CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
225.0K views | +6 today
Follow

Vídeo - Rueda de prensa sobre Balance de actividad del Comisionado de Transparencia durante 2021 | Comisionado de Transparencia de Canarias

From www.youtube.com

El Comisionado de Transparencia de Canarias ha rendido cuentas hoy en una rueda de prensa en el Parlamento sobre su actividad durante el ejercicio 2021 y durante los 6 años de vida del órgano dependiente del Parlamento de Canarias más joven.
Intervinieron en la rueda de prensa Daniel Cerdán, comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Teresa Casanova, jefa del Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales y Clara Rodríguez, asesora técnica de Evaluación y jefa de Gabinete en funciones.

No comment yet.

Transparencia insta al Gobierno a desvelar los informes para la concesión de 53 millones a Plus Ultra | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha instado al Ministerio de Transportes a facilitar a la persona que se los solicitó copia de los informes en los que se basó el Ejecutivo para conceder una ayuda de 53 millones de euros a la aerolínea venezolana Plus Ultra en marzo de 2021.
Así lo ordena el órgano que preside José Luis Rodríguez en una resolución, recogida por Europa Press, mediante la que estima la reclamación presentada por la persona a la que el ministerio que ahora dirige Raquel González rechazó enviar esos informes, alegando que su divulgación supondría un perjuicio para "la garantía de la confidencialidad o secreto requeridos en procesos de toma de decisión".

No comment yet.

Garzón destinó casi 110.000 euros a promover la 'Huelga de juguetes' | Servimedia

From www.servimedia.es

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, destinó un total de 109.108,47 euros a la campaña 'Huelga de juguetes', que se desarrolló el pasado mes de diciembre para sensibilizar a la población sobre la importancia del juego en el desarrollo de la infancia y el impacto negativo de la publicidad sexista.
El coste total de esta campaña ha sido facilitado a Servimedia a través de una respuesta del Portal de Transparencia, al que esta agencia de noticias solicitó el presupuesto total que destinó a la 'Huelga de juguetes'.

No comment yet.

La Comisión de Transparencia ha emitido 13 resoluciones instando al alcalde de Benavente a dar información a la oposición | Benavente Digital

From www.benaventedigital.es

El grupo municipal del PP advierte que el alcalde "ha batido todos los récords de falta de transparencia" de este Ayuntamiento
La evaluación en el índice de transparencia deja muy mal parado al Ayuntamiento con un porcentaje del 19,75% .
La Comisión de Transparencia, la autoridad administrativa independiente que vela por promover la transparencia en la actividad pública, lleva ya 13 ocasiones en las que reconviene al Ayuntamiento de Benavente a ofrecer información sobre diversos temas municipales solicitados por el grupo de concejales del PP. Así lo pusieron de manifiesto esta mañana los concejales del PP, Beatriz Asensio y José Manuel Salvador, en una comparecencia ante los medios.

No comment yet.

El Comisionado de Transparencia de Canarias triplica su actividad en dos años: 1.965 expedientes en el año 2021

From transparenciacanarias.org

Afrontó 525 reclamaciones de ciudadanos frente a denegaciones de información y evaluó 968 portales de transparencia el año pasado

Durante los dos últimos años, y a pesar de las dificultades de la pandemia, el Comisionado de Transparencia de Canarias ha triplicado su actividad, al pasar de los 730 expedientes administrativos resueltos en 2019 a los 1.965 en el año 2021; en su mayor parte referidos al amparo a los ciudadanos a los que se le había denegado información y al control de los portales de transparencia públicos y privados (968 el año pasado) para que publiquen toda la información obligada por las leyes. En sus seis años de existencia ha resuelto 4.945 expedientes.
El comisionado Daniel Cerdán rindió cuentas hoy en una rueda de prensa en el Parlamento sobre su actividad durante el ejercicio 2021 y durante los 6 años de existencia de este órgano dependiente del Parlamento de Canarias más joven.

No comment yet.

RTVE gastó entre 2016 y 2020 casi 15 millones de euros cada año en el sueldo de sus directivos | Maldita.es

From maldita.es

RTVE gastó 14,9 millones de euros en 2020 para pagar los salarios de sus altos cargos y directivos. Esta información y el salario concreto de cada uno de ellos se conoce por primera vez gracias a una solicitud de transparencia realizada por Maldita.es que ha acabado resolviéndose en los tribunales. RTVE ha tenido que revelar estos datos después de que una sentencia judicial haya dictaminado que se trata de información de acceso e interés público. El caso llegó a los juzgados después de que RTVE recurriera una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que había estimado una reclamación de Maldita.es. La Justicia ha dado ahora la razón al CTBG y a este medio de comunicación, que ya entendían que RTVE debía entregar esta información.

No comment yet.

Transparencia estimó 431 reclamaciones contra el Gobierno en 2021, un 11,3% más | El Independiente

From www.elindependiente.com

Sanidad (76) e Interior (71), los ministerios que más resoluciones en contra recibieron el pasado año tras recurrir al silencio administrativo o invocar alguna causa de inadmisión cuando no había razón para no facilitar la información requerida
Antonio Salvador
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) estimó el pasado año 431 reclamaciones interpuestas por la ciudadanía contra el Gobierno por no ofrecerle la información solicitada o proporcionarla de manera parcial, una cifra que representa un incremento del 11,37 % respecto a las 387 de 2020. Los ministerios de Sanidad e Interior fueron los que más resoluciones en contra recibieron en dicho periodo.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia da la razón a un farmacéutico frente a Sanidad | Acta Sanitaria

From www.actasanitaria.com

Alejandro Domínguez, un farmacéutico de Lorca (Murcia) que se interesó por conocer los integrantes de la Comisión Permanente de Farmacia del CISNS que elaboró y aprobó el Plan de Medicamentos Genéricos y Biosimilares, acaba de recibir la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en la que se le da la razón sobre su petición frente a las negativas recibidas desde el Ministerio de Sanidad.

No comment yet.

Estadística de solicitudes de derecho de acceso | Transparencia Aragón

From transparencia.aragon.es

DATOS ESTADÍSTICOS ACUMULADOS
Última actualización: 10/01/2022 - Frecuencia de actualización: Mensual
Número total de solicitudes presentadas: 2.388
Número de solicitudes pendientes de resolver: 259
De los 2.136 expedientes resueltos a día de hoy, 1.451 han sido resueltos en plazo.
A continuación se indica el número de solicitudes resueltas en función del sentido de la resolución:
Acceso total: 1.393
Acceso parcial: 287
Denegación: 44
Inadmisión: 375
Desistimiento: 37
El número total de reclamaciones presentadas ha sido de 159.

No comment yet.

Yolanda Díaz desobedece a Transparencia y elude detallar los casos de 'esclavitud en el campo' | El Independiente

From www.elindependiente.com

Trabajo y Economía Social tenía hasta finales de diciembre para facilitar la información tras estimar el CTBG una reclamación de este diario

Los inspectores tenían instrucciones en 2020 de detectar en sus visitas posibles “prácticas similares a la esclavitud”
Antonio Salvador
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha desoído la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a facilitar el número de expedientes que eventualmente hubiera tramitado la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por apreciar condiciones de esclavitud en explotaciones agrícolas durante las visitas realizadas en 2020.

No comment yet.

Transparencia obliga al Gobierno a entregar datos sobre la detención de los escoltas de Iglesias | NIUS

From www.niusdiario.es

El Consejo de Transparencia recuerda a Interior que el secreto de sumario solo se extiende a los informes declarados así por la Justicia y no a todos los que versen sobre este asunto
El organismo obliga también a entregar cualquier informe o comunicación que exista “poniendo en conocimiento dichas detenciones”.

No comment yet.

Transparencia insta a Díaz a desvelar la autoría y las secuelas del hackeo al SEPE | La Información

From www.lainformacion.com

Hace 10 meses, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sufrió un ciberataque que provocó la paralización casi total de su actividad y que a día de hoy continúa rodeado de un difuso halo de misterio. Se desconoce la autoría y el alcance real de un hackeo que mantuvo en vilo al organismo durante semanas y provocó importantes retrasos en el pago de prestaciones de paro. Desde un primer momento, el Ministerio de Trabajo alegó motivos de seguridad nacional para evitar dar cuenta de lo sucedido públicamente, pero el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno considera que esa no es razón suficiente para mantener en secreto información como la identidad de los atacantes, sus pretensiones o los datos que fueron vulnerados y ha instado al departamento que dirige Yolanda Díaz a desvelar todo lo que sabe.

No comment yet.

Felipe VI lleva cobrados más de 1,8 millones de euros brutos como rey de España | Sueldos Públicos

From sueldospublicos.economiadigital.es

El rey de España cobra 12 mensualidades al año. En 2021 fueron 21.154 euros brutos al es, aunque la página web de la Casa Real no publica una copia de su nómina a modo de ejemplo ni un certificado de retenciones. Esta institución queda fuera del ámbito de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.

Sueldos Públicos ejerció su derecho de acceso a la información a través del Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado cuando preguntó el nivel de retención que le aplicaban a los ingresos de Felipe VI como rey de España.

No comment yet.

'Aniversario de la Ley de Transparencia: La ejecución de las resoluciones de los órganos de garantía favorables al derecho de acceso a la información pública', por Elisa de la Nuez | Hay Derecho

From www.hayderecho.com

Se cumple el octavo aniversario de la publicación de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Opinión pública y Buen Gobierno, (en adelante LTAIBG) aunque no de su entrada en vigor en el ámbito estatal y en el autonómico y local, que contaron con un generoso periodo de “vacatio legis” de un año, en el primer caso, y de dos años en el segundo. Y puede ser un buen momento para repasar un poco cómo ha funcionado su aplicación, lo que tiene mucho que ver con el funcionamiento de los órganos de garantía de la transparencia activa y pasiva, como bien sabía Pepe Molina. Efectivamente, lo importante más allá de la letra de la ley es que las obligaciones de transparencia activa o pasiva se cumplan bien voluntariamente -lo que siempre sería lo más deseable- o bien de forma obligada. Y un derecho vale lo que valen sus garantías, ni más ni menos.

No comment yet.

El juez obliga al Ayuntamiento de Somiedo a publicar la retribución de su secretario | El Comercio

From www.elcomercio.es

Condenado en costas, el equipo de gobierno debe facilitar la información pública a la oposición popular, que le acusa de «conducta caciquil».

No comment yet.

España ha donado 17,7 millones de vacunas contra la COVID-19 a otros países frente a las 84,7 millones administradas | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno ha donado a otros países una cantidad de dosis que sería equivalente al 21% de las que ha administrado en España, según los datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Egipto es el país que más ha recibido hasta ahora.
Por Laura García
El Gobierno de España ha donado hasta la fecha más de 17,7 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a través de la iniciativa Covax y convenios bilaterales con distintos países de fuera de Europa, donde la vacunación avanza a un ritmo desigual. En cambio, ya ha administrado más de 84,7 millones de dosis a la población española. Por lo tanto, habría donado una cantidad de dosis equivalente al 20,9% de las vacunas inoculadas.
Así lo refleja la información enviada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a Newtral.es en una respuesta a una petición de información por el Portal de Transparencia. Los datos fueron enviados el 4 de enero y no indican si es la información más reciente.

No comment yet.

Moncloa se niega a revelar quién organizó el paseíllo de Sánchez y Biden | ABC

From www.abc.es

Según el Gobierno, no procede desvelar las identidades de estos negociadores ni la documentación que utilizaron para preparar el encuentro porque supondría «un perjuicio para, entre otros supuestos, la seguridad nacional, las relaciones exteriores y la garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión».
Malas prácticas
Esta es la conclusión de una resolución firmada por la directora del Departamento de Coordinación Técnica de Presidencia y remitida a Transparencia. El documento incurre en una contradicción porque añade un segundo argumento para no remitir la información: califica la documentación solicitada de meramente «preparatoria» y asegura que «se refiere a comunicaciones internas que no constituyen trámites del procedimiento». Es decir, que por un lado se acoge a la seguridad nacional por la supuesta trascendencia de lo solicitado y, por otro, declara que no tiene relevancia jurídica. En ambos casos, buscando fórmulas para no revelar la información.

No comment yet.

10 informaciones periodísticas de Maldito Dato realizadas gracias a la ley de transparencia en 2021 | Maldita.es

From maldita.es

En Maldita.es ya os hemos contado cuáles son las 10 informaciones periodísticas de 2021 hechas por otros medios gracias a la ley de transparencia que más nos han gustado. Ahora, e igual que ya hicimos el año pasado, queremos contaros 10 de las informaciones que ha realizado Maldito Dato, nuestro proyecto especializado, entre otros asuntos, en transparencia y derecho a saber.
Maldita.es cree en la importancia de la transparencia de las instituciones públicas. Por ello, solicitamos información a través de peticiones de acceso a las Administraciones y Gobiernos. Hemos decidido destacar 10 informaciones que hemos hecho este año gracias a la ley de transparencia, aunque no son las únicas que os hemos contado tras conseguir los datos a través de solicitudes de información.

No comment yet.

Crónica de Jurisprudencia sobre transparencia y buen gobierno. Por Severiano Fernández Ramos y José M.ª Pérez Monguió | INAP

From laadministracionaldia.inap.es

Se da cuenta en esta Crónica de las últimas resoluciones jurisprudenciales en materia de transparencia pública en sus vertientes de límites del derecho de acceso a la información, causas de inadmisión, otras cuestiones del derecho de acceso y regímenes especiales. También se recogen resoluciones sobre buen gobierno en relación con el desempeño de alto cargo.
Severiano Fernández Ramos y José M.ª Pérez Monguió son Catedrático y Profesor Titular de Derecho Administrativo, respectivamente, en la Universidad de Cádiz
La crónica se publicó en el número 58 de la Revista General de Derecho Administrativo (Iustel, octubre 2021)

No comment yet.

Lo que hemos podido saber (y lo que no) a través de peticiones de información en los portales de transparencia durante 2021 | Newtral

From www.newtral.es

Desde 2014 el derecho de acceso a la información pública es una realidad en España gracias a la creación de la Ley de Transparencia. Repasamos algunos de los datos que hemos obtenido en Newtral.es durante 2021 en base a esta normativa
Por Mar Tomico
El año 2021 termina, y con él se cierran 12 meses de solicitudes de información, consultas de datos y peticiones realizadas por nuestro equipo a través de los portales de transparencia. Con ello hemos tratado de arrojar luz sobre la gestión de las administraciones e instituciones públicas en temas como la pandemia, nuestros representantes políticos o el patrimonio del Estado. Sin embargo, no siempre ha sido posible, ya que algunas de nuestras consultas han sido denegadas o inadmitidas por distintos motivos.

No comment yet.

Las 10 informaciones periodísticas de 2021 hechas por otros medios gracias a la ley de transparencia que más nos han gustado | Maldita.es

From maldita.es

En Maldita.es defendemos que la información pública, la información de interés público que tienen las Administraciones, pertenece a toda la ciudadanía. Por ello, desde Maldito Dato elaboramos informaciones periodísticas hechas gracias a solicitudes de acceso a la información realizadas en base a la ley de transparencia en el caso de España, pero también recurriendo a legislación internacional como, por ejemplo, al Reglamento de acceso a documentos de las instituciones de la Unión Europea. Pedimos información a las Administraciones al amparo de la ley para después poder tratarla, analizarla y explicarla.

Pero no somos los únicos que lo hacemos. Llega un año más nuestra lista de las 10 informaciones periodísticas hechas por otros medios de comunicación vía ley de transparencia que más nos han gustado (ya lo hicimos en 2019 y 2020). De hecho, cada vez hay más medios haciendo solicitudes para obtener información de las Administraciones públicas, de los Gobiernos y de las instituciones en general. Algo que nos alegra muchísimo.

No comment yet.

El coste de las Nocheviejas de RTVE: Igartiburu cobra 24.000 euros por presentar las campanadas y Flo cobró casi el doble que Chenoa por la gala que despedía el 2020 | Maldita.es

From maldita.es

Este año serán las decimoséptimas campanadas seguidas de Anne Igartiburu en Radiotelevisión Española (RTVE). Es la persona que más veces ha dado la bienvenida al año nuevo en la corporación pública y al menos desde 2015 la mejor pagada por ello en la cadena.
En total desde 2007, RTVE ha gastado casi 2 millones de euros en la producción de este programa: una media de unos 140.000 euros al año destinados a cerca de 20 minutos de emisión desde un balcón de la madrileña Puerta del Sol, en los que se explica cómo comerse las las uvas, se da entrada al año y se brinda por los nuevos propósitos.

No comment yet.

Resoluciones del CTBG de noviembre de 2021 relativas a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Resoluciones de Administraciones Territoriales de noviembre de 2021. Noviembre de 2021.

Ordenadas según han sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

Variables:
Número de expediente

Ministerio u organismo competente de la solicitud

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.

El Gobierno de Murcia vacunó a 377 trabajadores no asistenciales antes de que les tocara: el 75% de toda la plantilla de la Consejería de Salud | Maldita.es

From maldita.es

Gráfico.Fuente: Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia | Obtenido a través de la Ley de Transparencia

 

El Gobierno de la Región de Murcia vacunó a 377 trabajadores no asistenciales de la Consejería de Salud durante el primer mes de vacunación. En España la vacunación contra el coronavirus comenzó el 27 de diciembre. Un mes después, el 27 de enero, al menos 377 funcionarios u otro personal de la Consejería de Salud murciana llevaban ya la primera dosis, según los datos obtenidos por Maldita.es tras una solicitud de acceso a la información y una reclamación ante el Consejo de Transparencia de la Región de Murcia (CTRM).

No comment yet.

Resoluciones de noviembre de 2021 del CTBG relativas a la Administración General del Estado | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Organizadas según:

- Estimadas

- Desestimada

- Inadmiitads

- Archivadas


Variables:

Número de expediente

Ministerio u Organismo competente de la solicitud

Asunto de la solicitud de información

Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.