la plaza en la sala. No obstante, la asistencia es libre hasta completar el aforo de la sala.

Programa completo

Inscripción

No comment yet.

Éxito de acogida del I Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico en Leganés « CNADE

From cnade.es

El I Congreso Nacional de Archivo y Documento electrónico ha concluido tras registrar una gran acogida. El éxito de programa ha congregado a cerca de 600 asistentes en el Centro Cívico José Saramago de Leganés. Santiago Llorente, Alcalde del municipio, Severiano Hernández, representante del MECD, y José María Nogales, procedente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, pusieron el broche de oro a esta primera edición del cnADe.
No comment yet.

Mesa Redonda sobre el Proyecto de Ley integral contra la corrupción | Transparencia Internacional España

From transparencia.org.es

El próximo día 31 de Enero, a las 18 h., se va a celebrar la Mesa Redonda: Valoración de las medidas y contenidos del Proyecto de Ley integral contra la corrupción, cuyo objetivo fundamental es analizar y valorar las novedades y los aspectos más importantes recogidos en el texto de esta próxima Ley (la llamada Ley omnibus contra la corrupción), actualmente en tramitación parlamentaria. El acto se va a celebrar en la Fundación Ortega y Gasset Marañón (c/ Fortuny, 53). Los intervinientes en la Mesa van a ser: D. Manuel Villoria (Catedrático de Ciencia Política/Comité de Dirección TI-España). Dña. Elisa de la Nuez (Secretaria General. Fundación Hay Derecho). D. Rodrigo Tena (Notario/Patrono Fundación Hay Derecho). Dña. Silvina Bacigalupo (Catedrática de Derecho Penal/Comité de Dirección TI-España). Moderador: D. Jesús Lizcano (Presidente de TI-España/Catedrático de la UAM). Después de las intervenciones habrá un interesante Coloquio con los asistentes.

No comment yet.

“I Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Accesibilidad Cognitiva, Lenguaje Claro y Lectura Fácil en la Administración Local" | FEMP - Instituto Lectura Fácil

From www.femp.es

“Perdone, pero no le entiendo”, es el lema del Primer Encuentro Nacional de Buenas Prácticas sobre Lectura Fácil y Lenguaje Claro en la Administración Local.
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Lectura Fácil organizan este “I Encuentro Nacional de Buenas Prácticas”, para reconocer la labor que llevan a cabo las entidades locales españolas en la eliminación de las barreras cognitivas y poder mostrar sus proyectos al resto de entidades locales.
Fecha límite de recepción de comunicaciones: Hasta el 15 de febrero de 2018, pulsando el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/m5OaLaNrtzaYTd9x2
Periodo de ampliación de la información recibida y selección de las siete mejores prácticas: Desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo de 2018.
Celebración del Encuentro: Madrid, 25 de abril de 2018

No comment yet.

El I Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico arranca con éxito de asistencia « CNADE

From cnade.es

Más de medio millar de asistentes no han querido perderse esta primera cita de cnADe. La primera edición del Congreso de Archivo y Documento Electrónico, que se ha llevado a cabo en el Centro Cívico José Saramago de Leganés, ya colgó hace días el cartel de aforo completo. Tres salas, doce mesas redondas, ocho ponencias, veinte comunicaciones y más de 50 ponentes han contribuido a que este Congreso sea un éxito.
No comment yet.

Inaugurado en Leganés el I Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico | Leganews

From www.leganews.es

El I Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNADE) ha sido inaugurado en el Centro Cívico José Saramago de Leganés, donde se celebrará durante las jornadas del 24 y 25 de enero, con la participación de expertos en la documentación, nuevas tecnologías y archivos municipales, así como en transparencia.
Durante la inauguración han intervenido Juan Ávila, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias; Javier Amorós, presidente en funciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno; Santiago Llorente, alcalde de Leganés; y Miguel Ángel de Bas Sotelo, Director del Club de Innovación.

No comment yet.

Información de utilidad para los ASISTENTES confirmados en el Congreso Nacional de Archivo y Documento electrónico « CNADE

From cnade.es

Incluye:
Lugar del Congreso / Acreditación y entrada al Congreso / Entrega de documentación / Localización de las actividades / Horarios del Congreso / Puntos de encuentro con las empresas / Servicios de catering / Vídeo de las sesiones / Hoteles / Descuentos especiales para los asistentes en RENFE

CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN:

También:

Información para PONENTES I Congreso cnADe

No comment yet.

IV CivicTechMadrid: Nos mudamos al MediaLab Prado | Gobierto

From gobierto.es

Empezamos el 2018 con una nueva ubicación para el CivicTechMadrid. Desde el Medialab Prado nos han invitado a acoger el CivicTechMadrid, así que estamos encantados de contar con este lugar excepcional e inspirador. El IV CivicTechMadrid será el jueves 25 de enero a las 19h. Y contaremos con 3 ponentes: con Analia Plaza, Javier Arteaga Moralejo y David González.

No comment yet.

Programa del CNADE

From cnade.es

I Congreso Nacional de Archivo y Documento electrónico 2018.

Las sesiones se desarrollarán en diferentes salas:
Auditorio. Sesiones Plenarias: Ponencias y debates.
Salón de Plenos: Ponencias, experiencias, casos de éxito y debates.
Sala de Estudio: Presentación de talleres prácticos de demostración de herramientas y servicios de administraciones y empresas
Sala de Exposiciones y zonas comunes: Exposición de posters y publicidad de patrocinadores y colaboradores. Desayunos y Almuerzo.
Actividades paralelas: sesiones promovidas por Asociaciones. FEMP y otras instituciones.
Actividades Club de Innovadores Públicos #CIP

No comment yet.

Vídeo de promoción del #CNCE18 | NoSoloAytos

From www.youtube.com

Publicado el 21 ene. 2018 en canal Youtube NoSoloAytos
Vídeo de promoción del #CNCE18 - Víctor Almonacid, harto de los papeles, celebra la entrada en vigor de la Ley de Contratos el 9 de marzo de 2018... Pero antes, los días 14 y 15 de febrero en el teatro Goya de Madrid, se celebrará la III Edición del Congreso Nacional de Contratación Electrónica (CNCE)

No comment yet.

La gestión documental y el archivo se ponen en valor en Leganés | CNADE

From cnade.es

Éxito de convocatoria del primer congreso cnADe

El Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico, que se celebrará los días 24 y 25 de enero en Leganés, ha puesto el cartel de no hay plazas tras la gran respuesta de los responsables públicos de la gestión documental y el archivo.
Algo esta cambiando y mucho en nuestras administraciones y la gestión documental y el archivo son parte fundamental. El enorme interés despertado en el sector por este congreso se basa en la gran calidad de los ponentes, la variedad de contenidos y el tratamiento en profundidad de las materias más candentes.
No comment yet.

Tecnología, formatos y herramientas para el portal de contratación perfecto, en la 3ª sesión del grupo de trabajo sobre contratación en MediaLab-Prado | Civio

From civio.es

El 24 de enero celebramos la tercera sesión del grupo de trabajo para pensar en común un mejor modelo de contratación pública en Medialab-Prado.

Participan:

- David Cabo, director y responsable técnico de Civio

- José Luis Marín, socio y director de EuroAlert.net (plataforma pan-europea que agrega concursos públicos), experto evaluador de proyectos de Investigación e Innovación para la Comisión Europea.

José Félix Muñoz Soro, investigador de la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID).

- Hera Hussain, senior advocacy officer en Londres de la Open Contracting Partnership, alianza internacional que ayuda a gobiernos a adoptar el Estándar de Datos para la Contratación Abierta, OCDS.

"Como siempre, para ir alentando el debate, compartimos además unos documentos esenciales sobre el tema de control de la corrupción en la contratación: (...)"

No comment yet.