CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +0 today
Follow

Invitación a participar en la Convocatoria del Ayuntamiento de Málaga - COTEC para empresas Innovadoras | Club de Innovación

From www.clubdeinnovacion.es

Nos complace trasladaros la invitación del Ayuntamiento de Málaga y la Fundación  COTEC a participar como empresa en el Concurso sobre Innovación Pública Local para empresas.
AYÚDANOS A CONSTRUIR UN MODELO DE AYUNTAMIENTO INNOVADOR
¡AYÚDANOS A INNOVAR!
El ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Fundación COTEC, presentó en el ​FORO TRANSFIERE un concurso de ideas para empresas con el objetivo de elaborar un Modelo de Ayuntamiento Innovador, en las tres modalidades de la Innovación Pública (innovación organizativa, social y tecnológica, que incluye smart cities).
Se elegirán las ​propuestas ​más idóneas para analizar su implantación.
Este modelo será remitido, con posterioridad, a la Federación de Municipios y Provincias para su traslación a los más de 8.000 ayuntamientos asociados.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Sevilla sigue negándose a dar información sobre los bienes exentos del IBI | eldiario.es

From www.eldiario.es

Recurre, vía contencioso administrativa, la resolución del Consejo de Transparencia de Andalucía que le instaba a ello por petición de un ciudadano
Hasta la fecha, es el único consistorio que se resiste, dado que municipios de todo el territorio han ido revelando estos datos

No comment yet.

Toledo: Hoy se abre la votación para que los jóvenes elijan las actividades que se incluirán en los programas de ocio juvenil | Ayuntamiento de Toledo

From www.toledo.es

Este lunes 5 de marzo se abre el proceso de votación para la elección de los proyectos que se incluirán en los programas de ocio juvenil ‘Entre Lunas’ y ‘Veranito’ promovidos por el Ayuntamiento a través de la plataforma digital participa.toledo.es. Los jóvenes de Toledo podrán elegir hasta el 20 de marzo sus propuestas favoritas de las 30 preseleccionadas con un presupuesto total 30.000 euros. 
Así lo han dado a conocer el pasado viernes en rueda de prensa el concejal de Juventud, Diego Mejías, y la concejala de Participación Ciudadana, Helena Galán, que han estado acompañados de dos representantes del Foro Joven de Toledo, Rocío López y Raúl Cobisa. 

No comment yet.

Córdoba: Lo que se consigue cuando los niños mandan en el Ayuntamiento | Cordópolis

From cordopolis.es

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Córdoba ha acogido este jueves la última de las siete sesiones del proyecto Ágora Infantil que ha servido, según la delegada de
Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Alba Doblas, para que “las alumnas y alumnos de los colegios participantes (Miralbaida, Santa Bárbara y Alcalde Jiménez Ruiz) nos trasladaran distintas propuestas en la línea por la que trabaja este equipo de gobierno de conseguir la igualdad de género y para que este Ayuntamiento se comprometa a llevar a cabo gran parte de ellas, que están relacionadas sobre todo a dar una mayor difusión”.
La delegada ha explicado que “Ágora infantil, proyecto diseñado e implementado por la asociación Coglobal, a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, se ha desarrollando en tres centros escolares, correspondientes a la zona de Miralbaida, Fuensanta y Cerro Muriano. Tres barrios de realidades y características muy distintas que nutren y enriquecen el proceso a través de la visión de los más pequeños de la capital cordobesa”.

No comment yet.

Molina de Segura: La web de participación permitirá consultar a los vecinos sobre el sentido único de la calle Mayor | La Verdad

From www.laverdad.es

El nuevo portal web del área de Participación Ciudadana permitirá someter a la consideración de los ciudadanos asuntos que les afectan directamente y que, a veces, suscitan bastante controversia en Molina de Segura, como pueden ser los cambios que pretende introducir el ejecutivo municipal en varias calles para mejorar la movilidad peatonal y hacer una ciudad más amable.

Uno de los primeros temas que han puesto en la mesa de debate los ediles del equipo de gobierno es la propuesta de implantar el sentido único en la calle Mayor y la peatonalización de algunas arterias del centro, como Jesuita Hernández Pérez, según reconoció ayer el edil de Participación Ciudadana, Pedro Jesús Martínez Baños, durante la presentación de la nueva herramienta informática, Cónsul,(...)

Consul, según Martínez Baños, «es una herramienta de 'software' libre desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid, que utilizan también otras administraciones, tanto nacionales como internacionales, como los ayuntamientos de Buenos Aires, Turín y Valencia».

No comment yet.

El Ayuntamiento distribuye en los hogares de la ciudad un tríptico sobre transparencia con el objetivo de dar a conocer la labor desarrollada en la materia | Ayuntamiento de Eibar

From www.eibar.eus

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Transparencia que aprobó la Junta de Gobierno Local el pasado 10 de noviembre de 2017. En total, se repartieron el pasado viernes 2 más de 13.000 trípticos en los hogares de la ciudad, incluidos barrios rurales. A través de dicha campaña, se pretende favorecer la comunicación externa e impulsar la comunicación sobre la transparencia municipal.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Amurrio pone en marcha una nueva edición de presupuestos participativos AmurriokoEKIN | Ayuntamiento de Amurrio

From amurrio.org

El Ayuntamiento de Amurrio volverá a poner en marcha, por segundo año consecutivo, una nueva edición de presupuestos participativos AmurriokoEKIN. Para ello, se constituirá un grupo de trabajo que realizará el seguimiento y la toma de decisiones entorno a aspectos clave del proceso.
Antes de dar inicio al proceso de los presupuestos participativos, se hace un llamamiento a todas las personas que estén interesadas en formar parte del grupo motor. Para ello, se han organizado dos reuniones para la constitución del Grupo Motor previstas para los días 7 y 15 de marzo en el Salón de la Catequesis a las 18:30 de la tarde. Este grupo, estará compuesto por personas que viven en Amurrio, y podrán participar en representación de una asociación o a título individual.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Gandia recibe las primeras ideas para los presupuestos participativos | Safor Guía

From saforguia.com

Algunas propuestas son promover una pista de skate bowl, instalar contenedores soterrados, rehabilitar la Alqueria del Gall o cambiar de lugar la estatua de Ausiàs March. El Consistorio destinará por primera vez 200.000 € a esta partida.
No comment yet.

Mataró: Los mataronins deciden tapar agujeros con el dinero de los presupuestos participativos | El Periódico

From www.elperiodico.com

La primera edición de los presupuestos participativos propuestos por el Ayuntamiento de Mataró han finalizado con la última fase que era la votación popular de las 12 propuestas finalistas. Durante 20 días, del 2 al 22 de febrero, 1.811 ciudadanos han votado en la web www.decidimmataro.cat las propuestas que preferían hasta alcanzar los 500.000 euros máximos que estaban en debate.
No comment yet.

Un total de 3.332 proyectos se presentan a la fase de propuestas de los presupuestos participativos de Madrid | Europa Press

From www.europapress.es

El 81% se ubica en distritos y el 18% abarca toda la ciudad. Se han presentado más ideas que en la edición anterior en 19 de los 21 distritos
Un total de 3.332 proyectos se presentan a la fase de propuestas de los terceros presupuestos participativos de la ciudad de Madrid. El 81 por ciento se ubica en distritos y el 18 abarca toda la ciudad, ha informado el área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, capitaneada por Pablo Soto, que ha detallado que se han presentado más ideas que en la edición anterior en 19 de los 21 distritos.
Cien millones de euros de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid se reservarán en 2018 para los proyectos que plantea la ciudadanía, que podrá votar a las distintas propuestas desde el 5 de marzo, cuando arranca la fase de apoyos en Decide Madrid.  (...)

No comment yet.

El equipo de gobierno de Eivissa prepara una ordenanza de transparencia para facilitar el acceso a la información | El periódico de Ibiza y Formentera

From periodicodeibiza.es

El Ayuntamiento de Eivissa ha empezado a trabajar en la redacción de una ordenanza de transparencia con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el acceso a la información, según señaló ayer en el pleno Alfonso Molina, primer teniente de alcalde de Vila.
No comment yet.

NovaGob.Lab colabora con el Ayuntamiento de Alcobendas en el fomento de la participación infantil | NovaGob.Lab

From lab.novagob.org

A lo largo de 2018, el Ayuntamiento de Alcobendas y Novagob.Lab trabajarán juntos para fomentar la participación infantil a través de la dinamización del Consejo de Infancia y Adolescencia, un programa municipal dirigido a niños, niñas y adolescentes que en su tiempo libre deseen participar como portavoces de los más jóvenes de la ciudad.

El 6º Consejo de Infancia y Adolescencia cuenta con un record de participación, ya que para esta edición se han inscrito 158 consejeros y consejeras que a lo largo del año participarán en diversas actividades educativas y lúdicas realizadas tanto de manera presencial como digital para transmitir sus inquietudes y hacer llegar propuestas al Ayuntamiento de Alcobendas sobre temáticas que les afectan directamente.

No comment yet.

Madrid: La información cultural de los distritos mejora a través de los presupuestos participativos | Decide Madrid

From diario.madrid.es

La información de las actividades culturales y deportivas de los distritos madrileños ha mejorado en la web madrid.es a través de tres proyectos de los presupuestos participativos de 2016 que han representado un coste cero para el Ayuntamiento de Madrid.
No comment yet.

'3 reflexiones abiertas sobre tecnología, personas y organizaciones públicas', por Nieves Escorza | Analítica Pública

From blog.publilitica.es

Nieves Escroza es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, especializada en gestión y evaluación de Políticas Públicas. Es una combatiente de la comunicación, la transformación y la transparencia de las organizaciones públicas en primera línea de fuego, como responsable de Innovación y Transparencia en el Ayuntamiento de Pinto.
No comment yet.

Consul y Sentilo: las tecnologías de Madrid y Barcelona que están copiando en todo el mundo | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

Desde Londres a Dubái, pasando por Jalisco. Plataformas y 'software' libre de Decide Madrid y el ayuntamiento barcelonés se replican en ciudades de todo el mundo
No comment yet.

El Ayuntamiento de Barcelona publica la solución Decidim en el Centro de Transferencia de Tecnología (CTT) | PAe -  Portal de Administración electrónica

From administracionelectronica.gob.es

Decidim es una infraestructura digital para la democracia participativa basada en software libre (Ruby on Rails), que facilita la creación de portales de participación ciudadana en Barcelona.
No comment yet.

Moixent PARTICIPA: Plataforma de Presupuestos Participativos basada en la plataforma CONSUL | Ajuntament Moixent

From www.moixent.es

El viernes día 23 de febrero a las 19:30 horas en el Auditorio municipal tendrá lugar la presentación del proceso Moixent PARTICIPA. La página web estará activa a partir del día 24 de febrero porque es cuando empieza la fase de propuestas.
(...)
La web www.moixentparticipa.es ha sido posible gracias a la adaptación realizada por la Delegación de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputación de Valencia de la plataforma de código abierto CONSUL utilizada en DECIDE Madrid. El Ayuntamiento de Moixent será de los primeros en la utilización de esta plataforma destinada al desarrollo de los presupuestos participativos y otras consultas ciudadanas.

No comment yet.

Zaragoza: Los presupuestos participativos reciben 600 ideas en una semana | Heraldo

From www.heraldo.es

Cerca de 600 propuestas... y subiendo. La segunda edición de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Zaragoza cumple su primera semana del plazo señalado para que los ciudadanos presenten sus ideas y ya hay un importante volumen de proyectos encima de la mesa. Hasta el próximo lunes 26 queda tiempo para seguir registrando iniciativas, pero ya se puede comprobar por dónde van las demandas de los zaragozanos.
No comment yet.

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación de la FEMP celebra su Consejo de Gobierno en Puerto Lumbreras | Ayuntamiento de Puerto Lumbreras

From www.puertolumbreras.es

Lunes 19 de febrero de 2018. El Consejo de Gobierno de la Red Nacional de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana ha elegido al municipio de Puerto Lumbreras como sede para celebrar hoy su sesión ordinaria.
La alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles Túnez, ha agradecido a los miembros de la Red y a la Federación Española de Municipios y Provincias que hayan escogido a Puerto Lumbreras para albergar esta reunión “con la que se favorecen las prácticas relacionadas con la transparencia y la participación municipal en los asuntos públicos”.
El Consejo de Gobierno es el órgano de representación, gobierno y administración de la Red y el encargado de desarrollar resoluciones aprobadas por la Asamblea de la Red. Para ser miembro se requiere pertenecer a una corporación local que sea socio titular de la red.
Así, este Consejo, que está presidido por el alcalde de Elche, cuenta con dos vicepresidentes y 14 vocales, entre los que se encuentra la alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez, siendo el único municipio de la Región de Murcia con representación.

No comment yet.

Vuelven las Asambleas-Encuentros con el Alcalde en los tres distritos | Ayuntamiento de Alcobendas

From participa.alcobendas.org

Si quieres hacer alguna propuesta o expresar una inquietud o sugerencia para alguno de los distritos, tendrás la oportunidad de hacerlo en breve en las Asambleas de Distrito - Encuentros con el Alcalde, donde podrás compartir tus ideas y aportaciones con el Alcalde, su Equipo de Gobierno y otros vecinos.
Las fechas y lugares de celebración de las Asambleas de los tres distritos son:
Asamblea Distrito Norte: 5 marzo a las 19:00h. en el Salón de Actos de la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes.
Asamblea Distrito Urbanizaciones: 6 marzo a las 19:00h. en el Centro Cultural La Esfera.
Asamblea Distrito Centro: 7 marzo a las 19:00h. en el Centro Cultural La Esfera.
También podrás enviar tus propuestas para las Asambleas participando durante todo el día de la celebración de cada una de ellas, con el hasgtag correspondiente a cada distrito: #AsambleaNorte, #AsambleaUrbanizaciones y #AsambleaCentro.

No comment yet.

Madrid actualiza su reglamento de participación ciudadana para adaptarse a la realidad asociativa de la ciudad | Ayuntamiento de Madrid

From www.madrid.es

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto inicial de modificación del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana para adaptarse a la transformación del movimiento asociativo a propuesta del Consejo Sectorial de Asociaciones
Se crea un censo abierto a la incorporación de las fundaciones y de colectivos con o sin personalidad jurídica, que recibirán un tratamiento diferenciado y diferente acceso a los recursos públicos
Además se ha aprobado el proyecto inicial de un nuevo reglamento del Consejo Sectorial de Asociaciones que contempla la creación, en un plazo máximo de seis meses a partir de su entrada en vigor, de la escuela de formación y capacitación del sector asociativo
No comment yet.

Villena inicia el proceso de los presupuestos participativos | Informacion.es

From www.diarioinformacion.com

El Ayuntamiento de Villena inicia el proyecto de presupuestos participativos con la presentación de propuestas de los ciudadanos, que pueden realizarse desde este lunes. El equipo de gobierno destinará 350.000 euros (50.000 en actividades y 300.000 en inversiones) a las sugerencias vecinales. Así, en la primera parte del proceso se recogerán 50 propuestas, que en el mes de abril serán votadas. Las que consigan más apoyo vecinal se incluirán en el presupuesto de 2018.
Hasta el 7 de marzo se ubicarán catorce urnas en distintos espacios públicos de Villena y de las pedanías de La Encina y Las Virtudes donde los vecinos podrán depositar sus propuestas. También se podrán enviar sugerencias a través del correo electrónico. La edil de Participación Ciudadana, Mercedes Menor, ha indicado que cualquier persona empadronada en Villena, sin límite de edad, podrá proponer proyectos, aunque los menores de 14 años deberán contar con la autorización de sus progenitores. Las propuestas se revisarán a partir del 7 de marzo en asambleas temáticas abiertas al público en general.

No comment yet.

El Consejo de Transparencia de Andalucía insta al Ayuntamiento de Espeluy (Jaén) a informar sobre adjudicaciones de contratos | Europa Press

From www.europapress.es

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha instado al Ayuntamiento de Espeluy (Jaén) a facilitar información relativa a la adjudicación de unos contratos de los años 2015 y 2016. Es el resultado de la reclamación interpuesta por un ciudadano ante la autoridad de control y que se ha cerrado con esta resolución que se basa en las exigencias que fija la Ley de Transparencia Pública de Andalucía en materia de contratación pública.
No comment yet.

La presentación de propuestas para los presupuestos participativos de los distritos de Zaragoza vence el próximo 26 de febrero | Europa Press

From www.europapress.es

La consejera municipal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Giner, ha recordado que la presentación de propuestas para los presupuestos participativos en los distritos concluye dentro de una semana, el próximo 26 de febrero. Hasta este lunes se han recibido 480 iniciativas.

No comment yet.

Cómo crear un proyecto de presupuestos participativos en diez pasos | Decide Madrid

From decide.madrid.es

Los presupuestos participativos son un proceso que lleva a cabo anualmente el Ayuntamiento de Madrid para que la ciudadanía decida de forma directa en qué se invierte una parte del presupuesto municipal. A través de este proceso participativo, cualquier persona residente en Madrid puede presentar en decidemadrid.es una idea o proyecto para mejorar su calle, barrio o distrito.
No comment yet.