CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

El Foro de Gobierno Abierto aprobará en octubre nuevas medidas como regular 'lobbies' o mejorar la transparencia | Europa Press

From www.europapress.es

El Foro de Gobierno Abierto prevé aprobar durante el mes de octubre el IV Plan de Gobierno Abierto que incluye medidas como la regulación de los 'lobbies', medidas de mejora de la transparencia y la integridad de las administraciones, entre algunas de las 130 propuestas recibidas, según ha informado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
El plan está siendo elaborado de manera conjunta por administraciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, en el marco de unos talleres de deliberación organizados por el Ministerio en los que han participado la Administración General del Estado (AGE), las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) así como otras entidades civiles.

No comment yet.

La Xunta de Galicia presenta las actuaciones en materia de transparencia para incluir en el IV Plan de Gobierno Abierto | Xunta

From www.xunta.gal

La directora general de Evaluación y Reforma Administrativa, Natalia Prieto, participó en la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto
Entre las acciones previstas por el Gobierno gallego se incluye un decreto para mejorar la calidad en el sector público autonómico y la puesta en marcha de un Programa Marco de integridad institucional y de mejoras en el Portal de Transparencia de la Xunta

No comment yet.

'El IV Plan de Gobierno Abierto debe encender las luces largas', por Rafael Camacho | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

Después del elevado grado de ejecución del III Plan de Gobierno abierto de España, en el que se completaron la práctica totalidad de acciones comprometidas, se retoma la hoja de ruta de la cuarta incursión de España en estos planes, pospuesta en dos ocasiones, y que tiene el objetivo de profundizar en los avances logrados.

No comment yet.

Organizaciones de la Coalición Pro Acceso insisten al Gobierno en que incluya compromisos clave para la transparencia en el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto | Access Info

From www.access-info.org

Madrid, 14 de julio de 2020 – Miembros de la Coalición Pro Acceso han enviado hoy una carta a la Dirección General de Gobernanza Pública, donde expresan su preocupación sobre la exclusión del próximo Plan de Acción de Gobierno Abierto, de unas medidas que son esenciales para avanzar en transparencia, a pesar del apoyo de la sociedad civil a las mismas.
Señalan que, aunque las propuestas para el IV Plan de Acción incluyen compromisos importantes, como la reforma de la ley de transparencia, la regulación de los grupos de interés, la protección de los alertadores y la implantación de la huella legislativa, entre otros, no se han tomado en cuenta para el borrador del Plan de Acción las siguientes propuestas:

No comment yet.

La Coalición Pro Acceso pide al gobierno un compromiso real con la transparencia en el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto | Access Info

From www.access-info.org

Madrid, 30 de junio de 2020 –Una veintena de organizaciones miembro de la Coalición Pro Acceso han instado hoy al Gobierno español a que flexibilice el diseño del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto, cuya aprobación definitiva está prevista para septiembre de 2020, y asuma compromisos como el reconocimiento del acceso a la información como un derecho fundamental.

En una carta dirigida a Carolina Darias, Ministra de Política Territorial y Función Pública, los firmantes explican que se ha llevado a cabo una consulta entre los miembros de la Coalición – que cuenta con las principales ONG de transparencia – para priorizar sus demandas entre las 133 propuestas recibidas por el Gobierno en una consulta pública en 2019.

Las prioridades de la Coalición incluyen regular de manera amplia la protección de alertadores (denunciantes), fortalecer el Consejo de Transparencia, aumentar la transparencia en la contratación pública, asegurar la transparencia de algoritmos, y establecer una regulación de lobbies (grupos de interés).

No comment yet.

Las tres administraciones públicas y la sociedad civil celebrarán este mes talleres mixtos paritarios para diseñar el IV Plan de Gobierno Abierto | Ministerio Política Terrtorial y Función Pública

From mptfp.gob.es

Se reanuda la hoja de ruta para aprobar en septiembre el nuevo Plan de Gobierno Abierto.

Los talleres debatirán y elevarán sus conclusiones sobre integridad pública, transparencia, participación ciudadana y gobierno abierto.
Las administraciones públicas y la sociedad civil contarán por primera vez en estos foros con el mismo número de votos.

Nota de prensa.

No comment yet.

Darias anuncia reformas y cambios legislativos en la modernización de la Administración Pública para contribuir a la reconstrucción social y económica del país | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

En esta legislatura, se aprobará la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado, se modificarán el Estatuto Básico del Empleo Público y la Ley de Transparencia, se avanzará en Gobierno abierto y se impulsará un nuevo acuerdo Gobierno-sindicatos para continuar la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo.

No comment yet.

Principales logros del III Plan de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

No comment yet.

La Junta comparte en la primera sectorial de Gobierno Abierto proyectos y avances realizados en Castilla y León | Zamora24horas.com

From www.zamora24horas.com

El director general de Transparencia y Buen Gobierno, Joaquín Meseguer, ha participado esta semana en la primera reunión sectorial convocada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en la que se abordó el diseño del IV Plan de Gobierno Abierto a nivel nacional. Castilla y León propondrá que se extienda a otras administraciones la puesta en marcha de medidas concretas como la realización y publicación del catálogo de información pública y la huella normativa, cuestiones que la Junta de Castilla y León ya está llevando a cabo. La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior programará actividades orientadas a profesionales y a la sociedad civil durante la Semana Abierta de las Administraciones, en el mes de mayo.

No comment yet.

R. Murcia: El Gobierno regional plantea sus avances en materia de Gobierno Abierto ante el Ministerio de Política Territorial | murcia.com

From www.murcia.com

La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública participó hoy en Madrid en la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto, convocada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública con el fin de organizar la ‘Semana de la Administración Abierta’ que se celebrará entre el 3 y el 10 de mayo.
El director general de Gobierno Abierto y Cooperación, David Martínez, planteó los trabajos llevados a cabo en el Gobierno regional para elaborar una ‘Estrategia de Gobernanza Pública’ que incluye medidas concretas en esta materia para alcanzar una Administración más eficaz y transparente.

No comment yet.

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública reanuda el diseño del IV Plan de Gobierno Abierto de España | Ministerio de Política Territorial y Función Pública

From www.mptfp.gob.es

Administraciones públicas y sociedad civil se reúnen en el Foro de Gobierno Abierto para aprobar la hoja de ruta del IV Plan de Gobierno Abierto de España.
El IV Plan incorporará las principales propuestas recibidas tras un proceso de debate y consulta con la ciudadanía y con representantes de la sociedad civil.

Nota de prensa

No comment yet.

Publicados los informes de evaluación del tercer Plan de Gobierno Abierto de España | Ministerio de Política Territorial y Función Pública

From www.mptfp.gob.es

El III plan de acción de Gobierno Abierto de España 2017-2019 ha supuesto, según el Mecanismo de Revisión Independiente (IRM) de la Alianza para el Gobierno Abierto, un avance significativo en la consolidación y profundización del gobierno abierto en nuestro país, especialmente en relación al acceso a la información, procesos participativos y liderazgo.

Entre las mejoras más notables que ha introducido este III Plan, cuya implementación finalizó el pasado mes de julio, destacan la creación del Foro de gobierno abierto, la institucionalización a través de la FEMP de una Red de entidades locales para la transparencia y la participación, la puesta en marcha del observatorio de la participación, la educación en gobierno abierto y la elaboración del proyecto de Reglamento de desarrollo de la ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.

Nota de prensa

No comment yet.

El Mecanismo de Revisión Independiente de la OGP valora positivamente la labor desarrollada por la RED FEMP en su evaluación del III Plan de Acción de Gobierno Abierto

Este mes de febrero el Mecanismo de Revisión Independiente (IRM, por sus siglas en inglés) ha presentado el informe de diseño para el tercer plan de acción de España (2017-2019). Este informe cubre el proceso de desarrollo del plan y el diseño de sus compromisos, y está abierto a recibir aportaciones hasta el 26 de febrero.

En el apartado 1.3 del Eje Colaboración, "Promoción de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana", la investigadora del IRM expone los argumentos sobre los que sustenta su valoración relativa a la RED FEMP, reconociendo "el valor de las herramientas generadas por la Red y su potencial de aplicación a la realidad diaria de las entidades locales", así como "el impacto potencial significativo" de sus acciones formativas para establecer un adecuado enlace entre políticas de transparencia , participación y colaboración que redunden en un "aumento de confianza en las administraciones públicas y una mejor comprensión de los principios del gobierno abierto".

Asimismo, la investigadora del IRM propone una serie de recomendaciones de cara al futuro para que los compromisos relativos a la RED pasen de tener un impacto "moderado" a un impacto "transformador", algunos de ellos a partir de la profundización en lo ya realizado. Así, propone continuar con los esfuerzos divulgativos ampliando su contenido con acciones que promuevan la participación ciudadana y la rendición de cuentas, mejorar la interlocución de la RED FEMP con la Red Autonómica para la Participación Ciudadana o la adopción de prácticas y mecanismos concretos de acceso a la información, datos abiertos o reutilización de utilidad para los desafíos diarios de los municipios (fomento del aprendizaje entre pares, sostenibilidad de las herramientas ya creadas por la RED como los bancos  de buenas prácticas y de criterios interpretativos, las guías de apertura de datos).

No comment yet.

Publicado el Informe de Autoevaluación final del III Plan de Gobierno Abierto, y se abre plazo para realizar comentarios hasta el 15 de marzo | Portal de Transparencia

From transparencia.gob.es

Durante los últimos años, la ciudadanía española viene demandando, cada vez con más intensidad, que sus Administraciones Públicas(en adelante AA. PP.)no sólo respondan con eficacia y celeridad a sus necesidades sino también que lo hagan deformamás transparente, responsable y participativa. El III Plan de Acción de Gobierno Abierto ha perseguido dar respuesta a estas aspiraciones al plantearse,entre sus objetivos,el fortalecimiento en España de los valores de transparencia, rendición decuentas, participación y colaboración en un contexto de progresiva recuperación de la economía española y en un escenario socio-político en el que,junto a la celebración de elecciones generales, autonómicas y locales, expresión de normalidad democrática, la ciudadanía española ha tenido también la oportunidad de festejar el 40 aniversario de su vigente Constitución.

Con el propósitode mejorar su calidad democrática, Españase incorporó a la OGP desde el año de su fundación y ha desarrollado ya tres Planes de Acción de Gobierno Abierto, el tercero de los cuales es objeto de esta autoevaluación.

El Plan contiene 20 compromisos agrupados en torno a 5grandes ejes: Colaboración, Participación, Transparencia, Rendición de Cuentas y Formación.

No comment yet.

Participa en el IV Plan de Gobierno Abierto | Portal de la Transparencia de la Administración del Estado. España

From transparencia.gob.es

El IV Plan de Gobierno Abierto de España es un conjunto de actuaciones, que se desarrollarán entre 2019 y 2021, a las que se compromete la Administración General del Estado, en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la Sociedad Civil, para avanzar en el Gobierno Abierto.
El Gobierno Abierto es una nueva forma de actuar mediante la que las Administraciones Públicas, a través de Planes de Acción, ofrecen información sobre lo que hacen con transparencia, rinden cuentas, promueven la participación y tienen en cuenta la opinión de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos.

No comment yet.

Acuerdo en la hoja de ruta del IV Plan de Gobierno Abierto de España | Ministerio de Política Territorial y Función Pública

From www.mptfp.gob.es

Se presentará en junio e impulsará la participación ciudadana y avanzará en la transparencia y rendición de cuentas

14 de febrero de 2019.-El Ministerio de Política Territorial y Función Pública se ha reunido hoy con los representantes de las comunidades autónomas,la FEMP yrepresentantes de la sociedad civilen el seno de la comisión sectorial de Gobierno Abierto y de la comisión permanentedel Foro de Gobierno Abierto.El objetivo de la reunión ha sido la aprobación de la hoja de ruta y de las directrices para la elaboración del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de España para el periodo 2019-2021, que nuestro país presentará a la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership), el próximo mes de junio (...)

No comment yet.

La reunión de la Comisión Permanente del Foro de Gobierno Abierto activa el IV Plan de Acción

Hoy se ha celebrado la reunión de la Comisión Permanente del Foro de Gobierno Abierto, en la que la FEMP y la RED FEMP han participado como miembros de la misma.

En esta Comisión, a propuesta de la FEMP entre otros actores, se ha acordado plantear un documento marco para la elaboración del IV Plan de Acción, que se someterá a consulta pública y en el que se podrán hacer aportaciones a partir del 15 de febrero.

Por otra parte, se ha aprobado el documento de posición común de las Administraciones Públicas españolas sobre participación ciudadana.

También cabe destacar que a día de hoy ya se han registrado más de un centenar de eventos para la Semana de la Administración Abierta 2019, iniciativa de la Open Government Partnership (OGP) que se celebra por segundo año consecutivo y que en Espña coordina la Dirección General de Gobernanza Pública.

No comment yet.

Evaluación de la Semana de la Adminstración Abierta #SemanaAdministraciónAbiertaES | Portal de la Transparencia · Gobierno de España

From social.inap.es

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa que ha reunido
en una misma semana, entre el 7 y el 11 de mayo de 2018, jornadas de
puertas abiertas y otro tipo de eventos en torno a un mismo hilo conductor,
los principios del Gobierno Abierto: transparencia, participación,
 rendición de cuentas y colaboración.

Más información: http://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/GobiernoParticipacion/Gobierno-abierto/semanaGA2018.html

 Esta semana se enmarca dentro de las acciones de formación,
sensibilización y educación del Tercer Plan de Gobierno Abierto de España y responde también a una iniciativa que se está impulsando a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que nuestro país forma parte:

 https://www.opengovweek.org/

No comment yet.

Seguimiento de los Compromisos del III Plan de Gobierno Abierto - Eje Colaboración 1.3 Promoción de la RED FEMP por la Transparencia y Participación Ciudadana | Portal de Transparencia

From transparencia.gob.es

Promover la consolidación y el funcionamiento de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como instrumento para:
Pilotar la evolución de las tradicionales políticas de participación ciudadana locales hacía políticas de gobierno abierto.
Generar un marco de intercambio que permita a la FEMP representar, de forma sustentada y especializada, a la administración local en la construcción de la estrategia global de gobierno abierto del país y facilitar el despliegue de los propósitos de otros gobiernos (Comunidades Autónomas) con el fin de alcanzar el máximo impacto social.

Descarga de la ficha del compromiso.

Escriba su comentario en el siguiente formulario.
Este compromiso se divide en 6 grupos de actividades. (...)

CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN:

El Eje relativo a la RED FEMP,, que contiene el mayor número de acciones a desarrollar dentro de los cinco que componen el EJE 1 Colaboración,, ha iniciado 25 de las 29 previstas.

Ver Seguimiento del III Plan de Acción de Gobierno Abierto

No comment yet.

Publicación - Guía didáctica 'Gobierno Abierto', por J. Ignacio Criado y Vicente Pastor | La Aventura de Aprender

From laaventuradeaprender.educalab.es

Esta guía es fruto de la colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, formando parte de los compromisos del eje cinco de Formación dentro del Tercer Plan de Acción de Gobierno Abierto en España.
Esta guía ha sido elaborada por:
J. Ignacio Criado (@jicriado), profesor en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid, y research fellow del Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Co-Fundador de NovaGob y director general de su NovaGob.Lab, Laboratorio de Gobierno para la Innovación Pública. 

Vicente Pastor (@vipaspa). Es personal de investigación en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador en NovaGob.Lab.
Descarga en PDF / Guía on line

No comment yet.

Invitación a participar en el Pleno del Foro de Gobierno Abierto | Portal de transparencia - España

From transparencia.gob.es

Con fecha 20 de febrero de 2018 se ha publicado la Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto, con la finalidad de institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las Administraciones Públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con el Gobierno Abierto y en particular con el objetivo de impulsar la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.
Se da cumplimiento, con ello, a uno de los compromisos expresamente asumidos por España en el III Plan de Acción de Gobierno Abierto 2017-2019, presentado en el mes de junio, que es fruto del compromiso de España con la Open Government Partnership de la que nuestro país forma parte.
El foro  se  constituye como un espacio de diálogo y colaboración paritario en el que participarán, con igual número de representantes, las Administraciones públicas y la Sociedad civil.
Entre los representantes del pleno la orden prevé ocho vocales representantes de Asociaciones y Fundaciones sin ánimo de lucro representativas de la sociedad civil previa convocatoria de la Secretaría de Estado de Función Pública
Por esta razón, la Secretaría de Estado de Función Pública, a través de la Dirección General de Gobernanza Pública invita a presentar sus candidaturas para formar parte del Foro de gobierno abierto a las organizaciones que reúnan los siguientes requisitos:

No comment yet.

Publicados los protocolos de investigación, diagnóstico y evaluación de la participación ciudadana, un trabajo del CEPC con apoyo de GIGAPP

From www.gigapp.org

El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, ya ha publicado en su web los Protocolos de investigación, diagnóstico y evaluación de la Participación ciudadana en el ámbito de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos. Estos protocolos servirán para realizar una evaluación sobre el uso, la eficacia y relevancia sobre los mecanismos de participación ciudadana de la AGE, a fin de proponer mejoras o reformas. 
Esta iniciativa de investigación se encuadra dentro de los compromisos que asumió España en el marco del Plan de Acción en Gobierno Abierto 2017-2019 en relación al eje de participación, que considera preciso llevar a cabo una evaluación sobre las actuales formas de participación, su verdadera eficacia, en qué medida y con qué alcance la opinión de sus ciudadanos o de sus organizaciones representativas son tenidas en cuenta en las normas que les afectan, en el diseño y ejecución de políticas públicas y en la prestación de los servicios públicos.

EPP - IAAP's curator insight, November 12, 2018 6:31 AM

Difundimos esta noticia en torno a protocolos de evaluación de la participación ciudadana elaborados por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Es de primeros de año, pero lo damos a conocer en función del interés que el asunto suscita en el Grupo de personas colaboradoras en Evaluación de Políticas Públicas de la Junta de Andalucía.