CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +4 today
Follow

Europa aprueba nuevas normas de información sobre sostenibilidad | Revista Haz

From hazrevista.org

El Consejo Europeo da luz verde definitiva a la directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial que mejorará la rendición de cuentas de las empresas al obligarles a informar regularmente y de forma detallada sobre el efecto de su actividad en las personas y el medio ambiente. La transparencia en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza se convertirá en norma para las grandes compañías

No comment yet.

Presentación de resultados del informe de Transparencia y Buen Gobierno sobre la ética y cumplimiento del IBEX 35 | Fundación Haz

From www.hazfundacion.org

La Fundación Haz, con la colaboración de la asociación Cumplen, publica el segundo informe de transparencia y buen gobierno sobre ética y cumplimIento de las empresas del IBEX 35, que examina la transparencia de acuerdo con la información voluntaria publicada sobre dieciséis indicadores de información agrupados en cinco áreas: políticas y procesos, responsable de cumplimiento, actividades de formación y sensibilización, información sobre el canal de denuncias y supervisión del órgano de gobierno.
La presentación online del informe será el jueves, 1 de diciembre, a las 10:00h (CET), y correrá a cargo de David López Medina, secretario de Cumplen, y Javier Martín Cavanna, fundador y director Fundación Haz.

No comment yet.

La estrategia de transparencia de la UVa, reconocida como referente internacional en la promoción del gobierno abierto | Universidad de Valladolid

From comunicacion.uva.es

La Universidad de Valladolid recibirá el premio el próximo 7 de diciembre en Santiago de Chile
La Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas han seleccionado a la UVa como ejemplo de buenas prácticas del sector académico en la promoción del gobierno para un desarrollo sostenible.
El jurado internacional ha destacado que "se trata de una amplia y ambiciosa estrategia de apertura de la Universidad de Valladolid, que incluye la transparencia activa en el Portal de Transparencia, junto al Portal de Participación y Gobierno Abierto, Portal de Analítica e Indicadores y Prospectiva, Portal de Datos Abiertos y el visor de rendición de cuentas.

No comment yet.

Vídeo - Informe del tercer trimestre de 2022 | Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

From www.youtube.com

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha presentado en una nueva sesión de la Comisión Consultiva los datos del tercer trimestre del año, ejercicio en el que se han registrado 326 asuntos.

No comment yet.

«La transparencia es la mayor cortapisa de la corrupción del dinero público» | El Comercio

From www.elcomercio.es

¿Conocemos toda la información que tenemos a nuestro alcance? ¿Cómo de útiles son las nuevas tecnologías? Según Manuela Battaglini, «el parámetro para medir un sistema artificial es que sirva para resolver problemas humanos». Battaglini es consultora de ética digital e investigadora del impacto de las decisiones algorítmicas. «No nos podemos quedar con el sesgo técnico de la herramienta, tenemos que buscar el sesgo social», remarcó la investigadora durante su ponencia en el hotel ABBA con motivo de las jornadas sobre transparencia y gobierno abierto organizadas por EL COMERCIO y el Principado.

Crónica y vídeo del encuentro en el que han intervenido José Antonio Garmón, Manuel Battaglini, Francisco Delgado Morales y Encarna Hernández.

No comment yet.

El Mapa Infoparticipa gana el premio Raga Internacional | Universitat Autònoma de Barcelona

From www.uab.cat

El proyecto Infoparticipa, responsabilidad del grupo de investigación Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia (ComSET) de la UAB, recibirá el premio Raga Internacional el próximo 7 de diciembre en Santiago de Chile.
La Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) otorga el premio Raga Internacional para fomentar la generación de espacios de colaboración a escala local, regional y global en el sector académico y crear propuestas de apertura institucional y ciudadana, de transparencia, de acceso a la información y de rendición de cuentas. Este año lo entregará al proyecto Mapa Infoparticipa porque es un ejemplo de buena práctica a nivel iberoamericano, dentro del ámbito de gobierno abierto y sostenibilidad. La RAGA lo considera "una práctica que deberían tener en cuenta otros actores académicos nacionales e internacionales para desarrollar acciones inspiradas en ellas o mejoradas, para conseguir un contexto de mayor apertura, colaboración multiactoral y sostenibilidad regional".

No comment yet.

Transparencia se harta de la opacidad en los viajes de Sánchez: no son secreto de Estado | El Correo

From www.elcorreo.com

Exige a Moncloa que desvele quién le acompañaba en el avión en el que se desplazó a la Conferencia de Presidentes de La Palma, le reprocha sus insistentes respuestas esquivas y le insiste en que revelar esos nombres no pone en peligro a nadie

No comment yet.

Zaragoza muestra en una web los proyectos que han obtenido financiación europea | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

En aras de garantizar la transparencia de las ayudas recibidas y que el ciudadano conozca los programas que se están impulsando con ellos, el portal de Fondos Europeos detalla las partidas obtenidas, los proyectos vinculados y los plazos de ejecución
Zaragoza cuenta desde esta semana con una página web en la que los ciudadanos podrán consultar las ayudas y subvenciones recibidas de fondos europeos para la ejecución de programas municipales así como su plazo de ejecución.
La directora general de Fondos Europeos, Blanca Soláns, ha presentado este martes 22 la web https://www.zaragoza.es/sede/portal/proyectos-europeos/ con el objetivo de avanzar en transparencia y garantizar que toda persona interesada en conocer el dinero que está llegando a la capital aragonesa y su destino pueda conocerlo de forma actualizada.

No comment yet.

El Supremo confirma el deber de información y transparencia de las entidades bancarias con los clientes suscriptores de préstamos multidivisa | Togas.biz

From togas.biz

Después de fuertes depreciaciones del euro sufridas tras la suscripción de este tipo de préstamos hipotecarios, en los últimos años han crecido de forma exponencial los procedimientos judiciales iniciados a instancias del cliente contra las entidades bancarias.
En su reciente Sentencia de 27 de septiembre de 2022, el Tribunal Supremo ha abordado nuevamente las obligaciones de información y transparencia con las que deben actuar las entidades bancarias en relación con los clientes suscriptores de préstamos hipotecarios en divisa extranjera – los conocidos como “préstamos multidivisa”.
Cabe recordar que este tipo de préstamos garantizados con hipoteca -ya sea con un interés fijo o variable-, y destinados generalmente a la adquisición de vivienda, se caracterizan por ser referenciados en alguna divisa distinta al euro, siendo las más habituales los yenes japoneses y los francos suizos.

No comment yet.

Transparencia insta a Yolanda Díaz por ocultar cuánto gastó en su viaje para ver a Lula | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

El Ministerio de Trabajo alega que el expediente de gasto asociado al viaje está en tramitación, pese a que tuvo lugar en marzo de este año. Transparencia no ha aceptado los argumentos del Departamento de Díaz
Yolanda Díaz oculta cuánto gastó en el viaje que hizo en marzo a Brasil para reunirse con el entonces candidato a la Presidencia brasileña Lula da Silva. No solo eso, la ministra de Trabajo se ha negado a compartir el nombre y cargo de los altos cargos y personal de libre designación que le acompañaron en este viaje oficial a Brasil. El Consejo de Transparencia ha instado en una resolución al equipo de Díaz a que ceda esta información.

No comment yet.

Juana Pérez aspira a convertirse este jueves en presidenta del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

Juana Pérez, presidenta de la Asociación de Consumidores Thader Consumo y vocal en representación del CES en el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) convocó el pasado viernes un pleno extraordinario para este jueves con un único punto en el orden del día: la designación oficial de los cargos de presidente y secretario del órgano consultivo. El primero de los cuales asume que debe recaer en ella según la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. 
Así lo expone la propia Pérez en el escrito enviado a los consejeros del CTRM, los cuales no tardaron en reaccionar y ayer mandaron un burofax al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, para recordarle que, según el artículo 38 de la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, tanto el presidente como los consejeros del Consejo son nombrados por acuerdo de Gobierno autonómico, previa votación en la Asamblea Regional. Denuncian que Pérez está incurriendo en una «actuación completamente ilícita» que pasa por «usurpar» las atribuciones del Consejo de Gobierno y le ruegan, por tanto, que «adopte las medidas que en derecho correspondan» para impedir Pérez se haga con el control del CTRM. De no hacerlo, «estaría consintiendo una actuación ilegal y delictiva», le advierten. 

No comment yet.

Un paso atrás en la lucha contra la corrupción: la protección de los datos personales impide conocer la titularidad real de las empresas | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Hoy es un día triste para la transparencia y la lucha contra la corrupción, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la Sentencia de fecha 22/11/2022 (ECLI:EU:C:2022:912, asuntos acumulados C‑37/20 y C‑601/20, pinchar aquí), ha declarado la invalidez de la obligación impuesta a los Estados miembros de garantizar que la información sobre la titularidad real de las sociedades y otras entidades jurídicas constituidas en su territorio estuviera en todos los casos a disposición de cualquier miembro del público en general.
Esta obligación fue impuesta por la Directiva (UE) 2018/843, por la que se modificó la Directiva (UE) 2015/849, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.

No comment yet.

El 62% de los solicitantes para registrar bebés de vientres de alquiler es heterosexual | Maldita.es

From maldita.es

Desde 2010 hasta el primer semestre de 2022 se ha solicitado inscribir a 3.389 menores nacidos por gestación subrogada en consulados españoles: el 62% eran casos de familias heterosexuales que querían traer al bebé desde el extranjero a España, el 25%, homosexuales y el 13%, monoparentales 
Maldita.es y Planta Baixa han obtenido estos datos del Ministerio de Asuntos Exteriores vía ley de transparencia y son la aproximación más cercana al fenómeno de los bebés nacidos por gestación subrogada, aunque estas cifras son sólo la punta del iceberg: los padres pueden traer al niño a España para registrarlo directamente en territorio nacional
En estos doce años los destinos que más escogen los españoles para un 'vientre de alquiler' han sido Estados Unidos y Ucrania, pero desde 2018 ha surgido como nuevo destino para esta práctica Georgia, cuyos casos se registran en el consulado español en Turquía

Metodología

Maldita.es y Planta Baixa han utilizado para esta investigación los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores obtenidos en respuesta a una petición de información pública realizada vía ley de transparencia.

Esta sería la primera vez que se obtienen las solicitudes en base al tipo de familia de quienes acuden a los registros civiles de los consulados y que tratan de inscribir a los menores obtenidos mediante gestación subrogada.

Los datos comprenden desde el año 2010 hasta junio de 2022 y están desglosados por el consulado en el que se efectuó dicha petición así como el tipo de familias de quienes solicitaron la inscripción.

No comment yet.

Hacienda implantará una calculadora para que el ciudadano sepa a qué van destinados sus impuestos | El Mundo

From www.elmundo.es

La Agencia Tributaria incorporará en su sede electrónica una calculadora de gasto para que el ciudadano conozca el impacto de sus impuestos directos e indirectos a la recaudación tributaria y con cuánto está contribuyendo al sostenimiento de los servicios públicos.
En una Comisión de Hacienda y Función Pública, la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha explicado que la puesta en marcha de esta calculadora busca que la ciudadanía tenga una mayor conciencia sobre sus tributos, así como para qué sirven, a qué van destinados y en cuánto contribuyen a fortalecer los servicios públicos.

No comment yet.

La nueva Plataforma europea de Cohesión de Datos Abiertos | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Plataforma de Cohesión de Datos Abiertos de la Comisión Europea presenta información agregada y promueve la transparencia sobre cómo la Comisión Europea utiliza los fondos para apoyar a las regiones de la UE en sus reformas económicas.
La nueva Plataforma de Cohexión de Datos Abiertos proporciona datos abiertos sobre cientos de programas nacionales, regionales e interregionales con información detallada sobre la política de cohesión, las finanzas (planificadas e implementadas), los pagos de la UE realizados a los Estados miembros y los objetivos acordados.
En el pasado (2014-2020), la plataforma ha demostrado ser muy valiosa para promover la transparencia en las finanzas (presupuesto y gastos). Es por ello que este mes de octubre se amplió la plataforma para presentar el periodo 2021-2027 y los programas adoptados.

No comment yet.

Jornada de Transformació Digital 2022, entrega de reconeixements a la transparència | Transparència i Govern Obert

From governobert.diba.cat

El dilluns 7 de novembre hem celebrat la Jornada de Transformació Digital 2022 #SeTDIBA 2022 “La transformació digital que vindrà” conduïda per la presentadora Mari Pau Huguet i Subias. Una jornada per reflexionar i debatre sobre l’impuls de la transformació digital dels ens locals.
Aquesta jornada s’adreça tant als ens locals actualment beneficiaris dels serveis SeTDIBA com a aquells que estiguin interessats a conèixer els serveis i l’estratègia per a ampliar aquesta oferta als governs locals de municipis de fins a 20.000 habitants. 

Podeu visualitzar la jornada al canal Youtube d'Innovació i Governs digitals de la Diputació de Barcelona 

No comment yet.

El desfile del 12 de octubre costó a Defensa un total de 581.583 euros, el más caro de los últimos 5 años | Newtral

From www.newtral.es

En 2018 el Gobierno gastó 405.286 euros en el desfile y en 2019 se aumentó superando el medio millón de euros 
Por Laura García
El desfile del 12 de octubre por el Día de la Hispanidad tuvo un coste de 581.583 euros, un 43,5% más de lo que se gastó el Gobierno en 2018 cuando apenas superaba los 400.000 euros y un 2,6% más que en 2019. Así lo refleja una respuesta por el Portal de Transparencia del Ministerio de Defensa a Newtral.es, en la que aportan los gastos del desfile desglosados por conceptos desde 2018 hasta este año. 

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de la Comunitat Valenciana triplica su presupuesto por la dedicación exclusiva de sus cargos | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El pasado mes de marzo los partidos del Botanic aprobaron la nueva Ley de Transparencia. Una norma impulsada en realidad por la Conselleria que dirige Rosa Pérez Garijo aunque fuera registrada en su día por PSPV, Compromís y Unides Podem en Les Corts como proposición de ley, que sustituyó a la de 2015 y cambió la composición, dedicación y salario de los consejeros del Consell de Transparencia de la Comunitat Valenciana. 
Las modificaciones, que no fueron del agrado de los tres partidos del tripartito, han tenido una repercusión significativa en el presupuesto de 2023: los fondos destinados a este órgano se han multiplicado por tres respecto al ejercicio anterior. Si para este año el dinero reservado para el Consejo de Transparencia era de 135.000 euros, para el próximo ejercicio aumenta hasta los 432.880 euros. 

No comment yet.

El Grupo 9 de Universidades impulsa una red para el intercambio de buenas prácticas en materia de transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido la reunión de la Sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9), que se ha desarrollado en el Campus de Toledo bajo la presidencia del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menéndez.
En el transcurso del encuentro, y a propuesta del gerente de la Universidad de Zaragoza, Alberto Gil Costa, el G-9 ha acordado crear una red para la puesta en común de buenas prácticas y fomentar el trabajo conjunto en materia de transparencia.

No comment yet.

Un informe que maneja Trabajo reconoce que la subida del SMI de 2019 costó 27.000 empleos | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Ministerio termina enviando a un 'think tank' el estudio de Iseak sobre los efectos del citado incremento del salario mínimo, como le exigía Transparencia
Alba Asenjo Domínguez

El Ministerio de Trabajo finalmente ha accedido a liberar el informe que encargó a la Fundación Iseak sobre los efectos de la subida del salario mínimo de 2019, la mayor de la historia de España, de 735 a 900 euros mensuales. El think tank Instituto Ostrom planeaba llevar a los tribunales al departamento de Yolanda Díaz si no recibía el estudio pronto, después de que el Consejo de Transparencia obligase a ello al Ministerio en septiembre y este lo ignorase.
Previamente, Trabajo había rechazado dar a conocer este estudio, que tiene en su poder desde enero. La ministra Yolanda Díaz alegaba que esta es la manera habitual de proceder en el Gobierno, que suele encargar decenas de informes a expertos y utilizarlos de manera interna, sin divulgarlos. Así lo repitió este martes en una rueda de prensa, remarcando que «nunca» publica estos trabajos. Los autores del dossier, preguntados al respecto, alegaban que el Ministerio les había pedido discreción.

No comment yet.

Spot 'Gobierno Abierto' | Ministerio de Hacienda y Función Pública

From www.youtube.com

Este vídeo es uno de los materiales de difusión en medios de comunicación en el marco del Compromiso 8 del IV Plan de Gobierno Abierto.

No comment yet.

El Tribunal Supremo estima el recurso de una asociación judicial que reclamó el acceso a un acuerdo del CGPJ y su publicación en el Portal de Transparencia | C.G.P.J

From www.poderjudicial.es

A raíz de la publicación de una nota de prensa sobre la decisión de paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales ante la confianza de una pronta renovación de la institución.
La Sección Sexta de la Sala III del Tribunal Supremo, a la que corresponde el control de los actos emanados del CGPJ, ha dictado sentencia que aborda el alcance del principio de transparencia en cuanto afecta al control ciudadano de la actuación del CGPJ, cuando dicho derecho es hecho valer por una asociación judicial y un grupo de magistrados.
Básicamente los hechos enjuiciados parten de la publicación en fecha 16 de enero de 2020 en la página Web del Consejo General del Poder Judicial una nota de prensa titulada “El CGPJ decide paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución”. Dicha nota se refería al acuerdo del siguiente tenor:
«El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, ha convenido hoy paralizar el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución, una vez constituidas las Cámaras después de las últimas elecciones generales y formado Gobierno».
El acuerdo no fue publicado en el Portal de Transparencia del CGPJ.cho

No comment yet.

La última maniobra para mantener oculto el coste de los medicamentos | Civio

From civio.es

Por temor a los avances de Civio, un despacho que representa los intereses legales de varios laboratorios busca cambiar la Ley del Medicamento para que el coste real de los fármacos siga siendo confidencial.
La historia es bien conocida: David, sin apenas armas, se enfrenta al todopoderoso Goliat hasta que termina venciéndole. El relato, de origen bíblico, tiene un significado evidente: incluso en las luchas desiguales, aun teniendo casi todo en contra, siempre existirán posibilidades de conseguir la ansiada victoria. Precisamente la metáfora de David y Goliat se nos venía a la cabeza hace unos días, cuando conocimos la última maniobra para ocultar el precio de los medicamentos.

No comment yet.

Vídeo: Un informe compara mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de diferentes cuerpos policiales | EITB

From www.eitb.eus

Por primera vez, tres entidades de defensa de los derechos humanos han elaborado un informe de este tipo comparando los diferentes cuerpos policiales del Estado. Pone en valor la creación de una comisión de control y transparencia por parte del Gobierno Vasco, pero detecta varios puntos de mejora.

No comment yet.

Algunos apuntes sobre la litigiosidad en materia de transparencia | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

Todos los años, fiel a su cita, el Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la Universidad Autónoma de Madrid (CIJA-UAM), publica un fantástico Informe sobre la Justicia Administrativa, elaborado por un grupo de profesores universitarios de reconocido prestigio.
Acaba de publicarse el informe correspondiente a 2022, que puede ser consultado pinchando aquí, en el que analiza con detalle el estado de la Justicia Administrativa en los siguientes ámbitos: Tributos, Contratos Públicos, Responsabilidad Patrimonial, Derechos Fundamentales, Personal de la Administración, Protección de Datos, Transparencia y Responsabilidad Contable.
A continuación, vamos a exponer unas breves notas sobre la parte del informe correspondiente a la Transparencia de las instituciones públicas, la cual es minuciosamente elaborada por el Profesor Isaac Martín Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Estos son los 9 apuntes:

No comment yet.