CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +19 today
Follow

'¿Nuestros datos? ¿Para qué los necesitamos?', por Tiscar Lara

From tiscar.com

Hoy he participado en la Jornada Mis datos, tus datos, nuestros datos, que organizaba Iniciativa Open Data en Medialab-Prado. Su objetivo era sumar distintos puntos de vista en torno a la importancia de la información accesible y reutilizable tanto desde las administraciones públicas como proveedoras y reguladoras, como en los ámbitos de su explotación económica, académica o ciudadana.
No comment yet.

'¿Es necesario un Compliance Officer en el sector público?', por Concepción Campos Acuña | Cinco Días

From cincodias.elpais.com

Quizás sería el momento de plantearse importar modelos de control del sector privado que se alejen de la tradicional burocracia administrativa
No comment yet.

Segundo motivo de ser de la Lectura Fácil | Associació Lectura Fàcil

From www.lecturafacil.net

Marga Losantos, presidenta del COBDC (Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de Catalunya) es la invitada del mes de febrero para la campaña “Motivos de ser de la Lectura Fácil”. Cada día 15 de mes, daremos a conocer un nuevo motivo de ser de la Lectura Fácil. Diferentes personalidades de ámbitos diversos donde la LF tiene incidencia destacarán qué es lo más significativo para ellos de la Lectura Fácil.

No comment yet.

'Territorios rurales inteligentes: una medida contra la despoblación rural', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Aunque sea menos conocido que otros, la despoblación del medio rural es uno de los mayores problemas de la península a nivel socioeconómico. En el presente comentario defenderemos un modelo de recuperación de las zonas despobladas a través de la incorporación de proyectos multidisciplinares tipo “smart”.
El problema, insistimos, es francamente serio. Y aunque no ocupa las portadas de todos los medios, sí que desde distintas instancias, como la FEMP, se están planteando los retos y las soluciones. También destacamos la web Contra la Despoblación Rural. La buena noticia es que no estamos de brazos cruzados, existiendo distintas iniciativas de las que damos cuenta in fine.

No comment yet.

El Director de Antifraude de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, se reúne con el nuevo Director de la Oficina Antifraude del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Granados

From www.antifrau.cat

Gimeno y Granados, que se han encontrado esta mañana en la sede de Antifraude de Cataluña, han abordado diversas temáticas de la lucha anticorrupción, centrándose específicamente en la prevención de este fenómeno
Durante el encuentro, el Director de Antifraude de Cataluña ha trasladado la experiencia en prevención, análisis e investigación de la corrupción de la agencia antifraude decana en todo el estado español y ha abierto la puerta a futuras colaboraciones con su homólogo de la agencia municipal madrileña
No comment yet.

Jornada 'La destrucción de la información pública: como hacerlo bien' | Oficina Antifrau de Catalunya

From www.antifrau.cat

La jornada pretende reflexionar sobre la destrucción de documentación y sus efectos a la hora de favorecer o no el acceso a la información pública. Podremos conocer los mecanismos legales existentes para destruir correctamente la información; podremos revisar los mecanismos de evaluación y selección que determinan por qué y cuándo se puede destruir; haremos un repaso del marco legal sancionador de las malas prácticas; y veremos cómo se coordinan los agentes necesarios en esta temática para crear una doctrina común que no genere confusión en las organizaciones públicas.
La destrucción de información sensible acaba provocando efectos nocivos contra la necesaria rendición de cuentas, contra la lucha anticorrupción y contra la transparencia. Es necesario conocer las malas prácticas en este sentido y promover una visión pedagógica.
Miércoles 21 de febrero a las 10:00 hores
Sede de la Escuela de Administración Pública de Cataluña. Calle Girona, 20. Barcelona

No comment yet.

'Toledo Participa' recoge 250 propuestas de los ciudadanos para la nueva Ordenanza de Transparencia | Eldiadigital.es

From eldiadigital.es

Ganemos Toledo ha informado que el proceso puesto en marcha el 9 de enero ha finalizado el 9 de febrero y ha generado, "un gran interés y participación", lo que demuestra según ha expresado Galán que, "cuando se brinda la posibilidad de participar a la ciudadanía la gente responde".
No comment yet.

Gestión ética y responsable de datos: Barcelona Data Commons | BCN digital · Ayto. Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Esta nueva Medida de Gobierno define la Estrategia de Datos del Ayuntamiento desarrollada en el marco del Plan de Transformación Digital.

Barcelona ha sido hasta ahora una ciudad puntera en materia de gestión de datos, pero queremos ir más allá y dar un salto cualitativo y cuantitativo.
No comment yet.

Castellón: Los Presupuestos Participativos del 2018 contemplan proyectos de inversión y de gasto corriente en bienes y servicios | La Plana al día

From www.laplanaaldia.com

La concejala de Participación, Ali Brancal, y el concejal de Modernización, Ignasi Garcia, han presentado esta mañana en rueda de prensa las bases reguladoras de la consulta ciudadana de los Presupuestos Participativos del 2018 de la ciudad de Castellón. Brancal ha explicado que los Presupuestos Participativos "son una herramienta de democracia directa que lo que pretenden es dotar a la ciudadanía de la potestad de tomar decisiones referentes a una parte de los presupuestos municipales". Además, la concejala de Participación ha recordado que "el año pasado el Ayuntamiento de Castellón ya puso en marcha esta experiencia en la cual se presentaron 239 propuestas ciudadanas, de las cuales 46 superaron la fase de avales y de viabilidad técnica y se sometieron a votación ciudadana".

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía obliga al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a facilitar información urbanística y administrativa del mercado de abastos

From www.ctpdandalucia.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha obligado al Ayuntamiento sevillano de Alcalá de Guadaíra a facilitar determinada información urbanística y administrativa del mercado de abastos de la localidad, ‘La Plaza’, resolviendo así una reclamación de un ciudadano que no obtuvo respuesta por parte del Consistorio.
En concreto, la documentación que debe ser entregada al ciudadano incluye, por un lado, la ficha urbanística de la parcela donde se ubica el actual mercado (calle San Rafael esquina con calle Jardinillos) y, por otro, el Pliego de Cláusulas Administrativas para la concesión de un total de 25 puestos de la citada plaza de abastos.

No comment yet.

Segunda edición de los Presupuestos Participativos en Níjar | Noticias de Almería

From www.noticiasdealmeria.com

El Ayuntamiento de Níjar abre la fase de votación pública del Programa municipal de presupuestos participativos. Todas las personas empadronadas en Níjar y mayores de 16 años pueden elegir, a través de la web www.nijarparticipa.es, las inversiones que consideran prioritarias de entre aquellas que se propusieron previamente por la ciudadanía. En esta segunda edición del programa, el Ayuntamiento destinará 150.000 € para ejecutar durante 2018 las propuestas que resulten más votadas.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Níjar, desde su Oficina de Transparencia y Buen Gobierno, ofrece a la ciudadanía la posibilidad de participar activamente en la elaboración del presupuesto municipal.

No comment yet.

Ermua: Participación ciudadana en los presupuestos | El Diario Vasco

From www.diariovasco.com

El Ayuntamiento de Ermua ha organizado la recogida de propuestas de la ciudadanía de cara al Presupuesto municipal de 2018. Hasta el domingo 18 de febrero, todas las personas mayores de 18 años que estén empadronadas en Ermua tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y subrayar cuáles son los ámbitos que consideran prioritarios para trabajar en 2018.
No comment yet.

'¿Nuestros datos son realmente nuestros?', por Borja Adsuara | EL PAÍS Retina

From retina.elpais.com

¿Qué queremos decir cuando hablamos de mis datos, tus datos, nuestros datos? ¿Que son una propiedad mía, tuya o nuestra? ¿O, simplemente, que se refieren a mí, a ti o a nosotros?
No comment yet.

El segundo Encuentro Regional Ciudadano para la futura Ley de Participación, en Toledo el 17 de febrero | eldiario.es

From www.eldiario.es

La nueva ley supondrá "un nuevo pacto entre la ciudadanía de Castilla-La Mancha y la instituciones", según José García Molina

No comment yet.

FAMP y Novagob firman un convenio para promocionar un nuevo modelo de gestión pública para la administración local | Europa Press

From www.europapress.es

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, y el director de Novagob, Francisco Rojas Martín, han firmado este martes un convenio marco de colaboración para promocionar un nuevo modelo de gestión pública destinado a la administración local que tiene como objetivos la transparencia y la innovación para mejorar los servicios públicos.

No comment yet.

Paterna ultima la nueva ordenanza de transparencia | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

La concejalía de Transparencia dirigida por Santiago Lucas ha puesta en marcha el Ordenanza de Transparencia con la intención de dar un impulso a las políticas de gobierno abierto del ayuntamiento de Paterna y a los entes dependientes de este. Según el responsable de Transparencia, el edil Santiago Lucas, se pretende regular todos los aspectos de transparencia vinculados al ayuntamiento y ajustar las normativas autonómica y estatal a las características de Paterna.
Junto con la ordenanza se crearán protocolos de actuación para la publicación de la información generada en cada área de gestión municipal en el Portal de Transparencia, así como, para atender a las peticiones ciudadanas de información.
En la ordenanza se contempla también la puesta en marcha, dentro del futuro Portal Web de Gobierno Abierto

No comment yet.

El Ayuntamiento de Segovia lanza nuevos canales de participación y de comunicación ciudadana | Cadena SER

From cadenaser.com

Andrés Torquemada, concejal de Participación Ciudadana / Radio Segovia
El Ayuntamiento de Segovia sigue haciendo una apuesta clara por la participación ciudadana una de las novedades en 2017 fue la aprobación del Procedimiento para el ejercicio del derecho de intervención ciudadana en el turno de consultas tras las sesiones ordinarias del Pleno municipal.

No comment yet.

El Foro de Participación Ciudadana de Alfafar sigue creciendo | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

La Concejalía de Participación Ciudadana ha invitado a incorporarse a las entidades del tejido asociativo que no forman parte aún del espacio común
No comment yet.

Abierto en Zaragoza el período de envío de propuestas para los Presupuestos Participativos 2018 | AraInfo

From arainfo.org

A partir de este lunes 12 y hasta el 26 de febrero pueden presentarse ideas para inversiones a través de la Plataforma de Gobierno Abierto o, de manera presencial, en las Juntas Municipales
No comment yet.

Valencia: Los vecinos tendrán un millón más para los presupuestos participativos | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

El Ayuntamiento de València ha decidido aumentar en un millón de euros la asignación anual de los presupuestos participativos, que pasarán a tener un montante total de 8 millones frente a los 7 de los tres ejercicios anteriores. Los vecinos de València decidirán este año qué inversiones se realizan en 2019 con la consulta ciudadana, que además volverá a basarse en proyectos de distrito, más pequeños en dotación económica, pero más cercanos a los barrrios.
No comment yet.

La FEMP reivindica en Kuala Lumpur la construcción de ciudades solidarias, la transparencia y la rendición de cuentas | Diario 16

From diario16.com

En el marco de la tercera edición de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales que se celebra en Kuala Lumpur (Malasia), con el objetivo de avanzar en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, que apuesta por el desarrollo sostenible y la cohesión entre territorios, de la mano de políticas globales y con inversión suficiente para equiparar territorios desfavorecidos con políticas de cohesión, la FEMP reivindica la construcción de ciudades solidarias, la transparencia y la rendición de cuentas, para garantizar la vitalidad democrática, y la educación a la ciudadanía, para que contribuya a la construcción de unas ciudades más abiertas y solidarias, constituyen dos ejes principales de la políticas de los Gobiernos Locales.
No comment yet.

Inscripción – Jornada Abierta "Tus Datos, Mis Datos, Nuestros Datos" | Iniciativa Open Data

From www.nuestrosdatos.es

14 de febrero de 2018. MediaLab-Prado - Madrid.

Organiza: Iniciativa Open Data.

Colaboran Google, Medialab-Prado y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana.

El seminar data, con el objetivo de debatir sobre la agenda de politicas publicas para aprovechar al máximo la potencialidad economica y social de los datos, comienza a las 11:30. Pero iniciaremos esta jornada a las 9:30 con tres espacios abiertos  que mostrarán diversos ejemplos de reutilización de datos abiertos. 

Si quieres acompañarnos desde esa hora de la mañana, seguro que las jornadas serán de tu interés (en ese caso sería, a efectos de organización, mucho mejor que os inscribáis a la jornada abierta

PROGRAMA.

No comment yet.

Javier Amorós en CERES: "La transparencia exige la transformación digital de las organizaciones" | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

El presidente en funciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós, ha participado esta mañana en el panel de expertos: "Implementando la Transformación Digital" con motivo de las XIII Jornadas CERES

No comment yet.

La OCDE impulsa el programa de gobierno abierto de Bizkaia | bilbaoactual

From www.bilbaoactual.com

La Diputación Foral de Bizkaia y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han iniciado una línea de trabajo conjunto para desarrollar en el territorio el proyecto de “Reformas de gobierno abierto para una Bizkaia más cercana, moderna y responsable”.
El Diputado General, Unai Rementeria, ha subrayado la importancia para Bizkaia de ser la primera administración no estatal que suscribe un acuerdo con este organismo multilateral para la revisión de su actividad: “es un orgullo enorme y un gran respaldo a nuestras políticas y a nuestro gobierno”. El proyecto, que se llevará a cabo a lo largo de este año, contempla una primera fase de análisis exhaustivo de las políticas públicas de la Institución foral y una segunda fase de talleres prácticos que ayuden a la implantación de las recomendaciones propuestas por la OCDE.
El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, y la Vicesecretaria General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mari Kiviniemi, han presentado esta mañana el acuerdo suscrito entre ambas entidades, en el marco del cual se llevará a cabo el proyecto de “Reformas de gobierno abierto para una Bizkaia más cercana, moderna y responsable”

No comment yet.

El Cabildo de El Hierro publica su portal de Participación Ciudadana y somete a consulta pública previa su Reglamento | eldiario.es

From www.eldiario.es

El Cabildo de El Hierro ha publicado su Portal de Participación Ciudadana y somete a consulta pública previa su Reglamento hasta el próximo 22 de febrero.
La creación de este portal y la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana permitirán al Cabildo de El Hierro contar con un espacio de participación y colaboración de los herreños en los asuntos públicos.

No comment yet.