'Claves para el Éxito de la Política de Administración Digital: Una Mirada a España', por J. Ignacio Criado | IT_GesPub
La Unión Europea (UE) se adentró en el siglo XXI de la mano de la Estrategia de Lisboa, alumbrada bajo la presidencia portuguesa en el primer semestre de 2000. Se entendió entonces que uno de los pilares, entre otros, sobre los que construir el futuro de una UE más competitiva, dinámica y basada en el conocimiento debía incluir “Una sociedad de la información para todos” (Conclusiones del Consejo Europeo de Lisboa, 24 y 24 de marzo de 2000).
Durante veinte años, la incorporación creciente de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes ámbitos de la vida humana ha marcado los avances en nuestra sociedad, pero también en nuestra economía, cultura, política, etc. Particularmente, la creciente digitalización del sector público ha sido uno de los temas que ha generado más interés en diferentes estrategias europeas, dando origen a un aprovechamiento creciente de las TIC en distintos ámbitos.