CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +10 today
Follow

Convocatoria de capítulos de libro | Laboratorio 717

From laboratorio717.org

Con motivo del lanzamiento y puesta en marcha del Laboratorio 717 —Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía, se abre esta convocatoria para la publicación de capítulos de libro en formato digital y con posibilidad de copia física que recojan casos de procesos de participación ciudadana repartidos por toda la geografía andaluza e impulsados por distintos organismos e instituciones. El volumen contará con una selección de los procesos más significativos que hayan sido subidos previamente a la plataforma del Lab717, además de una recopilación de artículos de voces invitadas.

Procedimiento y fechas

  1. Hasta el 15 de diciembre: subir el proceso de participación en cuestión a la plataforma y enviar un correo a info@laboratorio717.org con la propuesta y el enlace al proceso.
  2. 15 de enero: comunicación de las propuestas seleccionadas.
  3. Hasta el 15 de marzo: envío y recepción de la versión final del capítulo.
No comment yet.

Una compra pública íntegra. Las capas de conocimiento de la LCSP (2ª) | Jaime Pintos

From www.jaimepintos.com

La importancia que hoy revisten los principios generales deriva entre otras razones de la inseguridad jurídica que genera la enorme corriente modificadora de las normas y la dispersión legislativa que eso supone, de forma que muchas veces se tornan en el instrumento idóneo para resolver el caso concreto.

Índice de Contenidos

1 Desaparecen las instrucciones internas de los PANAPS
2 Regulación de los Conflictos de Interés como base de una compra pública íntegra
3 Confidencialidad
4 Gráfico: Una compra pública íntegra
No comment yet.

Vídeo - Presentación de AVALUA·LAB: Conferència del politòleg Pablo Simón | Las Naves

From www.youtube.com

7 oct. 2019 en Canal Youtube Las Naves 
AVALUA·LAB | Conferencia del politólogo Pablo Simón sobre políticas públicas.

No comment yet.

III Jornada de Transparencia y Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid | Hay Derecho 

From hayderecho.com

El próximo 22 de octubre se celebrará la III Jornada de Transparencia y Datos Abiertos organizada por el Ayuntamiento de Madrid en el Centro Cultural Conde Duque. En ella participará Elisa de la Nuez, Secretaria General de la Fundación.


El programa aquí.

No comment yet.

El alcalde de Burgos convoca el Consejo Social para el lunes 21 de octubre en Capiscol | BURGOSconecta

From www.burgosconecta.es

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, como presidente del Consejo Social de la ciudad, ha convocado a este órgano para el lunes, 21 de octubre, a las 10:00 horas, en el Centro Cívico de Capiscol. De esta manera es la primera vez que se reúne en uno de los barrios de la ciudad con la intención de que, en futuras convocatorias, pueda tener lugar su celebración en los diferentes distritos.
El equipo de Gobierno municipal quiere en esta legislatura que el Consejo Social se convierta en un verdadero órgano de participación ciudadana, con funciones de planificación estratégica, asesoramiento y reflexión sobre los asuntos más importantes de la ciudad.

No comment yet.

Castilla-La Mancha reduce las listas de espera en más de 40.000 personas en los últimos cuatro años, según el SESCAM | Lanzadigital

From www.lanzadigital.com

Según datos del Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en la región se han reducido las listas de espera sanitaria en los últimos cuatro años en 40.100 pacientes, situándose al finalizar el pasado mes de septiembre en 99.550 los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, una primera consulta con el especialista o la realización de una técnica diagnóstica.

Según estos mismos datos hechos públicos hoy en el Portal de Transparencia del SESCAM, a los que puede acceder cualquier ciudadano, entre los meses de septiembre de los años 2015 y 2019, las listas de espera se han reducido casi un 29 por ciento.
No comment yet.

Drinks&Data: Experiències en projectes d’Open Data | Iniciativa Open Data BCN · ODI Barcelona

From iniciativabarcelonaopendata.cat

Per començar el curs us convidem al segon Drinks&Data del 2019 dedicat a un projecte d’obertura de dades. La sessió tindrà lloc el 22 d’octubre a la Sala BlackLab entre les 18:30 i les 20:30 hores.
Els diversos ponents de la sessió explicaran la seva experiència en diverses administracions públiques en l’abordatge d’un projecte d’obertura i reutilització de dades públiques i la manera com van aconseguir assolir els objectius marcats. Posar en marxa d’un projecte d’obertura de dades beneficia la institució pública, ja que permet donar compliment a la Llei de Transparència i a la vegada potenciar la participació i fer més entendibles les dades de l’organització.
Inscriu-te a l’acte i uneix-te a la nostra comunitat!
Lloc: BlackLab Brewhouse & Kitchen (Plaça Pau Vila 1 Barcelona)
Dia: Dimarts 22 d’octubre de 2019
Hora: 18.30 – 20.30h

No comment yet.

#OpiniónAP 'Fallas en transparencia', por Victoria Rodríguez ( @victoriarodrib) | Alicante Plaza

From alicanteplaza.es

La corrupción desde hace años viene siendo considerado uno de los principales problemas de los ciudadanos junto al paro y los partidos políticos. El mejor antídoto contra la corrupción es la transparencia como control preventivo.
No comment yet.

El Gobierno debe entregar a Maldita.es el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica según una resolución del Consejo de Transparencia | Maldita.es

From maldita.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha resuelto que el Gobierno debe hacer público el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica desde 1998 y entregárselo a Maldita.es,…
No comment yet.

'La contratación pública de tecnologías de la información', por Raquel Poncela | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Las Administraciones Públicas, como todas las organizaciones del siglo XXI, necesitan las tecnologías de la información para funcionar. Largo y tendido se habla en este blog de los servicios públicos digitales y de cómo diseñarlos. Sin embargo, no suele hablarse tanto de la contratación pública necesaria para prestar dichos servicios.
La escasez de funcionarios del Cuerpo Superior TIC provoca que la función de tecnologías de la información esté altamente externalizada, por lo que la contratación de tecnologías se convierte en un factor crítico para permitir el funcionamiento de nuestras administraciones.

No comment yet.

'Protección de datos, responsabilidad sancionadora y empresas públicas', por Rafael Jiménez Asensio | La Mirada Institucional

From rafaeljimenezasensio.com

El duro régimen sancionador que se impuso por el RGPD fue atemperado en sus efectos por la LOPDGDD, cuando sus destinatarios son (entre otras entidades) Administraciones Públicas, organismos públicos dependientes de aquellas, consorcios o fundaciones públicas. El artículo 77 LOPGDD impuso, así, lo que he denominado en otro lugar como un régimen blando en materia sancionadora de protección de datos para las entidades del sector público. Pero no para todas, puesto que las sociedades públicas no se ven amparadas por tan generoso paraguas.

Es cierto que el RGPD, en su artículo 83.7, ya preveía que “cada Estado miembro podrá establecer normas sobre si se puede, y en qué medida, imponer multas administrativas a autoridades y organismos públicos establecidos en dicho Estado miembro”. Ese margen de configuración normativa ha sido utilizado por la LOPDGDD en los términos indicados.

No comment yet.

'No todo el ranking es orégano', por Fulvio Capitanio | Diario 16

From diario16.com

A menudo, en las conversaciones sobre la calidad de las instituciones democráticas españolas, escuchamos la referencia al lugar que ocupa España en una clasificación de países democráticos, en concreto la última posición dentro del selecto grupo de los países considerados “Full democracy” (plenamente democráticos).
Este índice es elaborado por el diario “The Economist”

(...)

No obstante el prestigio de una publicación como “The economist” está plenamente consolidada, ya desde sus inicios en 2006, el Índice de Democracia ha sido criticado por su falta de transparencia e información más allá de los números.

No comment yet.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre implanta una plataforma basada en blockchain e identidad digital | Esmartcity

From www.esmartcity.es

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) ha implantado una plataforma de blockchain integrada con firma electrónica, con la que quiere implementar iniciativas y proyectos basados en identidad digital y tecnología de cadena de bloques, que suponen una evolución sobre las que utilizaba hasta ahora, basadas en plataformas de certificación digital.
No comment yet.

'Toquénme los datos', por Ángel Fernández MIllán | El Plural

From www.elplural.com

Frente al “no me toquen los datos” en ninguna circunstancia de los integristas de la protección de datos, soy de los que comparten datos en las redes convencido de que la transparencia es mejor que la opacidad y que compartir trae más cuenta que competir.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se aplica desde el 25 de mayo de 2018, se está utilizando como una puerta trasera para burlar el cumplimiento de la ley de Transparencia y Buen Gobierno y ya se dilucidan en los tribunales contenciosos en los que organismos de la propia Administración se oponen a las decisiones del Consejo de Transparencia invocando el RGPD.
No comment yet.

Valladolid sienta las bases para crear una oficina de datos con la ayuda de Barcelona | El Norte de Castilla

From www.elnortedecastilla.es

Pedro Herrero (derecha) en la reunión de ayer con el director de la Oficina municipal de Datos de Barcelona, Màrius Boada, y técnicos del área de Planificación y Recursos de Valladolid. / El Norte

El Ayuntamiento captará y almacenará la información de la ciudad para unificarla en una única web de cara a optimizar las políticas públicas y la transparencia
No hay fecha definida, pero en cuestión de semanas el Ayuntamiento de Valladolid contará con una oficina municipal de datos para gestionar mejor los recursos que generan todas las concejalías y áreas de Gobierno, la información que proporciona la ciudad, «cruzarlos y tratarlos». ¿Con qué fin? El de mejorar las políticas públicas, que sean «más rigurosas y eficientes».

No comment yet.

Nules crea el Fòrum Ciutadà para fomentar la participación ciudadana | elperiodic

From www.elperiodic.com

Nules ha creado un nuevo espacio para que la ciudadanía pueda debatir y proponer actividades y mejoras al Ayuntamiento. De manera que esta misma semana se pondrá en marcha el Fòrum Ciutadà de Nules “con el que se pretende dar voz a las personas que viven en Nules para que sus propuestas de mejora de la localidad lleguen al Ayuntamiento y puedan ser estudiadas, se trata de un canal de comunicación entre el ciudadano y la Administración Local. Es en definitva un nuevo modo de trabajar, la idea es escuchar a los vecinos que quieran aportar propuestas”, comenta la Concejal de Participación Ciudadana, Rosa Ventura.

No comment yet.

Inmatriculaciones: Transparencia insta al Gobierno a publicar los bienes inscritos a nombre de la Iglesia | El País 

From elpais.com

El Ejecutivo oculta desde hace año y medio el listado de propiedades inmatriculadas por el clero sin demostrar que le pertenecían
No comment yet.

España defiende el acceso efectivo a la Justicia de todos los ciudadanos en el nuevo escenario digital | El Derecho

From elderecho.com

España ha respaldado al Consejo de Europa en el uso de la inteligencia artificial para una mayor eficiencia de la Justicia desde valores éticos y el respeto a los derechos fundamentales. En su intervención en la Conferencia de Ministros de Justicia del Consejo de Europa celebrado en Estrasburgo, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz, se ha referido a la responsabilidad que tienen los poderes públicos de velar por las necesarias garantías procesales y asegurar que se mantenga el acceso efectivo de todos los ciudadanos a la Justicia en el actual escenario de transformación digital.

No comment yet.

Un valiente nuevo mundo: algunas reflexiones para el próximo Congreso NovaGob | El Blog de Borja Colón

From borjacolon.blogspot.com

Esta semana empieza en Sevilla, los días 16, 17 y 18, la VI edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública - NovaGob 2019, que tal y como reza su propia página web "sirve de punto de encuentro presencial a los profesionales más innovadores del ecosistema público que, venidos desde España y distintos países de Latinoamérica, han contribuido al debate y a la difusión de conocimiento para convertir dicha cita en uno de los principales referentes de la innovación pública".
Este año tendré el honor de coordinar una mesa muy pero que muy interesante (¡no os la podéis perder!) que se celebrará el jueves 17 a las 18:20h en el Aula 1 dentro de las llamadas Sesiones Paralelas, y cuya temática principal será analizar la tan manida inteligencia artificial desde tres puntos de vista fundamentales: su relación con la gestión de los RR.HH. (por María Dapena), la relación que existe entre ésta y el binomio privacidad - seguridad (Ascen Moro) y su gran utilidad para casos reales de uso en la gestión de los servicios públicos (Andrés Pastor).

No comment yet.

'Igualdad, también de datos', por Lourdes Muñoz | El Periódico

From www.elperiodico.com

Los datos están presentes en todas las tecnologías emergentes. La mayoría de procesos automatizados de decisiones privadas y públicas se basan en procesos de datos y algoritmos predictivos de inteligencia artificial. ¿Qué película o vuelos nos ofrecen en base a nuestro historial? ¿Qué cantidad de tráfico se espera en un día? Debemos disponer de datos con perspectiva de género para que sirvan de base para tomar mejores decisiones, decisiones que no generen más brechas de género.
No comment yet.

'Consulta los locales de comidas de Madrid que fallaron su último control de seguridad alimentaria', por Miguel Ángel Gavilanes | Civio

From civio.es

Uno de cada cuatro establecimientos recibió una nota desfavorable. La mayoría de los inspeccionados son bares y restaurantes, pero también comedores escolares, pastelerías y churrerías.

(...)

La transparencia de las inspecciones en España está aún lejos de países como Dinamarca o Francia, o de ciudades como Nueva York, una de las pioneras. Además, allí es obligatorio que los establecimientos exhiban sus resultados en el propio local. (...)

Metodología

Madrid Salud nos remitió dos ficheros en formato .xlsx, uno relativo a 2018 (datos cerrados a 31/12/2018) y otro del primer semestre de 2019 (datos cerrados a 30/06/2019), con los datos solo de la última inspección a cada establecimiento de elaboración, venta y/o servicio de alimentos y bebidas de la capital de cada año. Desde la fecha de la última inspección, las deficiencias pueden haberse subsanado. Por eso hemos querido contar con los datos más actualizados posibles. (...)

No comment yet.

El informe completo que justifica que el Gobierno no deje enterrar a Franco en la Almudena (y que el ministerio ha entregado fuera de plazo) | Maldita.es

From maldita.es

Fuera del plazo marcado por el Consejo de Transparencia, pero el Gobierno ha entregado finalmente a Maldita.es el informe de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid sobre la posibilida…
No comment yet.

Fundación Lealtad acredita en transparencia y buenas prácticas a un total de 205 ONG españolas | Europa Press

From www.europapress.es

Fundación Lealtad ha otorgado el Sello ONG Acreditada a un total de 205 asociaciones y fundaciones españolas. Este distintivo visibiliza de una manera "clara y sencilla" ante los donantes el cumplimiento íntegro de los nueve 'Principios de Transparencia y Buenas Prácticas' de gestión basados en 43 indicadores, según ha informado a Europa Press la fundación.
No comment yet.

Política Territorial abre a la participación ciudadana el proyecto de la vía litoral Vinaròs-Benicarló | elperiodic.com

From www.elperiodic.com

La Conselleria de Política Territorial de la Generalitat Valenciana ha publicado información de los proyectos del programa Paisaje Litoral, que incluye la creación de una Vía Verde entre todos los pueblos del litoral de la Comunidad. En concreto ha sacado el tramo entre Vinaròs y Benicarló, con una exposición pública de 45 días, para que la ciudadanía pueda presentar a alegaciones o propuestas que ayuden a mejorar el proyecto.

El regidor de Transición Ecológica, Hugo Romero, ha destacado que la “Vía Verde Litoral será un itinerario sostenible que permitirá a los vecinos poder disfrutar de la costa en bici o andando, hasta el otro extremo del País Valenciano”.

No comment yet.

'Las 5 lecciones contra la corrupción que aprendemos del caso Odebrecht', por Miguel A. Montoya | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

El 21 de diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en colaboración con las fiscalías de Brasil y Suiza, puso en conocimiento de la opinión pública que el ‘holding’ brasileño Odebrecht SA y su filial Brakem SA se habían declarado culpables de violar las disposiciones antisoborno de la ‘Foreing Corrupt Practice Acts’ (Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, FCPA).

No comment yet.