CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +26 today
Follow

'Premios NovaGob 2019 a la innovación en la Administración pública', por Mercedes Núñez | Blog Think Big

From empresas.blogthinkbig.com

La acogida a los nuevos trabajadores y su integración laboral cobra cada vez más importancia en el mundo corporativo en aras de una mejor experiencia de empleado y eficiencia en su desempeño, pero hablar de onboarding en la Diputación de Palencia es, sin duda, innovador. También lo es aplicar “transparencia sobre la transparencia” de los organismos públicos, modernizar las oficinas de empleo de manera colaborativa con los ciudadanos o llevar el fenómeno booktuber y la “gamificación” a las bibliotecas. Todas estas iniciativas han sido reconocidas en los Premios NovaGob 2019.
No comment yet.

El Col·lab de Las Naves presenta 12 proyectos innovadores para transformar la ciudad de València | elperiodic

From www.elperiodic.com

Estos proyectos abarcan iniciativas que van desde una APP que te avisa de la caducidad de tu comida, una de mensajería rápida con 0 emisiones, una plataforma online para ofrecer entradas de espectáculos de artes escénicas a precios asequibles ...
Todos los programas puestos en marcha por Col·lab de Las Naves están encuadrados dentro de Missions 2030
No comment yet.

Anuncio: #CallforInnovations (Convocatoria de innovaciones) para Edge of Government (cierre 15 de diciembre 2019) | OPSI

From oecd-opsi.org

Se ha abierto la convocatoria anual para presentar prácticas innovadoras del Observatorio de Innovación del Sector Público de la OCDE (OPSI), lanzada en conjunto con el Centro de Innovación Gubernamental Mohammed Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos.

La convocatoria está abierta a Administraciones Públicas, organizaciones de la sociedad civil y al sector privado, siempre que los objetivos sean mejorar lo público y la vida de los ciudadanos, y que el sector público esté integralmente involucrado en el trabajo.

Como en años anteriores, varias innovaciones recibidas se presentarán en un informe de alto nivel de la OCDE, y varios equipos serán invitados a Dubai para presentar su trabajo en la Cumbre Mundial de Gobierno y en su experiencia interactiva Edge of Government.

Los casos de innovación se deben enviar a través de la plataforma digital de innovaciones, para lo cual hay que estar registrado en OPSI (acceso a la página de registro). La fecha límite es el viernes 15 de diciembre de 2019.

No comment yet.

El rector de la Pablo de Olavide de Sevilla cierra 'Novagob 2019', foro del sector público con 1.200 profesionales | Europa Press

From www.europapress.es

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha clausurado este viernes en el Paraninfo de la UPO la VI edición del Congreso de innovación pública 'Novagob 2019', un encuentro que ha reunido a profesionales de diferentes sectores para abordar los retos de la Administración pública en la innovación de diseño y prestación de mejores políticas y servicios públicos a la ciudadanía y que ha alcanzado la participación de 1.200 profesionales.
Durante el acto de clausura, ha informado la Universidad en un comunicado, el rector ha estado acompañado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín; la teniente de alcalde delegada de Recursos Humanos y Modernización Digital, Clara Isabel Macías; la secretaria general de Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela Tudela; y la directora de Novagob, Encarna Hernández.

No comment yet.

La FAMP defiende que la innovación trae "nuevos modelos de gobierno" en la apertura del congreso NovaGob | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

Imagen: cuenta Twitter @novagob

NovaGob 2019 ha elegido Sevilla por el impulso como coorganizadores de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, ha informado la Federación de Municipios a través de una nota.

No comment yet.

Bendodo subraya que el directivo público facilitará la conexión entre el sector privado y la administración | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha detallado que la nueva Ley de Función Pública en la que trabaja el Gobierno andaluz incluirá la figura del directivo público. "Queremos contar con profesionales elegidos en virtud de sus competencias. Y para ello crearemos un marco normativo que premie la especialización, la eficacia en la gestión pública, la orientación a resultados y la continuidad", ha esgrimido.
Durante la inauguración del Congreso de innovación pública Novagob 2019, ha justificado que el directivo público permitirá una mayor interconexión entre el sector público y el sector privado, a través de su personal directivo. "Creemos firmemente que son compatibles. Existe una sinergia enriquecedora en una mayor movilidad de los directivos entre los dos sectores, el público y el privado, y tenemos que ser capaces de aprovecharlo", ha comentado.

No comment yet.

La innovación toma cuerpo en los ayuntamientos | Innovaspain

From www.innovaspain.com

Que la percepción de la innovación ha cambiado para la sociedad española es una realidad que no se puede discutir. Este cambio está motivado, entre otras cosas, por la comunicación que hay en torno al tema del que nos sentimos pioneros en muchos aspectos. Nos sentimos porque lo somos y porque somos testigos directos de reuniones que dan crédito a la afirmación, como lo fue la que tuvo lugar recientemente en Castellón en la que el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, entregó los diplomas de Ciudad de la Ciencia y la Innovación que otorga la Red InnPulso.

No comment yet.

Escuela de formación Continua en Gobierno Abierto – Campus GOB | Agencia Universitaria de Innovación

From fg.ull.es

La Escuela de Formación en Gobernanza e Innovación Pública nace con el objetivo abordar el conocimiento en esta materia desde un enfoque diferente . El Cabildo de Tenerife, a través de la Universidad de La Laguna y su Fundación, lanza esta novedosa escuela basada en la metodología MOOC (Massive Online Open Course). Dentro de ella se ofrecerá una batería continua de cursos en abierto en los que el alumnado podrá capacitarse, a su ritmo, en distintas materias específicas relacionadas con la Gobernanza y la Innovación Pública.
No comment yet.

'Es preciso un sector público innovador', por Francisco J. Delgado Rivero | De Fueros y Huevos · Blogs Expansión.com

From www.expansion.com

"No hay dudas sobre la necesidad de un Sector Público Innovador, tanto a nivel central como en las administraciones regionales y locales, cada una con sus propias características, bondades, capacidades y limitaciones.
Para conseguir el ansiado cambio, hace falta incidir fundamentalmente en, al menos, tres aspectos: humanos, materiales y normativos. (...)"

 

Francisco J. Delgado Rivero es Profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo

No comment yet.

Entrevista a Idoia Ortiz de Artiñano: "Modernizar lo público es central" | El Periódico

From www.elperiodico.com

Idoia Ortiz de Artiñano dirige el PublicTech Lab de IE University y durante sus estudios en el MIT centró su investigación en la innovación abierta y la transformación digital aplicada a la mejora de los servicios públicos. Hoy, colabora como experta en innovación pública en Digital Future Society (Mobile World Capital Barcelona).

No comment yet.

Taller - Cómo montar un laboratorio ciudadano en tu ciudad, barrio o institución | MediaLab-Prado

From www.medialab-prado.es

Grupo en torno al proyecto "Marquesinas accesibles" en el taller Fuencarral Experimenta, 2017.

miércoles 18 de septiembre de 16h a 20h y jueves 19 de 10 a 14h

Un taller que intenta sistematizar cuestiones relevantes a la hora de aplicar el formato del laboratorio en diferentes contextos a la vez que pretende crear una red de profesionales, instituciones y personas interesadas en compartir conocimientos y experiencias.
Desde hace tiempo Medialab Prado ha promovido la experimentación de sus metodologías de funcionamiento en otros entornos. Centros culturales, universidades, ayuntamientos, y bibliotecas de distintas partes del mundo han ensayado y adaptado los formatos de talleres de prototipado colaborativo y programas de mediación de Medialab Prado.

No comment yet.

Laboratorios ciudadanos: espacios abiertos para crear comunidad | El Mundo

From amp.elmundo.es

Las personas han encontrado en los laboratorios ciudadanos que proliferan en Madrid un punto de encuentro para compartir ideas que mejoren los barrios, el entorno y la calidad de vida.
Estos espacios fomentan las relaciones intergeneracionales entre adultos, jóvenes y niños.
No comment yet.

Alicante: La Concejalía de Nuevas Tecnologías e Innovación junto con la UMH y la Generalitat Valenciana celebran las "X Jornadas de Gobiernos Locales" | elperiodic.com

From www.elperiodic.com

La presentación de las X Jornadas de Gobiernos Locales, ha tenido lugar esta mañana de la mano del Concejal de Nuevas Tecnologías e Innovación, Antonio Peral, el director de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández, Enrique Conejero, y el Jefe de Servicio de la Concejalía de Nuevas Tecnologías e Innovación Javier Morales.

Este año, las Jornadas tendrán como hilo conductor la “Innovación Pública y Tecnológica”, con el objetivo de acercar una temática, a veces tan árida como la tecnología administrativa, a la ciudadanía, al alumnado y a los funcionarios.

No comment yet.

Barcelona nomena un nou comissionat d’Innovació Digital, Administració Electrònica i Bon Govern: Michael Donaldson | Ajuntament de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

El nou comissionat, Michael Donaldson Carbón, esta adscrit a la tercera tinença d’alcaldia d’Agenda 2030, Transició Digital, Esports i Coordinació Territorial i Metropolitana que encapçala Laia Bonet.

No comment yet.

Congreso Novagob: una apuesta por la innovación en la Administración | Think Big

From empresas.blogthinkbig.com

Suele hablarse de la transformación de las empresas, pero hay otra de vital importancia: la de la Administración pública. En este blog hemos escrito bastante de ella, de los retos del sector público para adaptarse a los nuevos tiempos, ser más eficiente y facilitar las cosas a los ciudadanos. Hemos visto también ejemplos de intraemprendedores en este ámbito, que se abre paso un nuevo perfil de empleado público, modelos de compra distintos…, que lo de siempre empieza a ser diferente y las cosas se pueden hacer de otra manera. El cambio ha empezado y no hay marcha atrás, de hecho hay que pisar el acelerador, eso sí. A ello contribuirá el VI Congreso de innovación pública Novagob, que se celebrará entre los próximos días 16 y 18 de octubre en Sevilla, en el que, con la originalidad de la que siempre hacen gala, se abrirá una “capsula del tiempo” que nos situará en la administración de dentro de un lustro, en 2024, gracias a un ejercicio de imaginación conjunto.
No comment yet.

'Cómo debe ser la Administración pública según los ciudadanos', por Danella Porras Esmeral | Think Big  · Telefónica

From empresas.blogthinkbig.com

Entre los próximos 16 y 18 de octubre, en el marco de la VI edición del Congreso NovaGob, se celebrarán los talleres “Experiment@ talento” en los que, uniendo teoría y práctica y a través de metodología ad hoc, se intentará encontrar soluciones para algunos de los «50 retos 2019 para la Administración pública desde la perspectiva ciudadana», que desde esta red vertical se identificaron a comienzo de año.

Atravesando el ecuador de 2019, quiero hacer una reflexión sobre estos nuevos desafíos que, a diferencia de los planteados para 2018, se han realizado desde la perspectiva de los ciudadanos.
No comment yet.

Málaga: El Ayuntamiento pregunta a la ciudad cuáles son sus retos y busca soluciones innovadoras | La Opinión de Málaga

From www.laopiniondemalaga.es

Los concejales de Participación Ciudadana, Ruth Sarabia y de Recursos Humanos y Calidad, Jacobo Florido, han presentado en la mañana de este lunes el I Plan de Innovación Social para identificar retos de la ciudad, ofrecer soluciones diferentes a problemas sociales y generar nuevas ideas perdurables que puedan ser replicadas. El Plan está compuesto por varias fases, la primera de las cuales ya ha comenzado. Para garantizar su éxito, la participación ciudadana ha resultado ser un elemento fundamental para lograr una visión global de la ciudad, de sus necesidades y expectativas. "La primera fase es la de participación y queríamos conocer lo que quiere la ciudadanía y también, los propios trabajadores de áreas municipales, qué quieren del Ayuntamiento y si entienden qué es la innovación social" ha señalado la concejala Ruth Sarabia.

No comment yet.

Autorización para recibir la Encuesta Europea Co-VAL · Innovación en el Sector Público | Co-VAL project

From docs.google.com

Formulario autorizando el uso de la dirección de correo electrónico (del puesto de trabajo), para recibir la encuesta del Proyecto Co-VAL de la Comisión Europea (Programa H2020), sobre innovación y co-creación de valor en la transformación de las administraciones públicas europeas. Requerimiento conforme a las leyes vigentes de protección de datos.

Se trata de un cuestionario especialmente enfocado para un perfil de personal empleado público cuyo rango sea similar jefatura de área/servicio/sección, subdirección y dirección. No es necesario tener proyectos innovadores y con co-creación para participar en la encuesta, lo que se busca es conocer más sobre la visión en torno a este enfoque de la gestión pública.

Autorizar el envío de la encuesta a través del formualrio al que enlaza el titular de este contenido no supone compromiso de cumplimentarla. En todo caso, solo os llevará responderla aproximadamente 20-25 minutos. Incluye 23 preguntas tipo test con respuestas de opción múltiple. En el cuestionario de la encuesta no se recoge información personal ni sensible y las respuestas se tratan con todas las garantías de confidencialidad estipuladas en las leyes de protección de datos.

No comment yet.

CNIS 2019: Construimos la administración del futuro | Club de Innovación

From www.clubdeinnovacion.es

"(...) Por eso, el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos – IX CNIS 2019 va a ser el gran foro de encuentro de los que hoy están ya en ese camino del cambio y de la innovación.
Más de un centenar de ponentes en más de 60 sesiones debatirán, ante cerca de un millar de responsables públicos, con el claro objetivo de encontrar más y mejores fórmulas de innovación y más y mejores servicios para hacer de la función pública una gran fuente de valor para el ciudadano y para la sociedad."

No comment yet.

Formación - Innolab: Laboratorio de Innovación Pública Andaluza | Club de Innovación

From www.clubdeinnovacion.es

InnoLab es un espacio de creación y experimentación colectiva para definir, acelerar y prototipar proyectos innovadores con impacto en la gestión pública andaluza.
Queremos, con InnoLab, dar los primeros pasos para promover una “factoría de innovación pública” que genere resultados de manera sostenida mediante el trabajo en equipos de alto rendimiento.
Representa un nuevo enfoque para impulsar la participación y crear un entorno favorecedor de la iniciativa de empleadas y empleados públicos mediante la acción para dar respuesta a retos concretos de la administración andaluza.

No comment yet.

Nace la Escuela de Gobernanza e Innovación Pública en la Universidad de La Laguna | Sol del Sur 

From www.soldelsurtenerife.com

La Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, ha originado esta Escuela que se basará inicialmente en la metodología MOOC (Massive Online Open Course). Para ello, se presentará una plataforma en la que se ofrecerá una batería continua de cursos en abierto en los que el alumnado podrá capacitarse, a su ritmo, en distintas materias específicas. Esta concepción permitirá a personas de todo el mundo matricularse y participar en estos cursos. 

La matrícula está actualmente habilitada a través de la web www.fg.ull.es/campusgob. Los cursos que se facilitan inicialmente son: “Innovación social como motor de cambio”, que dará comienzo el próximo 24 de septiembre y se extenderá hasta el 8 de octubre. Le sucederá el curso “La nueva Ley de Contratos Española”, con comienzo el mismo 8 de octubre y cierre el 5 de noviembre.

El 22 de octubre arrancará el curso Gobernabilidad y Cultura Democrática que culminará el día 5 de noviembre y, por último, tendrá lugar la formación titulada “Gestión y Políticas Públicas”, del 22 de octubre al 4 de noviembre.

No comment yet.

Publicación - Innoguía: tu hoja de ruta para innovar en la Junta de Andalucía | IAAP

From ws168.juntadeandalucia.es

Guía, en formato digital, que explica paso a paso cómo puedes
innovar en la Junta de Andalucía
Infórmate aquí sobre cómo usar esta Guía para sacarle el máximo provecho

No comment yet.

Andalucía: Nueva Estrategia de Compra Pública de Innovación en la Administración autonómica | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia para el Impulso y Consolidación de la Compra Pública de Innovación (CPI) en la Administración de la Junta de Andalucía, dotada con 50 millones de euros procedentes del fondo europeo Feder hasta finales de 2020. El documento establece las bases para desarrollar esta nueva fórmula de licitación, que permite satisfacer en el sector público demandas de servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado, impulsando a su vez respuestas innovadoras de la iniciativa privada.
No comment yet.

El sector público canario se suma a la iniciativa DEMOLA | Inversión&Finanzas

From www.finanzas.com

Corporaciones locales, empresas e instituciones públicas se sumarán a la nueva edición de DEMOLA, una iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información para adoptar mejoras que redunden en la calidad y accesibilidad de sus servicios al ciudadano.
La innovación pública es también objetivo del programa impulsado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), una iniciativa que ofrece a empresas y entidades de las islas los recursos necesarios para innovar y adecuar sus objetivos a las necesidades que demanda la sociedad, informa en un comunicado la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.

No comment yet.