CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +11 today
Follow

Tomás Otero Ferreiro, nuevo presidente del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia | La Voz de Galicia

From www.lavozdegalicia.es

Tomás Otero Ferreiro tomó este lunes posesión como nuevo presidente del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (Tacgal), en un acto presidido por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Valeriano Martínez.
Otero Ferreiro era, desde el año 2018, vocal en dicho tribunal. Nacido en 1974, es licenciado en Derecho por la USC, y funcionario del cuerpo superior (A1) de la Xunta desde el año 2001. Es, además, funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter nacional.

No comment yet.

Baleares: El Govern aprueba un decreto ley para agilizar la tramitación de los proyectos para captar fondos europeos | Europa Press

From www.europapress.es

El Consell de Govern ha aprobado este lunes un decreto ley con el que crea un marco administrativo excepcional que dará prioridad y urgencia a la tramitación de los proyectos incluidos en el plan que actualmente elabora la Oficina de Planificación y Coordinación de Inversiones Estratégicas adscrita a la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura.

No comment yet.

'Mapa de la contratación pública en las entidades locales: PYMELs vs Grandes Ayuntamientos, por María José Hernández | Observatorio de Contratación Pública

From www.obcp.es

Hace unos meses realicé un pequeño estudio para conocer cuál es el nivel real de implantación de la contratación electrónica en las pequeñas y medianas entidades locales (PYMEL), cuyos resultados reflejé y analicé en esta entrada de mi blog.

En este artículo analizo, dentro de las posibilidades, cual es el mapa de la contratación pública en los ayuntamientos de aquellos municipios que tienen más de 100.000 habitantes.

No comment yet.

El Incibe apuesta por la compra pública innovadora para detectar webs ilícitas | Diario de León

From www.diariodeleon.es

El Instituto Nacional de Ciberseguridad destacó ayer su apuesta por la compra pública innovadora para la detección de webs ilícitas usadas por los ciberdelincuentes. Así se puso de manifiesto durante una jornada técnica organizada por Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) en la que se ha expuesto la primera licitación en materia de ciberseguridad de Europa bajo la fórmula de compra pública innovadora.

No comment yet.

L’Alfàs LivingLAB Saludable, modelo de caso de éxito en una jornada de Compra Pública Innovadora | Ajuntament L'Alfàs del Pi

From www.lalfas.es

La concejala de Transparencia y Participación Ciudadana de l’Alfàs del Pi, Rocío Guijarro Sánchez, ha participado hoy en una jornada online sobre gestión de Compra Pública Innovadora organizada por el Ayuntamiento de Valencia presentando el proyecto L’Alfàs LivingLAB Saludable, con el que se pretende transformar el ecosistema de salud de l’Alfàs en un laboratorio tecnológico que dé lugar a nuevos bienes y servicios de alto valor añadido vinculados a la salud, la calidad de vida y el bienestar.
La elección de l’Alfàs del Pi para participar en estas jornadas como modelo de éxito se ha basado, en primer lugar, en la firme apuesta del municipio para avanzar en el ámbito de la salud mediante la innovación y, en segundo lugar, en el grado de madurez del proyecto, al estar todavía en construcción y, por tanto, permitir alinear el discurso con la gestión de Compra Pública Innovadora.

No comment yet.

C. Valenciana: Antifraude alerta de que el Consell ha «normalizado» los contratos por emergencia más allá de la pandemia | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

En escenarios de emergencia aumenta la opacidad, la falta de transparencia y los riesgos que propician posibles corruptelas. Así lo alertan todas las organizaciones no gubernamentales sobre transparencia, y así lo hace suyo en su Memoria de actividad del año 2020 la Agencia Antifraude de la Comunitat. Su director, Joan Llinares, ha alertado esta mañana durante su presentación en Les Corts, de que hay conductas que se repiten de manera constante en las administraciones públicas que «vulneran normas y producen daños económicos».

No comment yet.

Contratos de emergencia: nuestra última investigación en 10 píldoras | Civio

From civio.es

Qué te han parecido las investigaciones sobre contratos de emergencia durante la pandemia que hemos publicado durante la semana pasada? Esperamos de corazón que te hayan gustado.
Queremos compartir en 10 breves píldoras lo que hemos sacado a la luz y algunas cosas que hemos aprendido por el camino. ¿Nos acompañas?

No comment yet.

Podcast 'Mesa de Contratación' - Pilar Batet: servicios de contratación y fondos Next Generation | Gobierto · Analítica Pública

From contratos.gobierto.es

La gestión de los fondos Next Generation ha llegado como un reto y una exigencia para las Administraciones Públicas. Es el momento de gestionar más y mejor que nunca para recuperarnos de la crisis del COVID19. Dentro de las acciones críticas, la contratación pública juega un papel básico para el éxito de este proceso. La capacidad de hacer una contratación estratégica y de hacerla de manera eficiente y honesta supone la clave para cumplir los objetivos.
En el capítulo de hoy hablamos con Pilar Batet, Jefa del Servicio de Contratación de la Diputación de Castellón, experta de la comisión de la Generalitat Valenciana para la gestión de los fondos y una referente a través de su blog La parte contratante y diversas redes sociales en todo lo que afecta a la contratación pública. Con ella hablamos de qué aspectos suponen un reto más importante en la gestión de los contratos, como llevarla adelante con éxito y los principales riesgos y oportunidades que podemos encontrar en este futuro próximo.

No comment yet.

El Ayuntamiento de València impulsa la Compra Pública de Innovación para resolver retos y necesidades complejas

From www.elperiodic.com

La Compra Pública de Innovación sirve a las instituciones públicas para resolver necesidades reales en las ciudades para las que aún no existe producto o servicio disponible, ayudando al mercado a desarrollarlos
El Ayuntamiento de València impulsa durante los próximos 2 años la Compra Pública de Innovación (CPI), una fórmula que sirve para que las instituciones públicas puedan realizar una compra o contratación de un servicio o producto innovador que no existe como tal en el mercado pero cuyo desarrollo e innovación ayudará a solucionar un problema real.

Con el objetivo de construir el Mapa de Demanda Temprana (el instrumento que permite informar al mercado de las necesidades/retos de València en las que la modalidad de CPI podría proporcionar una vía para satisfacerlas), se prevé la celebración de 7 talleres de trabajo online junto al ecosistema innovador de València en los ámbitos relacionados con la salud, la sostenibilidad, la solidaridad, el urbanismo, el emprendimiento y la digitalización de los servicios públicos.

El primero de estos talleres se celebrará el próximo 30 de marzo y estará vinculado al ámbito de la salud.

No comment yet.

Guía Práctica del Proceso de Compra Pública de Innovación para Organismos Públicos de la Comunitat Valenciana | Agencia Valenciana de la Innovación

From innoavi.es

La AVI ha elaborado una guía práctica que asistirá a los organismos públicos de la Comunitat Valenciana en la puesta en marcha de procedimientos de Compra Pública Innovadora, desde la fase inicial de identificación de las necesidades de innovación hasta la elaboración de los pliegos necesarios para su licitación. 

El documento técnico, que ha sido validado por los órganos de contratación de las consellerias, la central de compras y el sector público de la Generalitat, así como por entidades locales y la propia Abogacía, ofrece protocolos de actuación válidos para todo tipo de organismos públicos.

CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN:
 
No comment yet.

'Estrategia y táctica en contratación pública', por Antonio Arias | Fiscalización.es

From fiscalizacion.es

Hace unos días la Agencia Valenciana Antifraude promovió una interesante mesa con el título «Enriquecimiento injusto en el sector público: ¿uso o abuso?». Bajo el formato de webinar la sesión contó con ponentes pertenecientes tanto a órganos de control tanto externo como interno.

Hace tres meses, el Tribunal de Cuentas, en su Informe de fiscalización nº 1.415, sobre los expedientes de reconocimientos extrajudiciales de crédito aprobados por las entidades locales, puso de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una revisión normativa de esa figura para que se establezcan los supuestos excepcionales en los que puede ser aplicado y se regule el procedimiento.

Hoy quiero traer a la bitácora la obra dirigida por Jaime Pintos Santiago. Se trata del interesante libro “Planificación y racionalización de la compra pública” de editorial Aranzadi, 2021

Por otra parte, la misma editorial Aranzadi publica el Obsevatorio de los contratos públicos 2019, (2020) dirigido por José María Gimeno Feliu y coordinado por Maria del Carmen de Guerrero Manso.

No comment yet.

'Al menos la mitad de los contratos de emergencia de 2020 se publicaron con retraso', por Eva Belmonte, David Cabo y Antonio Hernández (CIVIO) | El País

From elpais.com

La tramitación de emergencia encaja como anillo al dedo en una situación de pandemia: permite comprar algo, contratar un servicio o encargar una obra solo con hablarlo, y que se ponga en marcha de forma inmediata, sin perder ni un segundo. Sin papeleos previos y sin tener que cumplir todos los trámites habituales. Pero hay reglas de la contratación pública que, ya a posteriori, sí son de obligado cumplimiento. Y la más importante es la de la transparencia: la adjudicación se tiene que publicar en 15 días. Sin embargo, en los contratos de emergencia adjudicados durante 2020 y publicados hasta febrero de 2021 esa transparencia llegó tarde: la media fue de 43 días, casi el triple de tiempo.

No comment yet.

De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de euros para los intermediarios | Civio

From civio.es

El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios: se llegaron a desembolsar, por ejemplo, más de cien euros por una garrafa de cinco litros de gel hidroalcohólico.
Investigación: Eva Belmonte
Datos: David Cabo
Visualizaciones: Carmen Torrecillas
Datos: Ángela Bernardo
Datos: María Álvarez del Vayo
Datos: Miguel Ángel Gavilanes

No comment yet.

Aprobado el I Plan Anual de Contratación de la Diputación de Guadalajara | Eldiadigital.es 

From eldiadigital.es

La Junta de Gobierno ha aprobado el I Plan Anual de Contratación de la Diputación de Guadalajara. Se trata de un instrumento con el que se trata de poner orden en la gestión y formalización de los contratos públicos de la Institución Provincial, mediante una planificación programada, a lo largo del ejercicio.

No comment yet.

Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020 | Civio

From civio.es

Se usó este procedimiento -a dedo y con mínimos controles y transparencia- en 16.589 contratos que sumaron 6.445 millones. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes.
Investigación: Eva Belmonte
Datos: David Cabo
Visualizaciones: Carmen Torrecillas
Datos: Miguel Ángel Gavilanes
Visualizaciones: Antonio Hernández
Datos: María Álvarez del Vayo
Datos: Ángela Bernardo

No comment yet.

El Consejo de Transparencia reprueba a la Junta de Andalucía por denegar información pública en el millonario contrato del 112 | eldiario.es

From www.eldiario.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos insta a la Dirección General de Interior a facilitar a la CGT en diez días el expediente administrativo por el cual se aumentó en casi dos millones de euros en el contrato suscrito con Ferrovial Servicios para la gestión de las emergencias en Andalucía.

No comment yet.

La Junta de CyL lanza la primera licitación de Compra Pública Innovadora de Europa en materia de Ciberseguridad | Zamora24horas

From www.zamora24horas.com

El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) ha publicado la primera contratación que se realiza en Europa de compra pública innovadora en materia de ciberseguridad, a la que destinará 535.591 euros, y que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) como socio estratégico. La iniciativa es fruto del trabajo entre ambas entidades y su principal objetivo es desarrollar soluciones innovadoras para este sector en Castilla y León.

No comment yet.

Consulta preliminar de Mercado para la licitación del Servicio de Digitalización y metadato de documentos | Dirección General de Transparencia del Gobierno de Canarias

From contrataciondelestado.es

El objeto del servicio es:

Identificación, clasificación, preparación, digitalización, optimización, metadatación, firma, almacenamiento, carga en la aplicación eSperia

Revisión, normalización y actualización de los datos de las aplicaciones corporativas con el fin de garantizar una calidad del dato adecuada para su publicación e interoperabilidad con otros sistemas, por ejemplo, portal de datos abiertos de Canarias o plataforma de intermediación, entre otros, de los documentos conservados en los diferentes archivos de las siguientes entidades:

Asociaciones Canarias

Colegios Profesionales

Fundaciones Canarias

Registro de Parejas de Hecho de Canarias

No comment yet.

Entrevista a Jaime Pintos: “Siempre surgirán voces críticas ante una visión disruptiva e innovadora de la compra pública” | LegalToday

From www.legaltoday.com

El Dr. Jaime Pintos Santiago es abogado y consultor experto en contratación pública. Es Profesor Acreditado por la ANECA de Derecho Administrativo, en la Universidad a Distancia de Madrid, en la que es también el Director del Título Universitario de Especialista en Contratos Públicos y del Título de Experto en Contratación Pública Comparada en Derecho de la UE, español y dominicano. Es funcionario de carrera en excedencia de los 4 Cuerpos de la Función Pública, con más de 20 años de servicio público.

No comment yet.

Contratación pública y Fondos NGEU. Peculiaridades en Andalucía | Concepción Campos

From concepcioncampos.org

Tras la aprobación del Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las CCAA han comenzando el camino para introducir sus propias peculiaridades. Si hace poco nos ocupábamos de la normativa aprobada en Cataluña, en particular, del papel de la Dirección Pública, hoy lo haremos de Andalucía. En el caso del Decreto-Ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que, con independencia de otras modificaciones, se orienta claramente a la contratación pública, apostando también por un concreto modelo organizativo en la dirección de la gestión de los fondos europeos.

No comment yet.

'La OCDE y la contratación pública', por Jaime Rodríguez-Arana | Diario de Pontevedra

From www.diariodepontevedra.es

La gestión y administración de la contratación pública en el seno de la Unión Europea, como dispone una Recomendación de la Comisión Europea de 2017 sobre profesionalización, reclama el uso eficiente de los recursos públicos, lo que plantea superar el rígido burocratismo imperante y asumir una visión estratégica en la que se incluyan aspectos sociales, ambientales y, por supuesto, de naturaleza ética. Después de lo que hemos observado con ocasión de las compras públicas a partir de marzo para reaccionar ante la pandemia, esta consideración es, si cabe, toda vía más actual e importante.

No comment yet.

'Nos desborda lo urgente por no haber hecho lo importante', por Víctor Almonacid | NoSoloAytos

From nosoloaytos.wordpress.com

Y es aquí donde la administración electrónica, ese proyecto odiado por las tres “cos” (conservadores, cobardes y corruptos), tiene el mayor de los sentidos. Pongamos el ejemplo de la contratación. No se trata únicamente de que sea electrónica sino también, entre otras cosas, de preparar unos buenos pliegos que reduzcan la conflictividad en la fase de ejecución del contrato…

No comment yet.

'Contratación Pública de 2020 a examen: asignatura pendiente', por Vicente Sánchez | eldiario.es

From www.eldiario.es

Las administraciones públicas han dejado de invertir cantidades sin duda impactantes en determinados sectores. Y la reducción no siempre se debe a unos criterios justos basados en la eficiencia: se evidencia la preponderancia del criterio económico.

No comment yet.

La CNMC comienza el proceso de actualización de la guía sobre contratación pública y competencia: la fase de planificación | LegalToday

From www.legaltoday.com

Por María López Ridruejo, Alexandre Picón Franco y Marie Trapet Llamas.

El Plan de Actuación de 2020 de la CNMC marcaba como objetivo la actualización de la Guía sobre Contratación Pública y Competencia de la extinta CNC (la “Guía de 2011”), en la que la autoridad de competencia ofrecía recomendaciones a las entidades del sector público en cuanto al diseño de las licitaciones públicas y la detección de situaciones de colusión entre licitantes.

No comment yet.

Contratación pública e-stratégica i-ntegral | jaime Pintos Santiago

From www.jaimepintos.com

La contratación pública estratégica integral se mide en tres perspectivas distintas y complementarias. Externa, interna y procedimental.

No comment yet.