CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
225.0K views | +22 today
Follow

Transparencia obliga a aclarar la muerte de un trabajador de Podemos durante un mitin | The Objective

From theobjective.com

Tenía 51 años y trabajaba para Podemos. A. L. B. J. falleció en Palma de Mallorca durante la campaña de Pablo Iglesias para las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Durante los preparativos de un mitin, comunicó a sus compañeros que no se encontraba bien y necesitaba subir a la habitación de su hotel a descansar. Murió de un infarto y el comité de empresa de Podemos denunció el oscurantismo de la formación con respecto a este hecho. Ahora, el Consejo de Transparencia ha obligado al partido a revelar si el partido fue investigado o denunció los hechos ante la Inspección de Trabajo.
La reclamación de un particular ante el Consejo de Transparencia ha concluido con en que el Ministerio de Trabajo, tras sus negativas a aportar información, deberá proporcionar la información solicitada «sin comprometer aquellos datos que sean confidenciales». Transparencia desestima así, en una resolución consultada por THE OBJECTIVE, el posicionamiento del Ministerio que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que hasta en dos ocasiones ha manifestado su oposición a hacer públicos los datos requeridos.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia insta a Alcalá de Guadaíra a dar a Adelante documentos del presupuesto 2022 | Viva Sevilla

From vivasevilla.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha estimado parcialmente una reclamación interpuesta por el Grupo de Adelante en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), gobernado por la socialista Ana Isabel Jiménez junto a Cs, por denegación de información pública de dicha entidad local, instando a la misma a remitir a la coalición "los documentos del Anexo de Inversiones" del proyecto presupuestario de 2020.

No comment yet.

Las denuncias al Consejo de Transparencia sobre información pública y publicidad bajan un 6% | Junta de Andalucía

From www.juntadeandalucia.es

Durante 2020 este organismo recibió 595 reclamaciones frente a las 633 registradas en 2019, la mayoría acerca de entidades locales.

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha puesto en conocimiento del Consejo de Gobierno el Informe Anual del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía correspondiente a 2020, que refleja un descenso en el número de reclamaciones y denuncias recibidos por este organismo independiente de control relativas al acceso a la información pública y las obligaciones de publicidad activa de las distintas administraciones. En concreto, de las 633 recibidas en 2019 se pasó el año pasado a 595, un 6% menos. De ellas, 545 fueron relativas al acceso a información pública y 50 a publicidad activa. Además, tramitó 32 consultas sobre ambos aspectos.

No comment yet.

Transparencia obliga a Interior a detallar las amenazas recibidas por el presidente y los ministros | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

El ministerio denegó la información, alegando que se trata de un asunto judicializado por el envío de cartas con balas a Pablo Iglesias, Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno corrige al Ministerio del Interior por su decisión de denegar información a un particular que solicitó datos sobre todas las amenazas recibidas por cargos del Gobierno de España

La petición se registró días después de que a finales del pasado mes de abril se conociera que Correos o los servicios de seguridad de los ministerios habían interceptado cartas con balas o navajas dirigidas al ex vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Industria, Reyes Maroto; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

No comment yet.

Interior dice que no puede saber cuántas fiestas ilegales ha detectado la Policía en pandemia | El Independiente

From www.elindependiente.com

Transparencia insta al ministerio de Grande-Marlaska a facilitar la información: "Han de encontrarse en una base de datos"
Antonio Salvador
El Ministerio del Interior alega que no puede proporcionar la información relativa a las fiestas ilegales detectadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil durante la pandemia por celebrarse mientras estaban en vigor medidas restrictivas par evitar la propagación del virus porque no tiene forma de recabar en sus bases de datos las actuaciones vinculadas a dicha conducta.

No comment yet.

Este es el dinero público que han recibido las entidades privadas a las que la Comunidad de Madrid remite en el sobre que da a las mujeres que quieren abortar | Newtral

From www.newtral.es

La Comunidad de Madrid es la única que remite a centros privados (muchos de ellos, religiosos y/o antiaborto) en el sobre informativo que, por ley, deben recibir las mujeres que han decidido abortar. Este es el dinero público que han recibido dichos centros en la última década
Por Alba Martín Campos y Noemí López Trujillo
La ley del aborto aprobada en 2010 contempla como requisito obligatorio que las mujeres y personas con capacidad de gestar que ya han optado por la interrupción voluntaria del embarazo deben recibir un sobre informativo. Este contiene, además de información sobre incentivos y ayudas al nacimiento y otras políticas activas a la maternidad, una relación de centros de Madrid —que obtienen subvenciones— donde recibir información y asesoramiento sobre anticoncepción, sexo seguro y sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

No comment yet.

Transparencia insta a Ayuso a revelar a qué residencias ha abierto expedientes por el Covid | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Gobierno madrileño negó la información a una ciudadana con el argumento de que su difusión pondría en riesgo la instrucción de los procedimientos en marcha | El CTBG rebatió esa justificación y le dio 20 días hábiles para facilitar los datos
Antonio Salvador
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a facilitar el listado de las residencias de mayores a las que se le ha abierto expediente sancionador por su gestión durante la pandemia del coronavirus, al no concurrir el límite que invocó para negar el acceso a dicha información pública. El Ejecutivo autonómico alegaba que la difusión de esos datos ponía en riesgo la instrucción de los procedimientos en marcha.

No comment yet.

Elisa de la Nuez: "Es escandaloso que no se cumplan las resoluciones firmes de Transparencia" | El Independiente

From www.elindependiente.com

Años antes de que se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de transparencia, de lo que se acaba de cumplir el octavo aniversario, Elisa de la Nuez (Santander, 1961) ya escribía sobre la materia en el blog ¿Hay Derecho? Y formó parte de la comisión de expertos impulsada por el Centro de Estudios Constitucionales y P0líticos (CECP) sobre el anteproyecto de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. «Es evidente que estamos hoy mucho mejor que hace ocho años pero nos queda mucho camino que recorrer», declara a El Independiente.

No comment yet.

Prisiones y Puertos del Estado dicen que ellos sí verificaron la capacidad de sus proveedores | El Independiente

From www.elindependiente.com

Antonio Salvador
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el organismo público Puertos del Estado aseguran que fueron más allá de lo que exige la ley en materia de contratación pública y sí verificaron previamente la capacidad de las empresas a las que hicieron encargos por el trámite de emergencia para el suministro de material de protección frente a la covid-19.
Este diario ha dirigido solicitudes de acceso a la información pública al amparo de la Ley de transparencia a todos los ministerios a fin de conocer si solicitaron documentación para comprobar que las compañías a las que compraron mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico y otros productos de protección frente al virus se encontraban al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

No comment yet.

Sanidad admite que adjudicó los contratos del covid sin comprobar la solvencia de los proveedores | El Independiente

From www.elindependiente.com

Un organismo ministerial que hizo encargos por 527 millones dice que la legislación le dispensaba por la "excepcionalidad de la situación"

El Consejo de Estado recuerda que la tramitación de emergencia no exime de verificar que se cumplen los requisitos
Antonio Salvador
En respuesta a una solicitud de información tramitada a través del portal de la transparencia, la Dirección General de Cartera Común del Servicio del Sistema Nacional de Salud y Farmacia recuerda que la legislación «dispensa» de tramitar un expediente de contratación en los casos en los que la Administración opta por la modalidad de emergencia cuando ha de dar respuesta de manera inmediata a una situación sobrevenida. Según justifica, este régimen excepcional permite eludir determinados pasos -como la «aprobación de pliegos, requisitos y comprobación de solvencia, anuncio de licitación…», especifica- que «por la excepcionalidad de la situación (en este caso los graves efectos de la pandemia) no es posible ni preceptivo atender».

No comment yet.

Militares, docentes o directores gerentes: los funcionarios del Estado que pueden disponer de vivienda oficial | Newtral

From www.newtral.es

Algunos funcionarios que trabajan en organismos como Patrimonio Nacional o confederaciones hidrográficas pueden disponer de vivienda oficial
Por Mar Tomico
Algunos funcionarios al servicio de la Administración General del Estado pueden acceder a una vivienda oficial como prerrogativa de su empleo, una opción que se ofrece a aquellos empleados públicos que cumplen una serie de requisitos relacionados con la movilidad, la seguridad o la representatividad de sus cargos.

Entre otras fuentes, se ha utilizado las respuestas a las solicitudes de información realizadas por Newtral.es a través del Portal de Transparencia sobre los funcionarios del Estado con acceso a viviendas oficiales 

No comment yet.

España: Ya es Hora de Garantizar el Derecho de Acceso a la Información | Access Info

From www.access-info.org

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, y coincidiendo con el séptimo aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Transparencia, Access Info renueva su petición por el completo reconocimiento del derecho a la información en España, clave para solucionar diversos problemas con el derecho en la práctica.
Con el inicio de la reforma de la ley a principios de 2022 como parte del compromiso del último Plan de Acción de Gobierno Abierto de España, existe una oportunidad única de garantizar un completo derecho de acceso a la información en España como un derecho humano.

No comment yet.

Libro - 'Once relatos sobre cómo el acceso a la información impacta sobre nuestras vidas' | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

Publicación: Diciembre de 2021

Descarga abierta: bit.ly/oncerelatosRED

Autoría:: VV.AA. del Grupo de Trabajo Acceso a la Información pública de la RED FEMP:

Coordinador: Joaquin Mesguer Yebra

No comment yet.

Las Conferencias de Presidentes de 2020 y 2021 tuvieron un coste de al menos 57.900 euros | Newtral

From www.newtral.es

En 2020 se celebraron 17 Conferencias de Presidentes y 2021 terminará con una única reunión de presidentes autonómicos, la celebrada el pasado mes de julio en Salamanca.

ACTUALIZACIÓN: 07/12/2021*
Por Laura García
En 2020 se celebraron 17 conferencias de presidentes, todas telemáticas a excepción de una, y 2021 terminará, salvo novedad no prevista a la fecha de publicación, con una única reunión de presidentes autonómicos, la celebrada el pasado mes de julio en Salamanca. Según Presidencia del Gobierno, el coste vinculados a la organización de estas conferencias de presidentes de los últimos dos años ascendió a 57.916 euros.

No comment yet.

El Puerto de A Coruña va al juzgado para evitar enseñar a un particular el informe del tren a Langosteira | La Opinión A Coruña

From www.laopinioncoruna.es

La Autoridad Portuaria demandó al Consejo de Transparencia, que le instó a mostrarlo.

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha presentado una demanda contra el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, después de que este organismo le instase el pasado septiembre a remitir a un particular que así lo solicitó un informe de viabilidad financiera de la conexión ferroviaria al puerto exterior y otro sobre la incidencia en la financiación de la venta de activos inmobiliarios.

No comment yet.

Transparencia afea a Moncloa ocultar qué asesores aprobaron la ayuda a Plus Ultra | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

El Consejo de Transparencia ha afeado al Ministerio de Hacienda que no haya querido dar los nombres de los asesores externos (legales y financieros) que han intervenido en los expedientes de concesión de las ayudas públicas vinculadas al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que coordina la SEPI, a la empresa Plus Ultra. Cabe recordar que esta empresa recibió 53 millones de euros de dinero público por su carácter "estratégico" pese a contar solo con un avión.

No comment yet.

Los licitadores no adjudicatarios tienen derecho a acceder a la información generada en la ejecución del contrato, aunque no impugnaran la adjudicación | Miguel Ángel Blanes

From miguelangelblanes.com

La Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 1/10/2021 efectúa varios pronunciamientos interesantes en relación con el derecho de acceso a la información en el ámbito de la contratación pública.
Los hechos enjuiciados fueron los siguientes:
a) Una persona que había participado en la licitación de un contrato de servicios, solicita el acceso a la documentación relativa a la oferta finalmente adjudicada, así como toda aquella que hubiera motivado la adjudicación, con la finalidad de controlar la ejecución del contrato.
b) El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) estima la reclamación y obliga a Renfe a facilitar la documentación solicitada, excepto aquella información que afecte a los secretos técnicos o comerciales y los aspectos confidenciales de la oferta adjudicada.
c) La Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo anula la resolución del CTBG por las siguientes razones:

No comment yet.

El Gobierno Español inadmite publicar información sobre la ley de protección de denunciantes que debe ser aprobada antes del 17 de diciembre | Access Info

From www.access-info.org

Access Info, Blueprint For Free Speech y otras siete organizaciones piden al Ministerio de Justicia hacer público el estado de la futura ley de protección de alertadores (denunciantes o “whistleblowers”) tras un rechazo formal por parte de este ministerio el día 26 de noviembre de procesar una solicitud de información presentada cuatro días antes.
El Ministerio de Justicia rechazó la solicitud para obtener más información sobre el estado de la transposición de la directiva europea sobre denunciantes de irregularidades -cuyo plazo vence el 17 de diciembre- resolviendo “inadmitir el acceso a la información requerida porque el texto es todavía un borrador interno”.

No comment yet.

Transparencia obliga a Revilla a detallar los gastos de sus comidas con cargo al erario | El Independiente

From www.elindependiente.com

El Gobierno cántabro recurrió al silencio para no revelar el coste de los almuerzos de su presidente, incluido el que llevó a cabo dentro de un restaurante cuando sólo se podía consumir en terrazas

El CTBG da por "cumplida" su resolución estimatoria
El Gobierno cántabro se ha visto obligado a detallar los gastos de comidas oficiales y de representación que Miguel Ángel Revilla imputó al presupuesto público la pasada primavera y el detalle de las reuniones mantenidas por aquél durante el mismo periodo tras una resolución en la que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) estimó la reclamación presentada por un ciudadano al que no se le facilitó inicialmente dicha información al recurrir la Administración autonómica al silencio.

No comment yet.

El Gobierno de Murcia deberá aclarar a Maldita.es cuántos trabajadores de la Consejería de Salud se saltaron la cola de vacunación: así lo ha resuelto el Consejo de Transparencia · Maldita.es

From maldita.es

El Consejo de Transparencia de la Región de Murcia (CTRM) ha resuelto que el Gobierno autonómico deberá facilitar a Maldita.es la información sobre cuántos funcionarios y trabajadores públicos no asistenciales de la Consejería de Salud murciana se habían vacunado antes del 21 de enero de este año. Maldita.es solicitó en esa fecha esta información para saber cuántos trabajadores públicos se habían saltado la cola de vacunación, pero el Gobierno de la Región de Murcia denegó el acceso.

No comment yet.

R. Murcia: La Consejería de Empresa también desobedece al Consejo de la Transparencia y se niega a facilitar las actas de inspección de las instalaciones radiactivas de Sabic en la Aljorra | Onda C...

From www.ondacero.es

El Consejo de la Transparencia insta a la consejería de Valle Miguelez a la incoación del expediente sancionador que corresponda por negarse a facilitar a Ecologistas en Acción las actas de inspección realizadas a Sabic desde 2017
Rosa Roda
El Consejo de la Transparencia resuelve que la resolución dictada por el Director General de Energía y Actividad Industrial de fecha 23 de agosto de 2021 dando acceso solamente a información parcial de las actas de inspección incumple expresamente la resolución aprobada por el Pleno del Consejo en su sesión celebrada el 6 de mayo de 2021 y advierte de que la citada Dirección General no puede revisar las resoluciones del Consejo de Transparencia.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia andaluz registró 1.030 reclamaciones en 2020, un 27% más | Andalucía Información

From andaluciainformacion.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía registró en 2020 un total de 1.030 asuntos, 627 en el Área de Transparencia y 403 en la de Protección de Datos, un 27 % más respecto al año anterior, incremento debido a la asunción de competencias en materia de protección de datos.
El director del Consejo, Jesús Jiménez, ha presentado en una comparecencia parlamentaria el Informe de Actuación 2020 y ha destacado el número de reclamaciones y denuncias resueltas, un total de 655, un 5 % más en relación al ejercicio anterior.

No comment yet.

La ministra de Hacienda se resiste a detallar sus gastos protocolarios en 2020 | El Independiente

From www.elindependiente.com

El ministerio incumple una resolución de Transparencia, que no aprecia motivos para que no se faciliten los datos

El departamento dice que no puede discriminar qué parte de los 19.453 euros corresponde a la ministra sin reelaboración previa

Por Antonio J. Salvador

El Ministerio de Hacienda y Función Pública se resiste a detallar los gastos protocolarios en los que incurrió María Jesús Montero el pasado año en el desempeño de su cargo, pese a la resolución en la que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) le daba un plazo de diez días hábiles para facilitar los datos. Ese margen de tiempo ha expirado ya y el departamento sigue sin proporcionar la información.

No comment yet.

El Ejército del Aire se niega a revelar las horas de vuelo del Falcon de Sánchez y del Airbus del rey | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

No es posible revelar cuántas horas han volado los cinco aviones Dassault Falcon 900 y los dos Airbus A310 que el Ejército del Aire utiliza para trasladar a las altas autoridades del Estado, especialmente los reyes, el presidente del Gobierno y los ministros.
Así lo ha considerado el Ejército del Aire, al responder a una solicitud de acceso a la información pública tramitada al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

En la resolución consultada por Confidencial Digital (que se leer pinchando aquí) se especifica que la solicitud de transparencia llegó el 25 de junio a la Unidad de Información de Transparencia del Ministerio de Defensa.

No comment yet.