CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +20 today
Follow

'10 barreras que la Administración aún le pone a la ciudadanía', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Tiempos de pandemia con un ojo puesto en la post-pandemia. Las personas, las asociaciones y las empresas necesitan a la Administración más que nunca. Pero ocurre que, en cuanto al fondo, no están últimamente muy contentas con la calidad de atención recibida (tiempos de espera, lenguaje incomprensible, trato poco empático…), y por otra parte, en cuanto a la forma, aunque algunas se encuentran y se manejan habitualmente en Internet en sus gestiones particulares, por algún motivo, seguramente justificado, la administración electrónica no les parece tan fácil ni tan accesible. Otras personas, en cambio, prefieren una atención presencial y personalizada, pero esta muchas veces también se ve mermada por un sinfín de errores organizativos y funcionales, como el exceso de citas previas o la necesidad de tener que hacer más de un viaje para completar una única gestión. Además de lo anterior, cabe reconocer que por desgracia todavía existe la brecha digital, problema que por cierto podría resolver la colaboración público privada mejor que la Administración en solitario.

No comment yet.

'Digitalización de las Administraciones Públicas: algunas pistas', por Enrique Benítez Palma | Analítica Pública

From sergiojimenez.net

La actividad contractual de las últimas semanas puede dar una cierta idea de los avances en la digitalización de las distintas Administraciones Públicas españolas. A mediados de diciembre, la empresa pública andaluza Sandetel licitaba el “Servicio de oficina de proyectos especializada en sistemas de información con el tratamiento de datos masivos, sistemas de inteligencia de negocio e inteligencia artificial, metodologías y procesos asociados”. El jueves 23 de diciembre, se publicaba en el BOE el concurso para la contratación de los “Servicios de apoyo técnico para la gestión e implantación de proyectos de transformación digital en el marco de la ejecución del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2025”. Y el 28 de diciembre, la entidad instrumental ISDEFE publicaba en la Plataforma de Contratación del Sector Público los pliegos para la contratación de los “Servicios de apoyo técnico a la Oficina del Dato de la Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial (SEDIA)”. Entremos en materia.

No comment yet.

'13 propuestas para reformar la Administración del Estado y su proyección en el ámbito local', por Concepción Campos Acuña | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Concepción Campos es miembro del Grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública
El Consultor de los Ayuntamientos, , Wolters Kluwer

1. Génesis de las propuestas: Una Administración para el siglo XXI

En abril de 2021 se constituía por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública el Grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública, conformado por 10 personas expertas en gestión pública y presidido por la directora del INAP, Consuelo Sánchez Naranjo, actuando como secretario y coordinador, Luis Herrera Díaz-Aguado, asesor del INAP (1) . El objetivo de dicho grupo era definir las medidas que considerase se debían adoptar con carácter más urgente y recogerlas en un documento que sintetizase los resultados de los análisis y debates realizados, con la finalidad de concluir con una propuesta sobre los posibles ejes estratégicos de la reforma. Se trata de un proceso bifásico en el que concluida la fase de análisis llega la de prototipar las propuestas, pues a partir de las iniciativas elegidas, se seleccionarán algunas para ensayarlas y experimentarlas en unidades u organismos de la AGE, cuyos resultados evaluará periódicamente el grupo, de tal modo que podrán ir aplicando a sus propuestas las revisiones o correcciones que sean necesarias.

No comment yet.

13 propuestas de reforma (12+1) para el Año Nuevo | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

Empieza el 2022 con nuevas tareas en el propósito de reformar la Administración, en concreto con 13 propuestas ( o 12+1 para los más supersticiosos). Tras intensos meses de trabajo ha visto la luz el Informe “13 propuestas para reformar la Administración del Estado”, en el que he tenido el inmenso placer de participar, como miembro del Grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública, tal y como comentamos aquí.
El informe, presentado por la Secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Millán, se enmarca en el PRTR aprobado por el Gobierno de España y cuya palanca IV, Una Administración para el siglo XXI, plantea una «modernización de la Administración para responder a las necesidades de la ciudadanía y la economía en todo el territorio». Para su elaboración se creó en el INAP en abril de 2021, el Grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública.presidido por la directora del INAP, Consuelo Sánchez Naranjo, actuando como secretario y coordinador, Luis Herrera Díaz-Aguado, asesor del INAP.

No comment yet.

eBook - 13 propuestas para reformar la Administración del Estado | INAP

From www.libreriavirtuali.com

AUTORES: VV.AA
FECHA DE EDICIÓN: Diciembre 2021
FORMATO: PDF
SERIE: Innap Innova

Las Administraciones y las políticas públicas son el principal nivelador social en una época como la actual, que puede excluir permanentemente a muchas personas de la actividad productiva y del bienestar. El propósito de las Administraciones consiste en garantizar las libertades y los derechos de la ciudadanía .En la etapa post pandemia, lo público tiene un papel determinante para redistribuir la riqueza, evitar desigualdades y actuar como impulsor del dinamismo económico, de la innovación, de la investigación y de la capacitación del capital humano que luego se trasladará a la economía en su conjunto.

No comment yet.

"Esta web requiere Internet Explorer 11": un aviso que seguimos encontrando en las webs de la Administración española en pleno 2021 | Genbeta

From www.genbeta.com

La versión número 11 de Microsoft Internet Explorer fue lanzada hace ya más de 8 años, a mediados de 2013. Sólo dos años más tarde, Microsoft dejaba atrás su histórico y polémico navegador en favor de la primera generación de Microsoft Edge (jubilada, a su vez, en enero de 2020).

No comment yet.

La Administración aleja a la población más vulnerable de sus propias ayudas con webs confusas e inaccesibles | eldiario.es

From www.eldiario.es

Es de suponer que sin quererlo, pero la Administración aleja a la población más vulnerable de las ayudas que el propio Estado ofrece. Así lo refleja un estudio de accesibilidad realizado por la consultora especializada Prodigioso Volcán, que ha analizado 500 textos relativos a 25 trámites que se ofrecen desde los poderes públicos en las áreas "de más impacto" (por ejemplo relacionados con los ERTE o el bono social de la luz) y llega a la conclusión de que el 72% de estos procedimientos "no son claros".

No comment yet.

'Lo que necesitan las AAPP para acercarse a la ciencia de datos', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Si os digo la verdad, hacía mucho tiempo que no pasaba por el Congreso Novagob, y ha sido 2021, con un océano de por medio, el año en que, gracias a las videoconferencias, no ha quedado raro que participara desde una pantalla. Uno siempre tiene una cierta ilusión, incluso cuando en este formato falla lo mejor de los congresos, que es ver gente. En todo caso, tuve la ocasión de hablar sobre empezar a usar Ciencia de Datos en las AAPP, pero, en media hora, ¿qué podría contar para que fuera algo completo, pero ajustado? Pues aquí os lo cuento.

No comment yet.

'Calendario de la corrupción', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

¿Existen fechas más propicias que otras para cometer ilegalidades? Pues la teoría dice que no, pero la estadística demuestra todo lo contrario. Como siempre nos centramos especialmente en la Administración Local.

No comment yet.

'Plan de mejora de la calidad de las Oficinas de Atención en Materia de Registro', por David Pastor | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Los modelos de calidad total son uno de los temas más recurrentes en la gestión pública del siglo XXI. Junto a la planificación estratégica y la evaluación de políticas públicas constituye el núcleo de la llamada administración orientada a resultados.
Este artículo explica un caso de aplicación del modelo de calidad total EFQM en el contexto de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros, que en los últimos años están viviendo importantes transformaciones como consecuencia de la implantación de la administración electrónica.

Tania Santiana's curator insight, March 30, 2024 9:51 PM
Share your insight

El traslado de sedes fuera de Madrid: claves de la descentralización institucional en España | Newtral

From www.newtral.es

Repasamos los antecedentes de la descentralización de instituciones en España, qué intentos se han llevado a cabo y cómo se concentran los funcionarios en la capital
Sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Pedro Sánchez ha deslizado el debate sobre la descentralización de las instituciones públicas con sede histórica en Madrid. “¿Por qué no pueden estar en otras partes de España?”, se preguntó este lunes el presidente del Gobierno en la inauguración de las jornadas ‘Diálogos sobre el Futuro del Trabajo’ en Santander.
De esta manera, se ha puesto sobre la mesa una vieja cuestión política sobre la distribución del peso del empleo público y la estructura del Estado que, sin embargo, no es nueva para este Gobierno. En Transparentia, profundizamos en esta vertiente del fenómeno sin entrar en otros asuntos como los focos empresariales, la política fiscal y la financiación autonómica.

No comment yet.

La Agencia Tributaria crea una comisión consultiva de ética | Europa Press

From www.europapress.es

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la creación de la Comisión Consultiva de Ética de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que tendrá naturaleza asesora y consultiva y estará constituida por un presidente, seis vocales y un secretario.
Entre sus funciones destaca recomendar los lineamentos, políticas y procedimientos que aseguren el cumplimiento e identificación con el Código Ético o efectuar recomendaciones vinculadas a conductas, cuestiones de reputación institucional y posibles conflictos de interés.

No comment yet.

La reutilización de datos abiertos en las Administraciones públicas | datos.gob.es

From datos.gob.es

Los datos abiertos suponen una fuente de información para el desarrollo de servicios inteligentes, así como para la toma de decisiones y la formulación de políticas. Por ello, no es de extrañar que cada vez más organismos públicos, además de abrir datos - para que otros los reutilicen y por motivos de rendición de cuentas y transparencia-, también sean reutilizadores de sus propios datos con distintos fines.
En este sentido, el auge de las plataformas de gestión en smart cities está fomentando que muchos ayuntamientos y comunidades autónomas desarrollen aplicaciones y herramientas inteligentes que aprovechan el uso de los datos y las técnicas de analítica para innovar y mejorar los servicios públicos que ofrecen a los ciudadanos. A continuación, te mostramos varios ejemplos.

No comment yet.

Big Data, Inteligencia Artificial y Administración Pública | Miguel Montaño Orihuela

From deabajohaciaarriba.wordpress.com

Entre el 15% y el 20% de ahorro supone la integración de nuevas tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial o Internet of Things en las administraciones públicas.

No comment yet.

De Casa Real al Tribunal Constitucional: el 97% de las webs institucionales no son seguras | omicrono · El Español

From www.elespanol.com

Pucelabits, una organización de ciberseguridad, dispone de un ranking de seguridad de las páginas web de instituciones públicas que refleja que la mayoría suspenden.

No comment yet.

Así está la ciberseguridad en las administraciones públicas | Revista Byte TI

From revistabyte.es

Para hablar sobre este tema y su importancia en las administraciones, Byte TI organizó un encuentro que contó con la presencia de Carlos Canitrot, Director de Consultoría, Adjudicaciones TIC; Enrique Ávila, Director del Centro de Análisis y Perspectivas de la Guardia Civil; David Sánchez, Regional Account Manager Public Sector de Trend Micro; Carlos Gómez Plaza, Jefe de la Unidad de Calidad Auditoría e Innovación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Alejandro Delgado Gómez, Responsable de Administración Electrónica de P.O. y Director Técnico del Comité de Seguridad de la Información del Ayuntamiento de Cartagena; Javier Cazaña, Regional Sales Manager Iberia at VMware Carbon Black y Carlos Manero, Digital Services Business Development Manager de HP.

No comment yet.

'Blockchain en la Administración', por Mercedes Núñez | Think Big

From empresas.blogthinkbig.com

En 2018 un compañero escribía de blockchain en la Administración española. Ya entonces generaba interés y se debatía sobre cómo avanzar en la adopción de servicios de utilidad para los ciudadanos basados en esta tecnología. El reto era encontrar dónde podía resultar óptima su aplicación.
Obviamente no puede ser la solución a todos los problemas y para obtener beneficios hay que encontrar los casos de uso pertinentes. Pero es llamativo que blockchain en la Administración puede contribuir a sus dos primeros desafíos en la era posCOVID: la simplificación de la gestión administrativa y la reducción de la burocracia y convertir la interoperabilidad en realidad.

No comment yet.

Los servicios digitales de la Administración pública, a examen | Diario Vasco

From www.diariovasco.com

«Las administraciones públicas estaban preparadas para hacer frente a un incendio, una inundación o un tornado, pero lo que ha caído es un meteorito que ha tenido un impacto que era del todo impredecible». Así define lo que ha supuesto la crisis del coronavirus para las relaciones por internet entre el sector público y el ciudadano Agustín Zubillaga, director del LAB de Economía de Digital del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra) y responsable de evaluar la situación de Euskadi conforme al Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), de ámbito europeo.

No comment yet.

Artículo - 'Transparencia externa y redes sociales. Los roles diferenciales de ministerios y organismos públicos estatales en Twitter'. Villodre, Reynaers y Criado | Revista de Estudios Políticos

From recyt.fecyt.es

Autores: Julián Villodre, Anne-Marie Reynaers y Juan Ignacio Criado (Universidad Autónoma de Madrid)
DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.192.07
Resumen
El carácter disruptivo de las redes sociales ha puesto de manifiesto dentro de las Administraciones públicas la necesidad de cambio hacia estructuras más flexibles y abiertas. Este fue, entre otros, el argumento que llevó durante la década anterior a la puesta en marcha de procesos de agencialización en el sector público español. Por ello, cabría esperar que la adopción de este tipo de tecnologías digitales en agencias estatales hubiese generado usos más orientados hacia la transparencia, participación y colaboración. En ese sentido, en este artículo se pretende estudiar hasta qué punto existen diferencias entre organismos públicos estatales y ministerios en relación con su provisión de información pública en Twitter. Para ello, se ha llevado a cabo la monitorización de la actividad de entidades del sector público institucional estatal y de los ministerios a través de la red social Twitter. Los datos han sido analizados a través del empleo de una taxonomía especializada para datos de Twitter. Los resultados muestran una cierta tendencia de los organismos públicos estatales a ser partícipes activos de la difusión de información pública, y de los ministerios a ser objeto pasivo de la difusión.

No comment yet.

#30minutos con... Víctor Almonacid | Amalia López Acera

From www.youtube.com

Entrevista a Víctor Almonacid en la que hablamos sobre inteligencia artificial y la automatización del trabajo en las administraciones públicas.


Emitido el 2 jun 2021 en canal Youtube Amalia López Acera

No comment yet.

'Oportunidades de blockchain para la Administración Pública', por Pablo Rodríguez Canfranc | Catalunyapress

From www.catalunyapress.es

La digitalización es un proceso que está llegando a todos los rincones de la economía y de la sociedad, y la Administración no es una excepción. Hablamos de gobierno digital para hacer alusión a estructuras administrativas intensivas en tecnología en un marco de prestación de servicios y de relaciones con el ciudadano basados en medios de comunicación digitales. La modernización de las administraciones es un proceso que lleva décadas en marcha, pero blockchain puede añadir una dimensión nueva, si cabe, mucho más innovadora.

No comment yet.

#30minutos con Concha Campos Acuña | Amalia López Acera

From www.youtube.com

Entrevista con Concha Campos Acuña para hablar sobre la Asociación de Mujeres en el Sector Público y la transformación de las administraciones públicas.

 

Emitido en directo el 3 jun 2021 en canal Youtube Amalia López Acera

No comment yet.

Robustecer las instituciones y los principios públicos | Manuel Arenilla Sáez

From www.arenilla.es

Es preciso fortalecer la buena gestión y los valores democráticos en las Administraciones públicas. Esto requiere, en consonancia con la Agenda 2030, alinear la actividad pública con la garantía efectiva de los derechos y libertades de las personas. También implica fortalecer los aspectos de la gobernanza y la capacidad de gestión, considerando la incorporación de la participación ciudadana en todas las fases de las políticas públicas. Necesitamos Administraciones dotadas de una visión estratégica, en las que dominen la gestión por equipos; la visión multidisciplinar; que atraigan, retengan y potencien el talento; que integren de manera ordinaria en su actuación la gestión de riesgos; y que potencien la orientación al aprendizaje activo de la organización y de sus integrantes. Para lograrlo, podría ser de gran ayuda utilizar el ODS 16 como punto de entrada para fortalecer las instituciones. Este objetivo ofrece una serie de metas que potencian la orientación a la eficacia de las Administraciones con la consecución de la igualdad efectiva, así como la paz y la seguridad.

No comment yet.

Liberada nueva versión de la aplicación Archive | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Se ha publicado para su instalación desde cualquier administración pública la nueva versión de Archive (v.1.5), la aplicación de archivo definitivo de expedientes y documentos electrónicos.
La Secretaría General de Administración Digital ha lanzado una nueva versión del distribuible de Archive (v.1.5), que incorpora mejoras en la gestión interna y en el rendimiento de la aplicación. Archive es un sistema de gestión de archivo definitivo de expedientes y documentos electrónicos, que permite, entre otras operaciones: administración de un archivo, gestión de centro de archivo, gestión de metadatos de las normas técnicas, gestión de expedientes, transferencia de expedientes entre archivos o generación de actas de cambio de custodia.

No comment yet.

Evento - Administración Pública e Inteligencia Artificial: Posibilidades y desafíos | Centro de Estudios Europeos Luis Ortega, de la Universidad de Castilla-la Mancha

Programa de la actividad: Administración Pública e Inteligencia Artificial: Posibilidades y desafíos, celebrada en el contexto del Curso de Especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial organizado conjuntamente desde el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Administración Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Escuela de Administración Regional.

 

Formato online, a través de Teams. Acceso gratuito.

Inscripciones en cde@uclm.es

Viernes 28 de mayo. 9:30 h.

No comment yet.