CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

El Supremo confirma la condena de 36 años de cárcel para el exalcalde de Boadilla del Monte por la Gürtel | El País

From elpais.com

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 36 años y 11 meses que la Audiencia Nacional impuso a Arturo González Panero, exalcalde de Boadilla del Monte y conocido por el mote de el Albondiguilla, por los negocios en este municipio madrileño de la red Gürtel, la trama liderada por Francisco Correa vinculada al PP. La sentencia de la Audiencia condenó al PP a pagar 204.198,64 euros por beneficiarse de la red, pero el partido no recurrió, por lo que esa condena era ya firme y no ha sido revisada por el Supremo. Correa, al que se le impusieron por este caso 13 años y 6 meses de cárcel, la misma pena que a su número dos, Pablo Crespo, llegaron a un acuerdo con la Fiscalía para reducir su castigo a cambio de confesar los hechos, por lo que tampoco recurrieron al alto tribunal.

No comment yet.

La AEPD fija los criterios de uso de sistemas biométricos y recuerda que son datos de "alto riesgo" | Europa Press

From www.europapress.es

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la 'Guía Tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos', que fija los criterios del uso de la biometría para el control de acceso, tanto con fines laborales como no laborales.
De este modo, el organismo estatal establece las medidas que deben tenerse en cuenta para que un tratamiento de datos personales que utilice esa tecnología cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), entre otras normativas.

No comment yet.

'La industria farmacéutica en España refuerza su autorregulación', por Gema L. Albendea | Revista Haz

From hazrevista.org

Farmaindustria ha realizado recientemente el primer examen para la obtención de la Certificación del Conocimiento del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, una iniciativa pionera en Europa que busca acreditar el conocimiento individual del Código para trabajadores del sector y sus grupos de interés. Esta práctica, que evidencia el compromiso de la industria con su sistema de autorregulación, ha sido analizada en un webinar en el Foro de Buenas Prácticas de la Fundación Haz.

No comment yet.

Nuevo validador para modelos UML frente a la Guía de Estilo SEMIC | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En colaboración con Interoperability Test Bed, SEMIC ha lanzado un nuevo validador para la validación de modelos UML según las directrices de la Guía de estilo SEMIC
La misión de SEMIC es fomentar la interoperabilidad semántica mediante la definición de especificaciones semánticas comunes y el intercambio de conocimientos y mejores prácticas sobre su aplicación. Un paso importante en esta dirección es la Guía de estilo de SEMIC , que define pautas que apoyan a los ingenieros semánticos para la reutilización y extensión de las especificaciones SEMIC, como los Vocabularios básicos de gobierno electrónico , para abordar sus necesidades semánticas específicas.

No comment yet.

'La aplicación del Reglamento UE sobre Gobernanza de Datos en las Administraciones Públicas', por Julián Valero | datos.gob.es

From datos.gob.es

Desde el pasado 24 de septiembre el Reglamento (UE) 2022/868 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2022, relativo a la gobernanza europea de datos (Reglamento de Gobernanza de Datos) resulta de aplicación en toda la Unión Europea. Al tratarse de un Reglamento, sus previsiones son directamente eficaces sin necesidad de una normativa estatal de transposición, como sucede por el contrario en el caso de las directivas. Sin embargo, por lo que se refiere a la aplicación de su regulación a las Administraciones Públicas, el legislador español ha considerado oportuno realizar algunas modificaciones en la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del Sector Público. En concreto:

No comment yet.

Carta Iberoamericana de Inteligencia Artificial en la Administración Pública | CLAD

From clad.org

Esta Carta pretende dar un paso adicional ofreciendo una orientación aplicada para que los gobiernos y administraciones públicas de los Estados miembros puedan consolidar sus propias estrategias y políticas de Inteligencia Artificial. En concreto, el contenido de la Carta pretende identificar las dimensiones clave para la adopción y uso de la Inteligencia Artificial desde y en gobiernos y administraciones públicas iberoamericanos. Lo anterior se completa con una serie de recomendaciones sobre el desarrollo de esta Carta y la puesta en práctica de proyectos que reconozcan la centralidad de las personas.

No comment yet.

'Análisis de los resultados del ejercicio del derecho de acceso a la información pública de datos relativos al impacto de los recursos administrativos ordinarios (...)', por Anna Pallares Serrano |...

From laadministracionaldia.inap.es

"Análisis de los resultados del ejercicio del derecho de acceso a la información pública de datos relativos al impacto de los recursos administrativos ordinarios en la justicia administrativa en sede de la Administración General del Estado"
El presente trabajo tiene como punto de partida la falta de información actualizada sobre el impacto que tienen los recursos administrativos ordinarios, resueltos por los diferentes ministerios de la Administración General del Estado, en el sistema de justicia administrativa existente. Ante esta realidad, y más allá de defender la interpretación y los cambios normativos necesarios de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, para acabar con esta situación, hemos intentado paliar este déficit ejerciendo el derecho de acceso a la información pública en relación a una serie de datos que consideramos transcendentes para conocer la repercusión de los recursos ordinarios en la justicia administrativa. En este estudio analizamos la experiencia y los resultados obtenidos del mencionado ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el ámbito señalado.

Anna Pallarès Serrano(1) es Profesora Titular de Derecho Administrativo. Investigadora del CEDAT y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT). Universitat Rovira i Virgili

El artículo se publicó en el número 64 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, octubre 2023)

No comment yet.

Alcázar de San Juan pone en marcha la Plataforma de Participación Ciudadana | El Semanal La Mancha

From www.elsemanaldelamancha.com

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha puesto en marcha la nueva Plataforma de Participación Ciudadana, un espacio en el que se propone a los vecinos que se involucren en los asuntos de la ciudad mediante la puesta en marcha de esta herramienta digital gracias a un gobierno colaborativo que considera que la participación ciudadana es vital.
La ciudadanía alcazareña podrá participar en los asuntos locales a través de la plataforma: http://participa.alcazardesanjuan.es/, un servicio incluido dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Alcázar de San Juan: Un modelo de ciudad para el siglo XXI” cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Plan Operativo Plurirregional de España para el período 2014-2022”.

No comment yet.

Cáceres: El Consejo de Participación Ciudadana eleva a dictamen 27 propuestas para ser incluidas en el presupuesto participativo | Ayuntamiento de Cáceres

From www.ayto-caceres.es

En la tarde noche de ayer se celebró el Consejo de Participación Ciudadana para analizar las propuestas seleccionadas en el anterior Consejo; así como su valoración y finalmente elevar su dictamen para ser incluidas en el presupuesto participativo del año 2024.
Después de las deliberaciones pertinentes por los participantes del Consejo (representantes de distrito, representantes de consejos sectoriales y el grupo de expertos/as) se han elevado a dictamen 27 propuestas elegidas por consenso.
Entre las propuestas hay que destacar las de carácter social, como la puesta en marcha de un programa de prevención y promoción de salud mental y un proyecto para familias desfavorecidas.

No comment yet.

'La transparència en les retribucions del sector públic. El dret d'accés', por Carles San José | EAPC

From formaciooberta.eapc.gencat.cat

Amb una sol·licitud d’accés a la informació pública es pot saber el que cobro? La resposta a aquesta pregunta no és sempre clara, ja que depèn de diversos factors.
En l’apunt anterior vaig referir-me als supòsits en què és obligatori publicar les retribucions amb identificació de les persones que les perceben, i també als casos en què als portals de transparència s’ha de publicar la informació general sobre retribucions dels empleats públics, és a dir, les taules retributives, que òbviament no inclouen dades personals.

No comment yet.

l’Eliana: La IX edición de los Presupuestos Participativos bate todos los records | Ajuntament de l’Eliana

From www.leliana.es

Desde sus comienzos, este es el año que más propuestas ciudadanas se han recogido y más vecinos y vecinas han votado.
La Concejalía de Participación Ciudadana ya ha hecho público el resultado de la IX edición de los Presupuestos Participativos, una forma de que la ciudadanía dé su opinión al Consistorio sobre esas mejoras en infraestructuras que forman parte de sus deseos para promover el bienestar y la calidad de vida en la localidad.
La eficacia de la medida viene avalada por los resultados obtenidos en las pasadas ediciones desde 2015 y en este 2023 se han batido todos los records: es el año que más propuestas se han presentado, un total de casi 300, de las que 18 han llegado a la fase de votación y en la que se han registrado 2.403 votos emitidos por 916 vecinos y vecinas de l’Eliana.

No comment yet.

'La corrupción tranquila', por Antonio Muñoz Molina | El País 

From elpais.com

La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
No comment yet.

Los vecinos de las pedanías de Ciudad Real votarán este fin de semana los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Ciudad Real

From www.ciudadreal.es

Una vez presentadas las propuestas y valoradas por los técnicos del Ayuntamiento, se elegirá un proyecto para cada uno de los anejos ciudadrealeños lo que supondrá una inversión de total de 80.000€
Los vecinos de las pedanías de Valverde, Las Casas y La Poblachuela elegirán mediante votación el proyecto al que quieren destinar su parte de la subvención de 80.000€ concedida por la Diputación Provincial. Después de la primera ronda de contactos y de que los vecinos hayan presentado sus proyectos al Ayuntamiento, técnicos municipales valoran esta semana la viabilidad de los mismos y aquellos que pasen el visto bueno tendrán la condición de elegibles en las votaciones que se celebrarán este mismo fin de semana del 25 y 26 de noviembre.

No comment yet.

Luz verde a los dos primeros proyectos de los presupuestos participativos de Peñíscola | Cadena COPE

From www.cope.es

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Peñíscola ha informado sobre el resultado del proceso para la incorporación de los presupuestos participativos a la hoja de ruta económica para el año próximo.
De las 10 propuestas recibidas en tiempo y forma, durante el mes de septiembre, 2 han sido informadas favorablemente por parte de los técnicos municipales, atendiendo a criterios técnicos y económicos.
Las dos propuestas validadas son la mejora de los puentes del Ullal de l'Estany y la mejora de la zona del frontón cuya inversión conjunta está valorada en 88.600€

No comment yet.

Ejecutado el primer proyecto de los Presupuestos Participativos de Reus del 2022 | Diari Mès

From www.diarimes.com

Se trata de la barandilla delante de la Escuela Prat de la Riba que separa la acera del tránsito rodado
El primero de los proyectos propuestos por la ciudadanía en la última edición de los Presupuestos Participativos ya es una realidad. Se trata de la instalación de una barandilla de protección delante de la Escuela Prat de la Riba, en la avenida homónima, «para que cuando los más pequeños salgan, no haya el riesgo que significa la circulación de vehículos», en palabras de la concejala de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, Montserrat Flores.

No comment yet.

Las regiones europeas debaten sobre cómo fomentar la participación democrática de la juventud | Xunta de Galicia

From www.xunta.gal

El director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, participó hoy en Bruselas en el último encuentro de la comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales (CIVEX) del Comité Europeo de las Regiones (CdR). En un de los principales debates celebrados, los miembros hablaron sobre cómo fomentar el interés de la juventud en la vida pública democrática.
Respondieron así a la Carta sobre Juventud y Democracia, aprobada el año pasado con el apoyo del CdR en el marco del Año Europeo de la Juventud y de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFE). Las 49 recomendaciones que recoge están ideadas con el objetivo de promover la participación de la juventud en los procesos de toma de decisiones de los tres niveles de gobernanza: el local y regional, el nacional y el europeo.

No comment yet.

Aviles: El Ayuntamiento estrena la primera Oficina Virtual de Atención Ciudadana con atención personalizada de Asturias | Ayuntamiento de Avilés

From aviles.es

El objetivo es acercar a la ciudadanía la gestión de los trámites con la administración local a través del ordenador o dispositivo móvil personal, de una forma fácil, segura y legal.
El Ayuntamiento de Avilés estrena su nueva Oficina Virtual de Atención al Ciudadano (OVAC) con atención personalizada, la primera de Asturias. El concejal de Recursos Humanos y Administración Electrónica, Noé Vega, y la concejala de Hacienda, Raquel Ruiz, han participado este lunes en la presentación de este nuevo servicio para la ciudadanía avilesina, operativo desde hoy mismo.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Móstoles facilitará el acceso al empleo público con la aplicación ‘Convoca’ | Ayuntamiento de Mostoles

From www.mostoles.es

El Ayuntamiento de Móstoles continúa impulsando la implantación de nuevas tecnologías en su apuesta para potenciar la digitalización del municipio.
Desde la Concejalía de Digitalización y Nuevas Tecnologías se ha puesto en marcha la aplicación ‘Convoca’, dirigida a la gestión de los procesos selectivos de empleo, dando un nuevo impulso a la Administración Electrónica. Tanto los candidatos como los gestores municipales podrán seguir todo el proceso administrativo, así como las inscripciones, el proceso de selección y la gestión de las bolsas de trabajo.

No comment yet.

Tolosa: Cinco proyectos elegidos por la ciudadanía se incorporarán a los presupuestos municipales de 2024 | Ayuntamiento de Tolosa

From udala.tolosa.eus

Más de 1.000 personas han votado en el proceso de presupuestos participativos de este año, 364 más que el año pasado.
Se destinaron 500.000 € a propuestas participativas y se podrán realizar cinco proyectos, siguiendo el orden de prioridades de la ciudadanía.
Los presupuestos participativos de este año han contado con una gran implicación ciudadana: han aumentado las peticiones de propuestas y el número de personas que han participado en la fase de votación.

No comment yet.

Así son las auditorías de los fondos europeos que recibe España | Newtral

From www.newtral.es

En 2022, se realizaron 26 auditorías sobre los fondos de recuperación europeos y se detectaron errores en cuatro de ellas, donde se supervisaban contratos, encargos y convenios
Por Alejandro Mata
España tiene comprometidos 140.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. El Gobierno ha designado a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) la auditoría de estos fondos. Según señala el Ministerio de Hacienda, en respuesta a una petición de información elaborada por Newtral.es, un equipo de 16 personas del IGAE, además de auditar estos fondos, también se encargan de coordinar y planificar las auditorías relacionadas con fondos europeos, del resto de los equipos del organismo de Hacienda.

'La mejora continua, una desconocida que os quiero presentar', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

"Ser mejor equivale a haber cambiado muchas veces"  (John Henry Newman) Finales de 2023. Vamos a pensar que la transformación digital ya está, como mínimo, en marcha. En un escenario un poco más positivo, se supone que hemos sido capaces de planificar y ejecutar numerosos cambios organizativos y funcionales, e incluso de evaluar y replantear,…

No comment yet.

El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) publica Directrices con posible impacto en la industria de publicidad digital. Abiertas a Consulta Pública hasta el 28 de diciembre | IAB Spain

From iabspain.es

Las Directrices publicadas por el EDPB (2/2023) tienen como objetivo analizar el alcance técnico del artículo 5.3 de la Directiva ePrivacy. La Directiva ePrivacy, a través de su artículo 5.3 exige de forma exclusiva el consentimiento para el almacenamiento o acceso a cierto tipo de información. Es la normativa por la cual se exige consentimiento para la instalación o acceso a la información que proporcionan las cookies, y a la que la industria de publicidad digital da generalmente cumplimiento vía la finalidad 1 del TCF “Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella”. Por otro lado, el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) es un organismo europeo independiente cuyos objetivos son garantizar la aplicación coherente de la regulación de protección de datos y promover la cooperación entre las autoridades de protección de datos de los Estados de la UE (las cuales, a su vez, forman parte del EDPB)

No comment yet.

'Ciencia abierta y los sistemas de información para la investigación', por Carlos Iglesias | datos.gob.es

From datos.gob.es

La European Open Science Cloud (EOSC) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover la ciencia abierta a través de la creación de una infraestructura digital de investigación abierta, colaborativa y sostenible. El objetivo principal de EOSC es el de proporcionar a los investigadores europeos un acceso más fácil a los datos, las herramientas y los recursos necesarios para poder llevar a cabo investigaciones de calidad.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Las Palmas celebra las Juntas Municipales de Distrito para impulsar la participación ciudadana | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

From www.laspalmasgc.es

Los vecinos y vecinas han participado en los denominados ‘plenillos’ de los cinco distritos de la ciudad en los que se potencia el diálogo entre la ciudadanía y el Consistorio
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de noviembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy las primeras Juntas Municipales de Distrito correspondientes al actual mandato en las que se impulsa la participación vecinal. Este órgano potencia el diálogo de la ciudadanía con la administración municipal a través del debate, las demandas y las respuestas.

No comment yet.