CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +6 today
Follow

El Gobierno vasco denuncia intentos de suplantación en su plataforma de contratación pública | El Correo

From www.elcorreo.com

El Gobierno pide máxima cautela a los adjudicatarios y adjudicadores de la Plataforma de Contratación Pública en Euskadi. Este lunes la administración vasca ha anunciado que ha detectado intentos de suplantación de identidad en dicha plataforma, que ya ha denunciado ante las autoridades competentes. En un comunicado, el departamento de Economía y Hacienda ha dado a conocer que los estafadores, una vez se publica la identidad del futuro adjudicatario de la licitación, «envían un email desde una cuenta simulada que se hace pasar por la plataforma». En él, se solicita al adjudicatario que deposite la «fianza definitiva correspondiente a la licitación», para lo que le facilitan un número de cuenta de una entidad bancaria del extranjero.

No comment yet.

Ataque informático al Ayuntamiento de Arenys de Mar | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

El Ajuntament de Arenys de Mar sufrió el pasado lunes un ataque informático que ha dejado inoperativo el servidor principal del que depende el funcionamiento del conjunto de puntos de trabajo y también las comunicaciones municipales.
El ataque informático fue visible a primera hora de la mañana del lunes, al incorporarse al trabajo el personal de la Oficina de Atención Ciudadana que durante la mañana tuvo que reprogramar algunas de las citas que tenía porque no podía acceder a algunos de los servicios que debía atender.

No comment yet.

La nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El pasado 16 de diciembre, la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentan una nueva estrategia de ciberseguridad de la UE. Como componente clave de Shaping Europe's Digital Future, el Plan de Recuperación para Europa y la Estrategia de Unión de Seguridad de la UE, la Estrategia reforzará la resiliencia colectiva de Europa contra las amenazas cibernéticas y ayudará a garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse plenamente de servicios y servicios fiables y fiables.
La nueva estrategia de ciberseguridad también permite a la UE intensificar su liderazgo en las normas y estándares internacionales en el ciberespacio y fortalecer la cooperación con socios de todo el mundo para promover un ciberespacio global, abierto, estable y seguro; basado en el estado de derecho, los derechos humanos, libertades fundamentales y valores democráticos.

Estrategia de Ciberseguridad Europea para la Década Digital (PDF)

No comment yet.

La Junta de Andalucía celebra con un evento virtual "diez años generando confianza y ciberseguridad" desde AndalucíaCERT

From www.europapress.es

Bajo el lema '10 años generando confianza', el encuentro ha sido organizado por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, a través de Sedian --marca que integra todas las iniciativas en materia de ciberseguridad de Administración andaluza-- y ha estado presidido por el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, que en su bienvenida ha manifestado "el firme compromiso" del Gobierno andaluz con la ciberseguridad de sus servicios digitales y de su red corporativa, la mayor del territorio nacional.

No comment yet.

El Gobierno presenta a audiencia pública el anteproyecto de ley de Ciberseguridad 5G | Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

From www.lamoncloa.gob.es

Abierto el periodo de audiencia pública del Anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G, la norma legal que establecerá los requisitos de ciberseguridad específicos para el despliegue y la explotación de redes 5G.

 

No comment yet.

Las AAPP ante el reto de la seguridad | Revista Byte TI

From revistabyte.es

La seguridad es uno de los retos a los que se enfrentan las Administraciones Públicas. Para analizarlos Byte TI y Adjudicaciones TIC organizaron un encuentro que contó con la presencia de Santiago Rodríguez Yunta, Director Centro de Seguridad de la Información GISS; Ángel Luis Sánchez, CISO Servicio Madrileño de Salud; Florián Manuel Pérez Sánchez, Responsable de Ciberseguridad del Gobierno de Cantabria y Óscar Pastor Acosta, Gerente de Seguridad de Sistemas de ISDEFE como representantes de la Administración junto con Víctor Javier Tendero, Responsable de desarrollo de negocio e ingeniería de Telefónica; Francisco José Verdugo, Senior Partner Solution Engineer de VMware y David Sánchez, Regional Account Manager de Trend Micro.

No comment yet.

Almería: Más del 70% de las entidades que forman la Red Provincial de Comunicaciones de la Diputación cuentan con Portal de Transparencia | Diputación de Almería

From blog.dipalme.org

La Comisión Permanente de la Red Provincial de Comunicaciones ha mantenido un encuentro telemático esta semana en el que se han analizado los objetivos conseguidos durante este año. Uno de ellos ha sido en materia de transparencia, ya que más del 70% de las entidades que conforman la Red que gestiona la Diputación Provincial de Almería.
El diputado de Nuevas Tecnologías, Álvaro Izquierdo, ha resaltado que era uno de los objetivos propuestos por la Asamblea y que hoy son una realidad. A día de hoy 109 entidades tienen registro electrónico y Diputación, 76 ayuntamientos y otras tres entidades (consorcios y mancomunidades) cuentan con esta herramienta que supone el Portal de Transparencia.

La Comisión Permanente de la Red Provincial de Comunicaciones aprueba la celebración de la Asamblea de 2020 de forma telemática y aborda los objetivos conseguidos en materia de ciberseguridad

No comment yet.

Enaire, primer operador de servicios esenciales conforme al Esquema Nacional de Seguridad en Categoría alta | Europa Press

From www.europapress.es

Enaire ha participado en las XIV Jornadas de Seguridad TIC organizadas por la Capacidad de Respuesta ante incidentes de Seguridad del Centro Criptológico Nacional con más de 115 ponentes y 3.600 profesionales inscritos en sus jornadas y talleres.
En esta edición, celebrada 'online', Enaire ha tenido un papel protagonista con la ponencia 'Enaire, primer operador de servicios esenciales conforme al Esquema Nacional de Seguridad en Categoría ALTA', impartida de forma conjunta por el jefe de la Oficina de Ciberseguridad de Enaire, Gerardo Sarmiento, y Miguel A. Lubián, del Instituto CÍES.

No comment yet.

El CCN publica el informe de buenas prácticas en la gestión de crisis de ciberseguridad | Portal de la Administración electrónica OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado un el informe en el que se recogen las mejores prácticas a la hora de gestionar una crisis cibernética.
El Centro Criptológico Naciona (CCN) ha publicado el Informe BP/20 Comunicación de cibercrisis, en el que se desarrolla un decálogo de las mejores prácticas a la hora de gestionar una crisis cibernética, basadas en el análisis de episodios recientes e incidiendo en la importancia de su planificación anterior.

La Guía de buenas prácticas en la gestión de ciberincidentes se basa en análisis detallados de episodios reales recientes de los que se derivan recomendaciones para abordar crisis en general, particularizando en cada caso la buena praxis para el gobierno de crisis derivadas de incidencias de ciberseguridad.

No comment yet.

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT sobre ciberseguridad arrancan este lunes con más de 100 expertos | Europa Press

From www.europapress.es

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, el evento de ciberseguridad organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se celebrarán desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre y congregarán a más de 115 ponentes y 3.600 profesionales que se han inscrito a alguna de sus cinco jornadas y talleres.
Bajo el lema 'Nuevos retos, mismo compromiso', las XIV Jornadas STIC volverán a reunir a toda la comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español, desde Gobierno y Administraciones Públicas, incluyendo Incibe, Mando Conjunto del Ciberespacio y Policía Nacional, hasta empresas, universidades y los propios ciudadanos.

No comment yet.

Cabildo de Tenerife y Centro Criptológico Nacional sellan un convenio para mejorar la ciberseguridad en la isla | Europa Press

From www.europapress.es

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia y del Centro Criptológico Nacional, Paz Esteban López, han firmado un convenio de colaboración para incrementar las capacidades de vigilancia y detección de amenazas informáticas de 17 ayuntamientos de la isla con una población inferior a 20.000 habitantes y de la propia corporación insular.
A través de esta colaboración, se pondrá en funcionamiento un Centro Virtual de Operaciones de Ciberseguridad que facilitará la adopción de las medidas oportunas para una defensa eficiente y la implantación de las herramientas o tecnologías más adecuadas para ello.

No comment yet.

La solución CLARA amplía su ámbito de actuación para llevar a cabo análisis de cumplimiento de seguridad sobre entornos LINUX | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional incorpora nuevas funcionalidades a la solución.
De esta forma, CLARA complementa el servicio de seguridad que hasta ahora prestaba exclusivamente en sistemas operativos Microsoft.
CLARA es la solución de seguridad que permite analizar las características de seguridad técnicas definidas a través del Real Decreto 3/2010 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

No comment yet.

El Centro Criptológico Nacional presenta su Memoria de Actividades 2019 | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

En el documento se recogen las principales acciones acometidas en materia de ciberseguridad y promoción y desarrollo de productos de seguridad TIC.
El pasado año el Organismo celebró el decimoquinto aniversario de su creación en el seno del Centro Nacional de Inteligencia, a través del Real Decreto 421/2004.
La publicación de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el esfuerzo en reforzar y ampliar las iniciativas en pos de una cultura de ciberseguridad en el país, la realización de 24 auditorías en organizaciones críticas, el desarrollo y seguimiento del Esquema Nacional de Seguridad y la rápida intervención del CCN-CERT frente a la campaña de ataques del ransomware EMOTET, son algunas de las acciones llevadas a cabo por el CCN durante 2019.

No comment yet.

Envío Call For Papers para las XIV Jornadas STIC | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) a sus XIV Jornadas STIC, cuyo lema este año es el de Nuevos retos, mismo compromiso. El evento tendrá lugar entre los días 30 de noviembre y 4 de diciembre, en Madrid (Kinépolis-Ciudad de la Imagen).
La fecha límite para la recepción de propuestas es el 5 de octubre

No comment yet.

Soler: "El proyecto piloto vSOC ayudará a los ayuntamientos de la provincia de Valencia a reforzar sus defensas frente a ciberataques" | elperiodic

From www.elperiodic.com

El proyecto, desarrollado por la Generalitat y la Diputación de Valencia, es una herramienta cedida por el Centro Criptológico Nacional que se extenderá al resto de consistorios
Los expertos del Centro de Seguridad TIC de la Comunitat (CSIRT-CV) colaborarán en la implementación de la iniciativa
Los ayuntamientos participantes en la primera fase son Albaida, Almàssera, Ayora, Bonrepós i Mirambell, Canet d'en Berenguer, Corbera, Favara, Foios, Guadassuar y Villar del Arzobispo
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asegurado que "el proyecto piloto vSOC ayudará en su primera fase a diez ayuntamientos de la provincia de València a detectar amenazas y a reforzar sus defensas frente a ciberataques".
Soler lo ha anunciado durante el acto de lanzamiento del proyecto, que ha tenido lugar en València y ha reunido a los alcaldes, alcaldesas y responsables de los departamentos de tecnologías de la información y la comunicación de cada uno de los ayuntamientos participantes.

No comment yet.

Esquema Nacional de Seguridad: criterios generales de auditoría y certificación | Portal de la Administración electrónica

From administracionelectronica.gob.es

El objeto del Informe CCN-CERT IC-01/19 es servir de referencia y establecer los criterios generales para la Auditoría y Certificación de los sistemas de información del ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad.
El Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha actualizado su Guía CCN-CERT IC-01/19 ENS: Criterios Generales de Auditoría y Certificación, un documento que se encuentra disponible para su consulta en la parte pública de este portal,

No comment yet.

Galicia ultima la puesta en marcha de su Nodo de Ciberseguridad | IT User

From www.ituser.es

A la vuelta del verano, el Gobierno gallego espera poner en marcha CIBER.gal, un nodo de ciberseguridad desde el que pretende favorecer el crecimiento del sector de la ciberseguridad en Galicia, incrementar la concienciación de empresas y ciudadanos, y fomentar la inversión en I+D+i en esta área.

No comment yet.

La FNMT lanza una herramienta para solicitar el certificado digital desde cualquier navegador y no solamente Firefox 68 o IE | Genbeta

From www.genbeta.com

El certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es clave para hacer muchas gestiones online de la Administración Pública. Puede solicitarse y renovarse desde Internet, lo que evita tener que ir a una comisaría de la Policía Nacional o similar ni usar el DNIe.
Sin embargo, hasta ahora ha sido problemático que los únicos navegadores con los que se podía solicitar el certificado digital eran los vetustos Internet Explorer o Firefox 68, lo que obligaba a que las personas los instalaran y utilizaran exclusivamente para realizar dicha tarea.
Hoy, la FNTM ha lanzado una herramienta para la generación de claves que habilitará que cualquiera de los principales navegadores en Windows 10, macOS y Linux sea soportado en el proceso de solicitar o renovar el certificado digital.

No comment yet.

Barcelona Activa aplica la tecnología blockchain para evitar la falsificación de certificados | Europa Press

From www.europapress.es

Barcelona Activa se ha convertido en "la primera entidad pública en Catalunya" en aplicar la tecnología blockchain para validar las competencias digitales y así evitar falsificaciones de titulaciones, certificados o méritos, informa este sábado en un comunicado.
El objetivo es "garantizar la seguridad y transparencia de sus programas formativos", para ratificar ante las empresas la validez y veracidad de los perfiles profesionales que se han formado en la institución y dar valor añadido a su oferta formativa.

No comment yet.

Nuevo portal de PILAR, la solución de análisis y gestión de riesgos del CCN | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El microsite recoge la información más relevante acerca de la herramienta.
Este renovado portal de la herramienta permite disponer, en un mismo entorno y de forma unificada, de toda la información relacionada con PILAR y el análisis de riesgos.
Los usuarios podrán conocer en qué consiste el análisis de riesgos e informarse acerca de la metodología e implementación de PILAR, los beneficios que ofrece, su integración con la herramienta INES, así como consultar manuales de usuario y un glosario de términos, entre otros contenidos.
La solución cuenta con las variantes PILAR, PILAR Basic, μPILAR y RMAT para adaptarse a las diferentes necesidades de usuarios y organizaciones.

No comment yet.

Se constituye el Foro Nacional de Ciberseguridad, un espacio de colaboración público-privada impulsado por el Consejo de Seguridad Nacional | INCIBE

From www.incibe.es

Se trata de un foro de trabajo, con una composición inicial aprobada por el Consejo Nacional de Ciberseguridad el pasado 10 de julio, que persigue aglutinar la mayor representatividad posible de organismos públicos y privados y de la sociedad en el ámbito de la ciberseguridad
En una reunión que se ha celebrado de forma virtual y que ha sido presidida por el Director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, acompañado por Miguel Ángel Ballesteros, Director del Departamento de Seguridad Nacional y Presidente del Foro; las dos vicepresidencias del Foro: la Directora General del INCIBE y el Subdirector del CCN; así como los vocales designados por las organizaciones que los constituyen, ha tenido lugar la sesión constitutiva del Foro Nacional de Ciberseguridad.

No comment yet.

La Diputación de Sevilla reforzará la ciberseguridad de su Centro Provincial de Datos con una nueva inversión de 700 mil euros | Diputación de Sevilla

From www.dipusevilla.es

El presidente de la Diputación ha anunciado hoy en la sesión sobre 'Ciberseguridad y riesgo reputacional' que acoge la Fundación Cajasol que la entidad provincial reforzará la seguridad de su centro provincial de datos con una inversión de 700 mil euros este año. Dicha apuesta se basa en el aumento que los ciberataques experimentan cada año y que, en este 2020, repuntarán debido al incremento del uso de internet que la pandemia ha traído consigo.

No comment yet.

La FEMP acoge el II Encuentro Nacional de Seguridad en el décimo aniversario del ENS | Portal de la Administración electrónica

From administracionelectronica.gob.es

La sede de la Federación Española de Municipios y Provincias(Abre en nueva ventana) (FEMP) ha sido el lugar escogido para la celebración del II Encuentro Nacional de Seguridad (ENS), organizado por el Centro Criptológico Nacional(Abre en nueva ventana) (CCN), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital(Abre en nueva ventana) - Secretaría General de Administración Digital(Abre en nueva ventana) , y la propia FEMP.
(...)

Bajo el lema, “Diez años de nuevos retos y soluciones”, esta segunda edición ha contado con la inauguración por parte de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Dña. Paz Esteban López, quien ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Dña. Carme Artigas; el secretario general de Administración Digital, D. Juan Jesús Torres Carbonell y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, D. Carlos Daniel Casares Díaz.

No comment yet.

La Junta invierte más de 6,5 millones de euros en el impulso de la ciberseguridad en Castilla y León | Leonoticias

From www.leonoticias.com

La Junta, en colaboración con el Gobierno de España, coordina el trabajo de todos los agentes de ciberseguridad para que León sea la sede del Centro de Ciberseguridad Europeo
La Junta de Castilla y León ha invertido desde 2016 en el sector de la Ciberseguridad, a través de la Lanzadera Financiera, más de 6,5 millones de euros a través de las distintas líneas de apoyo de consolidación y desarrollo de procesos de I+D+i en materia de Ciberseguridad y en Compra Pública Innovadora (CPI).

No comment yet.

Alcobendas, reconocida a nivel nacional en materia de ciberseguridad | Ayuntamiento de Alcobendas

From comunicacion.alcobendas.org

Alcobendas recibió este miércoles el reconocimiento del Centro Criptológico Nacional por la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad. El concejal de Innovación, Roberto Fraile, recibió el reconocimiento en nombre de la ciudad.
En el marco del II Encuentro Nacional del Esquema Nacional de Seguridad organizado por el Centro Criptológico Nacional, Alcobendas junto con Avilés recibieron sendos reconocimientos por ser los dos primeros ayuntamientos en España en lograr su adecuación al ENS. Este galardón ha sido otorgado a Alcobendas por su “apuesta decidida y firme en la mejora de la ciberseguridad de sus servicios digitales facilitando el consumo de los servicios por medios digitales con la mayor confianza y seguridad de todos”.
Este reconocimiento certifica, también, que entre las dos partes que se relacionan (ciudadano y administración) está garantizada su identidad, integridad y autenticidad.

No comment yet.