CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

Massamagrell reúne y dinamiza el grupo de trabajo sobre transparencia pública | Nou Horta

From nouhorta.eu

En el marco de las actividades relativas al Proyecto de Transparencia Pública 2019 del Ayuntamiento de Massamagrell el pasado viernes, 11 de octubre tuvieron lugar una serie de reuniones grupales de trabajo con el personal funcionarial del Ayuntamiento encargado de editar y supervisar el Portal de Transparencia.
Para ello se convocó al personal de las áreas de Secretaría, Personal, Urbanismo, Intervención, Alcaldía y Contratación y se les instruyó en aquellos indicadores de mejora que desde el Ayuntamiento se han de emprender según lo dispuesto por las leyes de transparencia e información pública que rigen este proyecto, y de la voluntad del actual equipo de gobierno en avanzar en este proyecto de Gobierno Abierto.
En palabras de la concejala de Gobierno Abierto, Raquel Gómez: “El proyecto de Massamagrell Obert nació de la necesidad de "airear" "y "abrir las puertas" del consistorio para dar la oportunidad de opinar a sus vecinas y vecinos y que lo percibiesen como un ente transparente”.
Por su parte, el Alcalde Paco Gómez “agradece a todos los funcionarios del Ayuntamiento su compromiso y actitud frente a este proyecto que ahora cumple 4 años”.

No comment yet.

Las redes sociales entran en juego en el pionero proyecto participativo de construir las letras de Puertollano | Ayuntamiento de Puertollano

From www.puertollano.es

“Vamos a construir entre tod♥s las letras de Puertollano” tras un intenso proceso participativo que ahora se abre a las redes sociales municipales con el hashtag #LetrasdePuertollano y que culminará con la creación de un espacio en el que compartir la marca de la ciudad en la plaza del Mercado.

Ciudades como Gijón, Vitoria o Avila ya cuentan con una referencia de estas características, pero en el caso de Puertollano será una iniciativa pionera, abierta y activa con la que elaborar un relato a través de la participación, señaló Ana Carmona.

No comment yet.

La Junta inicia los trámites para elaborar una nueva Ley de Transparencia, acceso a la información pública y su reutilización | Junta de Castilla y León

From comunicacion.jcyl.es

La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior abre hoy, en el espacio de participación del Portal de Gobierno Abierto, el periodo de consulta pública previa para la elaboración de un Anteproyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y su reutilización de la Comunidad de Castilla y León. La Junta fija, entre sus objetivos, que la transparencia facilite un control eficaz de la gestión pública e impulse la participación ciudadana en el diseño, la elaboración, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas; y que la nueva norma sea aplicable a las Entidades Locales, Cortes de Castilla y León e instituciones propias de la Comunidad.

(...)

Accede al foro de consulta pública previa para la elaboración de un Anteproyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y su reutilización de la Comunidad de Castilla y León

No comment yet.

El modelo de evaluación de la transparencia de Canarias recoge dos premios | El Día

From www.eldia.es

El modelo de evaluación de la Transparencia de Canarias (ITCanarias) ha recogido dos premios nacionales en el mes de octubre.

El Comisionado de la Transparencia en Canarias ha informado este sábado en un comunicado de que el modelo de evaluación ha recibido el premio de excelencia de Novagob y el reconocimiento entregado por la Fundación Compromiso y Transparencia y Telefónica.
No comment yet.

CyL: Nuevo código ético y de austeridad de los altos cargos | Diario de León

From www.diariodeleon.es

La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior ha compartido hoy en Consejo de Gobierno la propuesta de comunicación para la actualización del Código Ético y de Austeridad de la Comunidad de Castilla y León y sus entes adscritos, elaborada por el Comité de Ética Pública.
No comment yet.

Lo que viene: expertos dan claves de la administración tributaria electrónica | iProfesional

From www.iprofesional.com

El propósito del presente es realizar algunos comentarios del tema a raiz de un reciente informe de la OCDE, en la octava edición de la Serie de Administración Tributaria, donde se muestra cómo las administraciones tributarias (AATT) se están moviendo cada vez más hacia la administración electrónica y utilizan una gama de herramientas tecnológicas, fuentes de datos e información y análisis de riesgos para aumentar el cumplimiento tributario.
No comment yet.

Gobierno de Cantabria y Valderredible se unen para implantar los servicios de la administración electrónica local | Vive Campoo

From www.vivecampoo.es

El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Valderredible colaborarán en la implantación de la administración electrónica local. El Consistorio es uno de los adheridos a la plataforma que tiene en marcha la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior para propiciar la tramitación electrónica y facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios telemáticos.
La consejera del área, Paula Fernández Viaña, que ha mantenido una reunión con el alcalde Fernando Fernández, ha resaltado que la plataforma favorecerá la difusión de los servicios de la administración electrónica entre los habitantes de zonas rurales.

No comment yet.

Dip. Albacete: Más de 200 personas participan en las Jornadas sobre Administración Electrónica | Eldiadigital.es

From eldiadigital.es

El Salón de Actos de la Diputación provincial de Albacete acoge una nueva edición de sus jornadas formativas sobre Administración Electrónica 'Sedipualb@', cita que en esta ocasión congrega a más de 200 personas procedentes de diferentes municipios que se han incorporado a la gestión administrativa a través de esta plataforma, o que están próximos a hacerlo.
No comment yet.

CyL - Entrevista a Mario Amilivia: «Nuestros mecanismos de control son aval de la transparencia de las instituciones» | Diario de León

From www.diariodeleon.es

La garantía del correcto funcionamiento de las administraciones pasa por el Consejo de Cuentas de Castilla y León. Mario Amilivia González, presidente de este organismo

No comment yet.

El 70 % de los partidos siguen pauta de contratación del Tribunal de Cuentas | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

Veintiuna de las treinta formaciones políticas fiscalizadas por el Tribunal de Cuentas en 2017, tras entrar en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, habían aprobado unas instrucciones internas de contratación (IIC), lo que indica un grado de cumplimiento del 70 por ciento.
El director técnico del Departamento de Partidos Políticos del Tribunal de Cuentas, José Antonio Monzó, ha expuesto este dato este martes en el curso que organiza el Tribunal de Cuentas en Sevilla para analizar la implementación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
En lo referente a la transparencia de estas instrucciones de contratación, sólo dieciocho partidos las habían publicado en su página web y los tres restantes no habían procedido a hacerlo en el momento de la fiscalización, según un comunicado del Tribunal de Cuentas.

No comment yet.

La FAMP defiende que la innovación trae "nuevos modelos de gobierno" en la apertura del congreso NovaGob | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

Imagen: cuenta Twitter @novagob

NovaGob 2019 ha elegido Sevilla por el impulso como coorganizadores de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, ha informado la Federación de Municipios a través de una nota.

No comment yet.

C. Valenciana: El Consejo de Transparencia acusa a la conselleria de dificultar su trabajo | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

La memoria de 2018 del Consejo de Transparencia esconde entre líneas un torpedo contra la actuación de la Conselleria de Transparencia. Por primera vez, el documento reconoce que está encontrando trabas para desarrollar su trabajo con todas las garantías posibles. «Desde la puesta en marcha del Consejo de Transparencia, se han evidenciado dificultades debido a un diseño inadecuado en la ley del Consejo de Transparencia en cuestiones como da la dependencia orgánica, personalidad jurídica, número de consejeros y su dedicación. Estas dificultades siguen presentes y nuestra dependencia orgánica de la Conselleria de Transparencia ha sido utilizada por ésta para restringir el desarrollo del Consejo de Transparencia e impedir su potenciación», señala la memoria entregada en Les Corts.
No comment yet.

Bendodo subraya que el directivo público facilitará la conexión entre el sector privado y la administración | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha detallado que la nueva Ley de Función Pública en la que trabaja el Gobierno andaluz incluirá la figura del directivo público. "Queremos contar con profesionales elegidos en virtud de sus competencias. Y para ello crearemos un marco normativo que premie la especialización, la eficacia en la gestión pública, la orientación a resultados y la continuidad", ha esgrimido.
Durante la inauguración del Congreso de innovación pública Novagob 2019, ha justificado que el directivo público permitirá una mayor interconexión entre el sector público y el sector privado, a través de su personal directivo. "Creemos firmemente que son compatibles. Existe una sinergia enriquecedora en una mayor movilidad de los directivos entre los dos sectores, el público y el privado, y tenemos que ser capaces de aprovecharlo", ha comentado.

No comment yet.

Galicia: El 96% de los municipios gallegos tienen portal de transparencia, pero flaquea en medición de la calidad de servicios | Galiciapress

From www.galiciapress.es

Un informe de Red Localis reconoce el avance de los últimos años, aunque pone el foco en la "falta de recursos" para esta labor
El porcentaje de municipios gallegos con portal de transparencia aumentó en los dos últimos años desde el 78% al 96%, una mejora que se ha hecho más patente en pequeños ayuntamientos y en las provincias de Ourense y Pontevedra.
Así lo evidencia el II informe sobre la materia elaborado por Red Localis en colaboración con la Universidade de Vigo, la Fegamp y la Xunta, y donde también se hace referencia a que materias como los resultados de la medición de calidad son los que aparecen con menos frecuencia.
El informe ha sido presentado este miércoles en un acto en el que ha participado la directora xeral de Avaliación e Reforma Administrativa, Natalia Prieto, la directora xeral de Administración Local, Marta Fernández-Tapias, y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alfredo García, así como el codirector de Red Localis, Alberto Vaquero, que ha explicado los detalles del documento.

No comment yet.

Castelló impulsa la participación vecinal al reactivar las juntas y consejo | El Periódico Mediterráneo

From www.elperiodicomediterraneo.com

El Ayuntamiento de Castelló impulsará de nuevo la implicación vecinal en el devenir de la ciudad al reactivar el Consejo de Participación Ciudadana y las juntas de distrito. La constitución de estos entes tras las pasadas elecciones del 26 de mayo supone que las asociaciones de vecinos, en representación de los ciudadanos, puedan realizar sus propuestas para mejorar Castelló o quejas ante el consistorio, a través de estos organismos de participación.

No comment yet.

Mijas: '¿Charlamos en redes?', nuevo taller de Participación Ciudadana dirigido a los colectivos de la localidad | Mijas Comunicación

From www.mijascomunicacion.org

Facebook, Twitter e Instagram. Se han convertido en unos de nuestros principales medios de comunicación. Los usamos a diario, pero... ¿Les sacamos todo el partido posible? Para aquellos colectivos que quieran exprimir su potencial llega este curso ‘¿Charlamos en redes?’, que este martes ha presentado el área de Participación Ciudadana en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas.
(...)

El curso, que es gratuito, tendrá lugar el próximo martes 22 de octubre, de 18 a 20 horas, en el Edificio de Formación y Empleo de Las Lagunas. Para los interesados en participar, pueden recabar más información o inscribirse a través del correo electrónico asociaciones@mijas.es.

No comment yet.

Torrent debate sobre innovación y Smarts City | elperiodic

From www.elperiodic.com

El Antic Mercat de Torrent se ha convertido en el epicentro de la innovación con la Cata: Smart Cities mediante la Compra Pública en Innovación; una iniciativa organizada por Fundeun junto al Ayuntamiento de Torrent,
No comment yet.

Alcoy apuesta decididamente por la compra pública innovadora (CPI) | elperiodic

From www.elperiodic.com

La iniciativa está subvencionada por la Agencia Valenciana de Innovación
El Ayuntamiento trabajará en los próximos meses para capacitar a sus técnicos y el tejido empresarial local, además de otros agentes generadores de conocimiento e innovación como universidades, centros tecnológicos, clústers, o grupos de investigación, sobre como impulsar nuevos productos y servicios innovadores que dan respuesta a los principales retos de la ciudad desde la demanda pública.
El proyecto ha sido presentado por el alcalde del municipio, Toni Francés, en el salón de plenos ante el resto del equipo municipal y responsables técnicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

No comment yet.

Suances se suma a la plataforma de Administración Electrónica que ofrece el Gobierno de Cantabria | infocantabria

From infocantabria.es

El Ayuntamiento de Suances ha decidido incorporarse a la plataforma de Administración Electrónica que el Gobierno de Cantabria ha dispuesto para los ayuntamientos para facilitar estos servicios a la ciudadanía y cumplir los requerimientos legales.

Así lo ha comunicado el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, que ha mantenido un encuentro con la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, en el que han abordado otras mejoras en el servicio de protección civil y en infraestructuras locales.

No comment yet.

Ciudad Real: La administración electrónica ya notifica en la capital | La Tribuna de Ciudad Real

From www.latribunadeciudadreal.es

La portavoz del equipo de Gobierno, Sara Martínez, ha avanzado que el Ayuntamiento ha dado nuevos pasos en la implantación de la administración electrónica con las notificaciones y la obligación de presentarse a las personas físicas
No comment yet.

Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de modificación del reglamento que regula el Consejo Director de la Ciudad de Madrid | Decide Madrid 

From decide.madrid.es

EN QUÉ CONSISTE


Se abre un espacio de debate con el objeto de identificar y recoger ideas que permitan elaborar un nuevo reglamento orgánico que regule el Consejo Director de la Ciudad de Madrid.


(...) 


 

No comment yet.

La nueva edición del Encuentro Aporta se centrará en los datos de alto valor | datos.gob.es

From datos.gob.es

Ya está en marcha la 9ª edición del Encuentro Aporta. La cita será el 18 de diciembre en Madrid, en jornada de mañana (de 9:00 a 14:30), y estará centrada en los datos de alto valor.
Los datos de alto valor públicos - y también privados- representan una fuente extraordinaria de información a considerar debido a su gran impacto para la ciudadanía. Cuando hablamos de datos de alto valor hacemos referencia a aquellos delimitados por la Directiva (UE) 2019/1024, de 20 de junio de 2019, relacionados con los ámbitos geoespacial, ambiental, meteorológico, estadístico, de las sociedades mercantiles y de la movilidad. Este tipo de datos son un elemento clave para dinamizar servicios innovadores y generar beneficios socioeconómicos y medioambientales para toda la población.
La relevancia e interés de la comunidad por los datos de alto valor ha llevado a considerarlos el eje principal de la nueva edición del Encuentro Aporta. Bajo el lema “impulsando los datos de alto valor” se abordarán los retos y oportunidades a los que tendremos que hacer frente para poder aprovechar todo el valor de este tipo de datos.

No comment yet.

#RET9 - Revista Española de la Transparencia número 9 (segundo semestre 2019) | Acreditra

From www.revistatransparencia.com

Este número 9 de la Revista Española de la Transparencia correspondiente al segundo semestre de 2019 incluye diez textos principales que se describen a continuación:
No comment yet.

'Los intermediarios del gobierno abierto', por Sergio Jiménez Meroño | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Uno de los episodios más recordados de Los Simpsons que hemos podido ver unos cientos de veces a mediodía en Antena 3 es Trash of Titans. En él Homer se presenta a intendente de basuras y triunfa electoralmente ante su rival, más cualificado y experto con un eslogan bien sencillo “¿Eso no lo puede hacer otro?”. Pues esa es la manera en la que nos aproximamos como ciudadanía al Gobierno Abierto… Muy bien, muy abierto, pero ¿no puede entrar otra persona? Y ahí entran los intermediarios del gobierno abierto.
No comment yet.

Whistleblowers ¿Cómo y por qué proteger a los denunciantes? | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

Whistleblower, con este término se ha generalizado ya la referencia a los denunciantes de buena fe de irregularidades, de ilegalidades, y son una pieza clave en cualquier sistema de prevención y lucha contra la corrupción. Y digo pieza clave porque quiero poner de manifiesto la orfandad que nuestro ordenamiento jurídico tiene en relación con este tema, aunque se trata de una situación a la que pronto se pondrá remedio.

Y digo pronto, porque en el año 2021, finalizará el plazo para la transposición a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva en protección de las personas que denuncian las infracciones del Derecho de la Unión, que introduce para los Estados miembros la obligación de establecer canales o sistemas de denuncia internos, por lo que, en su momento, obligará al legislador español a introducir este mecanismo para prevenir la corrupción también en el sector público, en el ámbito local, por ejemplo, los de, al menos, diez mil habitantes.
No comment yet.