CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.5K views | +13 today
Follow

Confirmadas las fechas del Decidim Fest 2020 | Decidim Barcelona

From meta.decidim.org

DecidimFest 2020 se celebrará en Barcelona y en internet los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020
Introducción
¡Bienvenidas a Decidim Fest 2020! 3 días de conferencia online para abordar los desafíos urgentes en la intersección de la Democracia y la Tecnología.
Vivimos tiempos de incertidumbre. La pandemia mundial ha puesto en jaque al mundo mientras que abre una oportunidad única para cambiar de rumbo y hacer frente a la emergencia climática, la desigualdad social, la violación de los derechos humanos y el ascenso del fascismo, entre otros. ¿Qué papel juega la tecnología en todo esto? ¿Cuáles son las implicaciones para el futuro de la democracia?
¡Participa en nuestra convocatoria! Únete a nosotros en esta 2ª edición del Decidim Fest para pensar e intervenir en los retos de la democracia en la sociedad-red.

No comment yet.

Diàlegs de Transparència - 'Urbanisme, riscos d'integritat i reformes pendents' | Agència de Transparència de l'Àrea Metropolitana de Barcelona

From transparencia.amb.cat

Data: Dimecres, 1 de juliol de 2020
Formació online (a les persones inscrites se'ls hi facilitarà l'enllaç a la plataforma virtual)

9.00 h Benvinguda a càrrec de la Sra. Gemma Calvet i Barot, directora de l'Agència de Transparència

9.15 h Primera intervenció:

Presentació de la recerca "la gestió dels riscos de corrupció en l'urbanisme" a càrrec del senyor Òscar Capdeferro, Professor Lector de Dret Administratiu de la Universitat de Barcelona

10.15 h Segona intervenció:

Presentació sobre "Reptes del bon Govern per la planificació urbanística", Itziar González, arquitecta, exregidora del districte de Ciutat Vella de l'Ajuntament de Barcelona i activista social

11.15 h Tercera intervenció:

Presentació sobre "Propostes per reforçar la transparència en la planificació urbanística", a càrrec de Francesc Magrinyà, enginyer de camins, canals i ports i doctor en urbanisme a París-I Sorbonne. Professor agregat d'urbanisme a la Universitat Politècnica de Catalunya

12.30h Final de la sessió

No comment yet.

C. Valenciana: Participación organiza el primer encuentro Alcem-nos-Acord Ciutadà con las comarcas del sur | elperiodic

From www.elperiodic.com

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha celebrado el encuentro Alcem-nos - Acord Ciutadà de las comarcas del sur para reflexionar y buscar soluciones colectivas de reconstrucción social y económica.
Este ha sido lo primero de los tres encuentros ciudadanos que ha organizado la Conselleria de Participación con el objetivo de darle la voz a la ciudadanía en el proceso de reconstrucción social y económica después de los efectos que ha provocado la pandemia de la Covid-19.
En el debate, inaugurado por la consellera Rosa Pérez Garijo, han participado Trinidad de los Ángeles, del Centro para el Desarrollo Humano Sostenible Corazón Verde; Néstor Portes, de Pego Viu; Sandra Obiol, de Acció Cultural del País Valencià; Ángela Nzambi, de CEAR; Marga Brugarolas, investigadora de la Universidad Miguel Hernández; Francisco Carrión, técnico de participación ciudadana del Ayuntamiento de Villena, y María Jesús Pérez Galant, Directora General de Participación Ciudadana.

Próximos encuentros

Además de este primer encuentro, durante los próximos días se celebrarán las sesiones correspondientes en las comarcas del norte (29 de junio) y las comarcas centrales (2 de julio).

No comment yet.

Una jornada para relanzar la participación ciudadana en el municipio de Madrid | Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid

From aavvmadrid.org

A iniciativa de los Foros Locales de la Ciudad de Madrid, el Antiguo Observatorio de la Ciudad de Madrid, la FRAVM, CIMAS y la Universidad Complutense de Madrid, el próximo martes 30 de junio tendrá lugar una interesante jornada que busca analizar la maltrecha situación de la participación ciudadana en la capital y abordar “los retos colectivos a enfrentar para quienes apuestan por la democracia participativa”. El encuentro, de carácter virtual, comenzará a las 18:30 y podrá seguirse a través de la aplicación Zoom.

No comment yet.

La directora del CNI avisa de que la ciberseguridad es "la piedra angular" de todos los servicios digitales

From www.europapress.es

Imagen: @CCNCERT

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ha avisado este miércoles de que la ciberseguridad es "la piedra angular" de todos los servicios digitales y la única manera de generar confianza en la sociedad.
Esteban ha presidido este miércoles la apertura del II Encuentro Nacional de Seguridad (ENS), organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

No comment yet.

El largo camino hacia la cultura de la transparencia | El Mundo

From www.elmundo.es

La necesidad de construir una cultura de la transparencia es una de las principales conclusiones de la ponencia "Transparencia: queremos conocer", celebrada este viernes de manera telemática y organizada por la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial.
El encuentro, moderado por Antonio Rubio, director del Máster en Periodismo de EL MUNDO (Universidad CEU San Pablo y Escuela de Unidad Editorial) y del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización (Universidad Rey Juan Carlos y Escuela de Unidad Editorial), ha contado con la participación de tres ponentes conocedores del sector de los datos y la transparencia: Esperanza Zambrano, Antonio Salvador y Manuel Gertrudix.

No comment yet.

Seminario de Expertos INNOVAP-CLM, Administración electrónica, Transparencia y Contratación Pública: Hacia una auténtica innovación de la Administración Pública en Castilla-La Mancha

From laadministracionaldia.inap.es

Desde el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de ha organizado la segunda edición del Seminario de Expertos INNOVAP-CLM, Administración electrónica, Transparencia y Contratación Pública: Hacia una auténtica innovación de la Administración Pública en Castilla-La Mancha, dirigido especialmente a empleados públicos interesados en la materia y, más en general, a profesionales que se dedican a este sector.
En esta ocasión, y debido al difícil momento que estamos atravesando cómo consecuencia de la pandemia COVID-19, esta II edición, que se impartirá los días 25 y 26 de junio, se ofrece por vía telemática gracias a la generosidad y el esfuerzo de todos los participantes.

A través de la Plataforma Teams.

Más información e inscripciones en: cde@uclm.es

No comment yet.

Convocatoria de la IV Asamblea General de la RED de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP

De acuerdo con lo establecido por el artículo 23 de las Normas de Funcionamiento y Organización de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP, queda convocada la IV Asamblea General de la RED.

DATOS DE LA CONVOCATORIA

Fecha: 2 de julio de 2020

Hora: 12,00 – 14:00 h.

La Asamblea se realizará a través de videoconferencia por la Plataforma Webex de CISCO. En ella podrán participar todos los asociados la RED a través del Alcalde/Presidente o Concejal/Diputado o Consejero en quién delegue, tal y como establecen las normas de funcionamiento de la RED. 

ORDEN DEL DÍA

12:00 - 14:00 h.          IV ASAMBLEA GENERAL RED

1. Apertura y constitución de la Asamblea  

Carlos González Serna, Presidente de la RED y Alcalde de Elche.

Emilio Bascuñana Galiano, Vicepresidente de la RED y Alcalde de Orihuela

2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior

3. Ratificación nombramiento vocales el Consejo de Gobierno de la RED

4. Informe de Situación

5. Balance de Gestión

6. Presentación de la publicación  Volumen II de “Comentarios sobre aspectos clave en materia de acceso a la información pública”.

7. Propuesta de trabajo y Presupuesto 2020
8. Ruegos y preguntas

9. Clausura

INSCRIPCIONES

La inscripción debe realizarla a través del siguiente enlace: https://forms.gle/B3b9nPKe2jcuL7jf6 (sólo el representante de la Entidad o la persona en la que se delegue). Debe incluir dirección de correo electrónico en donde quiere que le enviemos el enlace de Conexión, que será enviado a ese misma dirección, dos días antes de la Asamblea.

(Fecha límite de inscripción 29 de junio de 2020).

Por otra parte, la información para la conexión a la Sala Virtual en la que vamos a celebrar la reunión, se enviará un par de días antes de la misma. Les adelantamos que no será necesaria la descarga de ninguna aplicación, únicamente una conexión a internet, y que el acceso a la Sala Virtual podrá hacerse diez minutos antes de la reunión, para intentar solventar, desde la FEMP, problemas de conexión, si estos se produjeran.

No comment yet.

18-junio: Debate “Tecnologías digitales; nuevo reto para la participación” | Ayuntamiento de Valladolid

La Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid organiza el debate “Tecnologías digitales; nuevo reto para la participación”

 Intervienen: Dafne Calvo, Manuel Montañés, Santiago Álvarez Cantalapiedra y Alberto Bustos.

18 de junio. 19:00 h.

Se retransmitirá en vivo en el Canal Youtube Participación Ciudadana Ayuntamiento de Valladolid.

Vídeo presentación del evento: https://www.youtube.com/watch?v=OXzno6vAtZY

No comment yet.

I Hackaton (online) de Comercio del Ayuntamiento de Barcelona | Comercio de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

El día 20 de junio y durante 8 horas todos los equipos se conectarán a una plataforma online para competir. Un jurado experto valorará los resultados presentados al final de la jornada y anunciará los ganadores.

¡Forma tu equipo e inscríbete al reto del 8 al 17 de junio!

 

¿Qué es?
La Hackathon de Comercio del Ayuntamiento de Barcelona es un evento colectivo que nace con el objetivo de aportar soluciones innovadoras basadas en datos abiertos para el comercio local de Barcelona. La hackathon se celebrará online, el próximo 20 de junio de 2020. Inscripciones abiertas del 7 al 17 de junio.
¿A quién se dirige?
A personas desarrolladoras de aplicaciones informáticas, del sector de la ingeniería, del comercio y del diseño gráfico.
¿En qué consiste?
En crear un aplicativo, solución web o app móvil, basado en el uso de los datos abiertos.
¿Cuál es el objetivo?
Aportar soluciones innovadoras al comercio de proximidad ante la situación de debilidad derivada de la crisis sanitaria de la Covidien-19.

No comment yet.

Molina de Segura: Fernando Pindado participa el jueves en las Jornadas de videoconferencias Poscovid-19, afrontar el futuro de las ciudades en claves | murcia.com

From www.murcia.com

El ciclo de conferencias telemáticas Poscovid-19, afrontar el futuro de las ciudades en claves de Participación Ciudadana, promovido por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Molina de Segura, junto con la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios y la Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, tiene una nueva cita el jueves 11 de junio, a las 19.30 horas, con la segunda conferencia programada, Poscovid-19, 10 medidas para transformar la gobernanza El futuro de las ciudades se escribe con p de participación, a cargo de Fernando Pindado.

No comment yet.

Cumplir en Andalucía la normativa de protección de datos | El Correo

From elcorreoweb.es

Organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), se ofrecen de modo abierto para cualquier persona del martes 9 al jueves 11 de junio las Jornadas “Impacto del Reglamento de Protección de Datos y claves de su implantación en la Junta de Andalucía: exigencias, oportunidades y retos”. Se celebrarán a través del canal de Youtube del IAAP. Cada uno de los tres días tendrá lugar de 9:00 a 11:00.
En la sesión inaugural, el martes 9 de junio, interviene Nuria Gómez Álvarez, Secretaria General de Regeneración, Racionalización y Transparencia de la Junta de Andalucía. Sobre el “Sistema de Garantías y Responsabilidad en Materia de Protección De Datos” hablará Antonio Luis Faya Barrios, Letrado Coordinador del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía. El tema “El Ejercicio de Derechos y las Reclamaciones por Vulneración de la Normativa de Protección de Datos” lo abordará José Luis Falcón, director del área de protección de datos del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. Y “El uso de las Tecnologías Emergentes en el Sector Público y su Impacto en la Privacidad” serán explicados por Iñaki González-Pol, Delegado de Protección de Datos del Parlamento de Andalucía y del Defensor del Pueblo Andaluz.

No comment yet.

Lina Gálvez abre las Jornadas de videoconferencias Poscovid-19, afrontar el futuro de las ciudades en claves de Participación Ciudadana en Molina de Segura el jueves 28 de mayo | murcia.com

From www.murcia.com

El ciclo de conferencias telemáticas Poscovid-19, afrontar el futuro de las ciudades en claves de Participación Ciudadana, promovido por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Molina de Segura, junto con la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios y la Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, arranca el jueves 28 de mayo, a las 19.30 horas, con la primera conferencia programada, Las ciudades como vanguardia poscovid-19, a cargo de Lina Gálvez.

No comment yet.

Encuentros - Proceso participativo sobre el Código ético del servicio público de Cataluña - Participa gencat

From participa.gencat.cat

III Debate por videoconferencia, 27 de mayo de 2020
16:00 - 19:00
Inscríbete al encuentro
Referencia: II-MEET-2020-05-354
Se trata de una sesión de debate en línea utilizando videoconferencia en que se quiere debatir sobre el Código ético del servicio público de Cataluña. La reunión no es presencial, y por tanto, no existe la dirección física. Hay que inscribirse previamente.

No comment yet.

Vídeo - Mesas 3 y 4 "Los límites al derecho de acceso" | VII Congreso del avance del Gobierno Abierto · V Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana

From www.youtube.com

Emitido el 21 de mayo en canal Youtube Regulation and Digital Innovation Research Group UV
VII Congreso del avance del Gobierno Abierto · V Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana

Mesa 3
• Dr. Ricard Martínez Martínez (U. València) Límites al acceso a la información en razón de la nueva Directiva Open data y su integración con el Reglamento de protección de datos.
• Dr. Lorenzo Cotino Hueso (Catedrático U. València, Consejo de Transparencia C. Valenciana) Qué normas limitan el derecho de acceso a la información y su difícil integración.
Preguntas y debate, modera: Jorge Castellanos (Dr. U. Valencia, Consellería de Participación)

Mesa 4. Límites de acceso a la información en materia de contratación
• Dra. M. Estrella Gutiérrez David (Profª. UCM). El derecho de acceso a la información pública contractual y sus límites.
•Dr. Carlos Amoedo Souto (Catedrático E. U. Coruña). La dudosa transparencia de los encargos obligatorios: límites a la transparencia en la contratación in-house
•Modera Cristina Menéndez de la Cruz (Dra. U. Valencia, funcionaria habilitada nacional).

No comment yet.

II Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El encuentro tendrá lugar el próximo 24 de junio a través de la plataforma Vanesa
Organizado por el Centro Criptológico Nacional, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - Secretaría General de Administración Digital, el evento lleva por título “Diez años de nuevos retos y soluciones”.
Hasta el 5 de junio se ha abierto un plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) a este Encuentro.

No comment yet.

Jornadas de videoconferencias Poscovid-19, afrontar el futuro de las ciudades en claves de Participación Ciudadana en Molina de Segura | murcia.com

From www.murcia.com

La iniciativa ha sido promovida por la Concejalía de Participación del Consistorio molinense, junto con la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios y la Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena.

Las conferencias van a abordar diferentes temáticas como son:

Las ciudades como vanguardia poscovid-19, a cargo de Lina Gálvez, el jueves 28 de mayo, a las 19.30 horas.

Poscovid-19, 10 medidas para transformar la gobernanza El futuro de las ciudades se escribe con p de participación, a cargo de Fernando Pindado, el jueves 11 de junio, a las 19.30 horas.

Presupuestos Participativos: Aportes y límites para radicalizar la democracia, donde intervendrán Yves Cabannes, José Manuel Mayor Balsas y José Molina Molina, el jueves 18 de junio, a las 19.30 horas.

Nuevos yacimientos de empleo tras la pandemia, a cargo de Luis Molina Temboury, el jueves 25 de junio, a las 19.30 horas.

Estos seminarios web se desarrollarán con la aplicación Zoom, mediante inscripción gratuita, a través de la web del Ayuntamientowebinar.molinadesegura.es o llamando a los números de teléfono 968 388 624 y 650 666 928.

No comment yet.

Vídeo - Los límites al derecho de acceso - Mesa 2 | VII Congreso del avance del Gobierno Abierto / V Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana

From www.youtube.com

Los límites al derecho de acceso.- Mesa 2
13 visualizaciones
Emitido el 19 may. 2020 en canal Youtube Regulation and Digital Innovation Research Group UV

VII Congreso del avance del Gobierno Abierto
V Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana

Mesa 2. Límites al acceso por derechos de otras personas o interesados
• Dra. Leonor Rams Ramos (Titular U. Rey Juan Carlos) La protección de los denunciantes y de los datos de posibles infractores
• Dr. Andrés Boix Palop (Titular U. València). Procedimientos de información reservada y derecho de acceso a la información pública.
• Preguntas y debate, modera: Sofía García Solís, Vocal Consejo de Transparencia de la C. Valenciana. Abogada.

No comment yet.

Innovación pública y universidades, un debate virtual de la UGR | Aula Magna

From www.aulamagna.com.es

La innovación pública desde las universidades, ese será el tema principal a tratar esta semana en el Encuentro iberoamericano virtual impulsado por la Universidad de Granada. Una propuesta que tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo, incluida dentro de la Estrategia del mismo nombre, que ha sido puesta en marcha a través de la Dirección de Participación e Innovación Social-Medialab UGR, junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Evento que, además, promueven el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades del Gobierno de España.

No comment yet.

Innovación pública desde las universidades | UnInPública

From uninpublica.net

El encuentro “Innovación pública desde las universidades” quedó suspendido debido a la situación de pandemia global. Tras una reunión online con diversas universidades y actores interesados de iberoamérica, España y Portugal, se acordaron una serie de acciones:
Encuentro virtual
Realizar el encuentro en formato virtual el 21 y 22 de mayo. Más información aquí.
Manifiesto
Desarrollar un manifiesto que articule una llamada a la acción para el trabajo conjunto de universidades e instituciones públicas.
Red de Universidades
Iniciar la construcción de una red de universidades comprometidas con el avance de este nuevo modelo de transferencia.

No comment yet.

Encuentro digital AEGAP 2020: Investigación, Reflexión-Acción e Innovación en Gestión y Administración Pública

From docs.google.com

Bienvenidos al encuentro anual de la Asociación Española de Gestores para la Administración Pública (AEGAP).

  • 20 - mayo (6 - 7 pm; Madrid, GMT +2):

- Encuentro Digital de investigadores en Gestión y Administración Pública: igualdad de género, presupuesto abierto, colaboración público privada y herramientas TIC para la resiliencia cívica.

  • 21 mayo  (6 - 7:45 pm; Madrid, GMT +2):
- Las 3T de la gestión de personas en la administración pública: talento joven, competencias STEAM y trabajo a distancia
- Experiencias de aprendizaje y aplicación práctica en gestión de la innovación y dirección pública profesional.

Si tienes algún problema o alguna duda, no dudes en contactarnos a través de: info.aegap@gmail.com I http://www.aegap.com

No comment yet.

Vídeo del weminar "Transparencia y acceso a la información en tiempos de Covid-19" | Universitat de Valencia · Generalitat Valenciana

From youtu.be

Emitido el 13 de mayo en canal Youtube Regulation and Digital Innovation Research Group UV

Sesión inicial: miércoles 13 de mayo de 2020
Webinar: Transparencia y acceso a la información en tiempos de Covid-19 Coronavirus
Mesa: El derecho a saber y su reivindicación en tiempos de coronavirus
• Helen Darbishire, Executive Director. Access Info Europe “Transparencia y Covid en la Unión Europea y España y las demandas de Access Info”.
• José Ignacio Pastor, Presidente de ACICOM, miembro de la Coalicion ProAcceso, "La informació en tiempos de alarma, derecho democrático irrrenunciable de la ciudadanía".
• Manuel Sánchez de Diego, fundador de la Coalición Pro-Acceso. Director Congreso de Transparencia. Dr. Prof. Titular U. Complutense: “Un derecho fundamental más necesario que nunca en tiempos de Coronavirus”.
• Javier de la Cueva, Dr. Profesor y abogado, Patronato de Civio. “Transparencia en tiempos de pandemia: el derecho a saber”.
• Preguntas y debate, Modera: Yolanda Quintana, Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)

Covid, transparencia activa, contratación y gasto público y derecho de acceso

Eduardo Gamero, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide. Consejero de Montero Aramburu Abogados “Transparencia de la contratación pública y Covid”.

Concepción Campos. Dra Derecho, Secretaria Administración Local, Codirectora Red Localis. “Publicidad activa y transparencia en el gasto público”.

Miguel Ángel Blanes, Dr. Derecho, Sindic de Greuges, Blog de Transparencia y Gobierno Abierto. “Acceso a la información pública y Covid19”.

Preguntas y debate, modera: Lorenzo Cotino. Catedrático U. Valencia. Director www.derechocovid.com

No comment yet.

Webinar - Mesa debate: La Administración en la era post-Covid: una propuesta de futuro | Wolters Kluwer

From lrspain.wolterskluwer.com

Jueves, 14 de mayo de 2020 | 17:00 - 19:00 h
La crisis del coronavirus ha supuesto una tremenda sacudida al funcionamiento de nuestras administraciones públicas, teniendo que adoptar de forma acelerada en muchas instituciones las riendas a importantes desafíos.

MODERADORA Concepción Campos Acuña Doctora en Derecho Secretaría de Administración Local y Codirectora Red Localis. @mccamposacunha

Andrés Pastor Bermudez Gerente Adjunto en Gerencia de Informática de la Seguridad Social - Vicepresidente de Astic.@andrespastor

Ana María Vielba Gómez Secretaría General para la Administración Pública, Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. @anamariavielba

Judith Flórez Paredes Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la (FEMP)

Rafael Jimenez Asensio Formador y Consultor en el ámbito del sector público. @rjimenezasensio

Raúl Olivan Cortés Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social Frenalacurva.net @raulolivan

No comment yet.

Webinar - "La innovación digital como palanca para paliar los efectos socioeconómicos" | Red Innpulso

From redinnpulso.net

El Comisionado de Innovación Digital y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona, Michael Donaldson, reflexionará este jueves sobre la innovación digital como palanca para paliar los efectos socioeconómicos

Este sexto webinar, organizado por la Red Innpulso, forma parte de las iniciativas que se están llevando a cabo para mantener conectadas y activas a sus ciudades durante el periodo de confinamiento derivado de la pandemia de COVID-19.

El webinar, que se celebrará el jueves 07 de mayo comenzará a las 12:00, tendrá una duración aproximada de media hora, y se desarrollará en la plataforma Zoom, muy intuitiva y fácil de usar. El seminario web estará abierto a todas las personas interesadas, que además podrán interactuar y realizar preguntas en la última parte de la sesión. Para unirse a la reunión simplemente se deberá pinchar en este enlace: https://us02web.zoom.us/j/89125940125 y en caso de que solicite la ID, introducir: 891-2594-0125.

No comment yet.

Seminario CESCO 26 “La contratación pública como herramienta social frente a la crisis del COVID” | ULL

From www.ull.es

7 de mayo. 11:00-13:00 h.

Metodología docente:
El seminario se desarrollará mediante una videoconferencia en la que los asistentes podrán realizar preguntas tanto durante su desarrollo como durante el turno de preguntas. Posteriormente se pondrá a disposición de los asistentes los materiales utilizados y se enviará un cuestionario de evaluación de satisfacción.
Dirige: Javier Mendoza Jiménez.
Imparte: Jaime Pintos Santiago

No comment yet.