CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +5 today
Follow

Calahorra: La mejora del entorno del Conservatorio de Música es la propuesta más votada de los Presupuestos Participativos de 2025 | Ayuntamiento de Calahorra

From calahorra.es

El segundo proyecto mejor valorado es la investigación arqueológica del solar de la calle San Andrés 13
El Ayuntamiento dispone de 100.000 euros para realizar la actuación elegida por los calagurritanos

No comment yet.

El Ayuntamiento de Cádiz incrementa las subvenciones de Participación Ciudadana hasta los 250.000 euros | Europa Press

From www.europapress.es

La concejala de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Cádiz, Loli Pavón, ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la disposición de 250.000 euros para subvenciones de Participación Ciudadana destinadas a entidades sin ánimo de lucro, una cuantía que se incrementa "en 10.000 euros" respecto al ejercicio del año anterior.
"Con estas ayudas seguimos apostando por fortalecer el tejido asociativo de nuestra ciudad, garantizando que las asociaciones vecinales cuenten con los recursos necesarios para seguir desarrollando su labor en los barrios e impulsando proyectos de participación activa que mejoren la calidad de vida en nuestra ciudad", ha añadido.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Pamplona apoyará la realización de actividades de participación ciudadana, fiestas de barrio, mayores y diversidad cultural con 500.000 euros | Ayuntamiento de Pamplona

From www.pamplona.es

El Ayuntamiento de Pamplona apoyará la realización de actividades de participación ciudadana, fiestas de barrio o comunitarias, mayores y diversidad cultural con un total de 500.000 euros. Hoy se publican las tres convocatorias de subvenciones en el Boletín Oficial de Navarra, hito que abre el plazo de un mes para presentar los proyectos a realizar en este año 2025. Se trata de tres convocatorias diferentes: participación ciudadana y fiestas, dotada con 360.000 euros; personas mayores, con 90.000 euros; y diversidad cultural, con 50.000 euros. Las bases de las convocatorias y todos los requisitos pueden consultarse en la web municipal.

No comment yet.

La Concejalía de Participación Ciudadana impulsa el Registro Municipal de Asociaciones de Guía de Gran Canaria | Ayuntamiento de Santa María de Guía

From santamariadeguia.es

● Para fortalecer la implicación de todos los colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio
Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Ruth Martín Rodríguez, se quiere dar un impulso al Registro Municipal de Asociaciones de Guía de Gran Canaria. Esta iniciativa, explica la responsable municipal, se enmarca dentro del esfuerzo «que estamos llevando a cabo para aumentar la transparencia en la gestión municipal y fortalecer la implicación de todas las asociaciones y colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio en todos los ámbitos posibles», señaló.

No comment yet.

Santa Pola presenta su proyecto 360º en la III Asamblea de la Red de Gobernanza Local de la Comunidad Valenciana | Ayuntamiento de Santa Pola

From santapola.es

El teniente de alcalde José Pedro Martínez ha sido el ponente del proyecto Santa Pola 360º para desarrollar desde el Ayuntamiento la transparencia, la participación ciudadana y el buen gobierno.
El Palacio Provincial ha acogido esta mañana la celebración de la III Asamblea de la Red de Gobernanza Local de la Comunitat Valenciana, un encuentro en el que se ha puesto en valor el papel que juegan las diputaciones provinciales para impulsar esta herramienta, ofreciendo el apoyo técnico y logístico necesario para que todos los municipios puedan integrarse plenamente en esta red y aprovechar al máximo las oportunidades que les ofrece en el ámbito de la transparencia, la participación ciudadana y el buen gobierno.

No comment yet.

La Red de Gobernanza Local de la Generalitat Valenciana amplía su alcance con nuevas adhesiones y experiencias de buenas prácticas en transparencia y participación | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

Once entidades locales se suman a la Red de Gobernanza Local de la Comunitat Valenciana, lo que eleva a 67 el total de miembros de la red
El director general de Participación anima a los municipios valencianos a adherirse a esta iniciativa que “pretende fortalecer la participación ciudadana en el ámbito local

Durante la sesión, se han presentado diversos proyectos como parte de la nueva Escuela de Buenas Prácticas de la Red de Gobernanza Local impulsada en Almazora. En este sentido, la Generalitat ha presentado el proyecto ‘Transparencia DANA Local’, una iniciativa que pone en valor la gestión transparente en situaciones de emergencia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Villalonga ha expuesto su iniciativa ‘Tú eres Vilallonga’, centrada en una estrategia participativa destinada a impulsar el tejido asociativo del municipio. Por otro lado, la Diputación de Castellón ha compartido el ‘Diseño estratégico de un portal de transparencia claro’, una propuesta innovadora que refuerza la accesibilidad de la información pública. Finalmente, el Ayuntamiento de Santa Pola ha hablado de su propuesta 360º.

No comment yet.

València lanza la convocatoria de subvenciones a proyectos de participación ciudadana de 2025 | Ayuntamiento de Valencia

From www.valencia.es

El Ayuntamiento destina un importe inicial de 190.250 euros en ayudas, ampliable hasta un total de 000 euros
La subvención máxima por proyecto es de 4.000 euros y las entidades interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de València ha lanzado la convocatoria de subvenciones a proyectos de participación ciudadana de 2025, con el objetivo de fomentar el asociacionismo en la ciudad de València. Para ello, a instancias de la concejala delegada de Participación y Acción Vecinal, Julia Climent, la Junta de Gobierno Local aprobó una cuantía global de 190.250 euros, que serán distribuidos entre las diez juntas municipales de distrito. En el mismo acuerdo del órgano colegiado, aprobado el pasado 14 de febrero, se contempla “la posibilidad de un incremento” de las ayudas por un importe adicional de 149.750 euros, previa autorización del gasto correspondiente. En este caso, la cuantía total de ayudas alcanzaría los 340.000 euros.

Ursula Sola 's curator insight, March 6, 9:59 AM

Cierra 31 de marzo de 2025  

II edición “Claves para la gestión de los conflictos de intereses en la contratación pública local. Especial referencia a los planes antifraude de los Fondos Next Generation”

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, se ha organizado la II edición del Curso con el título de “Claves para la gestión de los conflictos de intereses en la contratación pública local. Especial referencia a los planes antifraude de los Fondos Next Generation”

Objetivos:

  • Ofrecer una visión general de los conflictos de intereses en el ámbito de la contratación pública local 
  • Examinar las diferencias y similitudes con otras figuras, como la abstención y recusación y su especial impacto en el ámbito local
  • Explorar las obligaciones existentes para las Entidades locales en relación con las DACI (Declaraciones de Ausencia de Conflicto de Interés)
  • Abordar el papel de la tecnología y los canales de denuncias para mejorar la prevención y lucha contra la corrupción, el fraude y los conflictos de interés.
  • Analizar las principales medidas de prevención y gestión de los conflictos de intereses en el marco de los planes antifraude del sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 

Destinatarios: Cargos públicos, directivos, funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional y técnicos de las Entidades Locales, con especial incidencia en el ámbito de la contratación y la gestión de Fondos Next Generation.

 

Día de celebración del curso: 17 y 18 de marzo en Madrid.

Ubicación Sede de la FEMP. C/ Nuncio, 8 (28005)

 

Inscripción, en el siguiente enlacehttps://forms.gle/r1RxBDoRjjoQ9q9P9

 

(Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido)

 

Programación de contenidos 

  • Día 17 de marzo de 2025

9:00-9:15 Inauguración y presentación Hoja de ruta para la gestión de los conflictos de interés en la contratación pública

9:15-10:15 Qué es un conflicto de interés: concepto y tipología. Una aproximación a través de los Planes de Medidas Antifraude.

Concepción Campos Acuña, Experta en gestión pública y Secretaria de Administración Local (en excedencia). Coordinadora del Grupo de Trabajo de Integridad en la Contratación Pública Local.

10:15-11:15 Códigos éticos: interacción entre el marco normativo y las normas de soft law para la gestión de los conflictos de intereses.

Eider Sarria Gutiérrez, Vicesecretaria del Ayuntamiento de Leioa.

11:15-11:45 Pausa café

11:45 -12:45 Evaluación del riesgo de conflicto de interés y medidas correctoras. Mónica Mediavilla Pascual, Responsable de Asesoramiento a municipios, Diputación de Burgos.

12:45-13:45 La gestión de los conflictos de intereses en los planes antifraude.

Mar Rodríguez Pollack. Auditora Jefa de Equipo, Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, IGAE

  • Día 18 de marzo de 2025

09:30-10:30. Procedimiento para la gestión de los conflictos de intereses: especialidades de la contratación pública.

Consuelo Doncel Rodríguez, Secretaria de Administración Local, Ayuntamiento de Lora Del Río.

10:30-11.30. Control de riesgos de conflicto de intereses en la ejecución de los contratos: una garantía de la compra pública socialmente responsable.

Bernabé Palacín Sáenz, Director General de Alcaldía, Ayuntamiento de Logroño.

11:30-12:00. Pausa café

12.00-13.00. Medidas de prevención de los conflictos de intereses. Especial referencia a la declaración de ausencia de conflicto de interés.

Ylenia Díaz Morán, Secretaria de Administración Local, Ayuntamiento de Riba-Roja del Túria

13.00. 14.00. El sistema interno de información (canales de denuncia), como medida de detección de los conflictos de interés.

Ignacio Sáez Hidalgo, Letrado Junta de Castilla y León.

 

No comment yet.

El Ayuntamiento presenta el II Plan de Gobierno Abierto para el período 2024-2027 con el objetivo de consolidar a la Ciudad de Málaga como modelo de gobernanza inclusiva, participativa y transversal

From www.malaga.eu

El Plan ha sido diseñado con la participación de las áreas municipales, la ciudadanía y el tejido asociativo e incluye seis ejes principales y tres ejes transversales

El Plan, que estará vigente hasta el 30 junio de 2027, podrá consultarse en la página web del Área de Participación, www.participa.malaga.eu

No comment yet.

Barcelona: Las Ágoras de Infancia, por unos Presupuestos Participativos de todo el mundo | Ayuntamiento de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

El proceso de los Presupuestos Participativos abre la opción de tomar parte a toda la población de entre 8 y 13 años a través de asambleas que los permitirán seleccionar 2 de las 25 propuestas de la fase final. Las inscripciones ya están abiertas para participar en el ágora de Gràcia el próximo 12 de marzo.

No comment yet.

Madrid: Arranca la fase de votación de los presupuestos participativos 2024-25 para decidir el destino de 50 millones de euros | Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

Los ciudadanos podrán votar desde el 25 de febrero y hasta el 27 de marzo entre los 189 proyectos seleccionados para un solo distrito o para toda la ciudad
El Ayuntamiento destina 15 millones de euros a proyectos que beneficien a toda la ciudad o a más de un distrito y 35 millones a proyectos distribuidos entre los 21 distritos
Los proyectos ganadores se incorporarán a los presupuestos municipales de 2026 y 2027 para su ejecución
Se puede votar a través del portal de participación ciudadana Decide Madrid o de forma presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento
En la convocatoria 2021-22 se introdujeron una serie de cambios de procedimiento para asegurar la viabilidad de los proyectos ganadores y mejorar la planificación general, dada la baja ejecución con la que cerraron los primeros ejercicios
En los últimos cinco años y gracias a un significativo esfuerzo por parte de los servicios municipales implicados en la gestión de los presupuestos participativos, el Ayuntamiento ha hecho realidad 595 proyectos

No comment yet.

Acto de presentación de la publicación de la "Datos Abiertos: guía 80 conjuntos de datos" | RED FEMP Transparencia y Participación

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, se ha organizado un acto para la presentación de la publicación “Datos abiertos: Guía 80 conjuntos de datos”.

El objetivo de esta actividad es dar a conocer esta nueva publicación de la RED de Transparencia de la FEMP, que ha sido elaborada por los técnicos del grupo de trabajo de datos abiertos. En la misma se abordarán, además de la presentación de la publicación y el análisis de la utilidad de la misma para las entidades locales, materias de actualidad en la gestión de los datos en las Entidades Locales, su organización, seguridad y gestión para el mejor aprovechamiento en el diseño y evaluación de las políticas públicas.

 

Adjuntamos programa y le recordamos los datos básicos de la actividad:

10 de marzo de 2025

De 10:15 a 14:30 horas

Sede de la Federación Española de Municipios y Provincias

C/ Nuncio, 8, 28005 Madrid

 

Dirigido principalmente a:

Cargos electos y personal directivo-técnico de las entidades locales con interés y/o responsabilidad en la gestión de datos.

 

Dada la limitación de aforo le rogamos se inscriba en el siguiente enlace y le confirmaremos su plaza a la mayor brevedad posible.

https://forms.gle/qyDUBcLrc4EQqfpr5

(Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido)

 

Programación de contenidos

 

10:30 -11:00 Presentación Institucional

  • Francisco Díaz Latorre.Director General de Servicios Jurídicos. FEMP
  • Cristina Ayala Santamaría. Alcaldesa de Burgos. Presidenta RED.
  • José Benlloch Fernández. Alcalde de Vila-Real. Vicepresidente 1º RED.

 

11:00-12:00. Ponencia Marco. La respuesta está en los datos.

  • Paula Guisado Molina. Periodista y responsable de DatosRTVE, el equipo de periodismo de datos y narrativas visuales de RTVE.

 

12:00-12:30. Ponencia. El dato como poder transformador de la sociedad: de la protección a la compartición responsable

  • Carlos Alonso Peña. Director de División Diseño, Innovación y Explotación. Dirección General del Dato

 

12:30-13:30. Mesa Redonda.  Presentación Guía 80 conjuntos de datos a publicar.

  • Roberto Magro Pedroviejo. Coordinador del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP. Ayuntamiento de Alcobendas.
  • Juan Antonio Agudo García. Técnico Informático del Ayuntamiento de Badajoz.
  • Nuria Portillo Poblador. Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad, Universitat Politècnica de València.
  • Enrique Honorio Crespo Díaz- Alejo. Ayuntamiento de Madrid.
  • Paloma Abad Power. OA Centro Nacional de Información Geográfica. Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.
  • Casey Abernethy. ASEDIE.

 

13:30-14:00. Ponencia. La transparencia de los datos y la eficacia comunicativa impulsan la participación ciudadana.

  • Marta Corcoy y Justo Casenave.. Asociación Infoparticipa.

 

14:00-14:30. Cierre y aperitivo

 

IMPORTANTE: En el supuesto de ocurrir alguna circunstancia que le impida asistir a la Jornada, rogamos nos lo comunique enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: modernizacion@femp.es

No comment yet.

Función Pública entrega los premios a la calidad e innovación en la gestión pública | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Dieciocho iniciativas han sido galardonadas por su capacidad de innovar, adaptarse y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos.

 

LISTA DE LOS GALARDONADOS 

XVI Edición

Excelencia
Premio: Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca
Accésit: Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Accésit: Delegación de Defensa de Aragón
Mención especial: SAMUR, protección civil del ayuntamiento de Madrid

Innovación
Premio ex aequo: Instituto Social de la Marina
Premio ex aequo: Ayuntamiento de Riba-roja de Túria
Accésit: Servicio de Asistencia Municipal de la Diputación de Tarragona
Accésit: Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia

Ciudadanía
Premio: Agencia Estatal de Administración Tributaria


XVII Edición

Excelencia
Premio ex aequo: Dirección General de Atención a la Ciudadanía – Línea Madrid del Ayuntamiento de Madrid
Premio ex aequo: Subdelegación de Defensa en Burgos

Innovación
Premio: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
Accésit: Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid
Accésit: Dirección General de Tráfico

Ciudadanía
Premio: Entidad Pública Empresarial Red.es
Accésit: Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Accésit: Dirección General de la Guardia Civil por su práctica
Accésit 3: Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

No comment yet.

Barcelona: Los presupuestos participativos avanzan con los 789 proyectos que han superado la primera fase | Ayuntamiento de Barcelona

From www.barcelona.cat

De la fase siguiente, surgirán 23 proyectos por Distrito a través de los apoyos ciudadanos, mientras que de las ágoras infantiles surgirán 2 más para completar los 25 que llegarán a la fase de selección final
La segunda edición de los Presupuestos Participativos (2024-2027) entrará en la fase de priorización de las propuestas. Eso significa que los proyectos presentados por la ciudadanía ya han sido recogidos y han pasado una primera valoración técnica. Más de un centenar de técnicos municipales de áreas y distritos las han revistado una por una para comprobar que cumplen los requisitos para formar parte de este proceso.
Las 1.733 propuestas ciudadanas recogidas por toda la ciudad
han sufrido un total de 4.703 evaluaciones técnicas
por las cuales han sido validadas 789 propuestas

No comment yet.

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la nueva Carta de Servicios de Acceso a la Información Pública | Ayuntamiento de Madrid

From diario.madrid.es

Este documento tiene como fin último mejorar la calidad del servicio prestado e incrementar la satisfacción de la ciudadanía
Este viernes, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, presidirá la jornada de entrega de certificaciones de varias cartas de servicios municipales
El Consistorio cuenta con 73 cartas de servicios en vigor, tras aprobar esta última, formando un sistema que este año cumple su 20º aniversario
En ellas, se adquieren más 750 compromisos de calidad, cuyo cumplimiento se mide a través de 1.655 indicadores

No comment yet.

En marcha Matrix, la herramienta gratuita de gestión de protección de datos para ayuntamientos y diputaciones | FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

El convenio suscrito entre la FEMP y el Ayuntamiento de Barcelona permite llevar Matrix a todos los ayuntamientos interesados
Los ayuntamientos y diputaciones interesados en disponer de un instrumento que les ayude de manera eficaz en la gestión de la protección de datos pueden adherirse al convenio de colaboración suscrito entre la FEMP y el Ayuntamiento de Barcelona y, con ello, acceder a Matrix, la herramienta desarrollada en el consistorio de la Ciudad Condal y puesta de forma desinteresada a disposición de todas locales.

No comment yet.

Conocer Madrid con Datos Abiertos: todo lo que puedes encontrar en el portal datos.madrid.es | Decide Madrid

From www.youtube.com

¿Sabías que puedes conocer tu ciudad de cerca gracias al Portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid?
🚗 Datos de tráfico
💨 Datos de calidad del aire
🔊 Datos de contaminación acústica
⛈️ Datos meteorológicos
🗺️ Callejero...

📊 Todo esto y mucho más puedes encontrar en datos.madrid.es

Es toda una ciudad, para ti. ¡Descúbrela!.

----------
Página web relacionada: https://datos.madrid.es.

No comment yet.

Oviedo: El Ayuntamiento constituye el grupo de trabajo que diseñará el nuevo Plan Estratégico de Participación Ciudadana | Ayuntamiento de Oviedo

From www.oviedo.es

El concejal Mario Arias celebra la buena disposición mostrada por todos los grupos políticos municipales y la concejal no adscrita, y que todos coincidan en que merece la pena alcanzar un pacto.
El Ayuntamiento de Oviedo ha constituido el grupo de trabajo llamado a diseñar el Plan Estratégico de Participación Ciudadana del municipio para los próximos años.
El equipo de trabajo ha sido convocado por el concejal de Participación, Mario Arias, y del mismo forman parte representantes de todos los grupos políticos del Consistorio ovetense y también la concejala no adscrita.

No comment yet.

Alcoy: Los presupuestos participativos diversifican las propuestas que se llevarán a cabo | Ayuntamiento de Alcoy

From www.alcoi.org

Se llevarán a cabo un total de 9 propuestas de 7 departamentos distintos
El Departamento de Participación ha dado a conocer las propuestas que finalmente se llevarán a cabo con los Presupuestos Participativos 2025, en total serán 9, 6 de inversión y 3 de gasto corriente.
Este año gracias al cambio en la normativa, que estaba explicada en las bases, se ha conseguido dos objetivos importantes. Se ha aumentado el número de propuestas que se llevarán a cabo y al mismo tiempo se ha diversificado los departamentos a los cuales pertenecen, consiguiendo de este modo que propuestas que son de colectivos minoritarios se puedan desarrollar.

No comment yet.

Pamplona: Zentro ofrece una quincena de cursos gratuitos para promover la participación ciudadana | Ayuntamiento de Pamplona

From www.pamplona.es

El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado una quincena de cursos gratuitos para promover la participación ciudadana y formar a aquellas personas interesadas en participar de forma individual o a través de asociaciones en las decisiones del día a día de la ciudad. La formación, que comenzará a finales de enero, será impartida en Zentro, el centro de participación municipal, y está dirigida a personas mayores de 18 años.

No comment yet.

En marcha dos propuestas de los Presupuestos Participativos 2024 de Burjassot: ventilación en el Polideportivo y mejora del circuito runner en La Granja | Ayuntamiento de Burjassot

From www.burjassot.org

El Ayuntamiento de Burjassot, a través de la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Yolanda Andrés, ha completado las obras necesarias para la ejecución de dos de las propuestas aprobadas en la campaña de los Presupuestos Participativos 2024 de Burjassot. Así, se han completado los trabajos en la sala gimnasio del Polideportivo Municipal para su correcta ventilación, una propuesta ciudadana que se aprobó tras conseguir un total de 34 avales. Así, la sala de la instalación deportiva donde, a diario, numerosos grupos de ciudadanos y ciudadanas practican deporte, cuenta ahora con nuevas ventanas y nuevos ventiladores de techo.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Altea pide la participación ciudadana en el proceso de elaboración de un Plan de Actuación Integrado | Ayuntamiento de Altea

From alteadigital.es

El Ayuntamiento de Altea se encuentra en un proceso de redacción de un Plan Estratégico con el que impulsar un desarrollo urbano equilibrado, sostenible e inclusivo, diseñado a través de la participación ciudadana. Informa el edil de Proyectos Europeos, Germán Manjón.
Como explica Manjón, el objetivo de este Plan Estratégico es mejorar la calidad de vida, cohesionar socialmente y fomentar el desarrollo económico del municipio.

No comment yet.

Publicación - Herramientas de autodiagnóstico para medir el grado de madurez de un Ayuntamiento antes de implantar proyectos de Inteligencia Artificial | Fundación NovaGob

From novagob.org

Este documento ha sido elaborado por Víctor Almonacid, Ignacio Alamillo y Trinidad Carbajo, y editado por la Fundación NovaGob. Este recurso incluye dos listas de verificación clave: una sobre el grado de cumplimiento de los «ítems necesarios para la implantación de la administración electrónica en una entidad local» y otra sobre las «obligaciones y necesidades de una organización pública en materia de recursos humanos». Diseñado especialmente para ayuntamientos, facilita la identificación de áreas de mejora, asegura la adecuación a las normativas vigentes y promueve la incorporación de herramientas tecnológicas de vanguardia, como la Inteligencia Artificial.

No comment yet.

Santa Cruz prorroga la ejecución de la edición 2023-2024 de los Presupuestos Participativos | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

From www.santacruzdetenerife.es

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Participación Ciudadana que dirige el concejal Javier Rivero, y tras la consulta realizada con la Comisión de Seguimiento, ha decretado la prórroga de la edición 2023-2024 de los Presupuestos Participativos, “con la finalidad de poder proceder a la ejecución de todos los proyectos que la ciudadanía eligió en su momento a través de la votación participativa, para que tenga continuidad a lo largo de este 2025”, detalla el alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez.

No comment yet.

Alboraya: Ya se conocen los resultados de los segundos Presupuestos Participativos | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

El Ayuntamiento de Alboraya ha cerrado el proceso de 'Idea Alboraya: Presupuestos Participativos 2024' con tres proyectos ganadores elegidos por la ciudadanía. La iniciativa, que celebra su segunda edición y ha vuelto a contar con 100.000 euros, ha superado el éxito de la primera entrega duplicando la cantidad de participantes -440 vecinos y vecinas, casi 200 más que la última vez- y ha escogido las propuestas a realizar gracias a 780 avales.

No comment yet.