CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

Informe ENISA NIS360 2024: Una mirada exhaustiva a la madurez y criticidad de la ciberseguridad de los sectores NIS2 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El primer informe NIS360 de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad identifica áreas de mejora y seguimiento del progreso en todos los sectores de la Directiva NIS2.
El NIS360 es un nuevo producto de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, ENISA, que evalúa la madurez y criticidad de los sectores NIS2, proporcionando un análisis comparativo y más profundo.

Descargar informe

No comment yet.

Actualizado el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad TIC del Centro Criptológico Nacional | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN ha publicado la actualización del mes de febrero de su Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC.

Este catálogo, recogido en la web www.cpstic.ccn.cni.es y en la Guía CCN-STIC 105, recopila una serie de productos y servicios con unas garantías contrastadas por procesos de evaluación y/o certificación y, además, disponen de un Procedimiento de Empelo Seguro (PES).

No comment yet.

Cómo configurar los dispositivos móviles con sistema operativo iOS 17 | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado su guía CCN-STIC 1645 que recoge el procedimiento de empleo seguro de los dispositivos iPhone 13, iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max, iPhone 15, iPhone 15 Plus con iOS 17.
Estos productos han sido cualificados e incluidos en el Catálogo de Productos y Servicios TIC, CPTSIC, dentro de la familia “Dispositivos Móviles”.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha hecho pública su nueva guía CCN-STIC 1645 "Procedimiento de empleo seguro iOS 17" en la que se ofrecen las principales pautas a la hora de configurar los dispositivos iPhone 13, iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max, iPhone 15, iPhone 15 Plus con iOS 17. Todos estos dispositivos pueden ser empleados como una solución de comunicaciones para dar conectividad móvil al personal de una organización.

No comment yet.

La Comisión Europea pone en marcha un nuevo plan de ciberseguridad para mejorar la coordinación de la UE en materia de cibercrisis | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Comisión ha presentado una propuesta para garantizar una respuesta eficaz y eficiente a los ciberincidentes a gran escala.
El plan propuesto actualiza el marco integral de la UE para la gestión de crisis de ciberseguridad y describe los actores pertinentes de la UE, describiendo sus funciones a lo largo de todo el ciclo de vida de la crisis. Esto incluye la preparación y el conocimiento compartido de la situación para anticipar los incidentes cibernéticos, y las capacidades de detección necesarias para identificarlos, incluidas las herramientas de respuesta y recuperación necesarias para mitigar, disuadir y contener esos incidentes.

No comment yet.

La convocatoria para participar como ponente en las Jornadas #STICPANAMÁ permanecerá abierta hasta el 24 de febrero | CCN-CERT 

From www.ccn-cert.cni.es


Los profesionales de la ciberseguridad interesados en participar en esta nueva edición, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo, pueden enviar su propuesta de ponencia al formulario dispuesto al efecto en la web de las Jornadas.
Organizadas por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON, como representantes españoles, y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá (SENACYT), el evento cuenta con el apoyo institucional de la Organización de Estados Americanos, la red CSIRTAmericas y el Banco Interamericano de Desarrollo.

No comment yet.

Las Jornadas STIC y el Congreso RootedCON regresan a Panamá: del 21 al 23 de mayo, nuevo capítulo internacional del principal evento de ciberseguridad | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es


Del 21 al 23 de mayo, el Centro de Convenciones de la ciudad de Panamá acogerá una nueva edición de este congreso organizado por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON, como representantes de España, y por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá (SENACYT).
Las jornadas #STICPANAMÁ, que cuentan con el apoyo institucional de la Organización de Estados Americanos, la red CSIRTAmericas y el Banco Interamericano de Desarrollo, esperan superar las cifras de su edición anterior que congregó a más de 1.600 asistentes, de forma presencial y online, procedentes de 30 países.
En la web del evento ya se encuentra disponible el formulario para la presentación de propuestas para impartir una ponencia en el evento.

No comment yet.

El Libro de marca del Esquema europeo de certificación de ciberseguridad basado en Criterios Comunes Europeos (EUCC) | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El libro de marca de la Comisión ofrece orientación para el diseño de marcas y etiquetas de certificación de ciberseguridad, de conformidad con el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/482 de la Comisión.

No comment yet.

Reunión del Consejo Nacional de Ciberseguridad | Departamento de Seguridad Nacional

From www.dsn.gob.es

Entre otros temas, se ha tratado del panorama actual de las ciberamenazas y de los retos a afrontar en el año 2025 en materia de seguridad en el ciberespacio. Entre estos retos se incluyen las nuevas obligaciones que comporta la trasposición de la directiva europea 2555/2022 NIS2 al ordenamiento jurídico nacional, tanto para el sector público como para el privado y organismos supervisores.

En esta reunión del Consejo se abordó la necesidad de que, para dar adecuado cumplimiento a lo recogido en la Directiva, los distintos organismos de la Administración involucrados en dicha trasposición cuenten con los recursos humanos y económicos necesarios para asumir las obligaciones referidas y ejercer de forma efectiva la supervisión.

No comment yet.

Actualizada la guía CCN-STIC sobre el perfilado de seguridad para Windows Cliente | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha actualizado su guía CCN-STIC 599AB23 que proporciona los elementos y directrices para aplicar y garantizar la seguridad en equipos que implementen sistemas operativos Windows Cliente.
El documento incorpora cuatro apartados para un uso seguro de BitLocker y para la protección de dispositivos portátiles en sistemas operativos Windows Cliente que realicen funciones de cliente miembro de un dominio o para aquellos que actúen como cliente independiente.

No comment yet.

Nueva guía CCN-STIC sobre el procedimiento de empleo seguro de Bitdefender Gravityzone | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado su guía CCN-STIC 1230 que recoge el procedimiento de empleo seguro del servicio Bitdefender Gravityzone incluyendo el Control Center y sus Agentes de Seguridad.
Este servicio está incluido en el Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC) dentro de la familia EDR y Antivirus.

No comment yet.

El CCN actualiza su herramienta CLARA de auditoría para el ENS y para Sistemas Clasificados | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Los cambios introducidos en esta herramienta, desarrollada por el Centro Criptológico Nacional para evaluar las características de seguridad definidas en el Esquema Nacional de Seguridad, incluyen mejoras tanto en sus funcionalidades como en la interfaz de usuario.
En esta actualización se han implementado seis guías CCN-STIC de la serie 500 para entornos Windows.

No comment yet.

Publicado el Reglamento Europeo de Cibersolidaridad | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En el articulado de este reglamento se establecen medidas destinadas a reforzar la solidaridad y las capacidades en la Unión a fin de detectar ciberamenazas e incidentes, prepararse y responder a ellos y por el que se modifica el reglamento relativo al Programa Europa Digital.

No comment yet.

El CCN comparte los vídeos y fotografías de las XVIII Jornadas STIC para revivir los mejores momentos del evento líder del sector de la ciberseguridad | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Entre los materiales audiovisuales publicados, destaca el vídeo resumen de las Jornadas con algunos de los momentos más destacados.
También están disponibles en el canal de YouTube del CCN-CERT los vídeos de las ponencias impartidas durante el evento, así como las entrevistas realizadas por Capital Radio a los ponentes del programa oficial.
Además, en la web del evento ya se puede visualizar la galería fotográfica de las Jornadas.

No comment yet.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad | Ministerio del Interior

From www.interior.gob.es

La norma, propuesta de manera conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública, transpone al ordenamiento nacional la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo (NIS-2)
El anteproyecto aprobado este martes precisa las entidades públicas o privadas afectadas por las normas de ciberseguridad que establece, y crea el Centro Nacional de Ciberseguridad, que se encargará de la dirección, impulso y coordinación en la materia, garantizará la cooperación intersectorial y transfronteriza con otras autoridades competentes y será autoridad de gestión de crisis en caso de incidentes de entidad

No comment yet.

Este viernes 17 de enero concluye el último plazo de inscripción en los cursos STIC 2025 | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Este viernes 17 de enero a las 23:59 horas concluye el último plazo para solicitar la inscripción en los Cursos STIC del primer semestre del año 2025, impartidos por el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Esta convocatoria de acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC) fue publicada en la Resolución de 2 de diciembre de 2024 del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

No comment yet.

La Comisión Europea aprueba los requisitos específicos para las entidades de certificación que quieran operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC | ENAC, Entidad Nacional de Acreditación

From www.enac.es

ENAC inicia los primeros procesos de evaluación de las entidades de certificación interesadas en solicitar la acreditación para dicha actividad
La Comisión Europea ha dado luz verde recientemente al Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3144 por el que se establecen los requisitos específicos para las entidades de certificación en el marco del esquema europeo de certificación basado en Common Criteria (EUCC).
Este esquema, desarrollado en el marco del reglamento conocido como “Cybersecurity Act”, tiene como objetivo elevar el nivel de ciberseguridad de los productos, servicios y procesos de TIC en el mercado comunitario. En concreto, permite a los proveedores del sector que deseen demostrar la seguridad de sus productos TIC, tales como componentes tecnológicos (chips, tarjetas inteligentes), hardware y software, someterse a un proceso de evaluación común de la UE para certificar estos productos.

No comment yet.

Nuevas guías CCN-STIC sobre empleo seguro de Sotera Phone H1U y la suite Symantec Web Protection | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN ha publicado dos nuevas guías de procedimiento de empleo seguro de Sotera Phone H1U (CCN-STIC 1640) y de Symantec Web Protection Suite (CCN-STIC 1463). Ambas soluciones están incluidas en el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad, CPSTIC, elaborado por el propio organismo.

Más información:

No comment yet.

El CCN comparte material didáctico para el despliegue de la solución Landing Zone Accelerator en AWS para ENS categoría ALTA | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional ha publicado el Anexo A de su Guía CCN-STIC-887 Perfil de cumplimiento específico para AWS Servicio de Cloud Corporativo que recoge la solución Landing Zone Accelerator para ENS categoría ALTA (LZA) .

No comment yet.

Ciberespionaje, hacktivismo y ransomware: el CCN-CERT advierte de las tácticas, técnicas y procedimientos de las principales ciberamenazas | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN del Centro Nacional de Inteligencia ha publicado el Informe de Ciberamenazas y Tendencias 2024 que analiza las principales amenazas registradas durante 2023 y las tendencias de los próximos años.
Los actores estatales, los colectivos hacktivistas y los grupos cibercrimanales concentran y generan la mayoría de los ciberataques a escala nacional e internacional.
Detalla también otras tendencias como son el empleo de la inteligencia artificial para llevar a cabo ciberataques o desarrollar malware, el aumento del número de ataques a dispositivos móviles, o la explotación de vulnerabilidades de día cero.

No comment yet.

Nueva actualización de los catálogos de productos y servicios de seguridad TIC y con clasificación ZONING del Centro Criptológico Nacional | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN ha publicado la actualización del Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC, correspondiente al mes de diciembre y recogido en la web www.cpstic.ccn.cni.es y en la Guía CCN-STIC 105.
También se ha actualizado, el Catálogo de Productos con Clasificación ZONING, recopilado en la guía CCN-STIC 104, que abarca aquellos equipos que vayan a procesar o almacenar información clasificada CONFIDENCIAL o superior y que han sido evaluados por el propio CCN para reforzar la protección contra las emanaciones comprometedoras.

No comment yet.

Procedimiento de empleo seguro de SentinelOne | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

La nueva guía CCN-STIC 1226 "Procedimiento de empleo seguro SentinelOne", elaborada por el Centro Criptológico Nacional (CCN), reúne las mejores prácticas para la instalación, configuración y operación de este componente controlado, administrado y operado a través de una plataforma cloud.
La versión 23 del agente de SentinelOne cuenta con la certificación MEDIA del Esquema Nacional de Seguridad y ha sido incluido en el Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC) del Centro Criptológico Nacional, en las familias de “Antivirus/EPP y “EDR”.

No comment yet.

Tecnologías biométricas seguras para el control de acceso, nueva píldora tecnológica de CCN-PYTEC | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

La píldora CCN-TEC 013 se encuentra disponible en la parte pública del portal del Centro Criptológico Nacional.
El documento ha sido desarrollado por el departamento de Productos y Tecnologías del Centro Criptológico Nacional, CCN-PYTEC, y aborda la seguridad y uso de diferentes tecnologías biométricas, así como su relación con la protección de datos, el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial y el Esquema Nacional de Seguridad.

No comment yet.

Nueva guía CCN-STIC sobre la metodología de evaluación de mecanismos criptográficos | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Centro Criptológico Nacional (CNN) ha publicado la actualización del mes de noviembre de su Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC.

Este catálogo, recogido en la web  www.cpstic.ccn.cni.es  y en la Guía CCN-STIC 105, recopila una serie de productos y servicios con unas garantías contrastadas por procesos de evaluación y/o certificación y, además, disponen de un Procedimiento de Empleo Seguro (PES).

El CCN ha publicado la actualización de su CPSTIC, Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC, correspondiente al mes de noviembre, tanto en su  formato online  como en la  Guía CCN-STIC 105 .

No comment yet.

Actualizado el Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad TIC del Centro Criptológico Nacional | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El CCN ha publicado la actualización del mes de noviembre de su Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC.

Este catálogo, recogido en la web www.cpstic.ccn.cni.es y en la Guía CCN-STIC 105, recopila una serie de productos y servicios con unas garantías contrastadas por procesos de evaluación y/o certificación y, además, disponen de un Procedimiento de Empleo Seguro (PES).

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado la actualización de su CPSTIC, Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad de Tecnologías de la Información y Comunicación, CPSTIC, correspondiente al mes de noviembre, tanto en su formato online como en la Guía CCN-STIC 105.

No comment yet.

La Ley europea de Ciberresiliencia entra en vigor | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Ley de Ciberresiliencia, una ley histórica que entró en vigor el 10 de diciembre, supone un gran avance en los esfuerzos de la UE por proteger a sus ciudadanos y empresas de las amenazas cibernéticas.

La Ley de Ciberresiliencia (CRA) es la primera legislación de la UE que establece requisitos obligatorios de ciberseguridad para los productos que incluyen elementos digitales.

No comment yet.