CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

Murcia: Las ágoras virtuales de Conexión Sur inician su tercera y última semana con Barriomar, Los Dolores y Patiño | Europa Press

From www.europapress.es

Las ágoras virtuales de Conexión Sur inician su tercera y última semana con los barrios y pedanías de Barriomar (2 de marzo) Los Dolores (3 de marzo) y Patiño (4 de marzo).
Se trata de una herramienta digital que se está desarrollando en el marco del proceso participativo de este proyecto que consiste en una reunión online sobre cuestiones concretas que afectan a un territorio y que se desarrollan con la involucración de los representantes de entidades, asociaciones e informantes clave del mismo.
"Continuamos con la celebración de estos encuentros digitales, que están realizándose con un alto índice de participación por parte de los vecinos y representantes del tejido empresarial y asociativo de cada una de las localidades. Sus propuestas son recogidas junto al resto de actuaciones que estamos llevando a cabo y estudiadas para el diseño del proyecto definitivo de Conexión Sur", ha señalado la concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, quien ha querido, además, agradecer a los vecinos su implicación en el proceso y por las aportaciones que están realizando.

No comment yet.

Evento online 9M - Herramientas para Luchar contra la Corrupción desde las Entidades Locales | Access Info · FEMP · RED FEMP

From www.access-info.org

Invitación al evento virtual – 9 de marzo de 2021 | De 11h a 12.30h (CET)
Regístrese aquí
Las Entidades Locales se encuentran al frente de la lucha contra la corrupción, y para ello necesitan las herramientas y recursos necesarios.
Desde Access Info Europe, en el marco del proyecto europeo Anticorruption City Toolkit (ACT!), y en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, queremos iniciar un debate con las Entidades Locales e identificar sus principales necesidades a la hora de luchar contra la corrupción.
Durante la sesión:

Conocerás las herramientas desarrolladas bajo el proyecto ACT! para luchar contra la corrupción desde las entidades locales, y que cubren los siguientes ámbitos:
Protección de Alertadores
Acceso a la Información
Gobierno Abierto
Transparencia en la Contratación Pública
Análisis de Riesgos
Se presentarán los resultados de la encuesta realizada a Entidades Locales de toda España sobre sus necesidades en materia de lucha contra la corrupción.
Se compartirán experiencias, retos y buenas prácticas entre las Entidades Locales y otros organismos, como las Comunidades Autónomas o la sociedad civil.
Esta será una sesión abierta. Podrás participar de manera activa y compartir las experiencias, retos o buenas prácticas de tu entidad local.
El evento contará con la participación de:
Helen Darbishire, Directora Ejecutiva y Fundadora de Access Info.
Antonio Relaño, Director General de Transparencia, y María Teresa Rivero, Subdirectora General de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid.
Judit Flórez Paredes, Directora general de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Joaquín Meseguer, Director General de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla y León.
Jordi Foz, Secretario de Gobierno Abierto y Transparencia de la Generalitat de Catalunya.

No comment yet.

Vídeo - Mesa 9: "Transparencia y Administración Pública" I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta | ICAB · vLex

From vimeo.com

Viernes 19 de febrero de 2021
13:15h a 14:30h
Novena Mesa: Transparencia y Administración Pública
Excma. Sra. Dña. Mª Eugènia Gay Rosell, Decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona
Sra. Dña. Gemma Calvet i Barot,
Directora de la Agencia de Transparencia de la AMB
Sra. Dña. Concepción Campos Acuña
Secretaria de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo
Sra. Dña. Elena Biurrun Sainz de Rozas, Ex alcaldesa de Torrelodones
Presenta:
Excmo. Sr. D. Jose María Alonso Puig,
Decano del Colegio de Abogados de Madrid
Moderan:
Excmo. Sr. D. Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, Decano del Colegio de Abogados de S/c de La Palma
Ilma. Sra. Dña. Susana Ferrer Delgadillo,
Diputada del Colegio de la Abogacía de Barcelona
Relatora:
Ilma. Sra. Mª del Mar Hermano Rivera
Diputada del Colegio de Abogados de Sevilla

No comment yet.

Vídeo - La participación de la infancia y adolescencia en las entidades locales | Gobierno de Navarra

From www.youtube.com

•Emitido en directo el 25 feb 2021 en canal Youtube Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
Participación de la infancia y adolescencia en las entidades locales, jornadas de Participación Ciudadana del Gobierno de Navarra.

Píldora 1

10:30 h. Apertura a cargo de Joseba Asiain Albisu, Director General de Presidencia y Gobierno Abierto

10:40 h.“La FNMC como impulsora de la participación infantil y ado-lescente en las EELL” a cargo de Juan Carlos Castillo, presidente de la FNMC.

10:50 h.“El municipio como espacio para ejercer los derechos de la infancia” a cargo de Maider Gabilondo, Presidenta de Unicef Navarra.

11:00 h. Jorge Castellanos Claramunt. Prof. Derecho Constitucional. Universitat de València. "Participación infantil y juvenil: perspectiva política y jurídica"

No comment yet.

Jornada conmemorativa del Día Internacional de lo Datos Abiertos | Diputación de Castellón · Universitatr Jaume I

From www.dipcas.es

La Diputación de Castellón en colaboración con la Universitat Jaume I se suman a la conmemoración del Día Internacional de los Datos Abiertos. Una jornada en la que se pretende difundir y promocionar el uso de los datos abiertos.

La jornada se celebrará el jueves, 4 de marzo, de 13,00 - 14,30 hs., a través de la plataforma Zoom. Puedes inscribirte clicandos sobre este enlace:

https://forms.gle/ZopHkFeE4jWB7XeA8

Programa

  • Lidón París, archivera de la Universitat Jaume I. Las potencialidades del uso de datos abiertos en la Universidad.

  • Vicent Rubio, periodista - técnico en Gobierno Abierto de la Diputación de Castellón. El periodismo de datos.

  • Sergio Martí, profesor titular del departamento de Física Química y Analística de la Universitat Jaume I. Buenas prácticas en el uso de los datos abiertos.

  • Borja Colón, jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón. La generación de valor público a través de los datos abiertos.

No comment yet.

Transparencia y sociedad civil | El País

From elpais.com

Durante la última década juristas y ciudadanos han librado una intensa batalla por sus derechos (desahucios y cláusulas abusivas) frente al poder financiero. La falta de transparencia alcanza también a otros sectores como energía, telefonía y las plataformas vinculadas a internet.
La protección de los ciudadanos ante esta realidad ha sido el núcleo de un profundo debate organizado por el Colegio de Abogados de Barcelona centrado en el valor de la transparencia. Ha sido una sorprendente manifestación de la sociedad civil, con más de 2.500 juristas, académicos, asociaciones de consumidores de toda España y más de 11 países, que han contrastado sus posiciones con los poderes públicos y económicos. El encuentro ha sido inspirado por un comité científico, presidido por el profesor Javier Orduña, ex magistrado del Tribunal Supremo, principal impulsor del principio de la transparencia.

No comment yet.

Jornada - El DATO en las Administraciones Locales 20/30. Experiencias y retos | ITCIP · Ayuntamiento de Alcobendas

From www.itcip.es

El Ayuntamiento de Alcobendas y el Instituto para la Transferencia de Conocimiento en Innovación Pública – ITCIP con el apoyo de la FEMP, convocan una jornada dedicada a ofrecer una visión amplia de los proyectos que las administraciones locales innovadoras están desarrollando alrededor del mundo del Dato, el llamado petróleo del Siglo XXI.
La FEMP a través de su RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA es pionera en el avance de la Apertura de datos de las Administraciones Locales. El Ayuntamiento de Alcobendas coordina el grupo de datos de la RED y está adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, reforzando su compromiso con la divulgación del mundo del Dato y la apuesta por hacer las AAPP más abiertas y transparentes. La Red Española de Ciudades Inteligentes – RECI, trabaja en la creación de grandes bancos de datos en su proyecto de Ciudades Inteligentes y Sostenibles. Por su parte, el ITCIP en colaboración con la Diputación de Córdoba y con el apoyo de Oracle arrancó su compromiso con el mundo del Dato en la primera jornada para el sector celebrada el pasado 1 de diciembre.

No comment yet.

¡Celebramos el día internacional de los datos abiertos! | Govern Obert Catalunya

From governobert.gencat.cat

El próximo día 6 de marzo se celebrará el Día Internacional de los Datos Abiertos, un acontecimiento para dar a conocer la importancia y el potencial de los datos abiertos en torno al mundo. La Secretaría de Transparencia y Gobierno Abierto prepara para está ocasionando una celebración muy especial prevista para el jueves 11 de marzo a las 16h.

No comment yet.

El Icab propone introducir el "principio de transparencia" en el ordenamiento jurídico español | Europa Press

From www.europapress.es

El secretario del Icab, Jesús Sánchez; la decana del Icab, Mª Eugènia Gay, y la diputada y responsable de formación del Icab, Cristina Vallejo. - COL·LEGI DE L'ADVOCACIA DE BARCELONA (ICAB)
Javier Orduña asegura que "la transparencia tiene un carácter transversal indudable"
El Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) considera necesario introducir en el ordenamiento jurídico español "el principio de transparencia en la contratación predispuesta" para garantizar una adecuada protección de las personas consumidoras.
Así ha constatado en las dos jornadas del I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta y su proyección como valor transversal en la sociedad, organizado por el Icab y otros colegios de abogados del resto de España.

No comment yet.

Jornada - La Ley de transparencia y acceso a la información pública: miradas de futuro | CEE “Luis Ortega Álvarez” · Gobierno CLM · Escuela de Administración Regional

From laadministracionaldia.inap.es

El día 12 de marzo de 2021 se celebrará, organizada en el marco del Curso de Especialización en Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UCLM, a través de la plataforma Teams, la Jornada “La Ley de transparencia y acceso a la información pública: miradas de futuro”.

ORGANIZAN:
• Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”
• Oficina de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha
• Escuela de Administración Regional

PROGRAMA
9.30 h. INAUGURACIÓN
Isabel Gallego Córcoles: Secretaria General de la Universidad de Castilla-La Mancha
Enrique Tenorio: Director de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Isaac Martín: Director del Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha
10.00 h. PRIMERA SESIÓN.
Balance de la aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y perspectivas de futuro
Emilio Guichot: Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla y profesor del Curso de Especialización en Transparencia y Acceso a la Información
11.30 h. DESCANSO

12.00 h. SEGUNDA SESIÓN. Miradas de futuro
MODERA:
Carmen Suárez Blanco: Jefa de Área de Transparencia de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
INTERVIENEN:

Una mirada desde la Administración
Joaquín Messeguer: Director General de Transparencia de Castilla y León

Una mirada desde los órganos de control
Esperanza Zambrano Gómez: Exsubdirectora de Reclamaciones del CTBG y profesora del Curso de Especialización en Transparencia y Acceso a la Información

Una mirada desde la ciudadanía 
Samuel Parra: Abogado experto en protección de datos y transparencia

Una mirada desde los medios de comunicación
Ana Tudela: Datadista

14.00 h. CONCLUSIONES
Isaac Martín
Director del Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha

No comment yet.

Workshop Open Data Lab 2021 - Projecte “Dades x Covid19 x Dones x SCGramanet” | Open Data LAB Tarragona

From opendatalabtgn.cat

Us convidem el proper dijous 25 de febrer de 2021 al Workshop Inici temporada – Presentació del repte col·laboratiu 2021, exposarem els objectius, esdeveniments a Tarragona i Reus, les píndoles formatives i les diverses accions que tindran lloc al llarg de l’any. És un espai dedicat a la divulgació, promoció i formació en la reutilització de les dades i la generació de valors econòmics entorn a les dades obertes. Per a la comunitat #OpenData.

A l’inici de l’esdeveniment comptarem amb la ponència de Alicia León Molina graduada en estadística i tècnica de Data gender Lab de La Ciba. Li agrada formar part de projectes on es tingui en compte el bé comú i la millora de la societat, aportant valor mitjançant les dades i els resultats que podem extreure. Ens presentarà projecte “Dades x Covid19 x Dones x SCGramanet” que ens mostrarà l’impacte de la pandèmia per la Covid-19 amb perspectiva de gènere orientat a la presa de decisions públiques.
En aquesta sessió explicarem com funcionarà el repte “Dades reactivació econòmica i social COVID-19 al Camp de Tarragona”, un projecte col·laboratiu de recerca amb dades útils. Volem fer una crida a la participació de la comunitat Dater de l’Open Data Lab, per tal d’aportar, aprendre i compartir. Aquests mesos utilitzarem activament les dades a favor del “pro-comú” amb la finalitat d’aglutinar dades útils per la reactivació social i econòmica del nostre territori, en especial a la ciutat de Reus i Tarragona.
Els dijous estarem de manera online amb noves activitats i per qualsevol consulta que tingueu! Impulsat juntament amb l’Ajuntament de Tarragona i l’Ajuntament de Reus.

No comment yet.

1er Encuentro ITCIP sobre “Gestión del Conocimiento e Innovación para la Transformación de la Administración Pública” | ITCIP

From www.itcip.es

Ha llegado la hora de presentar, con ese objetivo de ayuda y facilitación, el nuevo proyecto del INSTITUTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN INNOVACIÓN PÚBLICA – ITCIP, que hemos rediseñado con un equipo de expertos de nuestras AAPP y con la opinión, el impulso y cariño de muchos innovador@s a través de nuestras consultas públicas dentro del Proyecto TransformAAPP.
Dirigido a:
Administraciones Públicas, Innovador@s Públicos, personas responsables de intervenir en los diversos procesos de cambio y transformación de la administración y empresas del sector interesadas en la colaboración público-privada en esos procesos de cambio.

No comment yet.

Victoria Ortega: “La transparencia construye organizaciones y democracias más sólidas y de mayor calidad” | Abogacía Española

From www.abogacia.es

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha inaugurado el ‘I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta y su proyección como valor transversal en la sociedad’ junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno, José Luis Escrivá; y la decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Mª Eugènia Gay.

No comment yet.

Gay (Icab) defiende que la transparencia tiene una proyección social "innegable" | Europa Press

From www.europapress.es

La decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), Maria Eugència Gay, ha defendido este jueves la proyección social "innegable" de la transparencia, que ve como una palanca de crecimiento, en calidad de precursora de la confianza, que sirve para apuntalar los principios de la UE y los ODS.
Lo ha dicho en la inauguración del 'I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta y su proyección como valor transversal en la sociedad', en la que también han intervenido el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega.

No comment yet.

Batet pide más transparencia parlamentaria y los partidos más controles | eldiario.es

From www.eldiario.es

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha instado a seguir avanzando en la transparencia de la información parlamentaria más allá de la publicación de las rentas y de la situación patrimonial de los diputados y senadores, al tiempo que la mayoría de partidos urge más controles y verificaciones.
Durante la inauguración de las jornadas "Avances y retos en transparencia e integridad en el Congreso y en el Senado de España" organizadas por Transparencia Internacional, Batet ha recordado el nuevo código de conducta aprobado recientemente por el Congreso y el Senado así como la creación de la Oficina de Conflicto de Intereses de las Cortes Generales para resolver dudas sobre incumplimientos.

No comment yet.

El ICAB pone en alza el valor de la "transparencia" para garantizar una adecuada protección de los consumidores/as y evitar controversias que acaban en los juzgados | Lawyerpress

From www.lawyerpress.com

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) quiere poner en alza el valor de la «transparencia» para garantizar una adecuada protección de los consumidores y consumidoras y por ello organiza junto con otros colegios de abogados de España y con la colaboración de vLex el ‘I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta y su proyección como valor transversal en la sociedad’.

No comment yet.

Encuentro online sobre la implantación de la administración electrónica, con Víctor Almonacid | Wolters Kluwer

From lrspain.wolterskluwer.com

18 de febrero de 2021. 17 h.

Webinar GRATUITO. Plazas limitadas

¿Qué veremos?
Administración electrónica es reingeniería procedimental y funcional, accesibilidad, simplificación, automatización, interoperabilidad, seguridad, transparencia, estrategia, comunicación, formación interna/externa, asistencia interna/externa y, sobre todo, cambios organizativos y funcionales...

No comment yet.

Datathon 2021 | Catedra Transparencia y Gestión de Datos UPV

From www.ctranspa.webs.upv.es

Es una competición que durará 3 meses en la que todos los participantes tienen como desafío participar en alguno de los retos propuestos sobre turismo, agricultura o sanidad.
Se podrán utilizar distintas herramientas de aprendizaje automático, inteligencia artificial, o cualquiera relacionada con la ciencia de datos.
FASE 1. INSCRIPCIÓN EN EL DATATHON. Fecha tope de inscripción hasta 12 de marzo.
FASE 2. INSCRIPCION DE LOS EQUIPOS. INICIO. Fecha tope de inscripción. 18 de marzo.
FASE 3. FINALIZACIÓN Y ENTREGA DE PROYECTOS. 14 de Mayo.
¿Quién puede participar?
Pueden participar todas aquellas personas físicas mayores de edad que lo deseen. Cada premio se otorgará a cada proyecto con independencia del número de participantes en su elaboración. Las aplicaciones derivadas de los proyectos se deben desarrollar y presentar durante el evento “Retos en el mundo postcovid”.
¿Cuál es la fecha de entrega del proyecto? 14 de mayo.
Premios.
Se otorgará un premio de 1000 € por cada uno de los retos: turismo, salud y agricultura y tres accésits de 500 € por cada uno de los retos.

No comment yet.

Vídeo - Eines per a una bona governança dels ens locals: una visió internacional | Diplocat · Govern Obert Catalunya

From www.youtube.com

Inici d'un cicle de tres sessions telemàtiques al voltant de la bona governança dels ens locals, per donar a conèixer algunes de les eines que s'estan desenvolupant a Catalunya i en l'àmbit internacional.
El cicle està especialment adreçat als electes i tècnics de l'administració local, i oferirà una visió teòrica i pràctica dels instruments per a la bona governança i govern obert a Catalunya, i els recursos que organitzacions internacionals com ara el Consell d'Europa i l'OCDE posen a l'abast dels municipis per a la innovació i la transformació del sector públic.
La benvinguda d'aquesta primera sessió anirà a càrrec de Bernat Solé, conseller d'Acció Exterior, Relacions Institucionals i Transparència, i de Laura Foraster, secretària general de DIPLOCAT.
La jornada comptarà amb la intervenció de Roger Buch, coordinador del Projecte Open Government Partnership (OGP) Catalunya de la Secretaria de Transparència i Govern Obert, i a continuació hi haurà una taula rodona amb les intervencions de Marga Bonmatí, directora del Consorci AOC, Javier Bikandi, director d'Atenció a la Ciutadania i Innovació i Millora de l'Administració del Govern d'Euskadi, i Oliver Escobar, professor de la Universitat d'Edimburg i codirector de What Works Scotland, els quals presentaran casos pràctics aplicats a Catalunya, Euskadi i Escòcia, respectivament.
Enllaç presentat d'avaluació de polítiques públiques per Oliver Escobar al final de l'acte: http://whatworksscotland.ac.uk/publications/policy-briefing-evaluability-assessment-a-collaborative-approach-to-planning-evaluations/

No comment yet.

Save the date: “Avances y retos en transparencia e integridad en el Congreso de los Diputados y el Senado de España” | Transparencia Internacional España

From transparencia.org.es

¿Qué nivel tiene España en transparencia parlamentaria? ¿Las declaraciones de bienes y rentas de Diputados y Senadores cumplen plena y adecuadamente su propósito? ¿Tenemos un modelo acorde con las mejores prácticas europeas en transparencia parlamentaria?
Este próximo lunes 15 de febrero, de 16:00 a 18:00 CET, se realizará la jornada Avances y retos en transparencia e integridad en el Congreso de los Diputados y el Senado de España (online), en la que abordaremos estas cuestiones y se presentarán los resultados de la investigación del proyecto Integrity Watch Spain, una iniciativa enfocada en la mejora de la transparencia pa
En la jornada, contaremos con la participación de expertos en la materia y representantes de los principales Grupos Parlamentarios.

Programa completo de la jornada

No comment yet.

I Congreso sobre el principio de transparencia en la contratación predispuesta y su proyección como valor transversal en la sociedad | ICAB

From www.icab.es

La transparencia representa, sin duda, uno de los nuevos valores llamados a encauzar, en el siglo XXI, la implementación y mejora de la calidad de nuestro “Estado Social y Democrático de Derecho”.
Un valor que nos integra, plenamente, en la Agenda de la Unión Europea, especialmente en la denominada “Europa de los ciudadanos” y en el desenvolvimiento de su “Modelo” de protección social de los consumidores. Un valor que, en suma, resulta ya imprescindible para afrontar, con éxito, las reformas estructurales necesarias para que la “recuperación” económica sea una realidad próxima y consolidada.
Desde estas perspectivas del valor de la transparencia, además de su misma plasmación como valor de la ciudadanía, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, junto con los demás Colegios Profesionales y la colaboración de vLex, organiza este Primer Congreso como un auténtico “Cluster” para la implementación y el análisis práctico de la transparencia y su proyección “transversal“ en la sociedad.

18 y 19 de febrero de 2021

INSCRIPCIONES GRATUITAS (VÍA ZOOM)

Consultad el programa completo en PDF

No comment yet.

Javier Orduña: «Es absurdo pensar que con un portal ya se es transparente» | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

Javier Orduña fue magistrado del Tribunal Supremo entre 2011 y 2019. Ahora ha regresado a su cátedra de Derecho Civil en la Universitat de València y es el presidente del comité científico del primer Congreso de Transparencia en España que se celebra el 18 y 19 de febrero. Actualmente también es consejero Of Counsel en el despacho Martín Queralt Abogados.

No comment yet.

Vídeo - "Transparencia e Información durante el COVIDgedón". Presentación de Eva Belmonte en TarugoConf 2020 | Civio

From civio.es

Compartimos el vídeo de la presentación de Eva Belmonte en la Tarugoconf 2020 sobre transparencia, información y el BOE en tiempos del coronavirus.

No comment yet.

Vídeo- Mesa de debate sobre Transparencia | Canarias Gobierno Abierto

From www.youtube.com

Publicado el 20 enero 2021 en canal Youtube Canarias Gobierno Abierto

Jornada 'El Gobierno Abierto como eje de actuación de la Agenda Canaria del Desarrollo Sostenible', celebrada el 11 de diciembre de 2020 en Las Palmas de Gran Canaria.
-Joaquín Meseguer, director general de Transparencia y Buen Gobierno de la Junta de Castilla y León
-Juan Carlos García Melián, presidente de la Asociación de Profesionales de la Transparencia. ACREDITRA
-Miguel Ángel Blanes, doctor en Derecho y experto en Transparencia
-Mikel Prat, Asociación por Transparencia en Canarias (AxTeC)
-María Teresa Casanova, jefa de servicio de Reclamaciones del Comisionado de Transparencia
-Clara Rodríguez, asesora del Comisionado de Transparencia

Modera: Celia Martín, jefa de servicio de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.

No comment yet.

Vídeo - Mesa de debate sobre Participación Ciudadana | Canarias Gobierno Abierto

From www.youtube.com

Publicado el 20 enero 2021 en canal Youtube Canarias Gobierno Abierto

Jornada 'El Gobierno Abierto como eje de actuación de la Agenda Canaria del Desarrollo Sostenible', celebrada el 11 de diciembre de 2020 en Las Palmas de Gran Canaria.
-Jorge Pérez Artiles, director insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria
-María Dolores Hernández, Asociación CIMAS y Fundación CREASVI
-María Luisa Blanco, doctora en Psicología y trabajadora social
-Fernando Pindado, profesor colaborador de la Universidad Autónoma de Barcelona
-Cristina Suárez, Asociación Redes
-Miguel Ongil, Asociación ACREDITRA

Modera: Álvaro R. Pestano, coordinador de Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública del Gobierno de Canarias.

No comment yet.