CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
223.3K views | +16 today
Follow

'Organiza, con nosotros, el Día de los Datos Abiertos 2020 en Madrid' | ODI Madrid

From madrid.theodi.org

El próximo 7 de marzo de 2020 se celebra la novena edición del Día Internacional de los Datos Abiertos: el Open Data Day 2020. El encuentro reunirá, un año más, a responsables políticos, ciudadanos y profesionales de distintas áreas (programadores, periodistas, diseñadores…) en torno a la gestión y el uso de los datos abiertos para el desarrollo social y económico de cada comunidad.
Este año, desde ODI Madrid abrimos una convocatoria para la organización el evento: si formas parte de algún Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid o de alguna institución publica que quiera fomentar el uso y el valor de sus propios datos abiertos, cuéntanos -rellenando este formulario– qué te interesaría aportar: oferta de espacios, un proyecto propio, el compromiso de colaborar en la difusión del evento… Cuando cerremos la convocatoria nos pondremos en contacto con todos los interesados en participar en la gestión el evento y analizaremos de forma conjunta la participación de cada uno. (...)

No comment yet.

Jornada sobre la Directiva (EU) relativa a la protección de los alertadores y denunciantes de corrupción. 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción | Agencia Antifrau CV

From www.antifraucv.es

La Agencia Valenciana Antifraude organiza una Jornada sobre la recién publicada Directiva Europea el próximo día 9 de diciembre; día en que Naciones Unidas celebra el Día Internacional contra la Corrupción bajo el lema “Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad”.
La Jornada, en sesión de tarde, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (ADEIT), sita en la Plaza Virgen de la Paz, núm. 3 de Valencia, sobre la base de una presentación acerca del significado del 9 de diciembre, como Día Internacional de Naciones Unidas contra la Corrupción, de dos conferencias y de un debate final.

No comment yet.

Murcia: La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto asiste a la presentación de la Guía para el Buen Gobierno Local | murcia.com

From www.murcia.com

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, ha asistido hoy a la presentación de la Guía para el Buen Gobierno Local en Castellón de la Plana, una publicación realizada por la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

(...)

Mercedes Bernabé recuerda que el Ayuntamiento de Murcia se encuentra adherido al código de buen gobierno de la FEMP, “por lo que nuestra asistencia a esta jornada es clave además para fortalecer nuestro compromiso con la transparencia”.

No comment yet.

La Consejería de Transparencia y la EFIAP organizan una Jornada para abordar la integridad y la ética en las administraciones públicas | EFIAP

From efiapmurcia.carm.es

La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, a través de sus direcciones generales de Regeneración y Modernización Administrativa, y de Gobierno Abierto y Cooperación, ha organizado para el próximo 9 de diciembre una Jornada sobre ‘Transparencia, Ética e Integridad en las administraciones públicas’ (09:15 horas, en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia, Avenida Alfonso X el Sabio, 7). La Jornada, en la que colabora la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP) de la Consejería de Presidencia y Hacienda, se celebra coincidiendo con el Día Internacional contra la Corrupción establecido por la Organización de Naciones Unidas.
Está prevista la intervención de tres personas expertas en la materia, como son Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencias Políticas y de la Administración; la doctora en Derecho y especialista en Gestión Pública, Concepción Campos Acuña, y Goizeder Manotas, directora general de Servicios e Innovación y Transformación de la Administración de la Diputación Foral de Guipúzcoa.

No comment yet.

Focus group sobre los efectos de la aplicación de la ley de transparencia. Retos y oportunidades | CEU UCH

From www.uchceu.es

Fechas: 13 de diciembre de 2019 .11:00 - 14:00
Lugar Palacio de Colomina Sala de Juntas
Organiza: Facultad de Derecho, Empresa y CC. Políticas
Información
Contaremos con la presencia de Joan Antoni Llinares,Director de la Agencia Valenciana Antifrau.
En la sesión se presentarán los nuevos indicadores del Mapa Infoparticipa que se aplicarán en la evaluación de la transparencia de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.
También se dará a conocer el Mapa de Medios de comunicación y su financiación pública. El objetivo de la jornada es crear un grupo de debate sobre la transparencia y la calidad de la información de las administraciones públicas, en el que forman parte instituciones públicas relacionadas con la transparencia, universidades, diputaciones y ayuntamientos.

 

No comment yet.

'Expertos en lucha contra la corrupción reclaman una estrategia estatal para transponer la nueva Directiva de Protección del Denunciante', por Luis J. Sánchez | Confilegal

From confilegal.com

Debate en el que participaron : Eva Belmonte, co-directora de la Fundación Ciudadana CIVIO, Jesús Sánchez Lambás, Abogado. Secretario General de Transparencia Internacional. Joan Linares Director de la Agencia contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana. Elisa de la Nuez , Secretaria General de la Fundación Hay Derecho y Jaime Far Director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears.

No comment yet.

Javier Amorós: “La transparencia es una herramienta disuasoria muy eficaz contra la corrupción” | Comisionado Transparencia Canarias

From transparenciacanarias.org

El presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós, calificó este jueves la transparencia como una herramienta disuasoria “muy eficaz contra la corrupción pública”, durante su intervención en las I Jornadas Canarias de Transparencia Digital y Derecho de Acceso, celebradas en el Parlamento de Canarias con la organización del Comisionado de Transparencia.

(...)

José Nuño, secretario técnico de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), intervino con la ponencia Buenas prácticas más destacadas en la Red de Entidades Locales por la transparencia y la participación ciudadana y proyectos de futuro.

Antes precisó que la red, conformada por 242 entidades locales y 20 socios colaboradores, tiene entre sus objetivos promover las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana y facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana en el ámbito local.

Nuño dio a conocer los resultados de un estudio entre sus miembros que puso de manifiesto que, en materia de publicidad activa, “se acortan las distancias entre los ayuntamientos en función de la población del municipio. En derecho de acceso a la información —continuó— sigue existiendo un déficit entre la ciudadanía, que desconoce la existencia de este derecho”. Y en materia de datos abiertos, recordó que “solo los grandes y medianos ayuntamientos conocen y aplican las recomendaciones”.

No comment yet.

Barcelona: La metrópolis barcelonesa del futuro, en manos de los ciudadanos | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

El Plan Director Urbanístico metropolitano finaliza en Barcelona la ronda de participación ciudadana para completar su avance y establecer un nuevo proyecto común sostenible y cohesionado.

Casi el 50% de la población de Catalunya está representado por el área metropolitana. Los desplazamientos motorizados provocan el 60% de la contaminación, solo en la ciudad de Barcelona. El 80% de las viviendas del área cuentan con espacios públicos o parques urbanos a menos de ocho minutos andando.

Además, la metrópolis es cada vez más extensa, y por ello la discusión sobre sus espacios es tan importante para el urbanismo contemporáneo y para poder mejorar la calidad de vida del territorio. En este sentido, el pasado mes de marzo el Consejo Metropolitano aprobó el redactado del Avance del Plan Director Urbanístico metropolitano, el PDU metropolitano.

 

Ahora, hasta finales de enero, este modelo de desarrollo urbanístico –que integra la diversidad de los 36 municipios– se encuentra en un periodo de información pública, en el que la clave es dar voz (y conocimientos) a toda la ciudadanía. La redacción del nuevo Plan Director Urbanístico metropolitano es una gran oportunidad para determinar el futuro de la metrópolis de Barcelona. (...)

No comment yet.

Marchamalo, referencia en el estudio de técnicas de Participación Ciudadana | Eldiadigital.es

From eldiadigital.es

Hoy Marchamalo ha sido un caso de referencia a analizar para representantes municipales de toda España gracias a su política buenas prácticas y aplicación de nuevas herramientas tecnológicas relacionadas con el
fomento y dinamización de la participación ciudadana, en simbiosis con una cuidada estrategia de comunicación e interacción con la ciudadanía desarrollada a lo largo de la última década, con un especial énfasis en los últimos cuatro años, en los que ha potenciado aún más su presencia en redes y el desarrollo de herramientas propias concebidas esencialmente para potenciar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones que tienen que ver con la gestión de su municipio.
Rafael Esteban, Alcalde de Marchamalo, ha participado como ponente esta mañana en el primer Taller de Participación Ciudadana organizado por la Dirección General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid en el espacio Medialab Prado

No comment yet.

"La sociedad civil ha sido un pilar básico para concienciarnos de que hay que parar la corrupción" | Diario de Mallorca

From www.diariodemallorca.es

El papel de las organizaciones sociales en la lucha contra la corrupción fue analizada ayer tarde en un coloquio organizado en el Club DIARIO de MALLORCA, que contó con la intervención de varios expertos en la materia. El moderador fue Jaime Far, responsable de la oficina contra la corrupción de Balears. Intervino la codirectora de la fundación CIVIO, Eva Belmonte; la secretaria general de la Fundación Hay Derecho, Elisa de la Nuez; el secretario general de Transparencia Internacional, Jesús Sánchez y el responsable de la oficina contra el fraude y la corrupción en Valencia, Joan Antoni Llinares.

No comment yet.

La Diputación de Castellón pone en valor "la transparencia" para rendir cuentas con los ciudadanos | Castellón Información

From www.castelloninformacion.com

El presidente de la Diputación, José Martí, ha clausurado en las nuevas dependencias de la institución la IV Jornada de Innovación Pública Local, que ha girado en torno a los Datos Abiertos, donde ha explicitado la apuesta de la institución por la transparencia y por la rendición de cuentas ante la ciudadanía y ha hecho publico su propósito de potenciar la innovación de la entidad con el objetivo de generar mayores niveles de confianza y satisfacción entre los administrados.
No comment yet.

Más de 100 personas intervienen en la jornada provincial de Participación Ciudadana organizada por la Diputación de Cádiz | Diario de Cádiz

From www.diariodecadiz.es

Más de un centenar de personas, entre personal político y técnico de Ayuntamientos y entidades locales así como representantes de asociaciones, intervinieron este jueves en la 'Jornada Provincial de Participación Ciudadana' organizada por Diputación en Puerto Real. En este foro se analizaron los retos de la plena adaptación a la ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía. En la apertura del encuentro intervinieron la delegada de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo; la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya y el concejal de Participación Ciudadana del municipio anfitrión, Manuel Izco.
No comment yet.

Presentación de la "Guía para el Buen Gobierno Local"

From docs.google.com

4 de diciembre de 2019
Salón de recepciones del Palacio Provincial. Plaza de las Aulas, 7, 12001, Castellón de la Plana

Programa.

A los asistentes se les hará entrega de un ejemplar de la Guía

INSCRIPCIONES Sólo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/mJAwbYt54TqNxan49

No comment yet.

Sant Boi de Llobregat acogerá la jornada ‘Tech Cities. Agenda Urbana y Políticas de Innovación’ | Esmartcity

From www.esmartcity.es

El próximo 4 de diciembre se celebrará la jornada ‘Tech Cities. Agenda Urbana y Políticas de Innovación’ en el Teatro Cal Ninyo de Sant Boi de Llobregat, en Barcelona. Un evento sobre ciudades inteligentes organizado por Tech Friendly, junto con el ayuntamiento de la localidad.

La jornada tendrá lugar de 8:45 a 14:00 horas el próximo miércoles. En el programa destaca la presencia de Teresa Riego, directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Helena Beunza, secretaria general de Vivienda del Ministerio de Fomento; Agustí Serra, secretario de Hábitat Urbano i Territorio de la Generalitat catalana; y Nuria Parlón, vicepresidenta de Políticas de Participación Agenda 2030 y ODS de la Diputación de Barcelona.

No comment yet.

Inscripciones abiertas para la presentación de la "Guía para el Buen Gobierno Local" | RED FEMP

La RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP tiene el gusto de invitarle a la presentación de la última publicación de la RED

Día de la presentación: 4 de diciembre de 2019

Lugar: Salón de recepciones del Palacio Provincial. Plaza de las Aulas, 7, 12001, Castellón de la Plana

PROGRAMA

11:30-12:00. Inauguración

  • José Pascual Martí García, Presidente de la Diputación de Castellón
  • Ricardo García Macho, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Jaume I y Presidente del Consejo de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno de Valencia

12:00-13:00. Ponencia: ¿Qué es el Buen Gobierno Local en el siglo XXI?

  • Borja Adsuara, Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital

12:00-13:00. Mesa Redonda presentación publicación.

  • Modera: Judit Flórez Paredes, Directora General de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP.
  • Intervienen:

Borja Colón de Carvajal Fibla. Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón y Coordinador del Grupo de Trabajo de Innovación de la RED.

Amalia López Acera, Periodista y Community Manager del Ayuntamiento de Calp (Alicante)

Víctor Almonacid Lamelas, Secretario General del Ayuntamiento de Alzira

14:00. Cierre del acto

  • Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)
  • Ayuntamiento de Castellón
  • Rosario Miralles Ferrando, Diputada Delegada de Área de Administración e Innovación Pública de la Diputación Provincial de Castellón.

(al finalizar el acto se ofrecerá un aperitivo)

INSCRIPCIONES

Sólo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/mJAwbYt54TqNxan49

Plazo de inscripción: hasta el 2 de diciembre de 2019

No comment yet.

Vídeo - Sesión "El camino por recorrer para alcanzar el buen gobierno" | Congreso NovaGob 2019

From www.youtube.com

NovaGob. La comunidad de la innovación pública

Participan

Daniel Cerdán: Comisionado Transaprencia de Canarias

Patricia Iglesias: Consello de Contas de Galicia

Esperanza Zambrano: CTBG

Modera: Rafa Camacho

No comment yet.

Puerto del Rosario: Nueva Jornada de Participación Ciudadana sobre el Antiguo Solar de la Disa el 28 de noviembre | FuerteventuraDigital

From www.fuerteventuradigital.net

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde su Concejalía de Urbanismo que dirige Javier Ledo, junto con la empresa pública GESPLAN dentro del Plan de Apoyo a las Oficinas Técnicas promovido por el Gobierno de Canarias, quieren invitar a todos/as los interesados/as y especialmente a los participantes en el proceso, a la Jornada de Devolución de los resultados del proyecto para el diseño del Espacio Público de la antigua parcela DISA que tendrá lugar el próximo jueves 28 de noviembre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura a las 16:30 horas.

No comment yet.

Navarra apuesta por la evaluación de políticas públicas en el ámbito social como "eje del buen gobierno" | Noticias de Navarra

From www.noticiasdenavarra.com

El Gobierno de Navarra ha apostado por "la evaluación rigurosa de políticas públicas como instrumento generador de información, que mejora la planificación y la transparencia democrática y que proporciona las herramientas necesarias para reformar la gestión pública hacia formas más eficaces y eficientes".

Para reflexionar sobre este tema, el Observatorio de la Realidad Social del Departamento de Derechos Sociales ha organizado la jornada 'Evaluación de políticas públicas en el ámbito social, eje del buen gobierno'. El evento se ha desarrollado este lunes en el Auditorio Civican, en Pamplona, y ha estado dirigida de forma especial, a personal técnico de las administraciones, del tercer sector y del ámbito privado, así como profesorado y alumnado universitario.
No comment yet.

Programa de las I Jornadas Canarias de Transparencia Digital y Derecho de Acceso | Comisionado Transparencia Canarias

From transparenciacanarias.org

El plazo para inscribirse en las Jornadas finalizará el día 26 de noviembre de 2019 a las 18:00 horas, o antes, si se completa el aforo de la Sala Europa del Parlamento de Canarias
Diploma acreditativo
A los que asistan a las dos jornadas los días 27 y 28 de noviembre de 2019 se les entregará un diploma oficial acreditativo por el Comisionado de Transparencia de Canarias.

En las Jornadas participará José Nuño Riesgo. Secretario técnico de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), junto al equipo del Comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, representantes de varios Consejos de Transparencia (Javier Amorós de CTBG, Elisabet Samarra de GAIP, Jesús Colás de CT Aragón y Juan Luis Beltrán de CT Navarra), de diez representantes de instituciones canarias, del Gobierno de Canarias y Agustí Cerrillo, Catedrático de Derecho Administrativo de la UOC.

Inscrpciones.

Programa.

No comment yet.

Expedición a los datos: #DatosxAlcobendas | Ayuntamiento de Alcobendas

From www.alcobendas.org

Si eres empresario, emprendedor, experto en datos, periodista de datos o tienes habilidades en visualización de datos, te animamos a participar en este evento.
El Ayuntamiento de Alcobendas junto a Iniciativa Barcelona Open Data, realizarán una expedición a los datos para conocer la realidad del emprendimiento en el municipio de Alcobendas y poder, así, diseñar actuaciones innovadoras para las empresas emergentes.
Se pretende, con ello, potenciar un clima favorable a la actividad productiva y empresarial que impulse una economía abierta, innovadora, emprendedora y tecnológicamente avanzada, así como crear, a partir de los nuevos datos obtenidos en el ámbito empresarial y del emprendimiento, y sin olvidar los relativos al entorno y al contexto socioeconómico, un conjunto de indicadores básicos para el sector dentro del ámbito local.

 
No comment yet.

El Ayuntamiento de Fuengirola acoge un foro de debate nacional sobre nuevos procedimientos de contratación | Ayuntamiento de Fuengirola

From www.fuengirola.es

El Ayuntamiento de Fuengirola, pionero en adaptarse a la nueva ley de contratos, es una de las administraciones con mayor experiencia en esta innovadora materia
Más de 200 trabajadores de la función pública han asistido a la Jornada “Contratación Menor, nuevos procedimientos abiertos y sistemas dinámicos de adquisición”
El Ayuntamiento de Fuengirola acoge hoy un foro de debate a nivel nacional sobre nuevos procedimientos de contratación, gracias a la Jornada “Contratación Menor, nuevos procedimientos abiertos y sistemas dinámicos de adquisición”, que ha inaugurado esta mañana en el Salón Real la alcaldesa Ana Mula y al que han asistido más de 200 personas. El Ayuntamiento de Fuengirola fue “pionero” en adaptarse a la nueva ley de contratos y” hoy por hoy es un referente a nivel nacional en esta materia”, tal y como ha asegurado la regidora en su discurso inaugural.

No comment yet.

No todo el big data es Black Mirror: Taiwán busca opciones para un Gobierno abierto | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

Aunque parezca utópico, Taiwán está ensayando con éxito un innovador modelo de gobernanza que acerca las instituciones a la ciudadanía a través de herramientas tecnológicas destinadas a crear una administración más participativa, abierta y eficiente. Así lo han explicado Tang, Ministra Digital de Taiwán y figura de referencia mundial en el ámbito del 'hacktivismo' durante un encuentro en Sevilla, acompañada de voces como la exsecretaria de la Red de Jóvenes Asiáticos por la Democracia, Po-yu Tseng, y la politóloga Claire Cheng, de la comunidad digital 'g0v'.

No comment yet.

Jornada de Participación Ciudadana en Puerto Real | PuertoRealWeb

From www.puertorealweb.es

El Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, tiene entre sus funciones, profundizar en los procesos que favorecen la democracia participativa, impulsar la participación ciudadana así como, informar, asesorar, apoyar, formar y promocionar, a la ciudadanía de la provincia de Cádiz, en temas relacionados con la participación ciudadana.
Para desarrollar dichos objetivos, se llevan a cabo diferentes programas y actuaciones. Una de éstas, es la organización el 28 de noviembre en Puerto Real de una jornada provincial de Participación Ciudadana. Su objetivo principal es, conocer los aspectos más relevantes que afectan a los Ayuntamientos y a las asociaciones en relación a la Ley 7/2017 de participación ciudadana en Andalucía, por lo que la convocatoria se extenderá a dichos colectivos de la provincia de Cádiz.
La jornada está dirigida a asociaciones a personal técnico y político de los Ayuntamientos de la provincia de Cádiz y se realizará en colaboración con el Ayto. de Puerto Real y se celebrará en dependencias municipales. Concretamente el Teatro Municipal y en el Centro Cultural de Puerto Real.

https://www.dipucadiz.es/participacion_ciudadana/inscripcion-jornada-de-participacion-ciudadana/

No comment yet.

CyL: Igea afirma que las solicitudes de acceso a información han aumentado un 500% en la Junta, que es "más transparente" | Europa Press

From www.europapress.es

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha asegurado que las solicitudes de acceso a la información han aumentado un 500 por cien en la Junta de Castilla y León, por lo que considera que se logra el objetivo de tener una administración "más transparente".

Igea se ha expresado así en el marco de la inauguración de la jornada 'Abriendo la Administración a la ciudadanía', una iniciativa formativa de la Consejería que ocupa en colaboración con la Escuela de Administración Pública de Castilla y León de la Junta de Castilla y León, que se celebra este lunes y martes en el salón de actos de la sede de la Federación Regional de Municipios y Provincias, en Valladolid.
No comment yet.

Antequera acoge la primera edición de la Conferencia de Delegados y Delegadas de Protección de Datos de las Diputaciones andaluzas | Las 4 esquinas

From las4esquinas.com

El teniente de alcalde delegado de Hacienda, Innovación y Protección de Datos, Antonio García, ha informado del desarrollo en la ciudad de Antequera, hace recientes fechas, de la primera edición de la Conferencia de Delegados y Delegadas de Protección de Datos de las Diputaciones andaluzas y del Gobierno Autonómico. El encuentro se ha desarrollado en el Ayuntamiento, sirviendo la localidad antequerana como anfitriona del mismo en pleno corazón de Andalucía, con el objetivo de coordinar la actividad de las instituciones provinciales en el ámbito de la protección de datos y de la seguridad de la información.

No comment yet.