CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

El Gobierno concede uno de cada diez indultos pedidos por las cofradías | Civio

From civio.es

En los últimos años resolvió de forma favorable menos del 1% de todas las solicitudes de indulto recibidas por la vía ordinaria. En el caso de las que llegaron de las agrupaciones religiosas, la cifra de aceptación subió al 13,8%.
Miguel Ángel Gavilanes
David Cabo
Semana Santa e indultos. Hay tradiciones que año tras año, gobierne quien gobierne, solo se interrumpen si llega una pandemia. La llegada a Moncloa de PSOE, primero en solitario, y Unidas Podemos, después, como socio de coalición, ha supuesto un incremento de los indultos. Eso sí, este crecimiento no se ha notado de la misma forma en aquellos perdones impulsados por cofradías y hermandades religiosas, que se mantienen casi igual y, por tanto, se diluyen así en la cifra total. Aún con todo, sus peticiones de esta medida de gracia tienen más aceptación frente al resto.

No comment yet.

En el Día Mundial de la Salud, transparencia y acceso garantizado para todos | Civio

From civio.es

Hoy (7 de abril) se celebra el Día Mundial de la Salud, y queremos llamar tu atención sobre dos cuestiones clave, presentes en todos nuestros enfoques e investigaciones sobre salud y políticas sanitarias: la necesidad de más transparencia y de que el acceso a la salud esté garantizado para todos y todas.
Cuando hablamos de poca transparencia en el ámbito sanitario, lo hacemos con conocimiento de causa. Hace años que lo investigamos y que incluso vamos más allá, proponiendo iniciativas legislativas que buscan contribuir a hacer más difícil la opacidad, o pidiendo pasos muy específicos para garantizar la transparencia y el interés general entre quienes asesoran sobre sanidad pública y gasto farmacéutico.

No comment yet.

Un Registro de Titularidades Reales público, sí, pero también gratuito | Civio

From civio.es

Civio comparte sus "aportaciones para que información clave para prevenir delitos económicos, que pronto será de acceso general, sea también accesible con menos barreras de uso.
Por fin, aun con mucho retraso, el Gobierno se pone en marcha para centralizar y abrir el Registro de Titularidades Reales (RETIR), un valioso instrumento contra el blanqueo de capitales y la corrupción.
La buena noticia es que será, por homologación con la Unión Europea, abierto al uso de la ciudadanía. La mala, que en España lo será previo pago, como el Registro Mercantil.
En nuestra línea, hemos demandado al Ministerio de Justicia que los datos estén disponibles de forma estructurada y abierta: accesibles y utilizables, sin barreras como el pago, identificación electrónica ni licencias de uso restrictivas.
Si quieres saber más, aquí te lo contamos."

No comment yet.

Los Premios Rey de España 2022 distinguen al periodismo vivo y transparente | APM. Asociación de la Prensa de Madrid

From www.apmadrid.es

Civio, fundación española sin ánimo de lucro, premio al Medio de Comunicación de Iberoamérica. El resto de los premiados proceden de Colombia, México, Brasil y Venezuela.
La investigación y el relato "vivo" de los grandes desafíos que afronta Iberoamérica y el mundo como la violencia, la lucha medioambiental, la corrupción política, los derechos sociales o la integración cultural, centran los seis trabajos galardonados el 2 de febrero con los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2022, según informa la Agencia Efe, organizadora de los galardones junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

No comment yet.

Vídeo del Encuentro online sobre transparencia de los algoritmos: 'Bosco, el bono social y por qué auditar los sistemas informáticos que deciden en nuestras vidas' | Civio

From civio.es

Como sabes, tenemos un litigio abierto para conocer el código fuente de BOSCO, la aplicación informática desarrollada por el Gobierno y que utilizan las eléctricas para saber si un usuario cumple los requisitos para recibir descuentos en su factura de la luz. Los tribunales nos han denegado en primera instancia el acceso a dicho código, y condenado a pagar las costas. Por supuesto, hemos recurrido.
¿Debemos confiar en ellos a ojos ciegos? ¿O deberíamos poder conocerlos y auditarlos, como al resto de códigos y normas que rigen sobre nuestras vidas?
Dentro de las actividades por el 10º aniversario de Civio, celebramos una sesión online con Javier de la Cueva (abogado y patrono) y David Cabo, codirector de Civio sobre esta cuestión. Y además, llevada a la práctica.
Aquí puedes ver el vídeo.

No comment yet.

Encuentro online | Bosco, el bono social y por qué auditar los sistemas informáticos que deciden en nuestras vidas | Civio

From civio.es

Encuentro online | Bosco, el bono social y por qué auditar los sistemas informáticos que deciden en nuestras vidas 
Con el abogado Javier de la Cueva, David Cabo y Eva Belmonte, el próximo martes 1 de marzo a las 18:30h.
Dentro de las actividades por el 10º aniversario de Civio, te invitamos a un encuentro online con Javier de la Cueva (abogado y patrono) y los codirectores de Civio, David Cabo y Eva Belmonte, sobre esta cuestión. Y además, llevada a la práctica.
 Martes 1 de marzo a las 18:30h. En abierto, no hace falta que te inscribas
 Enlace para ver el encuentro
 Podrás seguirla en directo en Youtube, preguntar a través del chat o ver la sesión en vídeo más adelante
Guarda la fecha: Apunta la cita, si usas Google Calendar, para recibir un recordatorio

No comment yet.

¡10º aniversario de Civio! | Fundación Ciudadana Civio

From civio.es

Una década de periodismo y acción para abrir lo público a toda la sociedad
Parece que fue ayer cuando empezamos, pero muchas cosas han cambiado en Civio y en nuestro entorno en este tiempo. Lo único que se mantiene inamovible, nuestro compromiso de abrir lo público a la sociedad y el apoyo de nuestros socios y socias.
Te invitamos a recorrer y celebrar con nosotros el camino andado en 10 años de periodismo independiente y de lucha por la transparencia.

No comment yet.

La Justicia impide la apertura del código fuente de la aplicación que concede el bono social | Civio

From civio.es

El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo desestima el recurso de Civio en el que reclamaba acceso al programa que otorga esta ayuda
Civio
10 febrero 2022
Un peligro para la seguridad pública. Este es el principal argumento del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 8 para denegar a Civio el acceso al código fuente de BOSCO, una aplicación desarrollada por el Gobierno y que utilizan las eléctricas para saber si un usuario, en situación de vulnerabilidad, puede recibir descuentos en su factura de la luz.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
En 2019, Civio demostró que BOSCO tenía fallos y denegaba el bono social a personas que tenían derecho recibirlo. Lo hicimos tras recibir decenas de avisos de personas afectadas y pedir, al amparo de la Ley de Transparencia, su especificación técnica, los resultados de las pruebas de comprobación de la aplicación y su código fuente. El Consejo de Transparencia hizo que el Gobierno, contrario–, nos entregase parte de la documentación. Eso sí, el CTBG no respaldó la difusión del código fuente. Y por eso lo llevamos a juicio. Esta es la primera sentencia: desestimatoria y con una condena en costas de 2.000€.

No comment yet.

231 indultos a condenados por corrupción desde 1996 | Civio

From civio.es

Aznar concedió 139 y Zapatero, 62. Rajoy sumó 16 y Pedro Sánchez lleva cuatro, los del 'procés'. La mayoría de ellos perdona a condenados por delitos de prevaricación y malversación.
Eva Belmonte
David Cabo
1 febrero 2022
Este artículo se publicó por primera vez en 2017, pero hemos ido actualizándolo año a año. Los datos, ahora, son a 31 de diciembre de 2021.

No comment yet.

Documentación errónea o incompleta y niveles de renta, los principales motivos de denegación del Ingreso Mínimo Vital | Civio

From civio.es

Pertenecer a otra unidad de convivencia –a ojos de la administración– de la indicada en la solicitud de esta ayuda es el primer motivo de denegación en toda España.
Miguel Ángel Gavilanes
Visualización: Antonio Hernández
En 2021, las principales causas por las que se denegó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) fueron de tipo formal o debidas a errores con la documentación, como la pertenencia a una unidad de convivencia distinta –a ojos de la administración– de la que se indicó en la solicitud (29,8% de las denegaciones incluyeron este motivo), o la falta de papeles o firmas, o su presentación por duplicado (el 18,8%), además de por superar los umbrales de renta y patrimonio establecidos (27,2%).

Hasta finales de 2021 se presentaron 1.525.247 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital. Más de 337.000 fueron aprobadas, según contó el Gobierno en una nota de prensa del pasado 1 de octubre. Civio solicitó a través del Portal de Transparencia información desglosada tanto de las solicitudes y su resultado, como de las reclamaciones administrativas y judiciales.

No comment yet.

Más transparencia entre quienes asesoren sobre sanidad pública y gasto farmacéutico | Civio

From civio.es

Civio ha presentado una aportación al anteproyecto de ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que estuvo abierto a audiencia e información pública hasta el pasado mes de diciembre.
El anteproyecto aborda numerosas cuestiones. Nuestra aportación -que, como siempre, hacemos pública- se centra en la modificación del artículo 67 de la vigente Ley 16/2003. Este artículo establece los mecanismos actuales para que la sociedad participe en el Sistema Nacional de Salud a través de diversas vías. El anteproyecto del Gobierno propone reformar este artículo para que haya nuevos miembros en uno de los órganos, el Comité Consultivo, que depende del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

No comment yet.

Explora los Presupuestos Generales del Estado - ¿Dónde van mis impuestos? | Civio

From dondevanmisimpuestos.es

Te mostramos de un modo claro cómo se distribuye nuestro presupuesto. De dónde vienen los ingresos y a qué destinamos el gasto.
Algunos ejemplos
Elecciones y Partidos Políticos: 81.690.090 €
Becas y ayudas a estudiantes: 2.199.342.710 €
Ingreso mínimo vital y prestaciones familiares: 4.435.927.440 €
Visión global
Para que tengas una idea general de los ingresos y gastos del Gobierno.
Políticas concretas
Pensiones, desempleo, cultura... ¿Qué área te interesa?
Visita guiada
¿Dónde están los titulares?
Te ayudamos a encontrarlos.

No comment yet.

 El resumen de 2021 en Civio | Fundación Civio

From civio.es

En breve
Más de 60 informaciones y análisis de la fuente más fiable sobre lo público: el BOE.
5 investigaciones en profundidad, del uso (y abuso) en contratos de emergencia en pandemia a las barreras de acceso a tratamientos de salud mental y de reproducción asistida.
Herramientas que eliminan barreras, como nuestras apps para facilitar el acceso a ayudas públicas, con cerca de un millón acumulado de consultas.
Personados en dos contenciosos contra la opacidad de algunas instituciones, y seguimos ganando casos y creando jurisprudencia favorable al derecho a saber. Dos procedimientos cerrados en 2021.
225 impactos en medios, y millones de lectores alcanzados más allá de Civio.es gracias a una extensa red de medios colaboradores, nacionales e internacionales.
13 conjuntos de datos liberados al uso público.
Cinco reuniones con altos cargos e instituciones con ánimo de mejorar las políticas públicas.

No comment yet.

El Gobierno infla el presupuesto de subvenciones a fundaciones de partidos que reparte Cultura | Civio

From civio.es

Las cuentas de 2021 les daban 350.000 euros, 100.000 menos que el año anterior, pero han aumentado la bolsa a repartir, vía modificación de los créditos y subvención directa, a 500.000 euros.

Por Eva Belmonte

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid comienza su etapa de plenos poderes a medio gas

From civio.es

No es fácil encontrar información pública de este organismo creado por una ley de 2019 que aún ni cuenta con página web. Por su parte, Madrid no explica cómo atenderá las reclamaciones de los ciudadanos tras recuperar esta función cedida al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estatal.

No comment yet.

Ex altos cargos: tú al Congreso y yo a Iberdrola | Civio

From civio.es

Desde 2015, uno de cada cuatro ex altos cargos de la AGE declararon actividades privadas en los dos años posteriores a su cese, entre las que destacan incorporaciones a consultoras, bufetes y asesorías.
Miguel Ángel Gavilanes
Antonio Hernández

No comment yet.

¿Dónde van mis impuestos?: Presupuestos Generales del Estado 2022 | Civio

From dondevanmisimpuestos.es

Civio muestra de forma visual e interactiva los Presupuestos Generales del Estado 2022, permitiendo búsquedas y comparaciones con años anteriores

 

Descarga la tabla de Gastos (por programa) CSV o Excel.

No comment yet.

Eva Belmonte: “El presupuesto de la Casa Real es una mentira recurrente” | La Marea

From www.lamarea.com

¿Le asusta la jerga jurídica? ¿Cree que la Administración es una criatura informe llegada de otra dimensión y con un lenguaje arcano capaz de provocarle temblores y sudores fríos? No se preocupe, Eva Belmonte está aquí para solucionar eso. Y, de paso, para que se eche unas risas. La periodista ilicitana, colaboradora habitual de La Marea y directora de la fundación Civio, firma junto a Mauro Entrialgo el libro Diccionario ilustrado BOE-Español (editado por Ariel). Ella pone los textos, con un humor zumbón que no les resta un ápice de exactitud, y él las ilustraciones, desplegando su ya célebre ironía destroyer.

No comment yet.

Inscripción - Transparencia y reducción de la corrupción en la contratación pública a nivel nacional y europeo | #TendersGuru

From us02web.zoom.us

30 jun. 2021 04:00 p. m. en Madrid

Presentación del proyecto Tenders Guru, recomendaciones y hallazgos
Tenders Guru es un proyecto pan-europeo que trabaja en avanzar la transparencia y reducir la corrupción de la contratación pública a nivel europeo y nacional (Hungría, Polonia, Rumania y España). Cuatro organizaciones líderes en transparencia y lucha contra la corrupción están detrás del proyecto: Access Info Europe (España), Civio (España), ePaństwo Foundation (Polonia), Funky Citizens (Rumanía) y K-Monitor (Hungría).
Los puntos a tratar son:
• Introducción del proyecto y las recomendaciones presentadas
• Open Contracting Partnership y sus estándares
• Los problemas prácticos de la Contratación Pública en España y recomendaciones
Este evento está dirigido a los/as funcionarios/as responsables de la Contratación Pública en todos los niveles de la Administración en España, periodistas y ciudadanía en general.

No comment yet.

Propuestas para hacer más transparente la actividad de los lobbies en el Congreso, segundo intento | Civio

From civio.es

Tras la tentativa de hace dos legislaturas, una nueva proposición de reforma del Reglamento reabre el debate de cómo regular los grupos de interés. Esta es la documentación que hemos remitido a todos los grupos.
Esta semana, Civio ha remitido a todos los parlamentarios presentes en la Comisión de Reglamento del Congreso sus recomendaciones para hacer más transparente la interlocución de los diputados y diputadas con lobistas y grupos de interés.
La admisión a trámite de una proposición de reforma del Reglamento del Congreso, promovida por el Grupo Parlamentario Socialista, abre una ventana de oportunidad para acometer por fin cambios valientes, aun con años de retraso.

No comment yet.

Cuando el BOE desmiente a los gobernantes | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

(...) Este es uno de los muchos ejemplos de ocultación o media verdad de los gobernantes que en su momento pusieron al descubierto los Boletines del Estado y que ahora la periodista Eva Belmonte y el ilustrador Mauro Entrialgo nos refrescan en su libro Diccionario ilustrado BOE-Español (Ariel): un compendio de triquiñuelas de la propaganda gubernamental y una demostración de que el mejor verificador o fact cheker frente a las posverdades oficiales la tenemos en nuestro país, paradojas de la información y de la vida, en el diario más oficial que existe.

 

No comment yet.

Defensa informa, más de 5 años después, de los pasajeros de los vuelos oficiales | Civio

From civio.es

Civio solicitó en noviembre de 2015 esta información. Tras tres sentencias y amenazas de sanción de los tribunales para que entregaran estos datos, por fin, Defensa acata y responde.

No comment yet.

'Las reuniones sobre salud pública entre altos cargos de la Comisión Europea y lobbies se disparan por la pandemia', por Miguel Ángel Gavilanes | Civio

From civio.es

Los encuentros con decenas de asistentes y miles de funcionarios europeos quedan por debajo del radar del registro de transparencia de la UE. La patronal de la industria farmacéutica EFPIA es uno de los lobistas más activos; en menos de año y medio desde el inicio de la pandemia han tenido tantas reuniones con altos cargos de la Comisión como en los cinco años anteriores.

No comment yet.

La mitad de los eurodiputados no da cuenta de reuniones con los lobbies | Civio

From civio.es

La regulación del Parlamento Europeo tiene un fuerte carácter voluntario. Frente al 90% de los eurodiputados suecos, daneses o finlandeses que informan de algún encuentro con grupos de interés, solo uno de cada diez parlamentarios griegos, polacos y búlgaros lo hacen.

Por Miguel Ángel Gavilanes, Carmen Torrecillas y María G. Zornoza

No comment yet.

El Decreto Ley post estado de alarma deroga el artículo que permitía la contratación de emergencia para luchar de forma directa o indirecta contra la pandemia | Civio

From civio.es

Fin de la barra libre en los contratos que tengan que ver con Covid
El Decreto Ley de hoy deroga el artículo aprobado en marzo de 2020 que establecía que todos los contratos que firmasen las administraciones públicas para luchar de forma directa o indirecta contra la pandemia se podían tramitar de emergencia, incluso pagándose por adelantado y saltándose muchos de los requisitos exigibles al resto de contratos.
Durante 2020 se usó este procedimiento exprés y con apenas controles en más de 16.000 contratos. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes.
Eso no significa que ya no se pueda usar este procedimiento, sino que, a partir del 9 de mayo, las administraciones públicas podrán seguir haciéndolo de la forma ordinaria anterior a la crisis sanitaria, siempre que argumenten que encaja en los supuestos que lo permiten, no solo aludiendo a la norma hasta ahora en vigor, y cumpliendo todas sus reglas.

No comment yet.