CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
222.8K views | +17 today
Follow

Curso online "Prevención de la corrupción en las administraciones públicas" | INAP

From buscadorcursos.inap.es

La Agencia Valenciana Antifraude y el Instituto Nacional de Administración Pública organizan el curso online "Prevención de la corrupción en las administraciones públicas", que se celebrará del 20 de febrero al 13 de marzo de 2023, teniendo una duración de 15 horas lectivas. El curso está destinado a empleadas y empleados públicos interesados en conocer y aplicar medidas para fomentar la integridad y prevenir y abordar la corrupción.
Dirigido a: Empleadas y empleados públicos interesados en conocer y aplicar medidas para fomentar la integridad y prevenir y abordar la corrupción.
Inscripción:
La inscripción debe realizarse de forma telemática en la página web del INAP:
Plazo de inscripción abierto hasta el día 12/01/2023 .
El número máximo de alumnos será de 60.

No comment yet.

Dénia habilitará un buzón para enviar denuncias anónimas sobre infracciones a la Agencia Antifraude | Dénia.com @deniacom

From www.denia.com

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad en el que está trabajando el Ayuntamiento de Dénia.
Dentro de las líneas generales del Plan de Integridad se contempla la puesta en marcha de buzones de denuncia tanto internos como externos dando cumplimiento de esta manera a la exigencia de la Directiva Europea 1937/2019 de protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, más conocida como Directiva Whistleblowers.

No comment yet.

Valencia: Antifraude ve "fraccionamiento irregular" en la contratación de la Gran Fira de 2016 y Expojove 2017 | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

La Agencia Valenciana Antifraude ha considerado "fraccionamiento irregular" una serie de contrataciones realizadas por la concejalía de Cultura Festiva en los primeros años de la primera legislatura del equipo de gobierno progresista. En concreto, para la contratación de servicios y personal (coordinadores, monitores, auxiliares, montadores...) relacionado con la Feria de Julio 2016 y Expojove 17/18. 
En su informe, la agencia establece dos recomendaciones para que estas acciones no se reproduzcan. Reclama por ello "una correcta planificación de la contratación" al tratarse de "necesidades de carácter recurrente". Dicho de otra manera, tratándose de contrataciones previsibles en el calendario (porque se producen todos los años), articular una antelación suficiente como para poder llevarlos a cabo con licitación. Así mismo, reclama "implementar las medidas para asegurar el cumplimiento de contratación pública". En concreto, que "en los expedientes de contratación, incluida la menor, se incorporen informes técnicos y/o jurídicos que justifuquen, sobrada y motivadamente, que no se incurre en fraccionamiento. Y en los contratos menores deben incorporarse las consultas de mercado a diferentes proveedores y acreditar la exigencia de tres ofertas".

No comment yet.

El Consell de Participació de la Agencia Valenciana Antifraude renueva sus vocalías y la vicepresidencia recae en el Observatori Ciutadà contra la Corrupció | AVAF

From www.antifraucv.es

El Consell de Participació de la Agencia Valenciana Antifraude ha elegido como nuevo vicepresidente a Rafael Mauri del Observatori Ciutadà contra la Corrupció que sustituye a Ana María Fuertes de la Fundación por la Justicia.
El Consell de Participació es el órgano de participación de la Agencia y forman parte del mismo organizaciones cívicas y sociales que destacan por su lucha contra el fraude y la corrupción y por el impulso de una ética e integridad pública.
Durante la sesión además de las votaciones para la renovación y la elección de la vicepresidencia, que se hicieron de forma telemática y presencia, el profesor y doctor en Ciencia Política, Fernando Jiménez, presentó los principales resultados de la 1ª Encuesta de Percepción de la Corrupción en España y en la Comunitat Valenciana realizada por la Agencia.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude presenta la 1ª Encuesta de Percepción de la Corrupción en España y la Comunitat Valenciana | AVAF

From www.antifraucv.es

La Agencia Valenciana Antifraude ha presentado esta mañana en rueda de prensa los resultados de la 1ª Encuesta de Percepción de la Corrupción en España y la Comunitat Valencia.
El Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia y responsable de la Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública, Fernando Jiménez, fue el encargado de dar a conocer los datos de esta encuesta que ha contado con la colaboración de Luis de Sousa, investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. En la presentación también estuvo el director de la Agencia, Joan Llinares.
Para la elaboración de esta encuesta se han realizado más de 1.500 entrevistas y 400 de ellas han sido en la Comunitat Valencia. Los resultados de esta encuesta ofrecen por primera vez una radiografía de la percepción que tiene la ciudadanía con respecto a diferentes aspectos relacionados con la corrupción y la ética y la integridad pública.

No comment yet.

#OpiniónVP - '9 de diciembre: seguimos luchando contra la corrupción', por Joan Llinares | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

Cada 9 de diciembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción. Una conmemoración establecida en 2003 por la Asamblea General de Naciones Unidas tras aprobar la Convención contra la Corrupción, con el objetivo de sensibilizar y divulgar este compromiso de prevenir y luchar contra un fenómeno que deteriora el Estado de derecho, desvía recursos de los servicios esenciales, debilita las instituciones, genera desconfianza de la ciudadanía hacia sus administraciones públicas, la política y sus representantes y en consecuencia minando el sistema democrático.
Según el Fondo Monetario Internacional, en su informe Frenando la Corrupción la corrupción le cuesta a España 60.000 millones de euros anuales, lo que equivale a un impacto negativo en su PIB en torno a 4’5 puntos.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude presenta ante el grupo de expertos de la Comisión Europea su buzón de denuncias | AVAF

From www.antifraucv.es

El director de la Agencia, Joan Llinares, ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Expertos de la Comisión Europea encargado de los trabajos de la transposición de la Directiva Europea 2019/1937 de la protección de las personas denunciantes de corrupción, más conocida como Directiva Whistleblowing.
En la reunión han estado presentes representantes de los 27 estados miembros así como de los países candidatos a ingresar en la Unión. La Agencia ha sido invitada por las autoridades europeas para explicar cómo funciona su buzón de denuncias así como su experiencia en la implantación de este canal.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude vuelve a las aulas de la Universitat Jaume I de Castelló con el docuforum “Corrupción: organismo nocivo” | AVAF

From www.antifraucv.es

La actividad #DocuforumAVAF ha vuelto a las aulas universitarias de Castellón en este curso 2022 – 2023 gracias a la colaboración del profesor de Jaime Clemente, del departamento de Derecho Constitucional de la UJI.
La experiencia de aprendizaje que propone la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) consta de varias fases y pretende hacer reflexionar al alumnado de la importancia del fomento de la integridad en la administración pública y de la protección de los alertadores de corrupción.
El documental “Corrupción: organismo nocivo” es visionado en una primera fase por los alumnos, en este caso, de la asignatura de Ordenamiento Constitucional y Derechos Fundamentales del grado de Gestión y Administración Pública Fundamentales. Tras el mismo, tienen la oportunidad de formular sus dudas y preguntas sobre la temática, que son recepcionadas por el personal técnico de la AVAF.

No comment yet.

'Los olvidados del TREBEP', por Pilar Moreno García y Juan Vega Felgueroso | Agencia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

El Código de Conducta de los empleados públicos es el gran olvidado en nuestro ordenamiento jurídico administrativo, mereciendo señalarse que tal abandono lo ha sido tanto por la doctrina, como por los procesos selectivos desarrollados por las Administraciones Públicas, como (en ocasiones) por la formación que se imparte a los empleados públicos una vez que ingresan a la función pública, como, consecuentemente por su falta de aplicación, por la jurisprudencia que emana de Juzgados y Tribunales.

No comment yet.

Antifraude fuerza a aprobar unas instrucciones en el Ayuntamiento de Valencia para controlar los contratos 'a dedo' | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Ayuntamiento de València ha aprobado unas nuevas instrucciones internas para controlar mejor el uso que se hace de los llamados contratos menores -sin concurso público-. Y lo ha hecho después de que la Agencia Valenciana Antifraude detectara diversas irregularidades en contratos a los arquitectos encargados del diseño temporal de la Plaza del Ayuntamiento.
La Agencia que dirige Joan Llinares emitió en verano un informe sobre 18 contratos adjudicados al mencionado despacho y a los arquitectos vinculados, donde, si bien no halló rastro de corrupción, sí vio "déficits" en el cumplimiento de las leyes de contratación: precios fijados sin justificación, ofertas de profesionales vinculados, ofertas inelegibles, selección de propuestas más caras sin motivo o encarecimiento de contratos a posteriori, lo que habría obligado a sacarlos a concurso.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude participa en Castellón en una jornada organizada por el Observatori contra la Corrupció y la Plataforma Castelló per la Justicia | AVAF

From www.antifraucv.es

La Agencia Valenciana Antifraude participó en la Jornada sobre “Nuevas herramientas y nuevos retos en la lucha contra la corrupción: panorámica desde el País Valencià”.
La jornada estaba organizada por la Plataforma Castelló per la Justicia i Contra la Corrupció y el Observatori Ciutadà contra la Corrupció y la colaboración de la Conselleria de Participació de la Generalitat Valenciana y la Agencia Valenciana Antifraude.
Tanto la Plataforma Castelló como el Observatori Ciutadà son entidades que forman parte del Consell de Participació de la Agencia un órgano que tiene como objetivo facilitar la participación ciudadana en la lucha contra el fraude y la corrupción.

No comment yet.

'La integridad se construye desde arriba', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

El titular lo extraigo del panel inicial del X Congreso Nacional de Auditoría del sector Público moderado por Luis Álvarez Arderius, Jefe de Servicio de Asuntos Económicos y Presupuestarios del Parlamento de Canarias. Participaban como conferenciantes Joan A. Llinares, director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) y Eduardo Cano Romera, Jefe de Unidad en la Oficina Antifraude Europea (OLAF). El primero participaba en remoto y el segundo presencial como pueden ver en la foto adjunta.
En opinión de Llinares, de nada sirve exigir al ciudadano comportamientos éticos si quienes están en la cúspide del poder no dan ejemplo:

No comment yet.

'Integridad y ética Pública: implantación y control', por Joan Llinares | Agencia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

Intervención de Joan A. Llinares, Director de la Agencia Valenciana Antifraude, en el X Congreso Nacional de Auditoria en el Sector Público celebrado en Santa Cruz de Tenerife los 10 y 11 de noviembre de 2022. Mesa “Integridad y ética pública: implantación y control”

Integridad pública: Dar prioridad a los intereses públicos por encima de los intereses privados. Alinearse con los valores, principios y normas compartidos por la comunidad.
Ética pública: gobernar y gestionar lo público haciendo las cosas bien

No comment yet.

El Ayuntamiento de Benetússer firma un protocolo con la Agencia Valenciana Antifraude para poner en marcha los buzones de denuncia y su Plan de Integridad Municipal | AVAF

From www.antifraucv.es

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Plan de Integridad Municipal en el que está trabajando el Ayuntamiento de Benetússer.
Dentro de las líneas generales del Plan de Integridad se contempla la puesta en marcha de buzones de denuncia tanto internos como externos dando cumplimiento de esta manera a la exigencia de la Directiva Europea 1937/2019 de protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, más conocida como Directiva Whistleblowers.
El Ayuntamiento de Benetússer habilitará como canal externo de denuncias el buzón de denuncias de la Agencia Valencia Antifraude el cual estará visible en la página web municipal; un buzón que garantiza la confidencialidad de las personas denunciantes, así como permite la posibilidad de poder realizar las denuncias de forma anónima.

Mercedes's curator insight, November 24, 2022 4:21 AM

Firma en Benetússer un protocolo antifraude,

Amalia López Acera: “Pocas veces se hace comunicación de servicio público pensando en lo que realmente necesita la ciudadanía” | UPSA

From www.upsa.es

Su sonrisa es su sello de presentación y la honestidad consigo misma y con los demás es su valor más importante. Amalia López Acera transmite confianza y no es casualidad que su profesión como periodista le haya llevado a trabajar en una institución en la que la transparencia es clave, en la Agencia Valenciana Antifraude. Amalia es experta en decir a las administraciones públicas cómo comunicar, labor que le ha otorgado el reconocimiento como ‘Mejor comunicadora de 2022’ por el periódico 'Actualitat Valenciana'. Incansable. Amalia se plantea ahora nuevos retos, como cursar el doctorado, preparar la Media Maratón de Valencia y de Murcia, o conseguir mayor visibilidad para las mujeres dentro y fuera de las instituciones públicas.

No comment yet.

ISTEC y la Agencia Valenciana Antifraude firman un convenio de colaboración para desarrollar un marco de integridad y ética pública | AVAF

From www.antifraucv.es

La sociedad mercantil Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (ISTEC), dependiente de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, y la Agencia Valenciana Antifraude han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de actividades de prevención del fraude y la corrupción y el fomento de la ética e integridad pública.
El convenio ha sido firmado por el director gerente de ISTEC, Juan Alegre Sanahuja, y por el director de la Agencia, Joan Llinares, en las instalaciones de ISTEC en Burjassot. Esta empresa pública ese constituye como operador de telecomunciaciones para proveer de servicios de comunicaciones electrónicas a los operadores controlados por las administraciones públicas.

No comment yet.

Expertos analizan en la Universidad de Alicante los conflictos de intereses en la función pública | elperiodic

From www.elperiodic.com

La jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia se ha celebrado este martes en la sala de juicios de la Facultad de Derecho
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, han sido las encargadas de inaugurar este martes la jornada Ocupación Pública, Integridad y Transparencia que ha tenido lugar bajo la dirección académica del profesor de Derecho Administrativo de la UA, Josep Ochoa Monzó, a través del convenio de colaboración entre las dos instituciones y organizada por el Departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.

No comment yet.

'Canales de denuncia de irregularidades: ¿están preparadas las administraciones públicas?', por Ignacio Sáez Hidalgo | Agenvia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

El pasado día 23 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Congreso de las Cortes Generales, el Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. El texto tiene por objeto otorgar una protección adecuada frente a las represalias a las personas físicas que informen sobre alguna de las acciones u omisiones a que se refiere la propia ley. Como es sabido, de este modo se viene a incorporar al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, la cual venía a establecer unas normas mínimas comunes para proporcionar un elevado nivel de protección a las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

No comment yet.

Jornada FVMP – AVAF “Estrategias de integridad en las entidades locales” Castellón

From www.antifraucv.es

Lugar: Salón de actos de la Diputación de Castellón, Avenida Vall d’Uixò 25, Castellón.
Fecha 26 Octubre 2022
Hora 10:00 - 13:00


Destinatarios: técnicos y funcionarios de la Administración Local de la provincia de Castellón

Inscripción abierta, gestionada por la FVMP, en el siguiente enlace:
Castellano: https://www.fvmp.es/estrategias-de-integridad-en-las-administraciones-locales-castellon/
Valenciano: https://www.fvmp.es/estrategies-dintegritat-en-les-administracions-locals-castello/?lang=ca

Programa:
10:00h.-10.15h. Inauguración
Sr. Rubén Alfaro Bernabé. Presidente FVMP.
Sr. Joan Llinares Gómez. Director de la Agencia Valenciana Antifraude.
Sr. José Pascual Martí García. Presidente Diputación de Castelló.
10:15h.-11:05h. De los planes Antifraude a los planes de integridad
Sr. Víctor Almonacid. Director de prevención, formación y documentación de la Agencia Valenciana Antifraude.
11:05h.-11:35h. Debate
11:40h.-12:30h. Buzones de denuncia internas y externas, y protección de las personas alertadoras
Sra. Amparo Martí, jefa de la Unidad de soporte y pericia de la Agencia Valenciana Antifraude.
12:30h.-12:55h. Debate
12:55h.-13:00h. Clausura

No comment yet.

La Universidad Miguel Hernández de Elche recibe el curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública” | Agencia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

El jueves 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar en el salón de actos del edificio de Rectorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche la tercera jornada del curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública”.
La bienvenida a los participantes, casi 300 (en presencial y online) estuvo a cargo de Emma Benlloch, gerente de la universidad, donde agradeció la entrega de la Agencia Valenciana Antifraude en la organización del curso en el que participan las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
El ciclo antifraude fue el hilo conductor de la sesión impartida por las técnicas de formación de la AVAF, Pilar Moreno y Mª Amparo Oliver.

No comment yet.

Jornada FVMP – AVAF “Estrategias de integridad en las Administraciones Locales” Valencia

From www.antifraucv.es


Lugar: MUVIM, Calle de Quevedo, 10. Valencia

Fecha Oct 24 2022 Hora 10:00 - 13:00

Destinatarios: técnicos y funcionarios de la Administración Local de la provincia de Valencia.

Inscripción abierta, gestionada por la FVMP, en el siguiente enlace:
Castellano
Valenciano
Programa:
10:00h.-10.15h. Inauguración
Sr. Rubén Alfaro Bernabé. Presidente FVMP.
Sr. Joan Llinares Gómez. Director Agencia Valenciana Antifraude.
10:15h.-11:05h. De los planes Antifraude a los planes de integridad
Sr. Víctor Almonacid. Director de prevención, formación y documentación de Agencia Valenciana Antifraude .
11:05h.-11:35h. Debate
11:40h.-12:30h. Buzones de denuncia internas y externas, y protección de las personas alertadoras
Sra. Amparo Martí, jefa de la Unidad de soporte y pericia de la Agencia Valenciana Antifraude.
12:30h.-12:55h. Debate
12:55h.-13:00h. Clausura

No comment yet.

'La integridad, un valor presente en Els Furs de Jaume I', por Jorge Payá | Agencia Valenciana Antifraude

From www.antifraucv.es

La reciente Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana, al precisar sus principios generales, define la integridad con estas palabras:
las personas al servicio de la administración, ocupen o no un cargo público, deben generar confianza y velar por la calidad democrática de las instituciones públicas y su reputación ante la ciudadanía. El ejercicio de sus funciones se debe caracterizar por la imparcialidad, la objetividad, la honestidad, el respeto al marco jurídico y la observancia de un comportamiento ético ausente de arbitrariedad, orientado al cumplimiento y la satisfacción de los intereses generales.
La presencia de esta preocupación y valores en el ordenamiento jurídico valenciano hunde sus raíces en los albores de la etapa foral.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Barcelona y Antifraude prorrogan cuatro años su colaboración | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) han firmado un convenio que da continuidad al marco estable de comunicación y colaboración iniciado hace cuatro años para compartir conocimiento y experiencias en la lucha contra el fraude y la corrupción.
Para AVAF, este acuerdo que se prorroga por cuatro años más ha dado resultados "muy positivos", que se han plasmado en la puesta en común de conocimiento y experiencias prácticas en materia de prevención y detección de la corrupción, fomento de la integridad y transparencia y protección de las personas alertadoras.

No comment yet.

“Acabar con la corrupción ayudaría a reducir la deuda pública”, ha señalado el director de la Agencia en la Comisión de Investigación de les Corts Valencianes | AVAF

From www.antifraucv.es

El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Investigación sobre la Deuda Pública de la Comunitat Valenciana en les Corts Valencianes.
En su intervención el director ha comenzado señalando que la “cuestión central es si la deuda pública que se contrae está equilibrada con la capacidad financiera que tiene cada administración pública para hacer frente a ella y si las inversiones realizadas tienen un objeto y retorno social o se hubiera podido prescindir de ellas por innecesarias”.
Y para lograr este objetivo se cuenta con una herramienta fundamental como es “la evaluación de las políticas públicas vinculada a los principios de buen gobierno, gestión responsable de los recursos públicos y sólidos sistemas de control”, añadió Llinares.

No comment yet.

La Agencia Valenciana Antifraude considera ilegal la forma en que Educación contrata el servicio de comedor escolar | El Mundo

From www.elmundo.es

Considera que incumple la ley de contratación pública al dejar en manos de los centros la elección de las empresas sin licitación previa
La Agencia Valenciana Antifraude puede provocar un vuelco en el funcionamiento del servicio de comedor en los centros escolares al determinar que la manera en que lo venía adjudicando la Conselleria de Educación vulnera la ley de contratación del sector público. Así lo recoge en una resolución dictada tras la denuncia presentada por presuntas irregularidades en la gestión del servicio en un centro público de la localidad de San Antonio de Benagéber (Valencia).

No comment yet.