CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +26 today
Follow

Vídeo - Taller sobre transparencia y datos abiertos. Generación de valor a partir de datos abiertos. Con Nuria Portillo | FVMP · GVA · Dip. Castellón

From videos.gva.es

Taller sobre transparencia y datos abiertos. Generación de valor a partir de datos abiertos.

Organizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón.

Ponente: Nuria Portillo, directora de la Càtedra Dades Obertes (Catedrades) de la UPV.

No comment yet.

6 libros para regalar esta Navidad relacionados con datos y tecnología | datos.gob.es

From datos.gob.es

¡Cómo pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando, por estas fechas, escribíamos nuestra carta a Papá Noel y a los Reyes Magos pidiéndoles nuestros más sinceros deseos. Un año más, la Navidad ya está aquí para recordarnos la magia de los reencuentros con nuestros seres queridos, pero también son días perfectos para disfrutar y descansar.
Para muchos, dentro de esa felicidad navideña se encuentra la pasión por la lectura. ¿Qué mejor época para disfrutar de un buen libro que estos días de invierno bajo el cobijo del calor del hogar? Novelas, comics, ensayos... pero también guías o libros teóricos que te puedan ayudar a ampliar conocimientos ligados a tu ámbito laboral. Por ello, como cada año, hemos preguntado a nuestros pajes -los colaboradores de datos.gob.es- las mejores recomendaciones sobre libros relacionados con los datos y la tecnología para ofrecerte algunas ideas que podrás incluir en tu carta este año, si te has portado bien.

No comment yet.

Participación de Joan Llinares en el podcast "Desde dentro" de GobiernoTransparente | AVAF

From www.antifraucv.es

El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, participó en el podcast “Desde dentro” sobre Gobierno Transparente.

Puedes escucharlo en los siguientes enlaces:

�Spotify
https://spoti.fi/31sWN63

�Apple
https://apple.co/3dpvDza

�Ivoox
https://bit.ly/3lG5ZdY

�Spreaker
https://bit.ly/3GmNGTa
No comment yet.

Lectura fácil: palabras sencillas para reducir la desinformación y entender el mundo | Newtral

From www.newtral.es

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la modificación de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para regular, entre otras cuestiones, la lectura fácil, una técnica para facilitar la comprensión lectora
Por Carla Pina

En los textos de lectura fácil nadie tiene mariposas en el estómago. Allí, el tiempo no vale oro ni los proyectos están en pañales; se encuentran en una fase inicial. “Una de las normas cuando se adapta un texto a lectura fácil es que no se deben utilizar metáforas” explica Silvia del Pino, usuaria y validadora de esta herramienta. “Las frases son cortas, no se pueden usar números romanos y si las palabras son complicadas, hay que cambiarlas para que sean más fáciles de entender, y si no se puede, definirlas para que se entiendan”, enumera otras pautas de redacción de la lectura fácil.

No comment yet.

El Observatorio de Accesibilidad Web publica el informe del seguimiento correspondiente al periodo 2020-2021 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En el marco del Real Decreto 1112/2018, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través del Observatorio de Accesibilidad Web de la Secretaría General de Administración Digital, ha elaborado -y enviado a la Comisión Europea- el primer Informe sobre el resultado del seguimiento correspondiente al periodo 2020-2021.

No comment yet.

Castilla-La Mancha abre el proceso participativo del nuevo Estatuto de Centros de Mayores | El Digital CLM

From www.elespanol.com

Está activo desde el martes, 28 de diciembre, a través del portal de transparencia de la Junta de Comunidades.
Este martes se abrirá al proceso participativo que va a servir de base para la actualización del Estatuto de Centros de Mayores, mediante la elaboración de un nuevo decreto que derogue el anterior, en vigor desde 1997, y adapte estos recursos al nuevo perfil de los usuarios, a sus necesidades y circunstancias.
Se trata de un proceso que estará abierto desde el martes, 28 de diciembre, a la participación ciudadana, a través del portal de transparencia de la Junta de Comunidades.

No comment yet.

Recomendaciones y herramientas para elaborar e implementar 'Planes de medidas antifraude' | Oficina Antifraude de Catalunya

From www.antifrau.cat

Desde la Oficina Antifraude, hemos creado este nuevo espacio web donde reunimos información y herramientas que ayudarán a los entes públicos a desarrollar e implantar unos 'planes de medidas antifraude' eficaces y a medida de los riesgos de cada organización. Unos planes que, por su parte, suponen una oportunidad para incorporar la gestión de los riesgos de corrupción y fraude a todos los procedimientos de gestión de las instituciones.






 

No comment yet.

La Diputación de Castellón adopta un protocolo para blindar la institución y los municipios de la corrupción política | Castellón Diario 

From castellondiario.com

José Martí firma un convenio con la Agencia Antifraude para impulsar en la provincia políticas de transparencia ética y prevención de la corrupción
La Diputación de Castellón da un paso más en su implicación para acabar con la corrupción con la implantación, a partir de 2022, de un protocolo de prevención y lucha contra el fraude y la mala praxis política. El presidente de la corporación, José Martí, ha refrendado el convenio de colaboración con la Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana. Desde ahora, este ente autonómico se encargará de guiar a la Diputación y a los municipios en sus políticas de transparencia ética y prevención de la corrupción. Se trata del primer convenio sellado por este organismo con una diputación provincial. En representación de AVAF ha participado su presidente Joan Antoni Llinares.

No comment yet.

Córdoba: Los contratos menores del Ayuntamiento tendrán que pasar por la Plataforma de Contratación del Estado | El Día de Córdoba

From www.eldiadecordoba.es

La decisión sale desde la comisión delegada permanente que se creó para la mejora y eficacia de la transparencia en la contratación pública tras el caso Infraestructuras
Los contratos menores del Ayuntamiento de Córdoba se adhieren, a partir de hoy, a la Plataforma de Contratación del Estado y lo harán también próximamente a la plataforma de la comunidad autónoma, una decisión del Consistorio que viene tras la creación de una comisión delegada permanente "para la mejora y eficacia de la transparencia en la contratación pública" tras el caso Infraestructuras, en el que la Fiscalía investiga si se cometieron irregularidades en obras menores mientras estuvo a cargo del área el concejal David Dorado.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Santander se someterá a una auditoría de gestión durante 17 meses | El Faradio

From www.elfaradio.com

El concejal de Contratación, Felipe Pérez Manso, ha anunciado la inminente aprobación de dos acuerdos “fundamentales para mejorar la gestión del Ayuntamiento de Santander”, como son la Auditoría de Gestión, incluida en el pacto de gobierno, y la Relación de Puestos de Trabajo. “No se puede tener la segunda sin tener aprobada la primera, y no solamente por cuestiones vinculadas al pacto de gobierno, sino por puro sentido común, si no sabemos lo que estamos haciendo ni quien lo tiene que hacer es imposible hacer una Relación de Puestos de Trabajo realista y eficaz”.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Torre Pacheco destina material informático por valor de más de 10.000 euros a los centros de Educación Primaria y Secundaria del municipio | murciaactualidad

From murciaactualidad.com

El Ayuntamiento de Torre Pacheco destina material informático por valor de más de 10.000 euros a los centros de Educación Primaria y Secundaria del municipio conforme a lo aprobado en los presupuestos participativos jóvenes.
En los últimos días se han distribuido entre los colegios e institutos del municipio un total de 42 chromebooks de características similares a las que vienen usando los centros escolares, a razón de tres dispositivos por cada uno de los catorce centros sostenidos con fondos públicos y ubicados en el municipio.
La “Adquisición de material informático para centros educativos”, responde a una de las propuestas elegidas, con un 52% de los votos, por los jóvenes que tomaron parte en los Presupuestos Participativos Jóvenes impulsados por la concejalía de Participación Ciudadana en el curso 2019/2020.

No comment yet.

Los jóvenes de Artà eligen habilitar un espacio de ocio y mejoras en el polideportivo | Última Hora

From www.ultimahora.es

El Ajuntament d'Artà ha impulsado este año un proyecto piloto de presupuestos participativos jóvenes para que sean los alumnos de los centros escolares del municipio los que elijan el destino de las inversiones a realizar por valor de 25.000 euros. La iniciativa contó con una gran participación y se recogieron 702 votos. El proceso ha durado varias semanas y se pusieron sobre la mesa doce propuestas. Habilitar un lugar exterior de ocio, una fiesta joven y mejoras en el polideportivo son las actuaciones que se llevarán a cabo.

No comment yet.

Presupuestos participativos en un 'cole': ¿en qué decidirán los alumnos gastar el dinero? | El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

En el centro Domingo Miral han llevado a cabo uno proceso de participación para involucrar a las niñas y niños en la toma de decisiones
Los alumnos del centro, reunidos para valorar las propuestas de sus compañeros. COLEGIO DOMINGO MIRAL
La educación está cambiando y la forma de enseñar en las escuelas no es la misma, ni mucho menos, que hace unas décadas. Del profesor autoritario y el alumno sometido se está evolucionando a un modelo en el que las niñas y los niños cada vez tienen más que decir y también que decidir. Ejemplo de ello es el colegio Domingo Miral, un centro de Infantil y Primaria situado en el zaragozano barrio de Torrero en el que se han impulsado, por primera vez, unos presupuestos participativos para que los pequeños decidan en qué gastar el dinero del cole.

Paula Carrasco's curator insight, December 19, 2024 5:02 AM
En este colegio, tal y como indica la noticia, se busca que el alumnado sea el verdadero protagonista del proceso de enseñanza y aprendizaje de forma que puedan tomar diversas responsabilidades en el centro. En este caso por ejemplo, afirman que destinan una cantidad específica de dinero, en forma de presupuesto, para que el alumnado puede escoger a qué destinarlo, pensando en cosas que sean necesarias y útiles para todo el colegio. 

Me parece una idea muy buena dotar de pequeñas responsabilidades a los alumnos y alumnas para que puedan tener consciencia de cómo funcionan ciertos aspectos importantes de la vida cotidiana. 

Asimismo, gracias a esta dinámica el alumnado podrá desarrollar diversas capacidades como la gestión del dinero, las matemáticas, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la empatía... Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo de las competencias del siglo XXI, las cuales podrán adquirir de forma práctica y experiencial. 

Por tanto, dotar de pequeñas responsabilidades al alumnado y fomentar su protagonismo en la toma de decisiones del centro puede resultar muy motivador para el mismo, algo que se debería fomentar poco a poco de forma creciente en los centros escolares para que el alumnado sea parte de su propio aprendizaje. 
Miriam No Importan's curator insight, January 7, 3:34 PM
Hemos pasado de un papel educativo autoritario en el que el alumno era mero oyente de los conocimientos . A una educación en la que el protagonista es el alumno y su aprendizaje.
 Por eso es importante tener en cuenta, que muchos papeleos burocráticos (entre ellos, la repartición presupuestaria de la educación) pasan por manos que jamás han pisado un aula y no podrán valorar las necesidades reales que allí se generan.

A través de esta propuesta los alumnos deben poner en marcha muchos de los aprendizajes que se trabajan en el aula, valorando en qué quieren gastar el dinero, cuanto, cómo y dónde. De esta manera se está extrapolando un aprendizaje tanto dentro como fuera del aula, lo que hace que sea aún más motivador y significativo para los alumnos. No solo deben poner en marcha los aprendizajes que ya poseen, también deben utilizar sus habilidades sociales con los demás. 

Todo esto hace que este tipo de aprendizajes les preparen para el futuro, dónde tendrán que trabajar en equipo, mediar, y utilizar todas sus habilidades sociales.


Querido, P. (2005). Educación y Democracia Participativa. El Necesario Adiós a las Escuela ‘‘Burbuja’’. Razones Pedagógicas y sociales. Democracia Participativa, una utopía en marcha, 54.
Mónica Naranjo C's curator insight, January 27, 3:05 PM
Este artículo, destaca una iniciativa en la que los estudiantes de un colegio aragonés participan activamente en la toma de decisiones sobre el uso de una partida presupuestaria asignada al centro. Esta práctica busca fomentar la participación democrática y el sentido de responsabilidad entre los alumnos, permitiéndoles proponer y votar proyectos que consideran beneficiosos para su comunidad educativa. La experiencia no solo enriquece el entorno escolar, sino que también enseña a los estudiantes sobre gestión de recursos y trabajo colaborativo.

Plantilla y retribuciones del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia | CTRM

From www.consejodetransparencia-rm.es

El Boletín Oficial de la Región de Murcia número 294 de fecha 22 de diciembre de 2021, publica la Resolución de 10 de diciembre de 2021 del Presidente del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, por la que se da publicidad al acuerdo del Pleno del Consejo adoptado en su sesión celebrada el día 23 de noviembre de 2021, aprobando la plantilla de dicho organismo.

No comment yet.

El coste de la cobertura de RTVE, EFE y Telemadrid de los viajes de Sánchez y Ayuso a EEUU | Maldita.es

From maldita.es

En los últimos meses, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han viajado a Estados Unidos para diferentes propósitos. Sánchez lo ha hecho en dos ocasiones: la primera en julio, para un viaje de “promoción económica y de inversión” en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, para presentar el Plan de Recuperación español, y la segunda, en septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Por su parte, Ayuso viajó unos días después, también en septiembre, a Nueva York y Washington DC para “potenciar la Comunidad de Madrid como referente económico, político y cultural”.

No comment yet.

Transparencia obliga a aclarar la muerte de un trabajador de Podemos durante un mitin | The Objective

From theobjective.com

Tenía 51 años y trabajaba para Podemos. A. L. B. J. falleció en Palma de Mallorca durante la campaña de Pablo Iglesias para las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Durante los preparativos de un mitin, comunicó a sus compañeros que no se encontraba bien y necesitaba subir a la habitación de su hotel a descansar. Murió de un infarto y el comité de empresa de Podemos denunció el oscurantismo de la formación con respecto a este hecho. Ahora, el Consejo de Transparencia ha obligado al partido a revelar si el partido fue investigado o denunció los hechos ante la Inspección de Trabajo.
La reclamación de un particular ante el Consejo de Transparencia ha concluido con en que el Ministerio de Trabajo, tras sus negativas a aportar información, deberá proporcionar la información solicitada «sin comprometer aquellos datos que sean confidenciales». Transparencia desestima así, en una resolución consultada por THE OBJECTIVE, el posicionamiento del Ministerio que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que hasta en dos ocasiones ha manifestado su oposición a hacer públicos los datos requeridos.

No comment yet.

Artigas: “Es una lástima que no usaran la ‘app’ Radar Covid todas las comunidades autónomas” | El País

From elpais.com

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, sostiene que la aplicación de rastreo, que tan solo notificó 150.000 infecciones desde el arranque de la pandemia, “ya cumplió su función”.

No comment yet.

La Sindicatura de Cuentas aprueba la implantación de la administración electrónica en los doce ayuntamientos de entre 10.000 y 20.000 habitantes de Asturias | AsturiasMundial

From www.asturiasmundial.com

El Consejo de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias aprobó el 22 de diciembre el informe de fiscalización de cumplimiento y operativa sobre la implantación y gestión de la administración electrónica en los doce ayuntamientos de entre 10.000 y 20.000 habitantes, ejercicio 2019-2020. Los objetivos del trabajo fueron, entre otros, analizar la asistencia prestada por el Principado de Asturias a los concejos de Aller, Cangas de Narcea, Carreño, Corvera de Asturias, Gozón, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, San Martin del Rey Aurelio, Valdés y Villaviciosa en materia de administración electrónica, y analizar su implantación. Esta fiscalización está realizada en coordinación con el resto de los órganos de control externo autonómicos y el Tribunal de Cuentas.

No comment yet.

El adelanto electoral en Castilla y León deja en punto muerto la agenda de regeneración | Zamora24horas

From www.zamora24horas.com

Los proyectos de ley de transparencia, de creación de la Oficina de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción y de modificación de la ley de Ordenación decaen
La agenda de regeneración política, uno de los compromisos del gobierno PP-Cs, no verá la luz en esta legislatura por el adelanto electoral. La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, dirigida hasta hace unos días por Francisco Igea (Cs), quería empujar en 2022 lo que considera que es una de sus señas de identidad donde gobierna, una vez que la pandemia cedía protagonismo a la vacunación. Con ese objetivo envió a las Cortes, en la recta final del año, dos de sus proyectos de ley estrella, los de transparencia y de creación de la oficina contra el fraude y la corrupción.

No comment yet.

Ayuso saca de su agenda pública las reuniones de “cortesía institucional” | El Periódico de España

From www.epe.es

La modificación de la Ley de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid que prepara el gobierno regional incluye la posibilidad de que los políticos y altos cargos no incluyan en sus agendas públicas con quién se reúnen si estos encuentros se engloban en las llamadas "reuniones de cortesía".

No comment yet.

Región de Murcia: La Consejería de Transparencia otorga los premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa | CARM.es

From www.carm.es

La Consejería de Transparencia, Seguridad y Emergencias ha emitido el fallo de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa. Los premios buscan reconocer, visibilizar y distinguir públicamente a las instituciones, entidades, órganos o unidades administrativas por el esfuerzo realizado en materia de Gobernanza Pública.
En la categoría de Transparencia, el primer premio ha sido otorgado al proyecto ‘Camino a la transparencia de la universidad: informe rendición de cuentas y plataforma de información UPCTboard’; el segundo premio ha sido para el proyecto ‘Automatización del Portal de Transparencia de la Universidad de Murcia’; y el tercer premio para la candidatura del Ayuntamiento de San Javier ‘Transparencia y ética’.
Dentro de la categoría de Buen Gobierno y Colaboración, los premios han sido, en primer lugar, para el proyecto de SITCON, de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital; el segundo para la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia, con su Agencia Tributaria Responsable; y por último para la implantación de una propuesta colaborativa, universidad-empresa, a través de la Red de Cátedras, de la Universidad Politécnica de Cartagena.
En la categoría de Participación Ciudadana, el primer premio ha sido para el Ayuntamiento de Torre Pacheco, con su ‘Presupuesto Participativo Joven’; el segundo para el proyecto ‘La cultura va por barrios’, de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Molina de Segura; y el tercer premio para las votaciones electrónicas en la Universidad Politécnica de Cartagena.

No comment yet.

Vídeo - Jaime Gómez-Obregón en la #tarugo21: «Aportando transparencia a la Administración Pública mediante la Informática» | Tarugoconf

From www.tarugoconf.com

Jaime es un ingeniero especializado en open data, autor de herramientas digitales para mejorar la transparencia en el sector público como contratosdecantabria.es o ladonacion.es.

Con 23 años y nada más salir de la universidad, fundó su propia empresa especializada en software libre. Después de 16 años trabajando en la empresa privada, dejó su trabajo para dedicarse durante un año a usar sus «superpoderes» para impulsar la transparencia en la Administración mediante datos y tecnología.

En esta charla nos cuenta cómo podemos usar la tecnología para aportar transparencia a algo tan opaco a veces para el ciudadano como el Sector Público. ¿Puede un solo informático cambiar l

No comment yet.

Castilla y León: El Bocyl publica el cese de órganos directivos de la Consejería de Transparencia y de Empleo e Industria | Leonoticias

From www.leonoticias.com

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el pasado viernes 24 el cese de varios órganos directivos de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, y de Empleo e Industria, tras la presentación de dimisiones en bloque de esta semana tras el cese de los consejeros Francisco Igea y Ana Carlota Amigo, respectivamente.
Así, dispone el cese de Fernando Navarro Fernández, como Viceconsejero de Transparencia y Calidad; del secretario general, José Miguel García García; Antonio Calonge Velázquez, como director general de Ordenación del Territorio y Planificación; Enrique Rivero Ortega, como director general de Transparencia y Buen Gobierno.

No comment yet.

La participación ciudadana será clave en el proceso de recuperación del Valle de Aridane | Diario Palmero

From www.diariopalmero.es

​Cabildo, Gobierno de Canarias, ayuntamientos del Valle y de la Universidad de La Laguna impulsan el proyecto de Intervención para la Resiliencia Social (‘Revivir El Valle’), que propone dar una respuesta coordinada a la participación ciudadana para apoyar el proceso de recuperación tras la erupción

No comment yet.

Formentera constituye su Comisión Ética y Buen Gobierno del Consell insular | Periódico de Ibiza

From www.periodicodeibiza.es

La Comisión de Ética y Buen Gobierno del Consell de Formentera se ha constituido esta semana, según ha informado la institución insular. Esta comisión nace como un instrumento para la difusión y seguimiento del código ético y de buen gobierno del Consell aprobado esta legislatura.
La Comisión está presidida por la consellera de Recursos Humanos, Paula Ferrer, y está constituida por tres expertos en materias relacionadas con la ética o con el derecho a la gobernanza de organizaciones. También forma parte de la Comisión el secretario de la corporación, Ángel Custodio Navarro.

No comment yet.