CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +7 today
Follow

Sevilla será la primera sede europea para la transparencia algorítmica: España sigue liderando en este campo | Xataka

From www.xataka.com

Sevilla ha sido la elegida para albergar el primer Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). La Comisión Europea ha considerado que la capital andaluza es la ubicación idónea para supervisar las plataformas digitales y que sus algoritmos cumplan con las normativas establecidas.
El centro estará ubicado en la Cartuja, en el emplazamiento donde ahora mismo se encuentra el Joint Research Center (JRC). El plan previsto es que el nuevo centro entre en funcionamiento a principios de 2023 y contará con más de una veintena de profesionales del sector.
El proceso de selección de personal ya se ha iniciado y está previsto que se convoquen 20 plazas, para especializados en informática, Big Data, IA y auditoría algorítmica. Estos expertos se unirán a la casi docena de investigadores que actualmente se encuentran trabajando en el JRC y están colaborando a establecer el nuevo centro.europea,

No comment yet.

El Comisionado de Transparencia insta al alcalde de Aldeamayor a proporcionar la documentación de las obras del sector 'Campo de Golf' | Diario de Valladolid

From diariodevalladolid.elmundo.es

El Comisionado de Transparencia de Castilla y León, cuyas funciones están atribuidas al Procurador del Común, resolvió para “obligar” al Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín (Valladolid) a proporcionar copia de toda la documentación solicitada por los concejales del Partido Popular respecto a las obras del sector ‘Campo de Golf’, según un comunicado.
Los ‘populares’ denunciaron al alcalde de la localidad, el socialista Fernando de La Cal Bueno, ante el Comisionado de Transparencia de Castilla y León. El motivo se remonta al 13 de diciembre de 2019, cuando registraron una petición para acceder a diversa información relacionada con la urbanización ‘Aldeamayor Golf’, y con los costes que supone para los vecinos y para el propio ayuntamiento la entidad de conservación, informa Ical.

No comment yet.

El 90% de las universidades públicas son transparentes frente al 23% de las privadas | Revista Haz

From hazrevista.org

Según el décimo informe ‘Examen de transparencia’ de la Fundación Haz, las universidades privadas no siguen la evolución de las públicas, con un 35% de ellas calificadas como opacas. Pese al progreso en la transparencia de las públicas, el informe destaca la “enorme debilidad” de los consejos sociales.
El documento reconoce el avance en la transparencia de las universidades públicas, donde, por primera vez desde la publicación de los informes, el 90% de ellas son consideradas transparentes y ninguna ha sido calificada como opaca. Por el contrario, las universidades privadas se han estancado en los niveles de transparencia y solo un 23% ha obtenido el calificativo de transparente.

No comment yet.

'La propiedad intelectual como límite al acceso o difusión de la información pública ¿opacidad o transparencia?', por José Manuel Bejarano Lucas | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

Uno de los límites que con toda probabilidad resulta de más frecuente invocación en relación al acceso o difusión de información pública de carácter urbanístico, viene ser el relativo a la “propiedad intelectual”, el cual se contempla expresamente en el art. 14 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (en adelante LTAIPBG) como posible límite a las solicitudes de acceso a la información efectuadas por la ciudadanía, sin perjuicio de que igualmente resulta extensible a las obligaciones de publicidad activa de dicha naturaleza, por mor de la remisión efectuada en el art. 5.3 LTAIPBG.

No comment yet.

“Comunicar desde lo público”, nuevo Podcast sobre comunicación, redes sociales, marketing digital y transparencia en las administraciones públicas | Pedro Irusta

From pedroirustamendieta.com

Los objetivos que persigo con este nuevo podcast son varios.
En primer lugar, para informarte sobre las últimas novedades y tendencias en las citadas materias en líneas anteriores (comunicación, marketing digital, transparencia, administraciones públicas…).
En segundo término, para ayudarte e inspirarte con distintos consejos o recomendaciones que te podrán servir para desenvolverte en tu día a día, tanto si trabajas en la administración pública como si colaboras con ella de manera habitual u ocasional.
Y, por supuesto, para seguir aprendiendo sobre todo lo que acontezca en el sector de la comunicación, el marketing y la transparencia en las organizaciones públicas, de la mano de grandes expertos y expertas en la materia.

No comment yet.

La CEU UCH entrega los Sellos Infoparticipa a los ayuntamientos y Diputaciones más transparentes de la Comunidad Valenciana | Valéncia News

From valencianews.es

Onda, Gandía, Valencia, Elche, Denia y Rafelbunyol y las Diputaciones de Valencia y Alicante han recibido los Sellos Infoparticipa en su edición correspondiente al año 2021, en el Paraninfo de la CEU UCH
– Los investigadores del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) han evaluado 52 indicadores de transparencia en las páginas web de las entidades locales valencianas durante 2021
– Solo 6 de los 542 ayuntamientos valencianos y 2 de las 3 diputaciones cumplen los criterios de transparencia para obtener el Sello Infoparticipa en su cuarta edición en la Comunidad Valencia

No comment yet.

R. Murcia: Rechazan la propuesta de PSOE y Cs de convocar un pleno para elegir nuevo presidente de la Transparencia | Onda Regional 

From www.orm.es

La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional ha rechazado hoy la propuesta de Cs y PSOE de convocar un pleno para elegir nuevo presidente del Consejo de la Transparencia.
Para la portavoz naranja, el PP le ha dado hoy la 'estocada definitiva' a este organismo. El portavoz del PP y el diputado tránsfuga de Ciudadanos han conseguido echar para atrás la propuesta de naranjas y socialistas para elegir la próxima semana en pleno a un nuevo presidente del Consejo.
En la práctica, el pleno del Consejo de la Transparencia no se reúne desde el mes de abril y solo cuenta con un funcionario como plantilla. El representante de Comisiones Obreras en este organismo se lamenta de esta parálisis, recuerda al primer presidente José Molina y critica duramente la decisión de la junta de portavoces de la Asamblea.

No comment yet.

Los diputados gastan en viajes un 25% más que en 2021 y ya superan el gasto prepandemia | Newtral

From www.newtral.es

Entre enero y septiembre el Congreso ha gastado un total de 3.070.249 euros para pagar estos desplazamientos por el territorio nacional
Entre enero y septiembre de 2022 el Congreso ha gastado un total de 3.070.249 euros para pagar los viajes de los diputados por el territorio nacional, según los datos publicados en el portal de transparencia de la cámara. Esto implica un aumento del 25% si se compara con lo gastado en el mismo periodo de 2021, cuando el desembolso fue de 2.455.655 euros.
Este importe es el total de facturación aportada por el Congreso ya que incluye los gastos derivados de la gestión de cancelaciones, cambios y billetes comprados pendientes de ser usados.

No comment yet.

Solo 6 de los 542 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana recibirán este año el sello Infoparticipa que acredita su transparencia | Universidad CEU UCH

From medios.uchceu.es

El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) entregará este jueves, 10 de noviembre, los Sellos Infoparticipa a las administraciones locales valencianas más transparentes
El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) hará entrega este jueves de la cuarta edición de los sellos Infoparticipa a los ayuntamientos y diputaciones más transparentes en la Comunidad Valenciana. Una acreditación que este Observatorio concede junto al Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El acto de entrega de los Sellos Infoparticipa se celebra este jueves 10 de noviembre de 2022, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en el campus de Alfara del Patriarca (C/ Mayor, 61).
Esta cuarta oleada del análisis realizado por los investigadores de la CEU UCH sigue de nuevo la metodología del Mapa Infoparticipa, donde se integran los resultados de la Comunidad Valenciana. Entre ellos, en esta edición destaca que solo 7 ayuntamientos de los 542 analizados han superado el 75% de cumplimiento de los 52 indicadores de transparencia objeto de análisis en sus páginas web. Atendiendo a los requisitos por volumen de población, 6 de ellos recibirán el jueves el Sello Infoparticipa correspondiente al año 2021. También recogerán su sello las Diputaciones provinciales que han obtenido los resultados de cumplimiento requeridos para la certificación.

No comment yet.

La Sindicatura de Cuentas incluye 43 recomendaciones para el Ayuntamiento de Palma en el informe de 2020 | Europa Press

From www.europapress.es

La Sindicatura de Cuentas de Baleares (SCIB) ha entregado al Parlament el Informe 206/2022 de la Cuenta general del Ayuntamiento de Palma correspondiente al ejercicio 2020, que el Consejo de la SCIB aprobó el pasado 4 de noviembre y que incluye 43 recomendaciones para el Consistorio.
Se trata de un informe de carácter general y de periodicidad no necesariamente anual, que la SCIB ha llevado a cabo como órgano al que corresponde la fiscalización externa del actividad económica, financiera y contable del sector público de Baleares.

No comment yet.

El Síndic de Comptes advierte al Ayuntamiento de Alicante de 35 deficiencias sobre transparencia, control económico y ciberseguridad | Cadena SER

From cadenaser.com

Alicante se encuentra en un riesgo medio en lo que se refiere al control tanto económico-financiero, como de la Intervención y en materia de ciberseguridad. Es lo que se desprende del último informe de la Sindicatura de Cuentas de la Comunitat Valenciana, que abarca de los años 2019 a 2021.
Un informe que da un pequeño tirón de orejas al Ayuntamiento por no haber hecho caso a las recomendaciones que, hace tres años, se le realizaron en este sentido o por solo haberlas cumplido parcialmente.

No comment yet.

'Incentivos para avanzar en transparencia', por Rafa Camacho | Revista Haz

From hazrevista.org

El cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y una respuesta adecuada a la normativa en materia de derecho de acceso a la información pública siguen siendo dos aspiraciones que no se cumplen en todas las administraciones. ¿Hay incentivos para promover el cumplimiento de las leyes de transparencia?

No comment yet.

Diputación de Granada implanta en Monachil el primer sistema de videoactas de la provincia "para avanzar en transparencia y participación ciudadana" | El Independiente de Granada

From www.elindependientedegranada.es

La nueva plataforma tecnológica, que se irá implantando en todos los municipios, incluye el registro digital de la actividad municipal, un archivo abierto para consulta pública y un portal para el uso y participación de los vecinos y vecinas.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha asistido en Monachil a la puesta en marcha del primer sistema de grabación de videoactas de la provincia y del proyecto de participación ciudadana que ha desarrollado la institución provincial en colaboración con el Ayuntamiento, como parte de la iniciativa “Gobierno Abierto Digital”, y financiado en el marco de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI).

No comment yet.

Transparencia pedirá que se inicie procedimiento sancionador a Camas por falta de información sobre el covid19 | Aljarafe Digital

From www.aljarafedigital.com

La falta de transparencia sobre la campaña de vacunación del covid19 ha provocado que el Consejo de Transparencia inicie un expediente instando a que se sancione al Ayuntamiento de Camas. La falta de respuesta del Ayuntamiento de Camas a un vecino, que en diciembre de 2021 solicitó formalmente al Consistorio determinada información pública, ha dado lugar a que el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en base a la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, acuerde el arranque de un procedimiento para instar la incoación de expediente sancionador o disciplinario por la posible comisión de alguna de las infracciones que dicha normativa contempla.

No comment yet.

El Gobierno aprueba regular los 'lobbies' y limitar las puertas giratorias de altos cargos y funcionarios | Público

From www.publico.es

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la "Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés". El objetivo principal es regular por primera vez la actividad de los también conocidos como 'lobbies' en sus relaciones con la Administración General del Estado (AGE) y su sector público. Además, también se incluye la limitación de las denominadas "puertas giratorias" para que los cargos públicos no puedan ejercer determinadas actividades privadas nada más salir de la política.

No comment yet.

Vídeo - Jornadas sobre 'Transparencia y Protección de Datos en las Entidades Locales' | Diputación de Málaga - CTPDA

From www.youtube.com

Lista de reproducción de las Jornadas sobre 'Transparencia y Protección de Datos en las Entidades Locales', organizadas por la Diputación de Málaga con la colaboración del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía el 24 de octubre de 2022.

 
No comment yet.

Artículo - 'Transparencia y participación en el desarrollo de la organización administrativa de La Graciosa', por  Noel Armas | Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica

From revistasonline.inap.es

Autor: Noel Armas Castilla. Universidad de Sevilla
Resumen
La insularidad de La Graciosa ha sido reconocida por las Cortes Generales, tanto a través de su producción normativa con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Canarias (en adelante, el EAC 2018), como a través de la moción que en junio de 2018 aprobó el Senado de España.
En nuestro orden constitucional, la isla es una entidad a la que se le reconoce autonomía y a la que se le atribuye una determinada organización administrativa para la gestión de sus intereses particulares, con lo que nos hacemos la pregunta de saber en qué medida el reconocimiento de la realidad insular de La Graciosa ha afectado a sus elementos organizativos.
La legislación aplicable no ofrece sin embargo opciones para dar encaje a la insularidad de La Graciosa teniendo en cuenta que tal reconocimiento implica dotarla de los atributos propios de una isla. Esto acarrea como consecuencia la necesidad de encontrar en el escaso margen dispuesto por nuestra regulación de régimen local una solución para el desarrollo de la organización administrativa de esta isla.

No comment yet.

'Cómo combatir la desigualdad con la transparencia', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

La desigualdad no solo afecta al ámbito económico de las sociedades, sino que existen muchos otros donde las personas no tienen igualdad de oportunidades, aunque no se percibe fácilmente, como la educación, salud o el acceso a cargos públicos. Precisamente, para luchar contra la desigualdad social se ha creado DataIgualdad, una plataforma digital de datos públicos para que los ciudadanos latinoamericanos conozcan cómo los gobiernos distribuyen los recursos y cómo afecta a sus derechos.

No comment yet.

Garzón oculta "por seguridad" cuánto gasta en el alquiler de sus oficinas en calle Alcalá | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

El Consejo de Transparencia ha dictaminado que la excusa del Ministerio de Consumo no se sostiene legalmente y le pide que informe sobre cuánto cuesta la renta de este espacio en pleno centro de Madrid
Los Ministerios se multiplicaron como los panes y los peces con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. Este crecimiento exponencial de departamentos ministeriales para hacer hueco a sus socios de Unidas Podemos ha tenido como consecuencia el incremento del gasto en personal y en espacio. Un Ministerio ocupa notablemente más que una dirección general. El Ministerio de Consumo, que en otros tiempos ocupaba una dirección general del Ministerio de Sanidad y sus oficinas se situaban en la sede de este en el Paseo del Prado, es el caso paradigmático. Alberto Garzón necesitaba más espacio para llevar a cabo sus funciones y alquiló una serie de oficinas en la calle Alcalá número 27, en pleno centro de Madrid. Consumo ha ocultado a la luz pública cuánto paga por el alquiler de este espacio premium alegando que afectaría a los intereses comerciales de la empresa arrendadora, así como por "motivos de seguridad".

No comment yet.

'Ley Iceta: transparencia, sí, pero ¿cuándo?', por Pelayo Puente y José María Méndez | El Confidencial

From blogs.elconfidencial.com

Han pasado más de trescientos días desde que el Real Decreto-ley 24/2021, conocido como Ley Iceta, se convalidó en el Congreso de los Diputados y comenzó a tramitarse como proyecto de ley. (...) Casi un año después de su entrada en vigor, los únicos efectos perceptibles han sido el regreso de Google News a España y el abucheo generalizado de los grupos parlamentarios, la industria y la doctrina especializada. ¿Los motivos de las críticas? La opacidad con que se redactó la norma, su pésima técnica jurídica y su falta de claridad.
La obligación de transparencia es quizá la más peculiar de estas medidas. Muy resumidamente, esta obligación conmina a los cesionarios de los derechos de autores y artistas a informar anualmente a estos sobre el estado y los ingresos generados por la explotación de sus obras e interpretaciones. Un mandato sencillo que podría cumplirse con facilidad si la realidad sobre la que debe aplicarse no fuera compleja.

 

José María Méndez es socio responsable de Propiedad Intelectual y Tecnología de Baker McKenzie.

Pelayo Puente es asociado de Propiedad Intelectual y Tecnología de Baker McKenzie.

No comment yet.

'Una imatge val més que mil paraules', por Oriol València Bozal | EAPC blog

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

La dita no va mal encaminada. En determinats casos, una imatge pot ser molt valuosa. Per aquest motiu, en aquesta entrada abordaré l’accés a les imatges captades per les càmeres de videovigilància instal·lades per les entitats compreses dins l’àmbit d’actuació de l’Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT), que queden subjectes a la normativa de transparència pel que fa a les obligacions derivades de l’exercici del dret d’accés a la informació pública.
La persona que sol·licita accedir a les imatges de videovigilància ha de tenir clara una cosa: què vol. Si el que desitja és obtenir una còpia de les imatges en què surt ella, llavors no s'aplica la normativa de transparència, sinó les normes que regulen el dret fonamental a la protecció de dades personals.

 

Oriol València Bozal es Responsable de Cooperació Externa de l'Autoritat Catalana de Protecció de Dades

No comment yet.

Así funcionará el certificado de transparencia algorítmica en España, que busca fomentar la confianza en la IA | Marketing4eCommerce

From marketing4ecommerce.net

Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital que engloba a más de 525 compañías, lanzará en España la prueba piloto de un certificado de transparencia algorítmica para empresas. Si la prueba tiene éxito, se convertirá en un referente para el resto de Europa, al momento de implementar la normativa de transparencia algorítmica.
Esta iniciativa tiene lugar seis meses después de haberse creado el reglamento sobre la inteligencia artificial. Una de las tecnologías que más está evolucionando, pero que es muy cuestionada en cuanto al riesgo de que las empresas hagan un uso poco ético de la misma.

No comment yet.

Evaluaciones Infoparticipa 2022. Guía, calendario y Premio Extraordinario | Mapa InfoParticipa

From www.infoparticipa.com

En esta oleada de evaluaciones se avanza el periodo el cual además será el mismo para las cinco comunidades autónomas: Cataluña, Región de Murcia, Madrid, Baleares y Comunidad valenciana
En el apartado Guías de esta web podréis consultar la Guía para la evaluación 2022.
Se mantiene el mismo número de indicadores: 52 para los ayuntamientos y 49 para los consejos comarcales y diputaciones.
Como ya se viene haciendo en las últimas evaluaciones, se incrementa el nivel de exigencia cualitativa de los contenidos y la forma en la que se presentan.
No se pide el Plan de Gobierno sino la Rendición de Cuentas y también se pide representación gráfica de los contratos menores, como mínimo. Calendario:
Del 28 de noviembre de 2022 al 15 de febrero de 2023
Premio extraordinario:
Se otorgará el Premio extraordinario por lo que respecta al redactado de las noticias que informan sobre la gestión:
Deberán tener un titular claro, conciso.
El redactado del cuerpo de la noticia será en lenguaje inclusivo.
Deben llevar foto y su correspondiente pie.
Y tendrán que incorporar las siguientes normas técnicas:
-una media de cinco líneas por párrafo
-no todos los párrafos deben tener la misma extensión (ritmo visual)
-no abusar de la negrita: sólo por las palabras clave
-las frases no deben tener más de 30 palabras.
Bellaterra - Cerdanyola del Vallès, 28 de octubre de 2022

No comment yet.

¿Quién controla al algoritmo? La Generalitat Valenciana obliga a mostrar las fórmulas que influyan en las políticas públicas | eldiario.es

From www.eldiario.es

La nueva ley de Transparencia valenciana incorpora una cláusula pionera en España para que la ciudadanía conozca cómo operan los algoritmos, sistemas de inteligencia artificial o modelos automatizados que tienen impacto en la toma de decisiones
Laura Martínez
Las Administraciones Públicas caminan hacia un escenario en el que las fórmulas automatizadas hagan más eficiente su trabajo. La Agencia Tributaria, la Policía Nacional, el sistema de protección a las víctimas de violencia machista (Viogen), Sanidad o la Seguridad Social utilizan sistemas automatizados, inteligencia artificial o fórmulas algorítmicas que influyen en la toma de decisiones públicas, pero muchos no son conocidos.

No comment yet.

La falta de transparencia del procedimiento de indulto | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

El procedimiento de indulto se encuentra regulado en una Ley de 1870. Sí, no es un error, es de 1870, aunque parezca mentira. Se trata de una Ley «inmortal». Es capaz de convivir tanto en una dictadura como en una democracia. Desde la aprobación de la Constitución de 1978, ningún Gobierno, progresista o conservador, ha sentido la necesidad de actualizar y modernizar dicha regulación.
En mi opinión, la razón es muy clara. Se trata de una Ley que otorga al Gobierno de turno un «cheque en blanco», esto es, la gracia de indultar a quien lo desee, sin ningún límite sustancial que se lo impida. A través del indulto se deja sin efecto las sentencias condenatorias de un Poder Judicial que debe ser independiente del Poder Ejecutivo en cualquier sistema democrático.
Si además de todo ello, resulta que ni el solicitante del indulto puede acceder a los informes emitidos en el seno del procedimiento en el que se tramita el mismo, nos encontramos con un secretismo absoluto impropio de una democracia avanzada.

No comment yet.