La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP ha organizado un Seminario On-line con el título de “Entendiendo los Servicios de Certificación para Entidades Locales”. La celebración de este Seminario y otros que iremos avanzando durante los próximos meses fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la RED, reunido el pasado 20 de octubre, bajo el epígrafe de Plan de Formación de la RED. El objetivo de este Plan es ofrecer la posibilidad a políticos, directivos y técnicos locales de conocer, de la mano de diferentes expertos del ámbito local, de otras Administraciones Territoriales, de responsables de organismos de control, del ámbito universitario y de consultores de reconocido prestigio, las últimas novedades normativas, jurisprudenciales, y tecnológicas en materia de prestación de servicios de certificación.
Días de celebración: 15, 16, 17 y 18 de marzo de 2021, en horario de 9:00 a 13:00 h.
Duración del curso: 16 horas
Dirigido principalmente a Políticos, directivos y técnicos de las Entidades Locales inmersos en el proceso de Digitalización de sus instituciones.
Objetivos: Que las Entidades Locales sepan qué opciones tienen para el uso de servicios de certificación y aprendan la estructura y desarrollo de una política de firma electrónica para su institución.
Coordinadora del Curso: Virginia Moreno Bonilla, Directora General de Nuevas Tecnologías e Innovación del Ayuntamiento de Leganés.
Profesores/as
Sergio Caballero. Director General de Informática del Ayuntamiento de Alcobendas
Santiago Graña. Subdirector General de Impulso de la Digitalización de la Administración. Secretaría General de Administración Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Carlos Galán. Universidad Carlos III. Profesor de Derecho de las TIC / Agencia de Tecnología Legal.
Javier de la Villa. Jefe de explotación de los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones de la Diputación de León.
Fernando Gallego. Jefe del Servicio de Informática del Ayuntamiento de Mislata.
Fernando Álvarez. Jefe Servicio de Estrategia de Ciudad Inteligente y Sostenible del Ayuntamiento de Gijón.
Diego Hernández. Director de CERES de la FNMT.
Alfonso Carcasona. CEO de Camerfirma.
PROGRAMA E INSCRIPCIONES DE CADA SESIÓN
Sesión 1: Día 15 de marzo de 2021. Horario: de 9:00 a 13:00 horas.
Enlace inscripción a la sesión 1
- Introducción al curso. Virginia Moreno
- Conocimiento de “La Enciclopedia de Identidad Digital para Entidades Locales”. Virginia Moreno y Sergio Caballero
- Marco jurídico certificados y firma electrónica. Carlos Galán
Sesión 2: Día 16 de marzo de 2021. Horario: de 9 a 13 horas.
Enlace inscripción a la sesión 2
- Introducción a los Servicios de Certificación en las EELL. Virginia Moreno
- El papel de la AGE: Servicios Electrónicos de confianza y Plataformas comunes. Santiago Graña
- Prestadores de Servicios de Certificación en España. Diego Hernández Gallardo y Alfonso Carcasona
- Servicios de Certificación.
- Servicios en época de pandemia.
Sesión 3: Día 17 de marzo de 2021. Horario: de 9 a 13 horas.
Enlace inscripción a la sesión 3
Tipos de certificado: ayuntamientos / Ciudadanía / Empresas. Firma y Plataformas de firma para Administraciones Locales.
- Tipos de certificados en la gestión interna de los ayuntamientos, de la Ciudadanía y de las Empresas. Fernando Gallego
- Firma y plataformas de firma. Certificados/firma y Ciber-seguridad. Javier de la Villa Regueiro
- Exposición y entrega del supuesto práctico. Virginia Moreno/Sergio Caballero.
Sesión 4: 18 de marzo de 2021. Horario: de 9 a 13 horas.
Enlace inscripción a la sesión 4
- Presentación de la Política de Identificación y Firma electrónica del Ayuntamiento de Gijón. (BOPA 23/10/2020). Fernando Álvarez García
- Solución Supuesto practico. Sergio Caballero.
- Conclusiones. Virginia Moreno