CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +10 today
Follow

Agenda Urbana 2030 en El Ejido: puesta en común de los retos y los proyectos planificados | Diario de Almería

From www.diariodealmeria.es

Han participado a través de tres mesas de trabajo representantes de colectivos y asociaciones de los ámbitos de la movilidad, cultural y patrimonial, juvenil, deportivo, medioambiental o de discapacidad, así como técnicos municipales, miembros de la Corporación y de las juntas locales

No comment yet.

La Laguna traslada a Arucas el trabajo realizado desde la pandemia para fortalecer la participación comunitaria | Ayuntamiento de La Laguna

From www.aytolalaguna.es

El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, ha mantenido este miércoles, 18 de octubre, un encuentro con el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, con el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado a través del proyecto ‘Comunidad’ para fortalecer la participación comunitaria. Se trata de una iniciativa puesta en marcha durante el período 2020-2021, en colaboración con la Universidad de La Laguna, para crear una sociedad más participativa en la que se conjugan las visiones de la administración, los colectivos, todo tipo de organizaciones y la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a los problemas comunes.

No comment yet.

Xàtiva acoge una jornada del proyecto europeo «Active Cities» con la participación de seis países | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Xàtiva ha acogido una jornada del proyecto europeo “Active Cities” dónde han participado representantes de Grecia, Hungría, Bélgica, Eslovenia y España.
El encuentro ha tenido lugar en la Casa de Cultura con una charla, una presentación y unas actividades dinamizadoras a cargo de las técnicas de Juventud y el regidor de Participación Ciudadana, Hèctor Cuenca. La jornada continúa esta tarde con una visita al Castell y una cena.

No comment yet.

Navarra y Castilla-La Mancha apuestan por un modelo de gobernanza que sitúa a la ciudadanía en el centro y eje de las políticas públicas | Gobierno de Navarra

From www.navarra.es

Los gobiernos de Navarra y de Castilla-La Mancha están apostando por un nuevo modelo de gobernanza que “sitúa a la ciudadanía en el centro y eje de las políticas públicas convirtiéndola en partícipe de la toma de decisiones”.
Así se desprende del encuentro entre el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna Monzón, y el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luís Martínez Guijarro, desarrollado hoy en el Palacio de Navarra, donde ambos representantes han mostrado su sintonía y apuesta por una forma de gobernar más cercana y participativa.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía se incorpora a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro de la Real Academia Española | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía se ha incorporado a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, iniciativa impulsada por la Real Academia Española cuyo objetivo es fomentar el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía y promover el compromiso de las autoridades para asegurarlo en todos los ámbitos de la vida pública.
El órgano garante de la transparencia en Andalucía participará en iniciativas y proyectos que promuevan, difundan y faciliten el uso del lenguaje claro y accesible en organismos e instituciones públicas o privadas en todos los ámbitos de la comunidad hispanohablante, según ha informado en una nota.

No comment yet.

La influencia de las herramientas de inteligencia artificial en la co-creación ciudadana en las Islas Canarias | Canarias Ahora

From www.eldiario.es

La co-creación ciudadana ha cobrado especial relevancia en las últimas décadas, particularmente con el auge de las tecnologías digitales. La capacidad para trabajar conjuntamente en la resolución de problemas comunitarios y la toma de decisiones se ve potenciada por las nuevas herramientas que la tecnología ofrece. En las Islas Canarias, un territorio marcado por su singular geografía y cultura, la inteligencia artificial (IA) está jugando un papel clave en este proceso.

No comment yet.

La Real Academia Española (RAE) firma un acuerdo con el Gobierno de La Rioja para contribuir a fomentar el lenguaje claro y accesible | RAE

From www.rae.es

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, han firmado este viernes en San Millán de la Cogolla (La Rioja) un acuerdo para la adhesión del Gobierno de La Rioja a la iniciativa de la RAE de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro.
El objetivo del acuerdo, tal y como recoge el documento suscrito, es «contribuir a fomentar el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, así como el compromiso de las autoridades para asegurarlo en todos los ámbitos de la vida pública».
Con su incorporación a esta Red, el Ejecutivo regional se suma al resto de las instituciones firmantes en la tarea de «incentivar la colaboración entre Administraciones y la sociedad civil en torno a la lengua como valor superior y elemento vertebrador».

No comment yet.

La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción y la Agencia Valenciana Antifraude colaborarán en el estudio del fenómeno de la corrupción | AVAF

From www.antifraucv.es

El director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, Ricardo Vicente Puyol, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.
El objetivo del convenio es establecer un canal permanente de comunicación y colaboración con el fin de mejorar la eficacia en el cumplimiento de sus objetivos. De esta forma se establece que colaborarán en aquellos casos en los que tengan competencia ambas entidades, y también cuando sea de conocimiento de una de ellas un asunto, que pueda corresponder al ámbito competencial de la otra.
Así mismo, pondrán en común conocimientos y experiencias prácticas en materia de prevención del fraude y la corrupción, el fomento de la integridad, la ética pública y la transparencia.

No comment yet.

Andalucía crea un convenio tipo para facilitar la utilización de 'cep@l' en todos los ayuntamientos | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento en su reunión de este martes, 10 de octubre, de la orden de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública por la que se establece un convenio tipo a suscribir por las entidades locales interesadas para facilitar el uso del catálogo electrónico de procedimientos de la Administración local (cep@l), una herramienta diseñada por la Junta a disposición de ayuntamientos y diputaciones de manera gratuita para "avanzar en la digitalización de sus trámites y facilitar su realización 'on line', y que ahora se podrá utilizar en cualquier sistema de tramitación".

No comment yet.

Córdoba es la primera capital andaluza en sumarse a cep@l para avanzar en la administración electrónica | Diario Córdoba

From www.diariocordoba.com

Se trata de un catálogo electrónico de procedimientos para la administración local que la Junta de Andalucía ofrece de manera gratuita al Ayuntamiento de Córdoba
Córdoba es la primera capital andaluza en integrarse en el nuevo catálogo electrónico de procedimientos de la administración local (cep@l), una herramienta gratuita que la Junta de Andalucía pone a disposición de las entidades locales para facilitar a los funcionarios y a los ciudadanos la tramitación electrónica de más de 600 procedimientos administrativos.

No comment yet.

Red Nacional de SOC: 140 entidades públicas y privadas intercambian más de 30 alertas diarias sobre ciberamenazas | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El principal objetivo de la Red Nacional de SOC (RNS) es notificar de forma inmediata cualquier indicio de ciberataque para que sus integrantes puedan mejorar su capacidad de protección, implementando las medidas preventivas necesarias.

La RNS está liderada y coordinada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, y sus más de 140 miembros disponen de acceso en tiempo real a información sobre ciberamenazas. En la web de la RNS se encuentra disponible el listado completo de miembros y la información actualizada para formar parte de esta incitativa.

Esta información, así como las novedades que se irán impulsando en los próximos meses en la Red Nacional de SOC, también se puede consultar en el artículo que el CCN ha publicado en la revista SIC.

No comment yet.

La Diputación de Pontevedra aprueba los 19 primeros convenios con concellos para la transformación digital | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

La Administración provincial gestiona 2,52 millones de euros de los fondos Next Generation
Este viernes, la junta de gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobó los convenios de colaboración con los primeros diecinueve concellos de la provincia para avanzar en su transformación digital y modernización. De este modo, la Administración provincial gestiona 2,52 millones de euros de los fondos Next Generation.
A este respecto, el presidente Luis López explicó que en una reunión mantenida por María Ramallo, diputada de Fondos Europeos, con alcaldes de los 51 concellos de menos de 20.000 habitantes de la provincia «animamos a estes concellos a que se adheriran a esta iniciativa.

No comment yet.

Diputación de Gipuzkoa y el Departamento de Pirineos Atlánticos dan impulso a 18 nuevas iniciativas ciudadanas | Diputación de Gipuzkoa

From www.gipuzkoa.eus

En el marco de la iniciativa 'Ideiak 2023', los proyectos seleccionados combinan cultura, deporte, el medio ambiente o el euskera, y se desarrollarán a ambos lados de la ‘muga’ financiados por un fondo común de 300.000 euros
Dieciocho nuevos proyectos ciudadanos promoverán actividades culturales, medioambientales o deportivas innovadoras en Gipuzkoa e iparralde gracias a Ideiak 2023. Este es el resultado de la convocatoria de la segunda edición de la iniciativa participativa que impulsan conjuntamente la Diputación Foral de Gipuzkoa y el departamento de Pirineos Atlánticos. Las y los responsables de ambas instituciones y representantes de los proyectos seleccionados han presentado esta mañana en Donostia las propuestas que se financiarán este año. La diputada foral de Gobernanza, Irune Berasaluze, y el consejero del departamento de Pirineos Atlánticos, Jean-Pierre Mirande, han participado en el acto de presentación de los proyectos.

No comment yet.

José Tárrega traslada a la Universitat de València la voluntad del Gobierno valenciano de seguir colaborando en materia de participación y transparencia | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

El director general de Transparencia y Participación se reúne con responsables de la Cátedra PAGODA de la Universitat de València
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con responsables de la Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación y Open Data de la Universitat de València, una primera toma de contacto en la que se ha abordado el actual convenio de colaboración y los proyectos de cara al próximo ejercicio.

No comment yet.

Santiago Lumbreras se reúne con representantes de la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos de la UPV | elperiodic

From www.elperiodic.com

El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Participación, Santiago Lumbreras, acompañado del director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha mantenido un encuentro con representantes del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia y de la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos de la Universitat Politècnica de València (UPV), reunión en la que también ha participado el director del Instituto Universitario de Matemática Pura Aplicada, José Manuel Calabuig.

No comment yet.

Central de Contratación de la FEMP, balance 2019-2023: 945 adhesiones y 2.400 contratos firmados | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Desde su puesta en funcionamiento en 2014 contabiliza más de 2.000 entidades adheridas
Madrid, 20 de septiembre de 2023.- Al término del mandato 2019-2023, la Central de Contratación de la FEMP ofrece un balance de 945 nuevas entidades adheridas y 2.400 contratos adjudicados. El mandato estuvo marcado, como es sabido, por la pandemia COVID-19 del año 2020, un periodo en el que la Central amplió específicamente los servicios que presta incluyendo EPI’S, y un año en el que, en esas circunstancias de emergencia sanitaria, se contabilizaron 210 nuevas adhesiones y se adjudicaron más de 300 contratos.

No comment yet.

C. Valenciana: Santiago Lumbreras aborda la colaboración con la Universidad de Alicante en materia de buen gobierno y transparencia | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

Para el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Participación “las universidades desarrollan un papel esencial en generar conocimiento, investigar e impulsar actuaciones comprometidas con el gobierno abierto y la rendición de cuentas”
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Participación, Santiago Lumbreras, y el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se han reunido con el vicesecretario general de la Universidad de Alicante (UA), Josep Ochoa, para abordar el convenio de colaboración entre ambas instituciones.

No comment yet.

María José García Pelayo, nueva Presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias | FEMP

From www.femp.es

La Alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, es la nueva Presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, tras resultar elegida en el XIII Pleno que la FEMP ha celebrado este sábado 23 de septiembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
En el evento han sido elegidos igualmente los miembros de la nueva Junta de Gobierno y del Consejo Territorial; asimismo, han sido aprobadas las Resoluciones debatidas en el marco de las Comisiones de Trabajo.
La nueva Junta de Gobierno tiene la siguiente composición:
Presidenta:
María José García-Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez de la Frontera
Vicepresidenta Primera: Inés Rey García, Alcaldesa de A Coruña
Vicepresidenta Segunda: Gema Igual, Alcaldesa de Santander
Vocales
María José Catalá, Alcaldesa de Valencia
Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza
Manuel Serrano, Alcalde de Albacete
Xavier García Albiol, Alcalde de Badalona
Rafael Mateos, Alcalde de Cáceres
José María Bellido, Alcalde de Córdoba
Conrado Escobar, Alcalde de Logroño
Manuel Bautista, Alcalde de Móstoles
José Ballesta, Alcalde de Murcia
Ángeles Armisen, Presidenta de la Diputación de Palencia
Jaime Martínez, Alcalde de Palma de Mallorca
Carlos Martínez, Alcalde de Vedra
Maider Etxebarria García, Alcaldesa de Vitoria
Francisco Javier Ayala Ortega, Alcalde de Fuenlabrada
Raquel Miriam Andrés Prieto, Alcaldesa de Palencia
Francisco Reyes Martínez, Presidente de la Diputación de Jaén
Carlos Fernández Bielsa, Alcalde de Mislata
María Virtudes Monteserín Rodríguez, Alcaldesa de Avilés
David Bote Paz, Alcalde de Mataró
Aída Castillejo Parrilla, Alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid
Jordi Verdú Paijà, Alcalde de Corbíns
Miguel Noguer, Presidente de la Diputació de Girona

No comment yet.

Justicia colabora con la agencia eu-LISA para mejorar la eficacia del sistema judicial transfronterizo de la Unión Europea | MInisterio de Justicia

From www.mjusticia.gob.es

El Ministerio que lidera Pilar Llop trabaja en coordinación con la Agencia Europea para mejorar el intercambio de información y cooperación electrónica entre los Estados miembros y las autoridades centrales.
Según Llop, “el Ministerio de Justicia vuelve a demostrar su vocación de impulsar y apoyar la transformación digital de la Justicia en Europa".
Madrid acogerá los días 23 y 24 de noviembre la reunión eu-LISA Industry Rountdable Digitalización de la Justicia: convirtiendo desafíos en oportunidades.

No comment yet.

C. Valenciana: El director general de Transparencia y Participación se reúne con la directora de Las Naves para abordar la colaboración entre ambas instituciones | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

El director general de Transparencia y Participación se reúne con la directora de Las Naves para abordar la colaboración entre ambas instituciones
Para José Tárrega, el trabajo conjunto “nos permite desarrollar iniciativas en materia de gobierno abierto de carácter innovador, como el programa escolar ‘POLIS’, que nos acerca a la población juvenil”
El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se ha reunido con la concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, y la directora de la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana - Las Naves, Marta Chillarón.

No comment yet.

Comunidad Valenciana: El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia se reúne con representantes de la Cátedra de Transparencia Pública de la UJI | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

Santiago Lumbreras subraya “el papel clave de las universidades valencianas” para desarrollar iniciativas de gobierno abierto en el ámbito académico
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, y el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, se han reunido con las responsables de la Cátedra de Transparencia y Participación Pública de la Universitat Jaume I de Castellón, Beatriz Tomás y Marta Oller.
Se trata de una primera toma de contacto para conocer los diferentes proyectos que desarrolla la Cátedra de Transparencia Pública de la UJI que cuenta con una dotación de 45.000 euros a través del convenio de colaboración con la Generalitat.

No comment yet.

'Colaborar para hacer una política más eficaz: el ejemplo suizo', por Nieves Zúñiga | Revista Haz

From hazrevista.org

Parlamentarios de distintos partidos que han participado en este modelo de colaboración política. De izq. a dcha.: el socialdemócrata Jon Pult; Barbara Schaffner, del Partido Liberal Verde; Martin Candinas, de Alianza del Centro y actual presidente del Consejo Nacional, y Matthias Michel, del Partido Liberal. Foto: Expedition Future.

Imaginen que parlamentarios de distintos partidos políticos se reúnen con el objetivo de encontrar conjuntamente soluciones a los problemas de la sociedad. Imaginen que fruto de esa colaboración, y con la ayuda de expertos, logran diseñar soluciones concretas aceptadas por todos ellos. Imaginen también que dichas soluciones se proponen al Parlamento, se aprueban y se llevan a la práctica.
Gracias al think and do tank independiente Expedition Future y a su modelo de colaboración política conocido como Policy Sprint, en Suiza ya no hace falta imaginar una forma de hacer política capaz de superar la polarización y confrontación en beneficio del bien común. La colaboración política orientada a encontrar soluciones es una realidad.

No comment yet.

La ciudadanía ya puede elegir los proyectos que serán apoyados por los presupuestos transfronterizos | Diputación Foral de Gipuzkoa

From www.gipuzkoa.eus

La Diputación Foral de Gipuzkoa y el departamento de Pirineos Atlánticos organizan conjuntamente la iniciativa ‘Ideiak 2023’; la votación popular servirá para elegir entre dieciséis proyectos de cada territorio
A partir de mañana, 1 de septiembre, y hasta el próximo día 24, la ciudadanía de Gipuzkoa y del departamento de Pirineos Atlánticos podrá elegir mediante votación los proyectos que se impulsarán a través de los presupuestos participativos transfronterizos Ideiak 2023. En esta segunda edición de la iniciativa, se podrá elegir a través de la web www.gipuzkoa64.eu/ideiak2023 entre dieciséis proyectos de cada territorio y votar a aquellos que más relevantes resulten para cada persona. Los 32 proyectos se expondrán online desde el mismo momento en el que se abra la votación.

No comment yet.

La Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana abordan distintas líneas de colaboración en materia de transparencia y buen gobierno | elperiodic

From www.elperiodic.com

La diputada de Transparencia e Imprenta, Cristina García Garri, ha participado esta mañana en Valencia en una reunión con el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, para abordar distintas cuestiones relacionadas con el buen gobierno y la transparencia. Durante el encuentro, al que también han asistido el director general de Transparencia y Participación, José Salvador Tárrega, y el jefe de este servicio en la Diputación de Alicante, Toni Cabet, se ha analizado la colaboración que la institución provincial y la Generalitat mantienen en estas materias, así como futuras líneas de trabajo conjunto.

No comment yet.

Sanidad impulsa la red que permite acceder a datos clínicos y recetas en la UE | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Ministerio de Sanidad impulsa el proceso de interoperabilidad de datos clínicos que permitirá que toda la población tenga acceso a su Historia Clínica Resumida y a su Receta Electrónica desde otros países de la Unión Europea
A día de hoy, más del 78 % de la ciudadanía de España vive en una comunidad autónoma totalmente conectada a estos servicios y la totalidad de las autonomías se han comprometido a avanzar en este proceso que coordina Sanidad.

No comment yet.