CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

Once organismos públicos participan en un nuevo proyecto piloto de la Red Nacional de SOC para impulsar el intercambio de información sobre ciberincidentes | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Once organismos públicos participan en un nuevo proyecto piloto de la Red Nacional de SOC para impulsar el intercambio de información sobre ciberincidentes
Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de detección y respuesta dentro de la RNS mediante la integración de nuevas herramientas a la plataforma.
El Centro Criptológico Nacional ha puesto en marcha una iniciativa para consolidar el despliegue de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad. En este nuevo proyecto piloto participan once organismos públicos para impulsar el intercambio de información relativa a incidentes.
Esta iniciativa tendrá como objetivo mejorar las capacidades de detección y respuesta dentro de la Red Nacional de SOC, integrando nuevas herramientas a la plataforma para la incorporación de información de eventos e incidentes de seguridad, así como de vulnerabilidades obtenidas de las herramientas SIEM y de gestión de vulnerabilidades.

No comment yet.

Qué es Gaia-X España: así trabajan empresas y gobiernos para una nube de datos federada e interoperable | Newtral

From www.newtral.es

Empresas e instituciones de distintos sectores intentan establecer protocolos para los posibles usos de los datos en nuestro país.
Por Marilín Gonzalo
A casi un año del nacimiento de la edición de Gaia-X en España, seis grupos de trabajo constituidos por empresas e instituciones de distintos sectores intentan establecer casos de uso de los datos en nuestro país. Este año se acaban de reunir los grupos de trabajo de Salud, Movilidad e Industria para preparar lo que el de Turismo logró presentar el año pasado en FITUR 22: una radiografía de los posibles usos de espacios de datos en sus sectores.
La inteligencia artificial que nos fascina se construye con enormes registros de datos. Pero los datos solos no sirven para mucho: necesitamos compartirlos, analizarlos y sobre todo regulaciones y estándares que pongan de acuerdo a ciudadanos y empresas para impulsar esos desarrollos sin dejar de proteger los derechos de todos. En el cómo hacerlo hay varios retos a los que se enfrentan empresas, administraciones, desarrolladores de tecnología y ciudadanos. Y es ahí a donde apunta Gaia-X.

No comment yet.

Servicios públicos seguros y confiables para la ciudadanía: FEMP y CNI-CCN afrontan el reto de la ciberseguridad en los Gobiernos Locales | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Prevención y capacidad de reacción ante los ciberataques son las herramientas con las que cuentan tanto los Gobiernos Locales como el resto de las Administraciones a la hora de garantizar la prestación de servicios públicos y confiables para la ciudadanía. Así lo han asegurado el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, y la Secretaria de Estado, Directora del Centro Nacional de Inteligencia, CNI, Esperanza Casteleiro, en sus intervenciones de apertura de la Jornada sobre Ciberseguridad en Entidades Locales, organizada por ambas organizaciones. En el marco de este encuentro se ha presentado la “Guía para para la Gestión de Crisis para Ciberincidentes en las Entidades Locales”.
En su intervención, el Secretario General de la FEMP ha destacado los logros de la colaboración mantenida desde 2008 entre la Federación y el Centro Nacional de Inteligencia, CNI, y el Centro Criptológico Nacional, CCN. Y, según ha explicado, la importancia de esta relación a día de hoy, cuando “se suceden los ataques cibernéticos” en una Administración Local en la que la tecnología está cada día más presente tanto en su funcionamiento como en la prestación de servicios a la ciudadanía, está en “disponer de un escudo permanente tanto para la prevención como para la resolución de incidentes”. “Poder contar con la colaboración del CNI supone “la mejor garantía en el diseño y la implementación de las políticas de seguridad telemática”.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Algemesí y la Agencia Valenciana Antifraude firman un protocolo para poner en marcha los buzones de denuncia y el Plan de Integridad | AVAF

From www.antifraucv.es

La alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad en el que está trabajando el Ayuntamiento de Algemesí.
Dentro de las líneas generales del Plan de Integridad se contempla la puesta en marcha de buzones de denuncia tanto internos como externos dando cumplimiento de esta manera a la exigencia de la nueva Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

No comment yet.

El Plan ‘La Administración cerca de ti’ ha llegado ya a 25 municipios de Cantabria de entre 500 y 8.000 habitantes | Cantabria Televisión

From www.cantabriatv.es

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha destacado que el Plan ‘La Administración cerca de ti’, impulsado por el Ministerio de Política Territorial para acercar la Administración General del Estado (AGE) a los municipios de entre 500 y 8.000 habitantes, ha llegado ya a 25 municipios de Cantabria.
Así lo ha señalado la delegada en Valderredible donde ha participado en la presentación de esta iniciativa en la comarca de Campoo junto a la secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Myriam Álvarez, y el director general de la AGE en el Territorio, Agustín Torres.

No comment yet.

2.000 entidades adheridas y más de 2.500 contratos adjudicados, balance de la Central de Contratación de la FEMP | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

“La Central de Contratación de la FEMP es un servicio consolidado que está obteniendo unos resultados excelentes y que se va a seguir reforzando como un instrumento facilitador en el trabajo de la contratación local”. Así lo ha asegurado, Carlos Daniel Casares, Secretario General de la Federación, en I Encuentro de Entidades Locales de la Central de Contratación de la FEMP, celebrado esta mañana en Madrid.
Casares, que ha realizado en su intervención un balance de este servicio creado por la FEMP en el año 2014, ha señalado que desde entonces casi 2.000 entidades se han adherido a la Central de Contratación, más de 3.000 usuarios se han dado de alta, más de 2.500 contratos han sido adjudicados, y dos contratos por día han sido adjudicados en los dos últimos años.

No comment yet.

La Comissió de la Xarxa de Governs Transparents es reuneix per impulsar els reptes del canal de denúncies, participació i dades obertes | Consorci AOC

From www.aoc.cat

La comissió de seguiment de la Xarxa de Governs Transparents de Catalunya (XGT) ha celebrat la seva quarta sessió de treball a la Diputació de Girona per seguir impulsant la col·laboració amb els municipis i per fomentar la transparència i el govern obert en les polítiques públiques.

No comment yet.

El Consell aprueba la colaboración con el Ayuntamiento de València para su incorporación al Registro de Grupos de Interés de la Generalitat | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

El ayuntamiento inscribirá aquellas actividades de influencia que se realicen en el entorno de la corporación municipal
El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y el Ayuntamiento de València relativo al control de la actividad de influencia realizada por los grupos de interés en sus respectivos ámbitos.
A través de esta colaboración se ponen a disposición del ayuntamiento los medios de interconexión que permitan la inscripción en el Registro de Grupos de Interés (REGIA) de la Generalitat de aquellas actividades de influencia que se realicen en el entorno de la corporación municipal.

No comment yet.

'Cocina Lab' prepara un segundo ciclo de talleres para seguir fortaleciendo el sistema agroalimentario aragonés | Cadena SER

From cadenaser.com

Cocina Lab' prepara un segundo ciclo de talleres tras el éxito de la primera edición. La iniciativa promueve el fortalecimiento del ecosistema agroalimentario de Aragón y surge de la alianza entre la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, representada por Carmen Urbano, y la Dirección General del Gobierno Abierto.
Urbano ha presentado este viernes los resultados del primer ciclo de innovación abierta 'Cocina Lab' en la sede del LAAAB. Lo ha hecho ante algunos de los miembros del Círculo Agroalimentario de Aragón, que han participado en las seis sesiones de innovación; distintos medios especializados y varios profesionales relevantes de la sociedad aragonesa y de la cadena de valor agroalimentaria, que han querido conocer esta original experiencia.
Medio centenar de invitados ha llenado este pionero espacio de innovación y de desarrollo de alianzas. Con esta última sesión se cierra un ciclo de escucha activa e inteligencia colectiva.

No comment yet.

Una experiència pionera: la revisió i millora del model de cooperació local de la Diputació de Barcelona – Equip de la CECCL | EAPC

From eapc.blog.gencat.cat

Premi Alfons Ortuño 2022 en la categoria "Transparència, bon govern, avaluació i qualitat"
A l’inici del mandat actual, la Coordinació d’Estratègia Corporativa i Concertació Local (CECCL) de la Diputació de Barcelona va impulsar el desplegament d’un projecte de revisió i millora de la política de cooperació local de la corporació, amb l’objectiu d’adaptar-la a les necessitats i expectatives canviants dels governs locals destinataris i optimitzar, d’aquesta manera, el suport en benefici de l’equitat territorial, la transparència, el bon govern i l’eficiència en la gestió.
Amb aquesta finalitat, al final de l’any 2019 es va donar el tret de sortida al projecte transformador “Concertem en xarxa”, i és per això que aquest apunt del blog té l’objectiu de fer difusió d’aquesta experiència pionera i promoure la seva aplicació a altres administracions supramunicipals, de la mà d’una metodologia i un procés de treball susceptibles de ser replicats tal com es presenta a continuació.

No comment yet.

L’Eliana se une a la Xarxa de Governança Participativa de la Comunitat Valenciana | Ajuntament L’Eliana

From www.leliana.es

La adhesión permitirá al Consistorio compartir su experiencia y conocer nuevas prácticas implementadas en otras localidades
El Ayuntamiento de l‘Eliana se ha adherido a la Xarxa de Governança Participativa de la Comunitat Valenciana, constituida recientemente, y que tiene como objetivo impulsar y coordinar las actuaciones que se desarrollan en los diferentes municipios y comarcas comprometidos con la participación ciudadana, intercambiar experiencias entre las administraciones y proponer acciones conjuntas.
Hasta la fecha, un total de 31 municipios forman parte de esta red que servirá al Consistorio para compartir su propia experiencia y conocer nuevas herramientas y buenas prácticas que se desarrollen en otras localidades. De hecho, l’Eliana fue una de las pioneras en adherirse a esta red tras el acuerdo plenario de julio de 2022 y se plantea como un instrumento de colaboración, debate y reflexión entre la Conselleria de Participación, los municipios y las mancomunidades, en torno a este tipo de políticas locales impulsadas en el territorio valenciano.

No comment yet.

Diputación Foral de Bizkaia, UPV/EHU y Ayuntamiento de Bilbao ponen en marcha el Aula Open data Bilbao Bizkaia | Bizkaia.eus

From web.bizkaia.eus

Esta iniciativa, dirigida tanto al alumnado universitario como a profesorado e investigadores, persigue desarrollar la utilización de los datos abiertos de las dos instituciones vizcaínas en proyectos universitarios que mejoren los servicios públicos que prestan ambas y generar nuevo conocimiento que contribuya a la resolución de problemas sociales. Su actividad se desarrollará durante los próximos dos años en unas instalaciones de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
La Diputación Foral de Bizkaia, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Ayuntamiento de Bilbao van a poner en marcha el Aula Open data Bilbao Bizkaia, una iniciativa que se extenderá durante los dos próximos cursos y que persigue desarrollar el uso de los datos abiertos de las dos instituciones vizcaínas en proyectos universitarios que mejoren los servicios públicos que prestan y generar nuevo conocimiento que contribuya a la resolución de problemas sociales.

No comment yet.

La Comunidad de Madrid se interesa por la plataforma de Administración Electrónica de la Diputación de Albacete | La Cerca

From www.lacerca.com

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha recibido al viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez Serrano, y al subdirector general de Asistencia a Municipios, Javier Carazo Gil.
Junto a la vicepresidenta del área de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico de la Diputación de Albacete, Amparo Torres, y al jefe del Servicio de Modernización Administrativa y TIC, José Joaquín de Haro, ha expuesto las principales características de la plataforma de Administración Electrónica de la institución albacetense, Sedipualba, por cuya cesión de uso se han interesado desde el Gobierno madrileño.

No comment yet.

La Comunidad Valenciana colabora con la Universidad Politécnica de Valencia en materia de transparencia y datos abiertos | datos.gob.es

From datos.gob.es

El Pleno del Consejo de la Comunidad Valenciana ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consejería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades en materia de transparencia y datos abiertos durante el 2023.
De este modo, la Consejería de Transparencia destinará 65.000 euros para impulsar las actividades del convenio centradas en la apertura y reutilización de los datos presentes en los distintos niveles de las administraciones públicas.

No comment yet.

San Juan de la Rambla y Fuencaliente se suman a la Red Canaria de Gobierno Abierto | Portal de Noticias del Gobierno de Canarias

From www3.gobiernodecanarias.org

El Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento hoy de varios acuerdos suscritos por la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad con corporaciones locales de las islas, durante el cuarto trimestre de 2022.
En dicho periodo, se firmaron dos adendas de adhesión al convenio de cooperación suscrito entre este departamento, los cabildos insulares de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife, el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), para la implantación de la Red Interadministrativa Canaria de Gobierno Abierto, por parte de los ayuntamientos de San Juan de la Rambla y Fuencaliente.

No comment yet.

La UE y los EEUU refuerzan la cooperación en investigación en IA y computación | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La UE y los Estados Unidos firman un Acuerdo Administrativo sobre Inteligencia Artificial e informática para abordar los desafíos globales para el bien público en los ámbitos del cambio climático, las catástrofes naturales, la atención sanitaria, la energía y la agricultura.

No comment yet.

Presentado un panel de 53 indicadores de evaluación conjunta de las políticas de Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos en relación con la Agenda 2030 | Gobierno Vasco

From www.euskadi.eus

Ofrecerá una perspectiva de país en materia de alineamiento y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este panel de indicadores incorpora, por primera vez, datos para los 251 municipios de Euskadi y para sus 20 comarcas estadísticas
Eustat comienza a cuantificar, de este modo, el progreso hacia los objetivos y metas de la Agenda 2030 a nivel municipal
Con este sistema puede constatarse, por ejemplo, que el paro ha disminuido en 235 municipios vascos entre 2015 –año de referencia de la Agenda 2030– y 2021
O que respecto a 2015 la renta personal disponible ha crecido en 240 de los 251 municipios; que la superficie de bosque se sitúa en 2021 en el 54,8% del territorio
“Lo que no se mide ni mejora ni se transforma. Los indicadores son termómetros para valorar en dónde vamos bien, dónde mejorar o dónde acelerar”

No comment yet.

La Diputación de Zaragoza refuerza su apoyo en materia de protección de datos y ya ha asistido a 270 ayuntamientos de la provincia | DPZ

From www.dpz.es

La institución provincial puso en marcha este servicio el año pasado de forma pionera en España para que los municipios cumplan con la ley. El delegado de protección de datos resuelve sus dudas y orienta las acciones a llevar a cabo al mismo tiempo que se realizan formaciones.
La Diputación de Zaragoza ha reforzado su asesoramiento en materia de protección de datos a los ayuntamientos de la provincia y ya ha ayudado a que 270 municipios zaragozanos cumplan con la Ley de Protección de Datos. El año pasado la DPZ puso en marcha un servicio pionero en España específico para trabajar junto a los ayuntamientos en esta materia. Además de ofrecer visitas presenciales del delegado de protección de datos y atención continuada, en la actualidad se centra en detectar las necesidades específicas de cada entidad para mejorar sus actuaciones y en el último año se han resuelto 400 consultas de los municipios.

No comment yet.

“La Administración cerca de ti” ya ha atendido a 130 personas de 27 localidades de la provincia de Zamora | La Opinión de Zamora

From www.laopiniondezamora.es

La Administración cerca de ti” es una iniciativa del Ministerio de Política Territorial dirigida a facilitar la gestión de trámites y prestaciones dependientes de la Administración General del Estado a las personas que residen en los municipios de entre 500 y 8.000 habitantes. En la provincia de Zamora, se ponía en marcha el pasado 24 de noviembre por parte de la Subdelegación del Gobierno.
En los últimos dos meses, los empleados públicos de la Subdelegación, y el propio subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, han visitado un total de 27 localidades de la provincia de Zamora.

No comment yet.

El servicio "La Administración cerca de ti" ha celebrado en solo dos meses 807 sesiones informativas y ha facilitado casi 3.700 certificados digitales | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

El objetivo de la primera fase son sesiones informativas en los ayuntamientos de entre 500 y 8.000 habitantes, en los que residen casi 7,5 millones de personas, de las que el 30% son mayores de 60 años.
El servicio "La Administración cerca de ti" ha celebrado en los dos primeros meses de su puesta en marcha 807 sesiones informativas, a las que han asistido 6.544 personas, y ha facilitado casi 3.700 certificados digitales o acceso de Cl@ve Permanente en municipios pequeños.
Es el primer balance de "La Administración cerca de ti", que ponía en marcha el pasado 2 de noviembre en Jadraque (Guadalajara) la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, para acercar la Administración y los servicios públicos a las poblaciones de todos los territorios.

No comment yet.

Un registro de algoritmos municipal transparente y ético para mejorar los servicios públicos | Ayuntamiento de Barcelona

From www.barcelona.cat

A través de la red Eurocities las ciudades de Barcelona, Róterdam, Eindhoven, Mannheim, Bolonia, Bruselas y Sofía han trabajado conjuntamente para desarrollar un modelo común de registro de algoritmos que garantice el uso adecuado de los datos.
El modelo se pondrá en funcionamiento este 2023 para que toda la ciudadanía pueda consultar, entre otros, los datos que se han utilizado para entrenar el sistema, su base legal o su supervisión humana. Puedes consultar y descargarte más información, y también el estándar de transparencia completo, aquí.
Esta es una de las acciones principales previstas en la Estrategia municipal para el impulso ético de la inteligencia artificial, que se ha desarrollado en el marco del Eurocities Digital Forum, que tiene como objetivo desarrollar soluciones digitales interoperables para que otras ciudades puedan utilizarlas de manera inmediata sin tener que invertir más recursos.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Valencia contará con el apoyo de Mariana Mazzucato para desarrollar la Misión Climática València 2030 | Las Naves

From www.lasnaves.com

El alcalde, Joan Ribó, se ha reunido por videconferencia con la directora del Instituto para la Innovación y Propósito Público, Mariana Mazzucato, para trazar las líneas de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la institución académica que refuerce la Misión Climática València 2030
Así, València se convertirá en laboratorio de pruebas para las teorías de una de las pensadoras más relevantes del mundo sobre innovación, doctora honoris causa por varias universidades, que apuesta por un modelo de estado emprendedor para mejorar la vida de las personas

No comment yet.

El Consell renueva la colaboración con la Universitat de València en materia de transparencia a través de la Cátedra PAGODA | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

Las actuaciones previstas a través del convenio cuentan con una financiación de 55.000 euros en 2023
El Pleno del Consell ha aprobado la renovación del convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universitat de València (UV) para el desarrollo y funcionamiento de la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (Cátedra PAGODA) en materia de transparencia y buen gobierno durante el ejercicio 2023.
El convenio tiene como objetivo fomentar, desarrollar y realizar actividades formativas, de divulgación y sensibilización, así como de investigación y desarrollo, relacionadas con la transparencia, el acceso a la información pública, el buen gobierno, los datos abiertos y la integridad institucional.

No comment yet.

La Diputación de Zaragoza ofrece a la Cámara de Cuentas sus recursos para facilitar a los ayuntamientos la rendición de cuentas | Europa Press

From www.europapress.es

El presidente de la Diputación de Zaragoza (DPZ), Juan Antonio Sánchez Quero, se ha reunido este martes con el presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, Alfonso Peña, para abordar la colaboración entre ambas instituciones a la hora de asistir a los ayuntamientos en el cumplimiento de sus obligaciones legales relacionadas con la rendición de cuentas y el control interno.
Sánchez Quero y Peña han coincidido en la necesidad de prestar apoyo a los profesionales que ejercen las funciones de Secretaria e Intervención en las entidades locales para que estas administraciones puedan rendir cuentas y facilitar el resto de la información que están obligados a proporcionar en cumplimiento de la legislación vigente, han informado en una nota de prensa desde la institución provincial.

No comment yet.

El Ajuntament de Palma impulsa la utilización de una nueva plataforma para avanzar en la administración electrónica | Europa Press

From www.europapress.es

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado la propuesta de convenio con la Diputación de Albacete para la puesta a disposición de la totalidad de aplicativos y herramientas de la plataforma de administración electrónica para entidades locales 'Sedipualba' y las sucesivas ampliaciones, actualizaciones y alojamiento a servidores para la integración de la administración electrónica municipal al Ayuntamiento de Palma.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el regidor de Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García, ha anunciado que el siguiente paso será elevar el convenio a pleno para firmar posteriormente con la Diputación de Albacete y ha asegurado que se trata de una "apuesta decidida y definitiva para modernizar el Ayuntamiento de Palma".

No comment yet.