CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +7 today
Follow

Toledo: El Consejo de Participación Ciudadana de Santa Bárbara repasa las actuaciones pendientes y proyectos futuros | Ayuntamiento de Toledo

From www.toledo.es

El Centro Cívico de Santa Bárbara ha acogido este lunes la reunión del Consejo de Participación Ciudadana del barrio en la que su presidente, el concejal Teo García, ha destacado los principales planes de actuación que van a tener “un impacto decisivo” en este distrito de la ciudad como la actuación urbanizadora de la UA2 que, tras haberse aprobado en el Pleno municipal, ya hay alternativa técnica para su desarrollo.
Para Teo García, esta actuación en el inicio del Paseo de la Rosa va a ofrecer una solución integral a la entrada del barrio y va a contribuir a convertirlo en un distrito “más dinámico y más compactado”, además de más amable y accesible ya que facilitará el acceso y el tránsito de la senda ecológica del río Tajo a su paso por Santa Bárbara.
Se suma también a esta destacada actuación, la propuesta para desarrollar diferentes intervenciones de rehabilitación en la zona de las Vírgenes que incluye la intervención en edificios e instalaciones.

No comment yet.

San Fernando de Henares pone en marcha el ‘GeoPortal’, un nuevo y práctico instrumento online | Actualidad 21

From www.actualidad21.net

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Modernización que dirige David Moreno; acaba de poner en marcha un nuevo instrumento ‘online’.
Es el ‘GeoPortal’ o Sistema de Información Geográfica, que permitirá a los/as vecinos/as conocer cualquier dato de tipo geográfico y/o urbanístico, la clasificación de los suelos o, incluso, la edad de los edificios de la ciudad con acceso directo a través de la página web municipal, www.ayto-sanfernando.com, y donde también se incluyen enlaces de interés.
“Comenzamos 2023 con esta práctica y útil herramienta, que ya está disponible; y vamos a continuar dando pasos hasta la consolidación de la Administración Electrónica, acercando el Consistorio a la ciudadanía a través de la tecnología”, indicó el edil responsable del área.

No comment yet.

La ciberseguridad, objetivo del Ayuntamiento de El Ejido | Teleprensa

From www.teleprensa.com

El Ayuntamiento de El Ejido está desarrollando acciones que refuercen la ciberseguridad de sus distintas entidades públicas mediante las que presta servicios con medios electrónicos a los ciudadanos, así como avanzar en el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad y su aplicación efectiva.
La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del suministro e instalación de hardware y software necesario para la implantación de un sistema de seguridad perimetral en el Ayuntamiento por importe de 104.665 euros
El concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha indicado la necesidad de “contar con las herramientas adecuadas ante los ciberataques que pueda recibir la administración local, especialmente en estos momentos en que hay un aumento exponencial del uso de la red y de las nuevas tecnologías por las instancias administrativas”.

No comment yet.

Un total de 29.492 personas acude al servicio de Atención al Ciudadano de Segovia | Europa Press

From www.europapress.es

Casi 29.500 personas fueron atendidas de forma presencial en 2022 en el Centro Cívico de San José en el servicio de cita previa de Atención al Ciudadano que gestiona la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia.
A lo largo del ejercicio de 2022, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, destinó 90.000 euros en dos líneas de subvenciones, un 5,8 por ciento de incremento respecto al año 2021, detalla la información.
Por un lado, la línea destinada para actividades culturales y fomento del asociacionismo y, por otro lado, para financiar programas de fiestas patronales en los barrios de la ciudad.
En 2022 se sometieron a votación popular 38 proyectos seleccionados por su viabilidad técnica y económica presentados por el conjunto de la ciudadanía dentro una nueva edición de los Presupuestos Participativos donde destacó la novedad de la inclusión de programas de actividades, así como la reducción de edad de votación a partir de 16 años.

No comment yet.

El programa 'Innovasocia' ha contado con 363 personas y 41 entidades participantes en 2022 | La Opinión de Málaga

From www.laopiniondemalaga.es

Esta propuesta de la Asociación Arrabal-AID busca reforzar las competencias de los distintos colectivos para una mejor gestión de sus programas de acuerdo a sus recursos humanos, materiales y económicos
Acompañar al tejido asociativo malagueño para contribuir a su fortalecimiento y una mayor profesionalización en la gestión de sus proyectos es la base del programa 'Innovasocia', que desarrollan la Asociación Arrabal-AID y el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga con el reto de ofrecer respuestas a las nuevas necesidades de la ciudadanía en tiempos complejos a nivel social y económico.

No comment yet.

Coín: El Ayuntamiento ejecutará ocho nuevos proyectos de Presupuestos Participativos con una inversión de 150.000 euros | Ayuntamiento de Coín

From coin.es

Esta quinta convocatoria de la apuesta del Ayuntamiento de Coín por la participación ciudadana en la gestión de los recursos municipales cuenta con la colaboración de 5.368 personas. 
El Ayuntamiento de Coín ya cuenta con ocho nuevos proyectos para ejecutar este año en base a los Presupuestos Participativos 2022. Se trata de la quinta convocatoria de esta iniciativa que persigue la participación ciudadana en la gestión de los recursos públicos municipales contando con 150.000 euros de partida económica cada año. El alcalde Francisco Santos y la concejala de Participación Ciudadana, Belén González, han anunciado los resultados de las votaciones de los vecinos y vecinas de Coín de las 14 propuestas viables que se han presentado en esta nueva edición. “Un año más la participación ciudadana ha sido muy alta, emitiéndose más de 5.000 votos por lo que estamos muy satisfechos y muy contentos porque creamos de forma pionera este servicio precisamente para animar dicha participación”, ha destacado el regidor coineño. De las 14 propuestas viables presentadas, 8 son las más votadas y las que se van a ejecutar en el presente ejercicio dentro del presupuesto global de 150.000 euros.

No comment yet.

Ponferrada recibe una subvención estatal de 37.500 euros para incorporar un agente local de innovación | leonoticias

From www.leonoticias.com

Trabajará en el impulso del proyecto de Ponferrada City Lab, en la creación de un centro municipal de innovación o en el fomento de la creación de empresas innovadoras
El Ayuntamiento de Ponferrada incorporará un agente local de innovación para impulsar su plan como Ciudad de la Ciencia y la Innovación. La contratación será posible gracias a una subvención de 37.500 euros concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la promoción y desarrollo de los proyectos de innovación digital, de sostenibilidad, ahorro energético, economía circular y emprendimiento tecnológico y social local.
La subvención se enmarca dentro de las ayudas a las que tiene acceso Ponferrada por haberse incorporado a la Red Innpulso, tras la declaración a nivel estatal como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, y la cantidad asignada corresponde al 75 por ciento del coste total de la contratación de este profesional.

No comment yet.

Miles de personas se conectaron a la red “AlcaláWiFi” del Casco Histórico de Alcalá de Henares durante la Navidad | Ayuntamiento de Alcalá de Henares

From www.ayto-alcaladehenares.es

La red WiFi del Casco Histórico de Alcalá de Henares, pública y gratuita, ha tenido miles de conexiones durante el periodo navideño en nuestra ciudad.
Más de 50.000 usuarios disfrutaron de este servicio WiFi a lo largo del mes de diciembre de 2022. Las zonas principales de mayor conexión en el Casco Histórico han sido la Plaza Cervantes (en ambos extremos, gracias a los puntos de conexión en el Ayuntamiento y en la Concejalía de Hacienda), la Plaza de San Diego, la Plaza de Santos Niños, la Calle Mayor y la calle Libreros.
Para el concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, “es una muy buena noticia que la red AlcaláWiFi haya tenido tan buena acogida desde su puesta en marcha, especialmente durante las fiestas navideñas”. Añade que “uno de los pilares de nuestra Estrategia de Transformación Digital y Plan de Modernización e Innovación es dotar de comunicaciones adaptadas al siglo XXI a nuestra ciudad, y el Casco Histórico ahora es más atractivo gracias a esta red pública, gratuita y segura, además de la cobertura de fibra óptica ya en despliegue”.

No comment yet.

Extremadura: Un total de 168 municipios han sido beneficiaros de la segunda convocatoria de ayudas de pueblos inteligentes con una inversión de más de 5 millones de euros | JuntaEx

From www.juntaex.es

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha resuelto la segunda convocatoria de ayudas para el desarrollo de pueblos inteligentes, en la que han sido 168 municipios beneficiados con un importe de inversión de más de 5 millones de euros, entre los cuales, 4 millones de euros son de subvención, ya que los ayuntamientos cofinancian parte del proyecto a distintos porcentajes.
De estos beneficiarios, 12 son entidades locales menores y 1 es una Mancomunidad.
Por provincias, 88 son de Badajoz y 89 de Cáceres. En cuanto a cantidades por provincias, corresponden 2,75 millones de euros de inversión (2,11 millones de euros de subvención) de proyectos en la de Badajoz y, 2,43 millones de euros de inversión (1,87 millones de euros de subvención) en la de Cáceres.

No comment yet.

Región de Murcia: Los ocho municipios con menos de 5.000 habitantes tendrán servicios ‘smart city’ | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

Riegos por satélite, control del tráfico y sensores de medición de la calidad del aire, entre las iniciativas
La Comunidad está completando el despliegue de 40 servicios ‘smart city’ en los ocho municipios de menos de 5.000 habitantes de la Región de Murcia: Albudeite, Aledo, Campos del Río, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Segura. Se trata del proyecto ‘5k’, puesto en marcha por la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, a través de la Fundación Integra, que durante los dos últimos años desarrolla la puesta en marcha de tecnología e innovaciones para mejorar la calidad de vida de las personas mediante la sostenibilidad en una experiencia piloto que busca mostrar que el concepto ‘smart city’ no se circunscribe a los grandes núcleos urbanos.

No comment yet.

Castelló abre el plazo para presentar propuestas a los presupuestos participativos por 1,6 millones | Castellón Plaza

From castellonplaza.com

El Plan Decidim 2023-24 empieza a andar. El Ayuntamiento de Castelló, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, abre este lunes 16 de enero, a las 14.00 horas, y hasta el 31 de marzo, la ventana digital de la plataforma decidim.castello.es para que toda la ciudadanía que quiera presente propuestas para mejorar la ciudad. A la convocatoria, bianual, de presupuestos participativos, que tiene una dotación de 1.650.000 euros, caben propuestas para mejorar el urbanismo, la movilidad y el tráfico, las instalaciones y los servicios municipales, para tener una ciudad más limpia y saludable, para mejorar el desarrollo económico y el fomento de la ocupación, apoyar a las asociaciones e incentivar la actividad sociocultural, para mejorar la situación de las personas con diversidad funcional y la seguridad ciudadana.

No comment yet.

Cartagena: Comienza la cuarta edición de los Presupuestos Participativos en Centros Educativos | Ayuntamiento de Cartagena 

From www.cartagena.es

La cuarta edición de los Presupuestos Participativos en Centros Escolares ha iniciado su andadura esta mañana, viernes 13 de enero, con la reunión técnica que se ha celebrado en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy a la que han asistido los directores de los centros educativos, los jefes de estudio y los secretarios, así como la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón; la concejala de Educación, Irene Ruiz, y los técnicos responsables del proyecto.
Los presupuestos participativos para este curso escolar cuentan con una partida de 202.000 euros, que se repartirán entre los 56 centros educativos que se han sumado a esta iniciativa.
De los 56 centros hay 40 de Educación Infantil y Primaria, 1 de Primaria, 1 de Educación Especial, 1 de Infantil y 13 institutos. En total participarán unos 21.500 alumnos.

No comment yet.

¿Quién es Monti? Descubre al personaje que fomenta la participación ciudadana en Montilla | El Día de Córdoba

From www.eldiadecordoba.es

Los nueve videos se emitirán en las redes sociales y en el canal de Youtube del Ayuntamiento

El delegado de Participación Ciudadana, Valeriano Rosales, ha presentado este viernes la nueva campaña de la Escuela de Participación Ciudadana, que, además de sesiones prácticas y formaciones presenciales que fueron llevadas a cabo con anterioridad, contará ahora con un nuevo formato, más cercano y ágil: una serie de breves vídeos didácticos que se difundirán en redes sociales, en Youtube y en la web del Barrio que Quieres (https://montillasocialhub.es/laboratorio/) para fortalecer la participación ciudadana y mostrar las herramientas de las que dispone el Ayuntamiento.

No comment yet.

Zaragoza: Torrero invertirá 18.000 euros en la tercera edición de sus Presupuestos Participativos | AraInfo

From arainfo.org

El distrito de Torrero vuelve a contar este 2023 con Presupuestos Participativos, una fórmula para que los vecinos y vecinas a título individual y el tejido vecinal y asociativo decidan dónde invertir el 30% del presupuesto del capítulo de gastos y de actividades de la Junta Municipal, el equivalente a 18.000 euros.
¿Quién puede presentar proyectos, cómo y dónde?
Podrán presentarse proyectos que se desarrollen para y en el Distrito y que respondan, como mínimo, a uno de los ámbitos definidos y recogidos en las Bases: Educación, Cultura y redes comunitarias y Medio ambiente y Salud. El presupuesto máximo de cada proyecto será de 2.000 euros.
Los proyectos deberán respetar y promover la igualdad entre todas las personas, con independencia de su género, etnia, edad, lugar de nacimiento o situación económica y social. Las actividades planteadas serán abiertas a la participación de todas las personas del barrio.

No comment yet.

Arranca la votación para los presupuestos participativos de Ortuella | InformativosTele7

From tele7.tv

Permanecerá abierta entre el 16 y el 31 de enero.
Los vecinos mayores de 16 años podrán elegir 4 de los 15 proyectos que han llegado a esta fase final.
Las iniciativas ganadoras se ejecutarán entre los años 2023 y 2024.
El Ayuntamiento ha reservado 110.000 euros para ejecutar las propuestas de la ciudadanía.

No comment yet.

Se inicia la votación de las propuestas de los Presupuestos Participativos de Reus | Diari Més Digital

From www.diarimes.com

Los Presupuestos Participativos 2022 empiezan una nueva fase. A partir del lunes, hasta el 19 de febrero, los reusenses podrán votar las propuestas ciudadanas finalistas para establecer cuáles se incorporarán al presupuesto municipal. Todas las votaciones serán a través del portal web y, por lo tanto, se podrá seguir como adelantan los apoyos de cada proyecto hasta el último día.
Cada reusense, mayor de 14 años y empadronado en la ciudad, podrá votar hasta cuatro proyectos pequeños, que son los que no superan los 50.000 euros, y dos de los proyectos grandes, valorados entre 50.000,01 y 150.000 euros. Después, los ocho primeros de la primera categoría y los cuatro de la segunda, serán aceptados para que la suma de sus importes sea igual a 1.000.000 euros, el presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento para esta herramienta democrática.

No comment yet.

Transparencia obliga al Ayuntamiento de Algeciras a aportar datos de la flota de Algesa como las ITV | Europa Sur

From www.europasur.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha obligado al Ayuntamiento de Algeciras a aportar información sobre la empresa pública Algesa que había sido solicitada previamente por representantes sindicales de la compañía y denegada por la mercantil. 
En concreto, la solicitud original a Algesa solicitaba tener acceso a datos como un listado completo de la flota de la compañía, entre la que se encuentran los autobuses urbanos además de los destinados a la limpieza viaria, así como matrículas y números de bastidor y los expedientes de la ITV de los últimos diez años.

No comment yet.

Fuenlabrada simplificará la comprensión de sus documentos para todos | Onda Fuenlabrada

From ondafuenlabrada.es

Aproximadamente el 25% de las personas tiene dificultades para leer o comprender la información administrativa del Ayuntamiento
Fuenlabrada simplificará la comprensión de sus documentos para todos los sectores de la población con el objetivo de que los documentos informativos, administrativos y legales se adapten a un lenguaje llano que permita la comunicación de forma clara y eficaz.
La moción ha sido sido presentada conjuntamente por PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos y es una iniciativa del partido naranja. Según su portavoz, Patricia de Frutos, «aproximadamente uno de cada cuatro ciudadanos podría no entender y por tanto no interpretar adecuadamente la documentación e información sobre cualquier normativa o trámite dictaminado por el Ayuntamiento, como la obtención de ayudas y subvenciones. Un agravio salvable mediante las dos vías contempladas en la moción: un Plan Específico de Lectura Fácil que haga más claros y directos los documentos, sin necesidad de aclaraciones, así como otro de Accesibilidad para garantizar que cualquier colectivo pueda entender y cumplimentar de manera libre, independiente y en igualdad de condiciones los trámites, requisitos y solicitudes municipales».

No comment yet.

Alcoy organiza actividades de alfabetización digital para personas en riesgo de exclusión | ElnostreCiutat

From www.elnostreciutat.com

La concejalía de Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Alcoy ha organizado actividades de alfabetización digital para personas en riesgo de exclusión, así como talleres de parentalidad positiva. Este servicio está financiado por la Unión Europea a través del programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de la Comunidad Valenciana 2021-2027.
Las diferentes sesiones de actividades de alfabetización digital tuvieron lugar los meses de noviembre y diciembre en la sala Ágora y en el Centre Social de la Zona Nord, tomando parte las personas derivadas y participantes en itinerarios de inclusión social desarrollados desde el departamento de Políticas Inclusivas.

No comment yet.

Burgos se dota de un Plan Director de Ciudad Inteligente para avanzar en la administración electrónica | Europa Press

From www.europapress.es

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado el Plan Director de Ciudad Inteligente para avanzar en la implantación de la administración electrónica, según ha señalado el vicealcalde y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Vicente Marañón.
Marañón, acompañado de la portavoz socialista Nuria Barrio, ha explicado que este plan se concibe como un marco estratégico para que la ciudad pueda avanzar en el concepto de 'smart city'.

No comment yet.

Perfil - Fina Molina Cuesta. Dinamizadora social, cultural e infantil | Siete Días Jumilla

From sietediasjumilla.es

Hablar de Fina Molina Cuesta es hablar de participación ciudadana, va en su ADN desde hace años, de hecho, así se dio a conocer y así se la sigue conociendo, pero con facetas nuevas dentro de este campo, porque con los años, ha ido creciendo y madurando laboral y profesionalmente en todo lo que se refiere a los ciudadanos y su participación en el marco de los procesos públicos que se impulsan desde las administraciones.
De los trabajos más conocidos quizás en los que ha estado inmersa destacan, el proceso de Presupuestos Participativos y Tejiendo Nuestro Barrio, dos proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Jumilla y donde la participación ciudadana es la herramienta clave para que lleguen a buen término y se pongan en marcha las ideas de los ciudadanos.
Como en la mayoría de los proyectos de esta índole, para que funcionen es preciso contar con un equipo de trabajo multidisciplinar, algo con lo que Fina Molina cuenta para llevar a cabo los procesos en los que se involucra.

No comment yet.

El Ayuntamiento organiza cuatro mesas de participación ciudadana dentro de la Agenda Urbana de Martos 2030 | Ayuntamiento de Martos

From www.martos.es

El Ayuntamiento de Martos está trabajando de forma intensa en la Agenda Urbana local de Martos, la hoja de ruta que va a servir como instrumento de planificación hacia la sostenibilidad guiando todos los proyectos que formen parte del desarrollo de Martos y, a tal efecto, la próxima semana se van a celebrar cuatro mesas de participación ciudadana sobre las diferentes áreas relacionadas con la temática de la agenda.
La concejal de Presidencia, Lourdes Martínez, tras subrayar que el documento marteño está alineado con el resto de agendas nacionales e internacionales, ha especificado que una mesa abordará la ordenación territorial y la vivienda; otra se celebrará sobre el medio ambiente, el clima y la movilidad; la tercera se centrará en el desarrollo local y ‘smart city’ mientras que la cuarta analizará la cohesión social y la gobernanza.

No comment yet.

Amurrio cuenta desde esta semana con una nueva zona de estacionamiento en la calle Etxegoien, un proyecto de los presupuestos participativos AmurriokoEKIN | Radio Llodio 

From radiollodio.com

“El nuevo aparcamiento en la calle Etxegoien es una actuación clave en la zona, situado en una zona estratégica ya que cuenta en el entorno con tres centros educativos. Además, estos trabajos han permitido la reorganización de la calle Etxegoien y se ha mejorado la seguridad a la salida de los centros educativos y su entorno”, explica el alcalde, TxerraMolinuevo.
Esta nueva zona de estacionamiento de la calle Etxegoien da respuesta a uno de los proyectos seleccionados por la ciudadanía de Amurrio en el programa de presupuestos participativos municipales AmurriokoEKIN. Esta actuación ha supuesto además la creación de un equipamiento complementario a Aresketa Ikastola, Instituto Zaraobe y Amurrioko HaurreskolaTantaka situados en el entorno.

No comment yet.

Benaguasil crea una guía para rendir cuentas ante los vecinos | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Se ha elaborado un documento para que la ciudadanía conozca cuestiones relevantes de la gestión pública y la situación económica del ayuntamiento
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Benaguasil ha elaborado por tercer año consecutivo una guía para rendir cuentas a la ciudadanía de la gestión desarrollada durante el 2022.
La guía incluye información sobre el personal, el presupuesto municipal, las principales actuaciones realizadas en el municipio por las diferentes áreas del ayuntamiento, los beneficios fiscales, así como los recursos turísticos, centros municipales, y los teléfonos de interés. 

No comment yet.

Los Barrios recupera las Asambleas Vecinales a partir del 16 de enero | Europa Sur

From www.europasur.es

El alcalde, Miguel Alconchel, explicará a los vecinos los proyectos del Consistorio y la situación económica del municipio
Los ciudadanos tendrán la oportunidad de trasladar sus dudas al equipo de gobierno sobre la gestión
El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado la séptima edición de las Asambleas Vecinales del municipio, las cuales tendrán lugar a lo largo de los meses de enero y febrero de 2023. En total, serán ocho los encuentros que tendrán lugar como parte de esta edición, que comenzará el día 16 de enero en Puente Romano.
Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios, ha presentado junto a la delegada de Participación Ciudadana, Inmaculada Domínguez, esta nueva edición. El lema elegido es ‘Tu opinión nos importa’, el cual encabezará el retorno de esta iniciativa tres años después, las primeras que se celebran con Miguel Alconchel como alcalde.

No comment yet.