CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +0 today
Follow

Los presupuestos de la Universidad de Alicante incluirán por primera vez propuestas elegidas por los universitarios | Europa Press

From www.europapress.es

Los primeros presupuestos participativos de la Universidad de Alicante (UA) ya han elegido las propuestas que se incorporarán a las cuentas del próximo ejercicio para convertirse en realidad. De las 75 iniciativas presentadas por la comunidad universitaria y sometidas a votación, cuatro han sido las ganadoras tras el proceso de elección. A ellas se destinará un total de 100.000 euros, 25.000 a cada una.
Las iniciativas de la comunidad universitaria que han sido más votadas inciden en la mejora de la electrificación de aulas y Biblioteca, en la instalación de más fuentes de agua potable y de nuevas máquinas de cardio para el gimnasio, según ha informado la institución académica en un comunicado.

No comment yet.

La Red Académica de Gobierno Abierto premia a la UMU por su transparencia institucional | MurciaDiario

From www.murciadiario.com

La Universidad de Murcia (UMU) ha sido premiada por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) por partida doble, ya que ha recibido un premio por la puesta en marcha y actualización de su ‘Portal de transparencia’, así como por el programa IRIS, que fomenta la enseñanza-aprendizaje en temas de transparencia, buen gobierno y participación entre alumnos de bachillerato de institutos de la Región.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude vuelve a las aulas de la Universitat Jaume I de Castelló con el docuforum “Corrupción: organismo nocivo” | AVAF

From www.antifraucv.es

La actividad #DocuforumAVAF ha vuelto a las aulas universitarias de Castellón en este curso 2022 – 2023 gracias a la colaboración del profesor de Jaime Clemente, del departamento de Derecho Constitucional de la UJI.
La experiencia de aprendizaje que propone la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) consta de varias fases y pretende hacer reflexionar al alumnado de la importancia del fomento de la integridad en la administración pública y de la protección de los alertadores de corrupción.
El documental “Corrupción: organismo nocivo” es visionado en una primera fase por los alumnos, en este caso, de la asignatura de Ordenamiento Constitucional y Derechos Fundamentales del grado de Gestión y Administración Pública Fundamentales. Tras el mismo, tienen la oportunidad de formular sus dudas y preguntas sobre la temática, que son recepcionadas por el personal técnico de la AVAF.

No comment yet.

La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación FIWARE obtienen el premio ASEDIE 2022 | URJC

From www.urjc.es

El pasado 17 de noviembre tuvo lugar la entrega del Premio Asedie 2022 en la 14º Conferencia Internacional sobre reutilización de la información del sector público
En el Colegio de Registradores de Madrid, se reconoció el trabajo realizado por el equipo de la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación FIWARE, su contribución al conocimiento del ecosistema de datos y la concienciación sobre su importancia para toda la sociedad.
El equipo de investigación en Datos Abiertos del grupo de alto rendimiento OPENINNOVA de la URJC formado por Alberto Abella, Marta Ortiz de Urbina Criado, Carmen de Pablos Heredero y Diego García Luna fue galardonado con el Premio Asedie 2022 en la categoría “Promoviendo el Conocimiento de los Datos”, en el marco del informe sobre el estado de los datos abiertos en España III.

No comment yet.

La estrategia de transparencia de la UVa, reconocida como referente internacional en la promoción del gobierno abierto | Universidad de Valladolid

From comunicacion.uva.es

La Universidad de Valladolid recibirá el premio el próximo 7 de diciembre en Santiago de Chile
La Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas han seleccionado a la UVa como ejemplo de buenas prácticas del sector académico en la promoción del gobierno para un desarrollo sostenible.
El jurado internacional ha destacado que "se trata de una amplia y ambiciosa estrategia de apertura de la Universidad de Valladolid, que incluye la transparencia activa en el Portal de Transparencia, junto al Portal de Participación y Gobierno Abierto, Portal de Analítica e Indicadores y Prospectiva, Portal de Datos Abiertos y el visor de rendición de cuentas.

No comment yet.

El Grupo 9 de Universidades impulsa una red para el intercambio de buenas prácticas en materia de transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido la reunión de la Sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9), que se ha desarrollado en el Campus de Toledo bajo la presidencia del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menéndez.
En el transcurso del encuentro, y a propuesta del gerente de la Universidad de Zaragoza, Alberto Gil Costa, el G-9 ha acordado crear una red para la puesta en común de buenas prácticas y fomentar el trabajo conjunto en materia de transparencia.

No comment yet.

El 90% de las universidades públicas son transparentes frente al 23% de las privadas | Revista Haz

From hazrevista.org

Según el décimo informe ‘Examen de transparencia’ de la Fundación Haz, las universidades privadas no siguen la evolución de las públicas, con un 35% de ellas calificadas como opacas. Pese al progreso en la transparencia de las públicas, el informe destaca la “enorme debilidad” de los consejos sociales.
El documento reconoce el avance en la transparencia de las universidades públicas, donde, por primera vez desde la publicación de los informes, el 90% de ellas son consideradas transparentes y ninguna ha sido calificada como opaca. Por el contrario, las universidades privadas se han estancado en los niveles de transparencia y solo un 23% ha obtenido el calificativo de transparente.

No comment yet.

C-LM creará la Cátedra de Gobierno Abierto para avanzar en transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

Martínez Guijarro ha avanzado que, a lo largo del año 2023, se seguirá avanzando en materia de Transparencia y Buen Gobierno a través de la firma de un convenio entre la Vicepresidencia de la Junta y la Universidad de Castilla-La Mancha para la puesta en marcha de la 'Cátedra de Gobierno Abierto', la primera de estas características en el ámbito regional y de las pocas existentes en el ámbito nacional.

A través de la Cátedra, y durante cuatro anualidades, se visibilizarán y propiciarán acciones conjuntas de formación, concienciación, desarrollo, investigación y divulgación científica en materias tan relevantes como la transparencia y la rendición de cuentas, el acceso a la información pública, los datos abiertos y la reutilización de la información, el buen gobierno, la integridad y la colaboración y la participación ciudadana.

No comment yet.

Solo 6 de los 542 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana recibirán este año el sello Infoparticipa que acredita su transparencia | Universidad CEU UCH

From medios.uchceu.es

El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) entregará este jueves, 10 de noviembre, los Sellos Infoparticipa a las administraciones locales valencianas más transparentes
El Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) hará entrega este jueves de la cuarta edición de los sellos Infoparticipa a los ayuntamientos y diputaciones más transparentes en la Comunidad Valenciana. Una acreditación que este Observatorio concede junto al Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El acto de entrega de los Sellos Infoparticipa se celebra este jueves 10 de noviembre de 2022, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en el campus de Alfara del Patriarca (C/ Mayor, 61).
Esta cuarta oleada del análisis realizado por los investigadores de la CEU UCH sigue de nuevo la metodología del Mapa Infoparticipa, donde se integran los resultados de la Comunidad Valenciana. Entre ellos, en esta edición destaca que solo 7 ayuntamientos de los 542 analizados han superado el 75% de cumplimiento de los 52 indicadores de transparencia objeto de análisis en sus páginas web. Atendiendo a los requisitos por volumen de población, 6 de ellos recibirán el jueves el Sello Infoparticipa correspondiente al año 2021. También recogerán su sello las Diputaciones provinciales que han obtenido los resultados de cumplimiento requeridos para la certificación.

No comment yet.

La Fundación Haz presenta el informe 'Examen de transparencia 2021', referido a universidades españolas, el próximo 14 de noviembre | Fundación Haz

From www.hazfundacion.org

La Fundación Haz vuelve a publicar su informe Examen de transparencia en el que analiza las prácticas de transparencia y buen gobierno de las 49 universidades públicas y 26 privadas de España. En el informe se evalúa la transparencia sobre cuestiones como la información económica, los resultados académicos y de investigación, la demanda de la oferta académica o la rendición de cuentas de los consejos sociales, entre otros.
La presentación online del informe será el lunes, 14 de noviembre, a las 10:00h (CET), y correrá a cargo de Javier Martín Cavanna, director Fundación Haz, y Ángel Luis Ladrón de Guevara, analista de Fundación Haz.

No comment yet.

Los datos, protagonista del simposio sobre justicia y derecho organizado por la Universidad de Salamanca y el Ministerio de Justicia | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Universidad de Salamanca (USAL) acogió durante los días 17 y 18 de octubre el simposio “Justicia y Derecho en Datos: El papel del Dato como habilitador y motor del cambio para la transformación de la Justicia y el Derecho”. El encuentro estaba organizado por la propia Universidad, en colaboración con el Ministerio de Justicia, con el objetivo de reflexionar sobre el dato como un bien público.
La primera jornada contó con un carácter institucional y académico, con conferencias magistrales de expertos en el derecho y la competitividad del país.

No comment yet.

Desarrolla en su tesis doctoral una plataforma de software para integrar fuentes de datos heterogéneas aplicadas a movilidad inteligente | Universidad Pública de Navarra

From www.unavarra.es

Anas Al-Rahamneh, que ha leído su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado una plataforma de software para obtener e integrar datos urbanos procedentes de sensores y otras fuentes de información, con el fin de lograr que las ciudades sean más sostenibles y eficientes. Esta plataforma de ciudad integra información procedente de datos abiertos facilitados por gobiernos, agencias gubernamentales y municipios, además de la información obtenida de las redes de sensores ambientales de la propia ciudad. La plataforma realiza una ingesta automatizada de datos, proporciona vistas agregadas e inteligentes de esos datos y los transforma en información y conocimiento explotable por las autoridades para dar soporte, en su caso, a la movilidad inteligente.

No comment yet.

Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública | elperiodic

From www.elperiodic.com

La jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia se ha celebrado este martes en la sala de juicios de la Facultad de Derecho
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, han sido las encargadas de inaugurar este martes la jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia que ha tenido lugar bajo la dirección académica del profesor de Derecho Administrativo de la UA, Josep Ochoa Monzó, a través del convenio de colaboración entre las dos instituciones y organizada por el Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.

No comment yet.

El plazo de presentación a los premios de los trabajos de fin de grado y máster de la UCLM culmina el 30 de noviembre | Lanzadigital

From www.lanzadigital.com

Podrán participar en esta convocatoria toda aquellas personas físicas, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia, que hayan defendido el TFG o el TFM en los cursos 2019/2020, 2020/2021 o 2021/2022 en cualquiera de los Grados y Facultades de la UCLM. Se requiere que el trabajo contenga elementos originales y suponga un avance dentro del ámbito del conocimiento al que corresponda

No comment yet.

La Diputación de Córdoba y la UCO acercan la Escuela de Participación Ciudadana a alumnos de tercer ciclo | Diario Córdoba

From www.diariocordoba.com

La Diputación de Córdoba y la Cátedra de Participación Ciudadana de la Universidad de Córdoba continúan su colaboración en el proyecto Escuela de Participación Ciudadana: experiencias participativas en centros de educación primaria de la provincia de Córdoba.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha señalado que “esta iniciativa se plantea sobre la idea de acercar la participación ciudadana a los pequeños mediante la planificación y desarrollo de experiencias participativas desde el ámbito escolar y educativo”.

No comment yet.

La Universidad Miguel Hernández de Elche recibe el curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública” | Agencia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

El jueves 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar en el salón de actos del edificio de Rectorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche la tercera jornada del curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública”.
La bienvenida a los participantes, casi 300 (en presencial y online) estuvo a cargo de Emma Benlloch, gerente de la universidad, donde agradeció la entrega de la Agencia Valenciana Antifraude en la organización del curso en el que participan las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
El ciclo antifraude fue el hilo conductor de la sesión impartida por las técnicas de formación de la AVAF, Pilar Moreno y Mª Amparo Oliver.

No comment yet.

Conozca el decálogo ético para periodistas de datos | Red Ética Periodística - Fundación Gabo

From fundaciongabo.org

El periodismo de datos es una especialización que ha tomado fuerza en el oficio en la última década, impulsada por el surgimiento de innovaciones tecnológicas. Pero, como suele ocurrir cuando se logran este tipo de avances, con el tiempo surgen dudas sobre los inconvenientes éticos que pueden acarrear. Como respuesta a ello, tres profesores de universidades españolas han elaborado un decálogo ético para periodistas de datos.
El decálogo surge a raíz de varias investigaciones sobre proyectos de periodismo de datos publicados en España y en otros países del mundo por tres profesores-investigadores, expertos en ética, periodismo de datos y cobertura periodística: Jesús Díaz del Campo, de la Universidad Internacional de La Rioja, Sonia Parratt y María Ángeles Chaparro, ambas de la Universidad Complutense de Madrid.

No comment yet.

Jornada - Empleo público, integridad y transparencia. Convenio de Transparencia UA | Universidad de Alicante · Generalitat Valenciana

From web.ua.es

El deber de servir con objetividad los intereses generales que tiene la Administración Pública no se entiende sin que se predique de quienes la sirven y posibilitan el funcionamiento de la misma: los empleados públicos. Junto al tradicional deber de abstención en el procedimiento en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto público, las normas que regulan el empleo público, y entre ellas la Ley de la Función Pública Valenciana insisten en que las tareas encomendadas a los servidores públicos se hagan con arreglo a determinados principios como los objetividad, integridad, neutralidad y transparencia. Lo que conforma un Código de conducta del personal empleado público que, junto a los principios de actuación de la misma normativa sectorial, se integran en un acabado sistema de integridad institucional; soporte necesario para garantizar valores y principios de alcance constitucional, así como crear un mecanismo de prevención de malas prácticas administrativas.

Período de preinscripción hasta el día 21 de octubre de 2022 a las 23:59 horas

No comment yet.

La Universidad de Salamanca acoge el primer evento de Justicia y Datos | datos.gob.es

From datos.gob.es

Los datos se han convertido en uno de los pilares del proceso de transformación digital de la sociedad, lo que interpela también a sectores como la justicia y la aplicación del derecho. Gracias a ellos, se ha conseguido mejorar el acceso a la información y la estadística, permitiendo que la toma de decisiones se base en cifras objetivas a las que poder aplicar nuevas técnicas como la automatización y la inteligencia artificial.
Así y con el objetivo de seguir ahondando en las ventajas derivadas del ecosistema de los datos, el próximo 17 y 18 de octubre, la Universidad de Salamanca organiza, en colaboración con el Ministerio de Justicia, un simposio sobre Justicia y Datos.

No comment yet.

Ayuntamiento de Zaragoza y Universidad San Jorge firman un convenio para medir el retorno social de las políticas públicas municipales | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

A través de una herramienta informática y el análisis de cuatro entidades sociales se busca ver el rendimiento que generan en la sociedad las subvenciones concedidas por el consistorio
Además, el objetivo del documento busca aumentar la colaboración entre ambas entidades con el fin de mejorar el diseño de las acciones de fomento a futuro, mejorar su soporte y el catálogo de soluciones a implementar

No comment yet.

La Universitat de Barcelona entrega a Santa Eulària el único sello Infoparticipa 2021 a la transparencia municipal de Balears | Noudiari.es

From www.noudiari.es

El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha recibido el sello Infoparticipa 2021 que ha otorgado la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en la segunda oleada de su estudio en 2022. De los ocho municipios de todo el archipiélago balear, el de Santa Eulària des Riu es el único que ha recibido el sello tras la reunión de la Comisión Coordinadora, que ha puntuado con un 9,6 la transparencia del municipio. Es el segundo año consecutivo que el Consistorio consigue la valoración suficiente para conseguir este reconocimiento, que ya es visible en la página web www.santaeulariadesriu.com.

No comment yet.

Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la UJI trabaja con entidades locales de la provincia la provincia de Castellón la normativa de transparència | elperiodic

From www.elperiodic.com

Profesorado del Observatorio de Transparencia y Buen Gobierno de la Universitat Jaume I ha visitado durante el curso 2021-2022 diferentes entidades locales en la provincia de Castellón para reunirse con los responsables técnicos y políticos y abordar la aplicación de la normativa de transparencia en los ayuntamientos, en el marco de las actividades de la cuarta edición del Aula de Transparencia, Buen Gobierno y Participación.
En total, se han visitado 29 ayuntamientos de la provincia por parte del profesorado de las áreas de Derecho Constitucional y Administrativo de la UJI que integran este observatorio. La actividad ha permitido el intercambio de experiencias teóricas y prácticas en materia de publicidad activa y pasiva, participación ciudadana y buen gobierno entre el personal de las entidades locales y el profesorado de la UJI que trabaja estas materias, para así aplicar con más efectividad la normativa.

No comment yet.

C. Valenciana: El Consell aprueba un convenio con la Universidad de Alicante para evaluar las políticas de recuperación económica | Información

From www.informacion.es

Se pretende mejorar la eficacia y eficiencia, facilitar la toma de decisiones y reorientar los recursos públicos hacia medidas de recuperación
El Consell ha aprobado los convenios entre Presidencia de la Generalitat y la Universitat de València (UV) y la Universidad de Alicante (UA) para el análisis e impulso de la cultura de la evaluación de las políticas públicas orientadas hacia la recuperación económica y social de la Comunidad Valenciana durante 2022.

No comment yet.

Máster de formación permanente en Gestión Pública Local Electrónica | Diputación de Málaga · UMA

From www.malaga.es

El Máster en formación permanente en Gestión Pública Local Electrónica se concibe como una oferta académica enfocada principalmente a profesionales del ámbito público de las Entidades locales o egresados que quieran acceder a la Administración local (municipios, provincias, islas u otras entidades locales) y se imparte gracias a la propuesta y financiación de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, a través del Instituto Superior de Economía Local.
Este Título Propio de la UMA aborda la Gestión Pública Local desde una perspectiva multidisciplinar centrada en la digitalización de los entes locales. Aspectos como la Administración electrónica, la transparencia pública, la protección de datos personales, la gestión de recursos humanos y económica-financiera, la contratación pública, el régimen de las subvenciones y la normativa antifraude, serán algunos de los temas que se analizarán en dicho Máster.

No comment yet.

El proyecto europeo YODA, en el que participa la Universidad de Cantabria, potenciará la utilidad práctica de los datos abiertos | UniCan

From web.unican.es

Investigadores del Grupo de Ingeniería Telemática, junto a otros socios, desarrollan herramientas y aplicaciones accesibles para el usuario final
​Un equipo del Grupo de Ingeniería Telemática (GIT) de la Universidad de Cantabria (UC) está inmerso en el proyecto europeo YODA (Your Open DAta), orientado a facilitar el uso de los datos abiertos por parte de los usuarios finales, es decir, la ciudadanía, y también por todo tipo de instituciones a su servicio. Es el mismo objetivo que persigue la Unión Europea a través del portal oficial de datos europeos, un sitio abierto que recopila un millón y medio de conjuntos de datos aportados por 36 países.

No comment yet.