CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.8K views | +5 today
Follow

'Claves para el Éxito de la Política de Administración Digital: Una Mirada a España', por J. Ignacio Criado | IT_GesPub

From itgespub.net

La Unión Europea (UE) se adentró en el siglo XXI de la mano de la Estrategia de Lisboa, alumbrada bajo la presidencia portuguesa en el primer semestre de 2000. Se entendió entonces que uno de los pilares, entre otros, sobre los que construir el futuro de una UE más competitiva, dinámica y basada en el conocimiento debía incluir “Una sociedad de la información para todos” (Conclusiones del Consejo Europeo de Lisboa, 24 y 24 de marzo de 2000).
Durante veinte años, la incorporación creciente de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes ámbitos de la vida humana ha marcado los avances en nuestra sociedad, pero también en nuestra economía, cultura, política, etc. Particularmente, la creciente digitalización del sector público ha sido uno de los temas que ha generado más interés en diferentes estrategias europeas, dando origen a un aprovechamiento creciente de las TIC en distintos ámbitos.

No comment yet.

Los retos y oportunidades de compartir datos de turismo: avances en el hub nacional de Gaia-X | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con SEGITTUR y como parte de la feria internacional FITUR, organizó el pasado 19 de diciembre el primer taller del Hub español de Gaia-X, centrado en avanzar la creación del espacio de datos de la industria del Turismo.
Los datos son una palanca de transformación digital del mundo, así como un elemento habilitador para la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios. Sin embargo, los datos por sí solos no generan ningún valor, y es clave ponerlos en contexto para obtener beneficios tangibles. Para ello, generalmente se hace necesario compartir y relacionar distintos conjuntos de datos, a menudo de distintas disciplinas o dominios.
En este contexto de necesidad de compartición es donde surge el concepto de los espacios de datos

No comment yet.

El Gobierno creará una agencia estatal para dirigir la digitalización de las administraciones | eldiario.es

From www.eldiario.es

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 incluye la creación de una "Agencia Estatal para la Administración Digital" para guiar "el proceso de transformación" de los organismos públicos. Este nuevo organismo será el encargado de ejecutar las medidas del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, una de las prioridades del Ministerio de Asuntos Económicos para esta legislatura.
La nueva Agencia coordinará al resto de unidades de tecnología de las administraciones públicas y dirigirá la adopción de soluciones digitales para "mejorar la accesibilidad de los servicios públicos" a la ciudadanía y empresas, "superar la actual brecha digital y favorecer la eficiencia y eficacia de los empleados públicos", explica el proyecto de los PGE presentado este miércoles.

No comment yet.

Gaia-X, el macropoyecto europeo para reunir los datos de los ciudadanos y compartirlos con seguridad entre las diferentes industrias | 20 minutos

From www.20minutos.es

Gaia-X es una iniciativa europea que aúna a empresas privadas, organismos públicos, universidades e instituciones de innovación con el objetivo de conseguir y construir un espacio único, seguro e interoperable de datos.
En 2019 la economía del dato española tenía un valor de 29.700 millones de euros y representaba el 2,5% del PIB.
Habitualmente escuchamos decir que los datos son el nuevo petróleo, que las organizaciones basadas en datos son las que están llamadas a ‘dominar’ el panorama social y económico. Sin embargo, crear y mantener un espacio en el que compartir de manera segura y fiable esa ingente cantidad de información no es algo sencillo. Ahí es donde radica el principal problema -y de ahí es de donde se parte para la solución con la que se ha dado en Europa-.

No comment yet.

Abierto el plazo para participar en el IV Desafío Aporta, centrado en el sector de la salud y el bienestar | datos.gob.es

From datos.gob.es

Red.es, en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial organiza la cuarta edición del Desafío Aporta. Como en otras ocasiones, se busca identificar y reconocer nuevas ideas y prototipos que impulsen mejoras en un sector concreto a través del uso de datos abiertos. Este año el foco estará puesto en la salud y el bienestar.
El objetivo es incentivar el talento, la competencia técnica y la creatividad de los participantes a la vez que se fomenta la reutilización directa de datos publicados por diversos organismos públicos.

No comment yet.

Gobierno, Barcelona y el Digital Future Society defienden una transformación digital humanista | Europa Press

From www.europapress.es

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; la tercera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, y la directora de Digital Future Society, Cristina Colom, han defendido la necesidad de una transformación digital humanista.
Lo han dicho en la jornada 'Humanism in the digital age: the urban contribution', organizada por Digital Future Society y el Ayuntamiento de Barcelona y celebrada este lunes en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

No comment yet.

El coste de Radar COVID: 50 euros por código introducido en la aplicación | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno ha gastado hasta ahora más de 3,8 millones de euros en el desarrollo y promoción de la aplicación de rastreo Radar COVID
Introducir un código en la aplicación Radar COVID cuesta aproximadamente 50 euros, si hacemos un balance entre los datos acumulados de códigos introducidos por los usuarios desde su implementación en agosto de 2020 y los contratos adjudicados para su desarrollo, que ascienden a más de 3,8 millones de euros.

No comment yet.

Salvador Estevan asume la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial | IT User

From www.ituser.es

El Gobierno ha nombrado en Consejo de Ministros de esta semana a Salvador Estevan como nuevo Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial, cargo que asume después de haber ejercido, desde 2020, como Subdirector General de Planificación y Gobernanza de la Administración Digital.

No comment yet.

Un año de Radar Covid: poco uso, caos con las CCAA y falta de transparencia | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

La gestión de la 'app' española para rastrear contactos estrechos, por parte del Gobierno y de las autonomías, ha sembrado más dudas que certezas.

No comment yet.

Vídeo - Presentación Cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia | Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital

From www.youtube.com

Emitido en canal Youtube Asuntos Económicos y Transformación Digital
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), Instituto de Gobernanza Democrática y el Instituto Universitario Europeo han alcanzado un acuerdo para establecer un convenio de colaboración que impulse la creación de una cátedra “Inteligencia Artificial y Democracia.”
Esta colaboración específica para la creación de la nueva cátedra tiene como objetivo la realización de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a los retos sociales y éticos relacionados con el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial como parte de proceso de transformación digital que afronta nuestro país.

No comment yet.

Dos procedimientos sancionadores contra Radar COVID | Newtral

From www.newtral.es

Por Marilín Gonzalo

La Agencia Española de Protección de Datos finalmente ha abierto dos procedimientos sancionadores por una posible vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la aplicación Radar COVID. Uno de ellos, contra la Dirección General de Salud Pública, dependiente del Ministerio de Sanidad, y otro al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dependiente del Ministerio de Economía.

No comment yet.

Radar Covid: Cronología de una aplicación sin transparencia | Newtral

From www.newtral.es

La SEDIA envía a Newtral.es parte de la documentación de Radar Covid seis meses después de su petición vía transparencia. Entre los documentos que envían se encuentra el pliego de condiciones y memoria justificativa, la aceptación por parte del contratista y la oferta técnica.

No comment yet.

El Gobierno crea la nueva Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA) con Ángel Sánchez Aristi al frente | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno ha dado su visto bueno a la creación de la nueva Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA), que dependerá directamente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y al frente de la cual ha situado a Ángel Sánchez Aristi.
La Dirección de Digitalización e IA asumirá el estudio, propuesta y ejecución de la política general, la planificación estratégica y de acción sobre la transformación digital de la economía y la sociedad, así como la elaboración, coordinación y evaluación de la Estrategia Española de Inteligencia Artificial (ENIA), entre otras funciones.

No comment yet.

Las empresas tecnológicas objetan a la Carta de Derechos Digitales | Diario Siglo XXI

From www.diariosigloxxi.com

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recibido cerca de 200 respuestas por parte de asociaciones y ciudadanos a la consulta pública que ha realizado de la Carta de Derechos Digitales.
Esta declaración, prevista entre los compromisos del plan ‘España Digital 2025’, que presentó Pedro Sánchez el verano pasado, reconoce derechos como el de pseudonimato, el de no ser localizado y perfilado, de neutralidad de Internet o de desconexión digital en el ámbito laboral.
La mayoría de los enunciados que plantea el Ejecutivo han merecido una posición crítica por parte del sector empresarial.

No comment yet.

Carme Artigas: “Tenemos ante nosotros una oportunidad histórica para decidir el país que queremos ser” | Innovaspain

From www.innovaspain.com

La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial considera que la ENIA o la Carta de Derechos Digitales de España contribuirán a que en 2021 tenga lugar la eclosión definitiva de la IA y la economía del dato.

No comment yet.

Ni Gobierno ni Comunidad de Madrid facilitan la metodología de Radar COVID | Newtral

From www.newtral.es

El Gobierno, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) justifica que la documentación de Radar COVID  está pendiente de su publicación en la revista Nature, que se espera que tendrá lugar en los próximos cuatro meses.

El Gobierno ha inadmitido la solicitud de información realizada por Newtral.es a través del Portal de Transparencia sobre la metodología de la prueba piloto de la aplicación móvil de alerta de contagios Radar Covid. La prueba se realizó en La Gomera (Canarias), entre los días 29 de junio y 31 de julio, para su posterior implementación en el resto de Comunidades y Autónomas. 
Los resultados, aparentemente exitosos según anunció la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) en rueda de prensa el 3 de agosto, fueron reproducidos en varios medios. La SEDIA no explicó en su momento cómo se obtuvieron esos resultados y ahora tampoco da esa información a Newtral.es.

No comment yet.

Cuando el periodismo falla: así intentamos descubrir un contrato del Gobierno sin éxito | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

Hay un contrato público que está ahora mismo entre los más buscados por la prensa española. Es el que ha adjudicado el Gobierno a Indra por el mantenimiento y evolución de la 'app' Radar Covid. En total, más de 1,4 millones de euros en dos años por algo que nadie, salvo el Gobierno e Indra, conoce exactamente. El Ejecutivo ha recibido numerosas peticiones para publicar el pliego con los detalles del acuerdo y la respuesta siempre ha sido la misma: no. Es el ejemplo que mejor define la estrategia digital pública de los últimos meses, una opacidad de puertas hacia fuera e incluso hacia dentro que no sería preocupante si solo estuviera en juego un contrato. Está en juego un millonario 'plan Marshall' de digitalización que arranca en 2021.

No comment yet.

Reportaje: Para qué sirve la Carta de Derechos Digitales | Newtral

From www.newtral.es

La presentación de la Carta de Derechos Digitales, sin fuerza legal, llega con críticas en cuanto a su forma, como a los nuevos derechos que dice garantizar. ¿Hay derechos que no estaban reconocidos en nuestras leyes? Analizamos estas cuestiones con expertos.

Por Marilin Gonzalo

No comment yet.

La Comisión Permanente de Digitalización se reúne para conocer los proyectos en transformación digital | Europa Press

From www.europapress.es

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artifas, ha presidido este viernes la reunión de la Comisión Permanente de Digitalización de la Economía, la Administración y la Ciudadanía, donde se ha abordado los planes del Gobierno en materia de Inteligencia Artificial y la Carta de Derechos Digitales, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

No comment yet.

Carme Artigas: “Habrá otras oportunidades, pero es complejo que haya otra como esta” | EL PAÍS Semanal

From elpais.com

La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial asegura que esta crisis es crucial para la modernización de España
Cuenta programas, planes y datos sin parpadear a una velocidad de unas 190 palabras por minuto. Carme Artigas (Vilassar de Mar, 52 años) es ingeniera química, experta en big data e inteligencia artificial (IA), y cofundadora de la empresa Synergic Partners, que Telefónica adquirió posteriormente. Su visión de futuro está avalada por la agenda España Digital 2025 presentada en julio, que pauta las medidas para la transformación digital del país. Gran parte del peso recae sobre la Secretaría de Estado de ­Digitalización e IA, que ella dirige.

No comment yet.

La aplicación móvil RadarCOVID completa su implantación en 13 comunidades autónomas, que abarcan el 70% de la población, y libera su código | Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital

From www.mineco.gob.es

En la última semana se han integrado la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Navarra, Asturias y La Rioja
El código de la aplicación ha sido liberado para que esté a disposición de la comunidad de desarrolladores
La aplicación de alerta de contactos de riesgo RadarCOVID ya está totalmente operativa en trece comunidades autónomas, una vez completado en la última semana el proceso técnico de integración con los sistemas sanitarios de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Navarra, Asturias y La Rioja. De este modo, la aplicación ya está disponible de forma completa para casi el 70% de la población.
Además de en las cinco comunidades autónomas citadas, la aplicación ya estaba en marcha en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Región de Murcia. La aplicación está lista para que el resto de comunidades autónomas también puedan integrarla en cuanto terminen los trabajos técnicos, cuyo desarrollo sigue avanzando.

No comment yet.

'7 aprendizajes de Radar COVID sobre la Transformación Digital de la Administración en España', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

En el ciclo que estamos viviendo con la pandemia global, uno de los temas más importantes es el papel de la tecnología en su contención. La capacidad de seguir, analizar, anticipar casos es y será en el futuro una clave para salir de esta crisis. Quizá lo más visible es el uso de aplicaciones de trazabilidad de contactos que, en el caso de España, se llama Radar COVID. Esta aplicación, recientemente liberada y en pleno despliegue ha dado lugar a profundos análisis. Yo quiero quedarme con siete cosas que se pueden aplicar (y que nos ayudan a entender) la Transformación Digital de las AAPP en España. Ahora os lo cuento.

No comment yet.

Mientras promete liberar el código fuente de Radar Covid, el Gobierno sigue obstruyendo en los tribunales la transparencia de otras herramientas de la Administración | Civio

From civio.es

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) ha anunciado que el 9 de setiembre, “por transparencia y para que la comunidad pueda ayudarnos a mejorar la app”, tiene previsto liberar el código fuente de Radar COVID, la app oficial de rastreo de la propagación del coronavirus entre contactos que ya está operativa en diez comunidades autónomas y ha sido descargada por 3,4 millones de personas.
Desde Civio celebramos la disposición a hacer público dicho código bajo el principio de la transparencia. Esperamos que se haga de forma completa y abierta, no a medias. Pero, sobre todo, recordamos que esta decisión, si se lleva a cabo, no repara la opacidad y la obstrucción que el Gobierno sigue demostrando en otros casos, actualmente judicializados, sobre el derecho de la ciudadanía a consultar el código fuente de programas de software creados desde las administraciones con fondos públicos y utilizados para gestionar o controlar derechos y obligaciones de los ciudadanos.

No comment yet.

Un centenar de académicos reclama al Gobierno más transparencia con la app Radar Covid | El País

From elpais.com

Más de 110 reconocidos académicos españoles, la mayoría expertos en tecnología, ha publicado este sábado un manifiesto donde reclama al Gobierno más transparencia en el desarrollo de un software tan sensible como Radar Covid, la app pública de notificación de exposiciones. En el texto, piden que la prometida publicación del código de la app sea exhaustiva, bien documentada y englobe todas las etapas del desarrollo de la app, desde sus inicios hasta cambios futuros. A lo largo de sus casi tres páginas, los firmantes aplauden el hito innovador para la sanidad pública española de esta herramienta, pero lamentan que la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, máximo responsable de la aplicación, “a día de hoy no haya publicado ninguna documentación sobre el diseño de Radar Covid, sobre su implementación ni sobre el proceso de integración de las Comunidades Autónomas“.

yahjaira21ma@gmail.com's curator insight, September 7, 2020 1:40 PM
En este articulo se aborda la temática del Radar covid como una nueva app y las precauciones que se deben tener. 

La app de rastreo Radar Covid ya está disponible en Madrid y Navarra | Expansión Economía Digital

From www.expansion.com

Nadia Calviño ha anunciado hoy que la aplicación de rastreo de contagios por coronavirus Radar Covid comenzó a funcionar ayer en Madrid y Navarra y ya suma 3,4 millones de descargas.
Desde ayer, la plataforma de rastreo que el Gobierno ha puesto en marcha en España para facilitar la detección de contagios funciona en dos comunidades autónomas más. Con la incorporación de Madrid y Navarra ya son 10 las autonomías en las que está activa la aplicación Radar Covid (Andalucía, Cantabria, Aragón, Extremadura, Canarias, Castilla y León, Islas Baleares y Murcia).

No comment yet.